POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a explorar el vocabulario esencial del mundo del emprendimiento. Aprenderemos palabras y expresiones que usan los emprendedores para hablar de sus ideas, sus negocios y sus desafíos. Este vocabulario es muy útil si quieres hablar de proyectos, innovación o incluso si estás pensando en crear tu propia empresa algún día. ¿Qué es emprender? Palabras clave y definiciones: Emprender: iniciar un proyecto, especialmente un negocio. Emprendedor / Emprendedora: persona que crea y desarrolla un negocio propio. Emprendimiento: el proceso de crear un negocio o proyecto nuevo. Ejemplos: “Quiero emprender un negocio de comida saludable.” “Ella es una emprendedora muy creativa.” “El emprendimiento social busca resolver problemas de la comunidad.” El inicio de una idea Palabras clave y definiciones: Idea de negocio: concepto inicial sobre un producto o servicio que puede convertirse en empresa. Oportunidad: momento o situación favorable para iniciar un proyecto. Necesidad del mercado: problema o deseo que tienen los consumidores y que aún no está satisfecho. Cliente potencial: persona que podría estar interesada en comprar un producto o servicio. Propuesta de valor: lo que hace único a un producto o servicio y por qué el cliente debería elegirlo. Ejemplos: “Detectamos una necesidad en el mercado: comida rápida y saludable.” “Nuestra propuesta de valor es ofrecer calidad a buen precio.” Crear el negocio Palabras clave y definiciones: Plan de negocios: documento que describe cómo funcionará una empresa, sus objetivos y estrategias. Modelo de negocio: forma en que una empresa genera ingresos y entrega valor a sus clientes. Inversión: dinero que se aporta a un proyecto con la esperanza de obtener beneficios. Invertir: poner dinero en un proyecto esperando obtener ganancias. Capital: recursos financieros necesarios para iniciar o hacer crecer un negocio. Socio / Socia: persona que comparte la propiedad y responsabilidad de un negocio. Ejemplos: “Buscamos socios que quieran invertir en el proyecto.” “Necesitamos capital para comprar maquinaria.” Hacer crecer el proyecto Palabras clave y definiciones: Escalar: hacer que un negocio crezca, aumentando su capacidad o alcance. Crecimiento: aumento en las ventas, clientes o tamaño de una empresa. Clientes: personas que compran productos o servicios. Ventas: cantidad de productos o servicios vendidos. Marketing: conjunto de estrategias para promocionar y vender productos. Publicidad: acción de dar a conocer un producto o servicio al público. Ejemplos: “Queremos escalar el negocio a otras ciudades.” “Usamos redes sociales para hacer publicidad.” Desafíos y aprendizajes Palabras clave y definiciones: Fracaso: resultado negativo de un intento o proyecto. Riesgo: posibilidad de que algo salga mal. Resiliencia: capacidad de superar dificultades y seguir adelante. Aprendizaje: conocimiento adquirido a través de la experiencia. Adaptarse: cambiar o ajustarse a nuevas condiciones. Ejemplos: “El primer intento fue un fracaso, pero aprendimos mucho.” “La resiliencia es clave para seguir adelante.” El impacto del emprendimiento Palabras clave y definiciones: Innovación: creación de nuevas ideas, productos o formas de hacer las cosas. Cambio: transformación o evolución de una situación. Impacto social: efecto positivo que un proyecto tiene en la comunidad. Sostenibilidad: capacidad de un proyecto para mantenerse en el tiempo sin dañar el medio ambiente. Tecnología: herramientas y conocimientos técnicos aplicados a resolver problemas. Ejemplos: “La innovación es el motor del emprendimiento.” “Nuestro proyecto es sostenible y usa tecnología limpia.” Hoy hemos aprendido muchas palabras nuevas relacionadas con el mundo del emprendimiento. Este vocabulario te ayudará a hablar con más confianza sobre ideas, negocios y proyectos. Recuerda: cada palabra nueva es una herramienta para expresarte mejor. Y quién sabe… tal vez tú también tengas una idea que pueda cambiar el mundo. Gracias por acompañarme. ¡Hasta el próximo episodio! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Ted Lasso parece tenerlo todo bajo control: es amable, sonriente, siempre dispuesto a escuchar. Pero... ¿y el enojo? ¿Dónde queda lo que no dice? En este episodio, con Gaby y Sam, hablamos de lo difícil que es enojarse con quienes queremos. De cómo, a veces, tragarse el enojo no es generosidad, sino miedo. Miedo a perder, a incomodar, a no ser querido.Usamos a Ted Lasso como espejo de lo que muchos vivimos: cuando no ponemos límites, el mensaje que mandamos no es amor, es que lo nuestro no importa tanto. Porque ser el bueno todo el tiempo también puede ser una forma de desaparecerse.
Asesoría personalizada: https://go.www.nutrientrena.com/vj5u6lClub Nutrientrena: https://go.www.nutrientrena.com/YOUTUBEPODCAST
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Na solenidade do Corpo de Deus, nós temos uma oportunidade ótima para pensarmos o que é a Eucaristia e o valor da Eucaristia na nossa vida. Nós olhamos para a Eucaristia em diversos âmbitos ou em diversas perspetivas. Temos a celebração eucarística — que é a Missa, a Eucaristia que nós temos aqui todos os dias. Temos, depois, a adoração ao Santíssimo Sacramento, quando o Senhor é exposto. Temos ainda a visita ao Santíssimo, adorar Jesus presente no sacrário. Temos também a adoração pública e a profissão pública de fé, através da procissão do Corpo de Deus, que logo à tarde, na cidade de Braga, vai também acontecer mais uma vez — em que o Santíssimo vai pelas ruas da cidade para ser adorado por todos nós.Mas isto pode levar-me a uma visão — deixe-me dizer — não sei bem como dizer isto… uma visão muito objetivante, ou uma visão muito redutora. Fixa-se apenas na hóstia, como se ali estivesse a totalidade do mistério.Uma das formas que nós temos para chamar à Eucaristia é o “Santíssimo Sacramento”. Daí que nós, agora, se calhar, tenhamos alguma dificuldade em usar palavras mais caras, ou em usar palavras mais antigas. Queremos — ou tendemos — a simplificar e a nivelar tudo por baixo. Isso não é bom. Vamos tentar melhorar um bocadinho o nosso vocabulário.Nós chamamos à Eucaristia “Santíssimo Sacramento”. “Santíssimo” é fácil de perceber: é o santo por excelência. Usamos o superlativo para mostrar que é o mais santo dos santos: o Santíssimo Sacramento.E o que é “sacramento”? O que é um sacramento?Ok, usei “sacramento”. É sinal eficaz da graça — eu aprendi isso naquela catequese. Mas um bocadinho mais: o que é um sacramento? Um sacramento é um lugar, um meio através do qual o Senhor nos concede a sua graça. Por isso, o Santíssimo Sacramento participa da graça de Deus. É Deus que ali está — mas não está ali a totalidade de Deus.O sacramento tem de ser como que uma janela que nos permite ver, olhar e ir mais além.Quando celebramos a festa do Santíssimo Sacramento, o Corpo de Deus, seria bom que nós pensássemos que, quando celebramos a Eucaristia, quando adoramos o Santíssimo Sacramento, quando adoramos Jesus presente no sacrário, quando participamos da procissão do Corpo de Deus, ou quando vemos passar a procissão e nos ajoelhamos à passagem da custódia com o Santíssimo Sacramento, nós não estamos apenas a adorar aquela hóstia onde está Jesus real e sacramentalmente presente — como está nos altos céus. É assim que nós aprendemos, não é? Real e sacramentalmente.Só “real” seria uma coisa muito objetivada. Mas aqui é um sacramento, ou seja, é um sinal que nos aponta para algo mais.Isto, se calhar, para a nossa cabeça não é fácil pensar. Para mim não é fácil olhar para a Eucaristia e ver não apenas a hóstia, mas ver tudo aquilo que aquela hóstia simboliza, tudo aquilo que ela nos convida, tudo aquilo que ela nos chama a ser e a fazer.Por isso é que, no Evangelho de hoje, Jesus estava a falar à multidão sobre o Reino de Deus. O tema que Jesus estava a falar era o Reino de Deus. E, ao falar sobre o Reino de Deus, depois coloca a problemática do alimento: “Não têm que comer. Dai-lhes vós mesmos de comer.”Repara: não é possível ouvir Jesus e ficar indiferente ao nosso irmão. Naquele caso, eles precisavam de alimento. Seja o que for, ouvir Jesus, participar da vida de Jesus, é comprometer-se com o Reinado de Deus.Pois, quando nós comungamos, estamos como que a dizer — não apenas da boca para fora, mas, em bom rigor, da boca para dentro, porque é o Senhor que entra em nós — que queremos participar no seu projeto, fazer isto em memória d'Ele, que queremos participar da sua sorte, que queremos viver como Ele viveu.Por isso, no dia do Santíssimo Sacramento, no dia do Corpo de Deus, no dia do Santíssimo Corpo e Sangue de Nosso Senhor Jesus Cristo, nós tomamos consciência de que, sempre que participamos da Eucaristia, estamos a dizer a Jesus que queremos ser como Ele.
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Porque um verdadeiro amigo não é aquele que aparece só nas fotos, mas o que honra o teu nome mesmo quando o teu silêncio é tudo o que resta.Na Grécia Antiga, Aristóteles dizia que a amizade é uma alma habitando dois corpos.Mas e quando a tua presença não pode falar por você?É nesse momento que a amizade verdadeira se revela — no escuro, onde ninguém está vendo.Existem os que, na tua ausência, deixam tua reputação ser levada pelo vento, como folhas secas no chão.E existem os outros.Poucos. Raros.Que se tornam muralhas intransponíveis diante das tempestades da maledicência.São esses que carregam tua verdade como se fosse parte da própria identidade.Na Idade Média, cavaleiros juravam lealdade, mesmo separados por guerras ou pela morte.Hoje, a luta é diferente.Não usamos mais espadas. Usamos palavras.E o golpe mais cruel é a omissão.Quem se cala diante de uma injustiça contra você, não está do seu lado — está do lado de quem te fere.A Psicologia chama isso de lealdade emocional:Um elo invisível que liga duas pessoas mesmo na distância.Um amigo leal sente que falar mal de você é ferir a si mesmo.Ele rejeita a fofoca como quem rejeita veneno.Ele protege a tua essência diante de um exército de línguas afiadas.Jesus disse: “Ninguém tem maior amor do que aquele que dá a vida por seus amigos.”Talvez, hoje, dar a vida signifique oferecer a palavra certa, no momento exato.Ter coragem de defender você, quando mais ninguém ousa.Vinícius de Moraes escreveu que a gente não faz amigos — a gente reconhece.E é fácil reconhecer os verdadeiros:São aqueles que sustentam tua honra mesmo na tua ausência.Como faróis acesos enquanto você navega no escuro.Porque quando tua reputação está nas mãos certas, ela nunca será deixada ao acaso.Nem à mentira.Então agora, nesse início de manhã, eu te convido a refletir:Quem são os guardiões do teu nome?Quem te protege, mesmo quando você não está por perto para se proteger?
Porque um verdadeiro amigo não é aquele que aparece só nas fotos, mas o que honra o teu nome mesmo quando o teu silêncio é tudo o que resta.Na Grécia Antiga, Aristóteles dizia que a amizade é uma alma habitando dois corpos.Mas e quando a tua presença não pode falar por você?É nesse momento que a amizade verdadeira se revela — no escuro, onde ninguém está vendo.Existem os que, na tua ausência, deixam tua reputação ser levada pelo vento, como folhas secas no chão.E existem os outros.Poucos. Raros.Que se tornam muralhas intransponíveis diante das tempestades da maledicência.São esses que carregam tua verdade como se fosse parte da própria identidade.Na Idade Média, cavaleiros juravam lealdade, mesmo separados por guerras ou pela morte.Hoje, a luta é diferente.Não usamos mais espadas. Usamos palavras.E o golpe mais cruel é a omissão.Quem se cala diante de uma injustiça contra você, não está do seu lado — está do lado de quem te fere.A Psicologia chama isso de lealdade emocional:Um elo invisível que liga duas pessoas mesmo na distância.Um amigo leal sente que falar mal de você é ferir a si mesmo.Ele rejeita a fofoca como quem rejeita veneno.Ele protege a tua essência diante de um exército de línguas afiadas.Jesus disse: “Ninguém tem maior amor do que aquele que dá a vida por seus amigos.”Talvez, hoje, dar a vida signifique oferecer a palavra certa, no momento exato.Ter coragem de defender você, quando mais ninguém ousa.Vinícius de Moraes escreveu que a gente não faz amigos — a gente reconhece.E é fácil reconhecer os verdadeiros:São aqueles que sustentam tua honra mesmo na tua ausência.Como faróis acesos enquanto você navega no escuro.Porque quando tua reputação está nas mãos certas, ela nunca será deixada ao acaso.Nem à mentira.Então agora, nesse início de manhã, eu te convido a refletir:Quem são os guardiões do teu nome?Quem te protege, mesmo quando você não está por perto para se proteger?
Datos contra la demagogia ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Datos contra la demagogia en Economía Para Quedarte Sin Amigos. ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Antonio Rodríguez, experto en gestión del agua, nos explica todas las claves de un tema muy mal comprendido, a pesar de su importancia.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el cantautor, compositor y multinstrumentista británico Cat Stevens. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Wild world" "Morning has broken" "Father and son" "Can't Keep It In"
Mejorar tu español no tiene por qué ser aburrido. En este vídeo vas a aprender 9 expresiones cotidianas que usamos en el español real, perfectas para mejorar tu fluidez y sonar más natural. Este contenido es ideal si estás en nivel intermedio y quieres hablar como un nativo. Usamos un diálogo auténtico y divertido con ejemplos de la vida real.
CAPÍTULO 9 La unicidad te hace libre Usamos el juicio para evitar sentirnos inadecuados, inseguros y faltos de autoestima. s. Sin el juicio, nos veríamos unos a otros como iguales. No tendríamos sentimientos de “ser mejores que” o de “ser menos que”. Seríamos uno. La unicidad es nuestra verdadera naturaleza. Cuando sintonizamos con el sentimiento de unicidad, el juicio y la separación se disuelven, y se restaura nuestra conexión con el amor del Universo. Soltar completamente el juicio puede darnos miedo porque es un hábito en el que hemos llegado a confiar. Usamos el juicio para evitar sentir nuestras inadecuaciones, inseguridades y falta de autoestima. Y en lugar de abordar estos sentimientos, miramos a los supuestos defectos de los demás para no tener que afrontar nuestro dolor. No obstante, proyectar nuestro juicio sobre los demás solo es un indulto temporal. Los sentimientos de inadecuación no se disuelven y, lo que es todavía peor, también tenemos una sensación inconsciente de culpa por juzgar a los demás. Cuando tomas conciencia de que no estás en paz y de que tu vida no fluye con naturalidad, esto es un indicador de que has decidido alinearte con la mente errónea del juicio. Lo que juzgas en otros es un reflejo de lo que has juzgado en ti mismo, y lo que amas en otros es un reflejo de tu luz. Como dijo Yogi Bhajan: “Reconoce que la otra persona eres tú”. LECCIÓN UNIVERSAL: TIENES QUE ESTAR DISPUESTO A DESHACERTE DE VIEJOS HÁBITOS Y ADOPTAR UNA NUEVA MANERA DE SER Primer paso: Sé testigo de tu juicio sin juzgarte: Ahora vamos a tomar nota de en qué medida tiendes juzgar a los demás. Tómate un momento para puntuar tu nivel diario de juicios de cero a diez, siendo diez el máximo. Sé honesto contigo mismo con respecto a esta tendencia a juzgar. La mejor manera de medir el nivel de tus juicios es comprobar cómo hacen que te sientas. A continuación, anota cómo hace que te sientas. Revisa tus notas. ¿Puedes ver que tus juicios te impiden tomar decisiones amorosas? ¿Puedes ver que te mantienen en un lugar de negatividad y te hacen creer (¡locura!) que estás separado de los demás? Mirar más de cerca cómo te deprimen los juicios fortalecerá tu deseo de salir de ellos. En cambio, el amor acepta. Segundo paso: Perdona el pensamiento: No te culpes por el juicio realizado. El Curso dice: “Cada comunicación es una extensión de amor o bien una petición de amor”. Cuando atacas y juzgas, en realidad solo estás pidiendo amor. Tu verdadera intención detrás del ataque es buscar amor porque, en el fondo, tu única intención es protegerte de no sentirte amado. Esta es también la intención de la persona que crees que te ha atacado. Simplemente, ambos estáis buscando amor. En el fondo, el ataque es una petición de ayuda. El Curso dice: “El Amor siempre responde, pues es incapaz de negar una petición de ayuda, o de no oír los gritos de dolor que se elevan hasta él desde todos los rincones de este extraño mundo que construiste, pero que realmente no deseas” Da la bienvenida al Instante Santo con una oración: Reconozco que he elegido equivocadamente, perdono este pensamiento y vuelvo a elegir de nuevo. Elijo amor. Tercer paso: Ve por primera vez: Observa cómo arrastramos el pasado al momento presente y, a continuación, vuelve a elegir. Podemos elegir mirar a la persona, o situación, como si la estuviéramos viendo por primera vez. Imagina lo libre que te sentirías si no llevaras el pasado contigo a tus relaciones, o a cada encuentro. Practica diciendo esta oración antes de cada encuentro que active las sombras de tu pasado: Quiero ver a esta persona por primera vez. Cuarto paso: Meditación de la unicidad: He elegido esta meditación kundalini concreta para completar el proceso de deshacer los juicios.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandro Chávez Badiola, especialista en endocrinología reproductiva, miembro fundador y director médico de Conceivable Life Sciences, explicó cómo es que con la ayuda de la inteligencia artificial, doctor descubre técnica avanzada contra la infertilidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenid@s a nuestro episodio número 16 de Podcast
Esta semana nos metemos de lleno en uno de los temas que más nos preguntáis: ¿Qué cámaras usamos para grabar nuestros vídeos de mountain bike? ¿Cuál es mejor para competir, cuál para rutas largas y cuál no usamos nunca más?
“Usamos inteligência artificial para prever a participação de cada produto nas vendas. Isso nos permite operar com estoques pequenos, fazer abastecimentos semanais e reduzir perdas”, disse Guilherme Nazareth, CEO da Trela, em entrevista ao NegNews
Há amigos e amigos… São múltiplos os rótulos: os meros conhecidos, os amigos do trabalho, os amigos de infância, os amigos dos velhos tempos, os amigos da boa vida, os amigos da farra, os amigos coloridos, os amigos da onça, os amigos de Jó, os amigos das redes sociais e por aí fora… Usamos, inexplicavelmente, o mesmo termo para relacionamentos díspares, de quem está longe, muito longe, de ser um amigo do peito, um amigo do coração ou um amigo para a vida… E não há sombra de dúvida sobre quais são os preferidos. O amor philia é caro, muito caro. O valor da amizade genuína é incalculável, de tão preciosa ser, pois envolve renúncia, sacrifício, desprendimento, empatia, verdade, graça e mais um sem número de virtudes… Diante de tão alto padrão, é incontornável observar e imitar o Amigo perfeito, Jesus em Pessoa, que assim procede(u) com todos. (Ah, e já agora, uma questão (im)pertinente, se levanta: que tipo de amigo sou eu?) Detalhes sobre a celebração 11 maio @Bible.com Disponível no canal do YouTube.
Generación XY Podcast vuelve para seguir recordando lo mejor de los años 80 y 90!. Esta semana hablaremos de: - Spin City, la serie protagonizada por Michael J Fox - Critters, una película de ciencia ficción protagonizada por una bolita demoníacas - La Máquina del Tiempo de María Berzal hablará de esas cosas que hemos dejado de utilizar desde que los teléfonos móviles llegaron a nuestras vidas - El Tocata de Orlando Montoro hablará de Muse - Y como siempre en algún momento hará su aparición el concurso de la Melodía Revival
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Además, contamos con la muy confiable palabra profética, a la cual ustedes hacen bien en atender, que es como una antorcha que alumbra en la oscuridad, hasta que aclare el día y el lucero de la mañana salga en el corazón de ustedes» (2 Pedro 1:19) Es con frecuencia que, cuando necesitamos discernimiento para un problema, tratamos de conseguirlo enfocando nuestra atención en el mismo problema. Lo estudiamos. Lo meditamos. Lo examinamos desde todo ángulo. Pero el apóstol Pedro nos presenta un enfoque diferente. Él dice que debemos concentrar nuestra atención en la Palabra de Dios hasta que la respuesta llegue mediante la luz de la revelación. Usamos la frase “ver la luz” en las cosas naturales todo el tiempo. Preguntamos: “¿Ya viste la luz en tal o cual asunto?” queriendo significar: “¿Tienes discernimiento de esa situación?”. Bueno, cuando la Palabra de Dios penetra nuestro corazón, ésta nos ilumina (Salmo 119:130). La Palabra trae la revelación que necesitamos. ¿Alguna vez has estado en una sala oscura y has tratado de encontrar la salida? ¿O has estado perdido afuera en la noche? ¿Cuál es la primera cosa que buscas en estas situaciones? ¡La luz! Quizás provenga del umbral de una puerta o del resplandor de una lámpara en una casa lejana. Pero de cualquier manera, te diriges hacia ella; no pierdes tu tiempo estudiando la oscuridad ni te concentras en eso. Por el contrario, fija los ojos en la luz porque sabes que el resplandor desvanecerá la confusión de la oscuridad y te ayudará a orientarte. Si necesitas discernimiento para solucionar algún problema o situación en tu vida, presta atención a la Palabra. Dirígete a la Luz y encontrarás la respuesta que necesitas. Lectura bíblica: Juan 1:1-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Conheça nosso método através das aulas abaixo: 1. https://youtu.be/cnydDst5n3w 2. https://youtu.be/u24GImG8kAg 3. https://youtu.be/u24GImG8kAg
Send us a text¿Quieres planear tu próxima unidad sin caer en el “más de lo mismo”? En este episodio te llevo paso a paso por cómo diseño una unidad comunicativa, usando el idioma como vehículo para explorar el mundo, no como el objetivo en sí.Te comparto el marco de Creciendo con Competencia que utilizo —un enfoque que va más allá de enseñar estructuras sueltas— para ayudarte a crear experiencias con sentido, con intención y con propósito comunicativo.Este episodio nace de una sesión de Planeando Juntos en la Academia, donde una profe preguntó: ¿Qué puedo hacer con mis estudiantes de Español 3 y 4 en mayo?Usamos el 5 de mayo como ejemplo, pero lo que verás aquí aplica a cualquier unidad cultural o temática que tú quieras explorar en clase.
¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos pensamientos te generan ansiedad mientras que otros te calman? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos cómo una simple canción puede contener una poderosa lección psicológica. Nos adentramos en el mensaje optimista de "Don't Worry, Be Happy" de Bobby McFerrin para descubrir cómo nuestras creencias y patrones mentales influyen directamente en nuestras emociones y en nuestra capacidad de ser felices, incluso en medio de las dificultades. La teoría de la mente nos enseña que podemos observar nuestros pensamientos, cuestionarlos y transformarlos. En lugar de caer en espirales de preocupación, ¿y si aprendiéramos a reeducar la mente para cultivar una actitud más relajada y optimista? Usamos la letra de esta canción icónica como punto de partida para hablar de cómo trabajar con nuestra mente, cómo entrenarla para reducir la ansiedad, y cómo sustituir el diálogo interno negativo por uno más amable y esperanzador. A lo largo del episodio: Analizamos línea por línea el mensaje de "Don't Worry, Be Happy". Reflexionamos sobre cómo la música puede influir en nuestro estado mental. Hablamos sobre cómo nuestros pensamientos no siempre reflejan la realidad. Te ofrecemos técnicas prácticas para observar tus pensamientos y desidentificarte de ellos. Exploramos cómo cambiar tu relación con la preocupación puede abrir la puerta a una vida más plena. Este episodio no es solo un homenaje a una canción pegajosa. Es una invitación a reconfigurar tu relación con la ansiedad y empezar a construir un camino hacia la serenidad y la alegría auténtica. Porque sí, es posible ser más feliz sin que cambien tus circunstancias externas... si aprendes a mirar tu mundo interior con otros ojos. Si sientes que vives atrapado en un bucle de preocupación constante, este episodio es para ti. Si estás cansado de escuchar “no te preocupes” como un consejo vacío, aquí te damos herramientas reales para comprender cómo hacerlo desde una base psicológica y emocional. ENLACES IMPORTANTES: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
En este episodio, vamos a repasar nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos en un viaje fotográfico. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CÓMO GESTIONAMOS NUESTROS ARCHIVOS CUANDO VIAJAMOS TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO Introducción Preparativos antes del viaje En ruta: el día a día durante el viaje Copias de seguridad Al volver a casa Consejos finales y errores comunes Conclusión En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo repasamos paso a paso nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos durante un viaje fotográfico. Compartimos nuestras rutinas, consejos y también algunos errores que hemos cometido para que puedas preparar tu propio sistema de trabajo y minimizar los riesgos. Puntos clave tratados en el episodio: Equipos y tipos de archivos generados: Ambos usamos cámaras con doble ranura y disparamos en RAW. Además, utilizamos drones que también generan archivos RAW y, en algunos casos, vídeo. En situaciones complicadas de luz, solemos disparar en bracketing para tener más margen en la edición. Preparativos antes del viaje: Es fundamental llevar suficiente número de tarjetas y baterías, todas bien etiquetadas y organizadas. Antes de salir, dejamos las tarjetas formateadas desde la propia cámara o dron y las baterías cargadas. Llevamos tarjetas de distintas capacidades para evitar tener todos los archivos en una sola unidad. En ruta: el día a día durante el viaje: Cada día, al finalizar la jornada, volcamos los archivos a discos SSD (más rápidos y seguros). En viajes largos, llevamos al menos dos discos SSD y mantenemos las copias en ubicaciones separadas (mochila, coche, bolso de acompañante). Esto nos da una seguridad extra en caso de pérdida o accidente. Organización de archivos y carpetas: Usamos una estructura clara por año, mes y nombre del lugar. La gestión puede hacerse desde el sistema de archivos o desde Lightroom. También hablamos sobre la importancia de no formatear tarjetas sin estar 100% seguros de que ya se han volcado correctamente los archivos. Lightroom y colecciones inteligentes: Explicamos cómo usamos Lightroom para importar, etiquetar y organizar las fotos. Las colecciones inteligentes nos permiten agrupar imágenes por cámara, objetivo o localización de forma automática, facilitando la búsqueda y selección. Errores comunes: No volcar los archivos al final del día, llevar pocas tarjetas, sobrescribir tarjetas sin haber hecho copia, no llevar cables y adaptadores adecuados. Todo esto puede suponer una pérdida de material valioso. Conclusión del episodio: Nuestro objetivo principal es no perder nuestras fotos. Invertimos tiempo, esfuerzo y dinero en cada viaje, así que cuidar nuestros archivos debe ser una prioridad. La clave está en encontrar un flujo de trabajo que se adapte a ti, con los medios que tengas disponibles, pero siempre pensando en la seguridad y la organización. REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR
Hoy en "A tu Alcance" , Reflexionamos en libro 1 Corintios 3:7Dios es el que da el crecimiento. Y tenemos como Invitado especial a Andres Quezada Comunicador y autor del Libro "Comunicacion un proyecto dificil de manejar" quien nos habla de la importancia de comunicar bien.y por supuesto nuestra secuencia INDESCRIPTIBLE.
Muchas veces actuamos para complacer a los demás y construimos mascaras o caretas para encajar, te ha pasado?
Ontem, nosso MOVE foi
El capitalismo puro y duro es cochino y nos hace gastar dinero en cosas que no necesitamos. Por eso nos pusimos en la tarea de buscar cuáles son las cosas que casi todos compran y jamás usan. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, comenta cómo la ropa que elegimos usar diariamente tiene un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y en el desempeño de las tareas diarias.
Álex Clavero hace un repaso por las 10 mentiras más comunes en España
Los españoles tenemos palabras favoritas o, palabras comodín, mejor dicho. Son esas palabras que usamos todo el tiempo. Y de esas palabras es de lo que te hablo en el episodio de hoy, de palabras que los españoles usamos a diario.Espero que, como siempre, disfrutes del episodio. Si lo haces, no te olvides de dejar una valoración a este podcast. También, ya sabes que me encanta escucharte, deja un comentario en la plataforma en la que estás ecuchando o, pásate por mi instagram y dime:-¿estás de acuerdo en que los españoles usamos muchísimo estas palabras?-¿Qué otra palabra o, palabras incluirías en esta lista?_-Únete a mi newsletter: https://blancadelatorre.kartra.com/page/p1833-Para descargar la transcripción del podcast https://buymeacoffee.com/blancatogo/e/395460-Para leer más información sobre las aulas deconversación y apuntarte a la siguiente: https://blancadelatorre.kartra.com/page/OJr212 -Si quieres apoyarme comprándome un café https://www.buymeacoffee.com/blancatogo -Mi Instagram https://www.instagram.com/spanishwithblanca/ _
Los españoles tenemos palabras favoritas o, palabras comodín, mejor dicho. Son esas palabras que usamos todo el tiempo. Y de esas palabras es de lo que te hablo en el episodio de hoy, de palabras que los españoles usamos a diario.Espero que, como siempre, disfrutes del episodio. Si lo haces, no te olvides de dejar una valoración a este podcast. También, ya sabes que me encanta escucharte, deja un comentario en la plataforma en la que estás ecuchando o, pásate por mi instagram y dime:-¿estás de acuerdo en que los españoles usamos muchísimo estas palabras?-¿Qué otra palabra o, palabras incluirías en esta lista?_-Únete a mi newsletter: https://blancadelatorre.kartra.com/page/p1833-Para descargar la transcripción del podcast https://buymeacoffee.com/blancatogo/e/395460-Para leer más información sobre las aulas deconversación y apuntarte a la siguiente: https://blancadelatorre.kartra.com/page/OJr212 -Si quieres apoyarme comprándome un café https://www.buymeacoffee.com/blancatogo -Mi Instagram https://www.instagram.com/spanishwithblanca/ _
ACADEMIA DE APPS CON IA Apúntate en academiia.com FORMACIÓN IA Curso de Evaluación Competencial con IA: ApuntarmeLlévame a tu centro para una Formación IA. SolicitarLIBROFORUM, Club de Lectura para Docentes¿Te gusta leer? Entra a LibroForum.Libro de abril.Apúntate al Boletín EDUCACIÓN + IA:https://jose-david.com/boletin MÁS CURSOS DE IA Curso de ChatGPT para Docentes Curso de Situaciones de Aprendizaje con ChatGPT Netflix de docentes ¡Que la IA te acompañe!
09 02-04-25 LHDW Windows 2: Ya tenemos el DNI digital, es decir en el móvil. ¿Como lo implantamos y para que lo usamos? . Las declaraciones incendiarias de la ministra Sira Rego
El consejo bíblico es que crezcamos y maduremos, y así nos libraremos de toda forma de regresión.
Si Dios perdonó tus pecados y los echó en la profundidad del mar, ¿para qué traerlos a la memoria y hablar acerca de ellos?
La sublimación es la elevación del pensamiento común, hacia una conducta más noble, abnegada y solidaria.
Coloquemos nuestras vidas en las manos del Señor; confiemos en él, y él vendrá en nuestra ayuda.
🇺🇸🇵🇪 Tenemos OTRA base de datos sobre USAID. Esta ha sido generada con los reportes PERUANOS. Y con ella vemos los casos de Manuela Ramos y del ILD, la ONG de Hernando de Soto. MIENTRAS TANTO 🎯 Usamos nuestro propio caso para explicarles cómo usar nuestras bases de datos del dinero de USAID. ADEMÁS: Lo que se viene. Y... 🏃♂️🎙️ Ministroll se corre de su propia voz: se niega a pasar por el peritaje ordenado por la Fiscalía. TAMBIÉN: Oro del Banco de la Nación... ¡era cobre! **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Hoy vamos a centrarnos en entender qué es el objeto de meditación, también conocido como el foco de atención donde dirigimos nuestra consciencia. Aunque utilizamos la palabra “objeto”, esto puede referirse a un lugar, un punto, una situación o cualquier elemento que elijamos como centro de nuestra atención consciente. 2. ¿Por qué es importante tener un objeto de meditación? Usamos un objeto de meditación para ayudar a calmar la mente, que de forma natural tiende a dispersarse (red por defecto). Sin un punto de enfoque, la mente salta de un pensamiento a otro, perdiendo el enfoque en lo que realmente deberíamos estar haciendo. Por eso, elegir un objeto desde el inicio de la práctica y mantener la intención de atender a él es fundamental para lograr una mayor atención y serenidad.
En este episodio, hacemos el Fastbreak, donde analizamos las noticias más importantes de días recientes. Jugamos trivia con la historia del All-Star. Usamos el nuevo formato del All-Star para draftear tres equipos con los jugadores seleccionados, y damos nuestras predicciones de las competencias. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com
Escucha las cosas que más piratean y los mejores lugares para comprarlos. No digamos mentiras, todos hemos comprado cosas bien chafa. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Um vídeo super pedido aqui no canal por vocês sobre quais são as dicas e meus livros infantis favoritos, quais eu leio, ou que as meninas tem mais contato no dia a dia. São as minhas indicações e aqueles que mais gosto.
En este episodio, te comparto un método práctico y revelador para diseñar un año lleno de propósito, creatividad y acción. Si quieres convertir tus sueños en realidad, este contenido es para vos. A lo largo del episodio, exploramos tres fases fundamentales para planificar tu año creativo: 1️⃣ Retrospectiva: Aprender del pasado Reflexionamos sobre lo que funcionó y lo que no en 2024 para entrar al 2025 con claridad y enfoque. Preguntas clave: ¿Qué actividades, proyectos o personas te dieron energía este año? ¿Qué hábitos o compromisos te drenaron y quisieras evitar en 2025? ¿Qué lecciones aprendiste este año que puedes aplicar en el próximo? 2️⃣ Visualización: Soñar tu mejor año Creamos una imagen clara de cómo querés que sea tu vida al final de este año. Usamos herramientas como Vision Boards y rituales simples para conectar con tus metas. Preguntas clave: ¿Cómo quieres que sea tu vida el 31 de diciembre de 2025? ¿Qué cosas materiales, experiencias o relaciones quisieras tener en tu vida ideal? ¿Qué cambios internos necesitas para convertirte en la persona que logra esas metas? 3️⃣ Mapa de acción: Transformar sueños en pasos concretos Te enseño a dividir tus objetivos en áreas clave, definir hábitos diarios y establecer hitos alcanzables.
Usamos tanto el trmino salvo que se ha convertido en un clich. Sin embargo, si hablaste con alguien en peligro real, como alguien a punto de ahogarse, la idea de ser salvado tendra un significado completamente nuevo. Recordemos juntas lo importante que es la salvacin de Cristo, hoy en Aviva Nuestros Corazones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1337/29
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church17 DE NOVIEMBRE SALMO 16:1-6 «Cuídame, oh Dios, porque en ti busco refugio» (SAL. 16:1). Cuando tenemos miedo en nuestra infancia, cuando nos sentimos vulnerables o ante la percepción de peligro, corremos al lugar más seguro que conocemos: nuestros padres. A medida que vamos adquiriendo independencia, sentimos que debemos buscar solución a nuestros problemas por nosotros mismos. Sin embargo, en ocasiones la ansiedad y la angustia nublan nuestra mente y no vemos salida. No deberíamos llegar a ese punto de confusión, sino reconocer mucho antes que Dios es realmente nuestro Señor —le pertenecemos y es nuestro Padre—, somos amados por quien es infinitamente sabio, protector, guía y soberano; es seguro correr a Él. Podemos repetir cosas que escuchamos de otros, o incluso de la misma Biblia, y hacerlo sin que estas verdades se arraiguen verdaderamente en nuestros corazones. El señorío de Cristo es una de las verdades más obvias en la confesión y mente de los creyentes, sin embargo, es una de las más ausentes en sus vidas. El salmista clama al Señor en su momento de angustia. Le pide protección, reconociendo que, como Señor, Él decide cómo otorgar esa protección. Muchas veces al pedirle protección a Dios lo que realmente estamos pidiendo no es la seguridad que Su presencia provee en cualquier circunstancia. Lo que realmente queremos es que Dios nos evite el sufrimiento. No me mal entiendas, no somos masoquistas en búsqueda del sufrimiento, pero Cristo mismo nos prometió que en el mundo atravesaremos por problemas, pero debemos confiar, pues Él ha vencido al mundo. Las aflicciones son reales y nunca debemos negarlas o minimizarlas. A veces escucho a creyentes decir que están «en victoria», cuando realmente se sienten derrotados; dicen estar libres en medio de su esclavitud al pecado o que están sanos en medio de evidente cáncer u otra enfermedad terminal. Lamentablemente la mentira nos esclaviza, pero la verdad nos hace libres. Usamos estas expresiones no como meditaciones de fe, sino como escapismo a nuestra realidad. La invitación del salmista es enfocarnos en lo que verdaderamente tenemos en Cristo, sin negar el sufrimiento que estamos atravesando. Este salmo nos enseña cómo sufrir bien, cómo clamar a Dios bíblicamente en medio de la angustia. Si no reconocemos nuestra verdadera realidad y necesidad, ¿cómo podremos reconocer la grandeza de la presencia de Dios con nosotros y Su salvación? Un corazón que sinceramente clama a Dios en su angustia reconoce Su mano y responde en adoración y agradecimiento. Mientras más profundo el reconocimiento de nuestra necesidad, más gozoso y grande el reconocimiento y la alabanza que brotan de ese corazón. Pide al Espíritu Santo que te permita correr a Dios y alabarlo porque Él responde.
