POPULARITY
Categories
¿Estás seguro de que tu servidor Linux y tus contenedores Docker están a salvo de intrusos?
O que caracteriza a Perturbação do Espectro do Autismo? E quais são as causas e os mitos associados a esta perturbação? Neste episódio, a psiquiatra Rute Cajão e Rui Maria Pêgo mergulham no universo do autismo, com a bússola da Ciência. Em Portugal, uma em cada 1000 crianças terá autismo. Sendo uma neurodivergência, esta perturbação gera-se in utero, manifesta-se na infância e é crónica. Por esse motivo, Rute Cajão destaca: o diagnóstico precoce é fundamental para reduzir obstáculos e aumentar a qualidade de vida.Ao longo da conversa, a dupla aborda os mitos e enigmas que continuam a pairar sobre esta ‘forma de ser diferente' – nas várias gradações do espectro –, e debate o olhar da sociedade perante o autismo.Como podem as famílias apoiar e ajudar quem sofre desta perturbação? Com uma forte carga genética – 80 a 90% dos casos são hereditários –, quais são os fatores de risco que podem aumentar a probabilidade de se nascer com autismo?Descubra as respostas para estas e outras questões, neste episódio do [IN]Pertinente.REFERÊNCIAS E LINKS ÚTEISHalpern, C, et al. «A Perturbação do Espetro do Autismo na Primeira Infância: O Modelo do Centro de Estudos do Bebé e da Criança de Avaliação Diagnóstica e Intervenção Terapêutica», Acta médica Portuguesa. Volume 34(10): páginas 657-663, 2021Xavier Ferreira e Guiomar Oliveira. «Autismo e Marcadores Precoces do Neurodesenvolvimento», Acta Médica Portuguesa. Volume 29(3): páginas 168-175, 2016.)Oliveira, Guiomar «Epidemiologia do Autismo em Portugal» (2005)Hutter, Carolyn. «Genome Wide Association Studies (GWAS)», National Human Genome Research Institute (atualizado a 30 de Setembro 2025)Lord, C., Brugha, T.S., Charman, T. et al. «Autism Spectrum Disorder. Nature Reviews. Disease Primers», 2020. Volume 6, artigo número 5Legislação Inclusividade Empresas: Lei 4/2019 de 10 de JaneiroEstatuto NEE Universidades: Despacho n.º 6255/2016, de 11 de maio, publicado no Diário da República n.º 91/2016, Série II, de 11 de maio de 2016, pp. 14812-14814.BIOSRUTE CAJÃOMédica psiquiatra, é assistente hospitalar de psiquiatria na Unidade Local de Saúde Arco Ribeirinho, EPE. Cofundadora da equipa multidisciplinar e consulta de jovens adultos com patologia grave de início precoce na mesma unidade. Vice-presidente da Secção de Perturbações do Neurodesenvolvimento da Sociedade Portuguesa de Psiquiatria e Saúde Mental. RUI MARIA PÊGOTem 36 anos, 17 deles passados entre a rádio, o teatro e a televisão. Licenciado em História pela Universidade Nova de Lisboa, e mestre em Fine Arts in Professional Acting pela Bristol Old Vic Theatre School. Já apresentou programas nos três canais generalistas de televisão, é autor da série satírica «Filho da Mãe» (Canal Q, 2015), e está hoje na Rádio Comercial, com o podcast «Debaixo da Língua».
Este episodio es muy distinto a todos los demás. No lo grabé en estudio, no tiene edición ni sonido perfecto. Lo grabé desde mi cuarto, a pocas horas de entrar a cirugía, porque sentí la necesidad de hablar con ustedes… de corazón a corazón.Hace poco me diagnosticaron cáncer de seno, y aunque da miedo escribirlo o decirlo en voz alta, quise compartir mi historia con total honestidad.Les cuento cómo recibí la noticia, cómo lo hablé con mis hijas y mi esposo, lo que he sentido, lo que he aprendido, y lo que este proceso me está enseñando sobre el amor, la fe y la fuerza interior.Grabé este episodio porque creo que hablar de lo que vivimos puede sanar —y también puede salvar vidas.Si algo quiero dejarte con este mensaje, es la importancia de conocerte, tocarte, cuidarte, y poner tu salud primero.Gracias por acompañarme en este momento tan personal.Prometo que, pase lo que pase, voy a estar bien, y seguiré aquí compartiendo con ustedes lo bonito y también lo difícil, porque eso también es la vida.
No episódio 335 do PQU Podcast vou apresentar para você, psiquiatra em formação, aquilo que ficou conhecido como efeito Rumpelstiltskin. Isso mesmo! Com direito a conto dos irmãos Grimm e um título trava-língua, vou discorrer sobre os potenciais efeitos terapêuticos e também os colaterais da comunicação de um diagnóstico psiquiátrico ao paciente. Aproveite!
Ayer martes mientras la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor, aseguraba ante una comisión legislativa que el nuevo sistema informático de la institución había sido “exitoso”, la Contraloría publicaba un informe lapidario: la Caja atraviesa una crisis institucional activa derivada de la implementación forzada del ERP-SAP, su nuevo sistema contable y administrativo.
