POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por eso, hermanos, procuren fortalecer su llamado y elección. Si hacen esto, jamás caerán» (2 Pedro 1:10) Jamás caerán. Si meditas en esta frase, te darás cuenta que es una declaración sorprendente. El diablo nos ha hecho tropezar tantas veces que la mayoría de nosotros ni siquiera deseamos recordarlo. Pero la Palabra de Dios nos dice que no es necesario tropezar. Dios dice que hay algo que nos puede mantener firmes. ¿De qué se trata? Es la diligencia. Si no lo has hecho todavía, necesitas darte cuenta de su importancia. Debes ser consciente de que no puedes gozar de una vida de victoria sin ser diligente. No puedes permanecer firme en la Palabra de Dios si no tomas tu Biblia durante la semana. Hacerlo sólo el domingo por la mañana no surtirá ningún efecto. Sin embargo, la mayoría de los creyentes tratan de subsistir con eso. A raíz de ello, tenemos miles de iglesias por todo el mundo, llenas de gente nacida de nuevo que no tienen suficiente fe ni para matar un mosquito. No son diligentes. Recuerdo que hace varios años ministré a una mujer que fue sanada de cáncer. Ella se había sumergido en la Palabra, estaba firme en su fe, y había sido liberada. Pero varios años después, me llamó y me dijo: “Hermano Copeland, me gustaría que orara por mí. Él cáncer ha regresado”. Recordé al instante el versículo que el Señor nos había dado para prevalecer años atrás: «No saldrá victoriosa ninguna arma que se forje contra ti». Así que le dije: trae tu Biblia y leamos Isaías 54:17. Fue entonces cuando la escuché susurrándole a otra persona en la habitación: “¿Dónde está mi Biblia?”. Cuando escuché eso, casi lloré. Sabía que ella no lo lograría. ¿Por qué? No había sido diligente. Escucha: debes leer tu Biblia a diario. El diablo ronda las 24 horas del día maquinando maneras para hacernos tropezar. Jesús se encuentra en el trono 24 horas al día dándonos poder para resistir al diablo, y nosotros necesitamos estar ejercitando nuestra fe todo el tiempo. Si quieres perseverar en los días venideros, necesitarás más que la fe de la escuela dominical. Necesitarás fe madura que mueva montañas, y sólo hay una manera de adquirirla: dedicándose a la Palabra con más firmeza de lo que lo has hecho. Hazlo. Se diligente para afirmar tu llamado y elección; y no importa lo resbaladiza que se ponga la situación, ¡jamás caerás! Lectura bíblica: 2 Pedro 1:3-10 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
He leído uno de los libros más importantes del mundo del copywriting para que tengas en menos de 10 minutos las claves que ya puedes aplicar.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Conferencista, escritor e investigador (PUC)
No se trata de ser cruel.Tampoco de hacer daño.Se trata de darte tu lugar.De dejar de explicarte tanto.De vivir tu vida sin pedir permiso.Ignorar de forma inteligente es una manera de honrar tu energía.Es una nueva forma de amar sin perderte.Y sí… eso te vuelve magnética.Este video te enseña cómo retirarte con elegancia,sin desaparecer,y cómo activar tu poder femenino desde el corazón.
En esta plaza singular que es X, donde las palabras son estoque y los argumentos muleta, vamos a presentar a dos invitados de lidia mayor. Y lo haremos con el lenguaje de los ruedos, no por folclore, sino porque nada como la tauromaquia para retratar el valor, el estilo y la acometida con que estos dos tuiteros se enfrentan a las fieras del pensamiento dominante. Aquí no hay paseíllo por cortesía: entran directamente a los medios, desafiando a la plaza. Dos espadas de la palabra digital, dos figuras que no rehúyen ni el quite ni el embroque: Vaitovek a vuelto @Vaitovekisback y el periodista y escritor Manuel Valera @mmvaleraes. Cada uno, con su capote de opiniones afiladas, lidia en la plaza virtual con un estilo propio: Vaitovek corta con derechazos polémicos, desafiando narrativas sociales y políticas, mientras Valera traza naturales profundos, embistiendo contra el poder y la censura con una faena que busca el clamor del tendido. Por desgracia mucho del publico se encuentra todavía en sombra y ni los ve ni comprende su toreo. Son maestros que, con sus publicaciones, torean el albero de las ideas, dejando huella en cada pase para quienes siguen sus lances en esta plataforma. El primero en salir al ruedo es el diestro @Vaitovekisback, que no se anda con tanteos: entra de frente y por derecho, con una faena cargada de arrestos y verdad. «Como saben quienes me leen soy ateo. Pero además tengo sentido de la justicia e instintivo gusto por dar de hostias a los matones. Y hoy está claro que los católicos son especie perseguida, por tanto este diablo ateo fostiara siempre que pueda a quienes les ataquen injustamente.» Desde los primeros lances ya se ve que no es torero de salón. Con el capote bien asentado y los pies clavados en la arena, suelta verónicas afiladas que cortan el aire de lo políticamente correcto. «Qué hasta los cojones estoy de la moralina hipócrita del "odio". Si alguien viola a tu hija o te incendia tu casa y no le aborreces con todo tu ser y no descansas hasta hacer justicia y castigarle exactamente como merece, al milímetro, ESTÁS MUERTO IMBÉCIL.» Sus muletazos —con carga polémica— no esquivan las zonas calientes: feminismo, victimismo, moralina hipócrita, plandemias, holocuentos… «Soy incapaz de expresar lo increíblemente harto que estoy del supremacismo victimista, histérico, llorica, hipócrita, despótico y lunático de la gran mayoría de las mujeres, las cuales se han vuelto, feministas y no, absolutamente insoportables en todo y para todo.» No hay quite templado ni media verónica para el lucimiento. Aquí cada pase es una estocada a la línea de flotación de los discursos dominantes. Habla de la pandemia como una farsa sin ruedo, de las vacunas como veneno con etiqueta oficial, y de las élites como resabios de inquisidores modernos. «Operación COVID: Sólo hay un crimen más execrable y perverso que envenenar masivamente a la población de medio mundo, niños incluidos, a saber: Hacerlo engañándoles, convenciéndoles de que el veneno es una vacuna contra una enfermedad fantasma inventada y representada al efecto.» Como buen matador de fondo, no rehúye el tercio de varas: se planta y aguanta los pitos del respetable que no quiere ver como flojean al toro, y lanza pases largos a la inmigración subvencionada, a la corrupción mediática y a lo que él llama "el culto al gilipollas". «¿Asesinar al Presidente del Gobierno de otro país para promover un cambio de régimen conforme a los intereses del tuyo es un golpe de Estado extranjero o una "transición política pacífica y modélica”?» Sus reflexiones sobre inmigración, con las que apunta a las subvenciones como cómplices de salarios rácanos, o sus desplantes a los medios tradicionales, comparados con un culto ciego, levantan polvareda en los tendidos. «Soy "racista". Y estoy orgulloso de serlo. Y voy a por los hideputas racistas musulmanes, judíos y de toda laya que están jodiendo a mi gente. Y tú no eres "racista" sino un pobre gilipollas nenaza que piensa que si les chupas la polla lo bastante la cosa no será tan mala.» Desde 2023 hasta este julio de 2025, nunca ha salido por la puerta de chiqueros: siempre está al sol, toreando en abierto. «Qué interesante sería un estudio exhaustivo sobre la relación matriz-filial entre logias masónicas (y think thanks, fundaciones, etc. asociados) y partidos políticos, comenzando por las Rev. inglesa, francesa, americana, bolchevique, etc. hasta nuestros días.» En resumen, un torero bronco y con raza, que no busca trofeos fáciles sino remover los cimientos. Y tras el primer toro arrastrado ya por las mulillas, aparece de luces Manuel Valera, que le cae como anillo al dedo, con el porte y la gallardía que mandan los cánones del arte taurino. ¡Ole maestro! grita un exaltado desde el tendido nada más ver como se echa la muleta a la izquierda con serenidad y temple. Su estilo no es el del golpe seco, sino el del pase largo y profundo, con hondura crítica y aroma de disidencia ilustrada. Celebra el despertar colectivo frente a narrativas como la pandemia o la ingeniería climática. «Ahora estamos mal, pero estamos mejor que antes, porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora, que estamos mal pero es de verdad.» Hay en sus tuits algo de vieja escuela, como los naturales de Curro Romero o los cambios de mano de Rafael de Paula: no muchos, pero cada uno deja eco. Sus mensajes destilan propósito, convicción y una pulsión ética que no necesita ruido para ser contundente. «Un propósito en la vida. Una misión. Tomar lo tuyo como un monacato, levantarte y ponerte a ello sin que nada sea capaz de pararte.» Desde 2022 aqui en Twitter, y con especial fuerza en este 2025 donde nos regala su Nautilus todos los días, su faena se ha centrado en desenmascarar el relato oficial, denunciar la ingeniería social y reivindicar la lucidez como forma de resistencia. «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror.» No rehúye ni el tercio de muerte: entra a matar con la palabra justa. Acusa a farmacéuticas, a gobiernos, a medios, y a quienes siguen el rebaño por inercia. Y si en la plaza hay censura, la señala con precisión quirúrgica. «La gente empieza a hablar abiertamente de invasión, de ingeniería climática, del robo de todos los políticos, del veneno de las farmacéuticas... Quizá esté siendo tan progresivo que no se haya notado, pero vaya cambio desde 2020. Ningún disidente se vuelve obediente. Sí al revés.» En sus crónicas, los poderosos son criminales, los ciudadanos despiertan, y el cambio ya está en marcha. Su muleta no busca el aplauso fácil: busca verdad. «Están pataleando inmersos en el barro, literal y figurado, de su miseria moral. A los que os acabáis de dar cuenta de que nos gobiernan criminales, a nivel mundial, y son todos, sólo deciros que eso es lo que muchos llevamos diciendo desde hace tanto.» Pero —¡ay!— como en toda buena corrida, llega el momento de cambiar de tercio. Y es entonces cuando estos dos toreros, que han dominado la plaza con arte y arrojo, se transfiguran en toros. Dejan el traje de luces y se desvisten en pelo negro de Miura: bravos, astifinos, impredecibles. Vaitovek se crece al castigo y embiste con la mirada fija en el burladero de lo correcto. Valera, encastado, mete los riñones con cada tuit y no deja un metro sin pisar en el redondel del pensamiento. Y aquí estoy yo, capote en mano, dispuesto a recibirlos a puerta gayola. Sí, porque en este Spaces, los lances serán míos. Aqui estoy plantado en el centro de este coso digital, dispuesto a templar sus embestidas, a sacarles pases por bajo, a dejarme rozar la taleguilla si hace falta, y a buscar, en cada frase, ese olé que nace del buen toreo. El respetable está listo. La plaza de X vibra. Que suene el clarín: empieza la entrevista. ………………………………………………………………………………………. He elegido esta estructura taurina para presentar el Spaces del día 22 a las 22 horas porque, más allá del arte del toreo, este encuentro es un