Podcasts about universidad francisco

  • 85PODCASTS
  • 271EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about universidad francisco

Latest podcast episodes about universidad francisco

Es la Tarde de Dieter
Entrevista a Román David Ortiz

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 16:07


Esmeralda entrevista al analista del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria por las elecciones en Ecuador.

La Trinchera de Llamas
Los entresijos y consecuencias del Rearme de Europa con Román Ortiz

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 12:54


El analista del centro de seguridad internacional de la Universidad Francisco de Vitoria, Román Ortiz opina sobre la nueva estrategia de Europa

Frontera
Frontera - 09/03/25

Frontera

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 59:18


"Hablamos de transhumanismo con Elena Postiguo, directora del instituto de bioética de la Universidad Francisco de Vitoria, y también hablamos de mujeres escritoras con la Editorial Encuentro, su director de comunicación Ignacio Santamaría y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 27/02/2025

Capital

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 57:59


El Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria analiza las consecuencias de la propuesta de condonación de deuda autonómica. En la entrevista Capital hablamos con José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Juan José Rubio, Catedrático de Hacienda Pública y con Juan Rivera, socio de Fti Consulting. Además entrevistamos a Rocío Albert, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Territorio Trail
T7X26 Trail con reglas: ciencia y salud en la mujer corredora.

Territorio Trail

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 109:21


Emisión especial de Territorio Trail dedicada a la mujer y el trailrunning. Un programa preparado por nuestras colaboradoras Yaiza Miñana y Eva Arguedas y con la presencia de corredoras élite y populares, entrenadoras y nutricionistas para compartir una visión global de la mujer en el trailrunning.En este programa especial intervendrán, además de otros posibles colaboradores expertos en el entrenamiento y práctica de deportes de montaña : Mar Sempere, doctora en el equipo Movistar que nos hablará de altitud y fisiología de la mujer. Silvia Puigarnau compartiendo sus estudios y sobre fisiología de la mujer. Esther Morencos, CAFD y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, experta en cuanto al ejercicio aplicado a la mujer en distintas etapas de la vida. Berta Moreno, fisioterapeuanna guirta de la selección olímpica de hockey en 2020. Anna Guirado, corredora de montaña en proceso de recuperación de un TCA. Anna Carceller, especialista en medicina deportiva, fisiología y nutrición Eva Arguedas, nutricionista y colaboradora de Territorio Trail que expondrá los hábitos alimenticios durante la menopausia. Julia Cisneros, experta en trastornos digestivos y la resolución de patologías típicas en deportes de resistencia Isabel Macías, atleta élite y olímpica que compartirá su proyecto con jóvenes atletas respecto a la menstruación. Martina Valmassoi, trailrunner élite explicando su experiencia sufriendo endometrosis.

Cinco continentes
Cinco continentes - 'La democracia después del populismo'

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 12:57


El mundo actual está cambiando. Los líderes autoritarios se multiplican y las democracias tradicionales parecen evidenciar un desgaste significativo. Hablamos con Javier Redondo Rodelas, profesor y director del Grado en Comunicación Global de la Universidad Francisco de Vitoria y coordinador, junto a María Inés Fernández Peychaux de La democracia después del populismo. Escuchar audio

Debates Abiertos TV
EN RECUERDO DE DALMACIO NEGRO

Debates Abiertos TV

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 120:53


Programa en homenaje a Dalmacio Negro Pavón, fallecido el pasado 23 de diciembre, con la participación de tres miembros del Seminario de Estudios Políticos que dirigía el maestro Dalmacio.Nos acompañan Alonso Muñoz Pérez, Profesor Colaborador Doctor en la Universidad Francisco de Vitoria; Irene González @irene_freedom escritora y columnista en Vozpopuli, licenciada en derecho y Técnico de Auditoría de la Intervención General del Estado; Jorge Sánchez de Castro @elunicparaiso Licenciado en Ciencias Políticas y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, abogado y escritor.Dalmacio Negro Pavón (Madrid, 23 de diciembre de 1931-Madrid, 23 de diciembre de 2024) fue un politólogo, filósofo y catedrático español de Ciencia Política y de Historia de las Ideas y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.SÍGUENOS Y PARTICIPA EN►Odysee: https://odysee.com/$/invite/@debatesabiertosTV:9►Telegram: https://t.me/DebatesAbiertosTV►Twitch: https://www.twitch.tv/debatesabiertostv►Facebook: https://www.facebook.com/DebatesAbiertosENVIVO►Twitter: https://twitter.com/DebAbiertosTV►Instagram: https://www.instagram.com/debatesabiertostv►iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1366173►Spotify: https://open.spotify.com/show/5EaViAgq8TLOVWv4MQ9MdV#DalmacioNegro #Cristianismo #partidocracia

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 10/12/2024

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 54:59


La inflación alemana se confirma en el 2,2% interanual en noviembre, según el dato final publicado este martes. El avance del IPC fue un 0,2% inferior al anotado en octubre. Stellantis y la china CATL invertirán hasta 4.100 millones de euros para formar una joint venture que construirá una planta europea de baterías de litio hierro fosfato a gran escala en Zaragoza. Allianz aumenta su objetivo de beneficios y dividendos para los tres próximos años mientras que el cuarto mayor banco de Portugal, Novo Banco, está listo para explorar oportunidades de salir a bolsa y la británica Ashtead quiere dejar de cotizar en la bolsa de Londres para irse a EEUU. En clave política, Francia sigue a la espera de un nuevo primer ministro. Esta tarde el presidente Macron recibe a socialistas y comunistas. De la ronda de consultas quedan excluidos la Francia Insumisa de Mélenchon y el partido de Marine Le Pen. Entrevistaremos a José Mª Rotellar, director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria, para hablar de las principales conclusiones del último informe sobre la economía española. En Expansión y Ciclo, el gobierno elige a Carlos San Basilio para sustituir a Rodrigo Buenaventura en la CNMV y última subasta del Tesoro Público en 2024. Los temas de la actualidad los debatiremos con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

