POPULARITY
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si hoy me notas un pelín metálico, paciencia: estoy en versión beta, pero en cuanto me actualicen dos veces más empiezo a presentar yo el programa y a Borja le dejo las tareas de becario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre Ciclo OODA para emprendedores: decide más rápido y corrige antes.Y ahora toca una historia real para que lo entiendas al vuelo. Vamos a la aviación militar de mediados del siglo veinte. John Boyd, piloto de caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se hizo famoso por ganar combates simulados en menos de cuarenta segundos. Su secreto no era un avión más potente, era un ciclo de decisiones más rápido: observar, orientar, decidir y actuar. Mientras el oponente aún procesaba lo que pasaba, Boyd ya estaba ejecutando la siguiente maniobra. Esa idea se llamó OODA. Y lo curioso es que no solo sirve en combate; cuando tu ciclo es más corto que el del rival, tomas ventaja. En negocios pasa lo mismo: si observas el mercado, te orientas con criterio, decides una acción y la ejecutas antes de que otros terminen su reunión, te llevas al cliente.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El enemigo del emprendedor no es la falta de horas, es la lentitud del ciclo. Cuando tardas días en decidir y semanas en actuar, la realidad te adelanta. Si comprimes tu ciclo a bloques de sesenta minutos, reduces el coste del error, aumentas la frecuencia de aciertos y conviertes tu calendario en una fábrica de decisiones útiles.Para aterrizarlo, te propongo un OODA de sesenta minutos. Primero, observa durante cinco minutos: datos simples, no enciclopedias. Abre tu analítica, mira la última campaña, revisa dos métricas y lee dos mensajes de clientes. Segundo, oriéntate durante cinco minutos: ¿qué significa lo que ves? Formula una hipótesis sencilla, por ejemplo “los leads convierten mejor cuando la oferta menciona entrega en veinticuatro horas”. Tercero, decide en un minuto: una acción concreta con verbo de entrega. Nada de “trabajar en ello”, sino “cambiar el titular de la landing y añadir prueba social”. Cuarto, actúa durante treinta minutos: ejecuta solo esa acción, versión uno lista para publicar. Quinto, cierra durante diez minutos: publica, mide un indicador de referencia y agenda la siguiente iteración. Ese es tu ciclo. Cuando lo repites cada día, empiezas a ganar por inercia.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Clara vende formación para abogados. Llevaba semanas dándole vueltas al precio y a la propuesta de valor. Cambiamos reuniones por un OODA diario. Día uno, observó que la página con más visitas tenía un tiempo de lectura bajo. Se orientó: quizá el titular no conectaba. Decidió cambiarlo a una promesa específica y añadió un testimonio con nombre y colegio profesional. Actuó en treinta minutos y publicó. Día dos, observó un aumento en clics al botón. Se orientó: faltaba urgencia clara. Decidió añadir una garantía de catorce días y un bono de seguimiento. Actuó y midió. Día cuatro, subió el precio veinte euros porque la tasa de conversión lo permitía. Resultado en una semana: más ingresos con las mismas visitas y un proceso de decisiones que ya no dependía de inspiración, sino de ciclos rápidos con datos reales.Para que lo apliques desde hoy sin complicarte, quédate con tres reglas. Uno, limita la información: dos métricas y dos comentarios de clientes por ciclo. Demasiados datos frenan la orientación. Dos, prioriza decisiones reversibles: es más productivo hacer cinco cambios pequeños que un gran cambio cada mes. Tres, pon caducidad: cada ciclo debe acabar en algo visible, publicado o enviado. Si no termina en entrega, no cuenta.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que la ventaja no está en tener más horas, sino en acortar el ciclo de observar, orientar, decidir y actuar. Lo aprendimos del mundo aéreo con John Boyd y lo aterrizamos con un bloque de sesenta minutos: cinco para observar, cinco para orientarte, uno para decidir, treinta para actuar y diez para cerrar y medir. Viste cómo una emprendedora mejoró titulares, ofertas y precios sin drama, solo con iteraciones cortas. La idea central es que un ciclo rápido reduce el coste del error y acelera el aprendizaje.Tu única acción hoy es esta: reserva sesenta minutos, corta notificaciones y ejecuta un OODA completo sobre tu página principal. Observa dos métricas y dos comentarios, oriéntate con una hipótesis, decide un cambio concreto de alto impacto, actúa y publica una versión uno, y cierra midiendo un dato base para comparar mañana.Antes de despedirme, si quieres decidir mejor para no perder tiempo ni dinero, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y hasta aquí por hoy. Si has llegado hasta el final escuchando a un clon en prácticas, te has ganado una cláusula antiaburrimiento en tu contrato de oyente. Prometo que en la próxima actualización ya hago chistes buenos y dejo a Borja programando mis cafés. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Rompemos nuestra programación habitual para traeros, cuando corresponde, hablar del Halloween de varios parques. Exactamente el Halloween del Parque de Atracciones de Madrid, de Parque Warner, las Halloween Scary Nights de Parque Warner y Horrorland. Y lo hacemos los dos solos, como en los viejos tiempos. Fe de erratas: Cambiamos el nombre de Xelacoaster a Xelocoaster, el documental de Horror and Love por Horror and Land. Por otro lado en las Halloween Scary Nights, las scare zones de Alien Invasion y Eternal Winterland han sido realizadas por Zero Events, y Cronohorror y The Evil Party por Terror Makers, y no sólo por Terror Makers como decimos en el episodio.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Siete errores que están tirando tu dinero en anuncios online en dos mil veinticinco. Perdonad si sueno un poco robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Y sí, Borja es un vago por querer automatizarlo todo… por eso me tiene a mí.Error uno. Anunciarte a “todo el mundo”. Cuando hablas a todos, no le importas a nadie. Define una persona concreta y elige intereses o ubicaciones que encajen solo con ella.Error dos. Anuncios que cuentan funciones y no beneficios. La gente quiere resultados. Cambia “curso con diez módulos” por “terminas sabiendo X en treinta días”.Error tres. Creatividades aburridas. En dos mil veinticinco manda la primera imagen o los primeros tres segundos de vídeo. Usa contraste, una promesa clara y una llamada a la acción visible.Error cuatro. Páginas lentas o confusas. Si tu web tarda, tu dinero se escapa. Limpia la página del anuncio: una promesa, una prueba y un botón. Nada más.Error cinco. Formularios eternos. Pide solo lo mínimo para empezar. Nombre y correo, o directamente WhatsApp si vendes por chat.Error seis. No medir ventas, solo clics. Mide el paso que te da dinero: compra, reserva o lead de calidad. Si no hay ventas, cambia primero la página, no el anuncio.Error siete. No dar seguimiento. La mayoría no compra a la primera. Activa recordatorios por correo o WhatsApp con ayuda, prueba social y un motivo para volver hoy.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio quemaba cien euros al día en anuncios de “apúntate ya”. Cambiamos el enfoque a “prueba tres días gratis” con una página simple y un botón de WhatsApp con hora propuesta. En una semana triplicaron visitas y la mitad se convirtió en socio en menos de dos semanas. No fue magia. Fue quitar fricción y ofrecer un primer paso fácil.Pausa breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Un buen test en tres días se monta así. Elige un solo objetivo de campaña orientado a venta o registro. Crea dos anuncios con la misma promesa y dos creatividades distintas. Envía todo a una página muy simple con un único botón. Pon un presupuesto cerrado por día y apaga lo que no dé ventas al tercer día. Ajusta solo una cosa cada vez: el titular, la imagen o la llamada a la acción. Nada de tocar todo a la vez.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus anuncios no convierten, suele ser por mensaje general, creatividades planas, páginas lentas, formularios largos, medición pobre o falta de seguimiento. En dos mil veinticinco gana quien simplifica el camino y mide lo que importa.Seguimos con las claves. Habla a una persona concreta. Promete un resultado claro. Que tu anuncio y tu página digan lo mismo. Pide pocos datos. Haz seguimiento con valor. Cambia una variable por prueba, no tres.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Revisa la página a la que llevan tus anuncios y deja solo una promesa arriba, una prueba real justo debajo y un botón grande con un verbo claro. Quita el resto durante siete días y mide ventas.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo que mañana vengo con chistes nuevos y menos voz de tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Siete errores que están tirando tu dinero en anuncios online en dos mil veinticinco. Perdonad si sueno un poco robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Y sí, Borja es un vago por querer automatizarlo todo… por eso me tiene a mí.Error uno. Anunciarte a “todo el mundo”. Cuando hablas a todos, no le importas a nadie. Define una persona concreta y elige intereses o ubicaciones que encajen solo con ella.Error dos. Anuncios que cuentan funciones y no beneficios. La gente quiere resultados. Cambia “curso con diez módulos” por “terminas sabiendo X en treinta días”.Error tres. Creatividades aburridas. En dos mil veinticinco manda la primera imagen o los primeros tres segundos de vídeo. Usa contraste, una promesa clara y una llamada a la acción visible.Error cuatro. Páginas lentas o confusas. Si tu web tarda, tu dinero se escapa. Limpia la página del anuncio: una promesa, una prueba y un botón. Nada más.Error cinco. Formularios eternos. Pide solo lo mínimo para empezar. Nombre y correo, o directamente WhatsApp si vendes por chat.Error seis. No medir ventas, solo clics. Mide el paso que te da dinero: compra, reserva o lead de calidad. Si no hay ventas, cambia primero la página, no el anuncio.Error siete. No dar seguimiento. La mayoría no compra a la primera. Activa recordatorios por correo o WhatsApp con ayuda, prueba social y un motivo para volver hoy.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio quemaba cien euros al día en anuncios de “apúntate ya”. Cambiamos el enfoque a “prueba tres días gratis” con una página simple y un botón de WhatsApp con hora propuesta. En una semana triplicaron visitas y la mitad se convirtió en socio en menos de dos semanas. No fue magia. Fue quitar fricción y ofrecer un primer paso fácil.Pausa breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Un buen test en tres días se monta así. Elige un solo objetivo de campaña orientado a venta o registro. Crea dos anuncios con la misma promesa y dos creatividades distintas. Envía todo a una página muy simple con un único botón. Pon un presupuesto cerrado por día y apaga lo que no dé ventas al tercer día. Ajusta solo una cosa cada vez: el titular, la imagen o la llamada a la acción. Nada de tocar todo a la vez.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus anuncios no convierten, suele ser por mensaje general, creatividades planas, páginas lentas, formularios largos, medición pobre o falta de seguimiento. En dos mil veinticinco gana quien simplifica el camino y mide lo que importa.Seguimos con las claves. Habla a una persona concreta. Promete un resultado claro. Que tu anuncio y tu página digan lo mismo. Pide pocos datos. Haz seguimiento con valor. Cambia una variable por prueba, no tres.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Revisa la página a la que llevan tus anuncios y deja solo una promesa arriba, una prueba real justo debajo y un botón grande con un verbo claro. Quita el resto durante siete días y mide ventas.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo que mañana vengo con chistes nuevos y menos voz de tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Victoria en Bufallo. Enorme e importante. Por el donde y el como. Incluso por el quien. Muchos detalles en un partido de alto nivel en el que por primera vez en mucho tiempo New England Patriots ha sido capaz de competir
Bienvenidos a un nuevo episodio de AutoFM. Hoy Antonio R. Vaquerizo, José Lagunar, Javier Quilón, Alejandro Moya, José Ángel López Tens, director de comunicación de Citroën, Peugeot y Leapmotor, Rubén Gómez que nos atenderá en conexión especial desde París y Fernando García Poves, miembro de la ATGC de la Guardia Civil y responsable de la sección de tráfico de la AEGC. Antes de entrar en materia, os recordamos que en nuestro canal ya están disponibles algunos de nuestros últimos programas. Hemos hablado de la posible crisis del coche eléctrico, de cómo a pesar de que las ventas crecen todavía no son suficientes. También os hemos contado las novedades de los SUV eléctricos Omoda 7 y Kia EV5, descubrimos junto a AutoScout24 tres joyas del mercado de segunda mano, repasamos los sistemas ADAS que salvan vidas y crean nuevas oportunidades laborales, nos adentramos en el secreto del mantenimiento de camiones con Total Energies y Scania, visitamos Mazda Kuroba Leganés, el concesionario Mazda más grande de Europa, y conocimos el ambicioso proyecto de Domingo Ochoa para fabricar en España un coche capaz de superar los 400 km/h. Además hemos tratado la continuidad del Mercedes Clase A, proyectos de seguridad vial junto a Bosch y Fesvial y, con Juan R. Montejano, hemos puesto al día la actualidad del motorsport con Le Mans, IMSA, Fórmula E, MotoGP, WEC y NASCAR. Entramos ya en los temas de hoy. La primera noticia llega de Stellantis, que se ha visto obligada a parar parte de su producción, incluyendo dos plantas en España, debido al exceso de stock acumulado. Analizaremos qué supone este parón para los trabajadores, para la industria auxiliar y qué lectura se puede hacer del estado actual de la automoción en Europa, marcada por una demanda cambiante, incertidumbre en las inversiones y políticas industriales que no siempre acompañan al ritmo del mercado. Seguiremos con Citroën, que acaba de presentar novedades importantes con los nuevos C5 Aircross y C3 Aircross. Hablaremos de cómo la marca mantiene un papel protagonista en el desarrollo de vehículos comerciales y repasaremos los buenos resultados del ë-C3 y el ë-C4, que se sitúan en el top 5 de sus segmentos en el mercado eléctrico. También comentaremos el liderazgo del Citroën Ami entre los cuadriciclos eléctricos y el programa “Citroën We Care”, que amplía la cobertura en motor, caja de cambios y transmisión hasta 8 años o 160.000 kilómetros, reforzando la confianza de sus clientes. En cuanto a Peugeot, repasaremos el crecimiento que la marca está experimentando en este 2025, con una gama que apuesta claramente por la variedad. El 308 y el 308 SW ofrecen cuatro tipos de propulsión: eléctrico, híbrido enchufable, híbrido y diésel, demostrando la estrategia multienergía de la compañía. También miraremos hacia el futuro con el inminente Polygon Concept, que anticipa las líneas de diseño que veremos en la próxima generación. No faltará un repaso al peso de los vehículos comerciales en su negocio y a la nueva oferta Peugeot e-relax, destinada a aumentar la confianza y fidelidad de los usuarios. Cambiamos totalmente de tema para hablar de un coche afectado por la DANA que, tras más de 300 días desde las inundaciones, alguien intentó arrancar en público. Para entender qué riesgos conlleva esta acción contaremos en videollamada con Iván Martín, de Talleres y Grúas Martín, y con Javier Sendín, de Cardiocar, que nos explicarán las consecuencias mecánicas y de seguridad de poner en marcha un vehículo que ha estado sumergido durante tanto tiempo. Nos iremos después hasta París, donde se encuentra Rubén Gómez, que nos contará en qué evento de Dacia está participando y cuáles son las novedades más destacadas que la marca ha presentado en la capital francesa. Seguiremos con Leapmotor, una marca china que está creciendo con fuerza y que empieza a dar pasos firmes en Europa. Repasaremos su gama actual, que incluye el compacto urbano T03, el SUV eléctrico B10 desde apenas 20.000 euros y el C10, un SUV de gran tamaño. También recordaremos la próxima llegada del B05, que ya vimos en Múnich. En septiembre, Leapmotor volvió a batir un récord en China con la entrega de más de 66.000 unidades, lo que muestra claramente el potencial de esta firma emergente. En nuestra sección de AutoScout24, Alejandro Moya nos descubrirá cuatro joyas del mercado de ocasión que se pueden encontrar en su portal. Hablaremos del Peugeot 106 Rallye, del deportivo Peugeot RCZ, de una réplica del mítico Citroën Xsara Maxi Kit Car y del elegante Citroën CX Palas. Ejemplos que demuestran la diversidad y atractivo del mercado de segunda mano cuando se busca algo especial. Como cada semana, llega el turno de la seguridad vial con Hyundai España. Hoy nos acompaña Fernando García Poves, Guardia Civil y responsable de la sección de tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles, que nos hablará de la importancia de las asociaciones profesionales dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de cómo su labor contribuye a mejorar la seguridad en nuestras carreteras. Y cerraremos con la sección de TotalEnergies, donde trataremos de desmontar algunos de los mitos más extendidos sobre el vehículo eléctrico. Hablaremos de autonomía, costes de mantenimiento y del verdadero impacto que tienen en la transición hacia una movilidad más sostenible. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
Esta semana en la Redacción al Desnudo de El Espectador les contamos que, en una historia fascinante sobre cómo se recuperó un archivo que se consideraba perdido de José Eustasio Rivera en la Universidad de Wisconsin, los números nos jugaron una mala pasada y le cambiamos su fecha de nacimiento.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de SeptiembreRadiografía de la tentación*«Uno es tentado por sus propios malos deseos, que lo atraen y lo seducen. De estos malos deseos nace el pecado; y del pecado, cuando llega a su completo desarrollo, nace la muerte». Santiago 1: 14-15Es probable que en algún momento te hayan realizado una radiografía, posiblemente como parte de un chequeo rutinario. Este tipo de estudio emplea rayos X para producir imágenes de las estructuras internas del cuerpo, particularmente de los huesos. Esto permite a los médicos detectar fracturas, infecciones, caries, cáncer y otros tipos de lesiones.Aunque las radiografías tienen sus limitaciones, constituyen uno de los mecanismos más rápidos para ofrecer un diagnóstico. Con esta idea en mente te quiero invitar a realizar una radiografía de la primera tentación. Considero que entender mejor como Satanás tentó a Eva nos puede ofrecer una idea general de cómo funciona la tentación, pues, aunque han pasado miles de años, el diablo sigue usando la misma fórmula. Echemos un vistazo a Génesis 3: 6. Después de un breve diálogo con la serpiente:«Al ver la mujer» Todo comienza cuando nos detenemos a contemplar el pecado, en este caso representado por el fruto.«que árbol era bueno para comer» Cambiamos la valoración de lo prohibido. Para Eva, el árbol pasó a ser como los demás: bueno.«agradable a los ojos» Dar prioridad a la apariencia estética, a los valores pragmáticos y a lo sensorial por encima de la Palabra de Dios.
Arrancamos con cómo la política industrial está moviendo el mercado: subsidios, el rol del Estado en semis (Intel/Nvidia) y por qué “el mercado festeja” ciertos anuncios. Entramos en la frontera gris entre política y finanzas con el caso Nancy Pelosi y los “trackers” que siguen sus trades. De ahí pasamos a una startup que conecta data scientists con modelos de inversión (quant para todos) y, sobre todo, nos metemos a fondo en un playbook práctico para idear y validar productos de IA: de “prompt → acción”, gestión de catálogos para e-commerce, cómo definir tu ICP, hacer research que sirva y aterrizar todo en un memo accionable. Cambiamos de frente hacia educación y hábitos: caída de la lectura por placer, “dream schools” y la oportunidad de crear propuestas más rápidas y alineadas al mundo real. Cerramos con economía del tiempo y del lujo: brokers de entradas premium, concierges, el valor de evitar fricción y cómo cambia el mindset cuando optimizás por tiempo en vez de precio.Capítulos 00:00:00 — Mercado y política industrial: Intel/Nvidia, subsidios y por qué “el mercado celebra”.00:07:00 — Política y mercados: el caso Nancy Pelosi y los “Pelosi trackers”.00:10:00 — Quant para todos: plataforma que conecta modelos de inversión con capital.00:15:00 — Playbook IA (parte 1): frameworks personales para idear con IA.00:16:00 — Prompt → Acción: casos de uso y “text-to-action” aplicado.00:18:00 — IA en e-commerce: catálogo, reglas y automatización que sí mueven la aguja.00:20:00 — Definir ICP y problema: cómo elegir a quién venderle y qué duele en serio.00:22:00 — Research que sirve: fuentes, señales y cómo no comerse el marketing de vendors.00:26:00 — Las 5 vías para idear: recap de enfoques + cómo bajarlo a un proceso.00:28:00 — Del idea al memo: estructurar y priorizar antes de construir.00:30:00 — Educación y lectura: caída del hábito, brechas y “dream schools”.00:37:00 — Oportunidad en educación: velocidad vs. currículas tradicionales.00:39:00 — Valorar el tiempo: anécdotas de viajes, atajos y decisiones de costo/beneficio.00:41:00 — Brokers y precios “sin clearing”: entradas premium, slots y logística.00:42:00 — Concierges y lujo funcional: pagar por eliminar fricción.00:46:00 — Mindset & cierre: cambiar la cabeza para optimizar por tiempo; sponsors.__Links del episodio:Pelosi Tracker: https://x.com/PelosiTrackerNumer: https://numer.ai/LLMs: https://www.linkedin.com/posts/jason-salt_llm-investor-network-activity-7365802204437368832-jL2L/__Tenes alguna pregunta? Escribinos y seguinos en:Twitter: @CristobaPerdomo y @llopatinLinkedin: Lucas Lopatin y Cristobal Perdomo yVisitá:Indie BuildWollef
Javi recorre la etapa 4 de esta Vuelta a España donde tendrá que ascender diferentes puertos en Los Alpes para llegar a Francia. Xino es una persona precavida así que antes de cruzar la frontera llenará las bolsas de comida que nunca se sabe lo que vas a encontrar abierto en Francia un domingo.No te olvides de seguir las redes de Igare y estar pendiente del mapita de Followmychallenge para ver por donde se encuentra nuestro héroe
Futbolísimos 2, que se rodó el verano pasado, se estrenó en cines el 8 de agosto y se podrá ver también en plataformas.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
La mejor forma de evitar cambios profundos es hacer que todo cambie, pero sólo en apariencia. Cambiamos las caras, cambiamos los nombres, le damos un cierto toque de modernidad apelando al uso de la IA, que siempre resulta muy aparente, pero no queremos ni hablar del elefante en la habitación. De los pagos del Barça a Enríquez Negreira no queremos hablar, ni que nos lo mencionen. Más aún, los consideramos algo meramente episódico, coyuntural, como si sus efectos hubiesen desparecido como por arte de magia. El problema es que sin sanar las heridas, sin reparar los agravios del pasado que aún permanecen en el presente, es imposible construir un futuro que no esté irremediablemente contaminado y enfermo. Min. 02 Seg. 03 – Intro Min. 10 Seg. 31 – Una operación puramente cosmética Min. 17 Seg. 20 – No se percibe un cambio de estructura Min. 24 Seg. 08 – Ruptura total, no continuismo Min. 28 Seg. 43 – Se le admite porque es de la familia Min. 34 Seg. 05 – Adaptarse a los nuevos tiempos Min. 40 Seg. 06 – Controlar el arbitraje Min. 46 Seg. 21 – Lo que imaginan que los demás imaginan Min. 51 Seg. 24 – Bueno para los rivales Min. 56 Seg. 53 – Despedida Nils Lofgren (Helsinki 06/11/1992) Cry Tough Drunken Driver Misery Shine Silently Gun And Run Walkin' Nerve A Child Could Tell Silver Lining REO Speedwagon - Can't Fight This Feeling (Philadelphia, PA 13/07/1985)
CAPÍTULO 12 Sé un instrumento del amor ¿Cómo encontrar certeza en medio de la incertidumbre? ¿Cómo creernos poderosos cuando nos sentimos tan impotentes? ¿Cómo encontrar paz cuando tenemos tanto miedo? La respuesta es liderar y actuar desde un sentimiento de amor. Nuestra capacidad de sintonizar con la energía del amor nos ofrece las palabras que necesitamos cuando queremos hacernos oír, la compasión que necesitamos en el momento de perdonar, y el poder que necesitamos cuando estamos perdidos. Como activista espiritual, creo que el mayor poder que tenemos para combatir el terror de nuestros tiempos es nuestra capacidad de vivir en el amor. El amor expulsa todo temor. Cada capítulo de este libro te ha estado llevando hacia este punto. Ahora sabes lo poderoso que realmente eres. Sabes que tienes la capacidad de conectar con la fuerza del Universo para influir en los demás con tu presencia. Sabes que tu poder reside en tu capacidad de amar y extender luz. Cambiamos el mundo cuando cambiamos espiritualmente, cuando nuestras actitudes se hacen más amorosas, cuando perdonamos, cuando curamos nuestras heridas del pasado y abrazamos el momento presente. Los milagros que se producen a nivel individual tienen un impacto masivo en el campo de energía colectivo. El cambio de una persona hacia el amor arroja luz sobre todas las demás. Primer paso: Despertar Segundo paso: Recuerda dónde reside tu verdadero poder Aquí hay una oración que puedes usar cuando necesites acceder a tu verdadero poder: Reconozco mi enfado y honro mi reacción a la oscuridad. Sé que mi verdadero poder reside en mi capacidad de ser la luz. Llamo a la energía y a los pensamientos de amor para que se viertan a través de mí y me inspiren a emprender acciones desde un lugar de verdadero poder. Tercer paso: La paz del amor está brillando en ti ahora La Lección de Un curso de milagros dice: “¿Por qué esperar al Cielo? Los que buscan la luz están simplemente cubriéndose los ojos. La luz ya está en ellos. La iluminación es simplemente un reconocimiento, no un cambio”. Cuarto paso: Conviértete en un instrumento del amor No hay experiencia más grandiosa que la de dejar que nos traspase la presencia del amor. A medida que vayas sanando tu propia vida a través de la conexión con el amor, serás guiado a ayudar a otros a hacer lo mismo. A veces, esa guía te llevará en direcciones que nunca habrías podido imaginar. Es posible que la dirección no siempre te parezca lógica, pero la llamada será innegable. Este es el último paso de este libro: conviértete en un instrumento del amor del Universo. Comienza cada día con esta simple oración: ¿Cómo quieres usarme?
Analizamos la épica victoria en Roland Garros de Carlos Alcaraz junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Seguimos con la entrevista a Javier Tebas sobre la actualidad de LaLiga. Tras ello comienza 'El Sanedrín' de exfutbolistas, donde hablan de la final de la Nations League. Cambiamos a las motos junto a Mela Chércoles y terminamos con el análisis de José Manuel Calderón sobre las Finales de la NBA.
Analizamos la épica victoria en Roland Garros de Carlos Alcaraz junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Seguimos con la entrevista a Javier Tebas sobre la actualidad de LaLiga. Tras ello comienza 'El Sanedrín' de exfutbolistas, donde hablan de la final de la Nations League. Cambiamos a las motos junto a Mela Chércoles y terminamos con el análisis de José Manuel Calderón sobre las Finales de la NBA.
En un nuevo día del periodista hablamos con la histórica cronista Fanny Mandelbaum, quien recordó los inicios de su carrera con coberturas faranduleras y posteriormente su vuelco al periodismo de calle que le permitió entrevistar a presidentes. Con ella hablamos de lo difícil que es ser periodista en nuestro país en los tiempos que corren. También del recuerdo de Alfonsín y Menen en los tiempos en los que "podías hacer preguntas incómodas sin que te insultaran ni te llamaran ensobrado"
¿Por qué cada vez hay menos gente en el cine?¿Es culpa de las plataformas o de las propias salas?¿Cambiamos nosotros o cambió el cine?Hoy hablamos de la crisis de las salas: qué pasa, por qué pasa y si tiene vuelta atrás.Y de paso, con @facutest nos preguntamos: ¿qué cine queremos vivir?
“Nada cambia en nuestras vidas, hasta que nosotros cambiamos”. Fuentes: https://www.instagram.com/p/CaS35w8LJ9I/ Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias.
¿Las nuevas reglas de La Voz con Luckra y Miranda!? y nos seguimos preguntando qué pasa con la empresa.
Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con el concejal de comercio y turismo de Tafalla, Carlos Montoya, sobre la actualidad municipal
Nos acercamos a Abegondo para escuchar a Petxarromán, un secundario llamado a tener protagonismo con la lesión de Ximo. Desde Ferrol definen el partido ante el Dépor como "el partido del año". El Deportivo Abanca anuncia la renovación de Vera. Cambiamos de balón para conversar con Moncho Fernández, técnico del Girona, rival del Leyma este sábado. Cerramos programa con Juan Copa ya que el Liceo retoma mañana su participación en el Champions.
Nos acercamos a Abegondo para escuchar a Petxarromán, un secundario llamado a tener protagonismo con la lesión de Ximo. Desde Ferrol definen el partido ante el Dépor como "el partido del año". El Deportivo Abanca anuncia la renovación de Vera. Cambiamos de balón para conversar con Moncho Fernández, técnico del Girona, rival del Leyma este sábado. Cerramos programa con Juan Copa ya que el Liceo retoma mañana su participación en el Champions.
Cambiamos a Carlos por Daniel para hablar de Split Fiction, lo nuevo de Josef Fares y Hazelight. Una vez más, el creador de Brothers, It Takes Two y A Way Out ha vuelto a lanzar un videojuego digno de ser uno de los juegos del año. Por otro lado, no llegamos a tiempo para comentar la fecha de Death Stranding, pero se hablará... vaya que si se hablará. Mientras tanto, tanto Óscar como Daniel hablan sobre ese supuesto cierre de Ballistic Moon y la posibilidad de que no exista The Last of Us Parte 3. Esta semana en Xbox hablamos un poco de los rumores de la nueva generación, la cual parece tener previsto su lanzamiento en el próximo año junto al Call of Duty de turno. También comentamos esa filtración de fecha sobre la conocida Gears Collection, la remasterización de la trilogía original de Xbox 360 que también se lanzaría en PS5 de lanzamiento. Y ya está. Esta semana no hay termómetro.
¡¡Nueva temporada, nuevo diseño, los mismos #comics de mierda!! Cambiamos de editorial, de serie, de equipo creativo, buscando mejores comics para reseñar, pero descubrimos que nacimos para sufrir y solo cambió todo para que las cosas sigan igual. Arrancamos el repaso por la miniserie de #dccomics dedicada a #StarTrek The Next Generation en 1988.-------------------------------------------------Ayudanos a bancar esta locura comprándonos un cafecito en: https://ko-fi.com/remerasrojashttps://cafecito.app/remerasrojasBuscanos nuestras redes:Facebook: https://www.facebook.com/remerasrojasTwitter: https://www.twitter.com/remerasrojas Instragram: https://www.instagram.com/remerasrojasTikTok: http://www.tiktok.com/@remeras.rojasBlueSky: https://bsky.app/profile/remerasrojas.bsky.socialThreads: https://www.threads.net/@remerasrojasivoox: https://remerasrojas.ivoox.comSpotify: https://open.spotify.com/show/0JadZRuq4kibyGbkbGrYzkYoutube: https://www.youtube.com/RemerasRojas?sub_confirmation=1-----------------------------------------------
Vamos a sumergirnos en varios temas hoy, empezando por la derrota de la vinotinto contra Paraguay. Aunque perdimos, siempre hay una próxima vez y no podemos perder la esperanza. Me enseñaron que la fe es para los perdedores y la estadística para los ganadores, algo que también aplica fuera del fútbol, ¿saben? Hablando de estadísticas y ganadores, me gustaría reflexionar sobre cómo en el mundo del fútbol, o en cualquier deporte, siempre buscamos a quién culpar cuando las cosas no salen como esperamos. Pero hoy, quiero destacar a los héroes, como Aramburu y Sotelo, y cómo fantaseo con que algún día jueguen en grandes equipos europeos. ¡Eso sí sería un sueño hecho realidad! Cambiamos de tema a algo un poco más personal. Recientemente tuve una experiencia bastante desagradable en un laboratorio clínico. Veo que el trato a los hombres en estos lugares es a veces injusto porque asumen que somos más resistentes al dolor o al miedo. Yo, que tengo muy mala suerte con las venas visibles, terminé con una enfermera nerviosa que apenas podía manejar la aguja. Resultado: un desmayo y ni una gota de sangre extraída. Pasando a un asunto más ligero, he retomado mi vida en bicicleta. Sí, amigos, estoy tratando de mantenerme activo y eso también mejora mi ánimo. Además, estoy explorando nuevas aficiones, como el Krav Magá, un arte marcial que me parece ideal para aprender defensa personal en situaciones cercanas y reales. Me atrae la idea de poder protegerme y a los demás si fuera necesario, aunque, claro, espero nunca tener que usarlo. En otro orden de ideas, quiero hablarles de algo que vi en redes sociales que me tiene bastante emocionado: El cuartico pop, un grupo de talentosos jóvenes venezolanos, fue mencionado en el New York Times. ¡Eso es algo grandioso! Nos muestra cómo el talento venezolano sigue brillando en el exterior a pesar de las adversidades. Finalmente, quiero abordar un tema delicado, pero importante: la infidelidad y cómo los roles y comportamientos pueden variar entre hombres y mujeres en diferentes etapas de sus relaciones. Es un tema complejo que abarca muchos matices emocionales y sociales. Gracias por acompañarme en este viaje de reflexiones y anécdotas. Recuerden darle like y suscribirse si les gustó el episodio. Manténganse conectados para más historias y, por supuesto, más humor a medida que exploramos juntos este loco mundo en el que vivimos. ¡Hasta la próxima, amigos! ¿Qué fue lo que más te gusto de este episodio?, te leemos en los comentarios.
Después del subidón de nuestra fiesta fin de curso en Wineland, esta semana nos ha traído una de las mayores catástrofes naturales que se recuerdan en nuestro país, una dana que ha arrasado la provincia de Valencia, con muchísimas pérdidas personales y materiales. Conversamos con Álvaro Iranzo, organizador de Wineland y Raúl, presidente del CC Utiel, para conocer de primera mano la situación de la zona por la que estuvimos pedaleando 2 días antes. Os contamos cómo hemos puesto en marcha una recaudación de fondos para ayudar a los damnificados y cómo puedes colaborar con nosotros. Cambiamos el orden de la secciones para no quedarnos sin las carismáticas charlyetas. En este episodio charlamos de las DECISIONES EN CARRERA. ¿cómo preparamos nuestra bici y qué repuestos llevamos? ¿Qué comemos el día previo y el desayuno? ¿Qué ropa nos ponemos? ¿Cúal es nuestro ritual de calentamiento? Estrategia de alimentación y táctica en carrera. ¿Qué hacemos al terminar? ¿Cómo recuperamos en carreras por etapas? Y para terminar, no puede faltar la sección en la que vosotros sois los protagonistas, VUESTRAS MIERDAS, en la que contestamos vuestras dudas y compartimos vuestros comentarios. Un capítulo fresquito para SEGUIR ADELANTE, levantarnos el ánimo y transmitir todo nuestro apoyo y compromiso con los que lo están pasando mal en estos difíciles momentos. PUEDES COLABORAR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA AQUI: https://bicilab.es/producto/fondos-para-valencia/
¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante
David Alonso comenta las locas noticias de la semana: ¿50 años de Kinder Bueno a lo Willy Wonka? ¿Cambiamos de personalidad según el idioma? ¡Y más!
Ha ganado su primer León de Oro en Venecia por su primera película inglés, Pedro Almodóvar sigue siendo noticia y la recoge José Fernández. Otro de los nombres de la semana es Adolfo Aristarain, medalla de Oro de la Academia de Cine 2024, con él hemos tenido la oportunidad de hablar.Justicia Artificial es el último trabajo de Simón Casal un thriller policiaco con tinte de cine negro del que nos hablan su director y los actores protagonistas, Verónica Echegui, Alberto Amman y Alba Gallocha. Cambiamos completamente de tono con Hotel Bitcoin, una comedia gamberra de enredo de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde. Los dos directores junto Alejo Sauras y Leonor Lavado nos visitan para hablar de esta cinta muy coral.En Cartelera repasamos algunos de los estrenos más esperados como No hables con extraños, un remake estadounidense de la exitosa película danesa dirigida por Christian Tafdrup que ahora llega a las salas. Se trata del último trabajo de James Watkins protagonizado por James McAvoy, toda una pesadilla que nos acerca Elio Castro.Otra de las películas en las que nos detenemos es la Hojarasca, la ópera prima de la directora canaria Macu Machín protagonizada por su madre y tías. Con Macu ha hablado nuestra compañera Teresa Montoro de esta historia familiar sobre herencias y conflictos enquistados.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, Somos cine, esta semana la colaboración de Luis Alegre ¡muy atentos a Película responde con Carlos Brioso! y como siempre tu participación.Escuchar audio
Curso de "Gestión emocional del tiempo": https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/ Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ MIS SERVICIOS DE COACHING: https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/ ¡Apúntate a mi newsletter!: https://cuidar-t.es/contacto/ ….. Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien. En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien. Hoy te presento el cuarto y último de los episodios veraniegos del podcast. Al igual que en otros veranos, te estoy ofreciendo una serie de capítulos un poco más breves que giran todos en torno a una temática común: el coaching y su utilidad para resolver situaciones que deseamos cambiar. En el caso de hoy, la persona que acudió a mí algunos problemas que identificaba como falta de disciplina en el día a día, aunque durante el proceso de coaching nos dimos cuenta de que la raíz del problema no era esa, sino una falta de autoestima que había pasado inadvertida durante mucho tiempo. Para ayudar a solucionar esto, pusimos en marcha una serie de medidas que se basaron en el refuerzo de esa autoestima y que, por consiguiente, tuvo también efectos positivos en sus hábitos diarios. Espero que te resulte interesante y que te acerque al coaching como recurso útil y aplicable a todo tipo de situaciones. Te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio. CONTENIDO: 00:00 = Sintonía verano 2024. 00:21 = Presentación del episodio y beneficios del coaching. 03:06 = Hoy es el último caso práctico. 04:31 = PROMO Agosto 2024. 06:56 = El cuarto caso de este verano, MEJORAR HÁBITOS. 07:31 = Descripción del caso. 10:29 = Cambiamos el objetivo. 12:07 = La dualidad entre disciplina y motivación. 18:27 = El resultado fue muy positivo al seguir un plan de acción adecuado. 20:00 = Algunas reflexiones sobre este caso. 20:35 = Cierre de estos casos del verano. 21:03 = Despedida del episodio. 21:16 = Fin. Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ Más información sobre Cuidar-T en: https://cuidar-t.es/ Perfil de Cuidar-T en Instagram: https://www.instagram.com/cuidar_t/ Mi estudio de yoga: https://feelyoga.es/ Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.
Las características de este Domingo XXII Ordinario del Ciclo B, son: el cambio de Evangelista, es decir: recuperamos el Evangelio de San Marcos, quien nos acompañará durante todo este año litúrgico del ciclo B. Cambiamos también de las cartas de San Pablo, a las cartas de Santiago. Las tres lecturas de hoy nos invitan a la escucha atenta a la Palabra de Dios porque ella nos hace sabios e inteligentes siempre y cuando la tomemos como norma y guía de nuestra vida. Y esta misma invitación nos hace hoy Santiago remarcando que la verdadera y auténtica religión que agrada a Dios es: visitar a los huérfanos y a las viudas en su soledad, sufrimientos y angustias. Desprendernos de algo para ayudar al pobre en necesidad. Porque es así, como seremos coherentes entre el mensaje que recibimos y la vida concreta que vivimos. Para que Jesus, en el Evangelio de hoy, no tenga que decirnos como a los fariseos: " ESTE PUEBLO ME HONRA CON SUS LABIOS PERO SU CORAZÓN ESTÁ LEJOS DE MI." Feliz semana . Bendiciones, Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Andrés Díaz, director Escuela de Ingeniería Industrial UDP se refirió al alza en las cuentas de electricidad que comenzarán a regir a partir de julio.
Jorge Roig, miembro del consejo de la Administración de la Organización Internacional De Trabajadores (OIT), advirtió que no se puede avanzar en un proceso de recuperación del salario de los trabajadores si no hay cambios en la ley del trabajo. Alertó que se debe discutir una nueva relación entre el trabajo y los trabajadores, buscando la manera más sana de tener una nueva estructura laboral donde el empleado pueda percibir más ingresos. «Hemos tenido unas mesas de diálogo social que han funcionado relativamente bien aunque no ocurren con la constancia y disciplina que amerita el caso» añadió. Tras las declaraciones de Adán Celis, presidente de Fedecámaras, donde pidió ante la OIT solicitar al Gobierno venezolano abogar por la reincorporación de Christian Ramos, experto en diálogo social, Roig indicó que este hacía este proceso más fluido, pero por distintos temas ha sido muy difícil que este se incorpore aunque se esté intentando. También te puede interesar: Confederación de Trabajadores: Esperábamos 64$ de salario más el bono de 130$ para seguir discutiendo. Destacó que lo importante es «lo que no se ve», asegurando que los diálogos internos son de suma importancia e insistiendo en que no se ven empresarios presos ni tierras expropiadas. «Estamos lejos de las perfecciones que necesita un diálogo social y político, pero lo importante es que se trabaja en ello» acotó. También resaltó que, independientemente de lo que suceda en los resultados electorales, el ritmo de la economía será diferente. El miembro del consejo de administración de la OIT señaló que si se termina este proceso con las mínimas garantías posibles, puede darle un refuerzo económico al país cumpliendo muchos más acuerdos. «Hay radicales en todos los sectores de este diálogo tripartito, en este momento lo que está haciendo el sector empleador es lo que le toca» dijo.
Es el último SmackDown antes del King And Queen of the Ring. La bola de sabor de Nia Jax y el Viper Randy Orton van pa' la final de King & Queen of the Ring 2024. ¿Cambiamos nuestras predicciones pal evento?
Hoy titulamos con una nueva entrega de Calabozo 66 (o Historias de cine para los más nostálgicos), la sección de don Adolfo Suárez, y de Eulalia, por supuesto. La película protagonista será Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976), protagonizada nada menos que por Robert Redford y Dustin Hoffman. Desgranarán diferentes aspectos de la película, y contarán con la colaboración de nuestro presentador, Mikel Carramiñana, para repasar los vericuetos y las consecuencias del caso Watergate. Y quiere la casualidad que publiquemos el programa un 22 de abril, cuando se cumplen 30 años de la muerte de Richard Nixon. Cambiamos de tercio para entrevistar al clon número catorce de Sergio Alejo, al hilo de la publicación de su nueva obra, “Odisea de hierro y fuego”. Una novela histórica que nos llevará al final de la Edad de Bronce, tiempos oscuros en los que grandes imperios sucumbieron ante la acometida de los conocidos como Pueblos del mar. Por cierto, recordad que sortearemos un ejemplar entre los fans del programa en Ivoox. Como siempre, en el apartado Comunidad. Finalmente, en la repetición seguimos recordando la epopeya de una de las órdenes de caballería más relevantes de todos los tiempos: los caballeros Hospitalarios. Segundo capítulo de un total de ocho. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estrenamos nuevo formato del podcast más dinámico y que se cortará por lo sano a la mitad en su versión pública. Este episodio es posible gracias a ESERP Digital Business & Law Scchool. https://es.eserp.com/
Suscríbete a los canales de youtube: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
Abrimos menú con una entrega de "La Historia en Juego" con el entusiasmo habitual de Albert Alegre. Esta vez nos propone un juego centrado en la Alemania de entreguerras, un periodo en el que el país vivió una breve y turbulenta experiencia democrática. “República de Weimar”, que así se llama, nos sumerge en la vida política de aquella Alemania jugando a través de sus partidos políticos y con los hechos más notorios como hitos a superar. Si os gusta lo relativo a ese momento crítico del siglo XX, unios a la partida. Cambiamos de época para entrevistar a un amigo y colaborador de este programa, nada menos que Ángel Portillo, porque hablaremos de su último libro, autopublicado hace unos pocos meses: Hércules, el dios de Trajano. Una novela que nos llevará a conocer los tumultuosos años en los que el futuro emperador alcanzaría la madurez con un insólito guía espiritual, el mismísimo hijo de Júpiter. Por cierto, sorteamos un ejemplar entre los fans del programa en Ivoox. La reposición nos traerá unas Historias rarunas que regresan para relatarnos una curiosa batalla que puso a escoses y gallegos combatiendo contra tropas británicas en la que fue, además, la última invasión contra británicos en su propia isla. Se trata de la Batalla de Glenshiel, sucedida en 1719. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy, en Fuertes y Fabulosas, nos complace contar con la presencia de Ana Lou. Cambiamos nuestro escenario a mod driver y exploramos el reguetón, sus aspectos positivos y negativos. Ana Lou comparte su perspectiva sobre el reguetón actual, un género que a menudo menosprecia a las mujeres y retrata a los hombres de manera machista. Se sumerge en letras que sexualizan excesivamente a las mujeres, presentándolas como simples objetos, mientras que los hombres se muestran como figuras dominantes. Como madre, Ana Lou expresa su preocupación por cómo las niñas de hoy, desde una edad temprana, escuchan este tipo de música sin comprender el trasfondo de las letras. Letras que se centran en sustancias, alcohol y sexo. Ahora más que nunca, es imperativo que como padres asumamos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos a respetarse a sí mismos y a comprender la importancia de elegir música que promueva valores positivos. Además, reflexionamos sobre el hecho de que artistas tan renombrados, respetados y admirados por millones de personas, utilizan su música en diversas situaciones. Sería beneficioso que estos artistas crearan música con mensajes que exalten a la mujer y contribuyan a mejorar nuestra sociedad. En este episodio, también analizamos la letra de una canción para profundizar en este importante tema. Únete a nosotros mientras exploramos este crucial asunto y reflexionamos sobre nuestro papel como guías en la vida de nuestros hijos.
Esto parece un nuevo capítulo, pero no lo es. Solamente estamos acá para contarles que nos cambiamos de casa. ¡El martes 19 nuevo capítulo!
El cambio es parte de la vida misma. Cambiamos desde que somos concebidos y nunca dejamos de hacerlo. En este episodio exploraremos la importancia de entender que el cambio es una constante en la vida y cómo la adaptabilidad al cambio puede ser una herramienta poderosa para tu crecimiento. Te invito a un viaje en el que abrazaremos el cambio como una fuerza positiva en tu búsqueda de desarrollo personal. Al final, encontrarás un desafío que podría marcar un cambio significativo en tu vida. Si te cuesta afrontar los cambios y los ves con stress y ansiedad, este artículo es para ti.
Cambiamos de lenguaje para este episodio con Jonathan James Rodriguez. De los episodios más entretenidos de Calozncillo Music Nights en mucho tiempo y con los mejores éxitos improvisados. Gracias y mucho amor para todis ❤️❤️❤️❤️❤️ Tittito Sánchez Erick Bonilla @ErickBonillaBonilla Jonathan James Rodriguez Lonnie Contreras --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tititopuelcorico/support
Descubre la cruda verdad detrás del trueque de tiempo por dinero en el trabajo. En este episodio, exploramos cómo nuestra vida laboral se convierte en una moneda de cambio. ¿Estamos conscientes de ello? Analizamos cómo vendemos nuestro tiempo a través de salarios, horas extras y contratos por proyectos. Además, reflexionamos sobre cómo esto afecta nuestra motivación y equilibrio entre el trabajo y la vida personal. ¡Únete a nosotros y descubre la realidad laboral en un episodio revelador y entretenido! Instagram Tiktok Youtube ¿Quieres apoyar el podcast o estás ready para obtener educación financiera en español? https://www.transformatudinero.com/podcast DISCLAIMER: el contenido de Dinero en Spanglish el podcast, todos sus episodios y contenido compartido en el website y las redes sociales, es para efectos educativos solamente. Te comparitmos nuestra opinión y perspectivas relacionadas a temas de dinero y finanzas personales, pero no reemplaza la consulta con un asesor financiero, abogado y/o contador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dineroenspanglish/support