Neste episódio do Lawyer to Lawyer, Julia Resende (CEO da Freelaw) conversa com Guilherme Barros (VDC), diretor financeiro da Freelaw, especialista em análise, controle e planejamento estratégico, sobre como escritórios de advocacia podem estruturar um planejamento estratégico eficiente para 2026 e sair do modo "apagar incêndio".Se você é advogado(a) ou gestor(a) de escritório e quer parar de só reagir à operação, ter clareza sobre onde seu escritório vai chegar, alinhar sócios e equipe no mesmo objetivo, usar orçamento como ferramenta estratégica (não só fiscal) e criar sistemas de monitoramento que realmente funcionam, este episódio é para você!Principais tópicos abordados:• Por que 90% das pequenas empresas fecham por erro de gestão (não técnica)• Planejamento como "Constituição" da execução do ano• Passo 1: Aspiração - onde queremos estar em 3-5 anos?• Passo 2: Diagnóstico - olhar para trás sem culpa, com transparência• Passo 3: Priorização - definir apostas estratégicas e trade-offs• Passo 4: Orçamento - alocar recursos nas apostas certas• Passo 5: Monitoramento - criar sistemas semanais de acompanhamento• Como fazer trade-offs: dizer "não" para boas oportunidades• Orçamento que entrega liberdade (por restrição clara)• Diferença entre faturamento, recebimento e lucro: armadilha comum• Como conciliar honorários no êxito vs. contratuais no planejamento• Prolabore vs. dividendo: separar sócio de colaborador• Gestão de fluxo de caixa: prejuízo aleija, falta de caixa mata• Como envolver a equipe: reuniões All Hands e responsáveis por ação• Sistema de metas: quebrar anual em semanal/quinzenal• Planejamento não é "desperdício de tempo", é multiplicador de resultado• Galera: todos remando sincronizados para o mesmo lado• Transparência entre sócios: pilar fundamental da sociedade• O que precisa ser verdade no final de 2026?• Quando revisar o plano: flexibilidade trimestral• Ações práticas para novembro: começar pela aspiração AGORA00:00 - Abertura e apresentação de Guilherme Barros13:45 - Metodologia para o planejamento estratégico de 202626:03 - Passo a passo prático: aspiração, diagnóstico, priorização, orçamento e monitoramento35:04 - Diagnóstico financeiro: KPIs que movem a operação44:56 - Priorização: o que NÃO tolero levar para 2026?52:00 - Como não abandonar o plano em 2 semanas01:02:35 - Próximos passos práticos para começar AGORA-----Lawyer to Lawyer, as melhores práticas de gestão, inovação e tecnologia na advocacia, todas as quartas-feiras.Inscreva-se na newsletter Direito ao Ponto - https://freelaw.beehiiv.com/Acompanhe a Freelaw:Instagram - @freelaw.workBlog da Freelaw - https://freelaw.link/blog____Conheça a Freelaw:Site - https://freelaw.work____Música - http://www.bensound.com/Produção - https://inboxpodcasts.com.br/
William Dunke e Jordan Monteiro encaram um caso real cheio de pegadinhas: paciente com febre alta, icterícia e plaquetas despencando. Uma cerveja esquecida no porão muda tudo.Será que o Jordan acerta o diagnóstico?Dá o play e vê se você descobriria antes dele.
A veces, un diagnóstico cambia todo. La rutina, los planes, las certezas… y hasta la forma en que entendemos la vida. En este episodio de Las Cosas como Vane, Sebastián Terrones comparte su historia: la de un hombre que pasó de ser gerente de empresa a sobreviviente de cáncer, y que encontró en la fe, la mente y la medicina alternativa un camino de transformación y esperanza. Entre silencios, miedos y aprendizajes, Sebastián nos recuerda que sanar no siempre significa volver a ser el de antes… sino convertirte en alguien más consciente, más fuerte y más agradecido con la vida.
Seu produto não está entregando os resultados esperados, mesmo com novas funcionalidades? Neste Enzimas, Luiz Alvaro Wienc, Gerente de Portfólio e Governança de TI na Vivo, compartilha dicas práticas e insights valiosos para você identificar se é hora de ajustar o rumo do seu produto. Ficou curioso? Então, dê o play! Assuntos abordados: Diagnóstico de eficiência do produto; Métricas estagnadas e KPIs; Feedback do cliente; Backlog e OKRs; Jornada e experiência do cliente; Benchmarking e diferenciação; Experimentação; Visão estratégica de produto. Links importantes: Newsletter Dúvidas? Nos mande pelo Linkedin Contato: osagilistas@dtidigital.com.br Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Karla Faval, coordinadora del equipo de transición del nuevo gobierno, informó en Erbol que el presidente Rodrigo Paz en su discurso de posesión hará un diagnóstico de la situación del país.
O senador Fabiano Contarato (PT-ES) foi eleito nesta terça-feira, 4, como presidente da CPI do Crime Organizado. Contarato venceu Hamilton Mourão (Republicanos-RS) na disputa, em votação secreta.///O placar ficou em 6 votos a 5. A relatoria da comissão ficou com o senador Alessandro Vieira (MDB-SE), que propôs a criação do colegiado e é delegado da Polícia Civil, assim como Contarato. Vieira apresentou nesta terça-feira, 4, um plano de trabalho com nove tópicos temáticos. Ocupação territorial e sistema prisional devem ser os primeiros temas abordados. O planejamento foi aprovado no mesmo dia pelo colegiado. Em entrevista ao Papo Antagonista, o relator da comissão afirmou que a CPI vai buscar "diagnóstico completo" do crime organizado.Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Na TikToku má hashtag #mentalhealth přes sedmnáct miliard zhlédnutí. Z edukativních videí o úzkosti nebo traumatu se stal fenomén, který má k odborné pomoci často dál než k filtru na pleť. Psychologové Karolína a Pavel v novém dílu podcastu Psycho rozebírají, jak se z osvěty o duševním zdraví stal obsah, který může spíš škodit než pomáhat.Všechny díly podcastu Psycho můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Na TikToku má hashtag #mentalhealth přes sedmnáct miliard zhlédnutí. Z edukativních videí o úzkosti nebo traumatu se stal fenomén, který má k odborné pomoci často dál než k filtru na pleť. Psychologové Karolína a Pavel v novém dílu podcastu Psycho rozebírají, jak se z osvěty o duševním zdraví stal obsah, který může spíš škodit než pomáhat.
#LUPUS #doctorvic #medicinaviral #autoinmune Contacto: dr.vic@sunsetsocial.mxEn este episodio de Medicina viral hablamos de Lupus, o lupus eritematoso sistémico con el Dr. Juan Carlos Arana Ruiz Reumatólogo, Aunque más de cinco millones de personas tienen lupus, muy pocas saben lo que es. El #Lupus es una enfermedad autoinmune que afecta la piel, articulaciones, corazón, pulmones, riñones y cerebro. Produce caída del cabello, cansancio excesivo o pérdida de peso. 90 personas por cada 100 mil habitantes padecen esta enfermedad en #México; de cada 10 casos, entre siete y nueve se presenta en mujeres.El lupus es una enfermedad autoinmune compleja que afecta múltiples órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo riñones, corazón, pulmones y cerebro. Esta condición se produce cuando el sistema inmunológico no elimina correctamente las células muertas, lo que provoca inflamación y daño sistémico.Síntomas clave:Entre los síntomas más comunes están el eritema malar (erupción facial), nefritis lúpica (problemas renales) y complicaciones cardíacas y pulmonares. En algunos casos, también afecta el cerebro, causando dificultades cognitivas y cambios de humor.Diagnóstico y tratamiento:El diagnóstico incluye análisis de sangre en busca de anticuerpos anti-dsDNA y marcadores inflamatorios. El tratamiento se enfoca en controlar el sistema inmunológico con corticosteroides, inmunosupresores y, en casos específicos, anticuerpos monoclonales. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Novembro Azul é uma campanha de conscientização sobre a saúde masculina, especialmente na prevenção e diagnóstico precoce do câncer de próstata, tipo mais comum entre homens no Brasil. Em entrevista ao jornalista Cesar Mendes, o médico urologista Rodrigo Trivilato destaca a importância dos exames preventivos, a relevância do cuidado integral da saúde masculina e os hábitos diários que ajudam a reduzir riscos.
Campanha Novembro Azul alerta para aumento de 32% nos atendimentos a adultos de até 49 anos. Diagnóstico precoce pode curar mais de 90% dos casos, mas tabus ainda afastam muitos homens do consultório. O âncora Jota Batista conversa, nesta sexta-feira (03), com o urologista Carlos Filho.
Volvemos mas recargados que nunca!Tal y como les dije en el video anterior, el esfuerzo fue sobrehumano en el pasado congreso y la recuperación con buena alimentación, deporte y buen dormir me ha recuperado al 100%. ¡Asi que listos para seguir con nuestra agenda de desarrollo!Antes de irnos a hablar de los mercados porcinos, les comparto un video en este link a todos mis lectores del ecuador, el economista Walter Spurrier estará con nosotros. En breve nos vemos en Guayaquil para que disfruten de la metodologia de negocios para las agendas naciones del sector porcino. ¡Las grandes potencias con precios a la baja!China lleva meses con precios por debajo del costo de producción, para hacerte un resumen, en estos bullet point podrás saber su estado.
Crees que te duele por amor, pero en realidad te duele porque entregaste todo a alguien que no sabía recibirte. Haz el Diagnóstico Rápido en https://paconavas.com y descubre qué bloqueo emocional te mantiene atrapado en relaciones tóxicas. #amor #vida #tips #psicologia #desarrollopersonal
En Costa Rica, más de 17.000 personas viven con VIH y cada año se diagnostican cerca de 1.000 casos nuevos, eso significa que unas tres personas al día reciben la noticia. Tal vez vos sos una de ellas, o conocés a alguien que está pasando por eso.En este episodio hablamos de cómo se viven esos primeros momentos tras el diagnóstico, qué emociones pueden aparecer y cómo empezar a buscar apoyo. Porque nadie debería atravesar esto en silencio
Crees que te duele por amor, pero en realidad te duele porque entregaste todo a alguien que no sabía recibirte. Haz el Diagnóstico Rápido en https://paconavas.com y descubre qué bloqueo emocional te mantiene atrapado en relaciones tóxicas. #amor #vida #tips #psicologia #desarrollopersonal
Para ver las opciones que di a mis seguidores de instagram puedes: 1) Seguirme en https://instagram.com/paconavas 2) Ver vídeo directamente en https://youtube.com/shorts/lo5Z3-MrUEY Haz el Diagnóstico Rápido en https://paconavas.com
A Diretriz ESC 2025 reuniu, pela primeira vez, um mapa completo de miocardite e pericardite — da definição da “síndrome inflamatória miopericárdica” ao novo algoritmo de diagnóstico e tratamento. Neste episódio especial #200, William Batah e Plínio Wolff destrincham o que muda na prática: RMC como pilar, BEM em cenários de alto risco/diagnóstico incerto, red flags claras, anti-IL1 (anakinra/rilonacept) em destaque na recorrente e restrição de atividade bem definida.O que você vai ouvir:O que é a síndrome inflamatória miopericárdica (pericardite, miocardite, perimiocardite, miopericardite)Epidemiologia e etiologia (quando pensar em NATI, vírus, autoimune)Diagnóstico moderno: multimodalidade de imagem, RMC (Lake Louise), quando BEM realmente muda conduta, e as red flags que exigem outra rotaClassificações e estágios (agudo/subagudo/crônico; desfechos: remissão, incessante, recorrente)Miocardite: restrição de atividade, manejo da ICFER, quando pensar em imunossupressor/antiviral, papel de MP/CDI e prognósticoPericardite: linha terapêutica colchicina → AAS/AINE → corticoide (exceções, desmame) → anti-IL1/AZA/HQC, manejo do derrame/tamponamento (pericardiocentese/drenagem/janela) e pericardiectomia na constritivaFluxo diagnóstico geral e estratificação de risco (quem é alto risco e por quê)Genética & história familiar, avaliação multidisciplinar e follow-up seguroPor que ouvir: se você atende dor torácica “não isquêmica”, inflamação miocárdica/pericárdica ou recorrências difíceis, este episódio entrega critérios práticos, erros comuns a evitar e o que realmente muda nas decisões de 2025.Ouça agora no Spotify/YouTube e compartilhe com quem precisa atualizar o protocolo.Palavras-chave (SEO): ESC 2025, diretriz miocardite, diretriz pericardite, síndrome inflamatória miopericárdica, RMC, Lake Louise, biópsia endomiocárdica, red flags, anti-IL1, anakinra, rilonacept, colchicina, corticoide, restrição de atividade, tamponamento, pericardiocentese, pericardiectomia, follow-up._______________Assine agora! Revisões didáticas de Cardiologia, semanalmente na DozeNews PRIME: a maneira mais leve e rápida de se manter atualizado(a), através do link dozeporoito.com/prime
O Pautas Femininas desta semana traz um tema essencial para a saúde da mulher: os miomas uterinos, tumores benignos que afetam milhões de brasileiras em idade fértil e podem comprometer a qualidade de vida, a saúde reprodutiva e até a rotina profissional. Apesar de serem muito comuns e, na maioria das vezes, assintomáticos, os miomas podem provocar sangramentos intensos, dores pélvicas, sensação de peso no abdômen e até dificuldades para engravidar. Quando diagnosticados e tratados precocemente, no entanto, é possível controlar os sintomas e preservar a fertilidade da mulher. Para explicar as causas, os sintomas e as opções de tratamento, inclusive as técnicas minimamente invasivas que já estão disponíveis no sistema público de saúde, o programa conversou com o ginecologista Dr. Walter Pace, referência nacional em ginecologia minimamente invasiva.
Neste episódio, o Dr. Leucio Alves, em parceria com a Alere, fala sobre a importância do diagnóstico rápido na erlichiose e anaplasmose como fator essencial para o prognóstico das doenças. O especialista explica como a detecção precoce auxilia na tomada de decisão clínica e no sucesso do tratamento, contribuindo para uma recuperação mais eficaz e segura dos pacientes.
Para ver las opciones que di a mis seguidores de instagram puedes: 1) Seguirme en https://instagram.com/paconavas 2) Ver vídeo directamente en https://youtube.com/shorts/lo5Z3-MrUEY Haz el Diagnóstico Rápido en https://paconavas.com
Hoy, este modelo inmobiliario está ofreciendo rentabilidades superiores al 10% anual, con seguridad, flexibilidad y el respaldo de una marca nacional en plena expansión.En este episodio de Mundo Inmobiliario, conversamos con Omar Hernández (cofundador de MIVO Storage y Country Manager de Vive Storage) para mostrarte:✅ Cómo transformar una bodega común en un centro de minibodegas rentable.✅ Qué hace diferente este modelo frente a Airbnb, locales u oficinas.✅ La importancia de la rentabilidad, la flexibilidad y la seguridad para inversionistas.✅ Casos reales de expansión en Cancún, Guadalajara y CDMX.✅ Por qué este modelo está revolucionando el sector inmobiliario en México y Latinoamérica.Mientras muchos siguen apostando por rentas tradicionales, otros ya están escalando su patrimonio con minibodegas.
Se você pudesse resumir o propósito da sua família em uma única palavra, qual seria? Nesta mensagem, falamos sobre os 4 Ds que toda família deve buscar: Diagnóstico, Definições, Design e Direção. Que essa palavra toque o seu coração e inspire você e sua família a planejarem uma nova jornada, vivendo um relacionamento crescente com Jesus.
El tiempo con Jorge Olcina. Los sucesos con Nacho Abad y José Miguel Gaona. Maite Sanchís y Jose Bas trabajan en el Instituto Savador Gadea de Aldaia, Valencia, y recuerdan cómo vivieron y se recuperaron de la DANA del pasado 29 de octubre. Y el doctor Alejandro Tejerina es jefe de Diagnóstico por Imagen del Centro de Patología de la Mama de la Fundación Tejerina
Anabel, paciente de cáncer en Andalucía a la que han tenido que quitar un pecho, ha puesto voz en Hoy por Hoy con José Luis Sastre a un nuevo caso de retraso en el diagnóstico en la sanidad pública andaluza. En 2023 el Servicio de Salud Andaluz la llamó para hacerse la mamografía de los 50 años y en noviembre de ese año le hicieron la prueba en una unidad móvil con el mensaje de que si no se ponían en contacto con ella todo estaba bien. "Estuve tranquila durante un año hasta que un año después, en noviembre de 2024, recibí cita para una mamografía y una ecografía".
Hoy me acompaña el Dr. Jaime Tamez, mastólogo y socio fundador de la asociación civil “Médicos e Investigadores en la Lucha Contra el Cáncer de Mama”. Con años de experiencia acompañando a mujeres en esta batalla, hoy nos ayuda a entender mejor una enfermedad que afecta a millones alrededor del mundo.¿Por qué el cáncer de mama es tan común en las mujeres? ¿tener antecedentes familiares es un factor decisivo, o todas debemos de estar atentas? ¿qué señales no debemos ignorar y cuándo es momento de acudir con un especialista?¡Una conversación necesaria para cuidarnos y acompañarnos! Porque cuando hablamos de cáncer de mama, la información, la empatía y la prevención pueden marcar la diferencia.Sigue nuestro contenido en: www.transparenciaspodcast.com https://www.tiktok.com/@transparenciaspodcast https://www.instagram.com/transparenciasmx/ Contacto:Web oficial: http://taniarendon.com/Facebook: http://tinyurl.com/kzp9cm6Instagram: https://www.instagram.com/taniarendon/Tik Tok: https://www.tiktok.com/@taniarendonnProducción de Inspiral México @holainspiral
O impacto do diagnóstico de doença grave na famíliaUm diagnóstico de uma doença grave nunca afeta só o paciente, mas toda a sua família e seu núcleo mais próximo de relações. Muitas vezes, ele cria ou aprofunda silêncios, transforma relações, altera papéis sociais e dinâmicas familiares. Os sentimentos tendem a ficar mais aflorados, as interrogações circulam por toda a parte e a comunicação pode ficar complexa.A lida do cuidado, das idas a hospitais, acompanhamento e efeitos de tratamentos também alteram a rotina.Neste quarto e último episódio do 5º Fórum AnaMi de Cuidados para Pessoas com Doenças Graves, vamos ver que é valioso identificar as cascas de banana que podem surgir por falta de comunicação para evitar que novas camadas de sofrimento surjam em um momento que já é suficientemente desafiador...Se você é paciente ou familiar impactado por uma doença grave, é mais do que bem-vindo à nossa Casa Lavanda: uma rede social que abriga uma comunidade virtual de acolhimento e informação. Um ambiente de trocas entre iguais, grupos de apoio, aulas, encontros e tudo o que pode te beneficiar a atravessar essa jornada de uma maneira melhor. Você pode participar da cidade, estado ou país onde estiver e é tudo de graça! É só chegar :) https://casa-lavanda.circle.so/c/boas-vindas/ ....................Instituto Ana Michelle Soares e A.C.Camargo Cancer Center apresentam:5º Fórum AnaMi de Cuidados para pessoas com Doenças GravesUma produção do Movimento inFINITOProdução: Maju Almeida, Larissa Barros e Flavio VieiraDireção-geral e produção-executiva: Gustavo CabralApresentação e roteiro: Juliana Dantas e Tom AlmeidaEdição e fotografia: Vitor BergomiMaquiagem: Larissa OliveiraGravado no estúdio Jacarandá Áudio, em São Paulo.Alimentação: Casa Catering Pré-Produção: Camila Santos Operadores de câmera: Rafael Bonini, Caio Brandão e Thiago TrindadeOperadora de áudio: Jennifer RodriguesAgradecimentos especiais: Alvenir Soares, Samuel Soares e a todo o staff de voluntariado da Casa Lavanda.Siga: https://www.instagram.com/paliativas/
¿Alguna vez sentiste que tu diagnóstico de TDAH no termina de encajar del todo? ¿Que a veces sos más inatento, otras veces más impulsivo, y hay días en que todo se mezcla? No estás confundido: el problema es que nos enseñaron a pensar el TDAH como si fuera una caja cerrada con una etiqueta clara, cuando en realidad es un espectro complejo, cambiante y nada lineal. En este episodio, rompemos la ilusión de las categorías rígidas y te mostramos cómo realmente funciona tu diagnóstico.Descubrirás:✅ Por qué la idea de "tipos puros" de TDAH (inatento, hiperactivo o combinado) es una simplificación que no refleja la realidad de tu cerebro.✅ Cómo los sistemas de clasificación médica (DSM-5 y CIE-11) intentan ordenar algo que, por naturaleza, es fluido y se manifiesta de formas distintas según el contexto y la etapa de vida.✅ Qué significa realmente que tu TDAH "no sea lineal" y por qué entender esto te libera de la frustración de no "encajar" perfectamente en ninguna categoría.
Solicita tu Diagnóstico Financiero sin costo aquí: https://forms.monday.com/forms/6dd3bba3a46360b83356c75824615b97En este episodio conocerás los 5 errores más caros que cometen muchos profesionales al invertir: desde seguir modas hasta tomar decisiones impulsivas sin una estrategia clara. Si estás en una etapa donde ya ahorras y quieres invertir con estrategia y seguridad, este episodio te dará la claridad que necesitas para dar el siguiente paso. En este video descubrirás: 00:00 – El error más común que nadie admite 00:57 – Error N° 1 02:12 – Error N° 2 03:32 – Error N° 3 05:06 – Error N° 4 06:37 – Error N° 508:15 – Cómo construir un plan que realmente te lleve a tus metas
Cáncer de mama, principal causa de muerte por tumores en 2024: INEGI¡Festival de las Almas 2025 llega con arte gratuito en Valle de Bravo!Israel reanuda alto al fuego en Gaza tras nuevas tensiones con HamásMás información en nuestro Podcast
En este episodio abordo la hipocondría desde un enfoque educativo y práctico: por qué cuesta tanto salir de ella, cómo el entorno (redes, marketing del miedo, cultura del “todo hace daño”) refuerza el problema, y qué papel juega el ego al mantenerte identificado con la enfermedad. También revisamos herramientas para recuperar agencia, filtrar información y volver a confiar en tu cuerpo desde el amor y no desde el miedo.
