Abordamos cuestiones actuales vinculadas con la Bioética, que suscitan debate en las fases de la vida humana más vulnerables (desarrollo embrionario, enfermedades, investigaciones que no tienen en cuenta la dignidad de la persona, muerte natural…) y , por ello, más necesitadas de protección. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
José Carlos Abellán - Radio María ESP
Hay un aspecto en la vida ordinaria que tiene mucho que ver con la cultura de la vida. Se trata de los medios de comunicación, que tanto pueden hacer por defenderla.
Hablamos sobre los cuidados sanitarios al final de la vida y la objeción de conciencia del médico.
Hoy hablamos con los doctores Pablo Barreiro y Jesús San Román y con la psiquiatra Lucía Gallego, del Hospital Clínico San Carlos y profesora en la UCM, sobre la depresión y la eutanasia. También sobre el problema médico de los menores que solicitan la transición de sexo.
Hoy hablamos con los padres de Luz, una niña con Síndrome de Edwards, sobre la atención médica a los niños con enfermedades raras, poco frecuentes, que pueden dar vida, luz y esperanza.
Hablamos de la reforma de la ley del aborto de 2022, con Jesús San Román, Pablo Barreiro y Esperanza Puente
Hoy hablamos con el director de la Fundación Jerome Lejeune, Pablo Siegrist, sobre el video censurado en Francia sobre la felicidad de las personas con síndrome de Down; y con el doctor Pablo Barreiro hablamos del "caso Archie", el niño británico fallecido en agosto tras ser mantenido son soporte vital durante 4 meses.
Hablamos de Neurobioética con el P. Alberto Carrara y con la doctora Elena Postigo: los límites éticos de la investigación y las intenciones sobre el cerebro humano
Hoy hablamos de Bioética del Diagnóstico Prenatal y acompañamiento de nonatos y neonatos con mal pronóstico . Y conoceremos el programa "CUN te Acompaña", con el doctor José Manuel Moreno Villares, director médico de Clínica Universitaria de Navarra en Madrid.
Hoy hablamos de la salud psíquica de los adolescentes y jóvenes, soledad, adicciones, frustración y esperanza con el Dr. Pablo Barreiro, el Dr. San Román y con la Dra. en Psiquiatría Dña. María Díaz Marsans.
Respondemos a consultas de los oyentes sobre el DIU, la píldora del día después y el diagnóstico prenatal, con la participación del doctor Pablo Barreiro.
Hablamos sobre la manifestación del pasado 26 de junio en Madrid en defensa de la vida y la verdad con el Dr. Pablo Barreiros, el Dr. Jesús Poveda. Además, Benigno Blanco comenta la sentencia del Tribunal Supremo Federal de Estados Unidos.
Hablamos de la vulnerabilidad y cuidados de la mano del Dr. Pablo Barreiro y la profesora María de Torres. Entrevistamos a la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid. Comentamos, también, la manifestación sobre la verdad y la vida, con Jaime Mayor Oreja.
Hablamos con María de Torres y Jesús San Román sobre la nueva ley del aborto, la cultura del descarte y la eutanasia, que se "ceba" con los más débiles y necesitados
Hablamos sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo relativa a la maternidad subrogada; y sobre el riesgo de eugenesia en los últimos avances de la biotecnología.
Hoy hablamos sobre los aspectos éticos del xenotrasplante de órganos, con el Dr. Alfonso Canabal
Hoy hablamos de la dignidad y el valor de la vida con discapacidad, con Pablo Siegrist, director de la Fundación Jérôme Lejeune, y Ana Berrocal, profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Hoy hablamos de tres iniciativas en defensa de la vida humana: la carta a Macron de la Fundación One of Us, con Ana del Pino; la "Marcha por la Vida", con Alicia Latorre, y la propuesta legislativa de Provida Guipúzcoa de defensa del no nacido y la embarazada, con Eulogio Gandeazabal.
Hablamos sobre "biopolítica" con el profesor de filosofía Alfredo Marcos y con el Dr. Jesús San Román.
Hablamos sobre la "Píldora del día después", con Rafael Amo (profesor de bioética en la Universidad Pontificia de Comillas), José Lopez Guzmán (profesor en la Universidad de Navarra) y María de Torres (profesora de bioética). También entrevistamos a Nayeli Rodríguez, coordinadora de '40 Días por la Vida' en España.
¿En qué medida las posibilidades biotecnológicas son un bien para el ser humano? Hoy nos centramos en la maternidad subrogada o alquiler de vientres, y el caso de los bebés de Ucrania.
Jesús San Román, José Carlos Abellán y Rafael Amo analizan las primeras cifras publicadas de eutanasia en España. También hablan de los riesgos de salud de los hijos que nacen por reproducción asistida; y la ética de la esterilización voluntaria
Hablamos de las noticias más importantes del año 2021 para la vida humana y su defensa y la bioética. Con Jesús San Roman, María de Torres y Rafael Amo, profesor de Bioética y director de la cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas.
Comités de Ética y Bioética de investigación biomédica
Hoy hablamos sobre la crisis de la natalidad y el envejecimiento de la población.
Hoy hablamos de la información y ayuda que se debe ofrecer a las mujeres que se plantean abortar y otras noticias sobre la defensa de la vida.
La vulnerabilidad humana: neurotecnologías y protección de personas. Hoy nos acompañan Elena Postigo, el P. Rafael Amo, Jesús San Román y Jose Carlos Abellán.
Hablamos con el Dr. Jesús Poveda sobre los jóvenes y el suicidio, los valores y la esperanza.
En el programa tratan algunos aspectos legales en la defensa de la vida como el recurso anticonstitucional, testamento vital, información que se da y se omite ante el aborto, entre otras cuestiones. Los invitados de hoy: la profesora María Torres y el profesor José Eugenio Azpiroz
Hablamos de qué está pasando con la ley de eutanasia que empieza a aplicarse y qué ocurre con los profesionales sanitarios que no quieren participar en ella, pero están obligados por esta ley. ¿Qué fundamentos tiene la objeción de conciencia?
José Carlos Abellán, Jesús San Román y el P. Rafael Amo contestan a algunas de las preguntas de los oyentes sobre bioética
Hoy hablamos sobre neurociencia, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
Transhumanismo y genética. Hablamos con el catedrático de Genética el Dr. Nicolás Jouve sobre la visión transhumanista del ser humano y las complicaciones desde la genética.
Los criterios para la determinación de la muerte: "Muerte cerebral", Donación de órganos en "asistolia" y ética del trasplante de órganos. (José Carlos Abellán con Elena Postigo y el Dr. Alfonso Canabal).
La ideología del "animalismo": ¿Tienen derechos los animales? (José Carlos Abellán con María de Torres y César Alcalá).
Hoy comentamos la Ley del aborto en España desde el punto de vista bioético
Esta mañana, hablamos de la eutanasia y el derecho fundamental de los profesionales sanitarios a la objeción de conciencia
Jesús San Román dedica el programa de hoy a conocer los aspectos bioéticos de la vejez, nuestro futuro
Celebramos la promulgación del decreto que reconoce como Venerable al profesor Jérôme Lejeune, primer presidente de la Academia Pontificia para la Vida e incasable defensor de la vida.
José Carlos Abellán, María de Torres y Jesús San Román repasan las noticias que más impacto les han dejado en el campo de la bioética y la defensa de la vida a lo largo de 2020.
En el programa de hoy hablamos sobre la proposición de ley sobre la eutanasia, con José Carlos Abellán, Elena Postigo y José Jara, Presidente de la Asociación de Bioética de Madrid (ABIMAD).
Jesús San Román y equipo nos hablan de la Bioestética, junto a Jaime Borrego, filósofo, Amparo Zárate, profesora de Bioética en Colombia y Alberto García, director de la Cátedra Unesco de Bioética en Roma. También comentan el proyecto http://Vividores.org
Jesús San Román y equipo comentan las conclusiones del XXII Congreso Católicos y Vida Pública: ¡El momento de defender la vida! junto a Rafael Sanchez, Director del Congreso, y Carmen Fernández de la Cigoña, Dtora del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad San Pablo CEU
Hoy comentaremos los valores éticos que deben regir en la comunicación y divulgación científica.
Jesús San Román y su equipo inciden en el respeto a la dignidad humana y el amor al ser humano, tras reflexionar la última carta encíclica del Papa Francisco 'Fratelli tutti'.
Jesús San Román y su equipo comentan los avances que ha habido en la defensa de la vida, tanto científicos como jurídicos, junto a la profesora Marta Albert, directora del Máster de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos.
El proyecto de Ley sobre la eutanasia, cuyo trámite ha sido aprobado recientemente en el Congreso, es el tema a tratar hoy, con Daniel Fernández, presidente de Stopeutanasia (www.stopeutanasia.eu)
Jesús San Román y su equipo nos hablan sobre la modificación de la ley del #aborto en Francia; y con Conrado Giménez, Presidente y Fundador de la Fundación Madrina sobre la situación de las madres y las familias vulnerables en la pandemia de la #Covid_19