POPULARITY
Categories
We're so excited to have Lyle and Leanne back from the Beach Travel Wine Podcast to dive into it all with us! Their stories and laughs always make the journey even better.This time, we're stepping into the “cathedrals of wine” at Lustau, chasing legends at Tío Pepe, and getting into the nitty-gritty of how sherry is made—humidity, flor, patience—and why it smells like caramel dreams. The Royal Andalusian School's dancing horses bring the drama, but it's the tabancos that steal the show: guitar, singing, clapping, and a dancer who pulls everyone into the moment. No velvet ropes—just locals, clinking glasses, and “Olé!”Getting around is easy and budget-friendly. Fast trains link Sevilla, Jerez, and Cádiz, making day trips to castles, beaches, and white villages like Arcos de la Frontera and Grazalema a breeze. And when English tours are hard to find, the VoiceMap app turns your phone into a local guide with GPS-triggered stories you can pause for coffee and keep forever.We've got tips on when to go (May–June or September are magic), how to handle siesta time, late-night dinners, cards vs. cash, and what to order—chicharrones, jamón, albóndigas—and why Andalusian plazas at night feel straight out of a movie.If you're chasing the real Spain—flamenco up close, sherry from the source, trains instead of traffic, and streets where tradition still lives—this is the place for you. To see pictures from Spain and hear about more adventures of Leanne and Lyle, visit their website:https://www.beachtravelwine.com/podcastTour app mentioned: https://voicemap.me/Map of Jerez de la FronteraSupport the showPlease download, like, subscribe, share a review, and follow us on your favorite podcasts app and connect with us on Instagram: https://www.instagram.com/wherenextpodcast/View all listening options: https://wherenextpodcast.buzzsprout.com/HostsCarol Springer: https://www.instagram.com/carol.work.lifeKristen: https://www.instagram.com/team_wake/ If you can, please support the show or you can buy us a coffee.
¡El gobierno del presidente Donald Trump acaba de anunciar una multa de 5 MIL DÓLARES a quien cruce la frontera de manera ilegal!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo, pasa al EjecutivoDetienen a otro implicado en homicidio de abogado en la CDMXInauguran la Feria de los Barrios del Centro Histórico Más información en nuestro Podcast
En este nuevo especial Filopluma de La Torre del Cuervo nos adentramos en el universo del escritor Asier Moreno Vizuete ganador del Premio Minotauro 2023 con su novela Hija de la Frontera. En colaboración con Tentacle Pulp https://tentaclepulp.com/index1.php?i=0#top adaptamos tres de sus relatos en formato de ficción sonora exclusiva, y charlamos con el autor sobre el oficio de escribir, la frontera entre realidad y fantasía, y la crudeza del género grimdark. Además, este mes sorteamos un ejemplar de Hija de la Frontera entre los oyentes que dejen su comentario en iVoox. (Recordad que los comentarios anónimos no pueden participar. El ganador o ganadora se anunciará a final de mes en iVoox y en nuestro canal de Telegram.) Literatura. Ficción sonora. ️ Fantasía oscura. Relatos “Tentacle Pulp”, por Asier Moreno Vizuete Guión y adaptación: MekanCorvus, Victoria H. Edición y producción: Manu Corintio & Viktoria H. Armas limpias NARRACIÓN: Rosa Ariantrebeck SOMBRA: Omar Muñoz CHAVAL: Adrián Nicandakka El hombre del traje negro ZARRA: Kraka ERNO: César AMIGA: MekanCorvus Estrellas paralelas NARRACIÓN: Sergi ZARRA: Kraka UGO: El profesor Emilio FILO: Antonio “Lobo” Salinas Nos despedimos con la certeza de que juntos, podemos seguir trayendo las historias que merecen ser contadas. Sed felices, que el tiempo apremia. ¡Viktoria o muerte!"* Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com
