Radio Unse podcast

Follow Radio Unse podcast
Share on
Copy link to clipboard

Entrevistas, columnas, noticias, todo lo que necesitas conocer para estar bien informado. Desde nuestro podcast compartimos fragmentos de los programas de Agenda Propia y Buenas Notas en la mañana de Radio Universidad 92.9 de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Agenda Propia: conducido por Ernesto Picco y Nico Adet Larcher Buenas Notas: conducido por Sergio Salerno y María Julia Matar

Radio Universidad


    • Sep 10, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 15m AVG DURATION
    • 1,335 EPISODES


    More podcasts from Radio Universidad

    Search for episodes from Radio Unse podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Radio Unse podcast

    "Necesitamos refundar el poder judicial de Santiago del Estero"

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 26:37


    "Milei no tiene un plan económico, ni de desarrollo, solo manejan cuestiones financieras"

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 13:51


    "Todo gobierno se fija metas y esto tiene que ver con el presupuesto que se envía al Congreso de la Nación. El gobierno de Milei no ha generado su presupuesto y no tiene ni objetivos, ni procedimientos para llevarlo a cabo", José Bernardo Herrera es representante del Frente Cívico por Santiago en la Cámara de Diputados de la Nación y, en la mañana de #BuenasNotas, analizó el complicado escenario electoral legislativo del presente y el futuro.

    Tres elementos para entender lo que viene para el gobierno y la oposición

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 19:08


    Tres elementos nos permiten abordar las elecciones del domingo pasado y el camino que le queda al gobierno y a la oposición de aquí a octubre. El primero es la sorpresa, el segundo es la interna peronista todavía latente y el tercero tiene que ver con las decisiones que puedan tomar los gobernadores. "El gobierno tiene mucha debilidad política autoinflingida. Lo primero que vimos de 2024 hasta aquí fue la ruptura del contrato electoral, prometió cosas y luego hizo lo contrario", explicó el investigador, José Vezzosi, en la mañana de #BuenasNotas.

    José Cornejo: "Es muy difícil que haya un giro en 45 días"

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:50


    Finalmente votó la provincia de Buenos Aires y Fuerza Patria obtuvo el 47,18% de los votos frente al 33,77% de La Libertad Avanza. El presidente, Javier Milei, reconoció la derrota en su discurso nocturno , dijo que tendría en cuenta los errores cometidos, pero luego afirmó que no va a modificar nada de su plan económico. Por su parte el gobernador, Axel Kicillof expresó: “Es una alegría reparadora, le vinimos a poner freno al gobierno de Milei”.Esta mañana en #AgendaPropia, Nicolás Adet Larcher y Belén Moyano conversaron con José Cornejo, periodista y director de Agencia Paco Urondo. Cornejo estuvo siguiendo de cerca las elecciones desde el búnker de Fuerza Patria y nos transmitió algunas de las sensaciones que se vivieron en la jornada electoral.

    "El gobierno desprestigia el conocimiento que producimos en las ciencias sociales"

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 19:12


    El presidente del Conicet, Daniel Salamone (foto), apoyó una propuesta para que no ingresen más investigadores de Ciencias Sociales en el sistema científico. La idea no prosperó, pero dejó un malestar entre investigadores que ya vienen sufriendo recortes y restricciones del 50% para el ingreso a cargos. Actualmente el gobierno nacional no cumple con la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 27.614) y tampoco con el programa Argentina 2030, que comprende líneas que el Estado define como prioritarias en el marco de los objetivos de desarrollo social de la ONU.En #BuenasNotas conversamos con Celeste Schnyder, socióloga y doctora en Ciencias Políticas.

    "Así como cada barrio tiene un club, también pienso que cada uno tenga su centro cultural"

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 14:37


    ¿Una semana entera dedicada al teatro? Del 22 al 27 de septiembre, Santiago será sede del Encuentro Latinoamericano de Artistas de la Escena, que tendrá lugar en teatro La Juana. Habrá dos obras de Brasil, dos santiagueñas y una de Neuquén. También se realizará un laboratorio para intercambiar conversaciones entre artistas, el objetivo es detenerse un momento a reflexionar sobre la escena teatral."Todavía hay un gran sector del público santiagueño que no sabe que Santiago produce teatro", dice Diego Palavecino en #AgendaPropia. "No hay un espacio de formación, solo un profesorado de teatro. Los artistas que tiene Santiago hemos ido afuera a formarnos, algunos hemos vuelto y otros no", cuenta. ¿Su sueño? "así como cada barrio tiene un club, también pienso que cada uno tenga su centro cultural"Escuchá la nota completa.