pequeño homenaje al glorioso Dúo Sacapuntas, ese par de genios del humor que todos recordamos vestidos de toreros en el mítico Un, dos, tres. Y por supuesto porque se, Manuel, que tu eres un grandísimo aficionado. Porque sí, amigos, cuando uno ve a @Vaitovekisback y @mmvaleraes juntos en acción, no puede evitar pensar en aquel inolvidable “¡cómo estaba la plaza, abarrota!”, y su archifamoso 22, 22, 22. Aunque aquí en vez de chistes vienen derechazos dialécticos y naturales argumentativos. Así que prepárense, que el tendido digital se viene arriba… ¡y sin falta de subirse al carro de las mulillas que aqui no va a servir ninguno para hacer rabo de toro! ………………………………………………………………………………………. "Las mentes grandes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten sobre personas.” Eleanor Roosevelt ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya sabéis que no creo en casualidades, así que hayamos coincidido los tres en un dia 22 a las 22 horas me indica una sincronización muy importante en nuestros caminos ya que este numero está cargado de una energía especial ligada a la construcción, el poder y el cumplimiento de metas. Ya sabéis que una de las cosas sobre las que hablo es la numerologia, lo hice en mi primer libro sobre Blasco Ibáñez, explicando un poco como en numerología están los números básicos que van del 1 hasta el 9 y luego números especiales que no se pueden reducir a una sola cifra, números llamados “maestros” como el 11, 22, 33. El número maestro 33 combina los poderes más competentes de expresión y realización (la del número 3) con el maestro y el tutor por excelencia, el 6. El rosario islámico tiene 33 cuentas. En la mitología hindú el 33 expresa perfección. Una de las cifras preferidas de todo masón que se precie y que desea lucir dentro de su estrella de seis puntas. Su verdadera esencia constituye la última etapa en la evolución espiritual, el Maestro de maestros. El 33 es el número maestro que en su perfección no se puede transformar en un 6. Tenemos un 6 infértil, un 6 egoista, un 6 que no es humano sino inhumano, del demonio del ego. Para el que no lo sepa este número representa la edad de la Maestría en la Iniciación de Jesús (su muerte, resurrección y ascensión), aparte de otros detalles esotéricos. El "33" simboliza el grado alto de consciencia espiritual por parte del ser humano”. Ese 33 representa plenamente a Blasco Ibáñez, en su maestría, en su autoidolatria, en su soberbia que lo impulsaba a ganar más y más dinero. Cuando hablamos de masones, y Blasco lo era, el 33 es el número de los maestros iniciados, el más alto grado dentro de la masonería. Y para ellos son muy importantes las columnas del templo. En la numerología caldea, cada letra del alfabeto porta un valor numérico que revela significados profundos y conexiones místicas. Las palabras Jachim y Boaz, nombres de las emblemáticas columnas del Templo de Salomón, encarnan un simbolismo poderoso ya que si sumamos el valor de cada una de sus letras nos dará el número 33, considerado un número maestro en diversas tradiciones espirituales como he dicho antes. Pero es que tenemos también el 11, ya que cada columna podría ser representada por un uno de forma individual. Curiosamente en la biblia, en Reyes 7 se describe la construcción del templo y termina hablando de ellas en el verso 22. Siendo estos los versos 21 y 22: «Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre Boaz. Y puso en las cabezas de las columnas tallado en forma de lirios, y así se acabó la obra de las columnas.» Jachim, que representa la fuerza, la estabilidad y el principio activo, y Boaz, que simboliza la sabiduría, la receptividad y el equilibrio, se alzan como guardianas del equilibrio cósmico en el umbral del templo. Que ambas palabras converjan en el valor 33 no es casualidad: este número, asociado con la maestría espiritual, la compasión y la elevación de la conciencia, refleja la unión armónica de lo divino y lo terrenal. Así, Jachim y Boaz no solo custodian la entrada al espacio sagrado, sino que invitan a quienes las contemplan a integrar la dualidad en un camino hacia la iluminación, resonando con la vibración de la perfección espiritual que encarnan el 11, el 22 y el 33. Pero vamos a dejarnos de zarandajas y descorrer de par en par el velo que guardan estas dos columnas. ¿Por dónde empezamos? ………………………………………………………………………………………. Del 11 y del 33 se ha hablado mucho, pero a menudo dejamos en segundo plano al segundo número maestro por excelencia: el 22. Este número no solo posee una vibración poderosa, sino que también está profundamente enraizado en múltiples tradiciones espirituales y sistemas esotéricos. El 22 guarda una conexión simbólica con los 22 Arcanos Mayores del Tarot, que representan el viaje del alma hacia la conciencia plena, así como con las 22 letras del alfabeto hebreo, fundamentales en la Cábala. Esta antigua tradición mística asocia el número con los 22 senderos que conectan los diez sefirot del Árbol de la Vida, canales por los que fluye la energía divina y que reflejan etapas del crecimiento espiritual y humano. En la Biblia, este número aparece implícitamente a través del simbolismo de las 22 letras hebreas, mientras que en el hinduismo, se relaciona con las 22 consonantes fundamentales del sánscrito, cada una portadora de resonancias sagradas utilizadas en mantras y rituales. Asimismo, en la cultura china y el feng shui, el 22 se considera un número auspicioso que representa doble bendición, éxito, y una profunda armonía entre