Anormales, es lo que nos dicen cuando quieren tacharnos de raros, cuando nos condenan por no estar satisfechos con quedarnos inmóviles. Pero no se crece en la comodidad, se crece con miedo, se crece siendo diferente. Y tú estás aquí justo por eso, porque no eres como los demás. Eres anormal, de tipo…
La historia de como Rubén dejo de lavar platos para convertirse en un profesional de RUGBY, una historia de superación personal que vale la pena escuchar desde el principio hasta el final.
Una situación compleja que sucede en los colegios, casas y familias, Heriberto nos habla de como el Bullying es una de las problemáticas más comunes y como esta se interpreta como una forma de pedir ayuda
Hoy tenemos un invitado especial, Diego Hernández, quien nos platica una historia de como encontrar el camino en su vida para cumplir uno de los sueños que él tenía, el cómo encontrar un propósito de vida. Vale la pena que lo escuchen completo.
El día de hoy entrevistamos a Manuel De León que nos comparte las estrategias y técnicas que utilizan actualmente los creadores de contenido para convertirse en influencers y grandes figuras de autoridad en redes sociales y como crean comunidades extraordinarias para monetizar su contenido.
En esa entrevista tenemos a Jorge Serratos que nos cuenta su historia de superación personal, una historia que me tocó el corazón y que creo que vale la pena que todos escuchemos y aprendamos de esto.
El día que Facebook rechazó la empresa de Roger Caloca, un emprendedor digital que nos comparte su experiencia participando en escenarios como Shark Tank México entre otros importantes del mundo.
En este episodio #7 del podcast con Moi, nos adentramos en un tema que a todos nos ha desafiado en algún momento de nuestras vidas: cómo podemos obligarnos a realizar tareas que nos parecen imposibles. Ya sea por miedo, falta de motivación o simplemente porque no sabemos por dónde empezar, todos hemos estado ahí. Pero, ¿y si te dijera que hay métodos probados que te pueden ayudar a superar estos obstáculos?
Un episodio donde Jesús nos comparte como obtuvo éxito dentro del mundo de los videojuegos. Una historia de superación completa.
Nos acompaña un invitado especial, Fernando, conocido como el biodesprogramador. Su enfoque único y su amplia experiencia en la conexión entre la mente y el cuerpo nos ofrecerán una perspectiva profunda y enriquecedora. A través de su lente, examinaremos casos reales y discutiremos cómo los traumas no resueltos pueden manifestarse en problemas de salud años después.
El día de hoy tenemos una gran invitada llamada Karina Delgadillo, en esa entrevista tocamos un tema muy importante sobre crecimiento y desarrollo personal en la industria del multinivel, nos platica su historia de superación y como ella logró construir un negocio en el multinivel, también hablamos acerca de cómo protegerte de estafas y de cómo convertirte en el líder que tanto desea hacer dentro de esta industria.
En esta entrevista tenemos a Adrián Peña, nos dejó un gran episodio con mucho valor, hablamos sobre todo lo que conlleva ser un conferencista y como desbloquear ese poder oculto que tenemos todos dentro, espero que la entrevista les guste tanto como a nosotros.
En este conmovedor episodio de nuestro podcast, Ale Castañeda comparte una historia personal de pérdida inimaginable y la búsqueda de significado en medio del dolor. Después de perder a sus dos hijos, Ale se enfrentó a la encrucijada emocional entre el deseo de venganza y la necesidad de encontrar paz. A través de su viaje, descubrimos las lecciones aprendidas sobre el perdón, la resiliencia y la reconstrucción de la vida desde las cenizas de la tragedia. Este episodio es un testimonio sincero de que la venganza puede parecer un camino tentador pero rara vez conduce a la felicidad. Ale explora cómo la sed de justicia se entrelazó con el proceso de duelo y cómo, eventualmente, encontró la fuerza para dejar atrás la ira y avanzar hacia una vida con propósito. Nos sumergimos en la complejidad de las emociones humanas y la búsqueda de serenidad después de un evento que cambia la vida. Acompáñanos en este episodio profundo y transformador que te retará a mirar más allá del dolor y encontrar la esperanza en los lugares más oscuros.
Hola a todos! En este primer episodio de nuestro podcast, empezamos el año con un invitado admirable, una historia que vale la pena que escuchen, una historia con muchos altibajos, reflexiva y muy inspiradora, que lo disfruten.
Conocí a Eduardo cuando me invitó a uno de sus cursos sobre el comportamiento humano. Para ese momento, me sentía bastante atraído al tema y con lo que me llevé de esa tarde sentí que quería aprender mucho más. Desde allí, muy buenos amigos y he visto cómo la eficacia de sus proyectos, de largo, deja de ser una coincidencia. En este episodio conversamos sobre la mente, por qué es importante esforzarnos por entenderla o, simplemente, es una pérdida de tiempo.
Habré conversado, quizá, con más de dos docenas de colaboradores de la empresa que lidera y me sorprende mucho la homegeniedad de los comentarios que recibí cuando nos referíamos a Jorge. ¿Qué hace un gerente general para que el cariño hacia él se sienta? Cuando revisas los resultados empresariales, te quedas pensando en que sí hay una forma épica de hacer gerencia mientras ejerces liderazgo. Por eso le pedí un espacio para conversar, porque sé que puede servirte tanto como me sirvió a mí.
El año pasado revisé uno de los libros de Joseph Stiglitz, el economista ganador del Premio Nobel, donde planteaba que el discurso de la “meritocracia” y la teoría del “esfuerzo personal” es mentira. De hecho, dice que el 90% de los que nacen pobres, mueren pobres por más esfuerzo o mérito que hagan; por otro lado, demuestra también que el 90% de los que nacen ricos
Pasamos por la vida en una posible paradoja, buscar la independencia y no querer pagar el precio.
Esta es una de las reflexiones más poderosas que me dejó el desierto y la gente que me acompañó durante esta carrera. Es una obligación para mi compartírselas.
Si hay una cosa de la que estoy seguro, es que mi 100% no supera al 1% de mi equipo. Hoy en Anormales, hablaremos acerca de ese elemento esencial en la consecución de cualquier meta o sueño. ¿Quiénes te acompañan? ¿Cómo llegar a la meta, juntos?
En el episodio anterior les conté cómo lidiar con los momentos difíciles, en los que nos sentimos cansados, frustrados y fastidiados. Hoy, en Anormales hablaremos de una historia de éxito que fue construida con base en el NO, con caídas y puertas cerradas. Hoy, te cuento cómo podemos hacer del NO, el Norte.
Los sueños no se construyen sólo de éxtasis y logros. Habrá montones de momentos en los que nos sentiremos cansados, en que podamos sentir fastidio o que sean mucho más difíciles de lo que imaginamos al inicio ¿Cómo lidiar con ellos? Hoy, en Anormales, hablaremos de un sistema que nos ayudará a visualizar este camino como un todo. Entrenaremos nuestro cerebro para concebir esas partes no-tan-bonitas, como elementos imprescindibles para alcanzar nuestros sueños, y estaremos un paso más cerca de alcanzarlo.
Hoy en Anormales, vamos un poco más profundo. En el episodio anterior hablamos acerca del costo de nuestro sueño. Ahora, nos enfrentamos a una incógnita un tanto más complicada, pero una vez resuelta, estarás listo para lanzarte a perseguir eso que tanto quieres. ¿Y tú? ¿Qué estás dispuesto a sacrificar?
En este episodio nos planteamos una pregunta muy sencilla, e infinitamente complicada al mismo tiempo: ¿Cuánto vale tu sueño? Exploraremos cuáles son los elementos que debes conocer bien para poder acercarte un poco más a esas metas que hoy puede que se sienten tan lejanas; pero que con trabajo duro, y las herramientas correctas, confío que puedes alcanzar.
¿Por qué haces lo que haces? Creo que es normal levantarse por las mañanas y no saber qué es lo que tenemos que hacer ese día. Es muchísimo más normal no saber por qué lo tenemos que hacer. Sin embargo, muy pocas veces lo cuestionamos.
En este episodio hablamos de cómo sueñan los niños. No lo dudan, saben que lo pueden conseguir. ¿Cuántos años se necesitan cumplir para perder esa habilidad?
En esta segunda edición, tuvimos el privilegio de compartir nuestro espacio con Shany Nadan, una atriz con una carrera que lo único que hace es crecer exponencialmente cada día. Acómpañanos a hablar de sueños, sacrificio, y la determinación que hace falta para trascender.
En esta ocasión tuve la oportunidad de conversar con el genio director de From Core To Sun: Oliver Lee Garland. Hablamos del mundo creativo, de los retos que supone, del significado de éxito, de los sueños cumplidos, ¡y todos los que aún nos quedan por cumplir!