    De la madera al empleo: la Cuenca Forestal impulsa la economía de Monte Quemado

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 21:51


    El Plan de la Cuenca Forestal de Monte Quemado es una iniciativa del norte santiagueño que busca ordenar y aprovechar de manera sustentable los bosques del Chaco seco. Se centra en promover el uso racional de la madera y subproductos forestales, impulsar las industriales locales (aserraderos, carpinterías, industria del carbón, muebles, estructuras), fomentar el empleo en la región y combinar producción con conservación del monte nativo. Este proyecto hace una bajada local de un gran programa mundial que subsidian iniciativas sobre manejo de los bosques. Pensando que la población vive, se alimenta y genera sus ingresos a partir de los bosques. Rocío Carreras es ingeniera y lidera el grupo técnico de la UNSE encargado de diseñar el plan para la gestión sustentable de los bosques en la cuenca. Hablamos con ella en #BuenasNotas. Link en bio.

    Mattías Jackson homenajea al “Rey del pop” entre las calles de la ciudad y las fiestas barriales

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 16:27


    "El gobierno está afectado en términos de confianza, reputación e imagen"

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 15:01


    "El presidente Milei ha cumplido el 90% de lo que dijo en campaña"

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 15:51


    Estamos cada vez más cerca de las elecciones nacionales del próximo octubre y Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año también elige autoridades locales. Desde Radio Universidad brindamos este espacio en el marco de las #Elecciones2025 para acercar las voces de candidatos y candidatas.Tomás Figueroa tiene 60 años, su padre fue un reconocido militante del peronismo en Santiago y su familia tuvo ramificaciones en negocios privados como concesionarias, empresas y campos. En estas elecciones se presenta como candidato a senador por La Libertad Avanza. En diálogo con Nicolás Adet Larcher en #AgendaPropia, Figueroa habló de las perspectivas del partido libertario en Santiago, la gestión de Javier Milei y el escándalo de las filtraciones de audios desde la Agencia Nacional de Discapacidad.

    "Venimos a terminar con la vieja política"

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 25:46


    Estamos cada vez más cerca de las elecciones nacionales del próximo octubre y Santiago del Estero es una de las dos provincias que este año también elige autoridades locales. Desde Radio Universidad brindamos este espacio en el marco de las #Elecciones2025 para acercar las voces de candidatos y candidatas.El Frente Futuro está compuesto por Libres del Sur y Unidad Popular. Lleva a Fernando Giménez como candidato a gobernador y a Alejandra Monjes Rosales como candidata a vicegobernadora. Esta mañana pasaron por #AgendaPropia para contar cuáles son sus propuestas y cómo han trabajado las problemáticas sociales dentro del territorio santiagueño en estos años de militancia y gestión legislativa.

    Propuestas para el próximo gobierno

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 18:01


    “Las reuniones con los empresarios son opacas, nunca hay documentación respaldatoria”

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 10:37


    Ya impactó el nuevo aumento en el precio del boleto de colectivo para la ciudad capital. El monto pasó de $850 a $950 y provocó reacciones de todo entre usuarios del transporte público. ¿Cómo se tramitan y se justifican estas decisiones dentro del Concejo Deliberante? En la mañana de #BuenasNotas conversamos con Marianella Lezama Hid, concejal por Libres del Sur y una de las voces críticas ante el aumento. "Se tiene que regular la prestación del servicio, tiene que haber un control riguroso de las prestaciones", explicó.

    La Salamanca en las entrañas del monte

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 22:34


    La Salamanca es un lugar oculto en las entrañas del monte. Nadie sabe dónde queda realmente, pero todos conocen a alguien que tiene algo para contar sobre ella. Eso perpetúa el misterio.En La Salamanca confluyen imaginarios ancestrales, religiosos, artísticos y de género (porque los varones que ingresan a ella son considerados aprendices y las mujeres brujas)¿De dónde viene el relato originario? ¿Qué tuvo que ver la conquista española? ¿Realmente hablamos de deidades maliciosas?Link en bio.

    ESPECIAL LADY GAGA con Samir

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 30:50


    Se cumple un nuevo aniversario del lanzamiento del primer disco de Lady Gaga y Samir, nuestro especialista en el tema, trajo una columna especial dedicada a una de las estrellas del pop de los últimos 20 años.

    Afrodescendientes: "Santiago del Estero tiene un vacío historiográfico"

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 19:16


    Un censo realizado en 1778 estableció que el 54% de la población de Santiago del Estero era africana y afrodescendiente. Para 1880, con la conformación del Estado Nación, esta historia comenzó a invisibilizarse y tuvieron que pasar muchos años hasta que en el año 2010 un nuevo censo mostró a San Félix como la localidad santiagueña donde el 100% de la población se reconocía como afrodescendiente."Mucama", "quilombo", "bombo" son algunas palabras que usamos al día de hoy y que vienen desde esa tradición. María Olivera estudia la temática hace más de diez años y se recibió de la licenciatura en Historia con su Trabajo Final de Grado llamado "Esclavitud y afrodescendencia en Santiago del Estero 1778-1880". Esta mañana nos visitó en #BuenasNotas para contarnos los detalles de su trabajo.

    “Nadie está exento de ser una persona con discapacidad”

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:00


    Luego de la represión contra familias que salieron masivamente a las calles a protestar, un juez federal hizo lugar a la presentación de los padres de un nene de 11 años y se declaró como inconstitucional el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad (27.793). ¿Cuáles son las crisis cotidianas que atraviesan las familias de personas con discapacidad? Le preguntamos en #AgendaPropia a Patricia Moyano, docente de educación especial. "Se están reduciendo horarios e interrumpiendo terapias", dice Moyano, a causa de atrasos en los montos y los pagos desde noviembre del año pasado. También circuló la versión de que en Santiago del Estero estaba previsto suspender 20 mil pensiones por discapacidad. Esta tarde a las 20 hs está prevista una movilización en Plaza Libertad.Escuchá la nota. Link en bio.

    Fallo histórico: condenaron a cuatro cazadores por matar a un yaguareté

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 12:49


    En Argentina quedan entre 250 y 300 ejemplares del yaguareté en libertad, la especie es considerada "monumento natural nacional" y está protegida por la Ley 22.421. El año pasado se viralizaron imágenes de cuatro cazadores que mataron a un ejemplar en Formosa y el delito fue llevado a la justicia por parte de una organización ambientalista, lo que marca un precedente histórico. De eso habló Rodrigo Díaz Gil en su columna de derecho ambiental de cada lunes en #AgendaPropia.

    Luisa Paz estará en la nueva película de Dolores Fonzi sobre un caso real

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 12:13


    Luisa Paz, activista trans santiagueña y actriz, formó parte del rodaje de la película "Belén", protagonizada y dirigida por Dolores Fonzi. El film cuenta la historia de una joven detenida por cometer un aborto en la provincia de Tucumán. El caso fue paradigmático y polémico, porque la joven estuvo 29 meses presa acusada de "aborto seguido de homicidio", porque Soledad Deza (la abogada defensora) fue destacada por su audacia para defender a la joven y porque esto tuvo lugar cuando la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo todavía no se había aprobado en nuestro país y las discusiones estaban muy latentes. En 2016 fue liberada y la Corte Suprema finalmente la absolbió en 2017. En #AgendaPropia conversamos con Luisa para conocer detalles de la película producida por Amazon MGM Studios y K&S Films.

    "Mi hijo no iba a tener un diagnóstico si no iba al Garrahan"

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 13:27


    Realizarán un curso de elaboración de chacinados abierto a todo público

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:51


    Jamones, bondiolas, pancetas, lomitos, morcillas, chorizo italiano, criollo, hamburguesas; estos productos que consumimos necesitan buenas prácticas de manufactura y para eso es crucial conocer cómo se elaboran. Desde la Facultad de Agronomía y Agroindustrias invitan nuevamente al curso de chacinados que se dictará en la planta piloto del Parque Industrial los días 22, 23, 29 y 30 de agosto. En #BuenasNotas conversamos con Lara Lescano, una de las docentes del curso.

    MATERIA: la obra de Jazmín DEC que se estrena en el Cine Rex

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 23:32


    #MATERIA es el nombre del video-álbum de Jazmín DEC, realizado junto a Ariana Irastorza y Paula Rivero. La obra se estrenará en el CINE REX y la artista santiagueña pasó por #AgendaPropia para contarnos el detrás de escena del proyecto.

