Podcasts about pensamos

  • 1,200PODCASTS
  • 1,871EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about pensamos

Show all podcasts related to pensamos

Latest podcast episodes about pensamos

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

Cadena SER Navarra
Pensamos la vida: Viajar, ¿un placer o una obligación social?

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 12:32


La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

Hablemos Escritoras
Episodio 661: Acercándonos a escritoras - Alicia Escardó

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 43:02


Especialista en novela negra, en el género noir, recibimos hoy a la escritora uruguaya, Alicia Escardó, quien hace un gran trabajo de gestión cultural, coordina espacios culturales y es columnista en la radio. Viene de este hermoso país que es Uruguya, tierra de la gran Ida Vitales, con una trayectoria que le ha ganado numerosos premios por su trabajo en narrativa como: Premio Nacional de Narrativa, año 2020, literatura juvenil, por La muerte de Pan, mención en el Primer Premio, Premios anuales de literatura del MEC, año 2022, narrativa inédita, por La trama violeta y en el Premio Nacional de literatura 2024, La trama violeta. El género policial o policiaco es su especialidad así como obras de suspenso para jóvenes y el rescate de la literatura clásica y mitológíca. Pensamos en ella como parte del grupo que integran otras escritoras en el género como Claudia Piñeiro y Florencia Etcheves. Alicia es uno de los motores en difundir la novela negra en diversos festivales en donde se ha encontrado con escritores como Pedro Medina y Gastón Virkel.

Devocional Maná
Devocional | La muerte: ¿qué pensamos de ella?

Devocional Maná

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 17:13


La muerte del profeta Eliseo nos recuerda que para el hijo de Dios, la muerte no es el final, sino una transición hacia la presencia eterna del Señor. Su último milagro —dar vida a un hombre que tocó sus huesos— nos enseña que el poder de Dios trasciende la tumba. En Cristo, la muerte ha sido vencida; quien muere en Él no muere realmente, sino que duerme para despertar a la vida eterna. Morir a nuestro viejo yo es el primer paso para que Cristo viva plenamente en nosotros.

Psiquiatras CON ciencia
04.05 Investigando como pensamos. Entrevista a Vicente Molina y todo lo que siempre quisiste saber del EEG.

Psiquiatras CON ciencia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 52:15


Ante todo, feliz mes de la salud mental, aunque el día de la Salud Mental es el 10 de octubre, recordad que conviene celebrar una buena salud mental todos los días del año. En esta ocasión hemos invitado al profesor Vicente Molina, psiquiatra del Hospital Clínico de Valladolid y Catedrático de la Universidad de Valladolid donde dirige el grupo de investigación SUCEDE ("Sustratos Cerebrales De la psicosis). Empezamos con la historia del desarrollo del electroencefalograma en humanos en 1924, que casi parece un cuento gótico de ciencia ficción. ¿Sabías que Hans Berger buscaba descubrir el sustrato de la telepatía? En este programa aprendemos muchas palabras nuevas: descargas consecuentes, entropía, potenciales... Descubre de la mano de las últimas publicaciones lo que pueden hacer los electroencefalogramas por nosotros y como nos ayudan a comprender como funciona nuestro pensamiento. NO te pierdas, además, el próximo congreso de la Asociación Castallana y Leonesa de Psiquiatría (ACYLP), del 20 al 22 de noviembre en Valladolid: https://eventoplenos.com/psiquiatria2025/seccion.php?sec=45 Jose, te echamos de menos. Nosotros lo hemos pasado estupendo grabando este episodio, nos gustaría que tú lo pasases igual de bien escuchándolo. No te pierdas nuestros episodios y ponte al día sobre ciencia y psiquiatría, en esta ocasión, conociendo más sobre como funciona nuestro pensamiento y como podemos acceder a este funcionamiento Sigue nuestro podcast (por favor, por favor, por favor), pulsa me gusta y comenta nuestros episodios. Tanto si os gusta como si no, podéis decírnoslo en nuestro correo o enviarnos cualquier otro comentario, idea o sugerencia o pedirnos información adicional sobre cualquiera de nuestros temas: psiquiatras.con.ciencia@gmail.com En Facebook, Instagram y Twitter (seguimos resistiéndonos a usar como nombre una letra que va después de la noble inicial de Wenceslao) podéis encontrarnos como @psiqconciencia.

Psiquiatras CON ciencia
04.05 Investigando como pensamos. Entrevista a Vicente Molina y todo lo que siempre quisiste saber del EEG.

Psiquiatras CON ciencia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 52:15


Ante todo, feliz mes de la salud mental, aunque el día de la Salud Mental es el 10 de octubre, recordad que conviene celebrar una buena salud mental todos los días del año. En esta ocasión hemos invitado al profesor Vicente Molina, psiquiatra del Hospital Clínico de Valladolid y Catedrático de la Universidad de Valladolid donde dirige el grupo de investigación SUCEDE ("Sustratos Cerebrales De la psicosis). Empezamos con la historia del desarrollo del electroencefalograma en humanos en 1924, que casi parece un cuento gótico de ciencia ficción. ¿Sabías que Hans Berger buscaba descubrir el sustrato de la telepatía? En este programa aprendemos muchas palabras nuevas: descargas consecuentes, entropía, potenciales... Descubre de la mano de las últimas publicaciones lo que pueden hacer los electroencefalogramas por nosotros y como nos ayudan a comprender como funciona nuestro pensamiento. NO te pierdas, además, el próximo congreso de la Asociación Castallana y Leonesa de Psiquiatría (ACYLP), del 20 al 22 de noviembre en Valladolid: https://eventoplenos.com/psiquiatria2025/seccion.php?sec=45 Jose, te echamos de menos. Nosotros lo hemos pasado estupendo grabando este episodio, nos gustaría que tú lo pasases igual de bien escuchándolo. No te pierdas nuestros episodios y ponte al día sobre ciencia y psiquiatría, en esta ocasión, conociendo más sobre como funciona nuestro pensamiento y como podemos acceder a este funcionamiento Sigue nuestro podcast (por favor, por favor, por favor), pulsa me gusta y comenta nuestros episodios. Tanto si os gusta como si no, podéis decírnoslo en nuestro correo o enviarnos cualquier otro comentario, idea o sugerencia o pedirnos información adicional sobre cualquiera de nuestros temas: psiquiatras.con.ciencia@gmail.com En Facebook, Instagram y Twitter (seguimos resistiéndonos a usar como nombre una letra que va después de la noble inicial de Wenceslao) podéis encontrarnos como @psiqconciencia.

