POPULARITY
No Se Asuste, el alter ego musical de Paco Muñoz, nos presenta su nuevo trabajo “Colmillo Blanco” y nos regala varias canciones en acústico: “Madrid Es Frío En Febrero” y “Anuncios De Colonia”. También conversamos con Pablo Amann de Amann And The Wayward Sons antes de su visita a Aragón. Además hablamos de Trece Escalones (El Holandés Errante), Arey (Perdón Por – En Mi Mente), Joaquín Pardinilla Sexteto (Tú y El Mar), Mitsune (Kaigara Bushi), Gatos Locos (Sigo Esperando), Direi (Swing DIRECTO RADIO), Depedro y Xoel López (De Cómo Empezamos) y Quién Son (Tengo Prohibida La Salsa).
No Se Asuste, el alter ego musical de Paco Muñoz, nos presenta su nuevo trabajo “Colmillo Blanco” y nos regala varias canciones en acústico: “Madrid Es Frío En Febrero” y “Anuncios De Colonia”. También conversamos con Pablo Amann de Amann And The Wayward Sons antes de su visita a Aragón. Además hablamos de Trece Escalones (El Holandés Errante), Arey (Perdón Por – En Mi Mente), Joaquín Pardinilla Sexteto (Tú y El Mar), Mitsune (Kaigara Bushi), Gatos Locos (Sigo Esperando), Direi (Swing DIRECTO RADIO), Depedro y Xoel López (De Cómo Empezamos) y Quién Son (Tengo Prohibida La Salsa).
Este jueves, 24 de abril, a las 19:00 horas, la Sala Carlos III de Exponav acogerá la presentación de La Espía Errante, la nueva novela de Guillermo Llorca y tercera entrega de su aclamada serie de intriga. La obra, protagonizada por la espía Amalita Fernández, el agente británico Thomas Laughton y el periodista argentino Renato Gentile, sumerge al lector en el turbulento contexto de la Guerra Fría, entre 1955 y 1964, marcado por el ajuste de cuentas de los aliados contra los responsables del nazismo tras la II Guerra Mundial. El Ferrol de aquellos años vuelve a ser el escenario principal, impregnado de nostalgia y vida cotidiana, pero la acción trasciende fronteras y se traslada a la vibrante Buenos Aires. En la capital argentina, donde resuena la huella de la emigración gallega, los personajes se mueven entre el tango, el aroma del asado criollo, la pasión futbolera de La Bombonera y una oscura conspiración: la Red Araña. Esta trama clandestina, urdida por nazis huidos de la justicia europea bajo el amparo de Franco y Perón, busca el resurgir de una nueva Germania. Narrada con un ritmo cinematográfico, La Espía Errante combina amores perdidos, pasiones intensas, lealtades ideológicas, ansias de venganza y la búsqueda de justicia. Al igual que en las anteriores entregas, Cuando estalló la noche y La noche decisiva, Llorca teje un thriller policíaco que promete cautivar a los lectores. La entrada al evento es libre hasta completar aforo. Una cita imprescindible para los amantes de la literatura de intriga y la historia.
Cara a cara con una luz errante - SASQUATCH. LA TRIBU DE LOS HOMBRES PELUDOS DE LAS MONTAÑAS - Cantabria Oculta 10x15
Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Hoy tenemos el intro de un relato de Poniente: "EL CABALLERO DE LOS SIETE REINOS -El Caballero Errante" Relato. La historia comienza durante el reinado de Daeron II Targaryen, noventa años antes de los eventos transcurridos en Juego de tronos. Cuenta la historia de cómo Dunk se convirtió en un caballero errante y conoció a su escudero, un joven llamado Egg, quien resulta ser más de lo que aparenta. El resto de la obra narra los sucesos acaecidos en el Torneo de Vado Ceniza, en el que Dunk debuta como competidor en las justas, y que termina con un poco común juicio por combate con media realeza involucrada. Al término del torneo, Egg continuará acompañando a Dunk en sus aventuras por Poniente como caballero errante. Escrito por: George R. R. Martin. Análisis: MAC (Terraescribiente). Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el relato completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! Hoy tenemos un fabuloso relato completo de Poniente: "EL CABALLERO DE LOS SIETE REINOS - El Caballero Errante" La historia comienza durante el reinado de Daeron II Targaryen, noventa años antes de los eventos transcurridos en Juego de tronos. Cuenta la historia de cómo Dunk se convirtió en un caballero errante y conoció a su escudero, un joven llamado Egg, quien resulta ser más de lo que aparenta. El resto de la obra narra los sucesos acaecidos en el Torneo de Vado Ceniza, en el que Dunk debuta como competidor en las justas, y que termina con un poco común juicio por combate con media realeza involucrada. Al término del torneo, Egg continuará acompañando a Dunk en sus aventuras por Poniente como caballero errante. Escrito por: George R. R. Martin. Maquetación: MAC (Terraescribiente). Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el relato completo en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
Hasta el jueves 20 de marzo, Donostia/San Sebastián acoge DFERIA, la Feria de Artes Escénicas, que combina su papel de mercado con el de festival. Esta edición refuerza los lazos entre los sectores latinoamericano y europeo, favoreciendo el intercambio de experiencias y la contratación artística. Desde allí, Daniel Galindo nos cuenta lo más destacado de la programación. Además, hablamos con María Goiricelaya y Ane Pikaza, de La Dramática Errante, sobre su obra 'Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán', una de las seleccionadas para exhibirse en la feria, y sobre su trabajo como programadoras del Festival de Olite.En Género fluido, Víctor Mora nos invita a explorar el concepto del mal en el cine a través de tres películas icónicas: Los ladrones de cuerpos, La invasión de los ultracuerpos y Nosferatu. Analizamos cómo el terror, la ciencia ficción y el cine fantástico representan el mal, utilizando metáforas para reflejar los miedos y debates sociales de cada época.El Festival Mot arranca en Girona con el amor como eje temático. Entre sus invitados destacan Luis García Montero, Maggie O'Farrell y Manuel Jabois, que ofrecerán su visión sobre este sentimiento universal desde distintas perspectivas literarias.Por último, hablamos del Premio Comillas 2025, que ha reconocido La biografía de Carmen Martín Gaite, escrita por José Teruel. Susana Santaolalla nos cuenta más sobre este trabajo que rescata la vida y obra de una de las grandes figuras de la literatura española. Escuchar audio
Conoces de donde viene el mito que Bob Esponja y los Piratas del Caribe nos han contado sobre el temido pirata Davy Jones?
