POPULARITY
Categories
https://triunfacontulibro.com/Hay entrevistas que te reconcilian con el porqué de escribir. La de hoy es una de esas. Estela Moreno Bermúdez tomó una experiencia dura y la convirtió en Pepuka, un proyecto que ayuda a los niños a poner nombre a lo que sienten y a los docentes a identificar lo que a veces ocurre en casa… para poder actuar. En la conversación no hablamos de épicas, sino de decisiones terrenales que cualquiera puede tomar si quiere contar su historia para ayudar y lograr que llegue a muchas manos. ¿Cómo eliges el formato sin edulcorar ni asustar? ¿Qué pasa después de la lectura para que los niños se atrevan a hablar? ¿Cómo se gana la confianza de un claustro que no te conoce? Y la pregunta que todos pensamos en secreto: ¿cómo haces que ese libro circule de verdad? Lo que te llevas al escuchar (sin destripes) El enfoque que convierte un testimonio en un libro que acompaña. Por qué el cuento funciona a distintas edades sin perder profundidad. El “después del libro”: un taller–debate que abre conversaciones necesarias. Pistas para que los peques sepan a quién contarle lo que les pasa. Claves para que los docentes reconozcan señales y activen ayuda. Cómo empezar pequeño (tu cole, tu barrio) y multiplicar el boca-oreja. La combinación que da alcance y control a la vez: KDP + tirada propia. Cuándo crear materiales de apoyo para que los centros adopten tu libro. Un lanzamiento sin humo: comunicar antes de publicar. “Las historias dan las palabras que a veces nos faltan.” — Estela Si llevas tiempo dándole vueltas a tu libro —y te frena el pudor, el tiempo o el “¿y quién me va a leer?”— esta charla es para ti. No necesitas un altavoz gigante: necesitas personas reales escuchando, preguntando y recomendando. Y eso se construye con empatía, método y constancia. Al final del episodio tendrás claro por dónde empezar hoy: cómo encarar tu historia sin caer en el dramatismo, qué formato escoger, con quién hablar primero y qué ofrecer para que tu libro no se quede en la estantería. Lo demás llega solo: cuando una historia sirve, circula. Escucha la entrevista completa con Estela Moreno Bermúdez y descubre el cómo paso a paso. (Enlace al podcast)
En este episodio grabado en vivo desde el Boricua Emprende Fest 2025, me siento nuevamente con Carlos Goyco, fundador de Libros787 y creador de la nueva plataforma Booksell.Carlos me cuenta sobre sus primeros intentos fallidos en el mundo del emprendimiento, el impacto que tuvo el Huracán María en el nacimiento de Libros787, cómo la pandemia los impulsó a un crecimiento inesperado y cómo Libros787 se consolidado como la librería online líder de Puerto Rico, sirviendo a más de 100,000 clientes.También hablamos sobre Booksell, la nueva plataforma de dropshipping para librerías, cómo se ha convertido en una herramienta clave para emprendedores del mundo editorial y por qué la autenticidad en el contenido sigue siendo su mayor estrategia de crecimiento.Tres "takeaways" de este episodio:1. "Una cosa es escribir y otra cosa es vender libros. Yo no soy un lector empedernido, pero soy bueno vendiendo libros y construyendo negocios."2. "Tú puedes ver ventas y pensar que el negocio está bien, pero si no sabes lo que se está yendo, poco a poco se te va comiendo el negocio."3. “Uno tiene que hacer el esfuerzo de rodearse de gente que te aporte valor, no que te lo quiten."Sigue a Carlos en LinkedIn.Sigue a Libros787:Instagram | Página webSigue a Booksell:Instagram | Página webNo olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Con BigBlue podrás automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce. Escribe a ecosistemaecommerce@bigblue.io y aprovecha ahora su promoción Black Friday con el 100% de los costes de implementación cubiertos, onboarding de 1 semana y viaje pagado para visitar sus instalaciones.Miele es una compañía de 125 años de historia, que ha soportado el paso del tiempo ampliando su gama de productos y convirtiéndose en una de las marcas premium de un sector harto complicado como sucede en el gran electrodoméstico. Vender frigoríficos de 9.000 euros y gestionar eventos o talleres de cocina puede parece dispar pero está íntimamente relacionado para poder dar valor a la comunidad de múltiples maneras. Para conocer cómo se opera desde dentro esta gran marca en el canal online, contamos con el director en España que se encuentra a los mandos de esta vertical de negocio, Luis Aguado, Head of Ecommerce & CRM de Miele. Hoy hablamos de:- Fidelizar a clientes con consumibles para lavadoras y con cursos de cocina para la comunidad.- Llamar al cliente después de cada compra para confirmar datos y reducir las devoluciones.- Centralizar todo el hub tecnológico mundial desde su centro operativo de Amsterdam.- Manejar una convivencia entre el ecommerce y sus tiendas físicas propias para complementarse.- Trasladar el crédito de la marca en online para justificar el valor y el precio en ecommerce con automatismos.Y muchas otras cosas que te cuento en este episodio.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
Vitaminas para TUS VENTAS!! 5 minutos de información que te ayudarán a seguir adelante en tu negocio!!
Mi sistema de Contenido en Notion
Vender um infoproduto não exige autoridade e audiência, mas sim um vasto conhecimento/ habilidade em algo e um público disposto a aprender e comprar.Se amedrontar com a autoridade dos concorrentes só vai te travar. Escute o episódio até o final e veja a melhor estratégia para aumentar o faturamento do seu negócio digital.Conheça o VTSD:http://vtsd.com.br/ep354-ladeira-pv-vtsdMe siga no Instagram:https://bit.ly/Insta-Leandro-LadeiraConheça o canal principal:https://bit.ly/Canal-Metodo-VTSDOuça nosso podcast:https://bit.ly/Podcast-do-Ladeira-no-Spotify
No episódio desta semana falamos férias, vender cenas no OLX, ver TV em restaurantes e muito mais.
¿Sientes que estrenar coche es una misión imposible? ¿Miras los precios y piensas que el mundo se ha vuelto loco? No estás solo, es la queja número uno de los futuros compradores. Pero… ¿y si te digo que los coches no son más caros ahora que antes? Al menos, no todos. Te vamos a contar la verdad con todo detalle, con muchos datos, te vamos a sorprender… y te doy un adelanto: Los SUV y los eléctricos tienen mucho que ver en todo esto. En este podcast NO vamos a dar opiniones, vamos a “tirar” de calculadora y te vamos a dar datos, muchos datos. Para ser justos, vamos a adecuar los precios del pasado con la inflación para hablar en el mismo idioma para responder no a una, sino a tres preguntas: ¿Son más caros los coches ahora? ¿Cuánto más caros? ¿Qué recibimos a cambio de nuestro dinero? Nos vamos a 2005. El rey de los compactos, es el VW Golf y el “básico” de la época, el 1.6 FSI Trendline, costaba unos 20.000 €. Aplicando la inflación esos 20.000 € serían hoy 30.510 €. ¿Sabes cuánto cuesta el Golf equivalente de hoy? 31.070 €. ¡La diferencia es de apenas 560 euros! Y El de ahora viene de serie con frenada de emergencia, asistente de carril, control de crucero adaptativo, faros LED, infoentretenimiento... muchas más cosas. Factor SUV: El punto de inflexión. Esa estabilidad de precios que vivimos en los primeros “dosmiles” tenía los días contados. Y hay un culpable principal de romper ese equilibrio: Los SUV. Los coches tipo SUV han sustituido al familiar de toda la vida, pero… el cambio, os lo anticipo, no ha sido gratis. Y la comparación es demoledora. Os pongo un ejemplo del “efecto SUV” En Toyota tenemos el Corolla Touring Sports, un coche ranchera, bien equipado, híbrido con etiqueta “eco” y perfecto para cualquier familia. Su precio arranca en 27.450€. El Corolla Cross, un supuesto equivalente SUV del Corolla, sube a 37.999€. ¡Más de 10.000€ de diferencia! Pero, seguramente, uno de los coches más deseados y vendidos a particulares de la marca japonesa sea el RAV4 que se va a los 41.500€ en su versión inicial… No solo pagas más por un SUV en la compra. No puedo evitar dar este dato… De los tres Toyota ¿Cuál creéis que tiene el maletero más grande? ¿Y el mejor consumo? Pues sí, el Corolla Touring Sports. Y por otro, de una industria encantada con vender coches más caros, con más mantenimiento y que, con la excusa de dar al cliente lo que quiere, se ha olvidado de fabricar modelos más racionales y asequibles. Sí, los SUV cambiaron las reglas. Pero lo que está pasando desde 2020 ha sido una tormenta perfecta que ha disparado los precios de verdad. ¿Los motivos? La Crisis de los Microchips post covid: Las marcas prefirieron fabricar solo los modelos más caros. Fue un momento difícil, pero lo cierto es que muchas marcas dispararon su rentabilidad y descubrieron un camino a seguir interesante. Vender menos, pero más caro y con más margen. Más Normativas: La UE exige coches cada vez más seguros y limpios, y eso tiene un coste. La Electrificación: La inversión millonaria para desarrollar coches eléctricos e híbridos ¿quién crees tú que la paga? De una manera u otra, el comprado final. El "Factor 2035": En lo que respecta a electrificación y normativa europea hay un factor psicológico maldito, un año 2035. Y es que, como os decía al principio, hay coches que, ajustando la inflación y teniendo en cuenta la subida de los salarios, podríamos decir que no han subido tanto su precio… Pero son gasolina o diésel. Y a día de hoy, hay gente que ha dado por hecho que comprar un coche de combustión es una mala decisión, pegarse un tiro en el pie… Toda esta tormenta ha provocado el verdadero drama del mercado actual: la práctica desaparición del coche pequeño y asequible. El coche que para muchos era la puerta de entrada a la movilidad, lo que en su momento consiguieron coches como el Seat 600, están en peligro de extinción. Y no me quiero olvidar de otra aspecto que ha cambiado y mucho: La propia forma de vender coches. Ya casi nadie pregunta “¿cuánto cuesta?” sino “¿cuánto pago al mes?” Los planes flexibles, la financiación diferida tipo “Select” de BMW, el leasing, el renting a particulares y otras fórmulas de financiación hacen que la gente siga accediendo a coches nuevos, pero muchas veces sin tener claro cuál es el precio final que pagarán. De hecho, os confieso que lo más difícil de hacer este vídeo ha sido dar con el PVP recomendado y real de muchos modelos… En algunos casos es casi imposible. Parece que a las marcas no les interesa y prefieren decirte “desde 150 euros al mes” mientras esconden la entrada y esconden aun más la cuota final. A la respuesta a la pregunta ¿son los coches más caros ahora? No es un SÍ rotundo, sino un SÍ con matices. Es cierto que en los últimos cinco años, la subida de precios ha sido muy superior a la inflación.
De tener un taller en Venezuela a construir una de las marcas más auténticas de Latinoamérica. Rosi Degwitz creó Cuadro con propósito, estética y comunidad… pero el camino no fue tan bonito como el feed.Hablamos sin filtro sobre marketing, burnout, decisiones que duelen, vender lo que no te gusta, y lo que nadie cuenta de emprender con valores en un país que no te lo pone fácil.¿Se puede crecer sin perder el alma de tu marca? Lo sabrás al final del episodio.➡️Sigue a Rosana: http://instagram.com/rosidegwitz➡️Escucha su podcast: https://www.youtube.com/@rosidegwitz⏰ Minutos 0:00 Intro1:56 La filosofía de Cuadro3:50 El poder de la personalización4:33 Emprender en Venezuela5:45 ¿Marca con pasión o marca comercial?7:42 Inspiración de Cuadro8:10 ¿Cuándo Cuadro se hizo moda?10:50 Necesidades propias como modelo de negocio11:39 Convertirse en empresaria14:39 Cargos vitales para crecer17:44 Estrategia de comunidad de Cuadro21:49 Rentabilidad de la personalización24:02 El producto más vendidos e Cuadro26:00 La nostalgia como marca27:30 Plan de expansión de Cuadro29:50 IA para empresas34:20 De empresaria a creadora
Endnu tre episoder af Alien: Earth TV-serien er kørt over skærmen, men er det en god ting? Har serien fået løs de problemer den havde i de første 2 episoder? Er et tydeligt overordnet mål ved at komme i fokus? Vender besætningen fra rumskibet USCSS Maginot tilbage? Og hvad fanden i helvede er det dér monster, der kravler ind i folks hoveder og overtager deres ene øje?! https://www.ikassenshow.dk/2025/09/i-kassen-1193-alien-earth-episode-3-5.html
Marco Damgaard var leder af Tingbjerg Skole i Husum i udkanten af København, da miraklet en dag var en realitet. Udviklingen var vendt. Skolen med det dårlige ry, det faldende elevtal og de mange udfordringer, som havde med integration at gøre, var en succes. Nærområdets ressourcestærke unge valgte skolen til og den plagede bydel røget af regeringens ghettoliste. Nu har Marco Damgaard, der siden januar i år har været socialdemokratisk borgmester i Herlev, skrevet bogen ’Miraklet i Tingbjerg’ om hvad det var vendte udviklingen og så landets ministre stolt viser Tingbjerg frem til udenlandske besøgende som eksempel på, hvad en målrettet indsats for at bryde de dårlige cirkler, kan formå. Den taler han om med Jes Stein Pedersen i ugens Bogfolk.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Você é um bom vendedor?Odeia vendas?Pense bem...Oie!
Descubre cómo poder automatizar y externalizar toda la logística y el fulfillment de tu ecommerce, ya sea que factures 100.000 euros o cientos de millones y poder hacerlo en apenas semanas haciendo clic aquí.Hoy viernes para el Ep 421 traemos productos … Er*ticosHoy tenemos un 2x1, porque charlamos de venta online de productos er*ticos y de Marketplace de Mascotas con Aida Oca, de Bijoux Indiscrets y de Inpetto.Porque vender online productos de bienestar íntimo y girar después a productos para mascotas supone estrujarse un poco más la cabeza por el tema de las regulaciones que hay por países o por los propios canales donde inyectas publicidad para captar usuarios. Y eso que es un mercado en auge, puesto que el sector de los productos de bienestar íntimo se valoró mundialmente en 25.000 millones de dólares con una estimación de crecimiento anual del 7% hasta 2032. Para conocer cómo se gestiona un ecommerce de estos nichos de mercado he invitado a Aida Oca.En este episodio te cuento sobre:- Productos top que han evolucionado y que ahora son estrellas dentro del mercado de bienestar íntimo.- Trabajar en canales propios para poder sortear las restricciones que te encuentras en las grandes plataformas publicitarias.- Utilizar influencers para hacer desarrollo de marca.- Limitaciones que te impone Amazon por ser un cliente pequeño respecto a otros mayores- Internacionalizar y conocer las regulaciones por países para la venta de productos de bienestar íntimo.- Las particularidades de los compradores alemanes en un Marketplace germano de nicho como Inpetto. Y muchas otras cosas que descubrirás en esta charla Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
Si tuvieras que escoger entre whatsapp e email para vender en 2026. ¿Cuál crees que será la mejor herramienta para tu negocio?Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Em um mesmo cenário, tem lojas com dificuldades e lojas crescendo. Saiba quais as principais estratégias para alavancar as vendas. Conteúdo prático, dinâmico e para você aplicar de imediato.Confira o Episódio 07 do Podcast Falando de Loja.✅ Inscreva-se no canal e ative as notificações para não perder os próximos episódios!
En un reciente dictamen judicial, se determinó que Google no estará obligado a deshacerse de su navegador Chrome ni de su sistema operativo Android. El juez del distrito de Washington, Amhid Meta, resolvió que la compañía no debe vender estos negocios. Sin embargo, Meta estableció que Google deberá compartir ciertos datos con empresas específicas, una medida que el Gobierno y el Departamento de Justicia consideran insuficiente. Gail Slater, fiscal general adjunta, expresó en su perfil de X que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos están evaluando las siguientes acciones a tomar, dado que exigían la venta de ambos negocios y un acceso completo a los datos de la empresa. El juez Meta defendió su fallo argumentando que es necesario actuar con “prudencia”. “Se le pide al tribunal que haga predicciones sobre el futuro, algo que no es exactamente la fortaleza de un juez”, señaló. En junio, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, se mostró optimista en una entrevista con Bloomberg, destacando que “las personas eligen libremente Google como su motor de búsqueda”. Aunque este fallo parece un triunfo para la tecnológica, Google planea apelar la decisión, lo que podría retrasar su implementación definitiva durante años, incluso llegando hasta la Corte Suprema. Por ahora, Google deberá cumplir con las disposiciones del juez Meta. La compañía advierte que estas medidas podrían impactar la “privacidad de los usuarios”. Aunque el veredicto fomenta una mayor competencia en el sector, los competidores de Google pierden la posibilidad de adquirir su navegador. En mayo, Pichai abordó las acusaciones de monopolio en una entrevista con The Verge, defendiendo la posición de su empresa. Recientemente, la startup de inteligencia artificial Perplexity AI ofreció 34.500 millones de dólares por Chrome, una cifra inferior a su valor real, esperando un fallo desfavorable para Google. De haberse concretado, Perplexity habría obtenido un navegador que, según Kinsta, concentra el 77% de los usuarios globales y que, a través de su herramienta Search, generó más de 100.000 millones de dólares en ingresos este año.
En este episodio de EmprendeBroders, conversamos con Anthoni Montalván, creador de Tr4iner, sobre su increíble camino: de vender libros en la calle y luchar contra la falta de recursos, hasta construir una de las marcas fitness más grandes del país. Una charla llena de aprendizajes, visión de negocio, disciplina y esas historias que motivan a nunca rendirse.
Refutamos todos los argumentos dio Jerry Jones - dueño de Dallas Cowboys - para vender al defensivo estrella Micah Parsons.=============
Se você quer começar a faturar em dólar e usar uma rede social que é um oceano azul, este episódio é pra você!Pela terceira vez no Kiwicast, recebemos Duda Serenine, referência nacional quando o assunto é vendas através do Pinterest.Conhecida como rainha da plataforma, ela compartilha neste episódio como criou um negócio lucrativo vendendo em dólar no Pinterest, o passo a passo para quem quer começar a vender através da plataforma e estratégias de conteúdo para faturar sem precisar aparecer.-------------------O que você vai aprender:Por que escolher o Pinterest para começar a vender no digitalAs vantagens de vender para outros paísesComo funciona o funil de vendas no PinterestO que precisa estruturar para começar a vender na plataformaFormatos de criativos que funcionam nos anúncios do PinterestFerramentas para usar na produção de criativosE muito mais!Aprenda com quem vive o marketing digital na prática. Dá o play e depois comenta aqui: qual foi o melhor insight que você tirou deste episódio?Nosso Instagram é @Kiwify
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Alguna vez te has preguntado qué tienen en común un actor y un vendedor de éxito? En este episodio, charlo con Vicente Galarza: actor, bajista, locutor y, ahora, apasionado del emprendimiento en el mundo de la salud. Una charla honesta y llena de experiencias sobre cómo las habilidades actorales pueden potenciar la venta, las ventajas de escuchar de verdad al cliente, y la importancia de la ética y la autenticidad en los negocios. Vicente comparte anécdotas de su paso por la televisión, la radio, y cómo “emprender” no siempre es un camino planeado, sino muchas veces el resultado de grandes retos personales. En este episodio descubrirás: ✅ ¿De verdad los grandes vendedores son grandes “actores”? ✅ Qué papel juega la ética a la hora de vender, especialmente en el sector salud ✅ Cómo la curiosidad, la formación continua y el aprendizaje diario marcan la diferencia ✅ La importancia de encontrar socios y clientes que compartan tus valores (¡y tu sentido del humor!) ✅ Secretos de productividad, foco y cómo equilibrar múltiples proyectos siendo creativo Además, Vicente y yo compartimos rutinas, manías y atajos para hacer más en menos tiempo, sin perder el norte ni la sonrisa. Una conversación inspiradora, cercana y repleta de consejos prácticos, tanto si te dedicas a las ventas como si estás en plena reinvención profesional. 🎧 ¡Dale al play y descubre si actuar y vender están más cerca de lo que imaginas! 🔗 Conecta con Vicente Galarza en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vicente-galarza-969ba1104/
Alguna vez te has preguntado qué tienen en común un actor y un vendedor de éxito? En este episodio, charlo con Vicente Galarza: actor, bajista, locutor y, ahora, apasionado del emprendimiento en el mundo de la salud. Una charla honesta y llena de experiencias sobre cómo las habilidades actorales pueden potenciar la venta, las ventajas de escuchar de verdad al cliente, y la importancia de la ética y la autenticidad en los negocios. Vicente comparte anécdotas de su paso por la televisión, la radio, y cómo “emprender” no siempre es un camino planeado, sino muchas veces el resultado de grandes retos personales. En este episodio descubrirás: ✅ ¿De verdad los grandes vendedores son grandes “actores”? ✅ Qué papel juega la ética a la hora de vender, especialmente en el sector salud ✅ Cómo la curiosidad, la formación continua y el aprendizaje diario marcan la diferencia ✅ La importancia de encontrar socios y clientes que compartan tus valores (¡y tu sentido del humor!) ✅ Secretos de productividad, foco y cómo equilibrar múltiples proyectos siendo creativo Además, Vicente y yo compartimos rutinas, manías y atajos para hacer más en menos tiempo, sin perder el norte ni la sonrisa. Una conversación inspiradora, cercana y repleta de consejos prácticos, tanto si te dedicas a las ventas como si estás en plena reinvención profesional. ¡Dale al play y descubre si actuar y vender están más cerca de lo que imaginas! Conecta con Vicente Galarza en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vicente-galarza-969ba1104/
Conheça a carteira IA Cash: https://emprc.us/mG01RJ No episódio #105 do Empiricus PodCa$t, nossos analistas discutem os principais temas que estão mexendo com o mercado financeiro e com os investimentos no Brasil e no mundo.A Nvidia divulgou resultados acima das expectativas e surpreendeu o mercado com números robustos em receita e lucro. No entanto, de forma paradoxal, em vez de acalmar, o balanço acabou aumentando a ansiedade dos investidores. Afinal, vale comprar ou vender ações da Nvidia agora? E como esse movimento impacta outras empresas de tecnologia e o futuro do setor?Além disso, analisamos o cenário global com o dólar enfraquecido, a expectativa de corte de juros nos EUA, os novos ruídos no Fed após a demissão de Lisa Cook e as implicações para os mercados emergentes.No quadro Compra ou Vende, discutimos as oportunidades e riscos em Alibaba (BABA), Rede D'Or e o próprio Ibovespa, incluindo insights exclusivos do relatório especial.E, como sempre, encerramos com a tradicional dica cultural da semana, trazendo recomendações além do universo dos investimentos.
Um episódio meio Black Mirror: falo sobre clones, robôs humanoides e o fetiche de ser “servido”, a possibilidade de vender nossas memórias e mais! Venha nesse surto comigo. -
Vender es mucho más que ofrecer un producto. Es comprender al cliente, conectar con él y construir confianza a lo largo de todo el proceso. De esto sabe bien Andrés Botero, entrenador y consultor de ventas, quien ha formado a más de 100.000 personas en habilidades comerciales y hoy comparte con nosotros las claves para encontrar a esos clientes que realmente quieren comprar. Para Andrés, todo comienza con el propio vendedor. La seguridad y la confianza son contagiosas, y si alguien no cree en lo que ofrece, difícilmente podrá transmitir valor. Como él mismo lo explica: “La principal habilidad de un vendedor es creer en sí mismo. Porque si no crees en lo que estás vendiendo va a ser muy difícil vendérselo a los clientes”. Pero no se trata solo de tener convicción, sino de saber escuchar y hacer las preguntas correctas. Botero insiste en que los clientes no siempre expresan de manera directa lo que buscan, y es el trabajo del vendedor descubrir esas necesidades ocultas. “El mejor vendedor es quien pregunta lo correcto para entender qué es lo que necesita el cliente. (…) Entonces tienes que saber conectar con el cliente”, afirma. Ahora bien, conectar no significa que no haya objeciones en el camino. Por eso, Andrés destaca la importancia de entrenarse en el manejo de estas situaciones. No verlas como barreras, sino como oportunidades de mostrar seguridad y creatividad. “La mayoría de las objeciones son creadas por el mismo vendedor. Debemos ser más creativos y tener una práctica constante para enfrentarlas”, advierte. Esa práctica requiere disciplina y una mentalidad de entrenamiento continuo. Para Botero, vender es un oficio que se construye todos los días: “Otra habilidad importante que debe tener un vendedor es la disciplina y capacidad que tenga de entrenarse. Sino no va a pasar absolutamente nada”. También juega un papel fundamental la inteligencia emocional. Entender qué mueve a los clientes, sus miedos, sus deseos y qué placer buscan obtener al comprar, es parte de la preparación que diferencia a un vendedor promedio de uno extraordinario. “Si yo no logro entender cuáles son los miedos y qué genera placer en mis clientes va a ser muy difícil”, subraya nuestro invitado. Y todo este proceso no se reduce a empujar una venta, sino a guiar al cliente de manera natural hacia el cierre. Para Andrés, vender no es presionar, sino acompañar. “El cierre no es un momento específico de la venta, sino un resultado de todo lo que hiciste antes”, concluye, recordando que cuando el proceso está bien trabajado, son los mismos clientes quienes terminan tomando la decisión de comprar. Sitio web: andresbotero.com.co Instagram: @andresboteroho Youtube: @AndresBoteroHo TikTok: @andresboteroho
A Polícia Federal, nesta terça-feira (26), rastreou e acabou com um esquema de criptomoedas que roubou R$ 14 milhões. E tem mais! Apple confirma evento para lançar iPhone 17; WhatsApp pode ganhar correio de voz para chamadas perdidas; China interrompe acesso à internet global por mais de 1 hora após uma falha e estudo revela que brasileiros vão comprar GTA 6 no lançamento mesmo que seja caro. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •Seu próximo setup gamer te espera no MÊS GAMER DA ACER!
Episodio #185 Cómo lograr más dinero, más libertad y menos desgaste, sin perder tu propósito.Link Categorías: https://www.kjfperformance.com/podcast-equipandotumochilaempresarial. En esta nueva temporada nos enfocaremos arpender juntos : Vender estratégicamente y sin desgaste: crea propuestas que reflejen el verdadero valor de tu negocio.Organizar tus finanzas para crecer con tranquilidad: aumenta ingresos, controla gastos y establece márgenes rentables.Mantener enfoque y claridad incluso en tiempos de caos: herramientas prácticas para decisiones rápidas y seguras.Entrevitas para impulsarte con historias reales: descubre cómo otros empresarios transformaron su negocio y alcanzaron sus metas.Dale play ahora y seguimos esta conversación:-KeilaAdquiere mi libro nuevo:⤵Adquiere tu ejemplar Aquíhttps://desafioelegido.com/Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
Vender no es perseguir personas.Es hacer que tus potenciales clientes quieran avanzar por un camino lógico, paso a paso…Como si jugaran un LUDO donde tú marcas las casillas.
Carl Stevens
Tu comunicación y tus contenidos pueden parecer profesionales, pero si cometen los errores que vamos a ver hoy, no venden una mierda. Hoy, viernes 22 de agosto de 2025, episodio 1835, hacemos la autopsia de un caso real para que descubras si tu propia comunicación está espantando a tus mejores clientes.
Audio, spa_t_norav_2025-08-22_lesson_rb-1984-14-le-olam-imkor_n1_p3. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Quieres aprender a vender cualquier cosa y conseguir clientes de manera efectiva?
Pero antes, si tienes un hijo o una hija entre 8 y 14 años, esto te interesa: ¿Sabes qué hace tu hijo cuando usa Internet?¿Está usando la inteligencia artificial de la manera adecuada? Hemos lanzado TEKDI KIDS con el primer curso online para que padres y madres con hijos de 8 a 14 años puedan aprender junto a sus hijos de inteligencia artificial, de forma segura, divertida y útil para su vida escolar. Entra en el enlace que tienes en la descripción y descubre toda la información para hacer crecer a tus hijos en la era digital. ->https://landing.tekdi.education/tekdi-kids.html
Vender pro consumidor final é uma coisa. Vender pra outras empresas é outra completamente diferente.O jogo muda — muda a margem, muda o jeito de negociar, muda o ciclo de venda e muda o tipo de relacionamento que você precisa construir.No episódio de hoje, vamos falar das diferenças entre atuar no B2C e no B2B dentro do mercado de alimentação. Quais são as vantagens, os desafios e o que ninguém te conta sobre esse modelo.E pra isso, nossa fada do doce Carole Crema
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Um canil que anuncia a venda de filhotes de cachorros nas redes sociais está sendo investigado por receber o pagamento e não entregar os animais. Pelo menos 60 pessoas teriam caído no golpe, na Bahia. Segundo as vítimas, o canil cobra até R$ 5 mil por cada filhote. E ainda: Trem bate contra caminhão que carregava gás natural no Rio de Janeiro.
¿Publicás todos los días en Instagram pero no vendés un pomo? El problema es que estás haciendo lo que hace todo el mundo: intentar vender antes de tiempo. Hoy, lunes 18 de agosto de 2025, episodio 1831, te traigo un plan bien sencillo de 3 pasos para que empieces a hacerlo bien y tengas resultados.
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano nos invita a reflexionar sobre tres decisiones que pueden cambiar por completo tu futuro: cómo reaccionas ante lo que te pasa, las acciones que tomas hoy y cómo decides sentirte. Pero eso es solo el calentamiento. También nos adentramos en el fascinante mundo de las ventas con un invitado que rompe récords como si fueran piñatas, Carlos Fernández, experto en neuroventas y creador de la metodología REI 8X. Prepárate para descubrir cómo detectar a una persona verdaderamente sincera, en los negocios, en el amor y en la vida y cómo vender desde tu esencia con empatía, usando tus sentidos y palabras que seducen al cerebro.
Crecer sin Inversionistas, parece imposible, pero en este capítulo de Boss Tank: Ser tu Propio Jefe, te comparto 4 consejos prácticos para crecer sin inyección de capital.Descubre: Cómo reinvertir tu flujo de caja con criterioVender más mediante colaboraciones inteligentesBajar costos operativos sin sacrificar calidadCómo una tienda móvil puede acelerar el aprendizaje y reducir riesgo al explorar nuevas ciudades, ferias y canales.Este episodio es patrocinado por Buses y Camiones Chevrolet, que amplían su portafolio pensando en los emprendedores. Presentan un camión diseñado para impulsar la movilidad y servir como una verdadera herramienta de expansión para negocios en crecimiento. Una solución que funciona, al mismo tiempo, como plataforma de ventas sin necesidad de invertir en un punto de venta físico y sin arriesgar capital.
Esse é nosso novo quadro, focado em conversar com executivos de grandes empresas. Nesse segundo episódio, recebemos Diego Barreto, que é o CEO do Ifood.
En este episodio de Real Estate Talks, exploramos el camino que transforma una idea en un negocio inmobiliario exitoso. Nuestro amigo Rodrigo Barbonetti, comparte estrategias para invertir de manera inteligente, estructurar tu portafolio y tomar decisiones que maximizan tus oportunidades en el mercado de Texas. Desde los primeros pasos hasta manejar múltiples propiedades, aquí encontrarás consejos prácticos y lecciones valiosas para avanzar con confianza.
12 Ago. 25 - BPAC11 +13% e Sabesp +10%Olá, sejam bem-vindo a mais um Fechamento de Mercado, comigo Flávio Conde e Ricardo Afonso, hoje é 3a. feira, dia 12 de agosto, o programa de hoje é dedicado aos investidores que assistiram o Mata-Mata de BB Seguridade – Comprar ou Vender? Vc não assistiu ainda? Assista agoraIbovespa forte alta de +1,69% a 137.914 depois de uma semana de alta de quase 3 mil pontos e com volume bom de R$ 24,2 bi quase da média de R$ 25 bi. O dólar comercial recuando 1,06%, a R$ 5,385, menor valor desde 14 de junho de 2024, quando fechou em R$ 5,376. Os DIs (juros futuros) recuaram por toda a curva. Saiba mais assistindo o vídeo do Fechamento de Mercado de hoje e descubra quais ações comprar e quais vender com os analistas Flávio Conde e Ricardo Afonso.
"Todos bajan precios, ¿qué hago yo?". Si vendes vino, sos productor, realizas catas o tenés algún negocio dentro de nuestra industria, este episodio seguro seguro te va a cambiar la mirada.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
Saber en qué momento comprar es lo que hará la diferencia ECDQEMSD podcast episodio 6102 Los Reyes de las Ofertas Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Enviado de Trump a Moscú - Brasil pide igualdad de condiciones - Hay interna en Morena - Música y la propaganda surcoreana - El Juez brasileño - Katy Perry y Justin Trudeau - Canto de Cucaburra. Historias Desintegradas: Oferta de juguetes - Mi Barbie Malibú - En la escuela - Está prohibido - Vender en la calle - Tiene unos minutos - Por qué no promocionaron su programa - Paseando por Vallecas - Mujer aprende guitarra por desamor - Biología en el Istmo - Tesis universitaria - Viva Burkina Faso y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
¿Vender sin presionarte, sin sonar falso y sin sentir que estás actuando? Claro que sí. En este episodio, Inés Torremocha –autora del libro La vida es venta– te demuestra que no necesitas manipular, fingir o seguir guiones vacíos para influir de verdad y cerrar ventas. Vender bien no se trata de forzar, se trata de conectar.Este episodio es para ti si vender te incomoda, si sientes que no naciste para eso o si estás hart@ de fórmulas frías que no funcionan. Dale play y prepárate para cambiar tu mentalidad, tu negocio y tu forma de influir. Porque vender no es convencer… es conectar.
En este episodio de Entre Amigos con Mancera, Miguel Ángel Mancera recibe a Arturo Elías Ayub, empresario, filántropo y uno de los personajes más influyentes del mundo de los negocios en México. A lo largo de esta conversación cercana y honesta, abordan temas clave como la importancia del deporte en la vida personal y profesional, anécdotas que marcaron el rumbo de su carrera y los aprendizajes que ha adquirido en el camino. Además, hablan sobre los nuevos proyectos que impulsa Elías Ayub, su visión sobre el avance de la inteligencia artificial, y la relevancia de cuidar la salud física y mental en un entorno cada vez más acelerado. Un episodio imperdible para quienes buscan inspiración, ideas frescas y una mirada humana de las figuras públicas que están transformando el país.
¿Quieres que te ayudemos personalmente?Escríbeme por Instagram → https://bit.ly/ig_alexiomar