    "Hay que volver a los principios básicos de la solidaridad y el encuentro"

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:28


    "Hay que volver a los principios básicos de la solidaridad y el encuentro", dice Brenda Mazarelli de Argentina Humana en #AgendaPropia. La organización trabaja con brigadas de salud, educación y cultura, dispositivos que accionan en el territorio junto a profesionales, estudiantes y voluntarios. En el mes de las infancias, están convocando a nuevos voluntarios y donaciones (chocolate, leche, azúcar, pan, harina, grasa, lápices de colores, marcadores, juguetes, ropa) para sumar en "la alegría de los changuitos". Estas actividades tendrán lugar los días 9, 10, 16 y 17 de agosto en barrios de la ciudad.Desde la organización también sostienen comedores en barrios santiagueños ante la dificil situación económica y social que atraviesa el país. Esos comedores antes funcionaban dos días a la semana y hoy, a causa del costo de los alimentos, solo pueden hacerlo una o dos veces al mes, explica Brenda.Escuchá la nota. Link en bio.

    Pobres cada vez más pobres: la línea que divide lo digno de lo indigno

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 20:22


    Nuevamente aparecen los cuestionamientos a los números del INDEC y las mediciones para determinar cuál es la pobreza en el país. La pobreza puede ser absoluta o relativa, esas diferencias trazan una línea entre lo digno y lo indigno. Está estrechamente vinculado al hambre, a vivir en la calle, a subsistir con la adquisición de alimentos, pero también a poder acceder a servicios como un parámetro de una vida estable. Esta mañana en #AgendaPropia hablamos de este tema en la columna de Trabajo Social de Vicky Sandoval.

    "Ballroom es una contracultura que te muestra lo contrario a lo que te impone la sociedad"

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:35


    La cultura Ballroom nació en la década del 60/70 en New York creado por la comunidad latina, negra, LGBT, en respuesta a la homofobia y el racismo. Ahí se conjugan el género y el deseo, la reafirmación identitaria, la resistencia, lo performático. Dentro de la movida Ballroom también aparece el movimiento Kiki, que se enfoca en el aprendizaje, el juego y el disfrute desde la creación de escenas locales y las juventudes. Esta mañana en #AgendaPropia nos visitaron Nikkita Hadid y Kyra 007, quienes forman parte del movimiento desde Santiago del Estero y están organizando THE FASHION WINTER KIKI BALL. "Los grupos se forman por apellidos y por casas, en Santiago solo existen dos: House of Hadid y House of Weslah", explicaron. EVENTO:

    “A Villarruel le dicen que espere a que el gobierno se desgaste”

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 16:07


    El fin de semana se profundizó la interna entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier y Karina Milei. Este episodio abre un nuevo frente para el gobierno y eso provoca movimientos en el tablero político. La periodista de investigación, Emilia Delfino, publicó recientemente "La Generala. Biografía no autorizada de la vicepresidenta que desafía a los milei". Para eso trabajó durante un año entrevistando a 60 personas del entorno de Villarruel y revisó documentos, libros y entrevistas para tratar de entender cómo piensa. "Una francotiradora", así la nombran desde su entorno, según cuenta Delfino, por su capacidad para avanzar si se lo propone. Hay quienes prefieren no hablar por temor, o por respeto. Esta mañana, Delfino pasó por #BuenasNotas para contarnos cómo fue su trabajo periodístico, cuál es el pasado afín a los militares de la vicrepresidenta y a qué juega estratégicamente de aquí a futuro.

    Réquiem para el árbol: La lucha por el algarrobo de 300 años en Villa Allende

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 15:23


    Un algarrobo de 300 años puso en alerta a toda la comunidad de Villa Allende a causa de una obra urbanística que pretendía quitarlo. Durante semanas, vecinos y ambientalistas de la zona se plantaron ante el gobierno local para pedir soluciones que permitan la supervivencia del árbol. Finalmente fue retirado con una grúa y llevado a 60 metros del lugar por el que va a construirse una autovía. Se estima que la posibilidad del árbol para sobrevivir es del 20% y piden que desde la municipalidad se gestione un control periódico. De eso habló Rodrigo Díaz Gil en su columna de Derecho Ambiental en #AgendaPropia.

    "Las bibliotecas son necesarias para la comunidad, pero el gobierno considera que la cultura es un gasto"

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 16:57


    Las bibliotecas populares continúan atravesando una profunda crisis. Un mes atrás el gobierno nacional tomó la decisión de degradar a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), por medio de un decreto, con el objetivo de quitarles su carácter federal y su capacidad de acceder a subsidios para gastos corrientes y compras de libros. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Gloria Gallegos, de la Biblioteca Jorge W. Ábalos, para conocer más sobre su situación e invitar a las actividades que realiza la biblioteca en esta época invernal.

    "El frente externo puede jugarle una mala pasada al gobierno"

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 20:38


    Algunos analistas tenían prevista una suba del dólar por la escasez de esa divisa luego de la liquidación por parte del agronegocio. Al ser un aumento del dólar oficial, el efecto sobre los precios es más directo y veloz, por lo tanto hay que tener en cuenta la inflación en este sentido. Esto nos explicó el economista, Mariano Parnás en la mañana de #BuenasNotas.

    "Ayudemos a los callejeritos" lleva abrigos y refugios para los perritos de la calle

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:18


    Ayudemos a los callejeritos comenzó como una iniciativa para recolectar abrigos para perros de la calle y se convirtió en una campaña exitosa que instaló refugios contra el frío en distintos puntos de la ciudad. Esta mañana en #AgendaPropia nos visitó Sofía Bogado, una de las integrantes de este proyecto, para contarnos cómo están trabajando.

    Monte Quemado avanza en su plan para ordenar la ciudad desde un nuevo esquema urbano

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 12:25


    Gustavo Restrepo es uno de los urbanistas más reconocidos a nivel mundial, ha trabajado en ciudades como Medellín (Colombia) y Córdoba. Sus proyectos para reformar los territorios y hacerlos más eficientes para los habitantes han logrado mejoras notables en cuestiones como acceso a servicios, seguridad y cuidado. En ocasión del Smart City de 2023, autoridades de Monte Quemado se acercaron al equipo técnico de Restrepo para comenzar a trabajar en la ciudad santiagueña. Ese trabajo ha finalizado su etapa de diagnóstico en cuanto a relevamiento de población, superficie y otros aspectos cruciales para redifinir la vida urbana.Esta mañana en #AgendaPropia, conversamos con el intendente de Monte Quemado, Felipe Cisneros.

    Genocidio en Gaza: "Argentina vive en una burbuja pro-israelí, las voces disidentes son pocas"

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 24:13


    Martín Gak es un filósofo judío, periodista, experto en ética y religión. Actualmente vive en Berlín. En sus intervenciones públicas ha sido muy crítico respecto al genocidio cometido por Israel contra Palestina y la cobertura mediática al respecto. "Vengo siguiendo la cobertura sobre la destrucción de Gaza y creo que está claro que Argentina vive en una realidad paralela que está forjada alrededor de una burbuja pro-israelí, las voces que disienten son pocas. No hay una relación tenue con los hechos", dijo en la mañana de #BuenasNotas.

    "Cada pista pública es una conquista enorme para el skate"

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 25:21


    Martín Pibotto se encarga hace años de construir pistas de skate y recorrió casi todo el país llevando adelante proyectos 140 proyectos junto a municipios. Desde la Municipalidad de la Capital, la Asociación Civil Santiagueña de Skateboarding y la empresa constructora, recurrieron a él para desarrollar una obra histórica para la provincia."Hay terminaciones y cuestiones constructivas que tienen que ver con la durabilidad de la obra, porque se trata de infraestructura deportiva para uso público y tiene que durar décadas con el mínimo mantenimiento posible", dijo a #AgendaPropia. También se refirió al crecimiento de la industria del skate en el país y brindó detalles sobre la cocina detrás de la obra. Escuchá la nota completa.

    Detención y marcha por CFK: “Los peronistas no hemos estado a la altura de los acontecimientos”

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 23:49


    Cristina Fernández de Kirchner fue condenada con una polémica decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad y ya no podrá ser candidata de manera permanente. Eso motivó el repudio generalizado de dirigentes del peronismo, militantes, y otros sectores del arco político que denunciaron una nueva proscripción contra el movimiento. Por esto se convocó a una movilización durante la jornada de hoy en varios puntos del país. ¿Cómo se planta la política nacional ante este escenario? ¿En qué anda el peronismo local? Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Gustavo Darchuk, escribano, secretario general del circuito 5 del Partido Justicialista e integrante de la agrupación Unidad y Federalismo. "Es necesario que el PJ empiece a renovar sus miembros", dijo Darchuk. Escuchá la nota.Link en bio.

    Cantando historias: un espacio para aprender de Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y Juana Azurduy

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 12:00


    El ciclo "Cantando historias" se prepara para una nueva edición del 16 al 26 de junio. Esta propuesta mezcla narración histórica con canto y propone acercar a escuelas santiagueñas algunos perfiles de figuras relevantes. Una clase de historia para estudiantes que se canta y se recuerda.En ocasión de este evento conversamos en #BuenasNotas con René Galván, historiador que lleva adelante este ciclo junto a Gabriela Ferreyra y César Maguna.

