POPULARITY
PARTICIPA EN EL SORTEO - AT10 GENIUS 18K ✔️ LIKE al video de YOUTUBE ✔️https://www.youtube.com/@PADELUPTV?sub_confirmation=1 ✔️https://www.youtube.com/@noxpadeloficial?sub_confirmation=1 ✔️ Responde en comentarios: ¿Dónde se celebra el primer torneo de la temporada? ▶️ ¡Estamos de celebración porque ya está aquí la temporada 2025! Y nada mejor que un sorteo para arrancar. ¡Participa con nosotros para llevarte la pala de Agustín Tapia! ▶️ Carlos y Antonio analizan cómo está el circuito femenino de cara al arranque de temporada. ¿A qué pareja ves con más posibilidades de triunfar este año? ▶️ Y terminamos con la mejor previa del primer torneo del año. ¿Quién crees que saldrá del desierto saudí victorioso? ¡Cuéntanos en comentarios! #TeamNox NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS. -------------------------------------------------------------------------------- SÍGUENOS TAMBIÉN EN: ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/ ▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8 ▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH ▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptv
PARTICIPA EN EL SORTEO - AT10 GENIUS 18K✔️ LIKE al video de YOUTUBE✔️https://www.youtube.com/@PADELUPTV?sub_confirmation=1✔️https://www.youtube.com/@noxpadeloficial?sub_confirmation=1✔️ Responde en comentarios: ¿Dónde se celebra el primer torneo de la temporada?▶️ ¡Estamos de celebración porque ya está aquí la temporada 2025! Y nada mejor que un sorteo para arrancar. ¡Participa con nosotros para llevarte la pala de Agustín Tapia!▶️ Carlos y Antonio analizan cómo está el circuito femenino de cara al arranque de temporada. ¿A qué pareja ves con más posibilidades de triunfar este año? ▶️ Y terminamos con la mejor previa del primer torneo del año. ¿Quién crees que saldrá del desierto saudí victorioso? ¡Cuéntanos en comentarios!#TeamNoxNO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA MÁS VIDEOS.--------------------------------------------------------------------------------SÍGUENOS TAMBIÉN EN: ▶️ Instagram: https://www.instagram.com/padeluptv/▶️ Telegram: https://t.me/+wDhKGUxEsK1lMjE8▶️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1h7rTgHe2YS7T7dDftsDkH▶️ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@padeluptv
¿Qué hay más dominguero que un plan de vinicos y Duelo? Todos en las Llanuras lo saben, desde Adolin que está riéndose en rico con sus amigos y teniendo crisis existenciales a la vez, hasta Dalinar recitando el Camino a su (un poco aburrida) audiencia, pasando por Sadeas siendo un fashion victim. Kaladin intenta Aspirar y hace un parkour fallido, Gaz brilla por su ausencia, Lopen nos ofrece “Brebaje para Locos” marca Su Primo y Nohadon y Dalinar recrean el musical de Barbie “La Princesa y la Costurera”.
Esta semana se nos cruzaron los cables con dos periodos presidenciales, cometimos una imprecisión en un editorial sobre el mural de la discordia y tuvimos un justo #JalóndeOrejas por no referirnos a alguien según el género con el que se identifica.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
No obtenemos todo lo que queremos pero podemos querer todo lo que obtenemos.
Dani Álvarez, en su sección de "Pîsando Charcos", ha hecho referencia a la Euskal Selekzioa-Selección Vasca que ha calificado como una selección supercompetitiva con dos o tres titulares por puesto ahora mismo. Su convocatoria: Simón, Remiro, Agirrezabala; Yuri, Vivian, Zubeldia, Yeray, Íñigo Martínez, Paredes, Laporte, De Marcos, Aihen, Merino, Zubimendi, Guevara, Galarreta, Prados, Guridi, Iván Martín; Nico, Iñaki Williams, Oyarzabal, Barrenetxea, Guruzeta. ¿Acaso un equipo así no podría pelear por todo?...
Bad Bunny no se quita y no se inmuta ante los comentarios de Tommy y sus secuaces. | Marlese Sifre le da senda pela a Pablo Colón en Ponce. La conducta que lo antecedió a la elección. | Los votos que se volvieron al PNP de Proyecto Dignidad, dicho por ellos mismos en las llamadas de la radio. | Se va Jessika Padilla de la CEE. | Rodríguez Aguiló a punto de colgarse si no consigue votos en los colegios sin entrar en el conteo. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Bad Bunny no se quita y no se inmuta ante los comentarios de Tommy y sus secuaces. | Marlese Sifre le da senda pela a Pablo Colón en Ponce. La conducta que lo antecedió a la elección. | Los votos que se volvieron al PNP de Proyecto Dignidad, dicho por ellos mismos en las llamadas de la radio. | Se va Jessika Padilla de la CEE. | Rodríguez Aguiló a punto de colgarse si no consigue votos en los colegios sin entrar en el conteo. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoinvestigativo #periodismodigital
L'an
Hablamos con @heryconh sobre su EP Sin Miedo y lo que implica sobrevivir en zonas de sacrificio. También hablamos sobre: -El contexto del Sur de Puerto Rico, específicamente en Salinas, Barrio Aguirre en donde se vive una explotación industrial que le cuesta la vida a la comunidad Un Corte: -Construir poder comunitario desde el amor. El amor como lente de transformación comunitaria. -El activismo de placer- ¿Cómo podemos hacer que la lucha por la justicia social sea placentera? ¿Cómo podemos despertar deseos que hagan imposible que nos conformemos con algo que no sea una vida plena? Cáscara de Coco: -La violencia y el racismo ambiental en Salinas Sin Miedo: -El Estado no está a nuestro favor y la policía no nos va a ayudar nunca a nuestra liberación. -¿Cómo bregamos con la gente en nuestra comunidad que se presta para perpetuar violencia? -Aspirar a una vida digna y una vida de placer Temor: -Lo que significa para Hery permitirse la vulnerabilidad y deconstruir su machismo Puti(a)rte- La historia d Casa Comunitaria de Medios “Rescatando vivencias desde y para el barrio” Mojaera- 1) Gestar proyectos comunitarios con amistades y amantes cuidando los vínculos emocionales 2) Hery va a ayudar a Moni a encontrar un jevo rapero...posiblemente… Enlaces y redes de Hery: 1. IG: @heryconh 2. IG: @casa_comunitaria 3. Desde el barrio podcast: @desdeelbarrio704 4. Rap y zonas de sacrificios: Hery con H y Micha BBM https://www.youtube.com/watch?v=rl_h5SFk5TI 5. https://linktr.ee/casacomunitariademedios Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla @vulgarmaravilla_backup Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Apóyanos en: Paypal: vulgarmaravilla@gmail.com Ath movil- 787-587-9259 Venmo- @Melissa-CottoCastro Patreon: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
El matrimonio del exalcalde Enrique Peñalosa fue íntimo, con poco más de 100 invitados.
Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la reacción de Rodrigo Chaves a los arrestos hechos el lunes contra directivos de la CCSS, y sobre su potencial postulación a diputado para las elecciones de 2026. Asimismo repasamos los proyectos aprobados esta semana, evacuamos las consultas de la audiencia y destacamos las peores y mejores nuevas propuestas: (00:00:00) - Intro (00:02:24) - Llamado a la sedición(00:13:55) - ¿Chaves diputado 2026-2030?(00:25:18) - Proyectos aprobados(00:32:08) - Pregúntele a Lucho(00:49:51) - Las mejores y peores propuestas de la semana
Disfruta el episodio y coméntale a Gary —sí, en español— qué te pareció en Twitter @GaryVee Texto GaryVee (USA) 212-931-5731 Web: garyvee.com garyveeespanol@vaynermedia.com
¿De qué hablamos cuando hablamos de tokenización de inmuebles y cuáles son sus ventajas? Lo explicamos con el CEO de Domoblock, Sergio Navarro.
#SaraRosario #BSNF #FranciscoLindor La presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, anunció que aspirará a un cuarto término frente al ente deportivo nacional | Velarán a Pilar Marie Victoriá López este domingo en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas | Las Gigantes de Carolina regresan a la ruta de la victoria, mientras que Hatillo cae al sótano de la liga | Francisco Lindor continúa enrachado con los Mets ¡Sintoniza y Comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo
#SaraRosario #BSNF #FranciscoLindor La presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, anunció que aspirará a un cuarto término frente al ente deportivo nacional | Velarán a Pilar Marie Victoriá López este domingo en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas | Las Gigantes de Carolina regresan a la ruta de la victoria, mientras que Hatillo cae al sótano de la liga | Francisco Lindor continúa enrachado con los Mets ¡Sintoniza y Comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo
La W conoció una carta en la cual la excontralora Sandra Morelli expresó sus intenciones de entrar en la contienda por la Procuraduría General de la Nación.
Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con los salubristas Jose Bernardo Negrón y el Dr. Luis Avilés. Segmento 1 Vivien introduce el tema, ¿por que hablar de alternativas al sistema de salud de Puerto Rico? EE UU es el único país industrializado que NO tiene un modelo de salud publica universal. Todos los países europeos y Canadá tienen sistemas de salud centralizados. José Bernardo Negron, comenta su experiencia con el sistema de salud en España. Luis Aviles, la pregunta es, ¿si podría sobrevivir Puerto Rico como país sin un sistema de salud eficiente? En España menos de .04 por ciento de la población no tiene cobertura de salud. Aviles, Puerto Rico +200,000 no tienen plan médico. Pero de los q tienen, muchos carecen de cobertura suficiente. Segmento 2 ¿Cuán amplia es la cobertura de salud en Puerto Rico? ¿Por que las personas tienen que recoger dinero para pagar por ciertos tratamientos? Luis pregunta sobre la cobertura de medicamentos en España. El Estado Español establece precios de los medicamentos para todo el país. El enfoque de modelo de salud en España, comienza con la educación. Como se maneja la prevención en España. Se proveen servicios de salud sexual y productiva, incluyendo el aborto. Segmento 3 Actividades culturales del fin de semana del viernes al domingo. Los movimientos sociales feministas son responsables de los logros alcanzados en el area de salud sexual y reproductiva. ¿Como funciona el sistema de salud pública con respecto a la atención de servicios de salud mental? Segmento 4 En España con frecuencia la medicina alternativa y naturopática, es recomendada, pero no es financiada por el sistema de salud nacional. ¿Podemos rescatar elementos del sistema de salud Arbona? ¿Que podemos hacer los puertorriqueños frente al periodo electoral sobre el sistema y los servicios de salud?
Proponemos como nuestra intención del día, a mantener siempre nuestras aspiraciones para lograr nuestras metas. Esto lo motivamos con la #ActitudCaminoAlSol que nos dice: "Aspirar a grandes cosas es el primer paso; esforzarte cada día es el segundo".Aspirar a grandes cosas es el primer paso hacia el éxito, un acto que enciende la chispa de la ambición y establece un horizonte lleno de posibilidades. Sin embargo, visualizar metas elevadas no es suficiente por sí solo; el verdadero progreso se logra a través del esfuerzo constante y dedicado que se invierte cada día.
También hablamos con David de Miranda y con el maestro Tristán conocemos la intrahistoria de la portagayola de Manuel Escribano.El Albero de esta semana está dedicado al primer tramo de la Feria de Abril de Sevilla que se está celebrando en la Real Maestranza de Sevilla.Sixto Naranjo, Pilar Abad, Pablo Rivas, con la ayuda de Isaac Escalera de COPE Sevilla, analizan lo ocurrido en el coso hispalense durante los primeros días de Feria. Los triunfos de Perera, Luque, Ortega, Escribano, Borja Jiménez, Calerito, David de Miranda, Ventura... y también del gran nivel ganadero con notables encierros de ganaderías como Santiago Domecq, El Parralejo, Victorino, Cuvillo o Bohorquez.Hablamos con Borja Jiménez, uno de los toreros más destacados de la Feria de Abril, que cortó una oreja en la corrida de El Parralejo y otra en la de Victorino Martín. El sevillano hace balance de su paso por Sevilla, explica su idilio con los toros de la 'A coronada' y su forma de torearlos y expresa sus expectativas ante sus futuros compromisos en Madrid y la encerrona con toros de Victorino que protagonizará en La Línea de la ConcepciónEn 'La Historia del Albero', y de la mano de Pablo Rivas, conocemos la intrahistoria de la portagayola de Manuel Escribano el pasado sábado en Sevilla. José Manuel Tristán Becerra, el director de...