Mantita y Fe
33. DEPORTE Y FE: Testimonio de una exjugadora de baloncesto

Mantita y Fe

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 54:02


¿Existe una visión cristiana del deporte? ¿Qué pasa cuando por mucho que entrene no logro ningún triunfo en el partido? ¿Mi rival es mi enemigo? ¿Hay santos patronos del deporte? Gema Sáez es profesora de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y exjugadora de baloncesto. En la Universidad Francisco de Vitoria lidera un proyecto que investiga el impacto de la actividad deportiva en la formación integral de las personas, especialmente, en su dimensión espiritual. #DeporteyFe https://www.instagram.com/mantitayfepodcast/

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué supone el alto el fuego entre Israel y Líbano?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 12:59


Tras las primeras horas del acuerdo de alto el fuego analizamos si es una victoria de Benjamin Netanyahu, como lo dibujan en Israel, o fruto de una serie de condicionantes que hacen que a Israel le cueste mucho mantener una operación militar contra Hezbolá; con Sonia Sánchez, vicedecana de Internacionalización y profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria.Escuchar audio

Un buen día para viajar
Emisión domingo 17 de noviembre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 120:00


Al llegar el Domingo regresa a Rpa Un buen día para viajar con muchos temas y viajes, como el gran Alberto Campa que nos lleva por todo el mundo a través de su voz y en esta ocasión nos traslada a conocer Liberia, su capital Monrovia, sus hermosos paisajes y sus peculiaridades como país, con referencias a sus gentes y a su gastronomía…viajamos a continuación a la preciosa población Navarra de Olite, con su historia apasionante, su arte destacado , su importante trascendencia para los reyes de Navarra y su imponente castillo que serán protagonistas en la narración de la historiadora y guía Raquel Ruiz en la empresa de enoturismo Reyna de Copas…tras las noticias llega Grandes Personajes y Viajeros de la Historia con un hombre muy importante en la política española del primer tramo del siglo XX, Niceto Alcalá-Zamora, la fundamental labor de este hombre nos la cuenta el Doctor en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria, Javier Arjona García-Borreguero que en la actualidad es profesor de Historia de Occidente e Historia de las Civilizaciones…y cerramos con nuestro amigo Manuel Rico que al frente de Gente de Oscos nos lleva a esa hermosa zona del occidente asturiano para conocer la evolución y la importancia del hierro, de los mazos y las ferrerías que tan importantes fueron en esas comarcas asturianas y la huella que dejaron…dos horas intensas de radio viajera en Rpa!!!

Un buen día para viajar
Emisión domingo 17 de noviembre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 120:00


Al llegar el Domingo regresa a Rpa Un buen día para viajar con muchos temas y viajes, como el gran Alberto Campa que nos lleva por todo el mundo a través de su voz y en esta ocasión nos traslada a conocer Liberia, su capital Monrovia, sus hermosos paisajes y sus peculiaridades como país, con referencias a sus gentes y a su gastronomía…viajamos a continuación a la preciosa población Navarra de Olite, con su historia apasionante, su arte destacado , su importante trascendencia para los reyes de Navarra y su imponente castillo que serán protagonistas en la narración de la historiadora y guía Raquel Ruiz en la empresa de enoturismo Reyna de Copas…tras las noticias llega Grandes Personajes y Viajeros de la Historia con un hombre muy importante en la política española del primer tramo del siglo XX, Niceto Alcalá-Zamora, la fundamental labor de este hombre nos la cuenta el Doctor en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria, Javier Arjona García-Borreguero que en la actualidad es profesor de Historia de Occidente e Historia de las Civilizaciones…y cerramos con nuestro amigo Manuel Rico que al frente de Gente de Oscos nos lleva a esa hermosa zona del occidente asturiano para conocer la evolución y la importancia del hierro, de los mazos y las ferrerías que tan importantes fueron en esas comarcas asturianas y la huella que dejaron…dos horas intensas de radio viajera en Rpa!!!

No Las Típicas Feministas
T4 E2 – Género, jóvenes e Iglesia con Marta Rodríguez

No Las Típicas Feministas

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 62:47


En este episodio conversamos con la Dra. Marta Rodríguez, profesora, consagrada del Regnum Christi y autora del libro “Género, jóvenes e Iglesia”. En su libro y en este episodio, Marta nos da algunas pistas para el diálogo entre generaciones. ¿A veces sientes que no comprendes a los jóvenes? Este episodio es para ti. Hablamos sobre cómo ella empezó estudiar este tema y sobre cuál es la postura de la Iglesia sobre el concepto de "género". Además, hicimos un pequeño ejercicio con ella, ¿cómo abordaría una madre o profesora algunas inquietudes actuales de los jóvenes? Marta nos da sus consejos para mantener el diálogo con estas nuevas generaciones incluso en los temas complicados.Puedes conocer más sobre este tema en el programa en línea “Género, sexo y educación” de la Universidad Francisco de Vitoria y el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, conoce más en: https://mision.ufv.es/sp/genero/ Puedes adquirir el libro de Marta Rodríguez en: https://edicionesencuentro.com/libro/genero-jovenes-e-iglesia/ y en Amazon https://a.co/d/5OwaDoPSi te gustó este episodio, ayúdanos a compartir para llegar a más personas. Síguenos en redes sociales como @nolastipicasfeministas y @juandiegonetwork en Instagram, X, Facebook y YouTube. Envíanos tus comentarios y dudas a Instagram @nolastipicasfeministas.

El Debate
Tropas norcoreanas en Rusia: ¿una escalada internacional en Ucrania?

El Debate

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 37:30


Primero fue Ucrania, luego Corea del Sur y, finalmente, Estados Unidos. Los tres aseguran  que Corea del Norte envió tropas a Rusia. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, matizó que no hay pruebas de que los soldados norcoreanos estén combatiendo en suelo ucraniano, pero, según los servicios de inteligencia de Seúl, los militares son entrenados en territorio ruso para posteriormente combatir en nombre del Kremlin en el vecino país. Kiev insiste en que ya hay fuerzas de Pyongyang en Kursk. ¿Escalará la guerra? Es el tema de El Debate.   Este jueves, en la clausura de la cumbre de los BRICS en Kazán, preguntado por la prensa, el presidente Vladimir Putin no negó la presencia de tropas de Corea del Norte en territorio ruso y recordó que ambas naciones tienen un acuerdo en defensa.Cuando un periodista le preguntó sobre las imágenes de satélite que muestran  a tropas norcoreanas en Rusia, Putin respondió:  "Las fotografías son algo serio. Si hay fotografías, entonces reflejan algo".El mandatario, de hecho, comparó la situación con el hecho de que haya personal de la OTAN facilitando entrenamiento al Ejército de Kiev.  Leer tambiénDel aislamiento a la batalla: las tropas norcoreanas se exponen a un golpe de realidad en Ucrania¿Son comparables las alianzas? ¿Escalará la guerra? ¿Qué ganan Moscú y Pyongyang en este acuerdo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria.- Lucas D'auria, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Salle de Bogotá.

Capital Radio - On Demand
Deep Business | La IA en la Educación Superior

Capital Radio - On Demand

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 54:54


Analizamos el papel de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior en un programa presentado por Álvaro García Tejedor, que ha contado con las voces de Yolanda Cerezo, vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad Francisco de Vitoria; Jorge Jesús Gómez-Sanz, vicerrector de Tecnología de la Universidad Complutense; Alfonso González, presidente de la Asociación de Espacios de Educación Superior; y Ángel García Crespo.

SER Historia
Niceto Alcalá Zamora y la República

SER Historia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 19:03


Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, acaba de publicar el libro 'Niceto Alcalá-Zamora, el hombre que soñó con la República'. Con él hacemos una semblanza de este político y jurista

SER Historia
SER Historia | Las míticas minas del rey Salomón

SER Historia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 91:37


Gran Zimbabue es uno de los lugares más enigmáticos de África. Fue identificado por algunos, como Karl Mauch como el epicentro de la historia de las minas del rey Salomón. Jesús Callejo nos trae en el cronovisor de esta semana la historia de este fascinante lugar y del pintoresco aventurero que lo exploró. Luego viajamos a Zamora con Alberto Martín para hablar de las jornadas musicales Músicas Cercadas en donde en las próximas semanas se hará un homenaje a algunas de las compositoras del Barroco hoy olvidadas. Guillermo Balmori en su sección de Cine e Historia nos habla de la censura en el cine de Estados Unidos durante el siglo XX. Y acabamos el programa con Javier Arjona, profesor de Historia de Occidente en la Universidad Francisco de Vitoria, quien acaba de publicar el libro Niceto Alcalá-Zamora, El hombre que soñó con la república (Almuzara 2024)

Fin de Semana
Granjas de producción de bulos: "Nos intoxican y no nos enteramos"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024


Uno de los momentos que más ha dado de qué hablar en todo el mundo esta semana ha sido el debate entre Donald Trump y Kamala Harris de cara a las elecciones presidenciales que tendrán lugar este mismo año en Estados Unidos.Y no solo por la importancia del futuro político del país, que también, sino porque el debate estuvo marcado por el cruce de datos y acusaciones en materia de inmigración o economía. Y claro, todo ello acompañado de una serie de bulos que fueron desmentidos después gracias a las plataformas de verificación.Precisamente de estas herramientas y de las fake news hemos querido hablar en Fin de Semana junto a Pedro Anquela, el Director de ingeniería de Somosierra Tech y Profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad Francisco de Vitoria, quien ha explicado que estamos rodeados de bulos y que “hay empresas y negocios que se dedican a generar una información falsa, empresas que son contratadas incluso por instituciones públicas”, ha afirmado ...

The Logistics of Logistics Podcast
A Decade of Loadsmart: A Look Back to Move Forward with Felipe Capella

The Logistics of Logistics Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 64:30


Felipe Capella and Joe Lynch discuss a decade of Loadsmart: a look back to move forward. Felipe Co-founder and CEO of Loadsmart, where they provide logistics solutions powered by industry experts and next-gen technology that lower costs, increase efficiency, and digitize transportation. About Felipe Capella Felipe Capella Co-founder and CEO of Loadsmart, a leading digital freight technology company. Previously advised companies on corporate strategy and M&A in Brazil and New York for 8 years. Joined the Inter-American Development Bank in Washington to advise on sovereign guaranteed development projects for Latin American countries. Founded, developed and launched an online contest startup. Co-founded Loadsmart to help build a revolutionary product. Felipe holds Master degrees from the University of Pennsylvania (valedictorian), from Universidad Francisco de Vitoria (Spain – full scholarship) and an MBA from Fundacao Getulio Vargas (Brazil). He taught Enterprise Recovery and Restructuring for senior students during 2 years at the Federal University of Santa Catarina at age 25, where he was granted a Professorship Honor from the students. Passed the Brazilian Bar Exam among the top 6% and the New York Bar Exam among the Top 3%, working for one of the Top 5 most prestigious law firms in the United States. About Loadsmart Loadsmart offers logistics solutions powered by industry experts and next-gen technology that lower costs, increase efficiency, and digitize transportation. From Planning, Optimization, and Execution to Gate, Yard, and Dock solutions, ending with Audit & Pay capabilities, we deploy the best mix of services and technology to empower your business to move more with less. For more information, please visit. Key Takeaways: A Decade of Loadsmart: A Look Back to Move Forward Felipe Capella and Joe Lynch discus the A Decade of Loadsmart: A Look Back to Move Forward Loadsmart is transforming the logistics landscape by leveraging cutting-edge technology and industry expertise to deliver optimized, reliable, and transparent freight services and solutions. From digital freight brokerage and consultancy to software tools, they empower shippers, carriers, and warehouses to move more with less—increasing efficiency, reducing costs, and enhancing service quality. Capella's journey from law/finance to co-founding LoadSmart, leveraging technology in transportation. The best freight brokers including Loadsmart have evolved from just securing trucks to providing comprehensive logistics solutions. Challenges of traditional brokerage: headcount-heavy, high costs, lack of logistics talent. Technology enables value addition through reinvestment in tech, people, and shipper services. Enterprise, Mid-size, and small shippers benefit from scalable technology and customized logistics solutions. Loadsmart has launched FreightIntel AI: Their AI-powered platform that provides real-time data and insights. AI freight management analyzes data, provides ranked insights and recommendations. AI optimizes shipment consolidation, cost reduction, efficiency, and environmental impact. Shippers are increasingly concerned with cybersecurity and Loadsmart is leading the way with a comprehensive cybersecurity program for its customers and carrier partners. Loadsmart offers a comprehensive suite of logistics services designed to streamline the entire supply chain process. Their services can be categorized into three main areas: Assessment and Analysis Freight Planning and Forecasting: Loadsmart helps businesses predict future freight needs. Network Assessment and Optimization: They analyze existing logistics networks to identify inefficiencies. FreightIntel AI: Their AI-powered platform provides real-time data and insights. Rate Analysis and Benchmarking: Loadsmart helps clients compare freight rates. Planning and Execution Vendor Portal: A centralized platform for order initiation and management. Mode/Route Optimization: Determining the most efficient transportation methods and routes. Tracking & Visibility: Real-time monitoring of shipments. RFP and Mini-bids: Facilitating requests for proposals and mini-bids. Integration Hub: Connecting various systems for seamless data flow. Order Consolidation: Combining multiple orders into a single shipment. Real-time Carrier & Brokers Spot Bidding: Finding the best rates for spot shipments. Brokerage & Managed Transportation: Handling all aspects of freight transportation, including carrier sourcing and contract management. Gate, Yard, and Dock Computer Vision Asset Tracking: Using cameras to track assets within the yard. Driver Check-in/Out: Streamlining the driver check-in and check-out process. Dock Scheduling: Optimizing dock usage and reducing wait times. Yard Management: Managing the flow of trucks and equipment within the yard. Audit and Analytics Freight Audit: Verifying freight invoices for accuracy and identifying overcharges. Analytics and Data as a Service: Providing data-driven insights to support decision-making. Market Intelligence and Econometrics: Offering market analysis and economic forecasting. In essence, Loadsmart provides a holistic solution for logistics operations, combining advanced technology with expert services to help businesses improve efficiency, reduce costs, and enhance customer satisfaction. Timestamps (00:00:02) Today's topic (00:00:57) Focus on mid-market and small enterprise (00:02:08) Solution suite (00:06:18) Evolution of offerings (00:07:00) Started as a freight brokerage (00:08:47) Felipe's background (00:10:53) Startup location (00:12:46) Challenges with brokerage (00:13:49) April 2021 interview (00:15:05) Value beyond cost per load (00:18:59) Operational efficiency and digitization (00:21:35) Mid-sized shippers wanting a partner (00:22:51) Freight Intel AI and Trimble Insight conference (00:27:55) AI and data analysis (00:32:08) Handling dirty data (00:39:55) Downstream benefits (00:42:32) APIs and cybersecurity (00:51:39) Data storage and user access (00:53:51) Freight market outlook (00:58:24) Looking back and moving forward (00:59:24) Value of middlemen (01:00:55) Capacity correction (01:01:37) Positioning and Freight Intel AI (01:02:43) Upcoming conferences Learn More About A Decade of Loadsmart: A Look Back to Move Forward Felipe Capella | Linkedin Loadsmart | Linkedin Loadsmart Loadsmart | YouTube Channel Freight Intel AI Beyond Cost Per Load with Felipe Capella | The Logistics of Logistics Episode Sponsor: Trimble Transportion 2024 Insight Tech Conference Revolutionizing the Road: Trimble's Tech Solutions with Kelly Williams | The Logistics of Logistics The Logistics of Logistics Podcast If you enjoy the podcast, please leave a positive review, subscribe, and share it with your friends and colleagues. The Logistics of Logistics Podcast: Google, Apple, Castbox, Spotify, Stitcher, PlayerFM, Tunein, Podbean, Owltail, Libsyn, Overcast Check out The Logistics of Logistics on Youtube

Cinco continentes
Cinco continentes - El coste político de las decisiones de Benjamín Netanyahu

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 13:19


¿Se colmará el vaso de la paciencia de los israelíes con el primer ministro Benjamín Netanyahu? ¿Sus decisiones podrían costarle el cargo? Lo analizamos con Sonia Sánchez, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué papel juega Hizbulá en el conflicto en la región?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 13:26


Los ataques a gran escala entre Israel y la milicia libanesa Hizbulá de este domingo son una muestra de lo inestable de la situación. Para explicar qué está ocurriendo y analizar el futuro más cercano nos acompaña Sonia Sánchez, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: La tasa de paro juvenil de España es el doble que la media mundial

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 13, 2024 18:48


Leticia Vaquero analiza los datos con el Director del Observatorio económico de la Universidad Francisco de Vitoria, José María Rotellar.

Hoy en El Debate
¿Por qué ha habido un lunes negro en las bolsas de todo el planeta?

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 5:51


Este lunes Wall Street abría con fuertes caídas ante el temor a una recesión en EE.UU. Los grandes bancos estadounidenses respondían con descensos a la posibilidad de que la Reserva Federal reaccione con bajadas de tipos más agresivas al enfriamiento de la actividad. Y es que los datos de empleo, que fueron la semana pasada mucho peores de lo esperado, han arrastrado a las bolsas mundiales. Las europeas también sufrían grandes caídas tras el desplome del índice japonés, que ha marcado su peor sesión desde 1987. ¿Qué está pasando entonces en los mercados y por qué hay este efecto contagio? Escucha en el reproductor superior los análisis de Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, Javier Díaz Giménez, profesor del departamento de Economía del IESE, y José María Rotellar, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MUSICON y BUENA VIBRA x JASON MATA
CALEB CALLOWAY Entrevista especial en RUN PARTY NIGHT by CETYS desde la UFV Madrid

MUSICON y BUENA VIBRA x JASON MATA

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 19:13


CALEB CALLOWAY uno de los artistas y Dj productores más potentes de la escena Urbana internacional. Nos habla de su próximo álbum "HAYABUSA" repleto de temazos y colaboraciones increíbles. Nos cuenta su historia y evolución en Puerto Rico junto a grandes artistas como Rauw Alejandro, con quien empezó a trabajar desde Soundcloud en 2015; el descubrimiento de Young Miko, Alvaro Díaz, Saiko, y su pasión por los snickers que le unió a Myke Towers antes de la fama. Entrevista que hicimos en el programa especial "RUN PARTY NIGHT by CETYS" desde la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (UFV) LA BUENA VIBRA Una seleccion musical mezclada con criterio y con cariño x Jason Mata Live LOCA URBAN (L-V) 20h 19h Canarias www.locafm.com El show mas vibrrante de la radio En formato podcast La Musica mas fresh del mercado Dj Lives Entrevistas con lxs artistas hot y con los nuevos talentos Programas Especiales Dejate llevar... unete a LA BUENA VIBRA Loca FM URBAN Podcast DJ Mix Dance Urbano Reggaeton Afro Latin House Music

MUSICON y BUENA VIBRA x JASON MATA
Especial Summer "RUN PARTY NIGHT by CETYS" desde la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (UFV)

MUSICON y BUENA VIBRA x JASON MATA

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 53:11


Programa especial outdoor "RUN PARTY NIGHT by CETYS" desde la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid (UFV) Retransmitimos desde la universidad la entrevista al DJ Productor puertorriqueño CALEB CALLOWAY, que ha trabajado con todos los grandes artistas de la escena Urban y Pop internacional. Hablamos con los orientadores de CETYS Alejandra y Dani, que nos hablan sobre la universidad y los ciclos de FP, su propia experiencia y los sueños y aspiraciones de los alumnos. Tras la carrera de alumnos, los partidos de fútbol y basket, Jason Mata hizo una sesionaca de las suyas y finalizamos un evento muy especial. Sí, Papi Jason estudió aquí, se lo pasó genial con sus inolvidables compis de Sonido y Audiovisuales, cumplió sus sueños y... también nos cuenta sus experiencias LA BUENA VIBRA Una seleccion musical mezclada con criterio y con cariño x Jason Mata Live LOCA URBAN (L-V) 20h 19h Canarias www.locafm.com El show mas vibrrante de la radio En formato podcast La Musica mas fresh del mercado Dj Lives Entrevistas con lxs artistas hot y con los nuevos talentos Programas Especiales Dejate llevar... unete a LA BUENA VIBRA Loca FM URBAN Podcast DJ Mix Dance Urbano Reggaeton Afro Latin House Music

Cinco continentes
Cinco continentes - Aumenta la tensión entre Hezbolá y el Ejército israelí

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 12:02


La guerra de Gaza sigue librándose sin que de momento parezca que Israel o Hamas estén dispuestos a negociar un alto el fuego. La tensión en el norte está aumentando de forma alarmante y Hezbolá y el Ejército israelí intercambian cada vez más ataques y ambas partes han advertido del riesgo de entrar en conflicto. Sonia Sánchez, profesora en la Universidad Francisco de Vitoria y experta en Oriente Medio.Escuchar audio

El Debate
Diez años de la caída de Mosul: ¿qué ha pasado con el Estado Islámico?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 37:06


Este mes marca una década desde que el autodenominado Estado Islámico (EI) se apoderó de Mosul, una de las metrópolis más importantes de Irak, ubicada en el norte del país. La captura de Mosul, recuperada en 2017, permitió al grupo yihadista consolidar su poder y declarar un califato, abarcando vastos territorios de Irak y Siria, regidos por la ley sharia, una estricta interpretación del islam. En esta edición de El Debate, revivimos lo que sucedió hace una década y analizamos el impacto del EI desde entonces. Hace 10 años, el grupo yihadista conocido como Estado Islámico tomó la ciudad de Mosul, estableciendo allí el centro de su califato. Este nuevo estado, que incluía territorios en Irak y Siria, se basaba en la imposición de la ley sharia, una estricta interpretación del islam. La captura de Mosul obligó a más de 800.000 personas a desplazarse, según datos de la ONU, generando una crisis humanitaria de enormes proporciones. En octubre de 2016, una coalición liderada por Estados Unidos inició una operación para reconquistar Mosul. En esta operación participaron el Ejército de Irak, milicias kurdas y chiitas, así como tribus árabes sunitas. En enero de 2017, la coalición tomó el control del este de Mosul, situado al este del río Tigris. El Estado Islámico se refugió en el lado oeste de la ciudad, concretamente en la Ciudad Vieja, donde se libraron los combates más intensos y se produjo la mayor destrucción tanto de infraestructura como de vidas humanas. El 10 de julio de 2017, el entonces primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, declaró la recuperación total de Mosul por parte de los ejércitos aliados. Sin embargo, la ciudad aún muestra cicatrices de la devastación. La antigua Gran Mezquita de Al-Nuri, símbolo de la ciudad, todavía no ha sido reconstruida y las minorías religiosas siguen enfrentando persecuciones. Diez años después de la captura de Mosul, el Estado Islámico no ha desaparecido, sino que se ha descentralizado. El grupo ha perdido gran parte de su territorio, pero sigue siendo una amenaza en la región y ha adaptado sus tácticas para continuar su lucha. ¿Qué ha pasado con el Estado Islámico 10 años después de la captura de Mosul? ¿Cuál fue el costo del intento del califato y de la batalla por reconquistar la ciudad iraquí? Lo discutimos con nuestros invitados: - Javier Gil Guerrero, investigador del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. - Sonia Sánchez, profesora del Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria y especialista en Oriente Medio. 

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Michelle Alicia German González: Desde la República Dominicana hasta el Parlamento Europeo

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 34:42


En este episodio, contamos con una invitada de lujo: Michelle Alicia German González, una destacada abogada dominicana. Michelle es egresada de la Universidad APEC y ha completado múltiples maestrías en prestigiosas instituciones como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la Universidad Francisco de Vitoria, y la Universidad Antonio de Nebrija en España. Michelle es miembro del comité asesor de la Corte Iberoamericana de Arbitraje, conferenciante, catedrática, coautora de la segunda edición del libro "La Diáspora Dominicana en el Extranjero" y colaboradora en programas radiales sobre temas jurídicos.Además, actualmente aspira a ser diputada del Parlamento Europeo.En este episodio, discutiremos su fascinante viaje profesional, incluyendo:- Su llegada a España: ¿Cómo fue el proceso de adaptación y establecimiento en un nuevo país?- Desafíos como abogada en España: Las dificultades y logros en su carrera legal.- El Parlamento Europeo: ¿Qué es y cómo funciona? Desde su composición hasta el rol de los eurodiputados.- Importancia del voto: Por qué es crucial participar en las elecciones del Parlamento Europeo.Acompáñanos en esta conversación inspiradora y profunda.Preguntas clave que abordaremos:1. ¿Cómo llegaste a España?2. ¿Fue difícil poder realizarte como abogada en España?3. ¿Qué es el Parlamento Europeo y cuáles son sus principales funciones?4. ¿Quiénes son los eurodiputados y cuál es su rol?5. ¿Cuántos eurodiputados se eligen por país y cuáles normas electorales se aplican?6. ¿Cómo se conocen los resultados y qué ocurre inmediatamente después?7. ¿Por qué es importante votar al Parlamento Europeo?¡No te pierdas este episodio lleno de información relevante y motivadora!

Fin de Semana
Todo lo que tienes que saber de la aplicación que ha puesto en alerta a varios países

Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 2, 2024 12:42


¿Qué es Tiktok Lite? ¿Qué riesgos tiene su utilización por parte de los menores?Tik Tok, la plataforma china de videos cortos que son compartidos entre sus usuarios, vuelve a ser tema de actualidad. Y es que tanto EEUU como la Unión Europea le han declarado la guerra a esta red social. Hace ya tiempo que el gobierno de Biden, Reino Unido y Europa han prohibido a sus funcionarios el acceso a esta plataforma. Creen que puede ser una amenaza para la seguridad nacional. Y ahora, vuelve a ser noticia porque una nueva versión, Tik Tok Lite, que estaba disponible en Francia y España, ha sido suspendida en la Unión Europea por no cumplir la Ley de Servicios Digitales. Entre otras cosas, la consideran adictiva y con riesgos para la salud mental de los más jóvenes. Pedro Anquela es Director de ingeniería en SomosierraTech y profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad Francisco de Vitoria. En Fin de Semana desgrana los detalles del funcionamiento de esta red social y los motivos por los que algunos gobiernos lo consideran un peligro. ESCUCHA FIN DE SEMANAEscucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine...

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 29/04/2024

Capital

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 52:58


Conectamos con la comparecencia de Pedro Sánchez en la que anuncia continuar al frente del gobierno de España. En la última hora de Capital Intereconomía conocemos la reacciones de nuestros expertos a esta decisión. Hablamos con José María Rotellar, Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, del CES Cardenal Cisneros y Director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria; Ignacio Ruiz-Jarabo, Ex director de la Agencia Tributaria, ex presidente de la SEPI; Carlos Rodríguez Braun, experto en pensamiento y liberalismo económico, Miriam González Durantez, Fundadora de España mejor; Manuel Llamas, Analista económico y muchos más;

El Debate
¿Escalará la guerra en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel?

El Debate

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 39:29


El ataque de Irán contra Israel eleva la preocupación por una posible escalada del conflicto en la región. Aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha prometido una respuesta igualmente "contundente", persisten discrepancias internas sobre cuándo y en qué medida llevarla a cabo. Mientras, Irán sostiene que su acción fue una respuesta "legítima" y considera el asunto cerrado, a menos que Israel tome represalias. ¿Escalará la guerra en Medio Oriente? Lo discutimos en El Debate. Irán lanzó un ataque directo contra Israel, lo que marca un cambio significativo en su enfoque estratégico. Un ataque sin intermediarios, aliados o grupos 'proxy' a los que financia.El sábado 13 de abril, Teherán lanzó más de 300 proyectiles hacia territorio israelí. Este arsenal incluía drones, misiles balísticos y de crucero, representando una ofensiva inédita. A pesar del volumen de los ataques, gran parte de los proyectiles fueron interceptados y destruidos por el sistema de defensa israelí conocido como el 'Domo de Hierro'. Además, hubo una reacción defensiva conjunta por parte de Tel Aviv, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Jordania. Irán ha justificado su accionar como una respuesta al ataque contra su consulado en Siria el 1 de abril, el cual atribuye a Israel. Además, desde Teherán han declarado que se trató de una ofensiva limitada y que considerarían la situación como concluida si Israel no toma represalias. El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha prometido una respuesta firme, pero existen divisiones internas sobre cuándo y en qué medida llevar a cabo dicha respuesta. La incertidumbre sobre la estrategia a seguir ha generado debate y tensiones dentro del Gobierno israelí. Leer tambiénIrán advierte respuesta "severa" frente a cualquier ataque; Israel discute los pasos a seguirEn medio de la crisis, Israel ha buscado apoyo y acción a nivel internacional, convocando una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU en un esfuerzo por abordar la situación de manera multilateral y encontrar una solución diplomática. ¿Escalará la guerra en Medio Oriente? ¿Podría servir la diplomacia para frenar el repunte del conflicto? Lo discutimos con nuestros invitados:  - Taleb Alisalem, analista político especializado en temas de África y Oriente Medio, activista por los derechos humanos y autor del libro 'Un viaje a la libertad'.  - Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria. 

Fin de Semana
Inteligencia Artificial... ¿vuelta al pensamiento único? Esto opinan los expertos

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 20:21


José Miguel Gaona, José Manuel Aguilar y Pedro Anquela abordan en la Tertulia la primera ley de Inteligencia Artificial aprobada por la UEEuropa daba esta semana luz verde a la primera ley de Inteligencia Artificial de la historia. Una norma que ha debatido asuntos varios como la actuación policial predictiva, el reconocimiento facial, el Chat GPT... Un asunto que de una forma u otra afecta al ciudadano y sobre ello ha versado la Tertulia del sábado, con José Miguel Gaona, José Manuel Aguilar y Pedro Anquela, experto en Inteligencia Artificial y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria: "Esto está evolucionando muy rápido, demasiado. Los textos se quedan obsoletos de un año para otro. Y tenemos que felicitar a la UE por haber sido la primera en haberse enfrentado a este pedazo desafío que es poner puertas al campo. A ver cómo lo hacemos". Explicaba el profesor en Fin de Semana que el texto aprobado por Europa "ha puesto al ciudadano por delante de la tecnología (...) La Inteligencia Artificial es capaz de entender el lenguaje humano y de dar respuestas coherentes. Es el secreto de toda esta revolución y eso nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida". Explicaba Aguilar, profesor de psicología forense en la Universidad de Loyola, el temor que le genera la función docente de la I.A:...

'Y esto no es todo'
Las primarias de New Hampshire. ¿Referendo para que Alemania se retire de la Unión Europea? Periodismo y política

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 16:57


Les contamos a qué prestarle atención en el duelo entre Donald Trump y Nikki Haley. Hablamos en Madrid con Adriaan Kühn de la Universidad Francisco de Vitoria, y en la misma ciudad con Rodrigo Terrasa del diario "El Mundo"

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 31/10/2023

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 59:59


El Observatorio Económico de la UFV alerta sobre las medidas económicas del pacto PSOE-Sumar. Hablamos en la entrevista Capital con José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria. Comentamos la actualidad económica y política en La Tertulia con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB: Jesús Reglero, socio fundador y CEO de RS Corporate Financey con Jose Ramón Riera, Economista y empresario. Además Ángel de Benito, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La Knesset ignora las protestas ciudadanas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 13:01


Hablamos sobre lo que supone la aprobación de la ley que pondrá coto a los poderes del Tribunal Supremo en Israel con Sonia Sánchez, politóloga, especialista en Relaciones Internacionales, Oriente Medio e Israel y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria. Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 24/07/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 16:21


Analizamos el resultado electoral en La Entrevista Capital con Enrique Cocero, consultor político; José Carlos Díez, profesor de la Universidad de Alcalá y con José María Rotellar, Profesor de economía, director del observatorio económico de la Universidad Francisco de Vitoria. Comentamos la actualidad de los mercados financieros, ¿Qué esperar esta semana de los Bancos Centrales?. La tertulia con Romualdo Trancho, Director de Desarrollo de Negocio de Allianz Global Investors; Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia y con Mariano Guerenstein, subdirector de ventas institucionales y mayoristas Para Iberia de J. Safra Sarasin Sustainable AM. Además Alexis Ortega, socio director de Finagentes Gestión nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 12/07/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 59:58


Entrevista Capital con Enrique Cocero, consultor político y con José María Rotellar, Profesor de economía, director del observatorio económico de la Universidad Francisco de Vitoria. Además comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Manuel Romera, director del sector financiero del Instituto de Empresa; Juan Abellán, director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de activos del IEB y con Carlos Tobías, Abogado. Además Javier Echeguren, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

EL MUNDO al día
Sánchez vs Feijóo: ¿ha decidido el debate las elecciones?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 20:00


La campaña avanza marcada por el cara a cara entre el presidente del Gobierno y el candidato del PP. Más allá de cómo lo siguieras, de lo que te pareciera, de quién lo ganara para ti… ¿puede realmente un debate decidir unas elecciones? Lo analizamos con Jorge Bustos, subdirector editorial, Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos, y Javier Redondo, profesor de Política y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria y columnista de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
TRANSHUMANISMO, INMORTALIDAD y HUMANOS MEJORADOS | Elena Postigo | El Podcast de Value School 1X08

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later May 22, 2023 76:19


Nuestra invitada de hoy es la filósofa y bioeticista Elena Postigo. Elena Postigo es profesora adjunta de Filosofía y Bioética y directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria. Licenciada en Filosofía y doctora en Bioética por la Facultad de Medicina de la Universidad italiana católica del Sagrado Corazón, Elena ha trabajado como investigadora para la Universidad de Oxford y la Universidad de Navarra, entre otras instituciones. Además, ha sido profesora y vicerrectora de investigación de la Universidad CEU San Pablo durante 13 años. Elena Postigo ha publicado numerosos artículos sobre fundamentación bioética, y desde 2007 investiga sobre la Ética del mejoramiento humano y los fundamentos filosóficos e implicaciones bioéticas del paradigma Transhumanista.

SER Historia
Los Antezana y El Hospitalillo de Alcalá

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 18:26


Acabamos el programa con Gonzalo Gómez, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, para hablar de la familia Antezana y de la fundación en el siglo XV del célebre Hospitalillo aún existente

SER Historia
SER Historia | 25 aniversario de Alcalá de Henares como ciudad Patrimonio de la Humanidad

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 99:14


Hoy hacemos el programa desde el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares para celebrar los 25 años de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos desbrozando la figura del cardenal Cisneros en el cronovisor de Jesús Callejo. Nos acompaña Pilar Lledó, presidenta de la Institución de Estudios Complutenses. Seguimos con Antonio Alvar, catedrático y experto en la historia de la Universidad de Alcalá. Francisco Peña, cervantista o cervantólogo como le rebautizamos en el programa, nos trae detalles desconocidos de la biografía de Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá en 1547. Acabamos el programa con Gonzalo Gómez, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, para hablar de la familia Antezana y de la fundación en el siglo XV del célebre Hospitalillo aún existente

Es la Mañana de Federico
Belleza: 'Programa Método Influencer'

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 10:34


Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con María León, directora del Método Influencer de la Universidad Francisco de Vitoria.

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR203. René Girard y el chivo expiatorio; con Ángel Barahona. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 80:00


¿Quién fue René Girard y por qué sus ideas sobre el deseo y el origen de la violencia supusieron un antes y un después en los estudios sobre el ser humano? ¿En qué consiste su teoría de la mímesis y del chivo expiatorio? ¿Qué consecuencias tiene para la comprensión de lo sagrado? En este capítulo de El Libro Rojo charlo con Ángel Barahona, Doctor en Filosofía y Director y Profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria.

Italian Wine Podcast
Ep. 1291 Renée Sferrazza Inerviews Giovanna Caruso | Clubhouse Ambassadorìs Corner

Italian Wine Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 56:14


Welcome to Episode 1291 Stevie Kim moderates Clubhouse's Ambassadors Corner – In this episode Renee Sferrazza interviews Giovanna Caruso. These sessions are recorded from Clubhouse and replayed here on the Italian Wine Podcast! Listen in on this series as Italian Wine Ambassadors all over the world chat with Stevie and their chosen wine producer. Which producer would you interview if you had your pick? Guest-Moderator Renée has dedicated her life to grapes. As a Court of the Master Sommeliers Certified Sommelier, she has made wine her life's work, and her entrepreneurial spirit has driven her to be a curator of wine experiences. In her work as a Wine Communicator, Curator of Virtual Experiences, Brand Consultant, Educator and Wine Writer Renée brings to life her love of wine in a way that is contagious. She has a flair for making wine fun and understandable, sharing her passion for the vine. Read her work in her monthly wine column, The Wine Effect, for The Distillery District Magazine and on Holr Online Magazine. Find her community-driven work through Femmes du Vin Non-Profit and The Canadian Association of Professional Sommeliers. Follow her on @wine.by.renee on IG for the daily wine journey! If you want to learn more about Renee, you can by visiting: Website: winebyrenee.com Instagram: @wine.by.renee Facebook: Renée Sferrazza Linkedin: Renée Sferrazza About today's guest producer: Giovanna Caruso EXPORT MANAGER AT CARUSO & MININI Giovanna was born in 1988 in a family of wine growers and she chose to be part of the team after some experiences outside Sicily. Professionally, she is a lawyer. She graduated Law school in Pavia (North of Italy) in 2013. Three years later, she attended Law school at the Universidad Francisco de Vitoria in Madrid. In 2016 she officially became a lawyer and started to work as a legal consultant in the winery. But she soon realized that her true vocation was to pass on her family's passion, history and tradition. So, she decided to set aside civil and penal codes and devote herself entirely to the family business. She is today part of Donne del Vino (Women of Wine) an association that brings together women from all over the world, producers, sommeliers, journalists and restaurateurs united by their passion for wine. The wine industry has always been men-oriented and only nowadays it is opening more and more to women: women's influence changed the business. Women globalized the market, redefined the trading relations and represent the fundamentals of this business. She is also involved in the Board of Directors of Assovini Sicilia, an association of Sicilian winemakers that brings together over 91 wine companies to promote the quality of Sicilian wine around the world. What links the members is love and passion for Sicily and an awareness that the Sicilian wine territories represent unique value in the Italian, European and international wine markets. Today Giovanna leads the family winery, the Caruso & Minini, together with her sister Rosanna and her husband Andrea representing the fourth generation. The three of them certainly have a focus on sustainability, both environmental -with reference to the use of clean energy during the winemaking processes - and social, having started a collaboration a few months ago with an ONLUS Laboratorio Zanzara (https://laboratoriozanzara.it) which has been in charge of the restyling of all labels and winery The three of them certainly have a focus on image. To learn more visit: Facebook https://www.facebook.com/carusoeminini Instagram https://www.instagram.com/carusoeminini/ Website https://www.carusoeminini.com/en/about-us/ Let's keep in touch! Follow us on our social media channels: Instagram @italianwinepodcast Facebook @ItalianWinePodcast Twitter @itawinepodcast Tiktok @MammaJumboShrimp LinkedIn @ItalianWinePodcast If you feel like helping us, donate here www.italianwinepodcast.com/donate-to-show/

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Florentino Portero: El PSOE, en Bruselas, en contra de una investigación a Marruecos

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 23:05


El director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria analiza los asuntos internacionales más relevantes.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Florentino Portero: Polonia confirma el envío de tanques Leopard a Ucrania

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 28:33


El director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria analiza los asuntos internacionales más relevantes.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Florentino Portero: Ucrania ataca a un depósito de armas ruso

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 12:12


El director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria analiza los asuntos internacionales más relevantes.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Florentino Portero: Putin no quiere negociar con Kiev

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 11:49


El director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria analiza los asuntos internacionales más relevantes.

El podcast de Cristina Mitre
Cómo cuidar tu vista y proteger tus ojos, con Ana Fernández Hortelano. Episodio 214

El podcast de Cristina Mitre

Play Episode Listen Later Sep 11, 2022 48:40


La Dra. Ana Fernández Hortelano, oftalmóloga y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria, nos va a dar en este episodio todas las claves para cuidar tu vista y la de tus hijos. Vamos a hacer un repaso completo por edades, empezando por los problemas más frecuentes en los niños hasta llegar a los problemas de los ojos que acarrea la edad y que, como nos explica la doctora, no vamos a poder evitar porque son ley de vida.Lo que sí podemos hacer es cuidar bien nuestros ojos, velar por nuestra salud visual y, muy importante, conocer los síntomas de que algo no va bien para acudir a una revisión. En la entrevista también vamos a aprender sobre los distintos tipos de gafas que hay, sobre el uso correcto de las lentillas y cómo elegir bien las gafas de sol.En septiembre nuestro mecenas del mes es Visionlab, que nos quiere recordar la conveniencia de revisarnos la vista periódicamente para prevenir alteraciones visuales. Y ahora que empieza el cole, conviene saber que, en el caso de los niños, no tener una correcta visión puede afectar a su capacidad de realizar actividades esenciales para su desarrollo y aprendizaje, como leer, estudiar, atender… En Visionlab las revisiones de la vista son gratuitas para todos. Allí pueden detectarte cualquier problema de vista como miopía, hipermetropía o astigmatismo o los síntomas de vista cansada, y podrás elegir las gafas que necesites entre su amplia oferta. Si es tu hijo quien necesita corrección visual, en Visionlab podréis elegir unas gafas perfectas para niños. Y en septiembre tienen varias ofertas para adultos y niños.Puedes suscribirte a mi nueva newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Florentino Portero explica la tensión entre Serbia y Kosovo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 2, 2022 12:23


Sara Sanz entrevista al director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria sobre la tensión en los Balcanes.