Radio Unse podcast

Follow Radio Unse podcast
Share on
Copy link to clipboard

Entrevistas, columnas, noticias, todo lo que necesitas conocer para estar bien informado. Desde nuestro podcast compartimos fragmentos de los programas de Agenda Propia y Buenas Notas en la mañana de Radio Universidad 92.9 de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Agenda Propia: conducido por Ernesto Picco y Nico Adet Larcher Buenas Notas: conducido por Sergio Salerno y María Julia Matar

Radio Universidad


    • Jul 16, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 1,311 EPISODES


    More podcasts from Radio Universidad

    Search for episodes from Radio Unse podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Radio Unse podcast

    "Ballroom es una contracultura que te muestra lo contrario a lo que te impone la sociedad"

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:35


    La cultura Ballroom nació en la década del 60/70 en New York creado por la comunidad latina, negra, LGBT, en respuesta a la homofobia y el racismo. Ahí se conjugan el género y el deseo, la reafirmación identitaria, la resistencia, lo performático. Dentro de la movida Ballroom también aparece el movimiento Kiki, que se enfoca en el aprendizaje, el juego y el disfrute desde la creación de escenas locales y las juventudes. Esta mañana en #AgendaPropia nos visitaron Nikkita Hadid y Kyra 007, quienes forman parte del movimiento desde Santiago del Estero y están organizando THE FASHION WINTER KIKI BALL. "Los grupos se forman por apellidos y por casas, en Santiago solo existen dos: House of Hadid y House of Weslah", explicaron. EVENTO:

    “A Villarruel le dicen que espere a que el gobierno se desgaste”

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 16:07


    El fin de semana se profundizó la interna entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier y Karina Milei. Este episodio abre un nuevo frente para el gobierno y eso provoca movimientos en el tablero político. La periodista de investigación, Emilia Delfino, publicó recientemente "La Generala. Biografía no autorizada de la vicepresidenta que desafía a los milei". Para eso trabajó durante un año entrevistando a 60 personas del entorno de Villarruel y revisó documentos, libros y entrevistas para tratar de entender cómo piensa. "Una francotiradora", así la nombran desde su entorno, según cuenta Delfino, por su capacidad para avanzar si se lo propone. Hay quienes prefieren no hablar por temor, o por respeto. Esta mañana, Delfino pasó por #BuenasNotas para contarnos cómo fue su trabajo periodístico, cuál es el pasado afín a los militares de la vicrepresidenta y a qué juega estratégicamente de aquí a futuro.

    Réquiem para el árbol: La lucha por el algarrobo de 300 años en Villa Allende

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 15:23


    Un algarrobo de 300 años puso en alerta a toda la comunidad de Villa Allende a causa de una obra urbanística que pretendía quitarlo. Durante semanas, vecinos y ambientalistas de la zona se plantaron ante el gobierno local para pedir soluciones que permitan la supervivencia del árbol. Finalmente fue retirado con una grúa y llevado a 60 metros del lugar por el que va a construirse una autovía. Se estima que la posibilidad del árbol para sobrevivir es del 20% y piden que desde la municipalidad se gestione un control periódico. De eso habló Rodrigo Díaz Gil en su columna de Derecho Ambiental en #AgendaPropia.

    "Las bibliotecas son necesarias para la comunidad, pero el gobierno considera que la cultura es un gasto"

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 16:57


    Las bibliotecas populares continúan atravesando una profunda crisis. Un mes atrás el gobierno nacional tomó la decisión de degradar a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), por medio de un decreto, con el objetivo de quitarles su carácter federal y su capacidad de acceder a subsidios para gastos corrientes y compras de libros. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Gloria Gallegos, de la Biblioteca Jorge W. Ábalos, para conocer más sobre su situación e invitar a las actividades que realiza la biblioteca en esta época invernal.

    "El frente externo puede jugarle una mala pasada al gobierno"

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 20:38


    Algunos analistas tenían prevista una suba del dólar por la escasez de esa divisa luego de la liquidación por parte del agronegocio. Al ser un aumento del dólar oficial, el efecto sobre los precios es más directo y veloz, por lo tanto hay que tener en cuenta la inflación en este sentido. Esto nos explicó el economista, Mariano Parnás en la mañana de #BuenasNotas.

    "Ayudemos a los callejeritos" lleva abrigos y refugios para los perritos de la calle

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:18


    Ayudemos a los callejeritos comenzó como una iniciativa para recolectar abrigos para perros de la calle y se convirtió en una campaña exitosa que instaló refugios contra el frío en distintos puntos de la ciudad. Esta mañana en #AgendaPropia nos visitó Sofía Bogado, una de las integrantes de este proyecto, para contarnos cómo están trabajando.

    Monte Quemado avanza en su plan para ordenar la ciudad desde un nuevo esquema urbano

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 12:25


    Gustavo Restrepo es uno de los urbanistas más reconocidos a nivel mundial, ha trabajado en ciudades como Medellín (Colombia) y Córdoba. Sus proyectos para reformar los territorios y hacerlos más eficientes para los habitantes han logrado mejoras notables en cuestiones como acceso a servicios, seguridad y cuidado. En ocasión del Smart City de 2023, autoridades de Monte Quemado se acercaron al equipo técnico de Restrepo para comenzar a trabajar en la ciudad santiagueña. Ese trabajo ha finalizado su etapa de diagnóstico en cuanto a relevamiento de población, superficie y otros aspectos cruciales para redifinir la vida urbana.Esta mañana en #AgendaPropia, conversamos con el intendente de Monte Quemado, Felipe Cisneros.

    Genocidio en Gaza: "Argentina vive en una burbuja pro-israelí, las voces disidentes son pocas"

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 24:13


    Martín Gak es un filósofo judío, periodista, experto en ética y religión. Actualmente vive en Berlín. En sus intervenciones públicas ha sido muy crítico respecto al genocidio cometido por Israel contra Palestina y la cobertura mediática al respecto. "Vengo siguiendo la cobertura sobre la destrucción de Gaza y creo que está claro que Argentina vive en una realidad paralela que está forjada alrededor de una burbuja pro-israelí, las voces que disienten son pocas. No hay una relación tenue con los hechos", dijo en la mañana de #BuenasNotas.

    "Cada pista pública es una conquista enorme para el skate"

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 25:21


    Martín Pibotto se encarga hace años de construir pistas de skate y recorrió casi todo el país llevando adelante proyectos 140 proyectos junto a municipios. Desde la Municipalidad de la Capital, la Asociación Civil Santiagueña de Skateboarding y la empresa constructora, recurrieron a él para desarrollar una obra histórica para la provincia."Hay terminaciones y cuestiones constructivas que tienen que ver con la durabilidad de la obra, porque se trata de infraestructura deportiva para uso público y tiene que durar décadas con el mínimo mantenimiento posible", dijo a #AgendaPropia. También se refirió al crecimiento de la industria del skate en el país y brindó detalles sobre la cocina detrás de la obra. Escuchá la nota completa.

    Detención y marcha por CFK: “Los peronistas no hemos estado a la altura de los acontecimientos”

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 23:49


    Cristina Fernández de Kirchner fue condenada con una polémica decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad y ya no podrá ser candidata de manera permanente. Eso motivó el repudio generalizado de dirigentes del peronismo, militantes, y otros sectores del arco político que denunciaron una nueva proscripción contra el movimiento. Por esto se convocó a una movilización durante la jornada de hoy en varios puntos del país. ¿Cómo se planta la política nacional ante este escenario? ¿En qué anda el peronismo local? Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Gustavo Darchuk, escribano, secretario general del circuito 5 del Partido Justicialista e integrante de la agrupación Unidad y Federalismo. "Es necesario que el PJ empiece a renovar sus miembros", dijo Darchuk. Escuchá la nota.Link en bio.

    Cantando historias: un espacio para aprender de Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y Juana Azurduy

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 12:00


    El ciclo "Cantando historias" se prepara para una nueva edición del 16 al 26 de junio. Esta propuesta mezcla narración histórica con canto y propone acercar a escuelas santiagueñas algunos perfiles de figuras relevantes. Una clase de historia para estudiantes que se canta y se recuerda.En ocasión de este evento conversamos en #BuenasNotas con René Galván, historiador que lleva adelante este ciclo junto a Gabriela Ferreyra y César Maguna.

    "Los kioscos ya no vivimos de cigarrillos y golosinas"

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 15:33


    "No veo a nadie rindiéndose, están surgiendo fuerzas desde las bases del periodismo"

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:17


    Pablo Grillo tomaba fotos de una protesta de jubilados frente al Congreso cuando recibió un disparo a la cabeza que pudo haber sido letal. El gendarme que le disparó, Héctor Guerrero, fue defendido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Grillo estuvo casi tres meses internado en el hospital Ramos Mejía y un equipo médico le salvó la vida. Después de ese evento, periodistas y fotógrafos se organizan para comprar equipos para protegerse "como en una cobertura de guerra" y así cubrir las manifestaciones callejeras. ¿Cuáles son las condiciones actuales en las que se ejerce el periodismo en Argentina? En ocasión del alta médica de Pablo Grillo y el Día del Periodista (próximo 7 de junio) conversamos con Cora Gamarnik, investigadora de fotoperiodismo argentino y docente.

    Mariquita Sánchez de Nadie: La exitosa obra que llega a Santiago este fin de semana

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:00


    Después de más de 60 funciones en Buenos Aires, llega la obra "Mariquita Sánchez de Nadie" a Santiago y en la mañana de #AgendaPropia conversamos con Rafaela Gamba, protagonista de este unipersonal dirigido por Ariel Haal. La presentación tendrá lugar en ADATISE los días 6 y 7 de junio. Las primeras dos funciones ya se agotaron y se agregó una tercera el sábado a las 20hs. Las entradas pueden adquirise por Whatsapp a través del 3854882419 La obra está basada en un cuento de Paula Jiménez España y cuenta la historia de Mariquita Sánchez esperando en su casa a Vicente López y Planes para entonar por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino. Una visita inesperada, la de la luthier, Lucía Thompson, hará temblar la tierra patria, poniendo en riesgo el destino que ella creía tener escrito. Revolución interna, dilemas morales, cuestionamientos a los mandatos sociales, se ponen en juego en esta obra.

    Tarjetas de crédito: estratégias de consumos, cuidados y beneficios

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 13:35


    Nuevo mes y nuevo vencimiento de las tarjetas de crédito, una constante de nuestras finanzas personales. Su uso permite licuar la inflación, pero... ¿cómo aprovechar sus beneficios y estar atentos a algunos consumos?, te lo cuenta Amelia Abraham en su columna de finanzas personales.

    Desmontes en Chaco: Denuncias e imputaciones contra funcionarios y empresarios

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 17:12


    El año pasado se inició una causa contra siete funcionarios, legisladores y empresarios chaqueños. La primera denuncia vino de la mano de una asociación de abogados ambientalistas para exponer la connivencia entre poder político y económico. Según la investigación, entre 2011 y 2021, la Dirección de Bosques de Chaco otorgó 1.335 permisos, casi el 20% de toda la superficie desmontada en esa década fue concentrada en solo 15 propietarios. Cuenca del Salado S.A., recibió la autorización para desmontar 7.300 hectáreas y 94% en zonas donde el desmonte está prohibidio.De todo esto nos habló Rodrigo Díaz Gil en su columna de derecho ambiental.

    Crónica de paros y protestas en el Hospital Garrahan

    Play Episode Listen Later May 29, 2025 21:45


    El Hospital Garrahan atiende al 40% de los niños y niñas del país que acarrean enfermedades oncológicas. La calidad de su atención está a la altura de instituciones de salud de otras partes del mundo, sin embargo no está pasando por un buen momento. Trabajadores reclaman mejores condiciones laborales y presupuesto para el funcionamiento óptimo de la institución. Esta mañana nos visitó Vicky Sandoval para contarnos cómo afecta este conflicto en el acceso a nuestros derechos y cuidados de salud.

    Argentina se va de la OMS: No traerá consecuencias para la llegada de vacunas, pero sí en otros temas

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 19:03


    En la mañana de #BuenasNotas conversamos con el médico y docente de la UNSE, Hugo Feraud, para entender qué hay detrás de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuáles pueden ser las consecuencias reales que afrontará el país.

    Bibliotecas populares: espacios de encuentro y educación que resisten al desfinanciamiento

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 12:59


    La experiencia de ver películas en una sala local: "El cine respira y está vivo"

    Play Episode Listen Later May 27, 2025 13:28


    El Cine Renzi es un emblema de nuestra provincia, fue fundado en 1917 y desde ese momento se volvió un espacio de encuentro para las audiencias santiagueñas. Las películas llegaban a la provincia en ferrocarril y el sonido venía de los dedos de un maestro que tocaba el piano o de discos que se colocaban en sincronía con el film proyectado. Más de 100 años después, el Renzi sigue más vivo que nunca y apostando por nuevos planes, actividades y proyecciones con un foco especial en el cine nacional. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Ricardo Aranda, director del cine.Link en bio.

    “"Fue la elección con menos participación de votantes desde 1983"

    Play Episode Listen Later May 20, 2025 15:52


    ¿Por qué se nacionalizó la elección del domingo?, ¿A qué se debe la baja performance electoral del PRO? Nos preguntamos todavía, por eso charlamos en #BuenasNotas con el analista político, Gustavo González."Hay un hartazgo de la ciudadanía con la política. Un sociólogo dice que los jóvenes de clase media alta se alejan de la Argentina y los de clase media baja se alejan de la democracia. No se ve a la democracia como un valor en sí mismo y también hay promesas incumplidas. A más de 40 años vemos que no es tal que con la democracia se come, se cura y se educa", explicó González.

    ¿Murió el minimalismo?

    Play Episode Listen Later May 20, 2025 19:08


    Nueva columna de arquitectura con Samir, esta vez nos metemos con el resurgimiento del maximalismo y los colores vivos como respuesta al minimalismo y los colores neutros que estuvieron de moda en la última década.

    "León XIV es cercano a las realidades sociales que golpean al mundo"

    Play Episode Listen Later May 12, 2025 12:24


    "Conoce las penurias y el sufrimiento de la gente", dijo el padre Mario Tenti en la mañana de #BuenasNotas para referirse al a figura del nuevo papa, León XIV. El nuevo pontífice se puso el nombre de "León" como continuidad del gestor de la doctrina social de la iglesia, quien además redactó la encíclica Rerum Novarum. Tenti se refirió a Santiago del Estero como sede primada y pidió por una posible visita del papa a nuestra provincia en el futuro.

    “La fotografía pone luz en lo que se quiere ocultar. Es un instrumento de la memoria”

    Play Episode Listen Later May 9, 2025 18:56


    En mayo de 1969 se gestó El Cordobazo, ese movimiento multitudinario que unió a estudiantes y sindicalistas para protestar a favor de mejores salarios y en contra de la dictadura de Juan Carlos Onganía. ¿Por qué en las fotos del Cordobazo siempre aparecen hombres? ¿Las mujeres no formaron parte de esa lucha? Esas preguntas se hizo Bibiana Fulchieri para rastrear a 20 protagonistas de uno de los acontecimientos más importantes para la historia de nuestro país.Hoy a las 19 estará presentando el libro "El cordobazo de las mujeres" en Casa Argañaraz Alcorta en el marco de la tercera muestra de La Mostra Visual. El sábado será el turno del documental basado en el libro y llamado "Las brujas del cordobazo".

    Dolores “La Tigra” Díaz: la mujer riojana que fue tomada como prisionera en Santiago

    Play Episode Listen Later May 8, 2025 28:04


    Siglo XIX, disputa feroz entre Unitarios y Federales. Juan Felipe Ibarra ya no estaba en el gobierno santiagueño y la sucesión vino de la mano de los hermanos Taboada. En esos años el presidente era Bartolomé Mitre y los Taboada se conviertieron en la base mitrista en el interior, sobre todo en la convulsionada zona del NOA. Dolores "La Tigra" Díaz era riojana, participaba de las batallas con heroísmo, por eso la apodaron de esa manera. Fue tomada prisionera por los Taboada que la acusaron de "fomentar hábitos perversos" en los gauchos.En la columna de historia de cada jueves, la historiadora Adriana Medina rescata el perfil de "La Tigra". 

    Pablo Roy, un santiagueño en el rodaje de El Eternauta: ¿cómo se hicieron los efectos visuales?

    Play Episode Listen Later May 8, 2025 19:12


    Pantallas led, cromas azules, verdes, grises, horas y horas de grabación. Pablo Roy es santiagueño y participó del equipo técnico que llevó adelante #ElEternauta, la exitosa serie de Netflix basada en la historieta de H.G. Oesterheld y F. Solano López. ¿Cómo se filmaron las escenas de los cascarudos?, le preguntamos a Pablo y nos dijo que se hicieron de dos maneras. Una de ellas incluyó a personas vestidas de azul que eran llamadas "pitufos", que simulaban el movimiento de los insectos frente a los actores y actrices. ¿Y las referencias a la santiagueñidad? se lo preguntamos también. Escuchá la nota completa. Link en bio.

    La musicalidad para encantar el espíritu en las religiones

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 38:33


    Existe una frase que dice que "rezar cantando es rezar dos veces". Esta mañana en #BuenasNotas, Dadi López nos trajo ejemplos de musicalidad en algunas religiones. De esta manera podemos tratar de entender cómo una trompeta puede emular a un pájaro y un tambor a los pasos de un elefante, entre otros sonidos. ¿Cómo son las raíces musicales? ¿Qué lugar tiene el canto en el diálogo espiritual? Te lo contamos aquí.

    ¿Quién fue Héctor G. Oesterheld? El creador de El Eternauta desaparecido por la dictadura

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 18:58


    “El gobierno quiere vender 50 mil hectáreas del INTA en todo el país”

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 18:59


    En 1941 se inauguró el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para promover el desarrollo del sector agropecuario en nuestro país, la seguridad alimentaria y la modernización tecnológica. En la actualidad el INTA atraviesa una situación de crisis desde hace meses y el gobierno nacional está avanzando en el remate de edificios históricos de la institución. Así lo relatan sus trabajadores, que son más de 6400 en todo el país y 180 en Santiago del Estero, cubriendo distancias territoriales inmensas. "Quieren vender 50 mil hectáreas que tiene el INTA en todo el país", explicó a #AgendaPropia José Salvatierra, secretario general de la seccional santiagueña. "Hemos tenido la visita de dos contadores públicos que vinieron a auditarnos y ver qué nos pueden sacar", alertó. El próximo 24 de abril está prevista una movilización contra la nueva estructura del organismo propuesta por las autoridades nacionales.

    ¿De qué se trata la nueva fase económica que anunció el gobierno nacional?

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 14:38


    Las políticas cambiarias se modificaron a partir del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ¿cuáles son las decisiones que se tomarán a partir de ahora y cómo pueden afectar nuestras vidas? Lo contó Amelia Abraham, columnista de finanzas personales de #BuenasNotas.

    La Sagrada Familia: Una sinfonía de piedra que trasciende generaciones

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 16:58


    La Sagrada Familia fue diseñada por Antoni Gaudí, un artista que dedicó 40 años de su vida en esta obra. Cuando comenzó a pensarse no existían los autos, ni la televisión y hoy, a más de 140 años de su nacimiento, sigue en contrucción. ¿Una obra artística puede tener la visión colectiva suficiente para trascender generaciones? Lo cuenta Samir en su columna de cada martes.

    "Cincuenta mujeres trans santiagueñas han podido ingresar a programas para estudiar"

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 17:10


    Acuerdo con el FMI y dólar: “En abril vamos a ver una asceleración en la inflación”

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 12:32


    Sara Millerey González: historia de la mujer trans asesinada en Colombia

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 13:33


    En lo que va de 2025 se registraron 15 muertes de personas trans en Colombia. Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, fue asesinada en Atioquia, Medellín. Sara fue atacada, golpeada y arrojada a la quebrada La García. Allí estuvo durante dos horas hasta que vecinos alertaron a la policía y los bomberos. Ya era tarde y falleció en las horas siguientes. El crimen conmociona a la región y por eso Victoria Sandoval trajo este caso a su columna de Trabajo Social.

    "Estudios muestran que el uso de celulares entre los 2 y los 6 años afecta al sistema nervioso central"

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 15:40


    El 54% de estudiantes argentinos de 15 años ha reconocido que se distrae con dispositivos digitales en el aula. El número es parte de un informe realizado por Argentinos por la Educación. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Olga Romagnoli, psicopedagoga y especialista en orientación vocacional e integración.

    “Hay una intención de desmantelar y desfinanciar el sistema científico”

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 12:09


    Mañana es el Día del Investigador Científico y, dentro de la semana de la ciencia, el viernes la universidad recibirá la visita de estudiantes del colegio Shishilo para conocer cómo se investiga en la institución, a la vez que puedan participar dentro de un laboratorio de investigación. Axel Hollmann es subdirector del Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos (CIBAAL) y conversó esta mañana con #BuenasNotas para referirse a la importancia de la fecha y las dificultades que atraviesa el sistema científico en la actualidad: "No conocemos cuál es la política científica del gobierno nacional".

    ¿Cómo impactarán los aranceles de Estados Unidos sobre el campo argentino y santiagueño?

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 9:41


    "Estamos ante la incertidumbre porque no sabemos donde termina esto", explicó a #BuenasNotas, Alejandro Jurado, presidente de la Sociedad Rural del Sudeste. Explicó que algunos productores todavía mantienen optimismo frente a la gestión del gobierno nacional y que los aranceles (que afectan especialmente a productos regionales como el vino y el limón) aplicados por Estados Unidos ya están teniendo su impacto en la economía.

    Caída en el consumo: ”La gente que hacía changas y pasaba por la panadería, hoy ya no lo hace más”

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 9:04


    Caída del consumo y aumento de costos de producción, las panaderías siguen atravesando la crisis. Ahora se anunció un nuevo aumento en el precio del pan para el próximo 21 de abril. Según los panaderos, no estará a más de $2.800, aunque reconocen que el precio ideal para cubrir costos debería estar más cerca de los $3.500. "Hay panaderías que están vendiendo medialunas y facturas del día anterior, porque eso tiene más salida hoy", explicó Roberto Llanos, del Centro de Industriales Panaderos, a #Agenda Propia. También dijo que clientes habituales como albañiles o personas que hacían changas ya no acuden a las panaderías.

    Mujeres de Malvinas: quienes fueron y por qué no contaron sus historias

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 16:40


    Radiotelegrafistas, enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, oficiales de la Marina Mercante y cadetes. Las mujeres también fueron parte de la gesta de Malvinas. En las últimas décadas, investigaciones y publicaciones se han encargado de rescatar el legado de aquellas que fueron "olvidadas" por la historia. De eso habló Victoria Sandoval en su columna de Trabajo Social de cada jueves.

    “Cuando llegué a Malvinas tenía 20 años y estaba ilusionado con la recuperación de las islas”

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 19:10


    Manuel Lynch viajó a Malvinas el 8 de abril, seís días después del arribo de las tropas argentinas y el inicio de la guerra en la isla. Tenía 20 años, vivía en Añatuya y no conocía aquel territorio lejano. Estuvo en Puerto Argentino y Ganzo Verde, donde se produjo una de las principales batallas terrestres que tuvo la guerra.Lynch conversó con Sergio Salerno en la mañana de #BuenasNotas para recordar esos días a pocas horas de conmemorarse un nuevo aniversario de esa gesta.

    En primera persona, Pablo "Dogo" Álvarez: “Hoy en Santiago uno puede tener una carrera como ilustrador”

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 30:04


    #EnPrimeraPersona | Pablo "Dogo" Álvarez es ilustrador, diseñador gráfico y docente de talleres de cómics en Santiago desde hace años. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con él acerca del fenómeno de la IA para la generación de imágenes, del lugar de lo humano en el dibujo, de su obra artística, las influencias, los estilos y los materiales para crear nuevos mundos y personajes.

    GENTRIFICACIÓN DEL 8 DE ABRIL: Homogeneización cultural y pérdida de identidades en los barrios

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 16:29


    El barrio 8 de Abril está ubicado en una zona con potencial en la ciudad. Cerca del río, del centro, de las dos universidades. Sin embargo, es un barrio que en los últimos años ha quedado acorralado frente al crecimiento de otros espacios de la ciudad y sus alrededores. ¿Estamos ante la posibilidad de perder historias, tradiciones y realidades diversas?La Gentrificación es un proceso en el cual un barrio experimenta un desplazamiento de su población por medio de la llegada de negocios inmobiliarios que atraen nuevos residentes con más poder adquisitivo. Esto provoca un aumento en el costo de la vivienda y el costo de vida, esto podría parecer algo favorable para el desarrollo urbano, pero termina desplazando apartando a pobladores originales. La gentrificación se da con el tiempo, no se decide, pero sí se pueden tomar decisiones para motivarlo o potenciarlo. Es un fenómeno que si bien transforma barrios y ciudades, trae consecuencias profundas para las comunidades vulnerables.De todo esto nos habló Samir en su columna.

    Choque y abandono en la ruta: Buscan al responsable de la muerte de Soledad Gómez

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 7:13


    Soledad Gómez tenía 43 años y tenía la rutina de salir a caminar cada mañana a la vera de la ruta en Campo Gallo. El 8 de marzo pasado, una camioneta blanca la chocó y la dejó abandonada. Días más tarde falleció a causa de las heridas. "Una señora ha parado a ayudarla, porque mi mamá pedía auxilio", cuenta a #AgendaPropia su hija, Verónica.El domingo 30 se realizó una movilización para encontrar al responsable del crimen y pedir justicia. "Al parecer a mi mamá la chocan en un lado, luego la levantan y la dejan en otro lado", relata Verónica y dice que hasta ahora el dato que tienen es que se trató de una camioneta blanca.Escuchá la nota completa.

    Claim Radio Unse podcast

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel