POPULARITY
Categories
Àngels Barceló ha comenzado la nueva temporada radiofónica de la Cadena SER y de Hoy por Hoy desde la frontera de Gaza, lo más cercano que pueden acercarse los periodistas y cualquier otro ciudadano de a pie a la Franja. Desde allí ha reiterado el firme compromiso de "recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero".
¿Qué ocurre realmente cuando morimos? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos las evidencias más fascinantes que sugieren que la conciencia podría sobrevivir a la muerte física. Desde las inquietantes visiones del lecho de muerte reportadas por el 65% de cuidadores paliativos, hasta las experiencias cercanas a la muerte de pacientes que regresan con relatos imposibles de explicar. Analizamos casos científicamente documentados como el de Al Sullivan, que describió con precisión su propia operación mientras estaba clínicamente muerto, y los 20 años de investigación sobre la médium Leonora Piper que llevaron a científicos de Harvard a concluir que estaban "hablando con los muertos". También exploramos los estudios actuales del Dr. Sam Parnia con el proyecto AWARE y las investigaciones del Instituto Windbridge, donde médiums obtienen información imposible bajo protocolos más estrictos que los de la NASA. Un viaje riguroso pero esperanzador por la última frontera del conocimiento humano, donde la ciencia se encuentra con el misterio más antiguo de la humanidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Qué ocurre realmente cuando morimos? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos las evidencias más fascinantes que sugieren que la conciencia podría sobrevivir a la muerte física. Desde las inquietantes visiones del lecho de muerte reportadas por el 65% de cuidadores paliativos, hasta las experiencias cercanas a la muerte de pacientes que regresan con relatos imposibles de explicar. Analizamos casos científicamente documentados como el de Al Sullivan, que describió con precisión su propia operación mientras estaba clínicamente muerto, y los 20 años de investigación sobre la médium Leonora Piper que llevaron a científicos de Harvard a concluir que estaban "hablando con los muertos". También exploramos los estudios actuales del Dr. Sam Parnia con el proyecto AWARE y las investigaciones del Instituto Windbridge, donde médiums obtienen información imposible bajo protocolos más estrictos que los de la NASA. Un viaje riguroso pero esperanzador por la última frontera del conocimiento humano, donde la ciencia se encuentra con el misterio más antiguo de la humanidad.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mario C. López, CEO Presidente The Border Group. Temas: Legado de Don Salomón Cohenen ambos lados de la frontera #Uniradioinforma
In this episode we are taking you to what we believe to be the most Spanish city we have ever been too. A huge call I know! This is the first episode in a series of three about Jerez de La Frontera. There are three things that make this city uniquely Spanish – It is the flamenco capital of Spain, it is the Sherry capital of the world and it is home to the Royal Equestrian School of Andalusia. We tell you all about these three icons of Jerez in this episode and some fun stories of how we were made feel like superstars at a couple of the local tabancos . If you would like to see the pictures and interactive map that go with this episode then click here www.beachtravelwine.com/podcast/134/jerez
NotiMundo Estelar - Wagner Bravo, Control en la frontera con Perú para fortalecer la seguridad y el comercio by FM Mundo 98.1
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la situación fronteriza en el río Putumayo y señaló que los colombianos cruzan la frontera y actúan como si fuera su territorio. Además, criticó la falta de protocolos ante accidentes de tránsito. Noticias del Perú y actualidad, política.
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
# Señora bonita, véngase a lo más cancelado, lo más desinformado, lo más ‘funado' del internet, de este mundo y los que vienen. Aquí está la Radio de la República, el peor noticiero con su tuitero favorito.
* La DEA dice que trabaja con México en la frontera, pero Sheinbaum lo niega* Lord Padel sale libre gracias a un amparo, pero deja a esposa e hijo en la cárcel* El riesgo de diabetes en México, cada vez mayor
El Ministro habló sobre los avances de la reunión entre diplomáticos de Estados Unidos y representantes del gobierno Petro.
En diálogo con Mañanas Blu, el ministro del Interior, Armando Benedetti, habló desde su crítica a los recientes exámenes de toxicología de candidatos hasta la delicada relación con Venezuela y Estados Unidos, pasando por la situación interna del Gobierno y las proyecciones electorales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Comando Norte de #EstadosUnidos tomó el control de una franja de 51 kilómetros en la frontera sur para frenar actividades ilegales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Caracol Radio estuvo Roberto Arango, presidente de la Federación de Parameros del Nororiente Colombiano.
Desde abril, hay zonas militarizadas en la frontera donde el ejército anunció que los soldados desplegados tendrán “poderes ampliados” que les permiten detener a inmigrantes y otras personas, y acusarlas de invadir propiedad militar del Ejército, la Fuerza Aérea o la Armada. Esto puede llevar a cargos penales adicionales y penas de prisión. Así que para hablar sobre como se ha militarizado la frontera, como funcionaba antes y las implicaciones de este cambio, invitamos a Kira Romero-Craft, quien es miembro del departamento de comunicaciones y estrategia del Brennan Center.