441-1-ID-Rx2 - 1399 - Planetas sin tectónica de placas - La misión Lunar Trailblazer - La forma del universo - Un equipo estudia un objeto errante con el JWST. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
VIAJEROS MULTIVERSALES - 2022El Alemán Errante – año 1850En los últimos dos siglos, supuestamente han aparecido algunas personas que dicen ser de ciudades y países que no existen.Hablan idiomas desconocidos y dan otras indicaciones que los investigadores dicen que sugieren que son de universos paralelos.Entre las personas que han afirmado provenir de tierras cuya existencia no se sabe, el peculiar asunto de Jophar Vorin ha sido mencionado, en numerosaspublicaciones europeas y americanas de mediados del siglo 19.Incluido el famoso periódico, “Anuario de Hechos en la Ciencia y el Arte” del año 1852, del escritor John Timbs; que también fue conocido bajo el seudónimo de HoraceWelby.Según los hechos recibidos en 1850, en la calle de un pequeño pueblo en el distrito de Lebas, cerca de Frankfurt; un hombre llamado Jophar Vorin fue encontrado e interrogado.Las autoridades locales encontraron a ese hombre desconocido que deambulaba sin rumbo por la playa con una mirada confundida y angustiada.Y, juzgando su comportamiento como sospechoso, decidieron llevarlo al cuartel...Discernamos sobre lo contado …
El nuevo lanzamiento musical del dúo leonés “El Cometa Errante” ha visto la luz este 14 de febrero en coincidencia con el Día de San Valentín. Y con ese telón de fondo charlamos con sus componentes, Kike Cardiaco y Rafa Hernández, para conocer los entresijos de este “Las desdichas del amor & Carpe Diem”, un irónico e inteligente acercamiento a la temática amorosa vivida desde la perspectiva de nuestros días… y de toda la vida.
Las dramaturgas María Goiricelaya y a Ane Pikaza, creadoras de la compañía La Dramática Errante, han venido a charlar con nosotros de ‘Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán'. Una obra que nos habla del dolor de convivir con la pérdida y la aceptación de la muerte.Escuchar audio
Lo Que Nos Cuenta El Cuento - El Judío Errante, Rudyard Kipling by Radiotelevisión de Veracruz
Salve! Nuovo anno, nuova live, *vecchio* topic. Parliamo del nostro episodio più recente, di Dunk & Egg e della primissima novella de Il Cavaliere dei Sette Regni pubblicata alla fine degli anni '90. Tra giostre, tornei, intrighi e identità nascoste, cercheremo di rispondere a tutte le vostre domande sull'argomento e tenteremo di darvi degli spunti di riflessione per affrontare una parte molto importante di rilettura delle Cronache: le Ribellioni Blackfyre e il tramonto della dinastia del Drago. Come al solito, mettete like, iscrivetevi al canale e condividete ovunque. Qua sotto i link dei nostri social: Facebook: https://www.facebook.com/tronodispadepod/ Twitter: https://twitter.com/tronodispadepod Instagram: https://www.instagram.com/tronodispadepod/ Spotify: https://open.spotify.com/show/4mdslx4Nd8vunpc7nP3B45 Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3uZm0vcy81MDk3ZTk4OC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Patreon: https://www.patreon.com/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco Ko-fi: https://ko-fi.com/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco Linkt.ree: https://linktr.ee/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco
Maria Goiricelaya y Ane Pikaza estrenan una obra de teatro centrada en los cuidados paliativos y en el buen morir. Han estado en los estudios de Radio Euskadi donde han contado como fue la creación, como el montaje de distintos recursos para la obra...
Benvenuti a questa *nuova stagione* del Podcast. L'anno scorso abbiamo iniziato con Theon I TWOW, sperando che il 2024 fosse l'ANNO… ci siamo sbagliati, e infatti ora non diremo più niente. Era da un po', in verità, che volevamo rileggere “Il Cavaliere dei Sette Regni”, più o meno da quando avevano annunciato l'intenzione da parte della HBO di adattare su schermo le tre novelle. Siamo riusciti a organizzarci solo ora, nella pausa tra una serie e l'altra. QUINDI, eccoci qua a parlare della prima parte della prima novella di Dunk & Egg "Il Cavaliere Errante". 0:00-3:58 intro 3:58-37:18 Il Cavaliere Errante: chi, quando, dove e perché 37:18-58:33 Il racconto 58:33-1:08:09 Una novella sui Targaryen 1:08:09-1:15:02 Dunk arriva al torneo 1:15:02-1:28:56 Il cavaliere e il cavalierato 1:28:56-1:39:42 L'iscrizione al torneo 1:39:42-2:06:26 No true knight? 2:06:26-2:30:18 Ashford, chi e dove 2:19:28-2:43:44 I tornei nel medioevo e in Martin 2:43:44-2:58:48 I problemi per l'iscrizione e lo spettacolo di marionette 2:58:48-3:19:32 Florian e Jonquil 3:19:32-3:22:17 Dunk e Tanselle 3:22:17-3:37:18 Il Torneo di Ashford 3:37:18-3:40:28 L'arrivo di Aerion 3:40:28-4:13:21 Un drago Brightflame o Blackfyre? Ovviamente condividete su tutte le piattaforme, spargete la voce e mettete like al video. Potete trovarci su tutti gli altri social tramite i link qua sotto Facebook: https://www.facebook.com/tronodispadepod/ Twitter: https://twitter.com/tronodispadepod Instagram: https://www.instagram.com/tronodispadepod/ Spotify: https://open.spotify.com/show/4mdslx4Nd8vunpc7nP3B45 Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3uZm0vcy81MDk3ZTk4OC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Patreon: https://www.patreon.com/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco Ko-fi: https://ko-fi.com/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco Linkt.ree: https://linktr.ee/ilpodcastdelghiaccioedelfuoco
Imaginad que el Sol se vuelve loco y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de apenas unos cientos de años. Si algo así sucediera ahora, no habría forma de evitar nuestra destrucción, pero si ocurriera en el futuro, dentro de, digamos, unos cuantos millones de años, puede que la tecnología del futuro consiguiera salvarnos. ¿Pero a dónde ir? Encerrar a toda o a parte de la humanidad en una flota errante de naves espaciales vagando eternamente por el espacio no parece una solución muy adecuada. Pero, ¿Y si nos montamos en un planeta errante que esté de paso? Esa es la solución que la astrofísica Irina Romanowska cree que sería la mejor para garantizar nuestra supervivencia, y también la de otras civilizaciones inteligentes que podrían tener el mismo problema.
Comenzamos el programa de hoy con el Chavalín Errante que nos lleva al lugar donde vive San Nicolás, el Papá Noel histórico: Turquía, donde descubrimos a Ati242 y su tema 'Italy Forma'. A continuación, nuestro violinista de confianza, Necko Vidal, nos habla de la historia detrás de los villancicos más conocidos. A las 8 todo lo que necesitas saber para estar informado y una nueva palabra, esta vez desde Granada: "FOLLAZA". Por último, hablamos con el periodista Lalo Tovar sobre su podcast '¡Mosquis! Un podcast amarillo' que celebra el 35º aniversario de Los Simpsons.Escuchar audio
Polo Ramírez conversó con la subsecretaria de las Culturas y el Patrimonio, Carolina Pérez, quien se refirió a la repatriación de restos bioantropológicos rapanui. Además, en Con sabor, habló con el experto en patrimonio cultural chileno, Nicolás Cañas, de su libro Revolución Pisco y de la actualidad del trago en nuestro país. Y en el segundo bloque estuvo con el director escénico argentino, Marcelo Lombardero y la directora del Teatro Municipal de Santiago, Carmen Gloria Larenas, que dieron los detalles del estreno ópera El holandés errante.
En el episodio de hoy nos desplazamos hasta Santoña donde nos hablan de la dama de blanco que se aparece a la gente y de otros seres tutelares femeninos de la zona. A continuación iremos hasta una de nuestras pedanías más queridas, el País Vasco, y más concretamente a las cercanías de Vitoria, donde a finales del s. XIX una misteriosa luz causó el espanto de los lugareños.
Se han cumplido 30 años de la masacre del 'Hospital Filtro' en Uruguay y en este aniversario ha habido una importante novedad: el estreno de la obra de teatro 'Filtro', una coproducción internacional de la compañía vasca 'La Dramática Errante' y la 'Sala Verdi'. Para hablar de ello en 'Boulevard' han estado María Goiricelaya y Ane Pikaza....