En este nuevo especial Filopluma de La Torre del Cuervo nos adentramos en el universo del escritor Asier Moreno Vizuete ganador del Premio Minotauro 2023 con su novela Hija de la Frontera. En colaboración con Tentacle Pulp https://tentaclepulp.com/index1.php?i=0#top adaptamos tres de sus relatos en formato de ficción sonora exclusiva, y charlamos con el autor sobre el oficio de escribir, la frontera entre realidad y fantasía, y la crudeza del género grimdark. Además, este mes sorteamos un ejemplar de Hija de la Frontera entre los oyentes que dejen su comentario en iVoox. (Recordad que los comentarios anónimos no pueden participar. El ganador o ganadora se anunciará a final de mes en iVoox y en nuestro canal de Telegram.) Literatura. Ficción sonora. ️ Fantasía oscura. Relatos “Tentacle Pulp”, por Asier Moreno Vizuete Guión y adaptación: MekanCorvus, Victoria H. Edición y producción: Manu Corintio & Viktoria H. Armas limpias NARRACIÓN: Rosa Ariantrebeck SOMBRA: Omar Muñoz CHAVAL: Adrián Nicandakka El hombre del traje negro ZARRA: Kraka ERNO: César AMIGA: MekanCorvus Estrellas paralelas NARRACIÓN: Sergi ZARRA: Kraka UGO: El profesor Emilio FILO: Antonio “Lobo” Salinas Nos despedimos con la certeza de que juntos, podemos seguir trayendo las historias que merecen ser contadas. Sed felices, que el tiempo apremia. ¡Viktoria o muerte!"* Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com
Galder Reguera, compañero en la Dupla, nos habla sobre su nuevo libro Por qué el fútbol, que trata sobre la importancia de este deporte en todos sus ámbitos y sus emociones.
Host Sandra Abrams has a lively conversation with James Beard Award winning chef, author, and TV show host, Pati Jinich. Pati shares insights on how she blends food, culture, and history into the making of her PBS docuseries, “Pati Jinich Explores Panamericana” - now streaming on the PBS app. In the series, Pati loosely tracks the “Pan-American Highway” where she travels from Alaska to Canada visiting the food scene in remote towns. In each episode, Pati weaves together culture, the history of migration, and food to help the audience understand what brings us together. In this conversation, Pati shares funny and colorful stories, including how her own family history of emigrating to Mexico from Poland helped her connect with the owner of a bagel and bialy stand in Alaska. The series reinforces that we often connect by sharing memories of the same family experiences with food. In addition to this three-part series, Pati has an Emmy-nominated public television series, Pati's Mexican Table, which premiered its 14th season in September, and a James Beard Award-winning PBS primetime docuseries, La Frontera with Pati Jinich. Pati is also featured on the cover of Bethesda Magazine's September/October issue, “Women Who Inspire: Meet local leaders who are making an impact now.” To learn more about Pati and her projects:https://patijinich.com/https://www.pbs.org/show/pati-jinich-explores-panamericana/https://www.pbs.org/show/patis-mexican-table/https://www.pbs.org/show/la-frontera-pati-jinich/https://bethesdamagazine.com/2025/08/28/women-who-inspire-2025/https://www.instagram.com/patijinich/Support the show---Subscribe to learn more about filmmaking, production, media makers, creator resources, visual storytelling, and every aspect that brings film, television, and video projects from concepts to our screens. Check out the MediaMakerSpotlight.com show page to find even more conversations with industry professionals that inspire, educate, and entertain!We on the Women in Film & Video (WIFV) Podcast Team work hard to make this show a great resource for our listeners, and we thank you for listening!
En el episodio de hoy entrevistamos a Meri Casas (@noemtoquiseltableru/) para hablar de juegos asiáticos en Essen 2025. Si queréis consultar su lista la podéis ver aquí: https://boardgamegeek.com/geeklist/359889/discovering-asian-games-at-essen-2025-jocs-asiatic En el Plapscanner hablamos de Lunch atop a Skyscraper y Tras los pasos de Marie Curie. En Maridaje lúdico maridamos el libro Solito con los juegos La Frontera y Refugio. Los juegos ameritrash Cyclades y Thunder Road con el grupo Larkin Poe y, especialmente, el disco Venom and Faith. Y también os recomendamos la película Heretic (M+) y el maridaje que hacen entre The landlord's game, el monopoly y sus múltiples variantes con los diferentes libros sagrados de las diferentes religiones. Y para acabar hacemos un Amiga date cuenta hablando de la Comic Con de Málaga y otros temas de actualidad. Enlaces de interés: Lunch atop a Skyscraper: https://boardgamegeek.com/boardgame/445866/lunch-atop-a-skyscraper https://kokoringames.com/flash-back/ Tras los pasos de Marie Curie: https://tranjisgames.com/shop/trg-128cur-tras-los-pasos-de-marie-curie-2118 Juego El Refugio: https://www.refugioeljuego.es/contacto-y-bio-juego-social-refugio.html Larkin Poe: https://open.spotify.com/intl-es/artist/7d10VF1J4LqW7vrpPOngzm?si=ULieCHX1RZSg0UmJzAqDNQ Heretic: https://www.filmaffinity.com/es/film744837.html La tienda que inventa que has ganado un sorteo para que no te riña tu mujer: https://www.instagram.com/reel/DPGPJN0DFVO/?igsh=OHJhMXhsZmlidmgw Asmodee busca Translation Supervisor: https://careers.asmodee.com/job/Sevilla-Translation-Supervisor-SE-41011/1169853055/?feedId=417755 Lista de juegos de mesa para luchar contra fascistas creada por Sam Francis (Samphire Games): https://bsky.app/profile/tzartzam.bsky.social/post/3lgb2a4a4xk2r Anne Bonny’s gana el premio Mejor juguete en la categoría Promover la Igualdad: https://www.instagram.com/p/DO_U-X3iKENTTShjIUEx99I2NVWL-ln3_vNIic0/?igsh=cnBpbXE3MWVoM2lt Fallera Calavera Deluxe solidaria con la DANA: https://www.verkami.com/projects/41388-la-fallera-calavera-solidaria-una-carta-per-a-recuperar-nos-de-la-dana?mc_cid=a84c394437&mc_eid=49c7eced99 Women innovators de Hasbro: https://spark.hasbro.com/womeninnovators Lecturas: El derecho a las cosas bellas https://www.planetadelibros.com/libro-el-derecho-a-las-cosas-bellas/418993 Gamergate and anti-feminism in the digital age de Jessica O'Donnell https://search-library.ucsd.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma9918750376906531&context=L&vid=01UCS_SDI:UCSD&lang=en&adaptor=Local%20Search%20Engine&tab=LibraryCatalog&query=sub,exact,Anti-feminism.,AND&mode=advanced&offset=0 https://www.instagram.com/p/DPB1PFjgLn_/ ¡Gracias por escucharnos y hasta el mes que viene!
En entrevista inédita hecha en 2024 con Vanessa de la Torre, la etóloga recoge sus aprendizajes con los chimpancés que trabajó.
En este programa intervienen... Paola Montoya .... Astronomía Cristina Molina..... La Frontera del Conocimiento Ricard Salom ....... Meditación Javier Akerman.... Recetario de salud Nuria Pérez .......... Al otro lado del Velo Juan Perdomo ..... El Consejo de la Semana Dirige y presenta Nuria Mejías
* El huachicol también se da con el agua* Encuentran cuerpos de músicos colombianos desaparecidos en la ciudad de México* Aparece gusano barrenador en Nuevo León, cerca de la frontera
Step into the heart of Jerez de la Frontera with us as we explore more of this vibrant Andalusian city on a VoiceMap walking tour. From the grand Alcázar and the impressive cathedral to lively plazas and the iconic Tío Pepe sherry bodega, we'll take you through the highlights that make Jerez so special.But we don't just stick to the tour – we share a few of our own favourite spots for tapas, drinks, and even the best breakfast in town. Whether you're planning a trip or just want to be transported to sun-soaked streets filled with history, music, and sherry, this episode is for you.And here's a little secret – make sure you listen right to the end. We've got a limited-time giveaway that you won't want to miss!If you would like to see all the pictures, tours, and links with this episode then click here www.beachtravelwine.com/podcast/135/jerezTo download the Voicemap App for free click here https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=99601&awinaffid=2335379&ued=https%3A%2F%2Flink.voicemap.me%2F
En este programa intervienen... Pilar Álvarez: Reconocer los Errores Cristina Molina. La Frontera del Conocimiento Cristina Cuesta: Rescate Animal Ricard Salom: Meditación Javier Akerman: Recetario de Salud Nuria Pérez: Al otro lado del Velo Juan Perdomo: El Consejo de la Semana Dirige y presenta Nuria Mejias
Want to support the podcast? Join our Patreon or buy us a coffee. As an independent podcast, Shakespeare Anyone? is supported by listeners like you. This episode explores Caliban's role in The Tempest and the ways his character has been shaped by and interpreted through race, class, and colonialism. We begin with a close look at “the pinch” and unpack how Shakespeare's audience would have understood its connections to resource scarcity and punishment. We then chart Caliban's performance history from the 19th century to the early 1980s, revealing how shifting portrayals reflected cultural attitudes. We end with a discussion of how the play's deep entanglement with colonial discourse has led to it being banned in some U.S. classrooms. Shakespeare Anyone? is created and produced by Kourtney Smith and Elyse Sharp. Music is "Neverending Minute" by Sounds Like Sander. For updates: join our email list, follow us on Instagram at @shakespeareanyonepod or visit our website at shakespeareanyone.com You can support the podcast by becoming a patron at patreon.com/shakespeareanyone, buying us coffee, or by shopping our bookshelves at bookshop.org/shop/shakespeareanyonepod (we earn a small commission when you use our link and shop bookshop.org). Find additional links mentioned in the episode in our Linktree. Works referenced: Akhimie, Patricia. “Pinching caliban: Race, husbandry, and the working body in the Tempest.” Shakespeare/Sense, 2020, pp. 269–290, https://doi.org/10.5040/9781474273268.ch-012. Griffiths, Trevor R. “‘This Island's Mine': Caliban and Colonialism.” The Yearbook of English Studies, vol. 13, 1983, pp. 159–80. JSTOR, https://doi.org/10.2307/3508119. Accessed 1 Sept. 2025. Espinosa, R. (2017). Beyond The Tempest: Language, Legitimacy, and La Frontera . In: Fazel, V., Geddes, L. (eds) The Shakespeare User. Reproducing Shakespeare. Palgrave Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-61015-3_3 Favate, Sam. “Shakespeare's ‘The Tempest' Barred from Arizona Public Schools.” The Wall Street Journal, January 17, 2012. https://www.wsj.com/articles/BL-LB-41723.
NotiMundo Estelar - Michelle Maffei, Comandos de la Frontera, ¿Ecuador en la ruta correcta para combatir al crimen organizado? by FM Mundo 98.1
Lucas 10:25-37Support the show
Àngels Barceló ha comenzado la nueva temporada radiofónica de la Cadena SER y de Hoy por Hoy desde la frontera de Gaza, lo más cercano que pueden acercarse los periodistas y cualquier otro ciudadano de a pie a la Franja. Desde allí ha reiterado el firme compromiso de "recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero".
¿Qué ocurre realmente cuando morimos? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos las evidencias más fascinantes que sugieren que la conciencia podría sobrevivir a la muerte física. Desde las inquietantes visiones del lecho de muerte reportadas por el 65% de cuidadores paliativos, hasta las experiencias cercanas a la muerte de pacientes que regresan con relatos imposibles de explicar. Analizamos casos científicamente documentados como el de Al Sullivan, que describió con precisión su propia operación mientras estaba clínicamente muerto, y los 20 años de investigación sobre la médium Leonora Piper que llevaron a científicos de Harvard a concluir que estaban "hablando con los muertos". También exploramos los estudios actuales del Dr. Sam Parnia con el proyecto AWARE y las investigaciones del Instituto Windbridge, donde médiums obtienen información imposible bajo protocolos más estrictos que los de la NASA. Un viaje riguroso pero esperanzador por la última frontera del conocimiento humano, donde la ciencia se encuentra con el misterio más antiguo de la humanidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Qué ocurre realmente cuando morimos? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS exploramos las evidencias más fascinantes que sugieren que la conciencia podría sobrevivir a la muerte física. Desde las inquietantes visiones del lecho de muerte reportadas por el 65% de cuidadores paliativos, hasta las experiencias cercanas a la muerte de pacientes que regresan con relatos imposibles de explicar. Analizamos casos científicamente documentados como el de Al Sullivan, que describió con precisión su propia operación mientras estaba clínicamente muerto, y los 20 años de investigación sobre la médium Leonora Piper que llevaron a científicos de Harvard a concluir que estaban "hablando con los muertos". También exploramos los estudios actuales del Dr. Sam Parnia con el proyecto AWARE y las investigaciones del Instituto Windbridge, donde médiums obtienen información imposible bajo protocolos más estrictos que los de la NASA. Un viaje riguroso pero esperanzador por la última frontera del conocimiento humano, donde la ciencia se encuentra con el misterio más antiguo de la humanidad.
In this episode we are taking you to what we believe to be the most Spanish city we have ever been too. A huge call I know! This is the first episode in a series of three about Jerez de La Frontera. There are three things that make this city uniquely Spanish – It is the flamenco capital of Spain, it is the Sherry capital of the world and it is home to the Royal Equestrian School of Andalusia. We tell you all about these three icons of Jerez in this episode and some fun stories of how we were made feel like superstars at a couple of the local tabancos . If you would like to see the pictures and interactive map that go with this episode then click here www.beachtravelwine.com/podcast/134/jerez
NotiMundo Estelar - Wagner Bravo, Control en la frontera con Perú para fortalecer la seguridad y el comercio by FM Mundo 98.1
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la situación fronteriza en el río Putumayo y señaló que los colombianos cruzan la frontera y actúan como si fuera su territorio. Además, criticó la falta de protocolos ante accidentes de tránsito. Noticias del Perú y actualidad, política.
# Señora bonita, véngase a lo más cancelado, lo más desinformado, lo más ‘funado' del internet, de este mundo y los que vienen. Aquí está la Radio de la República, el peor noticiero con su tuitero favorito.
* La DEA dice que trabaja con México en la frontera, pero Sheinbaum lo niega* Lord Padel sale libre gracias a un amparo, pero deja a esposa e hijo en la cárcel* El riesgo de diabetes en México, cada vez mayor
El Ministro habló sobre los avances de la reunión entre diplomáticos de Estados Unidos y representantes del gobierno Petro.
En Caracol Radio estuvo Roberto Arango, presidente de la Federación de Parameros del Nororiente Colombiano.
Esta noche escucharás cinco historias reales contadas por inmigrantes que intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Pero lo que vivieron no solo fue hambre, sed y peligro humano… sino encuentros con lo inexplicable. Algo para lo que nadie estaría preparado.
Denuncian extorsiones en trámites migratorios en Tapachula Empresas de juguetes en EU sufren por aranceles de TrumpDía Internacional de la Mujer Afrolatina y de la Diáspora: una lucha vigenteMás información en nuestro podcast
* Gobierno se endeuda para ayudar a Pemex* Estados Unidos advierte uso de narco-drones en la frontera* El hambre tiene a Gaza en situación crítica
Sumérgete en la historia de Industrias San Miguel y conoce de primera mano cómo Arturo Marroquín convirtió una visión familiar en un referente de éxito en la industria de bebidas. Desde sus raíces en Ayacucho, Perú, enfrentando tiempos complicados, hasta aprovechar oportunidades únicas, como la ley de desarrollo fronterizo en República Dominicana para impulsar el crecimiento, Arturo comparte cómo estratégicamente lograron lo impensable. Hablamos de innovación, expansión internacional, cultura empresarial y cómo convertir obstáculos en grandes oportunidades. Además, comparte consejos valiosos para emprendedores y jóvenes profesionales que quieren hacer realidad sus sueños. No te pierdas este contenido completo lleno de aprendizajes, estrategia y pasión por los negocios. ¡Escucha hasta el final!
