Te invitamos a sumarte a este viaje de irnos hacia adentro sin miedo, para conversar sin filtros, conocernos, aprender y desaprender e ir resolviendo muchas preguntas, pero sobretodo para hacer del viaje de la vida un camino más placentero, hermoso y dive
El viaje llegó a su fin. Los abrazamos y agradecemos por habernos acompañado en esta gran aventura de crecimiento pero sobretodo, por habernos enseñado tanto a través de este proyecto. Clau y Nids nos despedimos de El Mismo Viaje con mucha gratitud, muchas emociones, una maleta de infinitos aprendizajes y con la satisfacción de haber dejado todo en la cancha. Esperamos seguir teniéndolos cerca en @claudianieto___ y @nidytaa Que sepan que aunque hoy estamos en diferentes rutas, siempre seguiremos estando en El Mismo Viaje de querer experimentar una vida mejor, mas ligera y divertida. Porque al final de cuentas, es siempre el viaje mas importante que el destino.
Tenemos claro que el mundo externo es un reflejo de nuestro mundo interno. Sabemos que lo que conscientemente creemos que merecemos, es lo que recibimos. Somos expertos en hacer listas de goals y vision boards para lograr eso que tanto soñamos. Repetimos afirmaciones y seguimos tips al pie de la letra. Pero, ¿Qué nos aleja de ese espacio de manifestación? ¿Qué significa realmente manifestar? ¿Existen trucos o secretos para hacer realidad esa vida que soñamos? ¿Qué me sobra?¿Qué me falta?¿Qué me está limitando?¿Por qué no estoy manifestando lo que quiero?
Te tenemos buenas noticias, volver a empezar no es haber fallado. ¡Volver a empezar es de valientes! Nos han enseñado que volver a empezar es un fracaso y que nunca es una opción, que elegirte a ti y a tus sueños, ir por nuevas rutas y soltar los caminos que ya no son para ti, no está permitido y lo vemos como un imposible. Hoy venimos a recordarnos y recordarte que ir por lo que tu corazón realmente anhela y por tu paz, siempre está disponible para ti. Siempre puedes escribir una nueva historia desde donde estás. con lo que tienes y con lo que eres. Volver a empezar es serte fiel a ti mismo y aunque tu mente te diga que no, eres mucho más valiente de lo que crees, y puedes, siempre puedes volver a empezar.
¿Cuántas veces hemos ghosteado o nos han ghosteado y hemos sentido que hicimos algo mal para que nos dejen de hablar? Pero primero, ¿qué es el ghosting y por qué duele tanto? ¿Es normal ghostear a alguien? Hoy traemos esta conversación a la mesa para reflexionar un poco sobre un tema tan común y cada vez más presente en nuestras vidas, pero que a la vez nos causa un sin sabor y nos hace cuestionarnos si hay algo mal en nosotros cuando tal vez nosotros no estamos ni en la ecuación.
En el capítulo de hoy conversamos con Héctor Nieto sobre el gran temido fracaso y cómo cada caída lo ha ido guiando al éxito. Ese éxito que cada uno define, construye, persigue y alcanza ¿Y si el fracaso no es tan malo y solo tiene mal marketing? ¿Qué es realmente el fracaso y porqué nos asusta tanto?¿Cómo se siente fracasar? ¿Será que el fracaso es una entrada gratuita al cambio? Porque tal vez el fracaso es una invitación a acercamos más a la meta y no es el enemigo que imaginábamos tanto.
Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo capítulo y lo más importante: nueva temporada de El Mismo viaje. Estamos emocionadísimas de volver con ustedes a compartirnos, seguir aprendiendo y sobre todo a seguirnos acompañando en este viaje de vida que para nosotras es un honor. Se vienen muchas cosas nuevas y muchos cambios para esta temporada y hablando de cambios hoy queríamos iniciar con ese tema porque a veces se ve muy lejano y sin embargo está presente en nuestras vidas mucho más de lo que a veces quisiéramos. Los cambios muchas veces duelen, muchas otras veces rompen pero siempre nos ayudan a reconstruirnos, redescubrirnos y reencontrarnos. Siempre estamos cambiando y aunque muchas veces cambiar de parecer, cambiar de ideas, cambiar de amigos, cambiar de tribu, cambiar de trabajo asuste, SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE LOS CAMBIOS TRAEN GANANCIAS si así decidimos verlo ¿Qué pasaría si al otro lado del camino te vas a encontrar con una mejor versión de ti mismo? ¿Te atreverías a ir por ella? Hoy queremos dejar de resistirnos al cambio porque por fin entendimos que al final de cuentas para vivir en paz hay que amistarnos con el cambio, con la incertidumbre y con el miedo que viene en el mismo paquete.
¿Por qué nos cuesta tanto soltar? ¿Por qué le tenemos tanto miedo al salto al vacío? A veces creemos que el que suelta pierde, pero ¿será que hay algo de ganancia en la pérdida? En el capítulo de hoy conversamos con Malka Valovis sobre cómo dar ese salto al vacío, amistarnos con la incertidumbre y encontrar paz en el proceso de dejar ir para dejar llegar.
¿Qué pasaría si viviéramos enamorados de alguien y ese alguien fuéramos nosotros mismos? Nos han contado tantas cosas sobre el amor propio que ya ni sabemos qué es, que no es y probablemente tampoco lo estemos poniendo en práctica, o tal vez si. ¿Se puede medir esto? ¿Por qué nos cuesta amarnos a nosotros mismos como si no fuera algo natural? ¿Estamos seguros que nos estamos amando de verdad? o solo estamos siguiendo la moda de las redes sociales, poniéndonos mascarillas y compartiendo posts? Hoy conversamos con Gabo Carrillo sobre todo esto y lo que pensábamos que era amor propio pero que tal vez no era tanto. Estamos en instagram como @elmismoviaje_
Se está cayendo el mundo y no sabemos qué hacer, estamos cansados. ¿Cuántas veces nos hemos visto quejándonos de lo que está pasando, sin ser capaces de mover un dedo para que algo cambie? Invitamos a Natalia Rodríguez para conversar sobre lo que está sucediendo en el mundo y cómo todas estás crisis son las consecuencias de haber estado inconscientes por tanto tiempo; pero hoy nosotros estamos hartos, la sociedad está harta y queremos un cambio. ¿Por dónde empezamos? ¿Qué podemos hacer desde donde estamos? ¿Lo que hago realmente importa?
En este capítulo conversamos de cómo nosotros mismos buscamos y creamos nuestras propias oportunidades en la vida, confiando en nosotros y en nuestra capacidad para cambiar nuestra realidad usando todos los aprendizajes del camino como inspiración para seguir avanzando. Hoy tenemos como invitada a Ale Chavez , ella nos comparte su historia, nos muestra la importancia de la confianza en su camino al emprendimiento y como la resiliencia se ha convertido en clave para seguir construyendo y cumpliendo sus sueños.
Te invitamos a regalarte 5 minutos para conectar con tus emociones, sentirlas, aceptarlas y dejarlas ir. Nos encuentran en instagram como @elmismoviaje_
¿Qué pasa con todo lo que no me permito sentir?¿ Por qué tenemos emociones que no nos gustan y para qué sirven? ¿Cómo suelto algo que ya no quiero seguir sintiendo? Hoy conversamos con Charly Manzano sobre lo difícil que está siendo convivir con nosotros mismos bajo la incertidumbre de una pandemia, el no poder hacer planes a futuro, las pérdidas constantes a nuestro alrededor y el enfrentarnos a diario con algo que hasta el momento no conocíamos: nuestras emociones.
En el capítulo de hoy conversamos de lo que viene siendo crecer para nosotras, ¿Qué nos regala un año más de vida? ¿Cómo es que nos enfrentamos a los nuevos retos de la vida y logramos avanzar a pesar de los distintos rumbos que toma nuestro viaje? ¿Será que todas esas paradas que no nos gustaron tanto eran necesarias para crecer ?
En el capítulo de hoy continuamos la conversación con Jesse Wertman para que nos comparta más de ese camino de sanación y descubrimiento, donde poco a poco fue aprendiendo cómo se puede pasar del vacío al equilibrio para vivir mejor. Hoy pasamos de cuestionar con qué llenamos nuestros vacíos a preguntarnos qué construimos en esos vacíos.
¿Será que todos tenemos una adicción no identificada? Vemos las adicciones como algo muy lejano y tal vez estén entre nosotros sin siquiera saberlo. Hoy Jesse Wertman nos comparte su historia, nos cuenta cómo fue su camino de recuperación , todo lo que vivir una adicción le viene enseñado y sobre todo nos ayuda a aprender que de alguna u otra manera todos vivimos sanando. Estamos en instagram como @elmismoviaje_
Vivimos idealizando el amor de pareja esperanzados en encontrar una relación que dure para toda la vida. Muchas veces nos hemos visto forzando relaciones que no funcionan y no entendemos el porqué ni para qué. ¿Por qué nos cuesta tanto recibir el amor que queremos? ¿Por qué soñamos con alguien que nos haga felices? ¿Por qué estoy sufriendo si amo tanto? De esto y más conversamos en el capítulo de hoy con Santiago Molano, quien nos regala muchas respuestas pero sobretodo nos abre los ojos de este tema que tanto nos cuestionamos. Estamos en instagram como @elmismoviaje_
¿Cuántas veces nos hemos visto buscando una pareja sin saber ni siquiera porqué?¿Qué significa realmente la palabra amor? En el capítulo de hoy conversamos con nuestra invitada Maria Jose Alvarez, ella nos cuenta que una relación de pareja nos muestra mucho más de lo evidente, nos muestra la importancia de conocernos no solo para tener claridad en lo que queremos y necesitamos sino también para poder compartirlo en autenticidad y finalmente, vivir un amor sano, que más que tener una relación perfecta, es tener una relación real con un gran porqué.
Hace un año nos quitaron lo que creíamos hasta el momento era la libertad. Pero ¿qué es realmente la libertad? ¿Cómo vivimos en libertad en medio de una pandemia y mil cuarentenas? ¿Podemos vivir libremente estando encerrados?¿Será que la libertad tiene más que ver con nuestro interior que con el exterior? En este capítulo conversamos con Vania Masias quien nos invitó a cuestionarnos todo lo que pensábamos sobre la libertad y como la venimos viviendo usando todo lo que nos ha sucedido como combustible para una mejor vida.
En el capítulo de hoy invitamos a Maria Paz Oliva para reflexionar sobre la equidad de género, el significado de la palabra feminismo, los estereotipos escondidos en nuestro día a día y que podemos hacer para reducir la brecha entre el hombre y la mujer desde el lugar donde estamos. Es importante reconocer también que cada derecho que hoy damos por sentado es un testimonio de la eficacia del feminismo. Estamos en instagram como @elmismoviaje_
Por mucho tiempo la terapia ha sido vista como algo malo, como un castigo y hasta como una cura para alguna enfermedad, pero ¿Qué es realmente la terapia? ¿Por qué le tenemos tanto miedo? ¿Es necesario que todos vayamos al psicólogo? Hoy conversamos con Lia Crovetto, quien nos ayuda a entender la importancia de pedir ayuda, conectar con nuestras emociones y redefinir la terapia más que como un problema, como una solución.
¿Qué es el propósito? ¿Es fácil de encontrar? ¿Cambia con el tiempo? ¿Por qué es tan importante? En el capítulo de hoy conversamos de eso y mucho más con Nico Alonso, quien vive su propósito y además ayuda a muchos a descubrirlo, hacerlo tangible y empezar a vivir con propósito también.
En el capítulo de hoy conversamos sobre la importancia de la gratitud, la actitud positiva ante la vida y el replantearnos lo que significa vivir de manera coherente dejando una huella a través del servicio.Nuestra invitada Vanessa Vasquez: activista, voluntaria a tiempo completo, creadora de juguete pendiente, hogar pendiente y café pendiente, nos comparte su historia y nos cuenta cómo cambió su mente y su mundo cuando le dijeron que le quedaban 48 horas de vida.
Hoy conversamos sobre el viaje a la meditación, un tema que muchos hemos idealizado y visto como algo muy lejano pero que tal vez no es tan complicado como creemos. Les contamos qué es la meditación, cómo recorrer esta ruta, qué hemos aprendido en el camino y sobretodo los beneficios de esta gran herramienta que siempre estuvo a nuestro alcance.
Hoy conversamos sobre lo difícil que está siendo transitar la ansiedad, miedo e incertidumbre en estos tiempos. Pensamos que el 2021 sería diferente pero somos muchos en el mismo viaje de tener días en los que nos sentimos abrumados y no sabemos qué hacer. Les compartimos un poco nuestra experiencia y lo que nos funciona para sentarnos con nuestras emociones y así, verlas un poco menos como nuestras enemigas. Desde donde estamos les mandamos mucho amor, paz, fe y esperanza. Todo pasa pero se pasa.
En este capítulo conversamos con Pedro Delfino sobre el viaje de una vida saludable y cómo el deporte y la buena alimentación logran transformarnos de adentro hacia afuera. Pedro nos comparte sus 3 pilares para haber bajado 50 kilos en 6 meses, pero sobre todo para ponerse como prioridad y comprometerse con el mismo, inspirándonos y dejándonos como reflexión que sin importar que tan complicadas sean nuestras vidas, todos tenemos 30 minutos para robarle al día.
Muchas veces la vida parece un baile entre el amor y el desamor y llegamos a creernos que nuestro corazón quedará roto para siempre. Es sumamente difícil afrontar el vacío que deja alguien y el hueco que sentimos en el pecho, pero la vida continúa y hoy venimos a conversar con la psicóloga Ana Paula Chávez sobre ¿cómo podemos transitar este camino? ¿Se puede aprender algo de un corazón roto? ¿Cuánto dura este dolor?
En este capítulo buscamos conocer un poquito cómo es que los hombres viven este camino hacia el autoconocimiento, descubrir si somos tan diferentes como pensamos y nos cuestionamos el tabú de que los hombres no sienten.. Venimos educados desde muy chiquitos pensando que las mujeres son sensibles y habladoras y los hombres siempre tienen que ser fuertes, protectores y estar bien para los demás ¿Es real que las mujeres lloran y los hombres no? ¿Sentir te hace menos humano o menos valioso? ¿Somos tan diferentes como parece? Conversamos sobre esto y más con nuestro invitado Poncho Orozco, quien nos compartió su historia y nos ayuda a entender que los hombres y las mujeres tenemos diferentes roles pero ambos valemos lo mismo porque al final todos somos complemento.
En este primer capítulo del año le damos la bienvenida al 2021 afirmando que será el mejor año de nuestras vidas porque así lo decidimos. Les contamos algunos propósitos y de qué manera podemos volverlos un poco más tangibles y reales para empezar a vivir la vida que siempre soñamos. Este es el año perfecto para hacer y ser lo que queramos.
En este capítulo recordamos nuestra navidad más bonita, nuestra navidad más distinta y reflexionamos sobre lo que es para nosotras, hoy, más importante en esta navidad diferente. Les deseamos felices fiestas en compañía de los que estén, donde estén y como estén. Que nuestro mayor regalo esta navidad sea estar, dar amor y agradecer.
Crecimos creyendo que vinimos a cumplir con lo que todos quieren que seamos, aprendimos que los errores no están permitidos y que no podemos cambiar de decisiones cada vez que queramos. Pero, ¿Por qué es tan fácil olvidarnos que somos seres ilimitados, completos y sobretodo infinitos? ¿Quién dijo que no podemos ser lo que queremos ser?¿El camino personal y profesional están separados? ¿Cómo me amo si no me acepto? Hoy respondemos estas y más preguntas con nuestra invitada Isabel Ríos, quien cree firmemente que todo cabe y todo cambia porque todo es parte del viaje.
Las diferencias físicas y superficiales existen y muchas veces nos compramos la idea de que por ser diferentes estamos solos o que es nuestra historia la que nos define. Solemos olvidarnos que todos estamos en este viaje de aprender a conocernos, aceptarnos y estar en paz con lo que somos. Finalmente, nosotros decidimos hacia dónde queremos ir y la vida que elegimos vivir. Pero no es tan fácil como parece, por eso hoy invitamos a Gabo Carillo, para que nos ayude a entender ¿Qué es el viaje? ¿Qué necesitamos para empezarlo? ¿Por qué sentimos que no encajamos? ¿Existe un mapa? ¿Vale la pena viajar?
En este primer capítulo te contamos quienes somos Clau y Nids. Cómo nos conocimos, conectamos y decidimos empezar este viaje juntas. Te esperamos todos los miércoles para ir conociéndonos y descubrir por qué siempre el viaje es más importante que el destino.
Vivir es un viaje infinito... Bienvenido a bordo ¡Que comience el viaje!