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Mundo Insólito Radio Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Todos los jueves 22:00h. España en directo por: http://radiomundoinsolito.es FERMÍN MAYORGA Jesús de Nazaret en los apócrifos CONCHA VARA Iniciación Wicca MICHAEL MARTÍNEZ Españoles en la Antártida JUAN MIGUEL MARSELLA La leyenda del judío errante y otros personajes que caminan entre nosotros toda la eternidad PATXI VILLAR DE PAUL Ovnis en el aeropuerto Jorge Chávez EL CONJURO DE LA SEMANA Descarga nuestra App en: https://play.google.com/store/apps/details?id=misterio.unidos Escucha la emisora Unidos Por El Misterio: http://radiomundoinsolito.es. 24 horas emitiendo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nuestro Insolito Universo _El holandés errante. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-guzman03/support
Massimo Giannini, editorialista e opinionista di Repubblica, racconta dal lunedì al venerdì il suo punto di vista sullo scenario politico e sulle notizie di attualità, italiane e internazionali. “Circo Massimo - Lo spettacolo della politica“ lo puoi ascoltare sull’app di One Podcast, sull’app di Repubblica, e su tutte le principali piattaforme.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La figura del judío errante se remonta a tiempos inmemoriales. Este mito o leyenda, surge en diferentes culturas con diferentes connotaciones. En el siglo XVI se difundió por toda Europa la leyenda de un judío que vagaba eternamente desde hacía siglos para expiar su culpa por su responsabilidad en la muerte de Cristo. La figura del eterno caminante aparece en numerosas leyendas. En las grandes religiones se trata de individuos condenados a un perpetuo vagar por haber cometido una blasfemia o haber desobedecido a Dios, como es el caso en el judaísmo de Caín, de Pindola en el budismo o de al-Sameri en el Islam. El cristianismo, por su parte, creó la leyenda del "judío errante". La Leyenda del Judío Errante: Un Viaje Eterno a Través del Tiempo Introducción La figura del Judío Errante, un personaje legendario condenado a vagar eternamente por el mundo, ha cautivado la imaginación de generaciones a lo largo de siglos. Esta leyenda, con profundas raíces en la tradición cristiana y europea, ha permeado la literatura, el arte y el folclore, convirtiéndose en un símbolo de la eterna peregrinación y el castigo divino. Origen de la Leyenda La leyenda del Judío Errante se origina en la Edad Media, alrededor del siglo XIII, aunque se basa en relatos anteriores de la época de la vida de Jesús. La historia más común relata que un judío, conocido como Ahasverus o Cartaphilus, se negó a permitir que Jesús descansara mientras cargaba con la cruz hacia su crucifixión. Jesús, en respuesta, lo condenó a errar por el mundo hasta su segunda venida. Variantes del Nombre A lo largo de los siglos, el Judío Errante ha sido conocido por diversos nombres en diferentes culturas: - Ahasverus: El nombre más común en la tradición europea. - Cartaphilus: Mencionado en relatos medievales. - Matathias: Utilizado en algunas variantes del relato. - Buttadeus: Encontrado en versiones italianas. Evolución de la Leyenda Edad Media En la Edad Media, la leyenda se utilizaba como una herramienta didáctica en sermones y enseñanzas cristianas, simbolizando la retribución divina y la importancia de la compasión y el arrepentimiento. Los relatos se difundieron rápidamente a través de Europa, adaptándose a las culturas locales y adoptando diferentes matices en su interpretación. Renacimiento Durante el Renacimiento, la figura del Judío Errante se integró en la literatura y el arte, reflejando el creciente interés por temas exóticos y místicos. La leyenda se convirtió en un motivo recurrente en la iconografía cristiana, y Ahasverus fue representado en pinturas y grabados como un símbolo de la eternidad y la condena. Ilustración En la Ilustración, la leyenda adquirió una nueva dimensión filosófica. Intelectuales y escritores, como Goethe y Shelley, exploraron el concepto del Judío Errante como una alegoría de la búsqueda de la verdad y el conocimiento, más allá de los límites impuestos por la mortalidad y las normas sociales. Siglo XIX y XX En los siglos XIX y XX, la leyenda se transformó en un símbolo de la diáspora judía y la experiencia del exilio, especialmente en el contexto de la persecución y la migración. Escritores como Eugène Sue y Gustave Doré reinventaron al Judío Errante en sus obras, integrando temas de redención y esperanza en medio del sufrimiento. Interpretaciones y Significados Castigo Divino En la interpretación tradicional, el Judío Errante representa el castigo divino por la falta de compasión y la crueldad. Su eterna peregrinación simboliza el resultado de rechazar a Cristo y, por extensión, el rechazo de la redención. Búsqueda de Redención Otra interpretación sugiere que el Judío Errante es una figura en búsqueda de redención. Su vagabundeo eterno puede ser visto como una penitencia destinada a purificar su alma y, eventualmente, alcanzar el perdón divino. Alegoría del Conocimiento La leyenda también se ha interpretado como una alegoría de la búsqueda interminable del conocimiento y la verdad. En esta visión, el Judío Errante es una figura que trasciende los límites del tiempo y el espacio, en su deseo de comprender el universo y su lugar en él. Simbolismo de la Diáspora En el contexto judío, la leyenda ha sido interpretada como un símbolo de la diáspora y la experiencia del exilio. La figura del Judío Errante refleja la persistencia y la adaptación en medio de la adversidad, resonando con la historia del pueblo judío a lo largo de los siglos. Representaciones Culturales Literatura La figura del Judío Errante ha inspirado a numerosos escritores a lo largo de la historia. Algunos ejemplos notables incluyen: - “El Judío Errante” de Eugène Sue: Una novela del siglo XIX que reinterpreta la leyenda en un contexto moderno, abordando temas de justicia social y redención. - “Doctor Faustus” de Thomas Mann: Aunque no es una adaptación directa, la obra de Mann explora temas similares de condena y búsqueda espiritual. Arte El Judío Errante ha sido representado en diversas formas de arte visual, desde pinturas medievales hasta grabados renacentistas. Artistas como Gustave Doré y Marc Chagall han creado interpretaciones icónicas de la figura, capturando su aspecto enigmático y eterno. Música Compositores como Franz Schubert y Karl Goldmark han abordado la leyenda en sus composiciones, utilizando la figura del Judío Errante como una metáfora de la lucha humana y la trascendencia. Cine En el cine, la leyenda ha sido adaptada en varias ocasiones, explorando su impacto en diferentes épocas y contextos. Películas como The Eternal Jew de Joseph Goebbels y The Wandering Jew de Georges Méliès han contribuido a la evolución del mito en la cultura popular. Conclusión La leyenda del Judío Errante sigue siendo un poderoso símbolo cultural que trasciende fronteras y épocas. Su historia, rica en interpretaciones y significados, refleja las complejidades de la experiencia humana, desde el castigo y la redención hasta la búsqueda del conocimiento y la comprensión. A través de su viaje eterno, el Judío Errante continúa siendo una figura de fascinación y reflexión, invitándonos a explorar los límites de nuestra propia existencia y el sentido de la eternidad. Otros temas en el programa: 19:06 Origen de las creencias religiosas 29:23 Historia en los huesos 41:12 Hipocondríacos 1:00:47 Al Este del Edén No soy el Señor Monstruo - Capítulo 12 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-judio-errante-zz-podcast-05x44/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 03/2024 *Guatacando* 1. Guatacando Fania All Stars 2. Qué Será Lo Que Pelean Harlow-Miranda 3. Fantoma Conjunto Saoco 4. La Conspiracion Orquesta La Conspiración 5. Tirandote Flores Bobby Valentin 6. Lo que dijo la Gitana Ismael Rivera 7. Pa'Gozar Tipica 73 8. Errante y Bohemio Ray Barreto 9. Quimbombo Willie Colon 10. La Malanga Eddie Palmieri Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkySuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1Consigue mis libros:https://www.amazon.es/dp/179311627Xhttps://amzn.to/3odqWv7¿Cómo apoyar Vidas en red?Date de alta en Suop y consigue las mejores tarifas en datos: https://invitar.suop.es/1Ob4TR6https://www.paypal.com/paypalme/VidasenredPaypal juliommd@hotmail.comAmazon (Enviar cheque regalo a vidasenred@gmail.com)Cripto monedas (BItcoin) MW4T2qAAtaubxA7aUhAv4aozy5sQyUHQYiWaylet: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mdf.repsol&hl=es&gl=USDate de alta en Waylet y ahorra dinero con este código: 4v2v2232Ya está aquí mi nuevo libro "El año de la pandemia" en Amazon: https://amzn.to/3odqWv7Date de alta en Binance y gana dinero: https://www.binance.com/es/register?ref=77498333Consigue increibles ofertas en Amazon: https://www.amazon.es/shop/converso72?listId=39CGPOD9CMLX1
L'organisation de l'univers et, en premier lieu, de notre système solaire, nous a habitués au lien existant entre une planète et son étoile. Ainsi, la Terre, et les autres planètes du système solaire, tournent autour de l'astre qui en est le centre.Mais ce modèle n'est pas le seul. En effet, depuis les années 1990, les astronomes ont repéré des planètes différentes. De fait, elles ne semblent pas dépendre d'une étoile.D'où les noms divers qu'on leur a donnés. Les scientifiques les appellent des planètes "errantes" ou "vagabondes". Certaines de ces planètes flottantes semblent plus volumineuses que Jupiter.Et elles paraissent très nombreuses. Ainsi, les astronomes en auraient repéré quelque 400 milliards dans la seule Voie lactée.Ces planètes errantes ne doivent pas être confondues avec les naines brunes. En effet, ces "étoiles avortées", comme on les appelle aussi, ne sont donc pas vraiment des astres, mais ce ne sont pas des planètes non plus.Cependant, la distinction n'est pas toujours facile à faire entre une naine brune et une planète errante. Aussi, certains objets célestes, qualifiés d'abord de naines brunes, ont ensuite été baptisés planètes errantes, et vice versa.Ces confusions s'expliquent par les difficultés d'observation de ces planètes orphelines. Seule la faible augmentation de la luminosité d'une étoile, due au passage, entre elle et la Terre, d'une ces planètes errantes, permet d'en déceler la présence.Les astronomes se sont demandé comment ces planètes avaient pu apparaître. Pour certains, elles seraient nées, comme les étoiles, de l'agrégation d'un nuage de gaz et de poussière.Leur masse trop faible n'entraîne cependant pas les réactions en chaîne qui conduisent à la formation d'une étoile. Ces objets célestes deviennent alors des planètes errantes. Il se peut aussi qu'elles aient été éjectées de leur système planétaire par les mouvements des planètes qui le composent.Quoi qu'il en soit, ces planètes errantes, qui ne sont pas réchauffées par la chaleur d'une étoile, semblent des milieux peu propices à l'apparition de la vie. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Age of Sigmar en TERRAESCRIBIENTE. Una antología de Warhammer Age of Sigmar Parte 2. Grombrindal – el enano blanco. Pocos nombres evocan tantas historias de aventuras e intrigas, y su leyenda crece a lo largo y ancho de los Reinos Mortales. Este personaje legendario de Warhammer cobra vida a través de los ojos de los diversos duardin de los Reinos Mortales. LA HISTORIA Los duardin son un pueblo orgulloso, reconocido en todos los Reinos Mortales por su incomparable destreza y su terquedad en la batalla. También son un pueblo dividido. Pero ya sea que vivan en los salones de piedra de sus condenados ancestros, en el calor abrasador de las logias Fyreslayer, o libres del ancla de sus tradiciones en ciudades aéreas, comparten una leyenda común: la de un anciano viajero, un vagabundo, cuya oportuna Su llegada evitará calamidades y corregirá errores difíciles de solucionar. Cuando los enemigos de los duardin sean muchos, cuando las repugnantes criaturas de los reinos ladran a las puertas, Grombrindal regresará y empuñará su hacha una vez más. CONTENIDO: Esta antología recopila seis cuentos publicados anteriormente en la revista White Dwarf: Parte 1 (Audio 1) - Madre del Fuego - Especial del viejo Barbablanca - La marca del fabricante - Proteger con Honor - Cementerio de Leyendas - El Ancestro de Barba Blanca Esta antología también incluye una nueva novela corta, publicada por primera vez en este volumen: Parte 1 (Audio 2) - Señores de la Piedra, el Fuego y el Cielo Escrito por David Guymer Leído por Richard Reed, Andrew James Spooner, Emma Gregory, Jonathan Keeble y Tom Alexander. Por favor sigue las redes y grupos: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
En el programa de hoy algunos nombres de clásicos de Músicas Posibles con intereses artísticos que les llevan más allá de la música. Horário de Verão Adriana Calcanhotto ErrantePelea Zenet PeleaTestigo + Se se se se Sylvia Meyer Se Se Se SeMuchacha Emilia y Pablo MuchachaBasan Olatz Salvador BasanBoza barruan Jabier Muguruza Lagun batek esan ditEtxera berandu heltzean Jabier Muguruza y Maite Larburu Lagun batek esan ditErruduna+ Artista baten Istorioa Ruper Ordorika Bakarka IIOnce formas de quererte Pez Mago Once formas de quererteOjalá el amor nos salve Depedro Ojalá el amor nos salveQuiero Mejor Kevin Johansen, Las Migas Quiero MejorEscuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Age of Sigmar en TERRAESCRIBIENTE. Una antología de Warhammer Age of Sigmar Parte 1. Grombrindal – el enano blanco. Pocos nombres evocan tantas historias de aventuras e intrigas, y su leyenda crece a lo largo y ancho de los Reinos Mortales. Este personaje legendario de Warhammer cobra vida a través de los ojos de los diversos duardin de los Reinos Mortales. LA HISTORIA Los duardin son un pueblo orgulloso, reconocido en todos los Reinos Mortales por su incomparable destreza y su terquedad en la batalla. También son un pueblo dividido. Pero ya sea que vivan en los salones de piedra de sus condenados ancestros, en el calor abrasador de las logias Fyreslayer, o libres del ancla de sus tradiciones en ciudades aéreas, comparten una leyenda común: la de un anciano viajero, un vagabundo, cuya oportuna Su llegada evitará calamidades y corregirá errores difíciles de solucionar. Cuando los enemigos de los duardin sean muchos, cuando las repugnantes criaturas de los reinos ladran a las puertas, Grombrindal regresará y empuñará su hacha una vez más. CONTENIDO: Esta antología recopila seis cuentos publicados anteriormente en la revista White Dwarf: Parte 1 (Audio 1) - Madre del Fuego - Especial del viejo Barbablanca - La marca del fabricante - Proteger con Honor - Cementerio de Leyendas - El Ancestro de Barba Blanca Esta antología también incluye una nueva novela corta, publicada por primera vez en este volumen: Parte 1 (Audio 2) - Señores de la Piedra, el Fuego y el Cielo Escrito por David Guymer Leído por Richard Reed, Andrew James Spooner, Emma Gregory, Jonathan Keeble y Tom Alexander. Por favor sigue las redes y grupos: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
Faire un film entier sur une lettre peut paraître saugrenu ! Mais que ce soit en allemand, en hébreu, en créole, en russe ou en japonais, cette lettre est parfois mystérieuse voire troublante et d'après les linguistes, c'est l'une des dernières lettres dont le son est acquis par les enfants. Invitée : Nurith Aviv, réalisatrice. Son film « Lettre Errante » est sorti en salle le 6 mars 2024.Les dates de protection et de rencontres : ici. Et la chronique Ailleurs avec Mamane,humoriste et chroniqueur pour RFI. Il nous parlera de la tournée de son nouveau spectacle « Histoire pas drôle de l'Afrique ». Les dates de sa tournée : Le 15 mars à Libreville Le 23 mars à Accra Le 28 à DoualaLe 30 mars à Yaoundé Le 19 avril à Lomé Le 26 avril à N'djamena Le 8 juin à Bamako Le 13 juin à Abidjan Le 15 juin à Kinshasa Le 17 juin à Lubumbashi Le 19 juin à BukavuLe 20 juin à Goma.
Faire un film entier sur une lettre peut paraître saugrenu ! Mais que ce soit en allemand, en hébreu, en créole, en russe ou en japonais, cette lettre est parfois mystérieuse voire troublante et d'après les linguistes, c'est l'une des dernières lettres dont le son est acquis par les enfants. Invitée : Nurith Aviv, réalisatrice. Son film « Lettre Errante » est sorti en salle le 6 mars 2024.Les dates de protection et de rencontres : ici. Et la chronique Ailleurs avec Mamane,humoriste et chroniqueur pour RFI. Il nous parlera de la tournée de son nouveau spectacle « Histoire pas drôle de l'Afrique ». Les dates de sa tournée : Le 15 mars à Libreville Le 23 mars à Accra Le 28 à DoualaLe 30 mars à Yaoundé Le 19 avril à Lomé Le 26 avril à N'djamena Le 8 juin à Bamako Le 13 juin à Abidjan Le 15 juin à Kinshasa Le 17 juin à Lubumbashi Le 19 juin à BukavuLe 20 juin à Goma.
Damos la bienvenida a “Abierto hasta las 2” a Laura, Rita y Super-Carmen, es decir, Tiburona. El trio madrileño que desde sus inicios han desafiado las normas. Primero con “Sola y feliz” y ahora con su segundo disco, “Nos extinguimos”, dan un paso en su evolución y son la demostración de que el rock sigue vivo como señala su buen amigo Jorge Navarro (Biznaga) . Interpretan en acústico “Horizonte de sucesos”, “Errante” y “Que mueras bien”. Temas en los que, a pesar de cantar a la auto-extinción, su música es una oda a la supervivencia. Un trabajo impecable, grabado por Raúl Pérez y Borja Pérez en La Mina. Patri Río, su ex manager, hace balance de la trayectoria de esta banda auténtica que no deja de buscar “la horizontalidad en el escenario”. Y, sobre todo, saben estar agradecidas a las personas que les dieron su primera oportunidad como Gerardo Urchaga (Los Chicos) de Folc Records. Compartimos risas con Sandré, grupo de punk catalán con el que compartirán el after-party del concierto del 27 abril. Y nos despedimos en familia con Lourdes, madre de Rita, y su apoyo incondicional al prestarles su caravana, protagonista de varios videoclips. Escuchar audio
Poco después de la extinción de los dinosaurios, el planeta experimentó un aumento espectacular de la temperatura. Un trabajo reciente revela una posibilidad inquietante. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2024/02/19 Cambio Climático Estrella Errante. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
Un saludo amigos. Hoy ya terminamos de narrar la vida de Federico. Tras abandonar el profesorado por su enfermedad que le persigue y recibiendo una paguita de la ciudad de Basilea, se dedica a vagar por Europa (básicamente Alemania, Italia y Suiza) buscando lugares donde perciba una mejoría de salud para poner por escrito sus pensamientos. Éstos son cada vez más terribles, en paralelo con su creciente enajenación mental. Su alias favorito es: "EL INMORAL". ***** 🎼Música de la época: Carmen de Bizet, estrenada en 1875 y elogiada por Federico como un ejemplo de música y arte meridionales, símbolo de la afirmación dionisíaca de la vida. 🎨Imagen: Federico Nietzsche (Röcken, 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
Es la leyenda de un tal Samuel. Marino de profesión, aunque originario de Guanajuato Capital.Le dio por consturi un faro en los alrededores de la capital. ¿Por qué? ¿Guardaba tesoros o debía alguna promesa?
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Dieter Brandau comenta la colonización de las instituciones por parte de Pedro Sánchez y la toma en consideración de la futura ley de amnistía.
Dedicamos el programa a Niños Mutantes que, después de 30 años, dicen 'adiós'. Nosotros preferimos un 'hasta siempre' porque siempre seremos mutantes y porque siempre nos quedarán sus canciones. Hablamos también del Mad Cool 2024 con Pearl Jam, Dua Lipa y Jessie Ware, escuchamos la versión de Cigarettes After Sex de Radiohead y a Sexy Zebras, en directo. NIÑOS MUTANTES – Errante, La Canción MutanteNIÑOS MUTANTES – NMNIÑOS MUTANTES – El RefugioNIÑOS MUTANTES – Te Favorece Tanto Estar CalladaNIÑOS MUTANTES – Como Yo Te AmoDORA - Nada Que PerderJESSIE WARE – Freak Me NowDUA LIPA – HoudiniPEARL JAM - Superblood WolfmoonCIGARETTES AFTER SEX - Motion Picture SoundSEXY ZEBRAS & DANI FERNÁNDEZ - Quiero Follar ContigoSIDECARS – Hasta Que Cierro Los OjosGREEN DAY – DilemmaRINA SAWAYAMA - Flavour Of The MonthHNOS MUNOZ - Mi Fábrica de BaileI DON’T KNOW HOW BUT THEY FOUND ME - Gloomtown BratsFRED AGAIN..& BABY KEEM - LeavemealoneEscuchar audio
E4/T2 - La mitología personal, el judío errante y la montaña de las campanas tubulares Suscríbete aquí para recibir toda la información sobre la primera edición online de mi curso de Mindfulness: https://bit.ly/mindfulnessfundamentalsMARCAS DE TIEMPO00:00 Introducción05:30 Reflexión maestra15:33 Cuentos de sabiduría24:45 Meditación guiada41:28 Cierrehttps://tonyrham.com/Al servicio.Gracias por ser y estar.
Episodio grabado en vivo como parte de nuestro cubrimiento especial en el marco del Festival de Cine de Cali FICCALI 2023.Charla hermosa y divertida con la diseñadora de Vestuario Ana María Acosta y la actriz Emilia Ceballos sobre las conexiones y relaciones entre el mundo de las telas y los accesorios y su puesta en escena en los cuerpos de quienes encarnan los personajes de las historias que vemos en pantalla.Ana María es conocida, enTre otras obras, por su trabajo en Los Reyes del Mundo, Killing Escobar, Lavaperros, Niña Errante, Matar a Jesús, Oscuro Animal, Siembra, Los Hongos, Que viva la música, La Sirga, entre otras.Emila ha interpretado personajes en Leandro Díaz, Pálpito 2, Noticia de un Secuestro, Selva Roja, Los Fierros, Volar, entre muchas otras obras de TV, Cine y Teatro.Este episodio es posible gracias a:@gentequeproductora donde amamos el #Podcast y sus posibilidades de encontrarnosEste contenido es #Patrocinado por:@MincomercioCo@Fonturcol @festivaldecinecali@caliculturacol@bancorepublicacolombia#ElPaísDeLaBelleza#JusticiaEconómica#podcastdecine#gentequehacecine#Ficcali15años#PatrocinadoEsta es nuestra web: https://gentequehacecine.com/
Recordando al contrabajista Charlie Haden con piezas de diferentes discos de su Quartet West: 'Hello, my lovely', 'Body and soul', 'Always say goodbye' y 'Wayfarer stranger' -que cantó acompañado por una orquesta-. Los nuevos discos de los trompetistas Chris Botti 'Vol. 1' ('Two for the road', 'Someday my prince will come') y Erik Truffaz 'Clap!' ('Les choses de la vie', 'L´alpagueur', 'Theme de Camille'). 'Carinhoso', de Pixinguinha, adelanto del próximo disco de Andrea Motis que estrenaremos en exclusiva el día 6 de noviembre. Y un 'Take five', piano solo, de Gonzalo Rubalcaba.Escuchar audio
Hoy quiero hablar de un seguidor de este canal, el amigo Errante, en Tiktok: @viator_et_bellator y algo bastante feo que le pasó, y cómo un isleño le echó una mano.
Attorney Steve Errante was in studio with Chaz and AJ to share some details about a truly wild case. A doctor in charge of a sperm bank admitted to using his own samples on patients who had difficulty conceiving. Janine, one of the children to come from this practice, was on to explain what the revelation has been like for her. (0:00) The Big E brings in thousands of people each year, and many of them lose things. Theresa Williams is in charge of the lost and found at the Big E. What are some of the strangest things she's had to hold on to? (20:14) Stump the Chumps with comedian Chuck Nice quickly devolved into a shouting match with the Tribe, but everyone was laughing by the end. (34:14)
Neste episódio, usando um conto chinês, Bárbara e Babica falam sobre aceitar que somos humanos, portanto, falíveis. Que temos de entender que todos erram , sermos humildes para aceitar os erros e, principalmente, aprender com eles.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En 1968 una cinta perturbó a miles de soldados. Se trataba de una presunta grabación espectral que contenía un mensaje fantasmal. ¿Mantendrías tu mente serena si a la mitad del campo de batalla escuchas los sonidos de las almas del infierno? Esta es la historia de una campaña psicológica que, en medio de la guerra, logró atormentar a miles de personas.
Adriana Calcanhotto estreia turnê “Errante” no Teatro São Pedro. E ainda: Irene Alves lança livro de fé e superação 10 anos depois do filho ser esfaqueado na Redenção
Elle faisait parti de la petite fratrie des nièces de Mazarin : la comtesse de Soissons, accusée d'empoisonnement à tort ou à raison, aura passé toute la fin de sa vie à errer. Mention légales : Vos données de connexion, dont votre adresse IP, sont traités par Radio Classique, responsable de traitement, sur la base de son intérêt légitime, par l'intermédiaire de son sous-traitant Ausha, à des fins de réalisation de statistiques agréées et de lutte contre la fraude. Ces données sont supprimées en temps réel pour la finalité statistique et sous cinq mois à compter de la collecte à des fins de lutte contre la fraude. Pour plus d'informations sur les traitements réalisés par Radio Classique et exercer vos droits, consultez notre Politique de confidentialité.
Opinión de Crónicas de una Santa Errante (Chronicles of a Wandering Aint) (2023) en SXSW 2023Twitter: https://twitter.com/ElSergioMunozInstagram: https://www.instagram.com/elsergiomunozTwitch: https://www.twitch.tv/elsergiomunozPatreon: https://www.patreon.com/elsergiomunozLetterboxd: https://letterboxd.com/semunozesqu/Website: sergiomunozesquer.com Únete a Patreon para este episodio exclusivo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.