Autonomous community and province of Spain
POPULARITY
Categories
Toda la información de la Rioja del 01 de noviembre de 2025 a las ocho de la mañana.
En la Alternativa del turismo descubrimos de la mano de Carmen Bengoechea y Marta Pérez Angulo algunos de los monasterios menos conocidos en La Rioja.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.
El comité antisida en La Rioja ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización en el campus de la Universidad de La Rioja.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las once de la mañana.
Pilar García Muñiz trae en Te doy mi palabra una visita muy especial al cementerio de Logroño junto a Federico Soldevilla, presidente de la Asociación Amigos de La Rioja, para conocer la tumba de Fernando Gallego. Además, preocupación por la resistencia a los antibióticos: cada año se registran 128.000 contagios hospitalarios por superbacterias y 24.000 personas pierden la vida.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las dos de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a la una de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las seis de la mañana.
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las siete de la mañana.
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de la Rioja del 31 de octubre de 2025 a las doce.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las seis de la mañana.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las dos de la tarde.
Cáritas hace un llamamiento a la población y a las soluciones para avanzar en una solución para estas personas que carecen de hogar.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Hoy por Hoy Matinal La Rioja
Toda la información de la Rioja del 30 de octubre de 2025 a las siete de la mañana.
Toda la información de la Rioja del 29 de octubre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Toda la información de la Rioja del 29 de octubre de 2025 a las doce.
Toda la información de la Rioja del 29 de octubre de 2025 a la una de la tarde.
Cuando decimos que algo o alguien es la pera, queremos decir que es extraordinario. Y pocas cosas lo son tanto como las Peras de Rincón de Soto, cultivadas desde hace más de 400 años en los fértiles campos de La Rioja. En 2002, su calidad y singularidad fueron reconocidas oficialmente con la Denominación de Origen Protegida (DOP), bajo un lema que lo dice todo: “Somos la pera”.Este fin de semana se celebra la I Feria de Productos de Calidad de La Rioja. La promotora de esta iniciativa es la propia DOP Peras de Rincón de Soto, y para hablar de ello, Pepa Fernández entrevista a su director, Sixto Cabezón, quien nos cuenta cómo este producto ha pasado de ser un cultivo tradicional a convertirse en un símbolo de excelencia.Hoy, estas peras se cultivan en 28 municipios riojanos, en un auténtico bosque agrícola de más de 1.200 hectáreas y dos millones de árboles. Un paisaje que no solo da fruto, sino también identidad.Escuchar audio
“Un viaje por los sabores de nuestra tierra” es el lema de la primera Feria de Productos de Calidad de La Rioja. "Una tierra rica en agricultura y ganadería”, afirma la consejera de Agricultura de La Rioja, Noemí Manzanos, durante la entrevista realizada por Pepa Fernández.La feria se consolida así como un escaparate privilegiado para mostrar la diversidad gastronómica de la comunidad, reforzar el vínculo entre productores y consumidores, y destacar el papel esencial del mundo rural en la identidad y el desarrollo sostenible del territorio.Un ejemplo emblemático de esta excelencia son las peras de Rincón de Soto, que en 2002 obtuvieron el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida, convirtiéndose en las primeras peras de España en recibir esta distinción. La consejera también ha señalado el impacto de la política arancelaria de Donald Trump sobre el vino riojano, subrayando la necesidad de adaptarse: “Hay que buscar nuevos mercados, adaptarnos. La Rioja siempre ha ido por delante”.Además, ha destacado el creciente papel de la mujer en el ámbito rural: en los últimos 15 años, el número de mujeres titulares de explotaciones agrarias ha aumentado un 8 %, reflejo de una transformación progresiva en el campo riojano.Escuchar audio
Se repite con frecuencia que La Rioja es la cuna del español, pero ¿es realmente así? ¿Qué significa exactamente "ser la cuna" de una lengua? En esta edición de Dialenguando, la catedrática Lola Pons nos guía por los orígenes del castellano y nos ayuda a entender cómo y dónde comenzó a formarse.Cuando se menciona a La Rioja en la historia del español, inevitablemente aparecen las glosas. Pero, ¿Qué son exactamente las glosas? Lola nos lo explica con claridad: se trata de anotaciones marginales escritas en lengua romance que aparecen en textos latinos medievales, y que representan algunos de los primeros testimonios escritos del castellano.Un viaje fascinante al pasado lingüístico que revela cómo nació y evolucionó nuestra lengua.Escuchar audio