    "Los kioscos ya no vivimos de cigarrillos y golosinas"

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 15:33


    "No veo a nadie rindiéndose, están surgiendo fuerzas desde las bases del periodismo"

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 18:17


    Pablo Grillo tomaba fotos de una protesta de jubilados frente al Congreso cuando recibió un disparo a la cabeza que pudo haber sido letal. El gendarme que le disparó, Héctor Guerrero, fue defendido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Grillo estuvo casi tres meses internado en el hospital Ramos Mejía y un equipo médico le salvó la vida. Después de ese evento, periodistas y fotógrafos se organizan para comprar equipos para protegerse "como en una cobertura de guerra" y así cubrir las manifestaciones callejeras. ¿Cuáles son las condiciones actuales en las que se ejerce el periodismo en Argentina? En ocasión del alta médica de Pablo Grillo y el Día del Periodista (próximo 7 de junio) conversamos con Cora Gamarnik, investigadora de fotoperiodismo argentino y docente.

    Mariquita Sánchez de Nadie: La exitosa obra que llega a Santiago este fin de semana

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:00


    Después de más de 60 funciones en Buenos Aires, llega la obra "Mariquita Sánchez de Nadie" a Santiago y en la mañana de #AgendaPropia conversamos con Rafaela Gamba, protagonista de este unipersonal dirigido por Ariel Haal. La presentación tendrá lugar en ADATISE los días 6 y 7 de junio. Las primeras dos funciones ya se agotaron y se agregó una tercera el sábado a las 20hs. Las entradas pueden adquirise por Whatsapp a través del 3854882419 La obra está basada en un cuento de Paula Jiménez España y cuenta la historia de Mariquita Sánchez esperando en su casa a Vicente López y Planes para entonar por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino. Una visita inesperada, la de la luthier, Lucía Thompson, hará temblar la tierra patria, poniendo en riesgo el destino que ella creía tener escrito. Revolución interna, dilemas morales, cuestionamientos a los mandatos sociales, se ponen en juego en esta obra.

    Tarjetas de crédito: estratégias de consumos, cuidados y beneficios

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 13:35


    Nuevo mes y nuevo vencimiento de las tarjetas de crédito, una constante de nuestras finanzas personales. Su uso permite licuar la inflación, pero... ¿cómo aprovechar sus beneficios y estar atentos a algunos consumos?, te lo cuenta Amelia Abraham en su columna de finanzas personales.

    Desmontes en Chaco: Denuncias e imputaciones contra funcionarios y empresarios

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 17:12


    El año pasado se inició una causa contra siete funcionarios, legisladores y empresarios chaqueños. La primera denuncia vino de la mano de una asociación de abogados ambientalistas para exponer la connivencia entre poder político y económico. Según la investigación, entre 2011 y 2021, la Dirección de Bosques de Chaco otorgó 1.335 permisos, casi el 20% de toda la superficie desmontada en esa década fue concentrada en solo 15 propietarios. Cuenca del Salado S.A., recibió la autorización para desmontar 7.300 hectáreas y 94% en zonas donde el desmonte está prohibidio.De todo esto nos habló Rodrigo Díaz Gil en su columna de derecho ambiental.

    Crónica de paros y protestas en el Hospital Garrahan

    Play Episode Listen Later May 29, 2025 21:45


    El Hospital Garrahan atiende al 40% de los niños y niñas del país que acarrean enfermedades oncológicas. La calidad de su atención está a la altura de instituciones de salud de otras partes del mundo, sin embargo no está pasando por un buen momento. Trabajadores reclaman mejores condiciones laborales y presupuesto para el funcionamiento óptimo de la institución. Esta mañana nos visitó Vicky Sandoval para contarnos cómo afecta este conflicto en el acceso a nuestros derechos y cuidados de salud.

    Argentina se va de la OMS: No traerá consecuencias para la llegada de vacunas, pero sí en otros temas

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 19:03


    En la mañana de #BuenasNotas conversamos con el médico y docente de la UNSE, Hugo Feraud, para entender qué hay detrás de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuáles pueden ser las consecuencias reales que afrontará el país.

    Bibliotecas populares: espacios de encuentro y educación que resisten al desfinanciamiento

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 12:59


    Claim Radio Unse podcast

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel