POPULARITY
Una vez más Osvaldo Laport la rompió. Charlamos de todo: familia, proyectos, anécdotas y del detrás de esta tapa que forma parte de nuestra cultura. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
#Premios #CondorDePlata #AdolfoAristarain #LeonardoFavio #Entrevista #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. Durante la ceremonia también se entregaron por primera vez tres nuevos galardones. El premio Leonardo Favio que fue a parar en manos del notable director argentino Adolfo Aristarain, 12 veces ganador del Cóndor de Plata; el premio María Luisa Bemberg a la destacada productora Vanessa Ragone, y el premio Salvador Sammaritano, al crítico, docente e investigador Fernando Martín Peña. Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #Revelacion #Entrevista #DanielKatz #ElPerroQueNoCalla #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. El perro que calla fue elegida como la mejor película del año, además de llevarse los galardones a Mejor Dirección (Ana Katz), Guion Original (Ana Katz y Gonzalo Delgado), Revelación Masculina (Daniel Katz) y Actor de Reparto (Carlos Portaluppi). Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #Revelacion #Entrevista #NinaVeraSuarezBlefari #Implosion #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. Nina Suárez Bléfari recibió el Cóndor de Plata a la Revelación Femenina por el drama Implosión. Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #SalvadorSammaritano #Entrevista #FernandoMartinPeña #Cine #CC25DeMayo #Premio Todos los ganadores de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. Durante la ceremonia también se entregaron por primera vez tres nuevos galardones. El premio Leonardo Favio que fue a parar en manos del notable director argentino Adolfo Aristarain, 12 veces ganador del Cóndor de Plata; el premio María Luisa Bemberg a la destacada productora Vanessa Ragone, y el premio Salvador Sammaritano, al crítico, docente e investigador Fernando Martín Peña. Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #Actriz #Entrevista #MonicaLairana #Karnawal #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. Por su parte, Karnawal de Juan Pablo Félix fue premiada como la Mejor Ópera Prima, por las actuaciones de reparto del chileno Alfredo Castro y Mónica Lairana y por su diseño de vestuario. Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #MariaLuisaBemberg #Entrevista #VanessaRagone #Cine #CC25DeMayo #Premio Todos los ganadores de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. Durante la ceremonia también se entregaron por primera vez tres nuevos galardones. El premio Leonardo Favio que fue a parar en manos del notable director argentino Adolfo Aristarain, 12 veces ganador del Cóndor de Plata; el premio María Luisa Bemberg a la destacada productora Vanessa Ragone, y el premio Salvador Sammaritano, al crítico, docente e investigador Fernando Martín Peña. Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #Actor #Entrevista #CarlosPortaluppi #ElPerroQueNoCalla #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. El perro que calla fue elegida como la mejor película del año, además de llevarse los galardones a Mejor Dirección (Ana Katz), Guion Original (Ana Katz y Gonzalo Delgado), Revelación Masculina (Daniel Katz) y Actor de Reparto (Carlos Portaluppi). Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
#Premios #CondorDePlata #Direccion #Guion #Pelicula #Entrevista #AnaKatz #ElPerroQueNoCalla #Cine #CC25DeMayo #Premio El CC25 de Mayo fue sede de la 70 edición de los Premios Cóndor de Plata que distinguieron lo mejor de la producción nacional del año 2021 estrenada en cines o a través de las diversas plataformas digitales disponibles en el país. El perro que calla fue elegida como la mejor película del año, además de llevarse los galardones a Mejor Dirección (Ana Katz), Guion Original (Ana Katz y Gonzalo Delgado), Revelación Masculina (Daniel Katz) y Actor de Reparto (Carlos Portaluppi). Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre. Ganadores Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina) Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile) Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel Dirección: Ana Katz por El perro que no calla Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D'Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo. Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
"¿De qué hablan los hombres en un asado?" se pregunta el actor Pablo Alarcón para hablar de Rotos de Amor, una obra que cuenta la historia de tres amigos van a visitar a otro amigo que acaba de separarse y no se atreve a enamorarse de nuevo. Roly Serrano, Víctor Laplace, Osvaldo Laport y Pablo Alarcón encarnan a este grupo que pone a la amistad y el amor en escena. Esta mañana en #BuenasNotas, Alarcón conversó con Sergio Salerno y María Julia Matar. La obra se presentará el próximo 18 de septiembre a las 20hs en el Paraninfo de la Unse. Escuchá la nota:
El actor se presentará en General Pico con su obra teatral en la que comparte escenario junto a Víctor Laplace, Roly Serrano y Antonio Grimau. Además nos cuenta sobre su acción humanitaria como embajador de Acnur.
Nuevo episidio disponible. En esta oportunidad entreviste a la directora y directora de escena, Cecilia bruck. En la misma hablamos de sus comienzos en la profesión. Por otro lado charlamos de que hace una directora en el rodaje de una pelicula o obra de teatro. Ademas conversamos de su primera pelicula como direcora " Hotel". Otro tema fue como pudo grabar una pelicula en pleno aislamiento. Ademas me conto la forma particular que elegio a una de las actrices de "Hotel". Por otro lado hablamos como es trabajar con su pareja, el director Miguel Barrata, en el rodaje del documental " Nido". Tambien charlamos sobre su trabajo en la obra de teatro " Un susurro de Alas" con Osvaldo Laport. Por ultimo conversamos sobre las dificultades para presentar las peliculas independiente. Entre otros temas
AM 1390
El cineasta argentino Luciano Juncos dirige su segunda película de ficción, la historia de un cantante de música popular, Roberto Benítez, de nombre artístico Bandido, que se encuentra en crisis; su carrera se ha estancado y su vida personal y familiar tampoco va muy bien. Una coproducción hispano-argentina protagonizada por Osvaldo Laport, con dos actores españoles:Victoria Ríos y Juan Manuel Lara. Escuchar audio
Charlamos con Osvaldo Laport desde Mar del Plata. Nos contó de qué trata "Rotos de amor", su vida en La Feliz, qué siente cuándo le llega su meme y el boliche que construyó en su casa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Desde Mute, Mar del Plata, conversamos con Osvaldo se encuentra protagonizando la obra “Rotos De Amor”. Y el año pasado, en las fiestas, se volvió viral un meme con la imagen, de una escena de la novela "Amor en custodia". Y hasta nos dimos el lujo de que Laport le diga a Eve "necesito hacerte el amor" --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
El gran actor de telenovelas habló de la película “Bandido” que hoy se estrena en la sala del cine Renzi y adelantó que comienza otros dos filmes uno en La Rioja y otro en el sur. Celebró el 30° aniversario de Nuevo Diario. --- Support this podcast: https://anchor.fm/radiolv11/support
Operación Casino, Riders of Justice, Let Them All Talk y la serie Your Honor. Las recomendaciones de Maia con frases de Osvaldo Laport. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
El actor y embajador de ACNUR en IP Noticias Mediodía
Entre el sexteo y la paja de hacerse la paja, llorar con Lady Gaga, Ca7riel es Osvaldo Laport.
Re abran los teatros Te contamos acerca de Detrás del Arcoiris protagonizada por Osvaldo Laport y Luisa Kuliok Invitado especial : el cantante melódico Dan Costa (que cuenta con 3 clubes de fans que lo siguen y apoyan en su carrera) que nos cuenta sobre como está preparando su nuevo trabajo con canciones de su autoría, para cuándo todo vuelva a la normalidad de poder presentarlo en vivo publicamente . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fmlandon1031/message
Escuchá esta entrevista donde el gran artista Osvaldo Laport, no solo nos comenta sobre su éxito actual DETRAS DEL ARCOIRIS, sino además anécdotas de vida. Una nota donde podrás conocer un poquito más al Laport más allá del horizonte, --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fmlandon1031/message
Luisa Kuliok protagoniza junto a Osvaldo Laport una obra por streaming llamada “Detrás del Arcoiris”. Después de 26 años se reencontró en una ficción con el actor: “Cuando me convocaron, resonó esa magia que había con él y quería retomar algo de aquellos sentires, siempre quedó flotando las ganas de trabajar de nuevo y se dio ahora”. Por otra parte, la actriz marcó historia en las novelas en las cuales participó. Una de ellas fue Amo y señor y al respecto declaró: “Fue una revolución inmediata y además en el regreso de la democracia que permitió varias libertades. No había ningún sometimiento con las cachetadas”. En otro marco, declaró que el aislamiento la encontró “fuerte” por tener una casa y ahorros. Sin embargo, dijo que la llevó con una “sensación de vacío”. “Nadie se podía imaginarse algo así, en lo personal se frustró un proyecto muy anhelado”.
En Encendidos hablamos con el gran Osvaldo Laport.
Una ventana que se abre y una vida que se cierra para volver como fantasma. Comparamos una obra de arte con un atropello protagonizado por Osvaldo Laport. ¡Dale play y suscribite! Seguinos en @termopodcast. Si querés ayudarnos a seguir haciendo este podcast, podés hacer un aporte único en cafecito.app/Termo Podcast sobran, lo que faltan son financistas.