Cadena SER Navarra
Pensamos la vida: El tercer tiempo

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 14:23


Espacio de reflexión con Ricardo Piñero, filósofo y profesor universitario

Audio Devocional

  «Por lo tanto, no pierdan la confianza, que lleva consigo una gran recompensa. Lo que ustedes necesitan es tener paciencia; para que, una vez que hayan hecho la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido darnos» (Hebreos 10:35-36) La mayoría de nosotros tenemos una idea errónea acerca de la paciencia. Pensamos que es algo que nos ayudará a sufrir el fracaso con abnegación, pero según estos versículos, ¡la realidad es que la paciencia nos pondrá en el camino al éxito! La paciencia, (o el ser constante de manera consistente) es la fuerza gemela de la fe. Ambas trabajan para que las promesas de Dios se cumplan en tu vida. Por ejemplo, supongamos que necesitas trabajo. Entonces puedes ir a la Palabra y leer que Dios promete suplir lo que necesitas y que Él se deleita en la prosperidad de Sus siervos. Una vez que ves esas verdades, la fe cobra fuerza y empiezas a gritar: “¡Aleluya, tengo el trabajo que necesito!” Pero ¿qué sucede con esa fe si mañana vas a tres entrevistas de trabajo, y no tienes éxito en ninguna? Ahí es cuando la paciencia debe entrar en acción y debes tomar la decisión de ser constante, actuando como si nada hubiera cambiado. La verdad es que, si basaste tu confianza en la Palabra de Dios, nada ha cambiado. Lo que la Palabra dice hoy es exactamente lo que decía ayer. Por lo tanto, si pones la paciencia en acción, ¿sabes lo que dirás después de esas tres entrevistas sin éxito? Dirás: ¡Aleluya, tengo el trabajo que necesito!, así como lo habías declarado antes. Como verás, la fe le abre la puerta a la promesa de Dios, y la paciencia la mantiene abierta hasta que esa promesa se cumple. ¿Tienes enfocada tu fe en alguna promesa de Dios por la cual has estado esperando por algún tiempo? No dejes que la demora te desaliente. Activa la paciencia. La Palabra garantiza que recibirás tu recompensa. Lectura bíblica: Hebreos 6:10-15   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Una Voz En El Desierto
QUE PENSAMOS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE

Una Voz En El Desierto

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 51:36


Visto desde otra perspectiva, para que tu saques tus conclusiones.#ministerioisaiascatolico

GENIAL
10 Datos sobre nuestro planeta que no te enseñaron en la escuela

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 14:02


Pensamos que ya lo sabemos todo sobre nuestro planeta y que, a estas alturas, nada puede sorprendernos. Estarás sorprendido al descubrir lo mucho que nos falta por aprender sobre nuestro planeta: empecemos con los 10 datos poco conocidos sobre la Tierra. Puede que sepas que le dicen "el planeta azul", pero ¿sabías que los científicos dicen que la Tierra originalmente era de otro color? ¿Que la Luna no es el único satélite de la Tierra? El campo magnético es vital para la Tierra porque protege al planeta del impacto de los vientos solares. Pensamos en el campo magnético de nuestro planeta como algo constante y estable, pero la verdad es que está cambiando. James Ross, un explorador y oficial naval británico, identificó el polo magnético norte por primera vez en 1831. En 1904, Roald Amundsen, un explorador de las regiones polares de Noruega, volvió a alcanzar el polo magnético norte y se sorprendió al descubrir que se había desplazado por 50 kilómetros desde el descubrimiento de Ross. La Tierra, a pesar de la creencia común, no es perfectamente redonda. Se parece más a una esfera aplastada. Por eso su masa es irregular y difiere en varios lugares, lo cual causa un "bamboleo" de la gravedad en diferentes áreas del planeta. Un cuerpo celeste más pequeño de 1200 kilómetros de ancho orbitó la Tierra como una segunda luna. Lo más probable es que luego terminó estrellándose en nuestro satélite principal. Los científicos tampoco descartan la probabilidad de que algún día la Tierra tenga otro satélite. Si se pudiera extraer todo este metal precioso, sería suficiente para cubrir toda la superficie del planeta en una capa de oro de 1 metro. Y si les diéramos a todos una pieza igual, cada uno de los habitantes de la Tierra obtendría 4 kilos de este tesoro. El magma que acecha bajo la superficie emite dióxido de carbono en las aguas de los lagos. Este dióxido de carbono se acumula en una gruesa capa en el fondo de los lagos hasta que la presión se acumula, y se libera en una explosión. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Capital
Velaria Inversores: “A corto plazo pensamos que el mercado seguirá subiendo”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 10:57


Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, analiza el momento actual de los mercados y de la renta variable nacional e internacional. ¿Existe el temor a una burbuja? “A corto plazo pensamos que el mercado seguirá subiendo”, asegura el invitado. Explica que “el S&P 500 está en un momento álgido y positivo, cuando nos encontramos en este tipo de situaciones, lo que hace el mercado a corto plazo es seguir subiendo”. Sobre el índice, el experto apunta que “ha sido uno de los mejores meses de los últimos setenta años, está entre los quince mejores, un 3,5% en alza y lo normal es que lo que encontremos en los siguientes meses sea una tendencia al alza”. También es importante analizar la decisión de tipos de la Reserva Federal para analizar el momento y el futuro de la renta variable. Javier García Fernández apunta que “la Reserva Federal ha comenzado a bajar tipos después de mantenerlos varios meses, lo que hace que sea un dato positivo porque el mercado suele reaccionar al alza en estas situaciones. Dentro del organismo existe mucha división. El Supremo ha ratificado la decisión de no despedir a Lisa Cook, gobernadora de la FED, algo que buscaba Trump. Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, se muestra a favor de un futuro recorte de tipos pero sigue preocupado por la inflación. El director de Velaria Inversores, analiza cómo selecciona la compañía los fondos y cómo trabajan con ellos. “Hacemos una selección de fondos dependiendo de cuál va a dar más rentabilidad en tres años”, asegura el invitado. También destaca que “tienen acceso a más de 15.000 fondos y adaptan la cartera al entorno económico que se encuentran”. Además, añade que “en el asesoramiento continuado que hacen, ofrecen oportunidades e invertir en ellas cuando es el momento correcto”.

Hola SEO |
¿Por qué dejamos de crear contenido?