Esta noche escucharás cinco historias reales contadas por inmigrantes que intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Pero lo que vivieron no solo fue hambre, sed y peligro humano… sino encuentros con lo inexplicable. Algo para lo que nadie estaría preparado.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una receta creada en contexto de Primera Guerra Mundial en Italia terminó siendo popularizada en Tijuana, México, para luego regarse por el mundo. Esta es la historia de la famosa ensalada César.
Denuncian extorsiones en trámites migratorios en Tapachula Empresas de juguetes en EU sufren por aranceles de TrumpDía Internacional de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora: una lucha vigenteMás información en nuestro podcast
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/yQa2VsAl7_s +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ En este nuevo episodio de ¿HABLAMOS?, analizamos en profundidad el estallido de violencia entre Tailandia y Camboya, una escalada militar que ya ha causado decenas de muertos, miles de desplazados y ataques con artillería, blindados y cazas F-16. ¿Por qué han vuelto a saltar las alarmas en esta frontera? ¿Qué hay detrás de los combates en Preah Vihear, Surin y Ubon Ratchathani? Con datos verificados, cronología táctica y visión estratégica, exploramos las causas históricas, los intereses geopolíticos, el equilibrio militar y los riesgos de regionalización del conflicto. Desde el templo en disputa hasta la intervención de ASEAN, China y EE.UU., nada se queda fuera. ¿Estamos ante un conflicto puntual o el inicio de una guerra prolongada en el Sudeste Asiático? Prepárate para media hora de análisis sin filtros. ¿HABLAMOS? APOYA A BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR COMPRA EN AMAZON: https://amzn.to/3ZXUGQl PATREON: /bellumartis ☕ PAYPAL: https://www.paypal.me/bellumartis BIZUM: 656 778 825 Síguenos en redes y no olvides suscribirte.
* Gobierno se endeuda para ayudar a Pemex* Estados Unidos advierte uso de narco-drones en la frontera* El hambre tiene a Gaza en situación crítica
¿Alguna vez te has preguntado quién posee los derechos de tecnologías que parecen magia? La computación cuántica ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una realidad transformadora, capaz de resolver problemas imposibles para las máquinas clásicas. Pero esta revolución plantea un fascinante dilema legal: ¿cómo protegemos algo que existe en múltiples estados a la vez?Acompáñanos en un viaje fascinante por el cruce entre física cuántica y propiedad intelectual. Descubrirás cómo científicos y startups están navegando sistemas legales diseñados para el mundo clásico cuando trabajan con qubits, superposición y entrelazamiento. Exploramos el caso pionero de Yu Dong-Cao, que estableció que los algoritmos cuánticos pueden ser patentables cuando resuelven problemas técnicos concretos, y analizamos cómo diferentes países están adaptando sus leyes para esta nueva frontera tecnológica.De China a Estados Unidos, de Europa a Japón, las oficinas de patentes globales están evolucionando a diferentes velocidades para acomodar innovaciones que desafían nuestra comprensión tradicional. Te revelamos las estrategias que están utilizando inventores para proteger sus creaciones: desde redactar reivindicaciones híbridas que combinan hardware y algoritmos, hasta formar acuerdos de licencias cruzadas que fomentan la colaboración sin sacrificar protección. La propiedad intelectual en el reino cuántico no solo determina quién controla estas poderosas herramientas, sino cómo se compartirán para construir un futuro mejor para todos.¿Te interesa estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y legal? Suscríbete ahora para explorar cómo las leyes invisibles están dando forma a las ideas más revolucionarias de nuestro tiempo. El futuro cuántico ya está aquí, y entender sus dimensiones legales es tan crucial como comprender su ciencia subyacente.
La frontera sur está prácticamente cerrada Las detenciones en la frontera México Estados Unidos reportan mínimos históricos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Junio cerró con 6072 una cifra inferior a las ocurridas en igual mes de 2022 como promedio en un día.
Tras el nuevo cierre realizado en la frontera de Estados Unidos al paso del ganado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a dicha medida causada por un nuevo caso de gusano barrenador. La estrategia de seguridad del gobierno capitalino ha dado resultados favorables, Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que se registró una reducción en los delitos de alto impacto en la capital. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Itsaso Arana es actriz y directora de cine, conocida por películas como Las chicas están bien, La Virgen de Agosto o Volveréis. Viene al Hotel para charlar sobre el verano, la teoría del caballo, el peor consejo que te pueden dar, cómo el afán de control te aleja de la felicidad, GIRLS y Lena Dunham, talentos ocultos, la insatisfacción como motor del camino y algunas de sus películas favoritas.Acaba de estrenar “La Frontera” en Prime Video.
En este capítulo de La Precopa
Inauguran Centro Libre para Mujeres en HuehuetocaParticipa en el Día de Ruedas, Paseo sobre Ruedas en Coyoacán
El Gobierno de Estados Unidos, con Trump a la cabeza, lanzó una advertencia: ¡No caigan en la trampa de los coyotes digitales! Circulan en redes sociales videos sobre supuestos túneles secretos para cruzar la frontera... ¡Pero ojo! El mismísimo Departamento de Estado dice que es puro cuento chino (bueno, mexicano, en este caso).See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sumérgete en la historia de Industrias San Miguel y conoce de primera mano cómo Arturo Marroquín convirtió una visión familiar en un referente de éxito en la industria de bebidas. Desde sus raíces en Ayacucho, Perú, enfrentando tiempos complicados, hasta aprovechar oportunidades únicas, como la ley de desarrollo fronterizo en República Dominicana para impulsar el crecimiento, Arturo comparte cómo estratégicamente lograron lo impensable. Hablamos de innovación, expansión internacional, cultura empresarial y cómo convertir obstáculos en grandes oportunidades. Además, comparte consejos valiosos para emprendedores y jóvenes profesionales que quieren hacer realidad sus sueños. No te pierdas este contenido completo lleno de aprendizajes, estrategia y pasión por los negocios. ¡Escucha hasta el final!
“La ternura es una emoción velcro: permite que otras emociones se le adhieran, incluso las más difíciles”, nos dice #GiuseppeCaputo en esta conversación bella, poderosa y póetica a propósito de su novela #Lafronteraencantada (Random House).Hablamos con Guiseppe acerca de cómo escribir desde la herida sin quedarse atrapado en ella. De cómo transformar el dolor en deseo. De la ternura como resistencia política frente a los códigos rígidos de la contención y el juicio. De lo cuir como un horizonte estético que expande la escritura mucho más allá de la identidad.Una de las conversaciones más hondas sobre lo que significa narrar desde la cercanía y la vulnerabilidad, sin concesiones. Escúchenlo ya en Paredro para dejarse sorprender por una de las voces más necesarias de nuestra literatura latinoamericana contemporánea. Traemos este capítulo gracias a nuestra alianza con Comfama, la caja de compensación familiar de Antioquia. #LiteraturaColombiana #EscrituraCuir #Deseo #Memoria #PodcastLiterario #NarrativaContemporánea#EscrituraLatinoamericana#FicciónYMemoria#LiteraturaDelDeseo#IdentidadYLiteratura#NarrativaCuir#LiteraturaLGBTQ+#PoéticasDelCuerpo#EscribirDesdeLaHerida#CulturaQueTransforma.
Rafa Guijosa regresará este viernes a España después de unos días de tensión en Irán, donde trabajaba como seleccionador de balonmano del país. La leyenda del deporte español se encuentra en estos momentos en Armenia. Desde allí, ha hablado con nuestro compañero Luis Malvar y le ha relatado cómo se encuentra y cómo ha sido su salida después de que las bombas lanzadas por Israel desde hace días le obligaran a dejar territorio pérsico.“Hola Luis. El día del miércoles fue bastante duro, bastante difícil. Continuamente explosiones y ya se pusieron en contacto conmigo en la Embajada para avisarme de que teníamos que estar preparados porque en cualquier momento podríamos salir”, explicaba el que fuera mejor jugador del mundo en 1999.“Nos quedamos sin Internet, que fue lo más difícil, pero la Embajada hizo todo lo posible por contactarme, por diferentes medios, y recibimos tres o cuatro llamadas. La última fue para confirmarme un horario de salida. Salimos el jueves a las ...
Esta conversación versa sobre el artículo publicado en el número 94 de Historia Agraria (diciembre 2024), mismo que reconstruye el proceso de acumulación de tierras llevado a cabo por la United Fruit Company en la zona bananera del Magdalena (Colombia) y analiza el surgimiento y evolución del mercado de tierras entre 1880 y 1930, periodo de formación y expansión de la frontera agraria del banano en esta región. Basado en una exhaustiva minería de datos de fuentes notariales, los resultados muestran que la adquisición de tierras se dio en momentos puntuales, a partir de las relaciones establecidas con miembros de la élite regional. Con respecto al mercado de tierras, se identifican las coyunturas en las que se presentaron burbujas de precios y se explica la lógica seguida por estos en este contexto histórico particular. De esta manera, el artículo profundiza en nuestro conocimiento sobre las transformaciones de las estructuras agrarias en el Caribe en el contexto de un creciente poder imperial ejercido por los Estados Unidos en la región. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ten cuidado en la frontera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.