Podcasts about tribunal supremo

  • 508PODCASTS
  • 2,710EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tribunal supremo

Show all podcasts related to tribunal supremo

Latest podcast episodes about tribunal supremo

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Martes, 11 de noviembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 103:47


1. A punto de reabrir el gobierno federal 2. Gobernadora no sabe nada sobre la investigación federal de La Parguera y confirman en el Senado como juez al abogado que escribió la orden administrativa que firmó el secretario del DRNA 3. Sigue en el limbo la reforma contributiva 4. Gobernadora pregunta dónde están los fondos del Fideicomiso de la Policía 5. Gobernadora contradice a su propio gobierno y dice no objeta información que la ACLU le pidió al DTOP 6. Aprueban proyecto para facilitar aumentos de sueldo de alcaldes y da más poderes a los municipios 7. Piden posponer vista de sentencia de Wanda Vázquez 8. Nydia Velázquez afirma Puerto Rico nunca será estado 9. Rompe récord gasto en campañas políticas 10. Tribunal Supremo federal deja vigente caso que protege el matrimonio igualitario. Por ahora.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Herrera en COPE
07:00H | 12 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


Pedro Sánchez comparece esta mañana en el Congreso en un contexto de boicot por parte de Junts y graves acusaciones. La fontanera del PSOE, Leire Diez, ha confesado al fiscal Estampa actuar en nombre del partido para sobornar y reventar investigaciones contra el Gobierno, autoinculpándose y señalando al presidente, quien ha afirmado que "esto se limpia caiga quien caiga". El fiscal Estampa ha grabado otras conversaciones donde Diez revela su intención de desacreditar al fiscal jefe Anticorrupción. Hoy, Álvaro García Ortiz, fiscal general, declara ante el Tribunal Supremo, acusado de revelación de secretos, con 13 pruebas que lo señalan. Un nuevo fallo en las pulseras antimaltrato activa el protocolo de protección a víctimas de violencia. En el ámbito político, Feijóo designa a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato del PP en Valencia, con expectativas de pacto con Vox. En deportes, Luis de la Fuente habla sobre el caso Lamine Yamal y las relaciones entre clubes y federación. ...

Herrera en COPE
11:00H | 12 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 60:00


José Félix Marcos informa que Feijóo exige elecciones generales a Pedro Sánchez para evitar dos años de parálisis en España, criticando casos de corrupción. Santiago Abascal de VOX también pide nuevas elecciones, acusando al gobierno de buscar solo la inmunidad. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos, con el testimonio de 12 agentes de la Guardia Civil. La borrasca Claudia afecta a Canarias y se espera en la península con lluvias y frío. Se recomienda revisar las tarifas de gas, destacando la tarifa de último recurso. Luis de la Fuente aborda la desconvocatoria de Lamine Yamal por falta de comunicación con el Barcelona, mientras Laporta defiende los intereses del club. Andy de Andy y Lucas lanza su carrera en solitario con el sencillo "Marioneta", reflexionando sobre el fin del dúo debido a discusiones y acusaciones mutuas. Afirma que no tiene deudas y que continuará en la música, cumpliendo su sueño. Además, se repasa ...

El Podcast de Aníbal
2025-11-10 SLM

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 94:31


1. Paralizada en el DRNA la investigación sobre la alegada construcción ilegal en la caseta de los suegros de la gobernadora en La Parguera 2. Miguel Romero dice que en este momento no es candidato a nada y deja las puertas abiertas a todo 3. Nadie sabe dónde están los dineros del Fideicomiso de la Policía 4. Evidencia clara de cómo los aranceles de Trump están aumentando los costos en PR 5. Converso con José Alfonso, encuestador de El Nuevo Día, sobre la más reciente encuesta de ese periódico 6. Tribunal Supremo federal no revisará decisión que elevó a rango constitucional el matrimonio igualitario 7. Controversial acuerdo con algunos senadores demócratas pondrá fin al cierre del gobiernoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: 'El País', "vehículo de la presión" hacia el Tribunal Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:12


Santiago González comenta cómo El País sigue presionando al Supremo o los Maseratis que se puede comprar Wyoming con sus 19 pisos.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Declara en el TS el periodista que publicó integro el mail de García Ortiz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 31:58


Daniel Muñoz repasa la actualidad centrada en el juicio contra el fiscal general del Estado. Hoy declara el periodista que filtró íntegro el mail.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: García Ortiz en vísperas de su declaración

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 27:21


Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro la antesala a la declaración del Fiscal General del Estado en el Supremo.

Herrera en COPE
08:00H | 11 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:00


El juicio contra el Fiscal General del Estado se reanuda hoy en el Tribunal Supremo, centrado en la supuesta eliminación de datos de su teléfono. Este caso se entrelaza con el de "la fontanera de Ferraz", Leire Diez, de quien el Fiscal Stampa posee una grabación de tres horas, donde ella presuntamente intenta sobornarlo y manipular la defensa judicial en nombre del Partido Socialista. La Asociación de Fiscales califica de inaceptable la intervención del gobierno en asuntos judiciales. Mañana se esperan testimonios de la UCO sobre los datos eliminados. Otras noticias incluyen el crecimiento del ingreso español, la mitad del promedio de la OCDE, y la venta del Atlético de Madrid a Apollo Sport Capital. La tertulia debate estas tensiones judiciales y políticas, la figura del Fiscal General, las "cloacas del Estado" y las negociaciones del PP y Vox para el gobierno valenciano.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
11-11: Segundo proceso de levantamiento de inmunidad contra Rodrigo Chaves.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 55:31


Una fase del segundo proceso de solicitud de levantamiento de inmunidad contra el presidente de la República tendrá escenificación el próximo viernes, cuando el mandatario acuda a la comisión legislativa especial que evalúa el caso. Esta vez no se trata de una acusación penal como la primera, sino de una petición del TSE para determinar si entra a analizar 15 denuncias por beligerancia política de 25 presentadas a la fecha. La beligerancia política no es un delito, es una infracción a las normas establecidas para garantizar la cancha pareja en el juego electoral. Este capítulo es solo parte de la historia de confrontación del Ejecutivo contra el Tribunal Supremo de Elecciones. Zapote rechaza abiertamente la imparcialidad que exige la legislación costarricense al gobierno de turno en cada campaña electoral y por ello ha ejecutado una estrategia en dos frentes: por un lado, argumentando una supuesta "mordaza" qué dizque le impide hacer rendición de cuentas y por otro, atacando abiertamente no a los mensajes normativos, sino a los mensajeros que son los magistrados y funcionarios; voces públicas que llaman al cumplimiento de las reglas del fair play de la contienda. Gustavo Román, Director General de Estrategia y Gestión Política del TSE ha sido el último en la mira. Pilar Cisneros lo acusa (formalmente) no solo de beligerancia política, sino que mediáticamente lo exhibe como un funcionario público que goza de privilegios y asegura que ha calificado al mandatario de matón y dictador, aunque nunca haya pronunciado el nombre del presidente Chaves Robles. Por eso, conversamos con Román Jacobo

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Orgullo de periodistas

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:21


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las declaraciones de varios periodistas ante el Tribunal Supremo en las que reconocen que la información de los delitos fiscales del novio de Ayuso se conocían antes de que le llegaran al Fiscal general del Estado

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez amenaza al Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 21:06


Rosana Laviada analiza con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro la estrategia del Gobierno en el juicio al fiscal general del Estado.

La Trinchera con Christian Sobrino
BSB #72: De la discusión más profunda del universo sobre una encuesta y las elecciones estatales

La Trinchera con Christian Sobrino

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 197:36


En este septuagésimo segundo episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la salida de la Senadora Joanne Rodríguez Veve de Proyecto Dignidad y luego sostienen la discusión más profunda del universo posible de la reciente encuesta de El Nuevo Día y sus repercusiones políticas en el PNP, el PPD y las otras fuerzas de oposición. Después discuten las elecciones en los Estados Unidos durante la pasada semana con especial atención a la victoria de Zohran Mamdani en la Ciudad de Nueva York y la argumentación ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de los aranceles de Imperator Trump.Este episodio es presentado a ustedes por La Tigre,  el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichTikTok: @podcastlatrincheraYouTube: @PodcastLaTrinchera

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Miércoles, 5 de noviembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 89:54


1. Malos y duros para la gobernadora los números de la encuesta de El Nuevo Día 2. Las reacciones a la encuesta de la gobernadora, TRS, Pablo José y otros 3. La gobernadora ha viajado 14 veces y ha estado fuera de PR casi dos meses 4. Escándalo de corrupción con el barrilito secreto 5. Senadora Joanne Rodríguez Veve convoca a sorpresiva conferencia de prensa mañana sobre su futuro político 6. LUMA tiene sin atender más de 300 mil querellas- END 7. Dicen que adelanta la contratación de generación de energía de emergencia 8. Lluvia de querellas contra la AAA por cobros irregulares 9. Fuerte golpe a Trump en diversas contiendas electorales ayer en Estados Unidos. 10. Tribunal Supremo federal parece escéptico al reclamo de Trump de que tiene poderes unilaterales para imponer aranceles 11. Converso con Hilda Rodríguez de la Fundación Felisa Rincón sobre la entrega de medalla Felisa Rincón al servicio públicoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Herrera en COPE
11:00H | 06 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


JxCat anuncia un bloqueo legislativo con 7 diputados, intensificando el conflicto con el Gobierno de Sánchez. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos respalda al Tribunal Supremo español sobre la prisión preventiva de líderes independentistas. Javier Ortega Smith expresa su malestar tras ser cesado como portavoz de Vox. Un cayuco con 248 personas llega a El Hierro, y el Tribunal de Cuentas francés critica al Louvre por priorizar compras sobre seguridad. En deportes, el Real Madrid lidera entre los equipos españoles en Champions League, con Barcelona y Atlético en posiciones menos favorables. Rayo Vallecano juega en la Conference League, y Celta en la Europa League. En Madrid, hay incidencias de tráfico y la policía desmantela un punto de venta de drogas. Miguel Poveda, desde COPE, reflexiona sobre el flamenco, la copla y su nuevo álbum, anunciando su gira el 15 de noviembre. También se analiza la figura del nuevo alcalde de Nueva York, debatiendo sobre su identidad musulmana y ...

Hablando Claro con Vilma Ibarra
6-11: En lucha contra la desinformación.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 54:49


La desinformación y sus severos impactos negativos en la convivencia, constituyen un inmenso desafío que debemos atender. De ahí nace, en el marco de la campaña electoral, el "Acuerdo Nacional contra la Desinformación y los discursos de odio", que diversas organizaciones sociales y académicas impulsan para respetar al Tribunal Supremo de Elecciones, promover la participación política responsablemente para el ejercicio de un voto libre e informado, verificar la información antes de reproducirla y, en esa misma línea, no difundir ni replicar información falsa o manipulada. También para evitar el uso de contenidos que puedan inducir a engaño, suplantación o manipulación, especialmente por medio de inteligencia artificial y corregir de inmediato públicamente cualquier error cometido. Finalmente, el acuerdo propone rechazar y denunciar los discursos de odio, la retórica violenta, los mensajes extremistas y contrarios a la dignidad humana, así como rechazar el uso de perfiles falsos o cuentas no verificadas en redes sociales. ¿Cuáles agrupaciones políticas, mediáticas y sociales lo han suscrito y cuál es su valor práctico en el debate público de la contienda electoral? Lo conversamos con Gisselle Boza del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información PROLEDI y con David Bolaños, editor de Doble Check, de la Universidad de Costa Rica.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
5-11: Democracia electoral: reglas claras, resultados inciertos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:06


La democracia no se agota en unas elecciones libres, seguras y transparentes. Pero sin elecciones aseguradas con una cancha pareja y con la certeza de que cada uno de nuestros votos son sagrados, no puede haber democracia que se precie de serlo. Sí, a veces hay que recordar lo obvio. Sobre todo en un país como el nuestro en el que vamos a elecciones libres cada dos años. Otra obviedad: la democracia electoral se resume en una máxima: reglas claras, resultados inciertos. Reglas claras para todos que deben ser cumplidas por todos. Sin excepción. Por ello, en la antesala del Día de la Democracia el próximo 7 de noviembre y en puertas de nuestra cita electoral de febrero, conversamos con don Luis Antonio Sobrado, expresidente del Tribunal Supremo de Elecciones.

Capital
Radar Empresarial: los aranceles sacuden a las pequeñas jugueteras de Estados Unidos