¡Bienvenidos a "Pelota Cubana USA"! En este episodio, exploraremos la intrigante pregunta sobre el futuro de Liván Moinelo en la liga japonesa después de su renovado contrato. ¿Es esencial que Liván Moinelo busque un puesto en las Grandes Ligas después de esta nueva oportunidad en Japón? Adentrémonos en esta discusión apasionante que involucra tanto el aspecto deportivo como el financiero.Además, analizaremos en detalle el impacto económico del contrato de Liván Moinelo para la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y qué implicaciones tiene esto para el panorama del béisbol cubano en general. Todo esto y más, aquí en "Pelota Cubana USA". ¡No te pierdas este episodio lleno de análisis y debate sobre el futuro de nuestro talentoso jugador cubano en la liga japonesa!
Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Luis Pardo, Flavia Torrealba, Max Pavez y Alejandra Krauss. La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, replicó que "no se puede sustituir los mecanismos de la democracia liberal por la presión social, pero hay que preguntarse por el rol de la ciudadanía", luego del llamado del senador Daniel Núñez al Gobierno a "convocar presión ciudadana para sacar adelante las reformas". Acerca del anuncio sobre que los yacimientos de litio del país que serán destinados a conservación, exploración y explotación contarán con una participación mayoritaria del Estado, el exdiputado Luis Pardo (RN), director ejecutivo del Instituto Libertad, opinó que la fórmula elegida por la Administración Boric de una alianza público-privada con SQM "es menos mala que la 'Empresa Nacional del Litio', que evidentemente ya la descartó y fracasó". Conduce Cecilia Rovaretti.
¿Por qué parece que tememos el silencio? En un mundo lleno de estímulos, Pedro Bravo propone una alternativa rompedoraHay lugares que, aunque estén cerca de nosotros, parecen pertenecer a otro mundo. Muchos los evocamos en nuestra mente cuando nos vemos atrapados en la vorágine de estrés y velocidad. Sitios en los que nace el silencio. La mayoría de las personas vivimos, con pesar, sumergidos en ruido. Y los expertos alertan: eso es un problema que puede arrastrar consecuencias. Pedro Bravo es periodista, guionista y filósofo y ha profundizado los beneficios de parar y aprender a hacer silencio: "El ruido es normal y el silencio se ha convertido en algo excepcional". Bravo acaba de escribir un libro que lleva por título ‘Silencio, manifiesto contra el ruido, la inquietud y la prisa': "El silencio es la cosa más contracultural, revolucionaria, a la que se puede aspirar. En una sociedad con afición a la prisa, a la velocidad, a ir a ninguna parte muy estruendosamente, el silencio es un refugio para recuperar la atención (...) y esto tiene mucho que ver con el amor". El ruido enferma a quien está sometido de forma continua a él, por mucho que lleguemos a acostumbrarnos: "El ruido nos provoca una alerta. El cuerpo está diseñado para que, aunque sonidos fuertes, emita una sustancias para...
Luego de que la CPC calificara de "decepcionante" la expansión de 0,2% en 2023, el ministro de Hacienda dijo en Cooperativa que la cifra hay que "entenderla en un contexto". "Tanto en 2024 como en 2025 todavía se puede crecer por encima del 2% tendencial mientras trabajamos para mover ese tendencial para arriba, porque eso no es satisfactorio", afirmó. Sobre la discusión previsional, apuntó que "cualquier paso siguiente tiene que ser en el contexto de un acuerdo; no puede ser una nueva flexibilización unilateral" del Gobierno. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
La cuenta atrás para el regreso de la Fórmula 1 ya ha comenzado. El 2 de marzo, el Circuito Internacional de Bahréin abrirá una temporada 2024 en la que se presupone que no habrá demasiados cambios. Red Bull volverá a dominar con puño de hierro y los demás equipos tratarán de reducir una distancia que ahora mismo parece insalvable. En esa terna de equipos candidatos aparece Aston Martin. La escudería británica volverá a sostener su proyecto en Fernando Alonso como gran figura mediática. Lo harán con el recién estrenado AMR24 que ayer vivió su bautizo en Silverstone. Un monoplaza continuista, con ciertas similitudes en morro, laterales y zona trasera con respecto al Red Bull del año pasado, además de estrenar un modelo de suspensión trasera. En MARCA Daily, el podcast diario de MARCA, analizamos el nuevo Aston Martin, el objetivo del equipo británico y el futuro de Alonso con Cristóbal Rosaleny, comentarista en DAZN y Radio MARCA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué tan vivas siguen las esperanzas de la precandidata republicana Nikki Haley de aspirar a la Casa Blanca luego de su derrota ante Donald Trump en las primarias en New Hampshire? Aunque Trump ganó allí, Haley tuvo un respaldo mayoritario de los votantes independientes, que son los que no están adscritos a ningún partido. ¿Se repetirá la historia y Donald Trump aspirará una vez más a la Presidencia? ¿O Nikki Haley aún tiene alguna opción de lograrlo? Lo analizamos en este debate.
Ramón Besa y Manuel Jabois analizan en 'El Sanedrín Ilustrado' la actualidad de la Selección y el caso de las apuestas deportivas ilegales en Italia.
Javier Trejo Garay, Adal Franco y Alex Pombo analizan en este episodio las sensaciones que dejó el regreso de la F1 con el cuarto lugar de Sergio Pérez en el GP de Países Bajos además del debate sobre la posibilidad de que Fernando Alonso le arrebate el segundo sitio al mexicano. También, el podio de Pato O'Ward entra en el análisis de nuestros expertos.
Cristian Pérez, concejal de Manizales por el partido ASI, habló en La W sobre los cuestionamientos a la administración de Carlos Mario Marín.
La jugadora de la selección española ha hablado en 'El Larguero' antes de iniciar la preparación para el Mundial en Australia y Nueva Zelanda.
A través de su cuenta de Twitter, el excandidato Hollman Morris se pronunció a propósito de la multa al consorcio chino encargado de los diseños del metro de Bogotá y agregó un mensaje críptico sobre su posible aspiración a la Alcaldía.
Hoy analizamos los acuerdos a los que ha llegado SUMAR con los partidos a la izquierda del PSOE. Incluido, en una negociación agónica, Podemos -pero sin Irene Montero ni Pablo Echenique. La formación de Yolanda Díaz se presentará a las elecciones generales y ha formalizado tratos muy diferentes con otros partidos como Más País, en el que milita Íñigo Errejón. ¿A qué puede aspirar esta coalición de partidos? También hablamos sobre la guerra de Ucrania y la contraofensiva ucraniana. Después de la destrucción de la presa de Nueva Kajovka ha comenzado una gran ofensiva muy marcada por la ayuda internacional y el apoyo de la OTAN. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el fraude de voto por correo en Melilla y la polémica de Vinicius.
Esta semana reunimos tres recomendaciones recientes relacionadas con las preposiciones de tres verbos. En el apartado de consultas, indicamos cuáles son los adjetivos del planeta Júpiter. Escuchar audio
Episodio 1214Hoy hablamos con el docente, filósofo, psicólogo y divulgador Carlos Javier González Serrano, sobre su último libro El mundo según Lea de Beascoa.Web de Carlos: https://elvuelodelalechuza.com/about/Canal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Con motivo del décimo aniversario del inicio de operaciones del Aeropuerto de Teruel, Aerovía entrevista a su director, el ingeniero aeronáutico Alejandro Ibrahim. Escucha la entrevista completa en el capítulo 102 de Aerovía.
Episodio #106 La forma como tu te manejas cuando las cosas no salen exactamente como tu quieres, demuestra tu nivel de liderazgo. Hoy conversamos de la forma en que se comportan los líderes que siempre estؘán avanzando. Siempre están dispuestos al cambio. C creces A avanzas M mueves B ien I nnovas Dale play a este episodio. Nos escuchamos por el podcast. Libros recomendados: John C. Maxwell Los 21 minutos más poderosos en el día de un Líder. Desarrolle el Líder que está en usted. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
En este país nadie se sorprende de que legisladores o funcionarios metan gato por liebre o por lo menos lo intenten y creo que eso ha pasado con lo que tiene que ver con los topes de gastos de campaña en la nueva ley de régimen electoral conocida en el congreso. Cristóbal Rodríguez publicó ayer 11 tuits que debieron llamar la atención de todo ciudadano o ciudadana preocupado por el futuro de la democracia y que no puede o no tiene tiempo de conocer lo que aprueban nuestros honorables legisladores. Hace tiempo que no hago vida en esa red social, desde que me di cuenta que Yanalán y su gente manipulaban twitter solté ese espacio y apenas si pongo los buenos días. Pero la reflexión de Cristóbal sobre los topes de gastos de campaña que alguien me compartió por Whatsapp me hizo mirar hacia allá y gracias a Félix Portes que me remitió la susodicha ley. De nuevo los legisladores aprueban una ley que en términos de financiamiento a las campañas políticas excluye a la mayoría y deja la posibilidad de participación a riferos, narcos y cualquiera que haya obtenido recursos con poco sudor. Los topes de gastos de los candidatos son tan altos que pareciera que no estamos en RD sino en una super economía como Japón o Estados Unidos. Para una aspiración presidencial la ley establece un tope de 122.50 pesos por cada elector. En las pasadas elecciones el padrón fue de 6.9 millones de electores y estamos hablando de mas de 900 millones de pesos. El hilo de Cristóbal establece que los candidatos de los tres partidos grandes podrían gastar hasta 2.7 mil millones de peso en una campaña electoral. En el nivel congresual el tope es 105 pesos por elector. En una demarcación como la Provincia Santo Domingo donde en el ultimo proceso se registraron 1.6 millónes de electores estamos hablando de una cifra cercana a los 200 millones de pesos. Solo para una candidatura a senador. Aspirar a la senaduría de Santiago, San Cristóbal, La Vega y Puerto Plata implica una profundidad de bolsillo que pocos tendrán. No porque sea estrictamente necesario el gasto sino porque se genera la inequidad quien puede gastar y quien no puede en una práctica política clientelar. Todavía no hemos superado el pica pollo y los 500. Los números que enuncia Cristóbal son de espanto y brinco. Si se suma las posibles candidaturas legislativas solo de los tres partidos grandes hablamos de un tope de hasta 4.725 millones de pesos y se suma el nivel presidencial 7,481 millones. Solo de los grandes. Con esos números surgen cientos de preguntas. Desde si la JCE tiene capacidad real de monitoreo hasta la más demoledora. Cuál será la calidad de un congreso cuyo acceso depende del dinero disponible. Ustedes me dirán que hay casos de participación excepcional en que el dinero no ha definido el triunfo electoral y es cierto pero la verdad es que pasó en las pasadas elecciones presidenciales, pero estoy segura que en lo municipal y en lo congresual apunta para otro lado. Ahora que tenemos 8 legisladore sometidos por casos de narco y lavado deberíamos darnos una ley un chin más decente.
La socióloga Graciela Römer asegura que Cristina Fernández de Kirchner no se postulará a la presidencia de Argentina por temor a perder. La analista política insiste en que ese mismo factor fue el que contribuyó a que no aspirara al puesto en 2019, y que designara al presidente Alberto Fernández como su reemplazo. Kirchner fue condenada a seis años de cárcel por corrupción en diciembre de 2022.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Programa ¿Puedo aspirar ser parte de la familia? de Luis Palau Responde
El embajador Benedetti tiene la firme decisión de aspirar y lo mismo Alex Char.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de cometer censura contra Claudia Sheinbaum luego que se le pidió a la Jefa de Gobierno frenar bardas pintadas a su favor rumbo a las elecciones de 2024.El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que sólo desde el autoritarismo se puede aspirar a la unanimidad del pensamiento, así como la subordinación dogmática de un poder, toda vez que dijo, la democracia es una construcción colectiva y evolutiva, por lo que no es obra de un solo hombre, ni de una sola corriente de pensamiento.Más información en nuestra Primera Emisión del 5 de diciembre del 2022 con Pedro Ferriz De Con.
"E o SENHOR sentiu o suave cheiro..." Gênesis 8:21 "Mas Ele (Jesus) foi ferido por causa das nossas transgressões, e MOÍDO por causa das nossas iniquidades..." Isaías 53:5 "Todavia, ao SENHOR AGRADOU MOÊ-LO, fazendo-O enfermar; quando a Sua ALMA se puser por expiação do pecado, verá a Sua posteridade, prolongará os Seus dias; e o bom prazer do SENHOR prosperará na Sua mão." Isaías 53:10
El senador Germán Martínez habló sobre la sesión del día 21 de septiembre para decidir sobre la extensión del Ejército en las calles. Comentó que se derrotó un intento neofascista para militarizar el país y que esto se considera un triunfo por parte del poder civil. Reiteró que las fuerzas armadas deben permanecer bajo una subordinación de carácter civil. Declaró que debemos aspirar a una convivencia civilizada, no militarizada ni narcotizada y que así debemos de luchar contra el crimen organizado.