Podcasts about pandillas

  • 153PODCASTS
  • 301EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Apr 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pandillas

Latest podcast episodes about pandillas

Accionables
Desde Mexicali hasta San Francisco | Pablo Stanley x Orlando Osorio

Accionables

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 99:33


En esta conversación, Pablo Stanley cuenta su recorrido desde ser un artista de graffiti en Mexicali hasta convertirse en un diseñador y emprendedor multifacético en la industria tech. Habla sobre sus influencias tempranas, incluyendo su etapa en el graffiti y experiencias algo complicadas con pandillas, que eventualmente lo llevaron a conseguir su primer trabajo en una agencia de diseño. Comparte cómo es su proceso creativo, su filosofía de aprendizaje constante y cómo se mueve dentro del mundo tech que está siempre cambiando. Pablo resalta lo importante que es la curiosidad, la creatividad y la perseverancia. También habla sobre su trabajo con Lummi, una herramienta de ilustraciones generadas por IA, y menciona usos prácticos de varias herramientas de IA como ChatGPT, Claude y Cursor. Da consejos para que diseñadores sigan siendo relevantes e innovadores. Al final, comparte su visión sobre cómo cuidar la salud mental y mantenerse motivado en los momentos difíciles.Temas: • Introducción y Bienvenida • Conociendo a Pablo: Primeros Encuentros • Inicios en el Diseño: De las Pandillas al Graffiti • El Mundo del Graffiti y su Impacto • Transición al Diseño Profesional • Primeros Trabajos y Experiencias en Diseño • Oportunidades en San Francisco • Reflexiones sobre la Suerte y el Éxito • Consejos para Diseñadores Latinos • El Balance Entre Creatividad y Métricas • Encontrando Tu Estilo y Voz Artística • La Evolución del Estilo por Necesidad • Experimentación en Marketing y Growth • El Impacto de la Competencia y la Innovación • Herramientas y Estrategias para Diseñadores • El Futuro del Diseño con IA y Herramientas Avanzadas • La Importancia de los Fundamentos del Diseño • Pro Tips y Herramientas para la Productividad • Reflexiones Finales y Consejos PersonalesSobre Pablo Stanley:Pablo Stanley es un reconocido diseñador, ilustrador y emprendedor que está dando forma al futuro de las herramientas de diseño y la narrativa creativa. Es cofundador y CEO de Musho AI — AI Designer, Blush y Lummi, proyectos con los que ha dedicado su carrera a empoderar la creatividad a través del diseño y la tecnología.Anteriormente, fue cofundador de Carbon Health, diseñador líder en InVision, y diseñador senior en Lyft. Además, es el creador de populares librerías de ilustraciones open source como Humaaans, Open Peeps y Avataaars, que han inspirado a miles de diseñadores en todo el mundo.Su pasión por la educación y la creación de comunidad se refleja en su canal de YouTube Sketch Together, en sus talleres de diseño y en la serie de cómics The Design Team, donde cuenta con humor el día a día de un diseñador en startups.

En la sabana
Antonio Ledezma sobre las deportaciones de Trump a la cárcel de Bukele: "No vamos a ser indiferentes pero el causante es Maduro"

En la sabana

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 23:21


Donald Trump ha deportado a El Salvador a más de 238 venezolanos, desobedeciendo la orden verbal de un juez de Washington e invocando una ley de tiempos de guerra para lograr su objetivo. Su decisión ha desembocado en una crisis institucional que podría acabar en el Supremo.El presidente Nayib Bukele celebraba en sus redes sociales el aterrizaje en su país de terroristas y miembros de bandas como Tren de Aragua. Sin embargo, María Corina Machado, líder opositora, y Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, pidieron, a través de un comunicado difundido en redes sociales, distinguir “con toda claridad” entre criminales y migrantes inocentes.En el capítulo de hoy entrevistamos a Antonio Ledezma. El ex alcalde de Caracas nos lleva a los orígenes de la formación del Tren de Aragua y explica su jerarquía y modus operandi. Además, opina sobre la deportación a la cárcel de Bukele, en el punto de mira por vulnerar los derechos humanos por Amnistía Internacional. “No hay que confundir peras con manzanas, sería injusto confundir a los migrantes venezolanos con delincuentes”. El opositor recuerda que él mismo fue víctima de vulneraciones de los derechos humanos por parte del régimen chavista. “No vamos a ser indiferentes ante esta arbitrariedad, pero el responsable es Nicolás Maduro” y recuerda que los venezolanos en Estados Unidos “superan la cifra del millón”. Casi ocho millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años buscando un futuro mejor.

Parece Mentira
PARECE MENTIRA 753 - 'The doors', Michael Jackson y ¡Pandillas!

Parece Mentira

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 180:00


La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.

LOS MAFIA PÓDCAST
La Iniciación en Pandillas, tienes que aguanta 10 seg. de esto — Sapo Loco

LOS MAFIA PÓDCAST

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 77:08


Jose L Cherrez
Pandillas, Corrupción y Desafíos Políticos en Ecuador Marzo del 2025

Jose L Cherrez

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 49:03 Transcription Available


Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario¿Qué sucede cuando las pandillas se infiltran en la política, y la corrupción se enraíza en el sistema judicial? Acompáñanos en una conversación crucial con el experto en seguridad y armas, Jose L Cherrez, mientras desentrañamos la intricada red de inseguridad que afecta a Ecuador, especialmente durante el turbulento periodo electoral de enero a marzo de 2025. José Luis nos ofrece su análisis sobre el fortalecimiento de las pandillas y mafias, tanto locales como extranjeras, y cómo estas organizaciones han logrado echar raíces profundas en el país, complicando aún más un escenario ya de por sí desafiante.Junto a Jose L Cherrez, exploramos los complejos desafíos que enfrentan las fuerzas armadas y la policía en Ecuador, atrapadas en un ciclo de frustración e impunidad, donde un sistema judicial deficiente favorece a los delincuentes. La influencia de las mafias dentro del gobierno se convierte en un obstáculo para los cambios legislativos necesarios, aumentando la desesperación de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía. Reflexionamos sobre la importancia de una estrategia bien estructurada y el apoyo a las instituciones gubernamentales íntegras, mientras criticamos a aquellos que traicionan su deber.Nuestro diálogo no se detiene en la seguridad. Se extiende a la situación política y social del país, examinando las dificultades que enfrenta el presidente Daniel Noboa y cómo la política ha sembrado divisiones entre los ciudadanos. Destacamos la necesidad de unidad y colaboración, y la importancia de escuchar a los subordinados para comprender sus verdaderas necesidades. Jose L Cherrez nos insta a dejar de lado las rencillas políticas y centrarnos en soluciones efectivas para mejorar la vida de los ecuatorianos, ofreciendo una perspectiva integral y valiosa sobre cómo enfrentar estos tiempos tumultuosos. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezGep AcademyCursos en linea y presencialesAce Link ArmorChalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical WallsLa pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

En Foco
Refugiados afrontan la letal violencia entre bandas armadas rohingyas en Bangladesh

En Foco

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 5:54


Desde 2010, más de un millón de rohingyas se han refugiado en Bangladesh. Los rohingyas, una minoría musulmana perseguida en su Myanmar natal, sufrieron una mortífera represión en 2017 y algunos de ellos se armaron para encarar a la junta gobernante. Ahora, en Bangladesh, los refugiados viven atrapados en el fuego cruzado entre dos de esos grupos armados.

Noticias de América
Dos años del CECOT, gran exponente de la guerra contra las pandillas en El Salvador

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 2:37


Se cumplen dos años de la apertura de la cárcel más grande de América Latina. El centro de Confinamiento del Terrorismo, el CECOT. Con capacidad para 40.000 personas, se ha convertido en símbolo de la lucha del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, que suma  ya más de 80.000 arrestos en el marco de un régimen de excepción declarado en marzo de 2022 y fuertemente criticado por ONG y agencias internacionales. El CECOT, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, punta de lanza de la guerra del Gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador cumple dos años.Esta prisión de alta seguridad, con capacidad para 40.000 reos y escenario de impactantes imágenes de reclusos hacinados con la cabeza afeitada, fue presentada el 31 de enero de 2023 y puesta en marcha a principios de febrero de ese mismo año.Para el criminólogo salvadoreño Ricardo Sosa, experto en seguridad, este centro, además de ser una cárcel, sirve para lanzar un mensaje."Es CECOT es un centro penitenciario de máxima seguridad y que está diseñado para miembros de estructuras de las pandillas criminales de alta peligrosidad. Por supuesto que las imágenes, además de enviar un mensaje a la población, a las víctimas principalmente, también considero que tiene un efecto de mostrarle a las personas que todavía se encuentran en libertad y que son criminales que están siendo buscados, lo que les espera al ser condenados", dijo a Radio Francia Internacional.El CECOT es el complemento del régimen de excepción declarado por Bukele en 2022, con el que ya se han detenido a más de 80.000 personas.Ricardo Sosa estima que aunque no se ha ganado la guerra, las pandillas, como la Mara Salvatrucha, se han visto fuertemente golpeadas: "Las pandillas criminales en El Salvador, como fueron conocidas antes del 2022, ya no tienen la misma capacidad de operación, ya no tienen el mismo impacto criminal y ya no controlan parte del territorio salvadoreño". Leer tambiénDenuncian ante la CIDH violaciones de derechos humanos en El SalvadorSin embargo, la rigidez del régimen de excepción de Bukele también despierta recelo. Agencias internacionales, ONG y grupos ciudadanos han denunciado que atenta contra los derechos humanos. Un ejemplo es el MOVIR, el Mivimiento de Víctimas del Régimen de Excepción. Denuncian detenciones arbitrarias: 8.000 de los presos han tenido que ser liberados, y falta de acceso a los reos y a la información.Samuel Ramirez, su coordinador, habla con RFI: "Ese número de 80000 lo logró en poco tiempo. El presidente quería números. No hay acceso a la información. El mismo régimen de excepción le permite mantener en reserva toda la información que tiene que ver con el régimen. No permiten las visitas familiares, no se permite saber las causas de las muertes en las cárceles. No podemos saber cómo van los procesos judiciales". El 27 de marzo el régimen de excepción cumplirá 3 años en el Salvador. 

Noticias de América
Dos años del CECOT, gran exponente de la guerra contra las pandillas en El Salvador

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 2:37


Se cumplen dos años de la apertura de la cárcel más grande de América Latina. El centro de Confinamiento del Terrorismo, el CECOT. Con capacidad para 40.000 personas, se ha convertido en símbolo de la lucha del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, que suma  ya más de 80.000 arrestos en el marco de un régimen de excepción declarado en marzo de 2022 y fuertemente criticado por ONG y agencias internacionales. El CECOT, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, punta de lanza de la guerra del Gobierno de Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador cumple dos años.Esta prisión de alta seguridad, con capacidad para 40.000 reos y escenario de impactantes imágenes de reclusos hacinados con la cabeza afeitada, fue presentada el 31 de enero de 2023 y puesta en marcha a principios de febrero de ese mismo año.Para el criminólogo salvadoreño Ricardo Sosa, experto en seguridad, este centro, además de ser una cárcel, sirve para lanzar un mensaje."Es CECOT es un centro penitenciario de máxima seguridad y que está diseñado para miembros de estructuras de las pandillas criminales de alta peligrosidad. Por supuesto que las imágenes, además de enviar un mensaje a la población, a las víctimas principalmente, también considero que tiene un efecto de mostrarle a las personas que todavía se encuentran en libertad y que son criminales que están siendo buscados, lo que les espera al ser condenados", dijo a Radio Francia Internacional.El CECOT es el complemento del régimen de excepción declarado por Bukele en 2022, con el que ya se han detenido a más de 80.000 personas.Ricardo Sosa estima que aunque no se ha ganado la guerra, las pandillas, como la Mara Salvatrucha, se han visto fuertemente golpeadas: "Las pandillas criminales en El Salvador, como fueron conocidas antes del 2022, ya no tienen la misma capacidad de operación, ya no tienen el mismo impacto criminal y ya no controlan parte del territorio salvadoreño". Leer tambiénDenuncian ante la CIDH violaciones de derechos humanos en El SalvadorSin embargo, la rigidez del régimen de excepción de Bukele también despierta recelo. Agencias internacionales, ONG y grupos ciudadanos han denunciado que atenta contra los derechos humanos. Un ejemplo es el MOVIR, el Mivimiento de Víctimas del Régimen de Excepción. Denuncian detenciones arbitrarias: 8.000 de los presos han tenido que ser liberados, y falta de acceso a los reos y a la información.Samuel Ramirez, su coordinador, habla con RFI: "Ese número de 80000 lo logró en poco tiempo. El presidente quería números. No hay acceso a la información. El mismo régimen de excepción le permite mantener en reserva toda la información que tiene que ver con el régimen. No permiten las visitas familiares, no se permite saber las causas de las muertes en las cárceles. No podemos saber cómo van los procesos judiciales". El 27 de marzo el régimen de excepción cumplirá 3 años en el Salvador. 

Noticias RNN
CONTINÚA EL PÁNICO POR LAS PANDILLAS EN EL KILÓMETRO 20 DE LA CARRETERA DE YAMASÁ

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 47:02


Iniciamos esta emisión de noticias en el municipio de Yamasa, provincia de Monte Plata… Un equipo de RNN dio cobertura en exclusiva de la entrega de uno de los supuestos miembros de una banda que han asesinado al menos cinco personas en esa localidad, incluyendo a un comerciante y un peluquero… Juan Francisco Mora Herrera se encuentra en directo, y nos tiene los detalles... Adelante Juan Francisco.

Horny Report
Horny Report 373

Horny Report

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 134:51


Colosalismo Prehistórico, El Pinky, Hidro Talibos, Bertín ManoVisionaria, Pelucones Prohibidos, Paraguayo Mercenario, Camping Mapuche, Crímenes Bestialitas, Salafo pelotudo, Masajistas Ciegos, Only Talls, Ocultismo tántrico, Coge Varanos, Visita radioactiva y mucho más. ENLACES El Pinky https://www.dailystar.co.uk/news/us-news/youtuber-el-pinky-executed-cartel-34497374 CogeVaranos https://www.m9.news/social-media-viral/sexual-assault-on-puppy-actress-jaya-bhattacharya-turns-savior/ Pelucones prohibidos https://www.africanews.com/2025/01/14/burkina-faso-bans-colonial-wigs-in-courts-to-embrace-cultural-identity/ Pandillas de Aseo https://www.liberation.fr/international/europe/royaume-uni-la-ministre-de-linterieur-exige-de-nouvelles-enquetes-locales-sur-des-affaires-de-viols-collectifs-20250116_LDDY32AMWJCN7MFSMEGED4YF3I/ Mega terromoto https://borneobulletin.com.bn/japan-panel-says-megaquake-probability-up-to-82pc/ Ciencia Bestialista https://www.bloomberg.com/news/videos/2025-01-15/-de-extincting-the-woolly-mammoth-video Fucking Porsche https://www.elperiodico.com/es/politica/20250115/audiencia-nacional-confirma-condena-excomisario-barajas-pagos-trato-preferente-113413323 Paraguayo HDP https://www.ultimahora.com/rusia-busca-en-su-territorio-a-dos-paraguayos-que-serian-mercenarios-de-ucrania Mafia basurera https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/mafia-basura-entra-cada-ano-en-catalunya-40000-toneladas-italania-documentacion-falsa_1345804102.html Boletos NeinNein https://www.francetvinfo.fr/monde/europe/allemagne/en-allemagne-l-extreme-droite-allemande-distribue-des-tracts-anti-migrants-sous-forme-de-billets-d-avion_7016582.html Camping Mapuche https://www.lmneuquen.com/neuquen/cuanto-cuesta-y-que-hay-hacer-el-camping-mapuche-la-polemica-lago-correntoso-n1167833 Nueva Era Nuclear https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13173476/01/25/japon-reactiva-la-central-en-el-epicentro-de-fukushima-de-la-desconexion-total-al-despertar-nuclear.html Intento Voyeur https://www.thestar.com.my/aseanplus/aseanplus-news/2025/01/17/brunei-jails-indonesian-man-for-attempted-voyeurism Kihu https://borneobulletin.com.bn/haj-and-umrah-courses-nationwide-announced/ Turista Secuestrado https://www.vozpopuli.com/internacional/gobierno-investiga-posible-secuestro-turista-espanola-argelia-yihadistas.html Peligroso Supermercado https://www.todoalicante.es/sucesos/cae-peligroso-supermercado-drogas-instalado-costa-alicantina-20250116112034-nt.html Crisis colchonera https://neweralive.na/zambezi-addressing-mattress-crisis/ Salafo pelotudo https://www.lmneuquen.com/neuquen/asi-detuvieron-al-argentino-vinculado-isis-el-alto-valle-n1167420 Niño Burundanguenstein https://www.eleconomista.es/informalia/famosos/noticias/13173500/01/25/asi-ha-sido-la-llegada-de-elisa-mouliaa-a-los-juzgados-para-declarar-antes-que-inigo-errejon.html Devuelve la Plata https://www.dawn.com/news/1885535/yunus-calls-for-return-of-billions-stolen-during-hasinas-rule Masajistas Ciegos https://www.thestar.com.my/aseanplus/aseanplus-news/2025/01/17/increase-in-robberies-targeting-blind-masseurs-in-myanmar Exodus https://apnews.com/article/cyprus-jews-antisemitism-europe-jewish-ecdf6ae90422f30f0a4eece5a00a65ea Efectos Secundarios https://www.francetvinfo.fr/sante/drogue-addictions/enquete-maladie-de-parkinson-face-a-la-justice-des-medicaments-qui-rendent-accros-au-sexe-et-aux-jeux_7018610.html Crisis Comercial https://www.dailystar.co.uk/news/latest-news/uks-high-street-crisis-laid-34491961 Infamia Hohol https://www.larazon.es/internacional/kremlin-lamenta-nueva-exhumacion-heroes-union-sovietica-ucrania-glorifican-nazis_202501156787d6846b777a0001746eb5.html 14 años mas https://www.thestar.com.my/news/world/2025/01/17/pakistan-court-sentences-ex-pm-imran-khan-to-14-years-in-land-graft-case-ary-news-reports TaliboHidricos https://www.prensa-latina.cu/2025/01/16/exhortan-a-gestionar-mejor-los-recursos-hidricos-de-afganistan/ Daniel Chapo https://allafrica.com/stories/202501150226.html Zurdele https://actualidad.rt.com/actualidad/537102-curiosa-medida-tomar-bukele-el-salvador Only Talls https://alertasmundial.com/exjugadora-de-la-wnba-revela-que-gano-mas-en-una-semana-en-onlyfans-que-en-toda-su-carrera-deportiva/ Presidente Arévalo https://www.hispantv.com/noticias/guatemala/608306/bernardo-arevalo-rinde-cuentas-ante-congreso-guatemala Peleas Por Cometas https://indianexpress.com/article/cities/ahmedabad/in-3-cases-16-held-as-fight-over-kites-leads-to-assault-rioting-9783158/ Detención Aplazada https://www.koreaherald.com/article/10401006 RushMultitudinario https://www.leparisien.fr/faits-divers/en-inde-une-femme-de-18-ans-accuse-64-hommes-de-lavoir-violee-en-cinq-ans-14-01-2025-C5AHSYXL7JDMFBUI4P2EQH5N6E.php AlbanoJared https://www.thestar.com.my/news/world/2025/01/16/albania-approves-luxury-resort-project-linked-to-jared-kushner039s-company Nuevas Elecciones https://www.liberation.fr/international/europe/en-roumanie-une-nouvelle-election-presidentielle-prevue-en-mai-apres-linvalidation-de-celle-de-novembre-20250116_7EVVCDHMHZHUFL6CHFZVOTUFOY/ Sujeto Bonzo https://www.laopiniondemurcia.es/sucesos/2025/01/16/detenido-union-rociar-gasolina-mujer-amenazar-prenderle-fuego-113448862.html TanTrik https://indianexpress.com/article/cities/mumbai/tantrik-held-for-raping-woman-molesting-two-minor-daughters-9781042/ Medio Mundo es antisemita https://aurora-israel.co.il/el-46-de-los-adultos-en-todo-el-mundo-tienen-creencias-antisemitas-significativas-segun-una-encuesta-de-la-adl/ Popular Refrigerio https://www.dailystar.co.uk/news/latest-news/popular-supermarket-snack-urgently-recalled-34495082 Relojes Yoon https://www.koreaherald.com/article/10401298 Mafias Albanesas https://elpais.com/espana/galicia/2025-01-15/las-mafias-albanesas-se-infiltran-en-el-puerto-de-vigo-para-el-desembarco-de-cocaina.html Sobornos terroristas https://allafrica.com/stories/202501150221.html Tarjetas amañadas https://elnuevodiario.com.do/detienen-al-futbolista-del-sevilla-kike-salas-por-forzar-tarjetas-para-amanar-apuestas/ Flags & Ratones https://www.infobae.com/espana/2025/01/13/el-restaurante-de-malaga-al-que-antonio-banderas-invito-a-richard-gere-tradicion-mediterranea-e-innovacion-gastronomica/ Salmonella Record https://dinside.dagbladet.no/fritid/advarer-rekordmange-tilfeller/82522371 Agenda 47 https://nyheder.tv2.dk/udland/2025-01-11-saadan-vil-donald-trump-forandre-usa-de-naeste-fire-aar ManoRepellenstekn de fiesta https://www.larazon.es/espana/primeras-imagenes-errejon-fiesta-increpado-dias-declaracion_202501156787a031af2175000151d1c5.html Anciano valiente https://www.hispantv.com/noticias/noticias-de-iran/608133/anciano-hijo-regresan-iran-choques-militantes-siria Barberorrusher https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/2025/01/10/barbero-de-california-drogo-y-abuso-sexualmente-a-mas-de-50-hombres/2963572 Noviete anglo https://www.eleconomista.es/informalia/casas-reales/noticias/13168511/01/25/quien-es-joseph-bertelsen-el-atractivo-marino-britanico-que-acompana-a-la-princesa-leonor-a-bordo-del-buque-juan-sebastian-elcano.html Garcha operada https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672891/0/espanol-despedido-lazio-por-difundir-su-operacion-pene-no-acepta-decision-se-encierra-las-instalaciones-club/ Macartismo PeloNaranjista https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/113839243472952784 Alto el fuego https://www.larazon.es/internacional/conflicto-oriente-proximo-directo-ultima-hora-acuerdo-alto-fuego-israel-hamas_202501156787f1870c57370001b98739.html Mas Intensas https://www.koreaherald.com/article/10400894 La ETA https://www.vozpopuli.com/espana/el-sector-duro-de-los-presos-de-eta-urge-a-crear-un-nuevo-movimiento-de-liberacion.html Ocultismo bambalanke https://alertasmundial.com/un-hombre-murio-luego-de-tragarse-un-pollo-vivo-en-una-practica-ocultista-el-pollo-sobrevivio/ Mansión Errejon https://www.20minutos.es/television/asi-es-lujosa-mansion-que-se-ha-refugiado-inigo-errejon-ubicada-madrid-con-piscina-servicio-domestico-5672706/?utm_source=newsshowcase&utm_medium=discover&utm_campaign=CCwqGQgwKhAIACoHCAowmcSUCzCIi6oDMKme5gMw1aWOBA&utm_content=bullets Nuevo Gobierno https://www.thestar.com.my/news/world/2025/01/16/bulgaria039s-parliament-approves-new-government-to-end-months-of-coalition-talks Niños Latinos https://www.elcorreo.com/sociedad/italia-recupera-estudio-latin-anos-refuerza-memorizacion-20250115165714-ntrc.html Prisiones Catalanas https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/prisiones-catalanas-incontrolables-550-funcionarios-agredidos-asesinato-ano-2024_1346707102.html Macabeos por España https://www.hispantv.com/noticias/espana/608242/equipo-israeli-baloncesto Robot Usain https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/perro-robot-chino-logra-bajar-diez-segundos-100-metros-5672863/ CogeNobeles https://www.hispantv.com/noticias/argentina/608285/milei-gana-premio-judio Mouth taping https://www.google.com/amp/s/amp.lasexta.com/bienestar/taparse-boca-dormir-riesgos-moda-mouth-taping-que-has-visto-tiktok_202501126783d61dbc785b000178b949.html Hajj Lab https://www.arabnews.com/node/2586676/saudi-arabia Taffy (moda kafir?) https://www.arabnews.com/node/2586731/arabia-saudita Zagros https://www.dawn.com/news/1885531/iran-unveils-spy-ship-during-war-games Operacion AntiHUachicol https://www.africanews.com/2025/01/15/nearly-200-arrested-in-west-africa-crackdown-on-illegal-gold-and-sand-mining/ Mujer gato https://alertasmundial.com/jocelyn-wildenstein-la-mujer-gato-murio-a-los-84-anos/ Mareko Scarla https://www.leparisien.fr/faits-divers/recruteur-de-tueurs-a-gages-mareko-scarla-place-en-garde-a-vue-pour-un-nouveau-meurtre-pilote-en-prison-15-01-2025-2PMMISQRM5HMZD2QCBGPMPZBJ4.php PeloNaranja Jr de visita https://avia-es.com/news/vse-partii-grenlandii-otkazalis-ot-predlozheniya-trampa-o-prisoedinenii-k-ssha Oro incautado https://mpr21.info/mali-incauta-tres-toneladas-de-oro-a-una-empresa-minera-canadiense/ Puki Boy https://allafrica.com/stories/202501150214.html Transporte Publico https://www.francetvinfo.fr/societe/armee-securite-defense/nantes-violences-vols-incivilites-les-usagers-des-transports-en-commun-sont-a-bout_7018664.html Trafico de gorilas https://www.google.com/amp/s/www.eldebate.com/sociedad/20250113/recatan-cria-gorila-viajaba-bodega-carga-avion-viajaba-nigeria-tailandia_260411_amp.html Oposicion Manguanguista https://www.africanews.com/2025/01/15/zimbabwe-opposition-backs-move-to-extend-presidents-mandate/ Helicópteros follaMontañas https://www.superdeporte.es/verde-azul/2025/01/13/polemica-nepal-6-000-helicopteros-113340562.html Crimenes Bestialistas https://nyheder.tv2.dk/krimi/2025-01-14-hest-skamferet-i-skeden-politi-undersoeger-stedet-med-hunde Bandas de CallCenter https://www.thestar.com.my/aseanplus/aseanplus-news/2025/01/17/thai-interior-minister-reveals-that-he-too-has-been-a-target-of-call-centre-gangs Miradas de Reojo https://www.thestar.com.my/aseanplus/aseanplus-news/2025/01/16/18-years-jail-for-man-who-sexually-assaulted-daughter-blaming-her-sidelong-glances Cajeros truchos https://allafrica.com/stories/202501150213.html Molka evangélico https://alertasmundial.com/fotos-pastor-evangelico-grabo-imagenes-intimas-de-mujeres-migrantes-que-utilizaban-el-bano-de-su-iglesia/ Sanna Acosada https://www.iltalehti.fi/kotimaa/a/f4d51d7f-c16a-44ff-ba04-912f90a1bd56 Guardia sueco https://avia-es.com/news/aftonbladet-v-shvecii-karaulnyy-sluchayno-probil-golovu-shtykom-no-smog-vyzhit Cuba terrorista https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.bbc.com/mundo/articles/c203nrnwvqyo&ved=2ahUKEwjVvc7O0viKAxUUwAIHHWM9NosQr_oDKAB6BAgbEAE&usg=AOvVaw13s9D6DTCfrNhU8aAQvQ0B Doña José https://www.infobae.com/mexico/2025/01/16/detienen-a-dona-jose-lider-huachicolera-de-grupo-criminal-en-atotonilco-de-tula-hidalgo/ FollaIAs https://www.thestar.com.my/tech/tech-news/2025/01/16/hooked-on-chatgpt-meet-the-woman-in-love-with-her-ai-boyfriend Terrorista transgénero https://avia-es.com/news/v-vologde-zaderzhan-transgender-terrorist-s-izrailskim-pasportom Periodismo de calidad https://www.eleconomista.es/informalia/television/noticias/13174730/01/25/ana-rosa-habla-con-el-hombre-de-la-ereccion-interminable-mi-pene-lleva-tres-dias-erecto.html PeloYMCA https://www.eleconomista.es/informalia/famosos/noticias/13173286/01/25/village-people-en-la-toma-de-posesion-de-trump-un-himno-en-falso.html Fiebre Aftosa https://www.consalud.es/animalcare/salud-animal/alerta-alemania-fiebre-aftosa-cuales-riesgos-medidas-ha-tomado-europa_153483_102.html Informe PETA https://www.peta.org/blog/not-just-butterball-sexual-abuse-farming-industry/ Jovenes descontrolados https://www.iltalehti.fi/kotimaa/a/3a27546d-0340-4d4f-bcaf-e5a2c4c0d410 Misiles Alados https://www.dawn.com/news/1885533/houthi-fighters-claim-attacking-us-aircraft-carrier-in-red-sea Chatarra Kartofeen https://cincodias.elpais.com/companias/2025-01-16/lufthansa-jubila-a-su-avion-mas-antiguo-y-lo-desguaza-en-teruel.html Experiencia inmersiva https://cincodias.elpais.com/legal/2025-01-16/la-justicia-avala-la-prohibicion-de-acceder-con-comida-y-bebida-al-parque-warner.html#?rel=lom Moderados bombardeados https://avia-es.com/news/izrailskaya-aviaciya-vpervye-nanesla-udar-po-boevikam-hayat-tahrir-ash-sham-posle-gosperevorota Becarios no https://www.20minutos.es/noticia/5673155/0/casi-un-millon-jovenes-han-estado-alta-seguridad-social-2024-por-practicas-no-remuneradas/ Muertecitos de pringá https://www.20minutos.es/noticia/5672818/0/muerto-afectados-intoxicacion-alimentaria-cordoba/ FondoBuitre del pueblo https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-valero-pide-gobierno-impida-compra-antiguo-edificio-correos-malaga-fondo-inversion-israeli-20250116122712.html Visita radioactiva https://www.telemadrid.es/noticias/madrid/El-Premio-Nobel-de-la-Paz-visita-desde-este-jueves-Madrid-0-2743525652--20250115062508.html Formula Arria https://avia-es.com/news/velikobritaniya-priglasila-na-zasedanie-sovbeza-oon-valeriya-gorishnego-sostoyavshego-v Rossypottu https://www.iltalehti.fi/ruoka-artikkelit/a/3ad33187-6881-4e24-8c57-07136c0dc4ac Vlad aerosecuestrador https://www.20minutos.es/noticia/5672757/0/polonia-asegura-que-rusia-planeo-ataques-terroristas-contra-aerolineas-todo-mundo/ Blacks for Vlad https://esrt.press/actualidad/537204-putin-reune-presidente-republica-centroafricana Brad Fake https://www.infobae.com/espana/2025/01/13/una-mujer-pierde-casi-un-millon-al-pensar-que-tenia-una-relacion-con-brad-pitt-los-estafadores-se-hicieron-pasar-por-el-actor-con-inteligencia-artificial/

Noticentro
¡Ya esta lista la convocatoria de Beca Pilares Bienestar 2025!

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 1:22


Rosca de Reyes en el Zócalo ¡Aquí te contamos!  Media tonelada de marihuana incautada en Veracruz Incrementan policias en Haití para reforzar la lucha del Gobierno contra las pandillas Más información en nuestro podcast

Latitud Cero
Latitud cero (5/1/2025): El Salvador de Bukele, el país que derrotó a las pandillas

Latitud Cero

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 61:36


En este capítulo especial de Latitud 0, con Pablo Sánchez Olmos, nos adentramos en la guerra contra las pandillas de El Salvador.

Noticentro
Cárteles serán designados organizaciones terroristas: Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 1:27


Avance del 70% en trabajos de la autopista Acatzingo-Ciudad MendozaDetienen a 15 funcionarios de Santo Tomás de los Plátanos Convite previo a la Noche de Rábanos 2024 en Oaxaca Más información en nuestro Podcast

En Foco
Las "baby gangs" italianas: los jóvenes que enfrenta la policía napolitana

En Foco

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 5:20


Desde el final de la pandemia, Nápoles ha experimentado un preocupante aumento de la violencia juvenil, con bandas de adolescentes implicadas en actividades ilegales cada vez más violentas, conocidas como "baby gangs". 

Daily Easy Spanish
”Aprenden de los errores de otras pandillas”: qué presencia tiene en Estados Unidos el Tren de Aragua, la temida banda nacida en una cárcel de Venezuela

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 62:34


Un informe del Departamento de Seguridad Nacional identifica a presuntos miembros en 16 estados. Hay más de100 investigaciones federales relacionadas con la banda en marcha, ha habido unas 50 detenciones e incluso condenas, y la administración Biden la declaró “organización criminal transnacional”.

ALBERTO PADILLA
Analizando el nuevo (des)orden en #Siria luego de la caída del dictador #Assad, con @enREDo.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 56:26


-#China abre investigación sobre #Nvidia por prácticas monopólicas. Acciones caen este lunes. -#Google presenta su "quantumchip" #Willow que puede resolver "problemas infinitos". -Pandillas en #Haiti masacraron a 110 personas.

Noticias de América
Violencias en Haití: ‘Es como si la gente estuviera acostumbrada a este desastre'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 2:41


La ONU estima que ya son más de 5.000 las personas asesinadas en Haití desde que arrancase el año 2024. La última masacre, ocurrida el pasado fin de semana donde murieron al menos 184 personas, se convierte en una cifra más para la trágica estadística en un país donde la masa social se ha rendido ante el poder que ejercen las pandillas frente a un gobierno interino incapaz de restaurar la estabilidad.  El gobierno de Haití prometió este lunes detener a los pandilleros que, según un balance de la ONU, mataron a al menos 184 personas durante el fin de semana en un barrio de Puerto Príncipe. "Estos últimos fallecidos llevan el balance de muertos en Haití este año al número descomunal de 5.000 personas", precisó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante una rueda de prensa en Ginebra en alusión a las víctimas de la violencia pandillera.“Cada vez las bandas se están fortaleciendo”“Lo triste es que actualmente, es como si la gente estuviera tristemente acostumbrada a este desastre. Y lo peor que puede pasar a un país, es que la gente se acostumbre a esta situación porque repentinamente tenemos 184, pero si pensamos en Pont-Sondé en el inicio de noviembre, si pensamos en Solino hace menos de dos semanas, y ahora lo que acaba de pasar en Cité Soleil, son acciones repetidas, o sea, es algo inconcebible de otro nivel ahora que está pasando en el país. Y lo triste es que cada vez las bandas se están fortaleciendo frente a la policía”, explica el politólogo haitiano Joseph Harold Pierre.El país se encuentra sumido en una grave crisis política y de inseguridad. Y no se encuentran evidencias de que se pueda frenar este contexto. “Cierto, porque los representantes del ‘Estado' entre comillas, porque venimos diciendo desde 2019 que no existe Estado en Haití, no tienen absolutamente nada de credibilidad. Sin embargo, cuando se fue en abril el primer ministro Ariel Henry, el Consejo Presidencial de Transición gozaba de cierta credibilidad, pero ahora está envuelto en un escándalo de corrupción y eso hace que el Consejo haya perdido toda la credibilidad”, analiza Joseph Harold Pierre. Apostar por una intervención de la comunidad internacional“Y ahora no hay ninguna luz al final del túnel. No se sabe lo que va a pasar”, enfatiza. “¿Qué es lo que creo yo? Sigo apostando por una intervención fuerte, importante de la comunidad internacional para acabar con las bandas y de ahí yo creo que existe la posibilidad de que emerja un nuevo liderazgo político en Haití. Es la única solución a mediano plazo, porque si va a haber una intervención militar internacional, eso va a tomar mínimo seis meses para que la misión llegue a Haití. O sea, en el mejor de los casos, estaremos igual para seis u ocho meses más”, concluye el politólogo. Según la ONG haitiana Comité por la Paz y el Desarrollo, la mayoría de las personas asesinadas el pasado fin de semana tenían más de 60 años, pero entre las víctimas también había jóvenes que intentaron intervenir. La incesante violencia ha desplazado a más de 700.000 personas, la mitad de ellas niños, en todo el país, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones. 

Noticias de América
Violencias en Haití: ‘Es como si la gente estuviera acostumbrada a este desastre'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 2:41


La ONU estima que ya son más de 5.000 las personas asesinadas en Haití desde que arrancase el año 2024. La última masacre, ocurrida el pasado fin de semana donde murieron al menos 184 personas, se convierte en una cifra más para la trágica estadística en un país donde la masa social se ha rendido ante el poder que ejercen las pandillas frente a un gobierno interino incapaz de restaurar la estabilidad.  El gobierno de Haití prometió este lunes detener a los pandilleros que, según un balance de la ONU, mataron a al menos 184 personas durante el fin de semana en un barrio de Puerto Príncipe. "Estos últimos fallecidos llevan el balance de muertos en Haití este año al número descomunal de 5.000 personas", precisó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante una rueda de prensa en Ginebra en alusión a las víctimas de la violencia pandillera.“Cada vez las bandas se están fortaleciendo”“Lo triste es que actualmente, es como si la gente estuviera tristemente acostumbrada a este desastre. Y lo peor que puede pasar a un país, es que la gente se acostumbre a esta situación porque repentinamente tenemos 184, pero si pensamos en Pont-Sondé en el inicio de noviembre, si pensamos en Solino hace menos de dos semanas, y ahora lo que acaba de pasar en Cité Soleil, son acciones repetidas, o sea, es algo inconcebible de otro nivel ahora que está pasando en el país. Y lo triste es que cada vez las bandas se están fortaleciendo frente a la policía”, explica el politólogo haitiano Joseph Harold Pierre.El país se encuentra sumido en una grave crisis política y de inseguridad. Y no se encuentran evidencias de que se pueda frenar este contexto. “Cierto, porque los representantes del ‘Estado' entre comillas, porque venimos diciendo desde 2019 que no existe Estado en Haití, no tienen absolutamente nada de credibilidad. Sin embargo, cuando se fue en abril el primer ministro Ariel Henry, el Consejo Presidencial de Transición gozaba de cierta credibilidad, pero ahora está envuelto en un escándalo de corrupción y eso hace que el Consejo haya perdido toda la credibilidad”, analiza Joseph Harold Pierre. Apostar por una intervención de la comunidad internacional“Y ahora no hay ninguna luz al final del túnel. No se sabe lo que va a pasar”, enfatiza. “¿Qué es lo que creo yo? Sigo apostando por una intervención fuerte, importante de la comunidad internacional para acabar con las bandas y de ahí yo creo que existe la posibilidad de que emerja un nuevo liderazgo político en Haití. Es la única solución a mediano plazo, porque si va a haber una intervención militar internacional, eso va a tomar mínimo seis meses para que la misión llegue a Haití. O sea, en el mejor de los casos, estaremos igual para seis u ocho meses más”, concluye el politólogo. Según la ONG haitiana Comité por la Paz y el Desarrollo, la mayoría de las personas asesinadas el pasado fin de semana tenían más de 60 años, pero entre las víctimas también había jóvenes que intentaron intervenir. La incesante violencia ha desplazado a más de 700.000 personas, la mitad de ellas niños, en todo el país, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones. 

Daily Easy Spanish
Las pandillas criminales que roban la ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza a plena vista del ejército israelí

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 28:34


Trabajadores de asistencia humanitaria en Gaza denuncian que pandillas armadas están saqueando los suministros destinados a una población desesperada.

El Debate
Inestabilidad política y violencia sin fin en Haití: ¿cuál es la solución a la crisis?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 36:35


Haití tiene nuevo primer ministro desde el lunes 11 de noviembre. Alexis Didier Fils-Aimé remplazó a Gary Conille, destituido por el Consejo Presidencial de Transición tras solo cinco meses en el cargo. El nuevo mandatario se comprometió  a "trabajar incansablemente por la cohesión política y el restablecimiento de la seguridad en el país". ¿Logrará salir Haití del cataclismo?

El Debate
Inestabilidad política y violencia sin fin en Haití: ¿cuál es la solución a la crisis?

El Debate

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 36:35


Haití tiene nuevo primer ministro desde el lunes 11 de noviembre. Alexis Didier Fils-Aimé remplazó a Gary Conille, destituido por el Consejo Presidencial de Transición tras solo cinco meses en el cargo. El nuevo mandatario se comprometió  a "trabajar incansablemente por la cohesión política y el restablecimiento de la seguridad en el país". ¿Logrará salir Haití del cataclismo? El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) destituyó al primer ministro, Garry Conille, y nombró como reemplazo al empresario Alix Didier Fils-Aime, Esto en medio de señalamientos de corrupción contra miembros de ese organismo, creado, precisamente, para recuperar la estabilidad de país.La destitución de Conille representa otro retroceso en el proceso de recuperación del país, el más pobre de América e impactado por una violencia cada vez mayor.Haití vive una crisis sin precedentes luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. La debacle humanitaria, política y el creciente poder de grupos criminales asolan al país, una situación que llevó a la renuncia del entonces primer ministro, Ariel Henry, en marzo pasado.Las pandillas y grupos armados han logrado asumir el control de la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, y se han extendido por zonas aledañas, acrecentando la crisis humanitaria y alimentaria y obligando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.Leer tambiénTensión en Haití: a la destitución del primer ministro se suma la amenaza de otra ola de violenciaLa negativa de Conille a llevar a cabo una reestructuración de gabinete parece estar entre las causas de su destitución, según medios locales.El esperado Consejo Presidencial de Transición en Haití fue creado oficialmente el 12 de abril, un mes después de que Henry anunciara su renuncia, con el fin de poner fin a la situación de extrema vulnerabilidad. Pero, la situación no ha cedido.A la inestabilidad política se suman ahora nuevas amenazas de las pandillas.El líder de la mayor banda criminal del país, el expolicía Jimmy Cherizier, alias 'Barbecue', aseguró esta semana que "la batalla empezará de nuevo", una advertencia que tiene paralizada a parte de la nación y que causó el desplazamiento de miles de personas.Las bandas armadas han causado la muerte de casi 5.000 personas en los primeros nueve meses de 2024, según la ONU.Con este panorama, ¿qué puede pasar en Haití?  ¿Cuáles son las perspectivas para la transición? ¿Qué peso tiene la amenaza de la coalición de pandillas? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados. -Juan Nicolás Garzón Acosta, consultor e internacionalista, profesor de la universidad colombiana La Sabana.-Bocchit Edmond, Exembajador de Haití en EE. UU. y exministro de Asuntos Exteriores.-Jean-Marie Theodat, decano de la Facultad de Geografía de la Universidad de la Sorbonne.Leer también¿Qué factores intensifican la crisis de seguridad que vive Haití?

Carrusel de las Artes
‘Soy Nevenka', radiografía del acoso y de la violencia patriarcal

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 12:56


Llega a Francia la más reciente película de la cineasta Icíar Bollaín, basada en el caso de Nevenka Fernández, la primera española que denunció a un político por acoso sexual. También entra a las carteleras 'Totem'. Y presentamos el trabajo en Haití del fotorreportero francés Corentin Fohlen. En la crónica musical, conversamos con la cantante quebequense Cœur de Pirate.

Noticentro
Salgan de Haití reitera SRE a mexicanos

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 1:24


Cortes de energía eléctrica en Monterrey para este domingo 03 de noviembre EU vigila de cerca a Israel para que permita ayuda humanitaria en la Franja de Gaza: Antony BlinkenMás información en nuestro Podcast

El Debate
Haití, acorralada por las crisis: ¿cómo salir del cataclismo?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 38:09


Haití continúa en una espiral de violencia, crisis humanitaria y de problemas políticos. El 3 de octubre, la banda criminal Gran Grif cometió una masacre en la pequeña localidad de Pont-Sondé, que dejó más de cien muertos y causó el desplazamiento de unas 6.000 personas. Un día antes, tres de los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición fueron acusados de corrupción. Y a ello se sumó el inicio de un plan de deportaciones masivas en República Dominicana, a donde han huido miles de haitianos debido a la violencia.  Ante este cúmulo de problemas, calificado por la ONU como un cataclismo, ¿qué camino puede tomar este empobrecido país? Lo analizamos en El Debate.

El Debate
Haití, acorralada por las crisis: ¿cómo salir del cataclismo?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 38:09


Haití continúa en una espiral de violencia, crisis humanitaria y de problemas políticos. El 3 de octubre, la banda criminal Gran Grif cometió una masacre en la pequeña localidad de Pont-Sondé, que dejó más de cien muertos y causó el desplazamiento de unas 6.000 personas. Un día antes, tres de los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición fueron acusados de corrupción. Y a ello se sumó el inicio de un plan de deportaciones masivas en República Dominicana, a donde han huido miles de haitianos debido a la violencia.  Ante este cúmulo de problemas, calificado por la ONU como un cataclismo, ¿qué camino puede tomar este empobrecido país? Lo analizamos en El Debate. La masacre cometida la madrugada del 3 de octubre por la banda criminal Gran Grif en las calles de Pont Sondé, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe, dejó más de cien muertos, entre ellos mujeres y niños, y sacudió una vez más al país, inmerso en una crisis de violencia que sigue empeorando.La matanza causó, además, un nuevo éxodo masivo, acentuando la difícil situación social, económica, política y humanitaria en Haití, el más pobre de América Latina y el Caribe.Haití enfrenta desde hace años niveles alarmantes de ataques de pandillas, una crisis humanitaria en aumento y un éxodo interno y externo, en medio de la incapacidad del Gobierno para restaurar la estabilidad.Incluso, una coalición de pandillas poderosas, que ha prácticamente doblegado al Estado, forzó la renuncia del primer ministro Ariel Henry.La ONU ha subrayado que la situación es “cataclísmica” y que “abordar la inseguridad debe ser una máxima prioridad para proteger a la población y evitar más sufrimiento humano”.Leer tambiénHaití: asciende a 70 el número de muertos en la masacre perpetrada por la pandilla Gran GrifLa incertidumbre en República DominicanaA causa de esa violencia sin precedentes miles de haitianos han huido hacia la vecina República Dominicana, donde, sin embargo, se enfrentan a la deportación.De hecho, el Gobierno dominicano, que insiste en que la inestabilidad en Haití genera una presión sobre la seguridad y los servicios de salud y educación nacionales, anunció el 2 de octubre que expulsará a hasta 10.000 indocumentados por semana.Ahora los haitianos se enfrentan a una tensión extrema tanto en su país, por el temor a ser víctimas de los grupos armados, como en República Dominicana, donde muchos migrantes que trabajan en la construcción, la agricultura o el comercio informal viven con el miedo de ser expulsados.Leer tambiénRepública Dominicana anunció que hará deportaciones masivas de migrantes haitianosFrente a este acorralamiento, ¿qué soluciones tienen los haitianos y qué camino puede tomar su país? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.-En Miami, Kesner Jean Mary, politólogo e investigador del Consejo de Estudios Interdisciplinarios Económicos y Políticos.-En Ciudad de Guatemala, Edmond Mulet, subsecretario general de las Naciones Unidas encargado de las operaciones de Mantenimiento de la Paz y exjefe de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití.

Noticentro
Envía la UNAM 40 toneladas de víveres a Guerrero

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 1:09


Militares de EU en coordinación con la Marina de nuestro país llevan ayuda humanitaria a Guerrero Más de 200 mil afectados en Guerrero por John  Por ataque de pandillas, 70 personas pierden la vida en Haití  Más detalles en Podcast

Noticias de América
Haití: las pandillas están mejor armadas que la policía y los fondos llegan a medias

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 2:17


Tras el ataque pandillero en una localidad situada a un centenar de kilómetros de Puerto Príncipe que ha dejado al menos 70 muertos, el excanciller haitiano Bocchit Edmond dijo a RFI que la comunidad internacional debe cumplir con las promesas de fondos que hizo, permitiendo así que las autoridades haitianas enfrenten a grupos criminales cuya capacidad de fuego es muy superior al de la policía.  En Haití, tras la masacre cometida por una pandilla el jueves pasado en Pont-Sondé, en el departamento de Artibonite, al centro-norte del país, donde murieron 70 personas y otras 16 resultaron gravemente heridas, el gobierno denunció este acto como "de cobardía absoluta". Las autoridades han enviado refuerzos policiales a la zona, además de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.Los presuntos responsables de la masacre son miembros de la denominada “Gran Grif” (Grandes Garras), una pandilla que ha estado extorsionando a la población. Se sospecha que algunos conductores locales se negaron a pagar el peaje que esta pandilla había instalado en la carretera nacional.El ataque tuvo lugar en una localidad ubicada a poco más de un centenar de kilómetros de la capital haitiana, sin que las autoridades lograran contrarrestarlo. ¿Cómo es esto posible hoy en Haití? La respuesta de Bocchit Edmond, canciller de Haití entre 2018 y 2020:“La Policía Nacional, que es la única fuerza de seguridad en Haití, no tiene el control total del territorio. Cada vez que surge un nuevo grupo armado, su principal objetivo es expandir el terreno que controlan. Por eso, el gobierno haitiano solicitó ayuda a la comunidad internacional”, explica Edmond.Es cierto que sobre el terreno ha sido desplegada una misión multinacional, liderada por Kenia. Sin embargo, Edmond se muestra muy crítico respecto al rol que están desempeñando: “Realmente no han podido hacer nada”, sostiene.La ONU renovó a principios de mes la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, pero para Edmond, esto no es suficiente.“En este primer año no han llegado ni al 50% de operatividad. Perdimos más de seis meses porque hay problemas de financiamiento y de tropas. Muchos países han hecho promesas, pero todavía no las han cumplido. El costo se estimó en 600 millones de dólares, pero hasta ahora no tenemos ni siquiera 300 millones. No tenemos ni la mitad. Muchos países prometieron acompañamiento, técnicos, logística, pero aún no hemos recibido las fuerzas necesarias. Lo que necesitamos son apoyos militares. Necesitamos equipos y tropas para ayudar a la Policía Nacional a enfrentar a las pandillas, ya que estos grupos criminales están muy bien armados. Su poder de fuego es muy superior al de la Policía Nacional”, concluye.Estados Unidos y Naciones Unidas también han sancionado a un exdiputado, acusado de apoyar y armar a la pandilla Gran Grif.

Noticias de América
Haití: las pandillas están mejor armadas que la policía y los fondos llegan a medias

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 2:17


Tras el ataque pandillero en una localidad situada a un centenar de kilómetros de Puerto Príncipe que ha dejado al menos 70 muertos, el excanciller haitiano Bocchit Edmond dijo a RFI que la comunidad internacional debe cumplir con las promesas de fondos que hizo, permitiendo así que las autoridades haitianas enfrenten a grupos criminales cuya capacidad de fuego es muy superior al de la policía.  En Haití, tras la masacre cometida por una pandilla el jueves pasado en Pont-Sondé, en el departamento de Artibonite, al centro-norte del país, donde murieron 70 personas y otras 16 resultaron gravemente heridas, el gobierno denunció este acto como "de cobardía absoluta". Las autoridades han enviado refuerzos policiales a la zona, además de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.Los presuntos responsables de la masacre son miembros de la denominada “Gran Grif” (Grandes Garras), una pandilla que ha estado extorsionando a la población. Se sospecha que algunos conductores locales se negaron a pagar el peaje que esta pandilla había instalado en la carretera nacional.El ataque tuvo lugar en una localidad ubicada a poco más de un centenar de kilómetros de la capital haitiana, sin que las autoridades lograran contrarrestarlo. ¿Cómo es esto posible hoy en Haití? La respuesta de Bocchit Edmond, canciller de Haití entre 2018 y 2020:“La Policía Nacional, que es la única fuerza de seguridad en Haití, no tiene el control total del territorio. Cada vez que surge un nuevo grupo armado, su principal objetivo es expandir el terreno que controlan. Por eso, el gobierno haitiano solicitó ayuda a la comunidad internacional”, explica Edmond.Es cierto que sobre el terreno ha sido desplegada una misión multinacional, liderada por Kenia. Sin embargo, Edmond se muestra muy crítico respecto al rol que están desempeñando: “Realmente no han podido hacer nada”, sostiene.La ONU renovó a principios de mes la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, pero para Edmond, esto no es suficiente.“En este primer año no han llegado ni al 50% de operatividad. Perdimos más de seis meses porque hay problemas de financiamiento y de tropas. Muchos países han hecho promesas, pero todavía no las han cumplido. El costo se estimó en 600 millones de dólares, pero hasta ahora no tenemos ni siquiera 300 millones. No tenemos ni la mitad. Muchos países prometieron acompañamiento, técnicos, logística, pero aún no hemos recibido las fuerzas necesarias. Lo que necesitamos son apoyos militares. Necesitamos equipos y tropas para ayudar a la Policía Nacional a enfrentar a las pandillas, ya que estos grupos criminales están muy bien armados. Su poder de fuego es muy superior al de la Policía Nacional”, concluye.Estados Unidos y Naciones Unidas también han sancionado a un exdiputado, acusado de apoyar y armar a la pandilla Gran Grif.

Sargento, El Podcast
Pandillas Venezolanas: Estan Controlando Aurora, Colorado?

Sargento, El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 46:07


Es verdad que las pandillas Venezolanas están controlando edificios en el área de Denver? See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Faro Audio
El régimen encarcela como pandillero a víctima de las pandillas y testigo de un asesinato

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 25:57


El 4 de diciembre de 2023, la Policía capturó a un comerciante por agrupaciones ilícitas. La familia presentó pruebas de que no era pandillero. Al contrario, durante décadas fue víctima: recibió amenazas de muerte por no pagar la renta, atestiguó el asesinato de uno de sus empleados y dos de sus hermanas recibieron asilo político en Estados Unidos por las amenazas de las pandillas. Un juez ordenó su libertad condicional diez días después de su arresto, pero las autoridades lo recapturaron por el mismo delito.

El Faro Audio
“Le pusieron agrupaciones ilícitas, lo más absurdo, porque las pandillas nos han tenido renteados”

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 19:37


El      señor Orellanaes un comerciante de la zona norte de San Salvador que durante casi dos décadas fue víctima de las pandillas. En el año 2005, una empresa distribuidora de alimentos lo despidió y, para enfrentar su desempleo, montó un pequeño negocio de reciclaje. Con el nacimiento de su empresa comenzaron los problemas con las pandillas: el Señor Orellana vivía en una colonia controlada por el Barrio 18 y su negocio operaba en un territorio controlado por la Mara Salvatrucha-13. Ambas pandillas exigían el pago de la renta al comerciante. Fue su esposa quien contó a El Faro la historia. Es ella quien da este testimonio. Él está preso.  El señor Orellana se negó a pagar la renta y creyó que el problema se solucionaba contratando el servicio de vigilancia privada. En julio de 2012, la pandilla respondió con el asesinato de Carlos Rodríguez, de 70 años, el anciano que vigilaba el negocio. Tras este homicidio, y ante nuevas exigencias para el pago de la renta, dos familiares del señor Orellana emigraron hacia Estados Unidos y solicitaron asilo político. En febrero de 2017, esos familiares recibieron asilo político en Estados Unidos, por ser víctimas de las pandillas, según documentos en poder de El Faro. El Señor Orellana no abandonó el país. Él denunció el caso de extorsión en la Fiscalía, siguió trabajando y, según su esposa, negándose siempre a pagar la renta que le exigía tanto el Barrio 18 como a la Mara Salvatrucha-13. Pese a los documentos fiscales que confirman que durante años fue una víctima de las pandillas, el 4 de diciembre de 2023, a 19 meses de iniciado el régimen de excepción, la Policía lo capturó por el delito de agrupaciones ilícitas. La familia presentó un legado de documentos para demostrar que la empresa del señor Orellana factura más de un millón de dólares al año, que tiene una estabilidad económica; la familia documentó las responsabilidades del señor Orellana con sus tres hijas y también las amenazas y ataques que recibieron por parte de las pandillas. Un juez contra el crimen organizado de San Salvador ordenó su libertad inmediata en la primera audiencia, realizada diez días después de su detención, pero Centros Penales no cumplió con la orden.  Un mes después, en enero de 2024, el señor Orellana fue recapturado por agrupaciones ilícitas en el penal de Izalco, en Sonsonate. La Fiscalía lo acusó de un “nuevo” delito ante otro juez contra el crimen organizado de San Salvador. Sin embargo, la familia logró, por medio de unos abogados, acumular el proceso al juzgado que le concedió la orden de libertad en diciembre del año pasado. La familia denuncia que el comerciante es víctima de una “doble persecución” (ser acusado dos veces del mismo delito, por los mismos hechos), algo que prohíbe la Constitución salvadoreña. El juez aún no resuelve el caso y el señor Orellana continúa detenido. La esposa del señor Orellana narra a continuación su calvario y el que antes padecieron a manos de los pandilleros.

GAFE423
ESTAR en la CARCEL me CAMBIO la VIDA | MARKOIS ep. #155

GAFE423

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 57:57


¡Bienvenido a este episodio de la cara oculta de! Para este episodio recibimos a Markois, un rapero de la vieja escuela del rap, que nos regala una gran charla reviviendo los momentos de más adrenalina que ha tenido en su vida; y es que en el medio del rap dentro de los barrios se acumula gran cantidad de problemas que se resuelven de la manera más agresiva posible. Desde los 90s nació Markois como rapero y lo impresionante es que ha vivido un cambio grandísimo en las tecnologías que le han sido de ayuda para crear su propia música, conoce como fue este cambio de los 90s hasta el 2005 en el que sale a luz su primer álbum. Markois nos relata el momento que cambió su vida abruptamente e incluso vuelve en el pasado para recordar que era lo que vivía en la cárcel además de platicarnos el proceso y que se vive dentro de la misma. _________________________¡Recarga y ahorra un 50%! Haz clic aquí y obtén tu código de descuento para enviar recargas y tarjetas de regalo al extranjero con Ding. ¡Aprovecha esta oferta exclusiva!_________________________Distribuido por Genuina Media

Daily Easy Spanish
Cómo Haití pasó de la ilusión a la decepción tras la llegada de la policía de Kenia para combatir a las brutales pandillas

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 28:07


Muchos haitianos parecen frustrados y desilusionados porque las fuerzas de seguridad provenientes de Kenia no han actuado con mayor rapidez y decisión en contra de las pandillas y sus jefes.

Poder para Cambiar con Jason Frenn
Adicciones y Pandillas

Poder para Cambiar con Jason Frenn

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 54:10


En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia: 1-888-727-8424 1. Hijo de 16 años anda en pandillas. 2. Problemas con la vecina. 3. Mama soltera no quiere escuchar consejos. 4. Como vencer las adicciones bíblicamente. 5. Joven adicto a las mujeres. 6. ¿uno puede aprender las lenguas del Espíritu Santo? 7. Sentimientos de culpabilidad por no ayudar a la iglesia. 8. Hijo dependiente de padres.

GAFE423
DESVIVIERON a PLOMAZOS a mi HERMANO FRENTE a MI | SLAT DE CALLE ep. #146

GAFE423

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 65:24


¡Bienvenido a este episodio de la cara oculta de! En esta ocasión Slat de Calle, un enorme rapero mexicano nos visita desde el barrio para regalarnos una magnífica platica brindándonos grandes consejos a raíz de sus anécdotas más profundas dentro de los barrios siendo parte de una pandilla. Es bien conocido que en México las pandillas no siempre nos llevan a los mejores escenarios como un representante puro del barrio, pero en esta ocasión el buen Slat nos comparte en específico dos momentos que impactaron su vida de manera completa, el día que desvivieron a su hermano frente a él y la ocasión en la que casi los desviven. Distribuido por Genuina Media

Estrenos y Razones
Acompaña la ruta de "El club de los vándalos"

Estrenos y Razones

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 12:13


Los fundadores de un club de motoqueros deben decidir cómo recuperar su grupo, que ha evolucionado hacia el crimen en el Estados Unidos de fines de los 60. Inspirado por el fotolibro homónimo de Danny Lyon, "The Bikeriders" es el nuevo largometraje de Jeff Nichols ('Mud', 'Midnight Special') y el primero de este director que se estrena comercialmente en Chile. En su reparto destacan Jodie Comer, Austin Butler y Tom Hardy. Ya disponible en salas de cine.

El Debate
¿Qué tan efectiva puede ser la nueva intervención militar en Haití?

El Debate

Play Episode Listen Later May 29, 2024 35:34


En las próximas semanas, una fuerza de tropas extranjeras encabezada por Kenia podría llegar a Haití para enfrentar la creciente violencia provocada por las pandillas, según lo prometió el presidente keniano William Ruto durante su reciente visita a la Casa Blanca. ¿Qué impacto podría tener esta fuerza multinacional en la situación de violencia que vive Haití? ¿Realmente necesita Haití esta intervención o podría ser vista como una nueva forma de colonialismo? Lo discutimos en El Debate.

El Debate
¿Podrá el Consejo de Transición gobernar Haití a pesar del poderío de las pandillas?

El Debate

Play Episode Listen Later May 28, 2024 37:24


La crisis política en Haití sigue en aumento. El Consejo Presidencial de Transición, el organismo que gobierna Haití, intenta adaptarse para superar las divisiones internas y alcanzar consensos, especialmente en la elección del primer ministro. A pesar de la designación de Fritz Bélizaire como nuevo primer ministro, el país caribeño permanece a la deriva, sin un líder político claro. ¿Podrá el Consejo de Transición tener poder y sobreponerse a las pandillas? Lo discutimos en El Debate.

Nayo Escobar Podcast
359. Cómo alejar a tus hijos de la delincuencia y pandillas - Ricardo "El Loco" Arreola con Nayo Escobar

Nayo Escobar Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2024 49:39


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Murió Mario Mitrotti, director de la ‘Pandillas, guerra y paz'

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 20, 2024 1:22


Noticias de América
Consejo Presidencial de Transición, 'una de las pocas razones para ser optimistas' en Haití

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 26, 2024 2:40


Diego Da Rin, investigador del International Crisis Group, estima que la instalación del Consejo Presidencial de Transición no tendrá un ‘impacto directo en la violencia', pero a pesar de todo constituye ‘una de las pocas razones para ser optimistas' sobre la grave situación de violencia en Haití a causa de las pandillas.  Los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición asumieron durante una ceremonia celebrada tras la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry. El Consejo está conformado por representantes de los principales partidos políticos de la sociedad civil y el sector privado. Su primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert, dejó en claro las prioridades: conducir el país a la paz y la recuperación económica.Esto es un gran desafío en un país cuya capital es la más pobre de América y está tomada en un 80% por las pandillas. Unos 95.000 habitantes tuvieron que huir. Haití es un país asolado por la violencia de las pandillas, que entre enero y marzo causó más de 2.500 muertos y heridos.Una de las primeras tareas del Consejo Presidencial de Transición es lograr un consenso para nombrar a otro Primer ministro y organizar elecciones para ceder el poder en febrero de 2026. En este frente, sin embargo, Diego Da Rin, miembro del International Crisis Group, se muestra escéptico."Es claro que la instalación del Consejo Presidencial de Transición no va a tener un impacto directo en la situación de seguridad que se ha venido deteriorando a pasos agigantados desde finales de febrero. Pero este hecho sigue siendo quizás una de las pocas razones para ser optimistas en este momento en Haití. Al crear una nueva administración, un nuevo gobierno viable y funcional, se van a poder retomar las negociaciones con los socios internacionales de Haití para acelerar el envío de una misión de seguridad, la cual fue autorizada por el Consejo de Seguridad", sostiene Da Rin.Para este especialista en Haití de ese grupo de reflexión, "hay en este momento muchas necesidades en el terreno porque la policía está completamente desbordada por la capacidad de fuego que tienen las pandillas. Coaliciones que antes eran rivales se han unido y ahora están combatiendo juntas para poner al Estado de rodillas", subraya.Según el Consejo Presidencial de Transición, Haití está "secuestrada" por las pandillas que violan, raptan, matan e imponen su ley. Además, después de haberse unido, su poderío es tal que pretenden decidir en la nueva organización política del país. Para Da Rin, sin embargo, las pandillas no tienen interés en ejercer un control total del país."Las pandillas no quieren una situación de caos total porque perderían ciertas fuentes de financiación, por ejemplo, la extorsión de grandes empresas de puertos. Tampoco quieren tomar completamente el poder, aunque saben que podrían hacerlo, porque no podrían mantenerlo. Para mantener el poder en Haití se necesita el apoyo de la comunidad internacional. Las pandillas lo que quieren es tener una silla en la mesa de negociación para que su voz sea escuchada por los que están negociando la nueva forma de gobierno de transición y que ellos puedan cooptar de alguna manera algunas agencias del Estado para sacar recursos de ellas, para poder garantizar la impunidad de sus actividades y eventualmente asegurar una posible amnistía", concluye.

Relatos De Horror (Historias De Terror)
Pleito Entre Pandillas

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 14:17


Probablemente algunos de ustedes saben que los hechos macabros ocurridos en ciertos lugares los dejan marcados para siempre. Esta historia que van a escuchar a continuación es un claro ejemplo de lo que les menciono, incluso pueda que den con el hecho si buscan bien... Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
Haití: ‘La única posibilidad que hay es salir por vía marítima'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 2:38


En Haití, más de 50.000 personas han logrado salir de la región metropolitana de Puerto Príncipe donde reina la inseguridad tras la violencia que azota la capital. La Organización Internacional de Migraciones alerta sobre el desplazamiento de miles de personas dentro del país, cuya situación humanitaria empeora cada día. Una salida del territorio es cada vez más impensable.  Entre el 8 y el 27 de marzo, más de 53.000 personas abandonaron la ciudad de Puerto Príncipe y se sumaron a los 116 desplazados que ya habían huido en meses anteriores. Es lo que indicó la Organización Internacional de Migraciones de Haití.“Necesidades humanitarias altísimas”Pero las vías de los haitianos para poder huir del caos y de la inseguridad, instaurados por las violentas pandillas que han allanado instituciones en un pulso político contra el impopular primer ministro, no son de fácil acceso.“La mayoría de los desplazados están en la ciudad, viviendo en la calle, en escuelas o en hospitales que ya no están funcionando. Y obviamente las necesidades humanitarias para esta población son altísimas porque tienen muy poco acceso a agua potable, a comida y obviamente a servicios de salud y de otro tipo”, explica a RFI Renata Segura, directora ejecutiva del International Crisis Group en Estados Unidos.“Es muy probable que empecemos a ver más y más barcos tratando de salir de Haití. Hemos visto algunas embarcaciones que han sido paradas por la Guardia Costera de otros países caribeños, con personas que han estado tratando de escapar de la isla”, prosigue.La vía marítima como única soluciónAdemás de unasalida por vía marítima, ¿es posible una por vía aérea? “La gente que tiene acceso a muchos recursos financieros pueden tomar un helicóptero entre Puerto Príncipe y la capital de República Dominicana, Santo Domingo. Este viaje está costando alrededor de 10.000 dólares por persona en este momento. Hay un número muy limitado de personas que tienen acceso a lo que se ha llamado este corredor humanitario”, detalla Renata Segura.“República Dominicana ha cerrado la frontera en su totalidad, y no está permitiendo que haya refugiados de Haití que entren al país. Eso quiere decir que la mayoría de los haitianos se quedan con la única posibilidad de buscar refugio adentro de la ciudad misma. Algunos pocos han logrado salir de Puerto Príncipe. La mayoría de las carreteras que conectan a Puerto Príncipe con el resto del país están controladas por las pandillas. Entonces no es muy fácil salir de la ciudad en este momento y la única posibilidad que hay es salir por vía marítima”, concluye.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Freestyling sobre planes anticrimen y otras narrativas

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 57:26


Rundown Martes 2 de abril Sobre el Mensaje del Estado de Situación ¿Qué estamos leyendo? El Derecho a lo Común- Érika Fontánez Torres La Sangre de los Inocentes de Julia Navarro Northern Exposure on Prime Streaming https://www.primevideo.com/dp/amzn1.dv.gti.81a8b624-aa26-45fe-8f74-769a58c91d06?autoplay=0&ref_=atv_cf_strg_wb Northern Exposure: Reencuentro con viejos amigos y una visión de mundo. https://garygutierrezpr.com/2010/12/03/northern-exposure-en-dvd/ Agradecimiento al podcast Ateorizar: ¿Es Estados Unidos, en la práctica, un país no confesional? http://ateorizar.com Alemania Alemania legaliza el polémico consumo recreativo de cannabis. Unas 1.500 personas celebraron el cambio fumando porros frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en Berlín. La ley permite llevar 25 gramos de cannabis, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas en casa. https://www.dw.com/es/alemania-legaliza-el-pol%C3%A9mico-consumo-recreativo-de-marihuana/a-68713675 Puerto Rico P. Rico-Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley anuncian iniciativa de reducción de delitos violentos https://internewsservice.com/2024/03/25/p-rico-funcionarios-encargados-de-hacer-cumplir-la-ley-anuncian-iniciativa-de-reduccion-de-delitos-violentos/ La Operación Alto el Fuego se basará en estrategias existentes contra el crimen violento, como las Gang Strike Forces y el programa Triggerpuller. La iniciativa será coordinada a través del jefe y subjefe de la Sección de Pandillas de la Fiscalía Federal, los fiscales federales adjuntos Alberto López-Rocafort y Teresa S. Zapata Valladares. Trump: ‘Dios nos dio a Trump’: la campaña presidencial republicana adopta un tono más religioso https://www.nytimes.com/es/2024/04/02/espanol/trump-2024-religion.html La capacidad de Trump para convertir la pasión de sus seguidores en devoción es crucial para entender por qué sigue siendo el líder republicano indiscutible a pesar de sus repetidos fracasos políticos y de enfrentarse a decenas de acusaciones judiciales. “Padre, nos hemos reunido aquí hoy en unidad por nuestra nación para verla restaurada de nuevo a su grandeza”, continuó Rodermond, “y, Dios, creemos que has elegido a Donald Trump como un instrumento en tus manos para este propósito”. Donald Trump vende Biblias para financiar su campaña presidencial. El expresidente afirmó que los cristianos están bajo asedio, en un esfuerzo por reforzar su apoyo entre los evangélicos y financiar sus ambiciones políticas https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/03/28/donald-trump-vende-biblias-para-financiar-su-campana-presidencial/

Noticiero Univision
Nuevos detalles del trágico accidente en Baltimore

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 20:27


Hablan familiares de las víctimas del puente colapsado en Baltimore.Nuevos detalles del colapso del puente en Baltimore.Dueños de negocios exponen en redes a ladrones de mercadería.Le imponen la "ley mordaza" a Trump en el caso de Stormy Daniels.El aborto en la corte suprema.Escapa un joven reclutado por el cártel mexicano.Operación policial contra pandillas en El Salvador.En Nueva York la alcaldía empieza a distribuir tarjetas de débito precargadas.Dollar Tree aumentará los precios.Shakira dejó a sus seguidores sorprendidos tras un concierto en Times Square.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.     