Descubre cómo hacer un detox digital realista, reducir el uso de pantallas y lograr más conexión en familia con estrategias simples y efectivas. Minuto a minuto del episodio: - ¿Estamos realmente gastando demasiado tiempo frente a las pantallas? Diagnóstico, datos y primer impacto (00:00:00) - El costo invisible: redes sociales, streaming y cómo afectan tu bienestar y relaciones (00:02:30) - Cómo la sobreexposición digital afecta la conexión familiar, la ansiedad y la autoestima (00:05:36) - Datos que despiertan: comparar tiempo en pantalla con tiempo de calidad familiar (00:07:36) - Desafíos reales: conciliando trabajo, tecnología y presencia con los hijos (00:10:03) - ¿Cero o todo? Encontrar el punto de equilibrio entre productividad y desconexión (00:13:20) - Técnicas clave para un detox digital: eliminar notificaciones, apps y tentaciones (00:17:18) - Herramientas y hábitos para limitar el uso de pantallas sin perder eficiencia (00:21:56) - Estrategias familiares: reglas, límites y acuerdos realistas con niños y pantallas (00:28:45) - Reglas claras, ejemplo adulto y consumo consciente: pilares de una vida familiar más conectada (00:34:21) - Consecuencias, beneficios tangibles y pasos simples para recuperar tu tiempo (00:40:01) - Súper pregunta del día: ejercicios rápidos y efectivos para elongar y mejorar la postura (00:46:58) - Cierre del episodio (00:49:18)
Hay conversaciones que te devuelven el aliento. Y esta, con la doctora Marianela Castés, es una de ellas. Desde hace años, vengo escuchando su nombre como pionera en algo que suena complejo pero que, una vez lo entiendes, te cambia la vida: la psiconeuroinmunología. Suena técnico, sí. Pero lo que hay detrás es simple y poderoso: entender cómo lo que sientes, lo que piensas y lo que crees, afecta directamente tu salud. Y sobre todo, cómo puedes activar tu sistema inmunológico desde adentro. Este episodio nace porque un amigo muy querido fue diagnosticado con cáncer. Ver su proceso —el miedo, las decisiones, la angustia, la resiliencia— me hizo pensar en todas las personas que hoy, justo hoy, reciben una noticia así y no saben por dónde empezar. Por eso quise sentarme con Marianela. Porque ella no solo tiene la ciencia, tiene también el alma, la experiencia y la humanidad para explicar lo que otros no se atreven a tocar. Hablamos del cáncer desde un lugar profundo, sí, pero también esperanzador. Marianela nos enseña que el sistema inmune no es solo un concepto biológico, es tu mejor aliado. Y que más del 50% de los cánceres no son hereditarios, sino epigenéticos, es decir: tienen más que ver con cómo vives, cómo procesas el dolor, cómo metabolizas lo que te pasa. Me compartió historias que te erizan la piel. Casos de pacientes desahuciados que hoy están vivos. De cómo la imaginación guiada —una herramienta tan poderosa como subestimada— puede despertar tus células natural killer para que hagan lo que saben hacer: defenderte. También hablamos de su historia personal. De su hija, diagnosticada con cáncer de mama. De cómo, incluso siendo científica, vivió ese proceso como mamá primero. Porque el conocimiento ayuda, pero el amor sostiene. Este episodio es un abrazo, una llamada a despertar y una invitación a mirar la enfermedad con otros ojos. Si tú o alguien cercano está atravesando un proceso de salud complicado, o si simplemente quieres entender cómo puedes convertirte en tu mejor medicina, quédate. Y si este episodio te tocó, te movió o te dio respuestas que necesitabas, compártelo. Alguien más puede estar necesitando escuchar justo esto, hoy.Vive la experiencia del retiro del Dr. Joe Dispenza con traducción simultánea en español, En Orlando, Florida, del 26 de octubre al 1 de noviembre. Toda la información aquí: https://drjoedispenza.com/product-details/Orlando%20Week%20Long%20Retreat%20October%202025 Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Todo lo que necesito, desde outfits para mi día a día, viajes hasta mis esenciales para el cuidado de mi piel lo consigo en Macy's https://www.macys.com/
Hay conversaciones que te devuelven el aliento. Y esta, con la doctora Marianela Castés, es una de ellas. Desde hace años, vengo escuchando su nombre como pionera en algo que suena complejo pero que, una vez lo entiendes, te cambia la vida: la psiconeuroinmunología. Suena técnico, sí. Pero lo que hay detrás es simple y poderoso: entender cómo lo que sientes, lo que piensas y lo que crees, afecta directamente tu salud. Y sobre todo, cómo puedes activar tu sistema inmunológico desde adentro. Este episodio nace porque un amigo muy querido fue diagnosticado con cáncer. Ver su proceso —el miedo, las decisiones, la angustia, la resiliencia— me hizo pensar en todas las personas que hoy, justo hoy, reciben una noticia así y no saben por dónde empezar. Por eso quise sentarme con Marianela. Porque ella no solo tiene la ciencia, tiene también el alma, la experiencia y la humanidad para explicar lo que otros no se atreven a tocar. Hablamos del cáncer desde un lugar profundo, sí, pero también esperanzador. Marianela nos enseña que el sistema inmune no es solo un concepto biológico, es tu mejor aliado. Y que más del 50% de los cánceres no son hereditarios, sino epigenéticos, es decir: tienen más que ver con cómo vives, cómo procesas el dolor, cómo metabolizas lo que te pasa. Me compartió historias que te erizan la piel. Casos de pacientes desahuciados que hoy están vivos. De cómo la imaginación guiada —una herramienta tan poderosa como subestimada— puede despertar tus células natural killer para que hagan lo que saben hacer: defenderte. También hablamos de su historia personal. De su hija, diagnosticada con cáncer de mama. De cómo, incluso siendo científica, vivió ese proceso como mamá primero. Porque el conocimiento ayuda, pero el amor sostiene. Este episodio es un abrazo, una llamada a despertar y una invitación a mirar la enfermedad con otros ojos. Si tú o alguien cercano está atravesando un proceso de salud complicado, o si simplemente quieres entender cómo puedes convertirte en tu mejor medicina, quédate. Y si este episodio te tocó, te movió o te dio respuestas que necesitabas, compártelo. Alguien más puede estar necesitando escuchar justo esto, hoy.Vive la experiencia del retiro del Dr. Joe Dispenza con traducción simultánea en español, En Orlando, Florida, del 26 de octubre al 1 de noviembre. Toda la información aquí: https://drjoedispenza.com/product-details/Orlando%20Week%20Long%20Retreat%20October%202025 Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Todo lo que necesito, desde outfits para mi día a día, viajes hasta mis esenciales para el cuidado de mi piel lo consigo en Macy's https://www.macys.com/
La región convive con dos realidades, por un lado, los países que han logrado avances gracias a sistemas sólidos y voluntad política, y por otro, los que enfrentan obstáculos estructurales que invisibilizan la enfermedad.
Aprende cómo conseguir tus primeros clientes, crear un sistema de ventas predecible y evitar errores comunes al iniciar un negocio de servicios. Minuto a minuto del episodio: - ¿Cómo validar tu idea de negocio y conseguir tus primeros clientes? (00:00:00) - El error clásico: invertir mucho antes de validar tu idea (00:08:06) - Validar antes de lanzarte: cómo charlas y escuchar a potenciales clientes previene tragedias (00:11:01) - Primeros pasos: elegir tu idea de negocio y detectar el cliente ideal (00:16:29) - De 0 a 10 clientes: validación práctica y las conversaciones que generan ventas reales (00:19:19) - Cómo distinguir patrones para escalar tu negocio sin perder el control (00:22:24) - De los 10 a los 100 clientes: cuándo y cómo crear sistemas de ventas y entrega de servicio (00:26:58) - Qué canales y productos gratuitos usar para atraer y vender más eficientemente (00:30:21) - Diagnóstico 1 a 1: el poder oculto de las conversaciones personales para aprender y crecer (00:34:31) - De los primeros clientes a un negocio sostenible: ajustar precios, aprender del “no” y seguir escalando (00:37:12) - Súper Pregunta: ¿Cómo decidir qué tareas del hogar delegar primero para liberar tiempo? (00:41:02) - Cierre del episodio (00:45:16)
En este episodio del ECCpodcast, exploramos el SCAPE, o “Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema”. Este síndrome representa una forma dramática de edema agudo de pulmón mediado por un colapso súbito de la función cardiopulmonar, con un componente simpático dominante que desencadena una cascada crítica de deterioro. A lo largo del episodio, desglosamos la fisiopatología, el diagnóstico diferencial, el manejo clínico y las estrategias avanzadas de intervención para SCAPE. Este artículo resume y amplía los puntos clave discutidos, con la intención de ofrecerte un recurso educativo robusto, ya seas médico, paramédico, enfermero o profesional de atención crítica. ¿Qué es SCAPE? SCAPE (Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema) se refiere a una forma de edema pulmonar agudo con características distintivas: Inicio súbito: El paciente suele estar previamente normotenso o hipertenso, sin antecedentes inmediatos de insuficiencia cardiaca congestiva descompensada. Activación simpática intensa: Elevaciones abruptas en la presión arterial y frecuencia cardíaca desencadenan un círculo vicioso de congestión pulmonar y deterioro ventilatorio. Hipoxia severa y ansiedad extrema: El paciente se presenta en franca angustia respiratoria, luchando por aire y con sensación inminente de muerte. Esta condición es potencialmente reversible con un tratamiento rápido y apropiado, lo cual contrasta con otras causas de edema pulmonar en pacientes con falla sistólica crónica. Fisiopatología de SCAPE: Una tormenta simpática SCAPE no es simplemente edema pulmonar. Es el resultado de una descarga adrenérgica descontrolada, en muchos casos precipitada por un evento hipertensivo agudo o crisis de ansiedad. Hipertensión severa repentina → aumento de la poscarga → disfunción ventricular izquierda transitoria. Esto causa congestión pulmonar aguda, en minutos, con extravasación de líquido en los alvéolos. El resultado: edema pulmonar con dificultad respiratoria extrema, hipoxia, y ansiedad severa. En lugar de una descompensación progresiva de insuficiencia cardíaca, aquí vemos una crisis hemodinámica inducida por una tormenta simpática, en pacientes que usualmente tienen una fracción de eyección normal. Presentación clínica: El paciente que “se estrella” frente a ti El paciente con SCAPE puede presentarse con: Disnea súbita y severa Sibilancias generalizadas (puede confundirse con un cuadro asmático) Presión arterial muy elevada, típicamente ≥180 mmHg sistólica Frecuencia respiratoria y cardíaca elevadas Sudoración profusa, ansiedad extrema Rales bilaterales hasta vértices Uso de músculos accesorios Saturación de O₂ marcadamente reducida Estos signos deben diferenciarse de otras causas de disnea aguda como EPOC, asma, TEP, síndrome ansioso o neumonía. Diagnóstico diferencial: ¿Es SCAPE o no? El diagnóstico de SCAPE es principalmente clínico. Algunos elementos clave para distinguirlo incluyen: Diagnóstico diferencial Diferenciador clave Asma No hay historia asmática, no hay respuesta a broncodilatadores EPOC No hay hipersecreción crónica ni patrón obstructivo previo TEP No suele haber hipertensión severa ni edema pulmonar radiológico Neumonía Inicio más insidioso, fiebre, consolidación localizada Ansiedad No explica rales ni saturación baja sostenida El hallazgo de rales bilaterales, taquicardia, hipertensión severa, y signos de hipoxia crítica, especialmente en ausencia de historia de ICC, apunta fuertemente a SCAPE. Tratamiento inmediato: Qué hacer en los primeros 5 minutos En SCAPE, cada minuto cuenta. El manejo temprano es vital para revertir el curso clínico. El tratamiento se enfoca en tres pilares fundamentales: 1. Ventilación no invasiva (VNI) inmediata Iniciar CPAP o BiPAP en cuanto se identifica el cuadro. CPAP de inicio: 10 cmH₂O Mejora la oxigenación, recluta alvéolos colapsados, y reduce la precarga. Reduce la necesidad de intubación orotraqueal. 2. Nitroglicerina en bolos y goteo No es una hipertensión “de fondo” — se trata de una crisis aguda. Bolos de nitroglicerina IV de 400-800 mcg cada 2-3 minutos son preferibles al goteo lento. Luego se inicia goteo continuo a dosis altas (100-200 mcg/min). Objetivo: reducir rápidamente la poscarga. 3. Evitar intubación temprana La intubación agrava el cuadro si no se ha optimizado primero la poscarga. El uso agresivo de VNI y vasodilatadores puede evitar la necesidad de intubación en la mayoría de los casos. ¿Y los diuréticos? Un error común es administrar furosemida o torasemida como primer paso. En SCAPE: El paciente no tiene sobrecarga de volumen, sino redistribución aguda de fluidos por hipertensión. El diurético puede empeorar la hipotensión posterior. Puede considerarse después de estabilizar la presión y la oxigenación, no antes. Rol del ultrasonido en SCAPE El ultrasonido pulmonar y cardíaco a pie de cama puede ser útil: Pulmonar: líneas B difusas bilaterales, indicativas de edema intersticial. Cardíaco: disfunción ventricular izquierda, cavidades no dilatadas (útil para diferenciar de ICC crónica). El uso del ecógrafo puede reforzar el diagnóstico clínico y guiar intervenciones tempranas. Perlas prácticas del ECCpodcast Durante el episodio, se destacan múltiples “perlas clínicas” útiles para el manejo operativo de SCAPE: La mayoría de los pacientes con SCAPE tienen FEVI normal: no son pacientes con ICC descompensada. La sibilancia no siempre es asma: los rales y sibilancias en SCAPE vienen de edema, no de broncoespasmo. La nitroglicerina en bolo es tu mejor aliada: no temas usar dosis elevadas bajo monitoreo. No pierdas tiempo con diuréticos ni con salbutamol en estos casos. Usa CPAP agresivamente desde el inicio. No intubes a menos que hayas fallado en revertir el cuadro con VNI + nitro. Contexto prehospitalario: ¿Qué puede hacer el paramédico? Desde la perspectiva de atención prehospitalaria: Iniciar CPAP tan pronto como se identifique el cuadro. Administrar nitroglicerina sublingual en dosis repetidas, si no se cuenta con acceso IV. Monitorear la presión constantemente. SCAPE requiere agresividad controlada, no intervención ciega. Notificar al hospital del cuadro clínico temprano para que se preparen con VNI e intervenciones avanzadas. Conclusiones del episodio SCAPE representa una emergencia hipertensiva de alta mortalidad si no se trata de forma rápida y dirigida. El abordaje debe ser: Rápido Guiado por la fisiopatología Alejado de viejos esquemas de manejo de ICC Centrado en VNI + nitroglicerina Recursos adicionales Algoritmo de manejo de SCAPE en formato PDF Infografía resumen de SCAPE para descargas clínicas Referencias a estudios y guías clínicas mencionadas
El error más común que vemos en dueños de negocio que ya facturan medio millón de dólares o más es no medir lo que realmente importa en ventas.Y sí, medir no es glamuroso, pero es la única manera de tener claridad, control y reacción frente a los retos del mercado.En este episodio te mostramos:✅ Las 4 etapas críticas de todo embudo de ventas.✅ Los benchmarks que deberías estar alcanzando en cada etapa.✅ Cómo detectar las banderas rojas que frenan tus cierres.✅ El diagnóstico práctico para saber dónde se está fugando tu facturación.La realidad es que el cierre es solo una consecuencia de la calificación. Si no estás revisando dolor, presupuesto y decisión, tu porcentaje de cierre se va a desplomar. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera práctica y comprobada.Si eres dueño de empresa y quieres crecer sin excusas, este capítulo es un checklist que tienes que aplicar desde hoy.
A esclerose múltipla é uma doença inflamatória crônica que costuma atingir pessoas jovens. Neste episódio do DrauzioCast, histórias reais ajudam a entender os primeiros sintomas, o impacto do diagnóstico, a importância do cuidado multidisciplinar e as possibilidades de manter qualidade de vida.O dr. Drauzio Varella conversa com a dra. Letícia Costa Rebello, líder nacional da Neurologia da Rede Américas, e o dr. Rafael Paternò, neurologista do Ambulatório de Doenças Desmielinizantes da Santa Casa de SP e do Hospital Nove de Julho, sobre os desafios do diagnóstico e do tratamento.Conteúdo produzido em parceria com a Rede Américas.Veja também: Diagnóstico de esclerose múltipla é difícil em fase inicial
El médico investigador Tomás Guilarte habló en La W sobre el hallazgo del biomarcador TSPO, identificado por investigadores de la Universidad Internacional de Florida y el Grupo de Neurociencias de Antioquia de la Universidad de Antioquia.
El diagnóstico genético se ha convertido en una herramienta fundamental para identificar la causa de muchas enfermedades, lo que lleva a un tratamiento más preciso y personalizado. IMPaCT-GENóMICA es una iniciativa pionera en España que gestiona de manera coordinada y equitativa el acceso al diagnóstico genómico de alta complejidad a pacientes con enfermedades raras y tumores de baja frecuencia de origen genético. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Ángel Carracedo, Catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago y coordinador de esta infraestructura.Escuchar audio
[ No todos los diagnósticos salvan vidas ] Conducción: Martín Echevarría (-martinderadio) Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube .Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactos: .martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio.gmail.com Seguinos en .martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisteisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
„Diagnózu hyperaktivní močový měchýř známe už přes 20 let, ale ani za tu dobu se tento pojem nedostal do zdravotnictví. Tedy natolik, aby to bylo vnímáno jako běžné onemocnění, které řeší urologie, gynekologie, případně praktický lékař,“ říká Lukáš Doskočil, ředitel firmy, která vyvinula neuromodulační neinvazivní zdravotní prostředek URIS.