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 20:39


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Hay un día que decides que tus publicaciones no van a salir. Frustración, rabia y sensación de fracaso, entre otras emociones.Hablemos de tirar la toalla como creadores: razones y qué podemos hacer.Las 6 razones principales por las que paramos1. Objetivos basados 100% en emocionesYa sabes cómo va: ves un vídeo inspirador, te calientas, y piensas “voy a publicar 3 veces por semana durante 6 meses”.La emoción es el origen de casi todos los proyectos. Pero si no pasa por un filtro de realismo, estás firmando tu fracaso antes de empezar.La clave: Deja reposar la idea. Si en dos semanas sigue teniendo sentido, adelante.2. Infravaloras el esfuerzo realLa cultura del “todo es fácil” y “automatiza con IA” nos está haciendo puré el cerebro y eso implica calcular mal. Pensamos que algo nos llevará X horas y termina siendo X por 10. No es que las herramientas no funcionen, es que nunca es tan automático como parece, ni tan fácil, ni tan barato.3. La pausa que se alarga (indefinidamente)“Me tomo el verano libre” → 4 meses → 6 meses → “Empiezo después de Navidad”.Esto no es tanto una razón como el síntoma de algo más profundo: quizá no te gustaba tanto lo que estabas haciendo.Si no tienes ganas de volver, pregúntate por qué. Ahí está la respuesta real.4. Elegiste el nicho equivocadoSi cada semana te cuesta un esfuerzo brutal encontrar una idea que tenga sentido, si tienes que forzarte para crear sobre ese tema… estás condenado al abandono. La elección del nicho te puede llevar al éxito o hundirte.Aquí te cuento cómo puedes acercarte mejor a tu nicho ideal.5. Razones externasMudanzas, cambios de trabajo, situaciones personales. Estas cosas pasan. No las controlas. Solo puedes gestionarlas conscientemente.Y lo más importante: no machacarte por ello. Ya tienes suficiente con la situación en sí como para añadirle culpa encima.6. Las distraccionesEn mi caso: veo una oportunidad en TikTok. O en otro formato. O en otro proyecto paralelo.Y lo peor es que son excusas que suenan bien:“Estoy experimentando” “Soy fiel a la idea de probar cosas nuevas” “Es bueno explorar”Pero muchas veces no es experimentación. Es evitar enfrentarte al proyecto principal porque es duro, porque hay semanas que no apetece, porque es más fácil empezar algo nuevo que seguir con lo difícil.El trabajo real: encontrar tu por quéUna vez que identificas la razón de tu pausa, toca la reflexión importante:¿Por qué llegué a este punto?Esta introspección es lo que te permite no repetir el error. Y si decides continuar, necesitas razones claras para seguir.Escríbelo. Simple. Directo. Algo que cuando lo vuelvas a leer entiendas por qué tomaste esa decisión y sea lo suficientemente fuerte para mantenerte enchufado semana tras semana.Cómo recargar la bateríaCada creador tiene su forma. La mía:Ir a la fuente de inspiración. Tengo podcasts, vídeos, creadores que cuando los veo pienso “qué ganas de hacer cosas”. Ahí voy cuando estoy con las horas bajas.Sí, sé que se habla mucho de que la motivación no puede ser el sustento de un proyecto y que hay que apoyarse en sistemas y bla-bla-bla, pero cuando un proyecto pierde toda la ilusión, para mí está muerto. No quiero ser un autómata ejecutando tareas. Necesito mantener viva esa chispa.Los errores que NO debes cometerError 1: Doblar la apuesta“Si publico uno y no funciona, voy a publicar dos. Así conseguiré más resultados que me motivarán”.No.Doblar apuestas cuando las cosas van mal = fracaso estrepitoso. Al menos en mi experiencia.Error 2: Compararte con quien te lleva añosNo te midas con creadores que llevan 5 años cuando tú llevas 3 meses.Te fijas en tus referentes, en quien más te gusta, en los que más admiras.Y eso hace que la frustración llegue en dos semanas.Encuentra tu velocidad. Tu forma.Jarrita de agua fríaEste es uno de los sectores con más competencia ahora mismo.Las barreras de entrada son bajísimas: un móvil, un micro, una cámara.No todo el mundo sobrevive. Ni sobrevivirá. Ni sobreviviremos.Pero ser consciente de esto desde el principio te permite detectar las señales a tiempo, moverte cuando toca, aprender rápido, cambiar, pivotar y encontrar una forma en la que no te quemes.Y sobre todo, ser feliz haciendo esto.Porque si no, dejará de tener sentido.Un último consejoSi quieres crear con consistencia, te recomiendo que te unas a comunidades donde haya más personas en tu situación. Compartir los problemas comunes (que son la mayoría) y ver cómo otros los resuelven es oro.Por eso creé Factoría Creativa: una comunidad de pago único (no suscripción) donde compartimos la carrera en la que nos hemos metido y encontramos soluciones juntos.Quedan 10 plazas de fundadores con descuento del 54%. Después, quién sabe.

Tiempo de Pet Family
¿Solo cuesta la comida? Los costos ocultos de tener un perro 

Tiempo de Pet Family

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 2:03


Adoptar un perro no tiene precio… pero sí tiene costos reales que muchas veces no se ven venir. Pensamos en la comida, una cama y ya. Pero la vida con un perro implica otros gastos que son igual de importantes para su bienestar. Si queremos que nuestra decisión de adoptar sea responsable y sostenible, tenemos que hablar con claridad del bolsillo. petfamily.com.co

Iglesia Fielder
No te lo Pierdas - Vale el Sacrificio - Rafael Rondón

Iglesia Fielder

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 39:31


Pensamos que la vida se trata de lo que podemos obtener de ella. No nos damos cuenta de que la iglesia se trata más de sacrificar lo que creemos que es la vida para ganar lo que es la verdadera vida, que es su presencia y su gloria.El evangelio nos enseña que cada sacrificio por el bien de ganar la eternidad con Dios vale la pena. Tanto así que Dios Padre estuvo dispuesto a sacrificar a su Hijo Jesús, y Jesús estuvo dispuesto a sacrificar su vida. Todo para que pudiéramos recibir la vida con su Espíritu Santo aquí en la tierra y vida en la eternidad también.

Cadena SER Navarra
Pensamos: "¿Por que nos cuesta tanto perdonar?"

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 17:47


Pensamos en la vida: Reflexiones con el filósofo Ricardo Piñero

Faq-Mac Chat Podcast
Que pensamos de los nuevos iPhones

Faq-Mac Chat Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 42:37


En este episodio Alf y Juan completan el vídeo donde tuvieron ocasión de tener en sus manos los nuevos iPhones, ¿qué les han parecido? ¿cuál recomendarían? ¿Mejor el iPhone Pro? ¿Mejor el iPhone Air? ¿Mejor el iPhone 16e?... 

Con Mucho Gusto
In itinere: De alimentación arriera y turismo furgonetero

Con Mucho Gusto

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025


Nuestra forma de vivir transforma la manera en la que nos alimentamos. Pensamos en ello y disfrutamos más que con un trozo de patatera, con el divulgador gastronómico Javier LLanos, que nos descubre cómo se alimentaban los arrieros. Un menú especialmente marcado por la ausencia de nevera y por un "trabajo en movimiento". Con ajo, pimentón y aceite en la talega, Javier nos recrea en las sopas, en las migas...y en la capacidad de adaptación de lo que cocinamos, en función de las circunstancias. Buscamos paralelismos con el tiempo presente. Y los encontramos, con la sopa en el epicentro del placer gastronómico viajero. Lo hacemos de la mano de Alba Baranda (@albaalajillo), periodista gastronómica, futura escritora y viajera habitual en furgoneta. De su mano sentimos el tiempo lento, consciente y placentero de sus viajes y de su narrativa. En mitad de todo eso, los sonidos aderezados por el realizador Javier Iglesias...y palabras, muchas palabras cargadas de afecto. María José Caro nos recuerda que con ellas no siempre pronunciamos los "te quiero que sentimos". Por fortuna, cuando no sabemos, o no podemos decirlos, los cocinamos. ¡Buen provecho!

Radio Ambulante
Radio Ambulante te invita a su quinceañera

Radio Ambulante

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 3:06


La nueva temporada de Radio Ambulante está por arrancar. Y este año es especial: celebramos nuestra quinceañera. Quince temporadas de crecimiento, de emociones, de entendernos mejor como región. Pensamos festejarlo a lo grande con episodios de países como Argentina, México, Colombia, Haití, Venezuela, Chile y Perú. Escucharán historias de aventura, ciencia, fama, de amor, de familia y sobre lo que significa ser latinoamericano. Empezamos el 30 de septiembre. Todos los martes un nuevo episodio. ♥ Vivimos tiempos difíciles. Somos un medio sin ánimo de lucro, y nuestra permanencia depende de oyentes como tú. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Ayúdanos a elevar las voces latinas y narrar la experiencia de nuestras comunidades. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios. The new season of Radio Ambulante is about to begin, and this year is special: we’re celebrating our quinceañera. Fifteen seasons of growth, of emotions, of better understanding ourselves as a region. We’re celebrating big time, with episodes from countries like Argentina, Mexico, Colombia, Haiti, Venezuela, Chile, and Peru. You’ll hear stories of adventure, science, fame, love, family, and what it means to be Latin American. We kick off on September 30, with new episodes every Tuesday.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mundo Insólito Radio
714/10. Anomalías UFO humanas. ¿Y si la vida EXTRATERRESTRE no fuera como la pensamos?

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 43:31


Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa IVÁN TORREGROSA * Anomalías UFO humanas. * ¿Y si la vida EXTRATERRESTRE no fuera como la pensamos? Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

LA PATRIA Radio
8. Once Caldas - Independiente del Valle por la Copa Sudamericana. No pensamos en la ventaja, dice Robert Mejía. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 14:32


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Salta da Cama
Un contacontos "O Nobelo de Nenuca", para sensibilizar sobre o Alzhéimer. Falo con Laura Rodríguez de AGADEA

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 8:04


Un contacontos "O Nobelo de Nenuca", para sensibilizar sobre o Alzhéime. Falo con Laura Rodríguez de AGADEA. III Premio Simbad para o Recordo e o Alzhéimer 2024 Cando os recordos da avoa comezan a enmarañarse, o seu neto decide tirar dun fío. Neste conto están tecidos os versiños que van levar a Nenuca á súa nenez, ou van traerlle lembranzas, evocadas polos sentidos. Aínda que, de todos os fíos que a fan recordar, os máis importantes son a comprensión e o cariño. 🔊"Pensamos que os nenos e as nenas non se decatan do que pasa na casa. estos libros facilitan o diálogo de temas que ás veces son tabú". 🔊"Queremos eliminar estigmas desde a infancia". 🔊"Que non de vergoña, que non se escondan. Sempre hai opcións, sempre hai alternativas". O sábado día 27 de setembro ás 12:00, a biblioteca municipal acollerá un contacontos arredor do álbum ilustrado "O Nobelo de Nenuca", de Irene Alonso, da man de Agadea. A continuación, achegamos toda a información: Nome do espectáculo: contacontos "O Nobelo de Nenuca". Artista: Irene Alonso Gasalla. Público ao que vai destinado: Nenos e nenas de máis de cinco anos. Data: Sábado 27 de setembro, ás 12:00. A duración aproximada do espectáculo é de 45 minutos. Lugar: sala infantil da Biblioteca Municipal da Estrada. Entradas: gratuitas, con aforo limitado. Prégase que non acuda máis de un adulto por neno ou nena asistente, pois o espazo é pequeno. As entradas deberanse recoller con antelación no mostrador da biblioteca, en horario de apertura da biblioteca (luns a venres de 9:00 a 14:30 e de 16:00 a 21:30, sábados de 10:00 a 13:00) 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Hola SEO |
Cómo NO hacer tu BIO de Substack

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 17:55


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.¿Si leo tu Bio vas a intentar venderme o ayudarme en algo?Esta semana he estado trabajando sobre uno de los pilares para la creación de contenido y es la dichosa propuesta de valor (tranqui, no es el tema de hoy).En el proceso de búsqueda de información, he revisado muchos creadores.Y así he llegado a un bloque que está absolutamente roto:El bloque de "BIO".Hemos estado creando un monstruo.En qué momento hemos convertido nuestras bios en anuncios baratos de teletienda.¿Cuándo decidimos que ser humanos en internet era mala estrategia?Capturas de ejemplos realesHe visto muchos perfiles. Muchos, muchos muchos, pero aquí te dejo los que fui capturando y me parecieron representativos.Los he "anonimizado" pero he intentado traer ejemplos de personas que me siguen o sigo para que veas que esto de lo que te hablo hoy lo tenemos en casa.No me gustanRegularMe gustan¿Biografía o espacio publicitario?Tu bio no es el lugar para vender. Es el espacio clave para que la gente te conozca.Cuando alguien llega a tu perfil ya ha visto tu contenido, ya sabe de qué hablas. Lo que busca ahora es saber quién eres tú.Pero en lugar de contarle quién eres, vas le metes una turra comercial que podría aplicar a 500 personas más en tu sector.¿WHY?- Creemos que cada espacio debe "convertir"Pensamos que si no estamos vendiendo constantemente, estamos desperdiciando oportunidades.Error.A veces, simplemente ser humano convierte mejor que cualquier copy.Ahora incluso te diferencia, manda narices.- No sabemos quiénes somos más allá de nuestro trabajoEs el problema más profundo.Si te quitas la etiqueta profesional, ¿qué queda?Si no lo sabes, acabarás escribiendo bios genéricas.- Tenemos miedo a ser "poco profesionales"Creemos que mencionar que eres fan de un equipo de fútbol o que vives en una ciudad específica nos hace menos serios. Cuando en realidad es lo que nos hace memorables.No sigas fórmulasNo hay una receta. Pero sí hay elementos que hacen que una bio conecte:1. Un detalle personal que no tenga que ver con trabajoPuede ser tu ciudad, tu equipo, tu hobbie, tu situación familiar. Algo que te haga humano, no es obligatorio, pero bueno… esto es una biografía, no la etiqueta de una camiseta del Zara.2. Tu trabajo, pero en lenguaje normalEsto ya es algo bastante personal, pero alinea tu tono de conversación habitual al lenguaje de la BIO. Si tu comunicación es más bien coloquial, en lugar de "Especialista en optimización de procesos empresariales", di "Trabajo con empresas para que no se vuelvan locas con sus procesos".3. Tu motivación realNo el beneficio que ofreces a otros, sino por qué haces lo que haces. "Escribo porque me divierte" es más honesto que "Te ayudo a comunicar mejor".Yo cuando leo "Ayudo a…" ya me saltan todas las alarmas.4. Tu personalidadTu tono, tu forma de ver las cosas, alguna contradicción interesante. Lo que te hace diferente como persona, no como profesional.EjemplosEn lugar de: "Coach de productividad. Ayudo a emprendedores a optimizar su tiempo para que puedan escalar sus negocios más rápido"Prueba algo como: "Estoy un poquito obsesionado con hacer las cosas más simples. Vivo en Madrid, trabajo desde casa y trabajo con gente que está hasta arriba para que no lo esté tanto"En lugar de: "Especialista en marketing digital con +5 años de experiencia. Te ayudo a hacer crecer tu marca en redes sociales"Prueba algo como: "Llevo 5 años intentando entender por qué algunas cosas se vuelven virales y otras no. Me verás escalando en roca y trabajando con marcas que quieren crecer en redes"Cuando alguien lee tu bio, se está preguntando: "¿Conectaría con esta persona? ¿Tendríamos algo de qué hablar? ¿Es alguien interesante?"* Una bio comercial responde: "Es alguien que quiere venderme algo" * Una bio humana responde: "Es alguien con quien me gustaría tomar un café"¿Cuál crees que genera más confianza?El Test finalLee tu bio actual y pregúntate:* ¿Suena como algo que dirías en una cena? Si suena a presentación comercial, reescríbela.* ¿Te representa realmente? Si la escuchara alguien cercano a ti, podría confirmar que es todo cierto.* ¿Es específica de ti? Si otra persona de tu sector podría usar la misma bio cambiando solo el nombre, tienes un problema.Tu bio no es tu estrategia de marketing. Es tu forma de decir "hola, soy una persona real".Y en un mundo lleno de copys automáticos y promesas vacías, ser una persona real es la mejor estrategia de todas.Si después de leer esto cambias tu bio por algo más humano, etiquétame. Me gusta saber que lanzo ideas y tienen impacto :) Esta semana en YouTubePDSolo quedan 11 huecos disponibles como fundador en Factoría Creativa.Esta semana voy a compartir esto:Ahora puedo publicar y programar Substack Notes desde Notion.Te lo explico dentro si te interesa :)Factoría Creativa. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com

EL CONSULTORIO DE FLOREZ
¿Volver a esa relación? Trampas que te atan a relaciones tóxicas: pasos para soltar

EL CONSULTORIO DE FLOREZ

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 59:49


Únete a la Experiencia Florez, ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido:  @doctoraflorez¿Por qué nos cuesta tanto cerrar ciclos?Cerrar una relación no es simplemente decir “hasta aquí”. Cerrar implica reconocer nuestras heridas, enfrentar el miedo a la soledad y aceptar que hay cosas que no vamos a poder cambiar. Muchas veces sentimos que necesitamos una última conversación, una disculpa pendiente o un gesto que nos dé “cierre”, pero en realidad eso suele ser una forma de autosabotaje: retrasar el duelo y mantener un hilo que nos conecta con el pasado.Las trampas emocionales más comunesHoy quiero hablarte de algunas de esas trampas en las que solemos caer sin darnos cuenta:La ilusión del cierre perfecto: esperar una charla o un mensaje que nunca llega y creer que eso nos dará paz.La nostalgia selectiva: recordar solo lo bonito, idealizar la relación y olvidarnos de todo el dolor que también estaba ahí.La trampa de la venganza: quedarnos enganchados en la idea de demostrarle al otro lo que perdió, cuando en realidad seguimos viviendo en función de él o de ella.El apego ansioso: ese miedo profundo a la soledad que nos hace elegir quedarnos aunque sepamos que nos hace daño.El autoengaño del cambio: creer que si espero lo suficiente la otra persona cambiará, cuando en realidad estoy atrapada en el mismo ciclo.Cómo nos autosaboteamosEl autosabotaje emocional aparece cuando, sin querer, nos ponemos piedras en el camino para no soltar. Pensamos que nos estamos protegiendo, pero en realidad lo que hacemos es posponer el dolor inmediato y prolongar el sufrimiento. Muchas veces esto tiene que ver con creencias que traemos desde la infancia, con nuestros patrones de apego y con lo que aprendimos a pensar sobre el amor.Si creciste creyendo que el amor siempre duele, es probable que normalices una relación dañina. Si aprendiste que estar sola es un fracaso, es fácil caer en la trampa de quedarte aunque ya no haya amor.Qué hacer para empezar a soltarEn este episodio también comparto contigo herramientas psicológicas para que puedas enfrentar esas trampas de una forma más consciente:Reconocer el autosabotaje: ponerle nombre a esas excusas internas que nos frenan.Aceptar la ambivalencia: entender que es normal sentir amor y dolor al mismo tiempo.Fortalecer el amor propio: validar lo que sentimos, poner límites y elegirnos a nosotros mismos.Cambiar la narrativa: dejar de pensar “perdí una relación” y empezar a ver que “cerré un capítulo que ya no me hacía bien”.Buscar apoyo terapéutico: pedir ayuda no es debilidad; es una manera de aprender a procesar el duelo y construir relaciones más sanas.El papel del amor propioSi hay algo que quiero que te lleves de este episodio es que el amor propio es la base de todo. No es egoísmo, es elegir no quedarnos en lugares donde no podemos crecer, donde no somos valorados ni respetados. Cuando nuestro amor propio está frágil, caemos más fácil en las trampas del autosabotaje. Cuando lo fortalecemos, aprendemos a cerrar ciclos y abrirnos a nuevas oportunidades.Support the show

Cadena SER Navarra
Pensamos: "La culpa"

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 15:05


Pensamos la vida: Reflexiones con el filósofo Ricardo Piñero

Camino al Sol
Estar presente es darte la oportunidad de vivir el momento tal como es

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 88:21


Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este viernes, la dedicamos a la frase: «Estar presente es darte la oportunidad de vivir el momento tal como es». Vivimos en un mundo donde la prisa, las notificaciones y las responsabilidades nos empujan constantemente hacia adelante o nos arrastran hacia atrás. Pensamos en lo que falta por hacer o en lo que ya pasó, y en ese ir y venir, nos olvidamos de lo único que realmente tenemos: este momento.

VG Daily - By VectorGlobal
Inflación en línea con lo esperado y lo que pensamos de la deuda americana

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:51


En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan a detalle el dato de inflación medido por el Índice de Precios al Consumidor. El dato surge en 2.9% de crecimiento año sobre año, en línea con lo que esperaban los analistas del mercado, y continuando la tendencia que ha tenido en los últimos meses. Juntando este dato con los números del empleo y del IPP, la expectativa para bajas en tasas de interés se mantiene alta en 108%.Adicionalmente, Eugenio y Juan Manuel discuten el efecto de estos datos, la deuda americana y el presupuesto fiscal en el mercado de renta fija, y, en específico, para los bonos del tesoro americano.   

Al Contrario
169 - ¿Podemos ser amigas si pensamos distinto?

Al Contrario

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 45:10


En este episodio hablamos sobre lo difícil que puede ser mantener amistades cuando entran en juego las diferencias ideológicas. Desde política, temas morales y sociales, hasta lo que significa crecer y darte cuenta de que ya no conectas igual con ciertas personas. Vale la pena ignorar esas diferencias?Join the club!--0:00 - Intro6:45 - NYC está romantizado?9:45 - Viajes que queremos hacer11:05 - Nuevo álbum de Sabrina Carpenter17:30 - Amistades y política21:40 - La infidelidad cambia cómo ves a tus amistades?26:05 - Tenemos la vara baja con nuestros amigos33:00 - Aborto y temas morales37:50 - Comentarios homofóbicos, racistas y clasistas43:55 - Respetar tus ideales--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7

GENIAL
La Luna no es lo que pensamos (¿Fue gemela de la Tierra en el pasado?)

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 31:22


La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Union Radio
Somos lo que pensamos: La triada trágica

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 13:15


Un Minuto Con Dios
083125 - Haciendo lo correcto no lo que conviene

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:42


Yo tengo una frase que comparto mucho que dice: “Es mejor hacer lo correcto y no lo conveniente”. A menudo, es más fácil hacer lo que nos convenga al momento, especialmente si no estamos afectando a nadie a nuestro alrededor. Pensamos que aunque no hagamos un daño notorio, hacer lo que conviene es lo mejor. Sin embargo, no todo lo que parece ser bueno es bueno y no todo lo que nos conviene es ético. Por otro lado, hacer lo correcto no es siempre lo más fácil y lo más aplaudido. El hacer lo correcto es contracultura y contracorriente. Es decir la verdad aunque duela. Es pronunciar un sí cuando es necesario. Es pararse firme con un “no” cuando sea lo indicado. Es regirse por principios, valores e ideales. Es permanecer en la verdad y no aceptar vivir bajo ninguna mentira. Es no vivir esclavo del pasado, ni de los errores del ayer, sino confiar, vivir en la verdad y proseguir hacia delante con una postura de fe. Es seguir la voz de Dios y hacer caso omiso a la voz del mundo, de la carne y del mismo enemigo. Entonces, ¿estas dispuesto(a) a hacer lo correcto y no solo lo que te conviene? La Biblia dice en 1 de Corintios 10:23, “23 Ustedes dicen: «Se me permite hacer cualquier cosa», pero no todo les conviene. Dicen: «Se me permite hacer cualquier cosa», pero no todo trae beneficio” (NTV).

Iglesia Fielder
Inquebrantable - No Sigas Tu Corazón - Tony Avilés

Iglesia Fielder

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 39:05


Pensamos que escuchar a nuestro corazón es una buena idea, pero nuestro corazón está contaminado y es engañosamente perverso. Tenemos un problema del corazón, y cuando hacemos lo que la cultura dice y “seguimos nuestro corazón”, lo único que lograremos es caer en pecado y destrucción. Jesús vino a sanar mi corazón contaminado y darme uno nuevo. Creer en el evangelio de Jesús hace que lo viejo pase y me hace nuevo en Cristo Jesús.

24 horas
Rafael Hernández Estefanía: "Tenemos que abrir las puertas del quirófano y decir qué siente el cirujano, porque sufre también"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 25:11


Rafael Hernández Estefanía, cirujano, ha estado en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar, presentando su libro 'La hora de los valientes. Historias de un cirujano'. "Con el libro me he desnudado. He dicho cosas que a lo mejor otros compañeros míos también sienten, porque me lo han dicho, pero no se atreven", confiesa el entrevistado, que piensa que también hay que tener en cuenta lo que sienten los profesionales: "Tenemos que abrir las puertas del quirófano, tenemos que explicar bien lo que pasa y cómo lo siente el cirujano, porque sufre también con los pacientes", explica. Además, Hernández afirma que los cirujanos se llevan el trabajo a casa: "Pensamos en los pacientes, en si están bien, si no están bien, cómo irán, y analizamos nuestro trabajo". El autor del libro afirma que la comunicación entre el médico y el paciente es algo fundamental: "Ahora está de moda la medicina narrativa, que se empieza ahora a implementar en España, que es darle valor al relato del paciente", sostiene. El cirujano dice que es especialmente importante escuchar al paciente: "Cómo siente su enfermedad, más incluso de lo que le vas a decir de partes técnicas. A veces el paciente quiere saber por dónde caes tú, si eres majo, si le has caído bien...", comenta. Escuchar audio

Weekly Quest: Un podcast de New Game Plus
Weekly Quest #126 - SILKSONG ES REAL Y TIENE FECHA + ¿GAMESCOM fue una DECEPCIÓN?

Weekly Quest: Un podcast de New Game Plus

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 122:14


Pensamos que el día nunca iba a llegar pero está finalmente entre nosotros. Hollow Knight Silksong es real, existe y sale el 4 de Septiembre. Este juego llega a todas las plataformas y en el marco de la Gamescom se anunció finalmente su fecha de salida. Además, Rippy y Guillo debaten sobre todo lo que se anunció en la Gamescom 2025. Todo lo que dejó el Opening Night Live, el Future Games Show y más!

Pietro Habla Con...
118 - ¿Costa Rica Esta Tan Mal Como Pensamos? | Pietro Habla Con: Jaime Garcia de INCAE

Pietro Habla Con...

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 61:32


Costa Rica puede crecer sin destruir lo que la hace única. Hablamos con Jaime García (INCAE) sobre turismo sostenible, empleo local y cómo vivir mejor sin depender solo de “más dinero”.Datos reales, soluciones concretas y un plan para 2030.Temas: turismo que sí funciona, comunidades y encadenamientos, medir bienestar más allá del dinero, qué hace bien Costa Rica y qué la frena, hoja de ruta para crecer sin perder el país.

Amores de garra
Tendencias en alimentación y obesidad, qué hacer para recibir a un perro/gato por primera vez en casa

Amores de garra

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 48:54


Pensamos que a nuestros animales les va a caer bien cualquier dieta que decidamos darles. La realidad es que "hay algunos a los que no les va a caer, a los que no se las sepamos dar. Hay gente que tiene rechazo hacia un cierto tipo de ingrediente, hacia un tipo de dieta, llamémoslo croqueta y lo que tú sientes se lo transmites a tu perrito o a tu gato”, explica la MVZ Alejandra Guerrero. Alimentar correctamente a nuestros animales es tomar en cuenta sus necesidades específicas y pasar por supervisión médica. No porque estén de moda los per y pro bióticos, debemos dárselos. Tampoco debemos normalizar la obesidad, que hoy es un problema grave en el que fácilmente podemos caer al sobre alimentar. Además de cubrir las necesidades médicas básicas, como vacunas, desparasitaciones y esterilizaciones, cuando integramos a un gato o perro a casa por primera vez, debemos considerar varias cosas, dice la MVZ Mónica de la Fuente. Considerar si hay otros animales, la etapa de vida del perro o gato, si es cachorro o es adulto. Si hay jardín o patio, cuáles son los hábitos de la familia, entre otras cosas. Es importante preparar la casa para su llegada. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Comunidad de Fe
Busca primero el Reino de Dios – Ps Martín Holguín

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025


Busca primero el Reino de Dios  Mateo 6:31-33 NTV Imaginemos cómo se vería una vida donde no tuviéramos que vivir con la constante preocupación de cómo vamos a suplir nuestras necesidades. En el versículo mencionado, el Señor nos llama a qué no dejemos que nuestros pensamientos ni nuestra energía sea consumidos por cosas terrenales. Jesús nos está diciendo que hay una manera diferente de vivir, en la que algo más es nuestro principal pensamiento, algo más es lo primero que debemos buscar y esto es el Reino de Dios. ⁃ ¿Qué es el reino De Dios? ⁃ ¿En donde lo encuentro? ⁃ ¿Cómo lo busco? En la Biblia, solo en el evangelio de Mateo, se menciona más de 50 veces el Reino de Dios. Estos son algunas versículos en donde se menciona: Mateo 4:17. NTV ‘A partir de entonces, Jesús comenzó a predicar: «Arrepiéntanse de sus pecados y vuelvan a Dios, porque el reino del cielo está cerca ». ‘ Marcos 1:14-15. NTV ‘Más tarde, después del arresto de Juan, Jesús entró en Galilea, donde predicó la Buena Noticia de Dios. «¡Por fin ha llegado el tiempo prometido por Dios! — anunciaba—. ¡El reino de Dios está cerca! ¡Arrepiéntanse de sus pecados y crean la Buena Noticia!». ‘ Lucas 4:43 NTV ‘Él les respondió: «Debo predicar la Buena Noticia del reino de Dios también en otras ciudades, porque para eso fui enviado». ‘ ¡El mensaje del Reino de Dios es algo que la iglesia necesita escuchar y entender por que esto es lo que Jesús vino a predicar! Los primeros capítulos de Genesis, donde Dios establece el universo y crea al ser humano, nos dicen que Dios escoge reinar en el mundo que Él ha creado a través de los SERES HUMANOS (Génesis 1: 27-28). Es decir que lo que Dios quiere hacer en el mundo lo quiere hacer a través de sus representantes, por eso el ser humano es único y especial, por que es LA IMAGEN DE DIOS. Sin embargo los seres humanos nos hemos REBELADO en contra de Dios y le hemos entregado la AUTORIDAD de gobernar y reinar el mundo a alguien que no es Dios y es el Adversario de Dios. Él también ha venido gobernando este mundo a través de los seres humanas, y su reino es caos, destrucción y muerte., Piense en todo lo que está mal en el mundo… todo eso sucede por que los humanos decidimos hacer las cosas no a la manera de Dios sino a la nuestra. Pensamos que es a nuestra manera pero en realidad cuando no hay sumisión a Dios, solo somos TITERES del Adversario. JESÚS ENTRA EN LA ESCENA DEL MUNDO HACE 2000 AÑOS. ¿Cuál esa la naturaleza del Reino de Dios? El Reino de Dios es un REINO AL REVÉS, piénsalo por unos momentos. ⁃ ¿Cómo se establecen los Reinos de ESTE MUNDO? Se establecen a través de grandes conquistas militares. En cambio el Reino de Dios es establecido a través del sufrimiento, crucifixión de Jesús y resurrección del Rey del universo. ⁃ En este reino el más grande, es el que más sirve ⁃ En este reino amamos a nuestros enemigos, ⁃ Perdonamos y bendecimos a los que nos maldicen Podemos leer la constitución de este REINO en Mateo 5, 6 y 7 y en el Sermón del Monte. Así es como este REINO FUNCIONA ¿Cómo lo buscamos, en donde está? ‘Un día, los fariseos le preguntaron a Jesús: —¿Cuándo vendrá el reino de Dios? Jesús contestó: —No pueden descubrir el reino de Dios por medio de señales visibles. Nunca podrán decir: “¡Aquí está!” o “¡Está por allí!”, porque el reino de Dios ya está entre ustedes. ‘ Lucas 17:20-21 NTV El Reino de Dios habla de un REY y de donde ese REY está ejerciendo su DOMINIO E INFLUENCIA. Ejemplos: ⁃ ¿Será la cárcel o cualquier lugar que ni la policía se atreve a poner un pie un lugar donde Dios es Rey? ⁃ ¿Será esa oficina de ese funcionario corrupto que recibe coimas un lugar donde Dios es Rey? ⁃ ¿Será el corazón de esa persona que viene a Comunidad de Fe pero que durante la semana, ve pornografía, engaña a su esposo o esposa, miente en su oficina, no busca de Dios, no lee su Biblia, se la pasa viendo series, se la pasa hablando mal de la gente a sus espaldas, un lugar donde Dios es Rey? ⁃ ¿Será el corazón de aquel preso que se llena de arrepentimiento al escuchar del amor y del perdón de Jesús, y busca de alguna manera hacer reparos a todo el mal que ha hecho? Como Saqueo. Se acuerdan de esa historia? ¿Que le dijo Jesús? LA GRAN PREGUNTA que debemos hacernos es: ¿REINA JESÚS EN MI CORAZÓN? Estar en el Reino de Dios y buscar el Reino de Dios no tiene tanto que ver con venir a la iglesia el domingo y sentarse a escuchar una prédica. No tiene que ver con venir a la iglesia los domingos y cantar unas cuantas canciones si al final del día sigues siendo el mismo y no hay cambios en tu vida. El Reino de Dios, buscar el Reino de Dios tiene que ver más con que permitas que Jesús REINE en TODAS Y CADA UNA DE LAS ÁREAS DE TU VIDA, EN TUS RELACIONES, EN LA FORMA EN QUE MANEJAS TU DINERO, EN TU INTEGRIDAD, EN LA FORMA EN QUE TRATAS A LOS DEMÁS Jesús nos llama a arrepentirnos y cambiar de dirección. Buscar el reino de Dios es buscarle cada día y permitirle reinar en nuestras emociones, decisiones, actitudes. ¡Debemos tomar la cruz y seguirle, dejar de ser nuestros propios reyes y que Él sea nuestro único REY! La entrada Busca primero el Reino de Dios – Ps Martín Holguín se publicó primero en Comunidad de Fe.

Porque Sim Não é Resposta
Alguma vez pensamos de cabeça fria?

Porque Sim Não é Resposta

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 8:50


Diz-se tantas vezes “pensa de cabeça fria”, como se fosse um botão que se carregasse. Mas será que conseguimos mesmo desligar emoções e pensar só com lógica?See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
La Mesa de Filósofos - ¿Qué puede decirnos hoy Ortega y Gasset sobre cómo pensamos y cómo vivimos?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 47:08


La Mesa de Filósofos - ¿Qué puede decirnos hoy Ortega y Gasset sobre cómo pensamos y cómo vivimos? by En Perspectiva

Hoy por Hoy
La última y nos vamos | Ahora pensamos en inglés

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 8:01


Nuestro compañero Brian ha pasado unos días con unos amigos de Ámsterdam. Eso significa que ha estado hablando inglés durante cuatro días seguidos y por lo visto sólo le ha faltado soñar en inglés...

Capital
La era del excepcionalismo de EE.UU. podría estar en entredicho

Capital

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 32:39


El cambio en las reglas del comercio puede acabar con el excepcionalismo de EE.UU. y el acuerdo con la UE no debe hacer sentirse ganador a Donald Trump. Los expertos advierten que pese a recibir más ingresos como quería, también llevará inflación a la economía americana y al mismo tiempo se buscarán nuevas relaciones comerciales. El análisis sobre el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE que establece un arancel general del 15% para la mayoría de productos que Europa exporte a EE.UU, lo han analizado en Capital Intereconomía:, Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia de GAM ; Javier Ruiz Villabrille, Country Head en Flossbach Von Storch; Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon AM y Álvaro Antón, Country Head Para Iberia de Abrdn. Cambios en reglas de comercio El acuerdo entre Washington y Bruselas lleva previsibilidad y sienta bien a las compañías y los mercados. Sin embargo, a la hora de declarar un ganador hay que ser cauto. Desde Abren han recordado cómo tras el acuerdo con Japón, Tokio ha sido el gran ganador “Pensamos que las carteras están muy sobreponderadas en EE.UU. y es donde buscamos diversificación”. Bajo este diagnóstico ha puesto de relieve el reciente acuerdo entre Reino Unido-India y advertía que hay que prepararse para ver más ese tipo de acuerdos: “la era del excepcionalismo de EE.UU. podría estar en entredicho”. Desde GAM, subrayaban que “el acuerdo introduce optimismo en los mercados para irse de vacaciones” y pone las cosas en mejor situación de lo que parecía a principios de año. Analizaba eso sí que para “Europa es una buena noticia, y aunque EE.UU. consigue el acuerdo de inversión que quería de Bruselas, va a recibir inflación”. Desde Flossbach Von Storch insistían en que los aranceles son malos para todos, pero aplaudían el hecho de que el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y la UE define el terreno de juego: “falta por ver quién va a soportar los costes, si los productores, importadores o consumidores y veremos cómo se ajustan los actores del mercado”. Impacto y recesión En cuanto al impacto económico que puedan tener los aranceles de Trump, una vez que queden todos definidos, desde Eurizon AM han estimado las probabilidades de un escenario de recesión: “si se eleva al 15% el arancel de media llevaría a EEUU a una recesión no muy duradera, pero sí la tocaría. Pensamos que la Administración Trump lo sabe y el nivel final de aranceles será entre el 10 y el 12,5%. En ciertas economías, como Europa que es más estratégica no apura tanto y lo compensará con otras zonas”.

Iglesia Fielder
Venga Tu Reino - ¿Esta tu corazón listo para el evangelio? - Junior Medina

Iglesia Fielder

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 37:48


Los corazones humanos son naturalmente duros, superficiales y distraídos por las cosas de este mundo. Estas condiciones del corazón nos hacen resistentes e insensibles a la palabra de Dios. Pensamos que necesitamos que cambien las cosas que nos rodean, pero lo que necesitamos es que alguien cambie nuestros corazones. Jesús, el verdadero Sembrador, transforma nuestros corazones para que recibamos el evangelio que cambia la vida. Con Su muerte y resurrección, ablanda nuestros corazones, sana nuestro quebrantamiento y, a través del Espíritu, nos ayuda a comprender y dar fruto de la Palabra de Dios.