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:17


Desde la llegada de Donald Trump al poder, los aranceles impuestos por su administración han generado un profundo impacto en la economía global, afectando tanto a gobiernos como a empresas de distintos tamaños. Para muchas corporaciones, adaptarse a las nuevas tarifas comerciales ha representado uno de los mayores desafíos del año 2025. En un inicio, la incertidumbre giraba en torno a cómo reaccionarían las grandes compañías estadounidenses ante estas medidas. Sin embargo, gigantes tecnológicos como Nvidia, Google o Meta optaron por incrementar sus inversiones dentro del país, trasladando parte de su producción desde el extranjero hacia territorio norteamericano para esquivar los costos adicionales derivados de los aranceles. A pesar de que la atención mediática se ha centrado en las estrategias de las grandes corporaciones, el impacto real se ha sentido con mayor crudeza en las pequeñas y medianas empresas. Estas compañías carecen de los recursos financieros necesarios para adaptarse con rapidez a los cambios impuestos por la política comercial de Trump. Un ejemplo claro es el de Learning Resources, una empresa familiar dedicada a la fabricación de juguetes educativos. Su director ejecutivo, Rick Woldenberg, ha llevado su caso ante la justicia, denunciando los perjuicios económicos que los aranceles han provocado en su negocio. Junto con el bufete Akin Gump, Woldenberg asistió a las audiencias del Tribunal Supremo, donde los jueces comenzaron a cuestionar la legitimidad del uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para justificar estas medidas. El reclamo principal de Woldenberg es sencillo: exige que el gobierno le devuelva el dinero perdido a causa de los gravámenes. Aunque algunos magistrados mostraron una postura crítica hacia el alcance de la autoridad presidencial en materia comercial, cualquier cambio legal tomará tiempo en concretarse. Mientras tanto, cientos de empresas pequeñas continúan luchando por sobrevivir ante la presión económica. A diferencia de las grandes multinacionales, carecen de la liquidez necesaria para trasladar su producción o absorber los costos adicionales. Otro caso emblemático es el de Micro Kits, una empresa que fabrica juguetes y sintetizadores educativos. Su fundador, David Levi, también presentó una demanda, argumentando que su compañía depende de los chips importados desde China. Cuando en primavera los aranceles sobre estos componentes superaron el 100%, se vio obligado a suspender las importaciones, afectando gravemente su producción. Historias como la suya reflejan la incertidumbre que enfrentan miles de pequeñas empresas familiares, que ahora temen que las políticas arancelarias de Trump puedan marcar el comienzo de su fin.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos seguido en directo la apertura del Ibex 35 y del resto de bolsas europeas, que arrancan la jornada con signo positivo, recuperando terreno tras las fuertes ventas masivas de las últimas sesiones. En el análisis de mercados, Luis Benguerel, gestor independiente, explicó que el rebote responde al alivio en el sentimiento inversor tras el pánico vivido en el sector tecnológico. Destacó que AMD sorprendió con unos resultados sólidos, disipando parte de los miedos sobre una posible burbuja en torno a la inteligencia artificial. En el plano internacional, las dudas del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la legalidad de los aranceles de la era Trump generan cautela en los mercados, aunque sin grandes movimientos por ahora. Entre los protagonistas corporativos, Rheinmetall brilló con resultados mejores de lo esperado, impulsado por la demanda de defensa, mientras que Tesla vuelve al foco mediático por la votación sobre el sueldo de Elon Musk, un asunto que divide a los accionistas. La jornada bursátil se completa con el consultorio de bolsa junto a Javier Etcheverry, analista de mercados, que ha resuelto las dudas de los oyentes sobre los valores más calientes del mercado y las estrategias más prudentes para encarar el cierre del año.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 57:59


En Capital Intereconomía analizamos una jornada marcada por la incertidumbre internacional y la atención puesta en la reunión del Banco de Inglaterra, que decide hoy sobre los tipos de interés en plena tensión política y económica en el Reino Unido. En la tertulia económica, Ismael García de Santos, analista geopolítico; Eduardo Abad, presidente de UPTA; y Javier Sastre, profesor de ESIC Business & Marketing School, debatieron sobre los principales focos de tensión global. En Estados Unidos, el Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de los aranceles de la era Trump, un asunto con implicaciones directas en la política comercial del país y en el futuro de las relaciones con China. Además, el cierre parcial del Gobierno estadounidense ya obliga a reducir un 10% de los vuelos, lo que evidencia el creciente impacto económico de la crisis institucional. En Europa, el foco está en Alemania, donde el Gobierno intenta proteger su industria del acero ante la competencia global y los altos costes energéticos, buscando mantener la competitividad de uno de sus sectores estratégicos. En la Entrevista Capital, conversamos con Santiago Carbó, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia y director de Papeles de Economía Española de Funcas, sobre la decisión del Banco de Inglaterra, que llega en un contexto de desaceleración económica y tensiones fiscales. Carbó destacó que el nuevo primer ministro, Reeves, prepara medidas para eximir a la banca de los recortes fiscales presupuestarios, buscando sostener el crédito y la estabilidad financiera en un momento delicado para la economía británica.

Poniendo las Calles
02:00H | 06 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Las noticias en España incluyen la sesión del Tribunal Supremo por el juicio al Fiscal General del Estado, donde Pilar Sánchez Acera no recuerda detalles sobre un correo relacionado con la pareja de Ayuso, y Juan Lobato actuó con prudencia. Se reflexiona sobre el fraude fiscal, bulos y la revelación de datos reservados. En el caso de Leire Díez, fiscales ratifican que intentó sobornarlos en nombre de Sánchez; se reproducirán grabaciones. El juez Peinado rechaza cerrar la investigación del caso Begoña Gómez e imputa a Judith González. El informe de la UCO sobre el caso Koldo no beneficia a Ángel Víctor Torres, aunque él se declara feliz. Internacionalmente, en EE. UU., la derrota republicana en elecciones locales es atribuida por Trump al cierre del gobierno. El nuevo alcalde de Nueva York es acusado de comunista. En Israel, se recupera el cuerpo de otro rehén. En deportes, mala noche para los equipos españoles en la Champions League. Carlos Moreno "El Pulpo" destaca la falta de ...

Poniendo las Calles
04:00H | 06 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Cáritas alerta que 4.3 millones de personas en España sufren exclusión social severa, afectando a grupos vulnerables y erosionando la clase media, con la precariedad laboral y el coste de la vivienda como factores clave. En la política, Carlos Mazón solicita comparecer en las Cortes Valencianas. La actualidad judicial destaca varios casos en curso: el de Catarroja, la sesión del Tribunal Supremo sobre el Fiscal General (con filtraciones de correos), acusaciones de soborno a Leire Díez, nuevas imputaciones en el caso Begoña Gómez y el caso Koldo (que implica al ministro Ángel Víctor Torres). Internacionalmente, el conflicto israelí-palestino persiste con intercambios de prisioneros y renovadas demoliciones en Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria. Un espectacular robo en el Museo del Louvre, donde sustraen ocho joyas incalculables en siete minutos, genera debate sobre seguridad. La tecnología avanza con el robot humanoide Neo (20.000 $/500 € mensuales) para uso doméstico y ...

EL MUNDO al día
Juicio al fiscal general: claves para entender un caso inédito

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:47


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está siendo juzgado por el Supremo. Está acusado de revelar información confidencial sobre Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Se investiga si autorizó o permitió la difusión de un correo privado entre la defensa y la Fiscalía, que acabó en una nota de prensa oficial y en los medios. Estamos ante un caso inédito porque nunca antes un fiscal general en activo había sido juzgado penalmente en España. Lo analizamos con Ángela Martialay y Manuel Marraco, periodistas de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Reporte Delfino
Del presidente, los videos del almuerzo y el silencio que duele más

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 11:31


Lo dicho: no hay fondo. El presidente de la república Rodrigo Chaves volvió a usar la conferencia de prensa para pelear con la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora. Esta vez la acusó de “amenazar la estabilidad democrática” y de carecer de “coherencia, equidad y respeto a la Constitución”. 

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El fiscal general del Estado, acorralado por los testimonios

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 13:53


Rosana Laviada repasa con Vanessa Vallecillo la tercera sesión del juicio a García Ortiz en el Supremo.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Trump reconoce el mal resultado electoral en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 56:16


Donald Trump reconoce que los republicanos no han salido bien parados de los tres procesos electorales que se celebraron ayer en la ciudad de Nueva York, Virginia y Nueva Jersey. En estos tres comicios han salido victoriosos los candidatos del Partido Demócrata, que recupera aliento.Estaremos en Bélgica donde el gobierno y los máximos responsables de seguridad del país se han reunido de urgencia tras lo ocurrido anoche en varios aeropuertos del país, obligados a cerrar durante unas horas tras el avistamiento de varios drones.También en Italia, que puso en libertad a Osama Almasri, un alto cargo policial libio acusado por la Corte Penal Internacional de haber ordenado o cometido abusos y torturas a presos. Hoy ha vuelto a ser detenido en Libia. Les hablaremos de la polémica surgida en Francia por la presencia en la plataforma china Shein de muñecas sexuales con apariencia de niña.Estaremos además en Bolivia porque el Tribunal Supremo ha decidido anular la sentencia de 10 años contra la expresidenta conservadora Jeannine Añez. También en México, por la detención de un hombre acusado de acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum.Además analizaremos la situación de inseguridad en Brasil en una entrevista y sabremos más sobre las comunidades indígenas que viven en el país.Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
Guerra de fiscales: un juicio sin banquillo de los acusados

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 16:10


Está siendo uno de los juicios más cuestionados de la democracia. Este martes declaraban Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez, pareja y jefe de Gabinete, respectivamente, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Eran dos de los 40 testigos citados ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Comparecerán ante siete jueces que deberán condenar o absolver al primer fiscal general del Estado procesado en España. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). CRÉDITOS: Realiza: Ana Fuentes y Víctor Rojo Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Herrera en COPE
12:00H | 05 NOV 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 59:00


En España, la exclusión social severa aumenta un 52% en 17 años, según Caritas. La clase media disminuye y las desigualdades crecen, afectando a mujeres, migrantes y jóvenes. El informe Caritas propone 85 medidas para un nuevo pacto social. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio al Fiscal General del Estado. Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera declaran sobre la filtración de datos de Alberto González Amador. Sánchez Acera afirma no recordar la fuente de la información. El juez mantiene abierta la causa contra Begoña Gómez por presuntos delitos y amplía la investigación a la Secretaria General de Presidencia por revelación de secretos. En Francia, un hombre atropella intencionadamente a nueve personas en la Île d'Oléron; dos están graves. La Fiscalía antiterrorista investiga el suceso. En deportes, se juega la Champions League con Atlético, Villarreal y Barça. El Celta de Vigo viaja a Croacia para la Europa League. La final de la Nations League femenina entre Alemania y España se ...

La Linterna
20:00H | 05 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


Ángel Expósito presenta "La Linterna". En el ámbito judicial, se repiten los "no me consta, no me acuerdo" en el Tribunal Supremo y la Audiencia de Badajoz, donde el juez Peinado amplía la investigación contra la esposa del presidente y otros implicados. Se anuncian juicios para varios políticos, y el "caso Leire" genera expectación por supuestas grabaciones. La UE acuerda reducir el CO2 un 90% para 2040. En Estados Unidos, Zoé Mamdani es elegido alcalde de Nueva York, con propuestas radicales, aunque su origen lo excluye de la presidencia. Cáritas alerta sobre la exclusión social en España. Se pronostican lluvias intensas y bajada de temperaturas en gran parte del país. Alumnos de Pamplona estudian el terrorismo de ETA con testimonios directos.

Poniendo las Calles
04:00H | 05 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


Última hora en COPE informa que Donald Trump se enfrenta a su primer examen electoral. Los republicanos pierden Virginia y Nueva Jersey, y Zoran Mandani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Trump critica a Mandani como "comunista peligroso" y advierte de recortes federales. En el Tribunal Supremo, Juan Lobato declara en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y Alberto González Amador acusa al fiscal de "destrozarle la vida". Un informe de la UCO implica a Ángel Víctor Torres en el caso Koldo. Pedro Sánchez abre la precampaña en Extremadura con el procesado Miguel Ángel Gallardo, sin objeciones de la Moncloa. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" y Beatriz Calderón presentan las noticias y el tiempo, con un frente que trae lluvias a la península. El tema central son los lugares favoritos de los oyentes y los incendios del verano. José Luis Corral analiza la polémica histórica entre España y México. Miguel Ángel Martos, alcalde de Galende ...

Poniendo las Calles
02:00H | 05 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 60:00


El audio informa sobre la actualidad política y social. En Estados Unidos, Donald Trump se enfrenta a su primer examen electoral tras el inicio de su segundo mandato, con las elecciones a gobernador en Nueva Jersey y Virginia, y a alcalde en Miami y Nueva York. Eric Adams es el favorito en Nueva York, lo que lo convertiría en el alcalde más joven desde 1892 y el primero musulmán. Trump lo califica de comunista peligroso y amenaza con reducir los fondos federales a la ciudad. En España, la actualidad pasa por el Tribunal Supremo, con la comparecencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y las declaraciones de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera. También se destaca la declaración de Gonzalo Amador, novio de Ayuso. En Valencia y Madrid, Vox y el Partido Popular negocian la era post-Mazón, enfrentándose al ascenso de Vox en las encuestas. El informe de la UCCO apunta a una reunión entre Ángel Víctor Torres y Aldama por el cobro de mascarillas, con Moncloa apoyando al ...

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: Juicio a García Ortiz: La mentira y la amnesia

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 11:05


Juan Pablo Polvorinos analiza la tercera sesión del juicio al Fiscal General donde Sánchez Acera no ha recordado quién le envió el pantallazo.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Segunda jornada del juicio al fiscal general del Estado

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 30:01


Rosana Laviada detalla qué nos espera en la jornada de hoy en el Supremo y con Maite Loureiro, desgrana qué pasos dará el PP tras la dimisión de Mazón

La Ventana
La Ventana a las 16h | Lista Forbes España. Gobierno de EEUU. Juicio al fiscal

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 59:59


Hoy en 'La Ventana' Andrés Rodríguez, director de Forbes España, habla de la lista de las 100 personas más ricas de España. "Shutdown", el cierre del gobierno en Estados Unidos.  Pedro Jiménez comenta desde el Tribunal Supremo el juicio al fiscal.

Debate Directo
Gaza, Argentina y el juicio al Fiscal General - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 89:57


Hoy comenzamos hablando sobre la situación en Palestina, tanto en Gaza como Cisjordania, después del inestable alto el fuego. La situación humanitaria continua siendo extrema, con situaciones extremas de hambre, hacinamiento y falta de recursos básicos. También analizamos los resultados de las elecciones legislativas de Argentina donde se ha producido una nueva victoria de Javier Milei, pese a los pronósticos en su contra. Por último, hablamos sobre el juicio al Fiscal General en el Tribunal Supremo, acusado de haber filtrado datos sobre el proceso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Con José Luís Carretero, Pedro García Bilbao, Nacho Escursell y Andrea Benites Dumont. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: El Fiscal General se sienta en el banquillo del TS

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 33:33


Daniel Muñoz comenta cómo García Ortiz se sienta hoy en el banquillo del Tribunal Supremo por la filtración de datos privados del novio de Ayuso.

La Linterna
22:00H | 03 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 60:00


La linterna de COPE analiza la actualidad, destacando la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana. Mazón asume errores pero niega mala fe, acusando al gobierno central de instrumentalizar políticamente a las víctimas. Feijóo defiende a Mazón frente a una “cacería política”. Vox, por su parte, evita el contacto con el PP y demanda que resuelvan sus disputas internas antes de negociar. La situación de Mazón sigue siendo compleja, con la vía judicial activa, aunque se le invita a declarar voluntariamente. El juicio del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, centra la atención por una presunta revelación de secretos. Se investiga la filtración de correos sobre el fraude fiscal del novio de Ayuso, mientras García Ortiz niega cualquier delito. Los fiscales que redactaron la nota de prensa testifican, revelando tensiones internas. El Tribunal Supremo propone juzgar a José Luis Ábalos, Koldo y Víctor Aldama por varios delitos ...

Hoy por Hoy
Claves del día | Antón Losada: "Lío en el PP: dimisión en diferido o dimisión de Mazón y elecciones"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 1:32


En Valencia, lío, en el PP: dimisión en diferido o dimisión de Mazón y elecciones. Seguimos en Valencia, en el juzgado de Catarroja comparece la periodista que acompañó a Mazón en el Ventorro. En el Tribunal Supremo comienza un juicio histórico. Se juzga por primera vez a un fiscal general del Estado por la revelación de un secreto que ya estaba revelado. Y acabando con el barómetro de la Cadena SER, el Partido Socialista pierde parte de la fuerza con la que empezó el curso. El Partido Popular aguanta y Vox le sigue comiendo el terreno.

Mediodía COPE
14:00H | 03 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 59:00


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo, en un juicio sin precedentes por revelación de secretos. Se le acusa de filtrar datos privados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de perjudicarla. García Ortiz borra datos de su teléfono y email, lo que genera dudas. El fiscal general proclama su inocencia. Un juez del Tribunal Supremo propone abrir juicio oral contra el exministro José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por corrupción y organización criminal en la trama de las mascarillas. Un juez también ordena a la UCO analizar correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, relacionados con negocios privados. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia su dimisión, reconociendo errores pero negando mala fe, aunque la PSOE interpreta su salida como una estrategia política. La PSOE acusa a la justicia de ...

Mediodía COPE
13:00H | 03 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 60:00


Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, comparece en el Tribunal Supremo para ser juzgado por un presunto delito de revelación de secretos, una situación inédita para un fiscal en activo. Se le acusa de filtrar datos privados de un empresario. En el ámbito político, Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana; el PP, a través de Feijóo, respalda su decisión y critica la gestión del Gobierno central. El juez del Supremo procesa a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por el caso de las mascarillas, acusándolos de organización criminal, con la comparecencia de Claudia Montes en el Senado revelando detalles y acusando al presidente del Gobierno de estar al tanto de irregularidades. Un periodista de El Español en Pamplona es agredido por encapuchados de extrema izquierda, denunciando la polarización. Finalmente, se destaca la persecución de cristianos en Sudán y Nigeria, con el Papa y el presidente de Estados Unidos condenando los crímenes de guerra y el ...

La Trinchera de Llamas
Noticias La Trinchera. El Tribunal Supremo cree en la existencia de financiación ilegal en el PSOE

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 37:52


El equipo de La Trinchera repasa la actualidad semanal tras la declaración de Sánchez en el Senado y las sospechas del Tribunal Supremo

La Trinchera de Llamas
La Trinchera de Llamas del 01/11/2025 - Sánchez consuma su amenaza de gobernar "con o sin Parlamento"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 178:32


Programa completo del sábado con especial atención al futuro del PSOE tras la ruptura con Junts y las sospechas del Tribunal Supremo

En Casa de Herrero
Editorial Esmeralda Ruiz: El Supremo insta a la Audiencia Nacional a investigar los pagos del PSOE en metálico

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 28:36


Esmeralda Ruiz analiza el auto del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que investiga la Trama Koldo.

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La financiación ilegal y el blanqueo se abren paso

Es Noticia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:32


Juan Pablo Polvorinos analiza la decisión de juez de enviar el informe de la UCO a la Audiencia Nacional para que decida si investiga o no al PSOE

DW em Português para África | Deutsche Welle
30 de Outubro de 2025 - Jornal da Noite

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:00


A Federação Moçambicana de Futebol está a falhar com a seleção nacional? À DW, Chiquinho Conde responde. Em Angola, decorre amanhã a eleição do novo presidente do Tribunal Supremo, após a polémica saída de Joel Leonardo, investigado por corrupção e má gestão. O casamento tradicional pode estar a transformar-se num negócio, desvirtuando a cultura angolana.

Tendencias Legales
Deber de diligencia de los administradores: hablan los expertos

Tendencias Legales

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 17:27


César Rivera y Lucía Astarloa, socios de Cuatrecasas y expertos en conflictos societarios, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del Área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre un tema capital del gobierno corporativo: el deber de diligencia de los administradores, la regla de la discrecionalidad empresarial y las consecuencias de su infracción. A partir de la regulación de la Ley de Sociedades de Capital, los expertos exponen qué significa actuar con la diligencia de un ordenado empresario, qué exige el proceso de toma de decisiones responsables y cómo se articula el puerto seguro de la discrecionalidad empresarial del artículo 226 LSC, que protege decisiones de negocio razonables tomadas de buena fe, informadas y siguiendo un procedimiento adecuado. A continuación, analizan dos sentencias del Tribunal Supremo de 2023 y de 2025 que confirman que las infracciones tributarias imputables a fallos de organización, control o reacción pueden fundamentar la acción social de responsabilidad frente a los administradores. Finalmente, exponen el deber de legalidad de los administradores, que se proyecta hoy como una manifestación del deber de diligencia, aunque persiste un debate doctrinal vivo sobre su alcance, el papel de la eficiencia en el incumplimiento y la compensación de beneficios. Este episodio ofrece pautas operativas para consejeros y administradores: cómo preparar, deliberar y documentar decisiones estratégicas; cuál es el alcance del puerto seguro de la regla de la discrecionalidad empresarial; y qué buenas prácticas de gobernanza son decisivas para sostener, mañana, las decisiones adoptadas hoy. ‘Deber de diligencia de los administradores' es el nuevo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas que aporta, a través de un formato conversacional entre expertos, una visión técnica y aplicada sobre los debates jurídicos de mayor actualidad y repercusión económica.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: La corrupción del PSOE en el Tribunal Supremo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 17:13


Federico y el equipo de La Mañana comentan las principales noticias de la actualidad centrada en la corrupción socialista.

Bonita Radio
EELU La demonización de los trabajadores del PNP en medios

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 64:13


#energía #privatización #judicial La decisión de la jueza, Laura Taylor Swain sobre la posibilidad de que los consumidores puedan reclamar la perdida de enseres eleéctricos ante la ineficiencia de LUMA, abre la puerta a que si el Tribunal Supremo determina que la clausula que le provee inmunidad a esos fines, se busquen múltiples reclamaciones que minen sus intereses de ganar más. | La pelea que propicia el gobierno a través de los fotutos del PNP en medios tradicionales entre el pueblo que paga la factura de luz y los jubilados de la AEE. Conversamos con Angel Figueroa Jaramillo, ex líder de la UTIER. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: La "marchenada" que podría preparar el TS con la corrupción socialista

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 12:33


Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: El Supremo ya investiga la contabilidad del PSOE de Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:11


Federico analiza con Daniel Muñoz cómo se estrecha el cerco contra Pedro Sánchez y el PSOE por una supuesta financiación ilegal.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Incertidumbre en el BBVA tras fracasar la OPA sobre el Banco Sabadell

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 4:01


El banco piensa qué hacer con el recurso ante el Supremo sobre las condiciones que impuso el Gobierno para aprobar la OPA.