Anormales, con Millán Ludeña
Salí de las PANDILLAS para hacerme un empresario ÉXITOSO | Jorge Serratos | #9 PODCRACKS

Anormales, con Millán Ludeña

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 60:21


En esa entrevista tenemos a Jorge Serratos que nos cuenta su historia de superación personal, una historia que me tocó el corazón y que creo que vale la pena que todos escuchemos y aprendamos de esto.

La ContraCrónica
Haití sumido en el caos

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 47:07


Haití se encuentra desde hace semanas envuelto en el caos. Pandillas fuertemente armadas se han apoderado de las principales ciudades y están, aparte de luchando entre ellas, perpetrando todo tipo de tropelías contra la población civil. El país, que es el más pobre de América y cuyas estructuras estatales eran ya muy débiles, ha colapsado por completo. Las pandillas asaltaron las prisiones liberando a los presos y se han producido saqueos, incendios, asesinatos, violaciones y hasta canibalismo. Se calcula que unas 300.000 personas han tenido que huir apresuradamente para evitar ser víctima de la violencia. Este último éxodo se suma a otros que se han producido con anterioridad por la misma causa, y por la epidemia de cólera que estalló hace dos años y que ha hecho estragos, especialmente entre la población infantil. El presidente, Ariel Henry, se encontraba fuera del país de visita en África y, cuando quiso regresar, comprobó que no podía hacerlo. Hizo escala en Guyana para asistir a una cumbre de países del Caribe y luego recaló en Puerto Rico. Desde allí este lunes presentó su dimisión condicionándola a que se forme un consejo de transición y se nombre un presidente interino. El consejo tendrá en principio siete miembros y gobernará de forma colegiada hasta que se convoquen elecciones. Pero el hecho es que Haití está fuera de control, no existe nada parecido a una autoridad central, por lo que es previsible que las pandillas no reconozcan al consejo y traten de retener el territorio que han capturado. Para recuperarlo hará falta una fuerza internacional que pacifique Haití y garantice que el consejo se hace con las riendas del país. Se estima que en estos las bandas armadas controlan la práctica totalidad de la capital y sus cabecillas no se quieren echar atrás. Uno de ellos, Jimmy Cherizier, más conocido como Barbecue, ya ha avisado que él y sus hombres lucharán contra cualquier fuerza extranjera que desembarque en Haití. Otro aspirante a la presidencia, Guy Philippe, acaba de regresar al país tras pasar seis años en una prisión federal de Atlanta acusado de lavar dinero procedente del narcotráfico. Philippe es un viejo conocido de la política haitiana. Dio un golpe de Estado hace veinte años contra el entonces presidente Jean-Bertrand Aristide y luego trató de conseguir el poder mediante unas elecciones en las que no alcanzó ni el 1% de los votos. Guy Philippe tiene a sus órdenes a una guerrilla con la que está recorriendo el país recabando apoyos. El vacío de poder que ha dejado Ariel Henry da alas a todo tipo de aventureros armados. La comunidad internacional ha pedido que se intervenga cuanto antes, pero el Gobierno de Estados Unidos no se muestra por la labor, menos aún en pleno año electoral. El secretario de Estado, Antony Blinken, ya ha adelantado que no enviarán tropas, pero que están dispuestos a financiar la operación de pacificación aportando 300 millones de dólares. Ahora sólo queda saber quién se hará cargo de un problema que no puede esperar. Al tratarse de una isla todos miran la crisis desde la lejanía, todos menos sus vecinos dominicanos que temen una avalancha de refugiados. En La ContraRéplica: 27:43 - ¿Por qué hay tantos haitianos en Chile? 35:12 - La Italia de Giorgia Meloni 38:35 - La politización del 11-M · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #haiti #arielhenry Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más Allá del Rosa
92 Pandillas, violencia y salud mental desde el barrio con Carlos Zaragoza

Más Allá del Rosa

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 224:27


En este episodio platiqué con Carlos Zaragoza, quien nació en una colonia popular en la Ciudad de México, desde muy chico vio cómo su papá golpeaba a su mamá y era alcohólico, Carlos creció y se adentró al mundo de las pandillas de su barrio, terminó en el mundo de las drogas y delincuencia hasta que tocó fondo. Después de estar en rehabilitación y de un gran trabajo de introspección, terapia y sanación, Carlos cuenta cómo su condición de hombre en un país como México lo llevó a estas instancias, cómo cuidar de su salud mental le ha dado una nueva oportunidad de vida y cuáles son actualmente las principales carencias y necesidades de los hombres en poblaciones vulnerables para poder así evitar más violencia, adicciones y delincuencia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
Haití: la fuga de miles de criminales ilustra el poder creciente de las bandas

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 2:34


RFI entrevistó a César Niño, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad La Salle (Bogotá), sobre la situación que vive Haití tras la fuga de miles de reclusos en un ataque pandillero. Puerto Príncipe se ha paralizado este lunes y las autoridades han decretado el estado de emergencia y el toque de queda. Por su parte, la ONU y la comunidad internacional se inquietan por el futuro de ese país.  En Puerto Príncipe las escuelas y los bancos se mantienen cerrados. Los habitantes evitan salir a las calles. La comunidad internacional urge hacer algo por Haití, "dar apoyo financiero a la misión multinacional de seguridad", insistió la ONU, ante el peligro de que sus habitantes terminen gobernados por las bandas criminales. Con el asesinato del ex presidente Jovenel Möise, en 2021, Haití entró en un nuevo ciclo de violencia. Este sábado bandas armadas dieron un golpe a la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la más importante del país, y a la prisión de Croix des Bouquets. Miles de reclusos se escaparon, entre otros, delincuentes comunes, jefes de bandas, hasta los acusados por el asesinato del ex mandatario. El gobierno haitiano teme un vertiginoso aumento de actos criminales ante la fuga de esos miles de prisioneros.Esta escalada de violencia se explica por una historia reciente marcada por autoritarismos y dictaduras, dijo a RFI César Niño, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad La Salle en Bogotá."En este momento Haití presenta una de las formas de crimen y violencia más desbordadas del mundo. Esto tiene que ver con los enclaves autoritarios y con los enclaves dictatoriales de hace algunas décadas y que, por supuesto, se materializaron con el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse en 2021. Haití hoy comparte su gobernanza y su soberanía entre instituciones oficiales legítimamente constituidas y grupos criminales que incluso se han logrado hacer una legitimidad en la población haitiana. Las instituciones han tenido que ceder buena parte de sus funciones constitucionales a funciones criminales. Es decir, el crimen ha hecho lo posible por reemplazar al Estado haitiano en todas sus dimensiones", sostiene César Niño.Para luchar contra la violencia crónica que azota al país, Haití ha pedido reiteradas veces la ayuda internacional, Kenia se dispone a enviar policías, con apoyo de la ONU. No obstante, una intervención extranjera también tiene sus peligros, nos recuerda este especialista."Una intervención militar agudizaría aún más el problema. Esto llevaría a que hubiese una guerra civil de mayor prolongación y desbordada de las fronteras haitianas. Yo no sabría decirle por el momento cuál puede ser la solución. Pero si puedo citarle una de las visiones más consensuadas: la de que los haitianos deben asumir el control de su país y que las intervenciones militares extranjeras llevan a que se agrave aún más el problema. Tenemos muchos ejemplos que las intervenciones militares lo que hacen es desbordar, agravar la situación y, por supuesto, dejar a la ciudadanía como un blanco fácil entre criminales y operaciones militares extranjeras, precisamente porque los derechos humanos estarían aún más en riesgo", concluye el profesor César Niño.Las pandillas, que controlan gran parte de Puerto Príncipe, atacaron además el aeropuerto internacional y edificios policiales. "Estamos vigilando con gran preocupación el rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití", dijo a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.Más temprano este lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró "muy preocupado" por Haití y reiteró su llamado a "una acción urgente, especialmente para dar apoyo financiero a la misión multinacional de seguridad" respaldada por Naciones Unidas, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

Noticiero Univision
El drama de una hispana que perdió a su esposo en un tiroteo

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 20:01


Un muerto y 22 heridos tras tiroteo en Kansas City durante la celebración por la victoria de los Chiefs en el Super Bowl.En Atlanta se registró un nuevo tiroteo en un estacionamiento de una escuela.El ex embajador Víctor Manuel Rocha se declaró no culpable de espiar para Cuba.Conductores de Uber y Lyft detienen sus vehículos y hacen rodar reclamos.Nueva York demanda a Tik Tok, Instagram, Facebook, Snapchat y Youtube.Alerta en el noreste del país: la nieve se está tornando en peligroso hielo.Revelan un aumento en ataques sexuales a inmigrantes.Nueva manifestación contra las corridas de toros, en México.Las flores del día de San Valentín provienen de los campos colombianos.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y Elián Zidán.