Pase Extra
La WNBA no es rentable. El campeonato del BSN no es tan seguro como pensamos.

Pase Extra

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 49:11


En este episodio discutimos la polémica en la WNBA, donde varias jugadoras exigen mejores salarios, pero la realidad es que la liga no ha sido rentable desde su fundación. Compartimos datos importantes como los 40 millones de dólares en pérdidas que tuvo la WNBA el año pasado, y cómo la NBA ha sido quien ha absorbido esas pérdidas constantemente. También analizamos los movimientos de los Lakers, incluyendo la firma de Deandre Ayton y Marcus Smart el equipo debe romperse para poder aspirar a un campeonato. Además, hablamos del equipo de los Houston Rockets, que luce como uno de los más profundos y defensivos de la liga, con potencial real de contender. Tocamos también las firmas de los Clippers, quienes —si se mantienen saludables— podrían ser uno de los equipos más peligrosos del oeste. Cerramos con el análisis del BSN, donde la serie entre los Leones de Ponce y los Indios de Padua está empatada, cada uno ganando un juego gracias a actuaciones claves. Mientras tanto, la serie del área metro entre Bayamón y Santurce se mantiene cerrada, con ambos equipos defendiendo su cancha.Redes Sociales:Pase Extra: - Facebook: https://www.facebook.com/paseextra​- Instagram: https://www.instagram.com/paseextra/​ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMe7xY9Qw/JP: - Instagram: https://www.instagram.com/jean.paul49/​ Sergio: - Instagram: https:/www.instagram.com/sergio_colon5/​ Villa: - https://instagram.com/villapr?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==Timestamps ⏰ 00:00 INTRO02:19 JP apuesta en MetroBets03:00 La WNBA no genera dinero y piden mas15:26 Lakers estan tapando boquetes con parchos27:10 LeBron si quiere puede ser MVP31:31 Roster de los clippers se ve interesante33:45 BSN

Su Presencia Radio
Haz un pacto con tus ojos - TTC

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 7:59


"Muchas veces, creemos que cumplimos con todo lo que nos exige tener una vida en comunión con Cristo. Pensamos que todo está resuelto si nos apegamos a las disciplinas cristianas. Es decir: “Estoy caminando en pureza si leo la Biblia, me congrego los domingos y asisto a mi grupo de conexión en mi iglesia”. Pero, ¿realmente estoy viviendo en pureza?" Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio

VG Daily - By VectorGlobal
Mercados en máximos históricos, esto es lo que pensamos

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 19:30


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan los temas más relevantes que están marcando la agenda económica y política global. El episodio arranca con un repaso a los últimos desarrollos del "Big Beautiful Bill", el controversial proyecto legislativo que ha generado intensos debates en el Senado estadounidense durante el fin de semana, incluyendo maniobras políticas, divisiones internas y el impacto potencial en el sistema de salud y el déficit fiscal.A continuación, la conversación se traslada a la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá, explorando el giro inesperado en las negociaciones tras la suspensión del impuesto canadiense a los servicios digitales y el impacto inmediato de esta decisión en los mercados y en la diplomacia bilateral.Finalmente, Andre y Eugenio profundizan en el comportamiento del mercado bursátil tras alcanzar máximos históricos el viernes pasado. Con datos históricos, estadísticas sobre recuperaciones rápidas y análisis de valuaciones actuales, discuten qué suele suceder después de estos hitos y qué señales pueden estar enviando los mercados sobre el futuro económico. 

Deja el Chou
183. Lo que pensamos que ellos ni registran con Manuel Angel Redondo

Deja el Chou

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 42:50


Gente bonita yo a manuel angel redondo lo respeto demasiado, me parece un tipo chevere para conversar y genial para que nos haga reir asi que por eso lo volvi a invitar a deja el chou, hablamos de los problemas que le ha traido la comedia, si vuelve a entregrados, que esta haciendo hoy en dia, si hay chistes prohibidos, si los hombres ven la celulitis y si enrollan por ella… y mucho mas Para seguir a Manu: https://www.instagram.com/manuelangelr/?hl=en Su especial que acaba de estrenar: https://www.youtube.com/watch?v=3Ll5_yx0VWM&t=1s Su Podcast: https://www.instagram.com/elhuecopodcast/?hl=en Sus proximas fechas : https://linktr.ee/elhuecostandup?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAac_AbRcMXHB4RwkIx8bU6WUF2eI3Q13ATEVcOWwoJOyiR_HaanVeUzR2Uu8ug_aem_2MIdndSoS_9l7BSfddFVJw DEJAME UN REVIEW! COMENTARIO! Y FOLLOW!  NO SEAS MALITO! EL GRUPITO DE WHATSAPP: https://www.whatsapp.com/channel/0029VbAv1apGufImi8L6Ol25 QUIERES OTRO EPISODIO? MÁS CONTENIDO ? VEN A MI PATREON! https://www.patreon.com/danydigiacomo SIGUEME EN MI NUEVO CANAL DEL PODCAST " DEJA EL CHOU " https://www.youtube.com/channel/UC9n3llcxTpbc_lT5OHkYg6w QUIERES VER DEJA EL CHOU? CLICK AQUI: https://urlgeni.us/youtube/playlist/playlistdejaelchou PRUEBA COCUY SAROCHE Y ELEVA TU BRINDIS! Conoce más aquí ⁠https://www.instagram.com/saroche.cocuy/⁠ PRUEBA SOLID8! Quieres dormir mejor, estás cansad@ de roncar? O que te ronquen al lado? entra aqui para más: www.solid8sleep.com  20% con tu primera compra, código: DEJAELCHOU  SÍGUEME: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/danydigiacomo/?hl=en FACEBOOK: https://www.facebook.com/danydigiacomofanpage TIKTOK: https://www.tiktok.com/@danydigiacomo DISCORD: https://discord.gg/tEhFmFy GRUPO DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/danydigiacomo QUÉ USO EN MIS VIDEOS: Cámara: https://urlgeni.us/amzn/micamara_dg Luz: https://urlgeni.us/amzn/miluz_dg Trípode: https://urlgeni.us/amzn/mitripode_dg Micrófono: https://urlgeni.us/amzn/microfono_dg MI TEAM: AGENCIA: https://www.instagram.com/wplash/ ESTUDIO: https://www.instagram.com/gradvity/ PR: https://www.instagram.com/aletremola/  MI WEB (HECHA POR @WEPLASH): https://www.danydigiacomo.com/ CONTÁCTAME: contact@danydigiacomo.com MI MERCH: https://shopdanydigiacomo.com/ #PEORESVERDADES #manuelangel #elhuecopodcast

Somos Los Pichy Boys
Que pensamos de lo que está pasando en las universidades en cuba Podcast 6.05.25 S8.E.89

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 102:29


+ Bomnin Volvo Cars Dadeland - 8525 S. Dixie Hwy Miami, Florida + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-294 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Dante Gebel Oficial
A mi manera

Dante Gebel Oficial

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 81:19


La mayoría de nosotros reclamamos la presencia de Dios en nuestra vida, pero no queremos las aflicciones de quien venció al mundo. Queremos la corona, pero evitamos la cruz; la tierra prometida, pero no el desierto ni el fuego. Pensamos que “si Dios nos ama, nos dará lo que pedimos, cuando lo pedimos”. Sin embargo, Dios no hace negocios con sus hijos. Él obra en Su tiempo. Su promesa incluye aguas, ríos, fuego… ¡pero también incluye su Presencia incondicional!