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre partem para a última parte do PREVIEW da temporada 2024-25 da NBA, que começa na semana que vem! Analisamos uma divisão por semana e hoje é o dia da DIVISÃO SUDESTE. Hora de falar do jovem e promissor Orlando Magic, do sempre chato Miami Heat e de três times com pouca ambição mas sua dose de jovem talento: Atlanta Hawks, Charlotte Hornets e Washington Wizards. Temos uma planilha que vamos usar para guiar nossos previews e vocês podem ter acesso a ela também. Lá tem campanha do ano passado, pontos fortes e fracos de cada time, quem chegou e quem saiu e o elenco completo. Acesse ela aqui! Como já é TRADIÇÃO, quem guia nosso Preview é nossa parceira KTO. Usamos as odds da página deles para ver qual a expectativa de total de vitórias de cada um dos times e apostamos se vai ser mais ou menos que esse previsto. No Both Teams Played Hard respondemos perguntas sobre a primeira torcida organizada do Washington Wizards, divisão do trabalho no Bola Presa e como lidar com o trauma de uma demissão. ... |OS PARÇAS DO BOLA PRESA| ASSINE O BOLA PRESA NO SPARKLE E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVOSão planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadoresAgora há a opção de um pagamento anual único via Pix, Boleto ou Cartão de Crédito parcelado =). O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTO Receba 20% de bônus no primeiro depósito com o cupom BPRESA e faça suas apostas . CUPOM DA INSIDER: BOLAPRESA15Até 40% de desconto em compras de camisetas tecnológicas na Insider ... NESTE EPISÓDIO Último Preview - 1:35 Carinha do Jabá e nós na NBA Brasil - 2:25Orlando Magic - 6:40Miami Heat - 27:20Atlanta Hawks - 44:25 Insider - 57:45Charlotte Hornets - 1:00:27Washington Wizards - 1:08:53Both Teams Played Hard - 1:17:25
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre partem para a quinta parte do PREVIEW da temporada 2024-25 da NBA, que começa na última semana de Outubro. Analisaremos uma divisão por semana e hoje é o dia da DIVISÃO DO PACÍFICO, a mais recheada de super estrelas na NBA: Suns, Kings, Lakers, Warriors e Clippers. Temos uma planilha que vamos usar para guiar nossos previews e vocês podem ter acesso a ela também. Lá tem campanha do ano passado, pontos fortes e fracos de cada time, quem chegou e quem saiu e o elenco completo. Acesse ela aqui! Como já é TRADIÇÃO, quem guia nosso Preview é nossa parceira KTO. Usamos as odds da página deles para ver qual a expectativa de total de vitórias de cada um dos times e apostamos se vai ser mais ou menos que esse previsto. No Both Teams Played Hard respondemos perguntas sobre trabalhar com basquete e o que fazer quando uma amiga está feliz demais com uma homenagem que ela não deveria estar recebendo. ... |OS PARÇAS DO BOLA PRESA| ASSINE O BOLA PRESA NO SPARKLE E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVOSão planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadoresAgora há a opção de um pagamento anual único via Pix, Boleto ou Cartão de Crédito parcelado =). O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTOeceba 20% de bônus no primeiro depósito com o cupom BPRESA e faça suas apostas . CUPOM DA INSIDER: BOLAPRESA15 Até 30% de desconto em compras de camisetas tecnológicas na Insider ... NESTE EPISÓDIOComo funciona nosso Preview - 1:10Carinha do Jabá - 3:15Phoenix Suns - 6:21Sacramento Kings - 28:17Insider - 42:08Los Angeles Lakers - 44:40Golden State Warriors - 58:23LA Clippers - 1:13:15Both Teams Played Hard - 1:24:10
¿Sabes si realmente nos amamos o solo nos usamos? Es más común de lo que se cree, confundir el amor con el beneficio propio al utilizarnos para ello. Aprendamos a identificarlo aquí en Enamórate con Lupita Venegas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OvxmlhfYr6s&t=3s Enlace a la PARTE 1: https://youtube.com/live/Y-ZVbo3PPbg ¡Bienvenido a la segunda entrega de Mercedes Arnús en Mindalia! Usamos la astrología para comprender nuestro mapa de vida, entendiendo que las relaciones son un espejo en nuestro camino y nuestra evolución hacia nuevos estados de conciencia. Reconoce tus patrones y cómo liberarte de ellos, permitiendo que las estrellas te guíen hacia el amor de tu vida. Mercedes Arnús Canalizadora y estudiante de las estrellas desde muy niña. Tiene un método propio que combina astrología y meditación; ayudando a personas a entrar en procesos de sanación profundos aprovechando la energía planetaria. También ofrece guía en el plano onírico o astral (4D) y acompaña en el camino del despertar de la consciencia. Infórmate de todo el programa en: https://www.mindalia.com/television/ **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre parte para a quarta parte do PREVIEW da temporada 2024-25 da NBA, que começa na última semana de Outubro. Analisaremos uma divisão por semana e hoje é o dia da DIVISÃO DO ATLÂNTICO do campeão Boston Celtics, do poderoso Philadelphia 76ers e dos frágeis Toronto Raptors e Brooklyn Nets. É também a divisão do New York Knicks, que adquiriu Karl-Anthony Towns na semana passada. Temos uma planilha que vamos usar para guiar nossos previews e vocês podem ter acesso a ela também. Lá tem campanha do ano passado, pontos fortes e fracos de cada time, quem chegou e quem saiu e o elenco completo. Acesse ela aqui! Como já é TRADIÇÃO, quem guia nosso Preview é nossa parceira KTO. Usamos as odds da página deles para ver qual a expectativa de total de vitórias de cada um dos times e apostamos se vai ser mais ou menos que esse previsto. No Both Teams Played Hard respondemos perguntas sobre o Escuta Essa, desenvolvimento de adolescentes no basquete, técnicos do passado e como contar para uma gringa que ela cheira mal. ... |OS PARÇAS DO BOLA PRESA| ASSINE O BOLA PRESA NO SPARKLE E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVOSão planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadores Agora há a opção de um pagamento anual único via Pix, Boleto ou Cartão de Crédito parcelado =). O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTO Receba 20% de bônus no primeiro depósito com o cupom BPRESA e faça suas apostas . CUPOM DA INSIDER: BOLAPRESA15 Até 30% de desconto em compras de camisetas tecnológicas na Insider ... NESTE EPISÓDIOComo funciona nosso Preview - 0:55Carinha do Jabá - 3:38Minnesota Timberwolves - 6:20Boston Celtics - 11:03NY Knicks - 25:00Philadelphia 76ers - 41:20Toronto Raptors - 54:44Brooklyn Nets - 1:06:58Both Teams Played Hard - 1:18:03