el cielo y la tierra. Numerológicamente, el 22 es conocido como el "Maestro Constructor", ya que combina la intuición y sensibilidad del número 2 con la fuerza práctica y estructuradora del número 4 (2 + 2 = 4). El 2 es la pareja, la dualidad y el cuatro es la casa donde esta pareja criara a sus hijos. Esta dualidad le permite convertir sueños elevados en realidades tangibles, construyendo sobre cimientos sólidos. Es un número que conjuga la visión con la acción, la espiritualidad con la materia, lo abstracto con lo concreto. Quienes vibran con el 22 poseen un potencial excepcional para planificar, liderar y materializar proyectos de gran escala que tienen un impacto positivo y duradero en la sociedad. Son visionarios pragmáticos, dotados de una capacidad singular para traducir ideales en estructuras estables, ya sea en el ámbito social, político, artístico o espiritual. Sin embargo, esta energía también conlleva un reto: el peso de su propio potencial. La presión por alcanzar metas elevadas puede generar bloqueos, inseguridad o una tendencia al perfeccionismo paralizante. Por ello, el 22 exige madurez emocional, firmeza interior y una fuerte conexión con un propósito superior. Solo así puede desplegar toda su fuerza constructiva sin caer en la dispersión. En su expresión más elevada, el número 22 representa la sabiduría aplicada, el servicio desinteresado y la construcción de un legado que trasciende al individuo. Es un puente entre lo divino y lo humano, entre la idea y la forma. Un número reservado para aquellos llamados a dejar una huella profunda en el mundo, no solo con sus acciones, sino también con su visión de futuro. ………………………………………………………………………………………. Os voy a leer 22 axiomas alquímicos que dan mucho que pensar: 1.Nada resiste a la voluntad del hombre cuando conoce la verdad y quiere el bien. 2.Querer el mal es querer la muerte. Una voluntad perversa es el comienzo del suicidio. 3.Querer el bien con violencia es querer el mal; pues la violencia produce el desorden y el desorden el mal. 4.Se puede y se debe aceptar el mal como medio del bien; pero es necesario ni quererlo ni hacerlo, de otro modo se destruiría con una mano lo que se edificaba con la otra. La buena fe no justifica nunca los malos medios; ella los corrige cuando los sufre y los condena cuando los toma. 5.Para tener derecho de poseer siempre es necesario querer pacientemente y por largo tiempo. 6.Pasar su vida queriendo lo que es imposible de poseer siempre es abdicar la vida y aceptar la eternidad de la muerte. 7.Cuanto más la voluntad salta obstáculos más fuerte resulta. Por eso Cristo glorificó la pobreza y el dolor. 8.Cuando la voluntad se dedica al absurdo, queda reprobada por la eterna razón. 9.La voluntad del hombre justo es la voluntad de Dios mismo y es la ley de la Naturaleza. 10.Por la voluntad la inteligencia ve. Si la voluntad es sana, la vida es justa. Dios ha dicho: «Que la luz sea», y la luz es. La voluntad dice: «Que el mundo sea como yo quiero verlo», y la inteligencia lo ve como la voluntad ha querido. Es lo que significa la palabra “Así sea”, que confirma los actos de fe. 11.Cuando se forman fantasmas, se llena el mundo de vampiros; precisa alimentar esas puerilidades con pesadillas voluntarias en las que intervienen la sangre, la vida, la inteligencia y la razón sin saciarlas jamás. 12.Afirmar y querer lo que debe ser, es crear; afirmar y querer lo que no debe ser, es destruir. 13.La luz es un fuego eléctrico puesto por la naturaleza al servicio de la voluntad; ilumina a los que saben emplearla, quema a los que abusan de ella. 14.El imperio del mundo es el imperio de la luz. 15.Las grandes inteligencias cuya voluntad no se equilibra bien, se parecen a los cometas, que son soles abortados. 16.No hacer nada es tan funesto como hacer mal; pero es más cobarde. El más imperdonable de los pecados mortales es la inercia. 17.Sufrir es trabajar. Un gran dolor sufrido es un progreso realizado. Los que sufren mucho viven más que los que no sufren. 18.La muerte voluntaria por abnegación no es un suicidio; es la apoteosis de la voluntad. 19.El miedo es solo una pereza de la voluntad y por ello la opinión difama a los cobardes. 20.Llegad a no temer al león y el león os temerá. Decid al dolor: quiero que seas un placer y llegará a ser, no solo un placer, sino hasta más que un placer, una dicha. 21.Una cadena de hierro es más fácil de quebrar que una cadena de flores. 22.Antes de clasificar a un hombre como feliz o desgraciado, sabed que es lo que ha hecho con la dirección de su voluntad. ¿Sabéis quién escribió estos 22 principios? Pues nada más y nada menos que el ocultista francés Alphonse Louis Constant, más conocido como Eliphas Levi (1810-1875), sí, el del baphomet. Este escribió su famoso libro, en realidad son dos, Dogma y ritual de la Alta Magia y lo estructuró en 22 capítulos, paralelos a las cartas de Tarot, y que además de sus hechizos, talismanes, amuletos e invocaciones, contiene una serie de conocimientos arcanos y estas 22 proposiciones para mejorar como seres humanos. Me he leido entero dogma y muy poco el denominado ritual, aunque os digo que contienen mucha información respecto de la magia blanca y la magia negra, pactos con el demonio, nigromancia, y los peligros de introducirse en estos ámbitos sin los conocimientos adecuados. ………………………………………………………………………………………. Y como hago a veces, hoy nos vamos a despedir el programa con algunas citas, por supuesto de nuestros dos invitados. Empezamos con Váitovek y esta demoledora y potencialmente problemática cita sobre uno de los tabúes de nuestro tiempo, los judíos: «El judaísmo bíblico es supremacismo racista absoluto. Su deidad tiene como objetivo EXPRESO para su pueblo el saqueo, esclavización y exterminio final de todas las naciones, ie, de TODO EL MUNDO. Ergo es con mucho la ideología más criminal, execrable y deforme de la historia.» Le toca el turno a Manuel Valera, casi mi tocayo por parte de apellido, que lleva deleitándonos con su Nautilus desde 2015, que a modo de cuaderno de bitácora nos cuenta todos los días lo que siente un escritor de la mejor forma que sabe hacer, escribir: «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror. Con cada carcajada se escucha el sonido de las cadenas que caen y el estruendo de los muros de las prisiones mentales, deshechos. Por eso al que manda le viene mal que la gente ría libremente.» No tengan miedo y cuiden de sus familias, esa es mi cita recurrente para despedir estos Spaces…hoy, además, les dejo con una de Carl Jung, psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la psicología analítica, simplemente para hacerles pensar: «Ningún árbol puede crecer hasta el cielo a menos que sus raíces lleguen al infierno.» ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados mvaleraes @mmvaleraes Sí a la libertad En mi web, http://mvalera.es, tengo bastante más material con el que me gano miles de "amigos". …. Váitovek @Vaitovekisback ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Los 22 Axiomas más poderosos que por desgracia hemos olvidado https://abajocomoarriba.blogspot.com/2019/06/los-22-axiomas-mas-poderosos-que-por.html Nautilus de Manuel Valera https://mvalera.es/category/columnas/ Corona virus: Computer virus https://x.com/Vaitovekisback/status/1619380439021654018 Operación PCRdemia: Sentencia firme https://x.com/vaitovek/status/1420832122911199243 Campaña por la Reforma Monetaria – Noticias de Suiza https://www.vollgeld-initiative.ch/english/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Madiel Lara - Veintidos https://youtu.be/8jxguAkcl3Y?feature=shared
“En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.”PROVERBIOS 17:17 RVR1960
Con solo 28 años, Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarrica De La Fuente ha conquistado el panorama musical de España con su estilo fresco y sus canciones cargadas de sentimiento. En JELO hemos conocido muchas otras facetas de este cantante que, además, en breve debutará en la pequeña pantalla en una producción dirigida por Los Javis.
Aprende cada día lo que te enseña la biblia para que vivas como debes hacerlo, con un corazón recto que pueda alabar a Dios. (Salmos 119:7)
➡︎ ¿Por qué Google decide mostrar (o esconder) el Local Pack? Las reglas que nadie había contado… hasta ahora.➡︎ Descripción larga: En este episodio, Álvaro Sánchez y Sergio Somoza destripan los factores reales que disparan —o apagan— el Local Pack en una búsqueda. Explican que Google combina tres capas de señal: 1. Intención de la consulta: el buscador detecta si el usuario busca “solución inmediata cerca” (alta urgencia) o “información general” (baja urgencia). Solo en el primer caso activa el Local Pack completo; en el segundo, lo reemplaza por AI Overviews o resultados orgánicos tradicionales. 2. Relevancia semántica de la ficha: ya no importa tanto el ranking SEO puro de la URL que enlazas, sino si esa URL y tu ficha usan el mismo vocabulario que la consulta. Coincidencias exactas en categorías, entidades y términos clave multiplican la probabilidad de aparecer. 3. Señales de “confianza local”: • Enlaces desde webs locales o sectoriales (no la cantidad bruta, sino su proximidad temática y geográfica). • Reseñas creíbles que resuelven objeciones frecuentes (“era escéptico, pero…”) en vez de simples estrellitas. • Comportamiento del usuario: clics, llamadas, peticiones de ruta en los 30 s posteriores a la impresión.Sergio revela que Google mide estos datos con un sistema interno llamad Glue: si demasiados usuarios reformulan la búsqueda tras ver un Local Pack, la próxima vez lo oculta; si la interacción es alta, lo fija y incluso lo sube de posición. Se apunta a la base de la intención de búsqueda local etiquetada antaño como "visit-in-person" para los Raters de Google.Conclusión: para entender bien el SEO local hay que entender el funcionamiento de Google y qué determina la aparición del Local Pack del que sacamos las conversiones.
En el episodio de hoy, Dani nos trae una reflexión súper poderosa sobre la importancia de desligarnos sobre nuestros pensamientos y entender que no somos las historias que nuestra cabeza nos dice.
En el episodio de hoy, Dani nos trae una reflexión súper poderosa sobre la importancia de desligarnos sobre nuestros pensamientos y entender que no somos las historias que nuestra cabeza nos dice.
Entrevista con la divulgadora y periodista, Tati de la Paz
¿Contar calorías te da una sensación de control… pero sigues teniendo atracones?En este episodio, hablamos de esa falsa seguridad que nos ofrece el conteo de calorías y por qué, a pesar de tenerlo todo “bajo control”, muchas personas siguen atrapadas en el ciclo atracón-restricción.Te comparto mi experiencia personal (sí, yo también estuve ahí) y te explico paso a paso cómo dejar de contar calorías sin caer en el pánico. Verás por qué nos cuesta tanto soltar este hábito, qué fases atraviesas al dejarlo y cómo empezar a confiar de nuevo en tu cuerpo.Si estás cansada de ver la comida como números, este episodio es para ti.
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Bieito Rubido los nuevos casos de corrupción del Gobierno y el PSOE. Entrevista a Luca Costantini.
Federico analiza con Rosana Laviada, Paco Rosell y Bieito Rubido los nuevos casos de corrupción del Gobierno y el PSOE. Entrevista a Luca Costantini.
Si tienes un radar interno para detectar errores, esto te interesa. Aquí te explico cómo el patrón invisible del tipo 1 puede estar limitando tu negocio sin que te des cuenta.
Te pueden vetar de Disney de por vida si haces esto!!!
Pepe Baynat, Director De Bolsas y Futuros, analiza la actualidad de los mercados. El experto financiero comienza comentando el sector bancario que según él, “llevaba mucha subida, los tipos de interés empezaron a bajar y parecía que podía haber un agotamiento en la banca y ahora estamos en zona de máximos históricos”, aún así, mantiene un rango lateral bastante amplio que, se puede deber a dos cuestiones, tal y como explica Baynat, “puede tratarse de un movimiento lateral de consolidación para seguir subiendo o puede ser una distribución que estén repartiendo acciones vendiendo”. A la hora de invertir, Baynat destaca a Nike como una empresa atractiva, “ha recogido muy bien sus beneficios, me gusta lo que está haciendo y podría continuar haciéndolo bien” y también pone el ojo en otras compañías que podrían empezar a hacerlo bien de cara al futuro, pero que sin embargo, antes necesitan una confirmación, como es el caso de PharmaMar.
¿Sientes que tu negocio consume tu vida? ¿Trabajas sin parar para darle lo mejor a tu familia, pero a la vez sientes que te estás perdiendo sus mejores momentos? No estás solo. Esa es la gran trampa del emprendedor.En este episodio de Mentes de Hierro, hablamos sin filtros sobre el burnout, la adicción al trabajo y la dificultad para separar la vida personal de la profesional. Analizamos por qué caemos en el ciclo de la productividad tóxica, el sentimiento de culpa al descansar y cómo el ego nos impide delegar.Pero no solo hablamos del problema, te damos las soluciones. Descubre las estrategias prácticas que puedes aplicar desde hoy para poner límites, recuperar tu tiempo y tu salud mental, y hacer que tu negocio trabaje para ti, y no al revés.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 28 DE JUNIOOPRESIÓN: EL TRASFONDO Y EL NACIMIENTO DE MOISÉSSeñor no abandona a sus ovejas heridas y magulladas al poder de Satanás para que las despedace. Está siempre fortaleciendo a los que son suyos cuando están débiles. Libera a los atribulados y tentados del poder del enemigo. El Señor Jesús nunca olvida al alma que pone su confianza en él. Y los que pretenden ser hijos e hijas de Dios deben confiar siempre en Jesús. Hacerlo de otra manera es negar que nos ama (Alza tus ojos, 16 de mayo, p. 148). Aquellas personas que se niegan a avanzar hasta que ven cada paso claramente marcado delante de ellos, nunca lograrán mucho; pero cada hombre que muestra su fe y confianza en Dios sometiéndose voluntariamente a él, soportando la disciplina divina impuesta, se convertirá en un trabajador eficaz para el Dueño de la viña. En sus esfuerzos por prepararse para ser colaboradores de Dios, frecuentemente los hombres se colocan en situaciones que los inhabilitan para ser moldeados y plasmados como el Señor quisiera. De esta forma, como sucedió con Moisés, no se les encuentra la semejanza divina. Al someterse a la disciplina de Dios, Moisés se convirtió en un vaso santificado a través del cual pudo trabajar el Señor. No vaciló en cambiar su camino por el camino del Señor, aunque llevara por senderos extraños, aún no trillados. No se permitió a sí mismo hacer uso de su educación mostrando lo irrazonable de los mandatos de Dios y la imposibilidad de obedecerlos. No; estimó muy poco sus propias habilidades para completar con éxito la gran obra que el Señor le había encomendado. Cuando comenzó su misión de liberar al pueblo de Dios de su esclavitud, daba toda la apariencia de ser una empresa imposible; pero confió en Aquel con quien todo es posible (Fundamentals of Christian Education, p. 344). Dios desea que su pueblo se prepare para la crisis venidera. Esté preparado o no, tendrá que afrontarla; y solamente aquellos que vivan en conformidad con la norma divina, permanecerán firmes en el tiempo de la prueba. Cuando los gobernantes seculares se unan con los ministros de la religión para legislar en asuntos de conciencia, entonces se verá quiénes realmente temen y sirven a Dios. Cuando las tinieblas sean más profundas, la luz de un carácter semejante al de Dios brillará con el máximo fulgor. Cuando fallen todas las demás confianzas, entonces se verá quiénes confían firmemente en Jehová. Y mientras los enemigos de la verdad estén por doquiera, vigilando a los siervos de Dios para mal, Dios velará por ellos para bien. Será para ellos como la sombra de un gran peñasco en tierra desierta (Los hechos de los apóstoles, pp. 344, 345).
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jose Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, ha venido a explicarnos las Carteras Ejemplo y ha destacado la buena acogida que han tenido convirtiéndose en el 52% de la adquisición de nuevos clientes, por un motivo, subrayaba, “hacerlo fácil”. Las Carteras Ejemplo salieron a principios de mayo y desde el primer momento han sido todo un éxito, según IronIA Fintech. Fuerte demanda y aceptación que el experto ha explicado porque permite acercarse a las inversiones al “hacerlo fácil”, con un valor añadido en este caso, al “poder empezar con la confianza que te ofrece una gestora como Blackrock”.
Por el intenso debate que se ha generado en EE.UU. por la adición de flúor a los suministros de agua potable analizamos qué ha ocurrido en los países que tienen programa de fluoración y los que no.
Bat Yam, al sur de Tel Aviv, es un bastión de apoyo a la coalición gobernante de derechas en Israel.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de JunioPalabras que condenan«El hombre bueno, del buen tesoro, del corazón, saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro, saca malas cosas. Más yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado» (Mat. 12: 35-37).Me asombra la facilidad con la que muchos políticos, en lugar de presentar a los ciudadanos un programa convincente, se dedican a insultar y descalificar sus adversarios. Si un político critica con una dureza injustificable las afirmaciones de un destacado experto en política medioambiental, por ejemplo, otro replica acusando al experto de mentir, y redoblando la agresividad que el primero había utilizado para justificarse ante el país, o ante sus presuntos votantes.Si esto es muy grave en el mero ejercicio de la política, cuánto más lo será en la vida pública de un profeso cristiano. En controversias relativas a nuestras convicciones religiosas, o a nuestro estilo de vida, queda fuera de lugar una oratoria ofensiva, altanera o vulgar. Si hay que defender ideas o posiciones, hay que hacerlo exclusivamente con argumentos razonados, utilizando el lenguaje y el tono adecuado, procurando convencer, sin denigrar ni injuriar. Ni siquiera para hacer callar al interlocutor tapándole la boca con un exabrupto.Decía el filósofo Epicteto: «Piensa antes de hablar para asegurarte de que hablas con buena intención. Irse de la lengua es una falta de respeto hacia los demás. Hacerlo a la ligera es una falta de respeto hacia ti mismo»».Jesús es nuestro modelo en todo, incluso en la importancia que daba a la comunicación eficaz. Era «la palabra» de Dios, el logos divino hecho carne (Juan 1: 14). La palabra era muy a menudo el centro de su misión. De ahí el cuidado con el que la envolvía, no solo cuando enseñaba y predicaba, sino en cualquier momento de diálogo, atendiendo a sus interlocutores con paciente escucha activa y amorosa argumentación.Como discípulos suyos, nuestras palabras pueden ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo (Sant. 3: 1-12). Somos conocidos como cristianos, sobre todo, a través de las palabras que pronunciamos. Construimos gran parte de nuestra reputación a través de nuestras palabras. Y aún más, Jesús nos recuerda, en el pasaje escogido para hoy, que por nuestras palabras podemos ser justificados y condenados. Señor, habla hoy por mí. Que mis palabras sean las tuyas, y que nunca me sirva de ellas para condenar u ofender, sino para edificar, animar, bendecir y hacer bien.
Rebanada 61 - No tengo que hacerlo todo hoy
Hoy llegamos a los 3.000 programas subidos a iVoox.com en formato Podcast - Gracias por hacerlo posible ! GUILLERMO NIETO Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música! Guillermo
El exdirector de AS es el periodista español encargado de votar para France Football. Ha explicado en COPE cuál sería su elección si tuviera que hacerlo ahora mismo.
¿Se puede ser mamá y tener un negocio sin morir en el intento?Después de más de 1 década de experiencia, puedo decirte que SÍ, se puede… pero no desde el sacrificio, sino desde la conciencia, los límites y el amor propio.En este episodio te comparto mis 5 claves reales favoritas para equilibrar tu maternidad con tu propósito profesional sin culpa ni agotamiento, respetando tus etapas, tus ciclos (y los de tus hijos e hijas).
¿Quieres ser parte de nuestro equipo de trabajo? Aplicá acá https://marketingsimple.io/equipo/----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
En este episodio de El Negocio del Entretenimiento, Jafet Santiago entrevista al ilusionista puertorriqueño Johnmichael Colón, quien nos comparte cómo sus múltiples fracasos sobre el escenario lo han convertido en un mejor artista y empresario. Una conversación sin filtros sobre la magia, el sacrificio, la resiliencia y lo que significa construir una carrera en el mundo del entretenimiento desde Puerto Rico.Invitado: Johnmichael ColónProductor Ejecutivo: Jafet SantiagoProductorDirector: Leroy E. SantiagoEditor: Alejandro ColónLuces y Cámaras: James LynnUna producción de Sparkof Studios para Sparkof TVwww.sparkof.comDerechos reservados Sparkof Entertainment Group Corp 2025
Emisión del miércoles 28 de mayo de 2025 Este 1 de junio se celebrará en México la elección judicial más importante de nuestra historia moderna. Por primera vez, jueces, magistrados y ministros serán seleccionados mediante voto popular. El gobierno la presenta como una transformación democrática; sus críticos, como un montaje autoritario. ¿Qué pesa más? ¿Participar o abstenerse? "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
El escritor colombiano que hace casi 20 años narró la violencia de su país, enmarañado en una larga guerra civil que, entre miles de personas, le costó la vida en 1987 a su padre, el doctor y defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez ("El olvido que seremos"), cuenta ahora en un relato estremecedor ("Ahora y en la hora") la invasión de Rusia en Ucrania a partir de un hecho vivido en primera persona, cuando cenando en una pizzería en la ciudad de Kramatorsk, un misil ruso reventó el restaurante, cobrándose la vida de trece personas, entre ellas la de su colega la escritora local Victoria Amélina, quien ocupaba en la mesa el asiento que él había abandonado minutos antes de la explosión, al cambiarse de silla porque no oía bien a uno de los interlocutores de la cena.
El escritor colombiano que hace casi 20 años narró la violencia de su país, enmarañado en una larga guerra civil que, entre miles de personas, le costó la vida en 1987 a su padre, el doctor y defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez ("El olvido que seremos"), cuenta ahora en un relato estremecedor ("Ahora y en la hora") la invasión de Rusia en Ucrania a partir de un hecho vivido en primera persona, cuando cenando en una pizzería en la ciudad de Kramatorsk, un misil ruso reventó el restaurante, cobrándose la vida de trece personas, entre ellas la de su colega la escritora local Victoria Amélina, quien ocupaba en la mesa el asiento que él había abandonado minutos antes de la explosión, al cambiarse de silla porque no oía bien a uno de los interlocutores de la cena.
El precandidato presidencial dice que es capaz de negociar con los ‘diablos' en el Congreso para conseguir que se aprueben sus reformas.
rubadb es un contenedor #docker con el que crear #backup y copias de seguridad de bases de datos y volumenes docker de forma sencilla y programadaMe aterra la posibilidad de encontrarme un día con la desagradable sorpresa de haber perdido toda la información que tengo en atareao.es. Esto me ha llevado a buscar distintas soluciones para intetar evitar que esto se vuelva una realidad, y como ya te puedes imaginar, una de las estrategias que he implementado ha sido el uso de backups o copias de seguridad. Inicialmente la solución recaía en el proveedor del hosting, sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha ido cambiando, pasando, al principio por soluciones mas manuales, para convertirse en procesos automáticos conforme he ido adquiriendo los suficientes conocimientos para hacerlo.Más información y enlaces en las notas del episodio
Joan Contreras, Comunicación, Psicología y Crecimiento Personal.
Solamente un pequeño truco para afrontar la vida para esas personas que nos tomamos todo tan a pecho y queremos que todo salga perfecto. Antes de empezar dite a ti mismo/a: "Voy a hacerlo un poquito mal".
Aprende a transformar el pánico en estrategia y la reacción en proactividad. Este episodio te invita a dejar de ser un bombero “apaga fuegos” de tu vida y convertirte en el arquitecto de un imperio personal que no solo resiste el tiempo, sino que florece con él.Support the show
Si últimamente sientes que tu cuerpo ya no responde como antes, que te cuesta más hacer lo mismo de siempre o que simplemente tu forma física va cayendo en picado, no estás solo. A muchas personas les pasa. Y cuando ... LEER MÁS »
Acostumbradas y acostumbrados a que todo se mide, se califica, se mejora, de esa misma manera nos relacionamos con nuestra propia práctica. Curiosamente, para "mejorar" nuestra práctica, no hace falta hacer mucho. En este episodio, exploro como aprender a soltar esta mente que quiere mejorar y hacer mejor todo y aprender a solamente a estar. Si te interesa soltar y solo estar por varias horas, te comparto la información de mi propio retiro de mindfulness.
Se nos olvida que nuestras tareas pueden ser un acto de adoración. Entonces, ¿qué hacer cuando nos enfrentemos a la falta de ganas de levantarnos y actuar?
En este nuevo episodio de Hazlo en Grande, entrevisté a Ximena la creadora de La Vocadería el primer restaurante bar de aguacate en Colombia
La maternidad es una de las labores más hermosas y naturales de nuestra especie; sin embargo, con la vida cada vez más individual que vivimos, se hace cada vez más insostenible y solitaria. En este episodio te comparto algunas reflexiones alrededor del maternar que te pueden ayudar a estar presente sin perderte en ella. ¡Espero te inspire!
En esta nueva edición de 'El Sanedrín' en 'El Larguero', Antonio Romero, Julio Pulido, Javier Herráez, Jordi Martí, Miguel Ángel Chazarri e Iturralde González analizan, junto a Manu Carreño, algunas de las claves de la semana europea del FC Barcelona así como la última hora sobre el futuro de Ancelotti en el Real Madrid.
En esta nueva edición de 'El Sanedrín' en 'El Larguero', Antonio Romero, Julio Pulido, Javier Herráez, Jordi Martí, Miguel Ángel Chazarri e Iturralde González analizan, junto a Manu Carreño, algunas de las claves de la semana europea del FC Barcelona así como la última hora sobre el futuro de Ancelotti en el Real Madrid.
En Fuera de Juego, la mesa califica evalúa el desempeño de las principales figuras del Real Madrid en la Final de la Copa del Rey que perdió ante el Barcelona, incluido el de Carlo Ancelotti y la discusión se centra en la posible, y para algunos inminente, salida del técnico italiano y el señalamiento de que si el club Merengue planea cesarlo, debe hacerlo cuanto antes para tener tiempo de prepararse para el Mundial de Clubes. Por otro lado, la mesa habla de la cada vez más fuerte posibilidad de que el Barcelona gane el triplete tras ganar la copa de Su Majestad y se señalan las razones por las que un triplete en 2025 sería más valioso que cualquiera ganado en la época de Lionel Messi. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio de Despertando Podcast, hablamos sobre el perfeccionismo, cómo puede llegar a frenarnos y cómo podemos salir de este ciclo. Te acompañamos a empezar este día apreciando todo lo que has logrado y a celebrar cada paso que estás dando.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo el perfeccionismo te puede frenar y qué hacer al respecto.Por qué la perfección no existe y cómo puedes abrazar tu proceso.Aprender a liberarte del miedo al fracaso y avanzar con confianza.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales: