POPULARITY
Categories
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre trazem o primeiro dos SEIS episódios de PREVIEW da temporada 2024-25 da NBA. Analisamos uma divisão por semana e hoje é o dia da DIVISÃO CENTRAL. Hora de falar do favorito Cleveland Cavaliers, da surpresa da temporada passada Detroit Pistons e da trupe de Giannis Antetokounmpo em Milwaukee. Ainda temos o atual campeão do Leste, o Indiana Pacers que terá que sobreviver sem Tyrese Haliburton, e o triste Chicago Bulls. Temos uma planilha que vamos usar para guiar nossos previews e vocês podem ter acesso a ela também. Lá tem campanha do ano passado, pontos fortes e fracos de cada time, quem chegou e quem saiu e o elenco completo. Como já é TRADIÇÃO, quem guia nosso Preview é nossa parceira KTO. Usamos as odds da página deles para ver qual a expectativa de total de vitórias de cada um dos times e apostamos se vai ser mais ou menos que esse previsto. No Both Teams Played Hard tivemos uma reviravolta na mensagem mais comentada da semana passada....NESTE EPISÓDIO Introdução ao tema - 1:40 Carinha do Jabá - 5:05Cleveland Cavaliers - 6:35Detroit Pistons - 22:35Milwaukee Bucks - 36:58Indiana Pacers - 52:33Chicago Bulls - 1:03:58Insider - 1:09:09Atualização do caso Kawhi - 1:16:32Both Teams Played Hard -1:25:01...|OS PARÇAS DO BOLA PRESA|ASSINE O BOLA PRESA E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVO São planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadores.O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTO Faça suas apostas na NBA ou em qualquer outro esporte na KTO =) .CAMISETAS INSIDER Com nosso cupom BOLAPRESA você tem 15% OFF, já aplicado automático se usar o link abaixo:
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
El otro día en la cola del supermercado me pasó una curiosa anécdota con mi pelona y un bote de champú. Os cuento por qué los calvos, o al menos yo, usamos champú a pesar de no tener pelo.
Quando o teatro é usado para curar feridas internas, restaurar a confiança e fortalecer comunidades que lutam contas as diversas formas de opressão, ele revela um poder transformador. É exactamente esse trabalho que o Centro de Teatro do Oprimido, em Maputo, tem realizado. Recentemente, entre 1 e 5 de Setembro, o centro concluiu uma formação voltada para as comunidades deslocadas e vítimas do terrorismo na província de Cabo Delgado, com o apoio da Organização Internacional para as Migrações. Em entrevista à RFI, Alvim Cossa, actor e coordenador-geral do Centro de Teatro do Oprimido, destaca como o teatro pode ser uma ferramenta poderosa contra diferentes formas de opressão. Como surgiu a ideia de criar esta formação para as comunidades deslocadas e vítimas do terrorismo na província de Cabo Delgado?O Centro de Teatro do Oprimido de Maputo está a trabalhar com a Organização Internacional para as Migrações desde 2018, quando, em 2017, começaram os ataques de homens armados na província de Cabo Delgado. Desde essa altura, começamos a usar as técnicas do Teatro do Oprimido num projecto que nós denominamos: Cura através da arte. O projecto abrange os distritos severamente afectados pelo conflito e que acolhem muitas das pessoas deslocadas. Esta formação destina-se apenas aos deslocados pelo conflito em Cabo Delgado?Sim, trabalhamos com pessoas deslocadas. Mas também trabalhamos com comunidades de acolhimento, porque, em alguns dos locais onde os deslocados chegam, há pequenos conflitos de tribo, raça, língua. E usamos o Teatro do Oprimido para trazer um ambiente de tolerância, um ambiente de socialização, de tranquilidade entre os deslocados e as comunidades de acolhimento. Trabalhamos com os dois grupos, mas também incluímos na nossa formação membros das Forças de Defesa e Segurança, como a polícia e o exército. Como é que organizam esta formação?No Teatro do Oprimido temos a formação de Coringa, de facilitadores do debate, do diálogo comunitário. Quanto à selecção das pessoas, vamos aos campos de acolhimento, às comunidades, e, com a ajuda das autoridades locais, identificamos as pessoas que têm alguma vontade de trabalhar nas artes - especialmente no teatro, dança, música, poesia. São essas pessoas que passam pela formação do Teatro do Oprimido. A escolha é baseada na vontade e entrega das pessoas para o trabalho com as artes como ferramenta. De que forma pode a arte ser utilizada como ferramenta social e permitir o fortalecimento comunitário?O Teatro do Oprimido é extremamente poderoso por ser uma ferramenta que nos convoca a uma reflexão introspectiva sobre o nosso percurso de vida, sobre o que estamos a fazer e os vários tipos de opressões que nos assolam no dia-a-dia, permitindo um espaço de interacção com o outro. O teatro abre a possibilidade do outro olhar a nossa história e poder contribuir para ela. Permitimos que as pessoas olhem umas para as outras, olhem às práticas e partilhem as boas práticas, mas também partilhem como se devem corrigir as más práticas. Tem sido bastante útil na pacificação e no diálogo. Tem sido bastante útil na construção da autoconfiança, na devolução da esperança das pessoas que viveram situações de horror ou de terror e que perderam a esperança. Muitas vezes, essas pessoas apresentam-se com problemas psiquiátricos e o teatro também ajuda a identificar essas pessoas, encaminhando-as para uma assistência especializada dos médicos, dos psicólogos e dos psiquiatras. O diálogo que promovemos possibilita às pessoas abrirem-se e contarem as coisas que as corroem por dentro. Desta formação que terminou no dia 5 de Setembro, tem alguma história que possa partilhar?Temos a história de uma menina de 16 anos que viu os pais serem degolados e que foi vítima de abusos durante a fuga da zona de ataque para uma zona segura. Segundo as explicações que tivemos, essa menina vivia isolada, não falava com as pessoas, nem se abria com ninguém. Ao participar na formação do Teatro do Oprimido, com um conjunto de jogos e exercícios teatrais, ela começou a soltar-se mais e, no último dia, começou a conversar - até mesmo a rir - e contou a sua história. Inclusive, a história dessa menina foi usada numa das peças criadas durante a formação. Não vou dizer "final feliz", mas conseguimos resgatar uma criança de 16 anos, que parece que está a voltar à vida, está a voltar a sonhar e a ter esperança. A arte permite esse regresso à vida?Acredito que não temos melhor ferramenta do que a arte para curar feridas interiores, para trazer um bálsamo do espírito, fazendo com que as pessoas efectivamente se reencontrem. O que temos estado a dizer - juntamente com os nossos parceiros - é que alguém que passou por situações de trauma físico ou psicológico, que assistiu a momentos de horror, pode receber comida, pode receber roupa, pode receber uma tenda para habitar. A pessoa vai comer, vai vestir-se e vai sentar-se em frente da tenda… e chorar. Porque há coisas que os bens materiais não curam, mas a arte consegue preencher a alma das pessoas e trazer esse sentimento de paz, de alegria, mas, sobretudo, devolver o lado humano do ser. Devolve a dignidade?Exactamente. Então, a arte faz coisas que outras áreas tentam fazer — e não conseguem. Para além da participação das comunidades, esta formação contou ainda com outros intervenientes: a Polícia da República, técnicos dos Serviços Distritais de Educação e Saúde, Mulher, Género e Criança. Qual é o objectivo de envolver outros participantes nesta formação?O principal objectivo é termos a coerência da abordagem e da linguagem, porque criamos peças que falam, por exemplo, da exploração infantil, da violência baseada no género, que falam da protecção e que abordam a área da saúde mental. E nós, como grupo de teatro, reconhecemos que não somos completos em termos de conhecimento. As pessoas de outras instituições ajudam-nos a ter coerência na abordagem, na linguagem, mas também nos ajudam a não retrair as pessoas.Às vezes, como artistas, somos tentados a ver a parte do espectáculo da criação, mas eles ajudam-nos a olhar para a sensibilidade do ser humano e a saber como tratar, mesmo sendo artisticamente, de forma correcta, os assuntos que são profundos e mexem com a vida das pessoas. Então, essas pessoas servem muito para isso. Todavia, em relação à polícia, por exemplo, há um receio das comunidades - sobretudo deslocadas - de verem pessoas com fardamento da polícia e das Forças Armadas. Cria situações de trauma, de susto, e, quando eles são parte do processo de formação, fazemos exercícios em conjunto, abraçamo-nos, corremos juntos, interagimos, actuamos - e essa performance devolve um pouco o sentido de: "embora armado, é um ser humano, pensa e sente como eu". Devolve a confiança?Sim, devolve a confiança! Que balanço faz desta formação? Pensa que se deve repetir esta iniciativa numa sociedade que está tão polarizada? Falou aqui do conflito em Cabo Delgado, mas também tivemos episódios de violência no país, depois do resultado das eleições… Acredito que sim, porque o Teatro do Oprimido abre espaços para o diálogo, abre espaços para a interacção, abre espaços para reflectirmos e buscarmos respostas de forma conjunta e não separada. Infelizmente, o mundo está-se a encher de monólogos. O Teatro do Oprimido busca trazer o diálogo. O que falta na nossa sociedade actual é o diálogo. O que falta é reorganizarmos a nossa sociedade, repensarmos as coisas na perspectiva da paz e da alegria do outro também. Então, nós estamos a trabalhar, sem contrato, em várias províncias do país - não só para as situações do conflito armado, como em Cabo Delgado, Niassa e Nampula - mas também com grupos de mulheres vítimas de violência doméstica. Trabalhamos com grupos de pessoas vivendo com HIV/SIDA, que são discriminadas, que são maltratadas, que são levadas a níveis de vulnerabilidade inaceitáveis. Trabalhamos com todos os grupos de oprimidos para buscar a sua dignidade. Trabalhamos ainda com grupos em zonas que estão a viver o conflito de terras. Em Moçambique temos um grande problema ligado à indústria extractiva, mas também o da agricultura industrializada, como a ameaça da produção de eucaliptos, que está a movimentar comunidades inteiras para abrir machambas de monocultura, que vão criar problemas de alimentação nos próximos anos às comunidades. E usamos o teatro como uma ferramenta de luta dessas comunidades - pela sua dignidade, pelos seus direitos, mas, sobretudo, pelo respeito à vida. E também para criar pontes?Criar pontes, criar espaços de diálogo. É treinar comunidades em estratégias de diálogo e de enfrentamento dos vários tipos de opressores que temos no nosso dia-a-dia.
te y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Valente Cuambe é um dos rostos da investigação em Santa Maria, nos Açores. Natural de Moçambique, chegou à ilha há quase quatro anos, integrado no projecto RAEGE - Rede Atlântica de Estações Geodinâmicas e Espaciais. O astrofísico coordena a investigação em rádio-astronomia e a geodesia espacial, área que mede o movimento das placas tectónicas e fornece sistemas de referência essenciais para tecnologias como o GPS. A escolha de Santa Maria não foi por acaso: “A ilha tem o privilégio de ter estes equipamentos que acredito serem únicos em Portugal Continental. E eu tenho a sorte de fazer parte do grupo de investigadores que explora esta área da ciência aqui.” A estação integra uma rede internacional, com antenas espalhadas pela Europa, Estados Unidos, Ásia, Austrália e África do Sul. O objectivo é medir com elevada precisão o afastamento e o movimento das placas tectónicas. “Aqui há uma junção tripla de placas tectónicas. Colocando antenas em diferentes placas, conseguimos estudar o afastamento ou o ajuntamento delas. Usamos uma técnica chamada de linha de base muito longa, que permite correlacionar sinais recebidos por antenas distantes ao observar fontes extragalácticas.” A informação recolhida é fundamental. “Usamos isto como sistemas de referência. Precisamos de pontos fixos para medir distâncias. É a base do funcionamento do GPS. Nós fornecemos essas referências internacionais para que os sistemas consigam medir correctamente.” Além da geodesia, a estação em Santa Maria tem vindo a provar o seu valor na rádio-astronomia. A antena de 13 metros mede radiação entre os 12 e os 14 gigahertz e permite observar buracos negros supermassivos e regiões de formação de estrelas. “Recentemente submetemos o nosso primeiro artigo para publicação. Queremos provar à comunidade científica que estes equipamentos também servem para fazer rádio-astronomia olhando para o espaço, para além da geodesia espacial”, salientou. Questionado sobre um possível regresso a Moçambique, o investigador é claro: “não está em cima da mesa, não só porque Moçambique não tem esse tipo de capacidade, como também os Açores precisam de potenciar a investigação. Santa Maria é privilegiada por contemplar estes equipamentos.”
¿Por qué robar como un artista también mejora tu comunicación?Para Austin Kleon, autor del libro Steal Like an Artist, esta es la esencia de la creatividad, algo que sin duda también puede transformar la forma en que comunicamos.Para empezar, pensemos en algunos casos reales donde las grandes obras no surgieron de la nada, sino del diálogo con lo que ya existía:El “robo” de Los Beatles y el rock and roll americanoMuchos consideran a The Beatles como la banda más influyente de la historia de la música. Pero ellos mismos admitieron que buena parte de su inspiración vino del rock and roll y el rhythm and blues estadounidense de los años 50. Chuck Berry, Little Richard y Elvis Presley marcaron su sonido inicial. Lo que hicieron los Beatles fue absorber esas influencias, mezclarlas con su propio contexto británico y convertirlas en algo completamente nuevo.El “robo” de Steve Jobs y el diseño de AppleJobs nunca ocultó que buena parte del ADN de Apple provenía de su fascinación por el diseño tipográfico y por el trabajo de empresas como Xerox PARC. Allí vio por primera vez una interfaz gráfica con ventanas y un ratón. Jobs lo tomó, lo reinterpretó y lo llevó al mercado con un estilo elegante y minimalista. El resultado fue el Macintosh, un computador que no solo funcionaba, sino que también era bello de usar.El “robo” de Lin-Manuel Miranda y Hamilton.El exitoso musical Hamilton no se parece a ningún otro de Broadway, pero su innovación no vino de la nada. Miranda tomó la historia de los padres fundadores de Estados Unidos Alexander Hamilton, la cruzó con ritmos de hip hop, R&B y música pop, y la presentó en un formato clásico de teatro musical. El resultado fue un híbrido que revolucionó la escena cultural.Estos ejemplos demuestran algo clave: la creatividad rara vez nace en un vacío. Se construye sobre lo que ya existe, reinterpretado a través de nuestra mirada y experiencia.Robar como un artista en la comunicaciónCuando comunicamos, también estamos “robando como artistas”. No inventamos cada palabra desde cero. Usamos frases que hemos escuchado, estructuras que nos enseñaron en el colegio, ejemplos que alguna vez nos contaron, gestos que hemos visto en otros. Lo importante es cómo logramos tomar todo eso y darle nuestro propio sello.Un líder, por ejemplo, puede inspirarse en discursos históricos para motivar a su equipo, pero adaptándolos al contexto actual y al lenguaje de su organización. Un profesor puede apoyarse en referencias clásicas, pero presentarlas con humor o con ejemplos de la vida diaria. Incluso en un correo electrónico, tomar una estructura que ya funciona y personalizarla con nuestro estilo es una forma de “robar creativamente”.La clave, como dice Kleon, está en seleccionar bien las referencias. Robar de una sola fuente es plagio; hacerlo de muchas, es investigación. Y en la comunicación pasa igual: mientras más amplias y diversas sean nuestras influencias, más original puede ser lo que decimos.En este episodio de Mil Palabras partimos del libro Steal Like an Artist de Austin Kleon para entender cómo estas ideas aplican al mundo de la comunicación. Porque al final, comunicar también es un acto creativo: tomamos lo que otros ya dijeron, lo filtramos con nuestra visión y lo convertimos en un mensaje fresco y propio.Así que la próxima vez que pienses que “todo ya está dicho”, recuerda que lo importante no es inventar desde cero, sino cómo mezclas y presentas lo que recibes. Ahí está tu originalidad, y ahí está tu poder como comunicador.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Robar Como Un Artista, #Steal Like An...
Nem parece, mas Já são 9 anos te fazendo companhia nas mais diferentes situações.Passamos mais tempo conversando com voce do que muita gente melhor habilitada e mais querida, pode chamar de consistência, substantivo feminino que nos traz algum orgulho.Quando gravei o primeiro Boia em agosto de 2017, chamei o Marcelus Viana para fazer companhia numa ideia com pés e cabeça, sem juízo nenhum, absolutamente despretensioso.Nada mais justo, reconvidar nessa data querida, porque o Boia (e a vida, de muitas formas diferentes) é exatamente isso, a arte do encontro - embora haja tanto desencontro nessa vida, ensinou o Poetinha.Usamos o surfe como desculpa para tratar de assuntos sérios, esvaziamos completamente a intenção de fazer esse passatempo inútil se passar por elevação espiritual e removemos todo verniz que lambuzou a atividade nas últimas décadas.Júlio Adler, Bruno Bocayuva e João Valente, tres surfistas sem alma, teimam em voltar, todas terças, apaixonadamente como Peri.A trilha desse episodio é, Strong Reaction dos punks de Chicago, Pegboy, Orange Crush da maravilhosa turma de Athens, Georgia, os R.E.M., Love com as meninas de Brighton, Lambrini Girls e, tasquipa!, a voz inebriante do Bobby Womack, com The Bravest Man in the Universe.
Comenzamos la penúltima semana del verano con Tendencias, en la que analizamos como utilizamos la Inteligencia Artificial. Nos acompaña Estefanía Salvatierra que nos proporciona los datos y también está con nosotros la investigadora en ética y gobernanza de la IA en la Universidad Autónoma de Madrid Lucía Ortiz de Zárate para que nos ayude a reflexionar sobre qué supone esta tendencia de usar cada vez más los sistemas de IA, que fallan, que tienen sesgos, que nos pueden meter en líos. Seguimos con una nueva charla con la actriz Carolina Yuste. En la Vida de Pepe, nuestro compañero nos cuenta cuáles son sus referentes. Como todos los Lunes, repasamos los mejores diálogos de cine con Elio Castro y en este caso vamos hablar sobre los hermanos Marx. Y para terminar el programa de hoy, Toni Padilla añade otro personaje a la lista de Jugadores Malditos. Hoy es el turno del Trinche Carlovich, un jugador del que casi no hay imágenes y que en su carrera prácticamente no pisó un campo de primera división y sin embargo, es considerado por muchos, como Maradona o Valdano, uno de los mejores futbolistas de la historia.
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Resumen de este audio: En este audio reflexionamos sobre el sentido de la vida, inspirándonos en frases de San Juan de la Cruz y Santa Teresa, que resaltan el amor como camino esencial. Usamos la metáfora de una pared con una puerta: del lado común hay sufrimiento, pero al otro lado hay plenitud y sentido. La puerta está abierta, pero seguimos viviendo desde el miedo o el deseo de “ser alguien”. Proponemos una vida basada en emociones elevadas, el amor, la solidaridad y la búsqueda de sentido, más allá de la ambición material. Esta forma de vida está al alcance de todos y creemos que, algún día, como sociedad, podremos orientarnos hacia estos valores más humanos y esenciales. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
"Voces del Misterio", en "Zona Oculta" Dani Rosado y Jose Manuel García Bautista hablan de los aparatos usados en la investigación paranormal. Los aparatos utilizados en investigaciones paranormales son diversos y buscan detectar fenómenos que podrían interpretarse como actividad paranormal. Entre los más comunes se encuentran los medidores de campos electromagnéticos (EMF), cámaras infrarrojas, grabadoras de audio y Spirit Box o la Ovilus (Spirit Radio). Estos dispositivos, aunque no tienen una base científica sólida para probar la existencia de fantasmas, son utilizados por investigadores para buscar patrones o anomalías que puedan sugerir la presencia de actividad paranormal. Voces del Misterio: Investigación paranormal y aparatos que usamos en lugares misteriosos.
En este episodio hablamos con Nerea, psicóloga del equipo de Eyas, especializada en trauma, apego y duelo.Conversamos sobre vínculos inseguros, casi algos y por qué tantas veces buscamos sentirnos queridas en lugar de seguras.Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
En una nueva edición de La Mesa Verde hablamos sobre reciclaje de aceite. ¿Qué hacemos con el aceite de cocina una vez que ya no sirve? ¿Cómo evitar que contamine y transformarlo en un recurso útil? ¿Qué experiencias hay en Uruguay?
Evita sentirte débil, poco importante, estresado o asustado. Estas emociones son un resultado de un pobre entrenamiento mental, de una mente distraída e influenciable, y como cualquier otra habilidad puede trabajarse “La mayoría no entrena su mente de forma intencional. Y esto sucede por varias razones inconscientes: 1. No monitorizamos la atención: dejamos que cualquier notificación, titular o distracción nos robe foco. Esto entrena dispersión. 2. Consumimos información que genera miedo o comparación: redes sociales, noticias alarmistas, vidas perfectas en Instagram. Esto entrena ansiedad y frustración. 3. Reaccionamos en automático: vivimos apagando incendios y cambiando de tarea cada minuto, reforzando la impulsividad. 4. Usamos un lenguaje interno tóxico: frases como “no puedo” o “siempre fallo” refuerzan la fragilidad mental. El resultado: una mente reactiva e influenciable. Pero igual que este mal entrenamiento es inconsciente, el buen entrenamiento puede ser deliberado. Y nadie entiende esto mejor que los deportistas de élite.”
«Diploma de Saída», o novo documentário da Fundação Francisco Manuel dos Santos, aborda a saída de jovens qualificados para o estrangeiro.Como reter os que formamos no nosso país? A resposta está apenas nos salários praticados em Portugal? Usamos todo o potencial de qualificações dos estrangeiros em Portugal? Podemos atrair mais talento?Para responder a estas questões são convidados João Cerejeira, economista, professor da Universidade do Minho e um dos coordenadores do documentário, e ainda Pedro Teixeira, professor da Faculdade de Economia da Universidade do Porto.O Da Capa à Contracapa é uma parceria da Fundação com a Renascença.
O novo documentário da Fundação Francisco Manuel dos Santos chama-se " Diploma de Saída" e aborda a saída de jovens qualificados para o estrangeiro. Como reter os que formamos no nosso país? A resposta está apenas nos salários praticados em Portugal? Usamos todo o potencial de qualificações dos estrangeiros em Portugal? Podemos atrair mais talento? O "Da Capa à Contracapa" levanta estas questões aos convidados João Cerejeira, economista e professro da Universidade do Minho e um dos coordenadores do documentário e ainda Pedro Teixeira, Professor da Faculdade de Economia da Universidade do Porto.
Falaram pra ele não contar isso… @olaciencia ~~~~~~~KTOPalpite inteligente, aposta segura e promoções exclusivas. Qual a chance de você não curtir? Acesse kto.bet.br e descubra! Jogue com responsabilidade! [+18] https://www.goldenpill.com.br/ad/dc-kto-flow-branded ~~~~~~~INSIDERInovação não tá só no papo — também tá no que você veste. Use o cupom FLOW na Insider e ganhe 15% OFF em roupas com tecnologia, conforto e praticidade. https://www.goldenpill.com.br/ad/dc-insider-flow-15off ~~~~~~~AACDSua saúde merece a excelência do Hospital Ortopédico AACD. https://goldenpill.com.br/ad/dc-aacd-flowpodcast~~~~~~~
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=H4sicFgfrPs ¡No tengo tiempo! ¡No me da la vida! Son frases habituales en nuestro día a día. Usamos solo un 25% del potencial del tiempo y gestionamos nuestra vida con apenas un 15% de las herramientas disponibles, y muchas veces sin considerar a nuestra alma. Aprende a alcanzar el 100% utilizando los tiempos OPORTUNO, CUÁNTICO y CIRCULAR para vivir de forma más fluida, feliz y coherente. Di adiós a la ansiedad y al sufrimiento. Di ¡hola! a la facilidad y el gozo. Juan Antonio Con 25 años en el mundo del desarrollo personal, es un autodidacta de espiritualidades no-dualistas (UCDM). Experto en jugar con el TIEMPO. Ha formado a más de 2.000 personas. Autor de 4 libros y conferenciante. https://www.originn.es/curso-online-f... / juanantoniotiempoyalma https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
"As Máscaras que Usamos para Ser Amados.Ciclo 2 – Cura: As Feridas que Levamos para os Vínculos."..Marcar atendimento, cursos e e-books aqui: https://linktr.ee/gisipaz_atendimentos.cursosInstagram: gisipaz_ayurveda
Te dejo el link de mi libro si quieres conectar con más recursos: https://amzn.eu/d/ahyWL75 Sobre EYAS:Eyaspsicologia es una clínica de terapia grupal e individual online donde somos especialistas en psicología relacional, y donde nuestro proceso más potente y popular es nuestra terapia grupal conecta contigo. Es un honor para nosotras que nos permitas acompañarte en tus procesos.En un click puedes empezar a cambiar tu vida y tus relaciones ♥️ https://eyaspsicologia.com/conecta-contigo/Síguenos en redes:
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=H4sicFgfrPs ¡No tengo tiempo! ¡No me da la vida! Son frases habituales en nuestro día a día. Usamos solo un 25% del potencial del tiempo y gestionamos nuestra vida con apenas un 15% de las herramientas disponibles, y muchas veces sin considerar a nuestra alma. Aprende a alcanzar el 100% utilizando los tiempos OPORTUNO, CUÁNTICO y CIRCULAR para vivir de forma más fluida, feliz y coherente. Di adiós a la ansiedad y al sufrimiento. Di ¡hola! a la facilidad y el gozo. Juan Antonio Con 25 años en el mundo del desarrollo personal, es un autodidacta de espiritualidades no-dualistas (UCDM). Experto en jugar con el TIEMPO. Ha formado a más de 2.000 personas. Autor de 4 libros y conferenciante. https://www.originn.es/curso-online-f... / juanantoniotiempoyalma https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Descubre cómo vender más sin sentirte incómodo: sistemas efectivos, objeciones, hábitos clave y consejos prácticos para profesionales. Minuto a minuto del episodio: - ¿Te incomoda vender? Creencias y miedos típicos sobre las ventas en la comunidad (00:00:00) - El mito del vendedor "tramposo": cómo nuestra historia familiar afecta la manera en la que vendemos (00:03:17) - ¿Ser buen profesional o vender? El supuesto dilema ético en negocios de servicios (00:06:59) - ¿Por dónde empezar a vender? El paso fundamental: tener un producto o servicio que realmente ayude (00:08:55) - Las ventas como servicio: acompañar a la persona en su proceso de decisión, no forzarla (00:13:22) - Resolver conflictos éticos mejora tu sistema de ventas y tu oferta (00:18:10) - Los dos grandes sistemas de ventas “antiguos” que siguen funcionando (00:20:29) - Por qué todas las técnicas modernas son variantes de estos 2 sistemas clave (00:23:33) - Por qué siempre deberías empezar con este sistema de ventas y aprender de cada conversación (00:27:47) - Cómo estructurar una venta: El secreto para filtrar bien, escuchar más, dar valor (00:30:37) - ¿Por qué la gente no compra? Objeciones típicas y cómo abordarlas con honestidad y evidencia (00:36:44) - La importancia de hablar en el idioma de tu cliente y salir del tecnicismo (00:46:10) - Cómo vender sin culpa y no forzarlo (00:50:59) - Difundir tu conocimiento como acto de servicio: cómo vender puede cambian vidas (00:54:32) - Super Pregunta de la comunidad: ¿cómo proteger tus datos cuando educas a una IA? (00:55:46) - Cierre del episodio (01:00:08)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a explorar el vocabulario esencial del mundo del emprendimiento. Aprenderemos palabras y expresiones que usan los emprendedores para hablar de sus ideas, sus negocios y sus desafíos. Este vocabulario es muy útil si quieres hablar de proyectos, innovación o incluso si estás pensando en crear tu propia empresa algún día. ¿Qué es emprender? Palabras clave y definiciones: Emprender: iniciar un proyecto, especialmente un negocio. Emprendedor / Emprendedora: persona que crea y desarrolla un negocio propio. Emprendimiento: el proceso de crear un negocio o proyecto nuevo. Ejemplos: “Quiero emprender un negocio de comida saludable.” “Ella es una emprendedora muy creativa.” “El emprendimiento social busca resolver problemas de la comunidad.” El inicio de una idea Palabras clave y definiciones: Idea de negocio: concepto inicial sobre un producto o servicio que puede convertirse en empresa. Oportunidad: momento o situación favorable para iniciar un proyecto. Necesidad del mercado: problema o deseo que tienen los consumidores y que aún no está satisfecho. Cliente potencial: persona que podría estar interesada en comprar un producto o servicio. Propuesta de valor: lo que hace único a un producto o servicio y por qué el cliente debería elegirlo. Ejemplos: “Detectamos una necesidad en el mercado: comida rápida y saludable.” “Nuestra propuesta de valor es ofrecer calidad a buen precio.” Crear el negocio Palabras clave y definiciones: Plan de negocios: documento que describe cómo funcionará una empresa, sus objetivos y estrategias. Modelo de negocio: forma en que una empresa genera ingresos y entrega valor a sus clientes. Inversión: dinero que se aporta a un proyecto con la esperanza de obtener beneficios. Invertir: poner dinero en un proyecto esperando obtener ganancias. Capital: recursos financieros necesarios para iniciar o hacer crecer un negocio. Socio / Socia: persona que comparte la propiedad y responsabilidad de un negocio. Ejemplos: “Buscamos socios que quieran invertir en el proyecto.” “Necesitamos capital para comprar maquinaria.” Hacer crecer el proyecto Palabras clave y definiciones: Escalar: hacer que un negocio crezca, aumentando su capacidad o alcance. Crecimiento: aumento en las ventas, clientes o tamaño de una empresa. Clientes: personas que compran productos o servicios. Ventas: cantidad de productos o servicios vendidos. Marketing: conjunto de estrategias para promocionar y vender productos. Publicidad: acción de dar a conocer un producto o servicio al público. Ejemplos: “Queremos escalar el negocio a otras ciudades.” “Usamos redes sociales para hacer publicidad.” Desafíos y aprendizajes Palabras clave y definiciones: Fracaso: resultado negativo de un intento o proyecto. Riesgo: posibilidad de que algo salga mal. Resiliencia: capacidad de superar dificultades y seguir adelante. Aprendizaje: conocimiento adquirido a través de la experiencia. Adaptarse: cambiar o ajustarse a nuevas condiciones. Ejemplos: “El primer intento fue un fracaso, pero aprendimos mucho.” “La resiliencia es clave para seguir adelante.” El impacto del emprendimiento Palabras clave y definiciones: Innovación: creación de nuevas ideas, productos o formas de hacer las cosas. Cambio: transformación o evolución de una situación. Impacto social: efecto positivo que un proyecto tiene en la comunidad. Sostenibilidad: capacidad de un proyecto para mantenerse en el tiempo sin dañar el medio ambiente. Tecnología: herramientas y conocimientos técnicos aplicados a resolver problemas. Ejemplos: “La innovación es el motor del emprendimiento.” “Nuestro proyecto es sostenible y usa tecnología limpia.” Hoy hemos aprendido muchas palabras nuevas relacionadas con el mundo del emprendimiento. Este vocabulario te ayudará a hablar con más confianza sobre ideas, negocios y proyectos. Recuerda: cada palabra nueva es una herramienta para expresarte mejor. Y quién sabe… tal vez tú también tengas una idea que pueda cambiar el mundo. Gracias por acompañarme. ¡Hasta el próximo episodio! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Asesoría personalizada: https://go.www.nutrientrena.com/vj5u6lClub Nutrientrena: https://go.www.nutrientrena.com/YOUTUBEPODCAST
Datos contra la demagogia ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Datos contra la demagogia en Economía Para Quedarte Sin Amigos. ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Antonio Rodríguez, experto en gestión del agua, nos explica todas las claves de un tema muy mal comprendido, a pesar de su importancia.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el cantautor, compositor y multinstrumentista británico Cat Stevens. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Wild world" "Morning has broken" "Father and son" "Can't Keep It In"
Mejorar tu español no tiene por qué ser aburrido. En este vídeo vas a aprender 9 expresiones cotidianas que usamos en el español real, perfectas para mejorar tu fluidez y sonar más natural. Este contenido es ideal si estás en nivel intermedio y quieres hablar como un nativo. Usamos un diálogo auténtico y divertido con ejemplos de la vida real.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Alejandro Chávez Badiola, especialista en endocrinología reproductiva, miembro fundador y director médico de Conceivable Life Sciences, explicó cómo es que con la ayuda de la inteligencia artificial, doctor descubre técnica avanzada contra la infertilidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana nos metemos de lleno en uno de los temas que más nos preguntáis: ¿Qué cámaras usamos para grabar nuestros vídeos de mountain bike? ¿Cuál es mejor para competir, cuál para rutas largas y cuál no usamos nunca más?
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Además, contamos con la muy confiable palabra profética, a la cual ustedes hacen bien en atender, que es como una antorcha que alumbra en la oscuridad, hasta que aclare el día y el lucero de la mañana salga en el corazón de ustedes» (2 Pedro 1:19) Es con frecuencia que, cuando necesitamos discernimiento para un problema, tratamos de conseguirlo enfocando nuestra atención en el mismo problema. Lo estudiamos. Lo meditamos. Lo examinamos desde todo ángulo. Pero el apóstol Pedro nos presenta un enfoque diferente. Él dice que debemos concentrar nuestra atención en la Palabra de Dios hasta que la respuesta llegue mediante la luz de la revelación. Usamos la frase “ver la luz” en las cosas naturales todo el tiempo. Preguntamos: “¿Ya viste la luz en tal o cual asunto?” queriendo significar: “¿Tienes discernimiento de esa situación?”. Bueno, cuando la Palabra de Dios penetra nuestro corazón, ésta nos ilumina (Salmo 119:130). La Palabra trae la revelación que necesitamos. ¿Alguna vez has estado en una sala oscura y has tratado de encontrar la salida? ¿O has estado perdido afuera en la noche? ¿Cuál es la primera cosa que buscas en estas situaciones? ¡La luz! Quizás provenga del umbral de una puerta o del resplandor de una lámpara en una casa lejana. Pero de cualquier manera, te diriges hacia ella; no pierdes tu tiempo estudiando la oscuridad ni te concentras en eso. Por el contrario, fija los ojos en la luz porque sabes que el resplandor desvanecerá la confusión de la oscuridad y te ayudará a orientarte. Si necesitas discernimiento para solucionar algún problema o situación en tu vida, presta atención a la Palabra. Dirígete a la Luz y encontrarás la respuesta que necesitas. Lectura bíblica: Juan 1:1-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Conheça nosso método através das aulas abaixo: 1. https://youtu.be/cnydDst5n3w 2. https://youtu.be/u24GImG8kAg 3. https://youtu.be/u24GImG8kAg
Send us a text¿Quieres planear tu próxima unidad sin caer en el “más de lo mismo”? En este episodio te llevo paso a paso por cómo diseño una unidad comunicativa, usando el idioma como vehículo para explorar el mundo, no como el objetivo en sí.Te comparto el marco de Creciendo con Competencia que utilizo —un enfoque que va más allá de enseñar estructuras sueltas— para ayudarte a crear experiencias con sentido, con intención y con propósito comunicativo.Este episodio nace de una sesión de Planeando Juntos en la Academia, donde una profe preguntó: ¿Qué puedo hacer con mis estudiantes de Español 3 y 4 en mayo?Usamos el 5 de mayo como ejemplo, pero lo que verás aquí aplica a cualquier unidad cultural o temática que tú quieras explorar en clase.
¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos pensamientos te generan ansiedad mientras que otros te calman? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos cómo una simple canción puede contener una poderosa lección psicológica. Nos adentramos en el mensaje optimista de "Don't Worry, Be Happy" de Bobby McFerrin para descubrir cómo nuestras creencias y patrones mentales influyen directamente en nuestras emociones y en nuestra capacidad de ser felices, incluso en medio de las dificultades. La teoría de la mente nos enseña que podemos observar nuestros pensamientos, cuestionarlos y transformarlos. En lugar de caer en espirales de preocupación, ¿y si aprendiéramos a reeducar la mente para cultivar una actitud más relajada y optimista? Usamos la letra de esta canción icónica como punto de partida para hablar de cómo trabajar con nuestra mente, cómo entrenarla para reducir la ansiedad, y cómo sustituir el diálogo interno negativo por uno más amable y esperanzador. A lo largo del episodio: Analizamos línea por línea el mensaje de "Don't Worry, Be Happy". Reflexionamos sobre cómo la música puede influir en nuestro estado mental. Hablamos sobre cómo nuestros pensamientos no siempre reflejan la realidad. Te ofrecemos técnicas prácticas para observar tus pensamientos y desidentificarte de ellos. Exploramos cómo cambiar tu relación con la preocupación puede abrir la puerta a una vida más plena. Este episodio no es solo un homenaje a una canción pegajosa. Es una invitación a reconfigurar tu relación con la ansiedad y empezar a construir un camino hacia la serenidad y la alegría auténtica. Porque sí, es posible ser más feliz sin que cambien tus circunstancias externas... si aprendes a mirar tu mundo interior con otros ojos. Si sientes que vives atrapado en un bucle de preocupación constante, este episodio es para ti. Si estás cansado de escuchar “no te preocupes” como un consejo vacío, aquí te damos herramientas reales para comprender cómo hacerlo desde una base psicológica y emocional. ENLACES IMPORTANTES: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Escuela de Ansiedad: http://www.escuelaansiedad.com
En este episodio, vamos a repasar nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos en un viaje fotográfico. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CÓMO GESTIONAMOS NUESTROS ARCHIVOS CUANDO VIAJAMOS TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO Introducción Preparativos antes del viaje En ruta: el día a día durante el viaje Copias de seguridad Al volver a casa Consejos finales y errores comunes Conclusión En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo repasamos paso a paso nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos durante un viaje fotográfico. Compartimos nuestras rutinas, consejos y también algunos errores que hemos cometido para que puedas preparar tu propio sistema de trabajo y minimizar los riesgos. Puntos clave tratados en el episodio: Equipos y tipos de archivos generados: Ambos usamos cámaras con doble ranura y disparamos en RAW. Además, utilizamos drones que también generan archivos RAW y, en algunos casos, vídeo. En situaciones complicadas de luz, solemos disparar en bracketing para tener más margen en la edición. Preparativos antes del viaje: Es fundamental llevar suficiente número de tarjetas y baterías, todas bien etiquetadas y organizadas. Antes de salir, dejamos las tarjetas formateadas desde la propia cámara o dron y las baterías cargadas. Llevamos tarjetas de distintas capacidades para evitar tener todos los archivos en una sola unidad. En ruta: el día a día durante el viaje: Cada día, al finalizar la jornada, volcamos los archivos a discos SSD (más rápidos y seguros). En viajes largos, llevamos al menos dos discos SSD y mantenemos las copias en ubicaciones separadas (mochila, coche, bolso de acompañante). Esto nos da una seguridad extra en caso de pérdida o accidente. Organización de archivos y carpetas: Usamos una estructura clara por año, mes y nombre del lugar. La gestión puede hacerse desde el sistema de archivos o desde Lightroom. También hablamos sobre la importancia de no formatear tarjetas sin estar 100% seguros de que ya se han volcado correctamente los archivos. Lightroom y colecciones inteligentes: Explicamos cómo usamos Lightroom para importar, etiquetar y organizar las fotos. Las colecciones inteligentes nos permiten agrupar imágenes por cámara, objetivo o localización de forma automática, facilitando la búsqueda y selección. Errores comunes: No volcar los archivos al final del día, llevar pocas tarjetas, sobrescribir tarjetas sin haber hecho copia, no llevar cables y adaptadores adecuados. Todo esto puede suponer una pérdida de material valioso. Conclusión del episodio: Nuestro objetivo principal es no perder nuestras fotos. Invertimos tiempo, esfuerzo y dinero en cada viaje, así que cuidar nuestros archivos debe ser una prioridad. La clave está en encontrar un flujo de trabajo que se adapte a ti, con los medios que tengas disponibles, pero siempre pensando en la seguridad y la organización. REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR
Hoy en "A tu Alcance" , Reflexionamos en libro 1 Corintios 3:7Dios es el que da el crecimiento. Y tenemos como Invitado especial a Andres Quezada Comunicador y autor del Libro "Comunicacion un proyecto dificil de manejar" quien nos habla de la importancia de comunicar bien.y por supuesto nuestra secuencia INDESCRIPTIBLE.
El capitalismo puro y duro es cochino y nos hace gastar dinero en cosas que no necesitamos. Por eso nos pusimos en la tarea de buscar cuáles son las cosas que casi todos compran y jamás usan. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, comenta cómo la ropa que elegimos usar diariamente tiene un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y en el desempeño de las tareas diarias.
Álex Clavero hace un repaso por las 10 mentiras más comunes en España
Los españoles tenemos palabras favoritas o, palabras comodín, mejor dicho. Son esas palabras que usamos todo el tiempo. Y de esas palabras es de lo que te hablo en el episodio de hoy, de palabras que los españoles usamos a diario.Espero que, como siempre, disfrutes del episodio. Si lo haces, no te olvides de dejar una valoración a este podcast. También, ya sabes que me encanta escucharte, deja un comentario en la plataforma en la que estás ecuchando o, pásate por mi instagram y dime:-¿estás de acuerdo en que los españoles usamos muchísimo estas palabras?-¿Qué otra palabra o, palabras incluirías en esta lista?_-Únete a mi newsletter: https://blancadelatorre.kartra.com/page/p1833-Para descargar la transcripción del podcast https://buymeacoffee.com/blancatogo/e/395460-Para leer más información sobre las aulas deconversación y apuntarte a la siguiente: https://blancadelatorre.kartra.com/page/OJr212 -Si quieres apoyarme comprándome un café https://www.buymeacoffee.com/blancatogo -Mi Instagram https://www.instagram.com/spanishwithblanca/ _
09 02-04-25 LHDW Windows 2: Ya tenemos el DNI digital, es decir en el móvil. ¿Como lo implantamos y para que lo usamos? . Las declaraciones incendiarias de la ministra Sira Rego
El consejo bíblico es que crezcamos y maduremos, y así nos libraremos de toda forma de regresión.
🇺🇸🇵🇪 Tenemos OTRA base de datos sobre USAID. Esta ha sido generada con los reportes PERUANOS. Y con ella vemos los casos de Manuela Ramos y del ILD, la ONG de Hernando de Soto. MIENTRAS TANTO 🎯 Usamos nuestro propio caso para explicarles cómo usar nuestras bases de datos del dinero de USAID. ADEMÁS: Lo que se viene. Y... 🏃♂️🎙️ Ministroll se corre de su propia voz: se niega a pasar por el peritaje ordenado por la Fiscalía. TAMBIÉN: Oro del Banco de la Nación... ¡era cobre! **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Hoy vamos a centrarnos en entender qué es el objeto de meditación, también conocido como el foco de atención donde dirigimos nuestra consciencia. Aunque utilizamos la palabra “objeto”, esto puede referirse a un lugar, un punto, una situación o cualquier elemento que elijamos como centro de nuestra atención consciente. 2. ¿Por qué es importante tener un objeto de meditación? Usamos un objeto de meditación para ayudar a calmar la mente, que de forma natural tiende a dispersarse (red por defecto). Sin un punto de enfoque, la mente salta de un pensamiento a otro, perdiendo el enfoque en lo que realmente deberíamos estar haciendo. Por eso, elegir un objeto desde el inicio de la práctica y mantener la intención de atender a él es fundamental para lograr una mayor atención y serenidad.
En este episodio, hacemos el Fastbreak, donde analizamos las noticias más importantes de días recientes. Jugamos trivia con la historia del All-Star. Usamos el nuevo formato del All-Star para draftear tres equipos con los jugadores seleccionados, y damos nuestras predicciones de las competencias. Redes sociales:Facebook, Twitter, Instagram: @losnbafreaksMarcos Brenes- Twitter: @MarcosJBrenes- Instagram: @marcosjbrenesGerard Clemente- Twitter: @gerardclemente- Instagram: @gerard_clementeJosue Brenes- Twitter: @JRBrenesWebsite: losnbafreaks.comEmail: losnbafreaks@gmail.com
Escucha las cosas que más piratean y los mejores lugares para comprarlos. No digamos mentiras, todos hemos comprado cosas bien chafa. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.