Podcasts about hospital cl

  • 220PODCASTS
  • 636EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about hospital cl

Show all podcasts related to hospital cl

Latest podcast episodes about hospital cl

Oafi Radio
SALUD ARTICULAR Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL – UNA RELACIÓN OCULTA + LA VIDA MÁS ALLÁ DE LOS 55

Oafi Radio

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 58:15


En esta nueva entrega de OAFI Radio, exploramos una relación que a primera vista nos puede resultar extraña. ¿La artrosis o la artritis, pueden desencadenar en una disfunción eréctil? Con el Dr. Josep Torremadé, responsable de la Unidad de Andrología del Hospital Clínic, nos centramos en la salud del hombre y aprendemos todos los detalles de la disfunción eréctil y cómo influye la salud articular.Además, junto a Elena Parras y Filipa Teixeira, nos adentramos en el mundo de la nueva longevidad y descubrimos la iniciativa 55 +, que está a punto de aterrizar en Barcelona. Porque envejecer es algo natural y la vida sigue más allá de los 55. ¡Empezamos!

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta un 50% en la última década

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:03


Luis Herrero entrevista a Ángeles Flórez, jefa del servicio de Dermatología en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Fluent Fiction - Catalan
Balancing the Canvas: Art, Health, and Human Connection

Fluent Fiction - Catalan

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:24


Fluent Fiction - Catalan: Balancing the Canvas: Art, Health, and Human Connection Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/ca/episode/2025-07-03-22-34-01-ca Story Transcript:Ca: L'aire del matí d'estiu era càlid i el soroll de la ciutat entrava pels carrers de l'Eixample.En: The summer morning air was warm, and the noise of the city flowed through the streets of l'Eixample.Ca: Al Hospital Clínic de Barcelona, el sol entrava per les grans finestres, il·luminant els passadissos mentre els metges i infermeres es movien ràpidament.En: At the Hospital Clínic de Barcelona, the sun streamed through the large windows, illuminating the corridors as doctors and nurses moved quickly.Ca: Núria, una jove artista de vint-i-vuit anys, estava estirada en una llitera.En: Núria, a young 28-year-old artist, lay on a stretcher.Ca: Sentia dolor abdominal, i el seu cap girava amb preocupacions sobre la seva exposició d'art imminent.En: She felt abdominal pain, and her head was spinning with worries about her upcoming art exhibition.Ca: Núria havia estat treballant durant mesos en la seva obra, emocionada però a la vegada nerviosa per la seva gran nit.En: Núria had been working for months on her work, both excited and nervous for her big night.Ca: Tot i així, aquell dolor sobtat la va espantar.En: Even so, that sudden pain frightened her.Ca: Quan la van portar a urgències, només pensava en si seria capaç d'assistir a la inauguració.En: When she was brought to the emergency room, she only thought about whether she would be able to attend the opening.Ca: A prop, Pere, un dels doctors més ben apreciats del Clínic, es preparava per veure la seva pròxima pacient.En: Nearby, Pere, one of the most esteemed doctors at the Clínic, was preparing to see his next patient.Ca: Era un home en la trentena amb una dedicació immensa per la cura dels seus pacients.En: He was a man in his thirties with an immense dedication to the care of his patients.Ca: A vegades, però, s'atormentava per no tenir més temps per a ell mateix.En: Sometimes, however, he lamented not having more time for himself.Ca: En entrar a l'habitació de Núria, va oferir-li un somriure tranquil·litzador.En: Upon entering Núria's room, he offered her a reassuring smile.Ca: "Núria, sóc el doctor Pere", va dir amb veu suau. "Vull ajudar-te amb tot el que pugui."En: "Núria, I'm Doctor Pere," he said softly. "I want to help you with anything I can."Ca: Núria va assentir, sentint-se una mica alleujada en veure algú tan atent.En: Núria nodded, feeling somewhat relieved to see someone so attentive.Ca: Després d'uns minuts parlant i fent proves, Pere estava segur que hi havia bones notícies.En: After a few minutes of talking and conducting tests, Pere was confident that there was good news.Ca: El dolor era tractable, però calia descansar.En: The pain was treatable, but rest was necessary.Ca: "Núria, sé que la teva exposició és molt important per a tu", va dir-li.En: "Núria, I know your exhibition is very important to you," he told her.Ca: "Però necessitaràs seguir les instruccions i recuperar forces si vols estar allà."En: "But you will need to follow the instructions and regain your strength if you want to be there."Ca: Núria va pensar en les seves opcions.En: Núria thought about her options.Ca: Sabia, en el fons, que la salut havia de ser la seva prioritat.En: She knew deep down that her health had to be her priority.Ca: "D'acord", va assentir. "Faré el que sigui necessari."En: "Okay," she nodded. "I'll do what's necessary."Ca: Pere, commogut pel compromís de Núria, va decidir trencar la seva rutina professional un moment.En: Pere, moved by Núria's commitment, decided to break his professional routine for a moment.Ca: "Tinc una mica de curiositat. Quina mena d'art fas?"En: "I'm a bit curious. What kind of art do you make?"Ca: Parlar d'art va fer que la cara de Núria s'il·luminés.En: Talking about art made Núria's face light up.Ca: Van passar alguns minuts parlant sobre la seva passió, i Pere es va adonar que aquell intercanvi li aportava una alegria que pocs altres moments del dia li oferien.En: They spent a few minutes talking about her passion, and Pere realized that this exchange brought him a joy that few other moments in the day provided.Ca: Al final del dia, les proves i el tractament van revelar el que Pere sospitava: Núria estaria bé.En: By the end of the day, the tests and treatment revealed what Pere suspected: Núria would be fine.Ca: Podria anar a la seva exposició sempre que cuidés d'ella mateixa i gestionés el seu temps amb calma.En: She could go to her exhibition as long as she took care of herself and managed her time calmly.Ca: Quan la gran nit va arribar, Núria va entrar a la galeria, el cor ple d'agraïment.En: When the big night arrived, Núria entered the gallery, her heart full of gratitude.Ca: Va veure els seus quadres penjats, testimonis de la seva dedicació.En: She saw her paintings hanging, testaments to her dedication.Ca: Pere, encara que no estava allà fisicament, estava present al seu cor.En: Pere, although not physically present, was there in her heart.Ca: I mentre Núria apreciava el moment, Pere, en alguna part del hospital, va sentir-se renovat pel poder de la connexió humana.En: And while Núria cherished the moment, Pere, somewhere in the hospital, felt renewed by the power of human connection.Ca: Aquest moment havia canviat alguna cosa profunda en ell.En: That moment had changed something deep within him.Ca: Al final, Núria va aprendre que la seva salut no era enemiga de la seva ambició; era el seu suport.En: In the end, Núria learned that her health was not the enemy of her ambition; it was her support.Ca: I Pere va començar a veure cada pacient no només com una responsabilitat, sinó com una oportunitat per enriquir tant la seva vida professional com la personal.En: And Pere began to see each patient not just as a responsibility, but as an opportunity to enrich both his professional and personal life.Ca: Els dos van sortir reforçats, mirant el futur amb un nou sentit de claredat i equilibri.En: Both emerged strengthened, looking to the future with a new sense of clarity and balance. Vocabulary Words:the summer: l'estiuwarm: càlidthe noise: el sorollthe hospital: l'hospitalthe window: la finestrathe corridor: el passadísthe stretcher: la lliteraabdominal: abdominalthe art exhibition: l'exposició d'artthe emergency room: les urgènciesthe patient: el pacientesteemed: ben apreciatto lament: atormentar-sereassuring: tranquil·litzadorto nod: assentirrelieved: alleujadathe pain: el dolortreatable: tractableto regain: recuperarthe thought: el pensamentthe commitment: el compromísthe routine: la rutinathe curiosity: la curiositatthe passion: la passióthe opportunity: l'oportunitatthe gallery: la galeriathe gratitude: l'agraïmentthe connection: la connexióambition: ambicióclarity: claredat

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - jueves 3 de julio de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 5:36


La contaminación del aire puede ser la causa principal de un número significativo de diagnósticos de cáncer de pulmón, por lo que protagoniza la Actualidad de Cuerpos especiales, seguida de un estudio del Hospital Clínico San Carlos encuentra solución para la alopecia.

SECOT
Mirando la fractura de muñeca con los tubitos

SECOT

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 32:46


Entramos de lleno en el mundo de la artroscopia de muñeca. Esta semana, Alfonso Prada está solo para abordar este tema tan interesante en el nuevo episodio de 'Entretraumas'. ¿Es realmente beneficiosa o necesaria la artroscopia de muñeca para asistir a las fracturas? El doctor Borja Occhi, de Mutua Universal, y la doctora María José Pérez Úbeda, del Hospital Clínico San Carlos, nos cuentan los entresijos, además de algunos trucos para una buena práctica con la artroscopia de muñeca. También detallan los resultados de algunos de sus estudios.

Informativo Cuerpos Especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - jueves 3 de julio de 2025

Informativo Cuerpos Especiales

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 5:36


La contaminación del aire puede ser la causa principal de un número significativo de diagnósticos de cáncer de pulmón, por lo que protagoniza la Actualidad de Cuerpos especiales, seguida de un estudio del Hospital Clínico San Carlos encuentra solución para la alopecia.

Quédate a Comer
Violeta Moizé: “Llegamos a la obesidad por diversas causas y de manera diferente y no siempre podemos cambiar como queremos”- Episodio 98

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 64:08


La investigadora de la Unidad Funcional de Obesidad del Hospital Clínic de Barcelona explica por qué no hay una “talla única” para la obesidad, una enfermedad crónica con múltiples causas y condicionantes que si bien no se cura, sí se maneja, se mejora y se previene.

Más de Uno Madrid
Más de uno Madrid 19/06/2025

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 83:31


Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Tomás San Juan celebra el día de tu mascota en el trabajo trayendo a India, su perra. Rosana Güiza anuncia calor y tormentas y nos propone un recorrido musical por el barrio de Salmanca con Madrid Luxury Music. Jorge Granullaque ofrece planes de ocio en su agenda semanal e Irene Calderón nos lleva a MadCup y Madrid in Game. en 30yTantos, Eduado López Bran, jefe de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos, nos habla de cómo revertir la alopecia androgénica. ¿Será el principio del fin de la calvicie?

SECOT
Cirugía Robótica de Cadera

SECOT

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 22:32


Cirugía robótica, ¿moda o futuro? En el pódcast de esta semana tratamos los avances tecnológicos en estos procedimientos quirúrgicos y los doctores María Macho y Paco del Canto, cirujanos de cadera en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, responden a las dudas sobre unas técnicas que, aunque costosas en lo económico, repercuten de manera positiva tanto en el paciente, como en el profesional y también en el propio centro hospitalario. Como muchos otros adelantos, la ciurgía robótica tiene sus ventajas e inconvenientes. Es posible tratar los implantes de una manera más precisa y personalizada, pero también hace falta una gran planificación y mayor anticipación antes de enfrentarse a una intervención. Todas las respuestas, como siempre, una semana más en 'Entretraumas'.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 25.05.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later May 25, 2025 56:12


Hablamos sobre el glaucoma con el doctor Julián García Feijóo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid y vocal de la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA). Además de conocer el diagnóstico y el tratamiento de los distintos tipos de glaucoma, abordamos algunos sencillos consejos para cuidar nuestra vista durante los meses de verano, haciendo siempre hincapié en la necesidad de la prevención, sobre todo a partir de ciertas edades.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 24.05.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later May 24, 2025 55:23


Nos acompaña el doctor Julián García Feijóo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid y vocal de la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA), con quien charlamos sobre los trastornos más habituales de la vista, como la miopía o la degeneración macular, entre otros. Y repasamos los últimos avances de la especialidad, especialmente en los diagnósticos, cada vez más precisos.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C180 Con sumo gusto. 'Deja la pantalla un rato y juega con tu gato' (22/05/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later May 22, 2025 8:18


Esta semana en nuestra cita con la buena alimentación hablamos de la XX Semana de los 'Habitos saludables' que además coincide con la conmemoración del 50 aniversario de vigencia del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca.La vicedecana del Colegio de Dietistas y Nuticionistas en la Región de Murcia, Mª Dolores Hellín, nos explica que en esta edición el foco de las jornadas se pondrá en el 'aislamento y el vínculo social' instando a 'dejar un tanto las pantallas' y movernos, porque según nos cuenta 'el ejercicio físico y el hecho de moverse va intimamente relacionados a la buena alimentación y a vincularnos con el entorno'.Entre las novedades de esa XX edición de la Semana de los hábitos saludables, ser realizaran talleres para participar en alimentación saludable donde los niños hospitalizados podrán participar junto a Luis Hidalgo, decano del Colegio de nutricionistas, Luis Hidalgo.

A hombros de gigantes
Más cerca - Pint of science: ciencia para todos en bares y cafeterías - 21/05/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later May 21, 2025 8:12


Esta semana se celebra una nueva edición de "Pint of Science", un festival divulgativo en el que los científicos salen de sus laboratorios y centros de investigación para dar charlas en los bares y cafeterías y hablar directamente con el público en un ambiente distendido. La iniciativa nació en el Reino Unido en 2012 y se ha extendido por todo el mundo. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Silvia Corrochano, líder del grupo de investigación Metabolismo y Neurodegeneración en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, quien esta tarde ofrecerá la charla "Cerebro, ¿Qué necesitas comer hoy? " en la Pecera del Círculo de Bellas Artes de Madrid Escuchar audio

A hombros de gigantes
Más cerca - Pint of science: ciencia para todos en bares y cafeterías - 21/05/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later May 21, 2025 8:12


Esta semana se celebra una nueva edición de "Pint of Science", un festival divulgativo en el que los científicos salen de sus laboratorios y centros de investigación para dar charlas en los bares y cafeterías y hablar directamente con el público en un ambiente distendido. La iniciativa nació en el Reino Unido en 2012 y se ha extendido por todo el mundo. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Silvia Corrochano, líder del grupo de investigación Metabolismo y Neurodegeneración en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, quien esta tarde ofrecerá la charla "Cerebro, ¿Qué necesitas comer hoy? " en la Pecera del Círculo de Bellas Artes de Madrid Escuchar audio

Pasión por el Talento
T6.E7 Salud Mental en Capital Humano

Pasión por el Talento

Play Episode Listen Later May 20, 2025 35:02


No te pierdas este nuevo episodio en el que Alfonso Benito, Profesor-Investigador de la Universidad de Monterrey lleva una charla con la Dra. Mayra Arenas, Líder del área de Salud Mental Clínica y Ocupacional en Hospital Clínica Nova, acerca de la Salud Mental, y cómo los profesionales de Capital Humano y las organizaciones pueden generar estrategias para tener un mejor cuidado respecto a la salud mental de sus colaboradores.

Entre Cirugías
INNOVACIÓN EN DOCENCIA QUIRÚRGICA HCUCH

Entre Cirugías

Play Episode Listen Later May 19, 2025 21:47


Descubre los cambios que implementé junto a otros colegas del equipo de Cirugia Digestiva Esófago Gástrica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile para la docencia de nuestros Residentes de Cirugía. Sígueme en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"  

SECOT
Entre dos mundos

SECOT

Play Episode Listen Later May 8, 2025 18:57


Llegamos al episodio número 30 de la 5ª temporada para hablar sobre informes periciales y el mundo de la cirugía taurina. Para ello contamos con los doctores Borja Occhi, de la Mutua Universal, y María José Pérez, del Hospital Clínico San Carlos. El programa de hoy es algo diferente, ya que profundizaremos entre esos dos mundos: por un lado, los accidentes y traumatismos de cornadas, y por otro, los peritajes. Bisturí, gasas y... ¡Allá vamos!

Sonar Global
Dr. Pablo Salinas por diagnóstico de personas TEA: " Se está transparentado una realidad que antes no se transparentaba.”

Sonar Global

Play Episode Listen Later May 7, 2025 14:23


El neurólogo de adultos del Hospital Clínico de la U. de Chile se refirió a la urgencia de educar en la concientización de las personas neurodivergentes.

ScienceLink
Los retos de la biomarcación en oncología digestiva

ScienceLink

Play Episode Listen Later May 5, 2025 16:22


En este episodio de Código Tumoral, la Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de México, da la bienvenida a la Dra. Carolina Martínez Ciarpaglini, patóloga del Hospital Clínico Universitario de Valencia, España, con amplia experiencia en patología del tracto gastrointestinal y hematolinfoide. A lo largo de la conversación, ambas especialistas reflexionaron sobre la diversidad de biomarcadores utilizados en el cáncer colorrectal metastásico, la implementación de nuevas tecnologías diagnósticas y el papel de la colaboración interdisciplinaria en la medicina de precisión.Durante la charla, se discutieron las principales estrategias diagnósticas en su centro de trabajo, incluyendo el uso universal de inmunohistoquímica para evaluar inestabilidad microsatelital y pruebas por PCR para detectar mutaciones en RAS y BRAF. La Dra. Martínez también abordó el uso selectivo de paneles NGS y la utilidad de la patología digital, destacando su potencial en la automatización y estandarización del análisis de biomarcadores. Finalmente, se conversó sobre los principales retos que enfrentan los patólogos, como la variabilidad entre laboratorios, la necesidad de optimización de muestras pequeñas, y la importancia crítica de una comunicación fluida entre oncólogos y patólogos para implementar de manera efectiva la medicina personalizada.Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:¿Cuáles son los biomarcadores que recomienda realizar en un paciente con cáncer colorrectal metastásico?¿Cuáles de estos se realizan actualmente en su centro de trabajo?¿Qué papel juega el marcador HER2 en la práctica clínica y en el contexto de ensayos clínicos?¿Cuál es el beneficio de realizar NGS en pacientes con cáncer colorrectal metastásico?¿Cuál es su opinión sobre la patología digital? ¿Cree que tendrá un rol importante en el descubrimiento y evaluación de biomarcadores?¿Cuáles consideras que han sido los mayores retos a los que te has enfrentado como patóloga?¿Qué obstáculos ves actualmente y a futuro en la implementación de nuevas tecnologías en patología oncológica?Fecha de grabación: 15 de abril de 2025.      Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

El Faro
Gatopard@ | José Luis Carrasco: "El gran reto de la psiquiatría es acabar con las enfermedades mentales"

El Faro

Play Episode Listen Later May 1, 2025 29:35


Hoy hemos tenido como gatopardo a José Luis Carrasco, una eminencia en la psiquiatría.... Creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, catedrático de psiquiatría de la Complutense y reconocido por la revista Forbes como uno de los 100 mejores médicos. Hemos estado hablando con él de cómo funciona la personalidad y cómo se pueden desarrollar trastornos.

El Faro
Gatopard@ | José Luis Carrasco: "El gran reto de la psiquiatría es acabar con las enfermedades mentales"

El Faro

Play Episode Listen Later May 1, 2025 29:35


Hoy hemos tenido como gatopardo a José Luis Carrasco, una eminencia en la psiquiatría.... Creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, catedrático de psiquiatría de la Complutense y reconocido por la revista Forbes como uno de los 100 mejores médicos. Hemos estado hablando con él de cómo funciona la personalidad y cómo se pueden desarrollar trastornos.

GATOPARD@
Gatopard@ | José Luis Carrasco: "El gran reto de la psiquiatría es acabar con las enfermedades mentales"

GATOPARD@

Play Episode Listen Later May 1, 2025 29:35


Hoy hemos tenido como gatopardo a José Luis Carrasco, una eminencia en la psiquiatría.... Creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, catedrático de psiquiatría de la Complutense y reconocido por la revista Forbes como uno de los 100 mejores médicos. Hemos estado hablando con él de cómo funciona la personalidad y cómo se pueden desarrollar trastornos.

GATOPARD@
Gatopard@ | José Luis Carrasco: "El gran reto de la psiquiatría es acabar con las enfermedades mentales"

GATOPARD@

Play Episode Listen Later May 1, 2025 29:35


Hoy hemos tenido como gatopardo a José Luis Carrasco, una eminencia en la psiquiatría.... Creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos, catedrático de psiquiatría de la Complutense y reconocido por la revista Forbes como uno de los 100 mejores médicos. Hemos estado hablando con él de cómo funciona la personalidad y cómo se pueden desarrollar trastornos.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C164 La 7 entrega esta noche los Premios Fénix 2025 (30/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 8:34


Estos premios buscan destacar la labor de entidades y personas que han contribuido significativamente al desarrollo y crecimiento de la comunidad murciana en sectores importantes y diversos. En el campo de la Música, el Fénix es para Kuve, el proyecto musical liderado por Maryan Frutos; en Deporte ha sido galardonado el Jimbee Cartagena Fútbol Sala; en Economía, el reconocimiento se otorga a la comunidad de Regantes del Campo de Cartagena; Astrapace es Fénix en el apartado de Sociedad; el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca recibe la distinción en el apartado de Ciencia; en el ámbito de Cultura, se premia a la directora (Eva Libertad) y la productora (Nuria Muñoz) de la película "Sorda". Asimismo, hay un reconocimiento especial para Tomás Fuertes. Una particularidad de los Premios Fénix es que los propios espectadores y visitantes de la web de La 7 son quienes proponen a los candidatos en las diferentes categorías. La gala se emite en La 7 a partir de las 22:00 h.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x25 - ⛔️ GUERRAS VENIDERAS... CRUCIFICADOS POR LOS PODEROSOS

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 169:36


¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Gisela Turazzini (Economista. Ingeniera financiera. Trader profesional. CEO de Blackbird Bank. Estudió Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Westminster. Además de su labor empresarial, es profesora en diversas universidades y colaboradora habitual en medios de comunicación) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - Dr. Manel Juan (Inmunólogo. Jefe de la Plataforma de Inmunoterapia. Unidad de Inmunología Clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el Hospital Clínic) - Dra. Ana Mafé (Doctora en Historia del Arte. Presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SECOT
Neurocirujanos

SECOT

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 16:22


Esta semana abordaremos junto a dos súper neurocirujanos, la Dra. Marisa Gandía (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) y el Dr. Igor Paredes (Hospital 12 de Octubre, Madrid) la pregunta clave acerca de cuál es su visión de la cirugía de columna… ¿Estarán favor o en contra de los equipos multidisciplinares junto a traumatólogos? Si quieres saber esta y otras respuestas, atentos a nuestro nuevo podcast de Entretraumas.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C160 Los mayores, generalmente, tardan demasiado en ir al médico con problemas geriátricos (24/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 11:58


Y es que, según Carmelo Gómez, que también es catedrático de Humanización y Cuidados a los Mayores de la UCAM, no hay que resignarse a ver u oír peor simplemente por cumplir años. Además de hablar de este tipo de dolencias, adelantamos con nuestro invitado los temas que se abordarán en las Primeras Jornadas Regionales de Geriatría que se celebran el próximo 22 de mayo en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. .

IMPARABLES POR UN TUBO
S2 Ep1: Comunicar malas noticias

IMPARABLES POR UN TUBO

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 41:00


El momento del diagnóstico no se olvida nunca. Muchas personas recuerdan que "la mente se funde a negro". Otras que "se les abre el suelo bajo sus pies". Es un momento muy delicado como también lo es si te comunican una recaída o que el tratamiento no está funcionando. Malas noticias. Quién te da esa noticia, cómo lo hace y dónde son elementos fundamentales para poder entender y digerir estas noticias desde el acompañamiento. No existe una sola manera de hacer las cosas pero el uso de los tecnicismos, el no tener en cuenta cómo es la persona que tienes delante o el comunicar un diagnóstico en medio de un pasillo, seguro que no forman parte de la fórmula más adecuada. Es un momento difícil también para el profesional hematólogo ya que, probablemente el paciente y su familia están en shock y es difícil que procesen la información. ¿Cuánta información das? , ¿Cómo contestas a preguntas sobre pronósticos? Y, finalmente, la edad del paciente, su cultura… también importan, ¿no? Intentamos poner un poco de luz a todas estas cuestiones en el nuevo capítulo del podcast “Imparables por un tubo” con Bernat Carreras, psicólogo clínico de la Unidad de Hematología del Hospital Clínic de Barcelona y miembro asesor del Pacto Nacional por la salud mental de la Generalitat de Catalunya; Elvira y Clàudia, expacientes diagnosticadas de linfoma de Hodgkin. En la sección final de “El consultorio”, los niños y niñas nos explicarán qué es la leucemia con sus propias palabras. Agradecemos a Glovo por habernos cedido sus espacios en su sede para rodar este capítulo. Muchas gracias también a Pfizer por ser una empresa Imparable contra la leucemia y por apadrinar este capítulo del podcast. 'IMPARABLES POR UN TUBO' forma parte de la apuesta por mejorar la información de calidad a pacientes de cánceres de la sangre y sus familias. Está disponible en formato de videopodcast en Youtube y en audiopodcast en IVOOX, Apple Podcasts, Google Podcasts y Spotify.

SECOT
Politrauma

SECOT

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 23:42


Esta semana contamos en nuestro vídeo-podcast con el Dr. José Valle y el Dr. Javier Coiradas, ambos forman parte de la Unidad de Traumatología del Hospital Clínico de Madrid, con los cuales conversaremos acerca la patología tan compleja como lo es el paciente politraumatizado. Con anécdotas y actualizaciones, nos enseñaran cómo actuar ante un paciente de esta dificultad sobre todo desde el inicio de su tratamiento hasta el fin del mismo. ¡¡¡Adelante vídeo!!!

Principio de Incertidumbre
El alcantarillado cerebral que sólo funciona mientras duermes (15/03/25)

Principio de Incertidumbre

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025


En este capítulo, exploramos cómo el cerebro elimina sus residuos mientras dormimos y el papel clave del sistema glinfático en este proceso. Investigaciones recientes han revelado que la circulación del líquido cefalorraquídeo, impulsada por la noradrenalina y la actividad cardiovascular, es fundamental para la eliminación de toxinas asociadas a enfermedades neurodegenerativas. Nos lo explica Gerard Mayà, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona y experto en trastornos del sueño

Historia de Aragón
5º aniversario de la declaración del estado de alarma en España

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 13:41


Este viernes se cumplen cinco años desde la declaración del estado de alarma debido a la crisis sanitaria de la COVID-19. En marzo de 2020, España registraba su primer caso y, en cuestión de días, la vida cambió por completo. Hospitales al límite, sanitarios con equipos de protección, calles desiertas y un país confinado marcaron el inicio de una pandemia que dejó una huella imborrable en la sociedad. Marta Palacios, nos cuenta sus vivencias , cuando en 2020 era la supervisora de enfermería de la UCI del Hospital Clínico de Zaragoza.

Una Nueva Mañana
Día Mundial del Sueño: ¿Por qué las pantallas generan insomnio?

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 44:06


Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Sueño, el neurólogo Gabriel Abudinén, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explicó en Cooperativa una serie de fenómenos que ocurren mientras las personas duermen, como los ronquidos, el sonambulismo y los movimientos involuntarios de las piernas. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

Historia de Aragón
Día Mundial del Sueño

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 25:09


Conversamos sobre cómo dormimos, los efectos del insomnio y las consecuencias de los fármacos somníferos con Elena Muñoz, neuróloga del Hospital Clínico y Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Neurología, Ainhoa Álvarez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño y Margot Roig, farmacéutica y vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C125 Colegio de Enfermería: I Jornada 'Aspectos ético-legales en atención obstétrico- ginecología (05/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 10:10


Herramientas éticas y legales con las que enfrentarse a situaciones como por ejemplo el deseo de una paciente de interrumpir su embarazo o de enfrentarse a una ITS, una infección de transmisión Sexual.Una jornada dividida en tres mesas: la primera sobre aspectos jurídicos, derechos sociales y responsabilidad. La segunda será una mesa clínica sobre retos profesionales y buenas prácticas. Y finalmente la tercera mesa será docente: desafíos en la formación de especialistas en obstetricia y ginecología.Será en el salón de actos Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), el jueves 6 de marzo de 16:00h a 20:30h

BBVA Aprendemos Juntos
Jesús Porta-Etessam: Historias, mitos y contradicciones del cerebro humano

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 80:14


El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor en un nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, su trayectoria ha destacado por una capacidad excepcional para encontrar soluciones innovadoras a trastornos funcionales neurológicos y cefaleas, entre otras especialidades. Actualmente, el doctor Porta-Etessam es el jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, después de su paso por el Hospital Clínico San Carlos, y ha sido elegido como presidente de la Sociedad Española de Neurología y Vicepresidente del Consejo Español del Cerebro. Es autor de más de 250 publicaciones en revistas científicas, más de 50 capítulos de libro, más de 100 ponencias y del libro ‘Adiós a la migraña', uno de los trastornos más frecuentes e incapacitantes entre la población mundial. Además de su trabajo en el ámbito clínico y su aportación a la investigación, el doctor Porta-Etessam también destaca por su vocación docente, como profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y por su apuesta por la divulgación científica, con el objetivo de que el conocimiento sea accesible para todos.

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08.45 09/01/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 15:06


La Costa del Sol ha cerrado 2024 como el mejor año turístico de la historia. Recibió casi 14 millones y medio de viajeros y 21.200 millones de euros en ingresos. Las Cofradías de Pescadores de Málaga calculan pérdidas del 30% en las capturas de arrastre por la imposición de la Unión Europea de ampliar la luz de sus mallas de 40 a 45 milímetros para poder faenar 130 días al año ya que con estas redes se perderán las especies más pequeñas de alto consumo en Málaga. El sindicato SATSE denuncia la "grave saturación" de las unidades de Críticos y Hospitalización del Hospital Clínico de Málaga, con pacientes que están en Urgencias esperando una cama más de 60 horas. Hoy en nuestra entrevista culminamos la ronda de entrevistas con los dos candidatos a presidir el Colegio de Médicos de Málaga, que va a celebrar sus elecciones el próximo lunes. Hoy hablamos con Pedro Navarro, actual presidente en funciones del Colegio de Médicos malagueño y del que ha sido presidente desde el año 2021. Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Herramientas muy rápidas para lo que antes era imposible

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 3:53


Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica, el uso de la inteligencia artificial para la detección del cáncer de piel. En España estamos cada vez más concienciados en lo que respecta a protegerse del sol y prestamos especial atención a los niños, aunque nos olvidamos más de nosotros mismos, los adultos. Algunos signos para ponernos alerta son el envejecimiento de la piel de forma no natural, la aparición de manchas en la piel, fenómenos verrugosos o las conocidas como telangiectasias. La IA vendría a ayudar en el estudio de estos fenómenos cutáneos para obtener un diagnóstico más preciso. Josep Malvehy, coordinador de Innovación del Instituto de Medicina y Dermatología del Hospital Clínic, asegura que la inteligencia artificial es un proceso que medicina han entendido que es necesario. Las máquinas, apunta, "ayudan a generar grandes análisis que serían imposibles sin su utlizacion y facilitan entender si lo que hay es maligno o no o si el paciente tiene más riesgo de tener un cáncer de piel en un momento determinado".Escuchar audio

The PainExam podcast
Evidence-Based Regenerative Pain Medicine with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS

The PainExam podcast

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 33:44


  Episode Title: Evidence-Based Regenerative Pain Medicine with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Host: David Rosenblum   Guest: Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Episode Overview: In this insightful episode of the PainExam Podcast, Dr. David Rosenblum sits down with Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos, a distinguished expert in pain medicine who is well known for his research, educational endeavors and expertise in Regenerative Pain Medicine and Ultrasound-Guided interventions. Together, they delve into the evolving landscape of regenerative pain medicine, focusing on evidence-based practices and the standardization of Platelet-Rich Plasma (PRP) quality.    Key Topics Discussed:  - Evidence-Based Regenerative Pain Medicine: An exploration of current research and practices that inform effective pain management strategies. - PRP Quality and Standardization: Discussion on the importance of PRP quality in treatment outcomes and the need for standardized protocols. - Ultrasound-Guided Spine Interventions: Insights into the benefits and techniques of ultrasound guidance in performing spinal interventions, including a conversation on avoiding cervical epidurals. - Access to Pain Care: A comparative analysis of the differences in access to pain care across Portugal, Spain, the USA, and Canada, highlighting challenges and opportunities in each region. - Pain Expo Dubai: An overview of the upcoming Pain Expo in Dubai, where both Dr. Rosenblum and Dr. Ferreira Dos Santos will be presenting, sharing their expertise with a global audience. Guest Biography:   Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos is an Interventional Pain Medicine Specialist and Clinical Scientist with a career spanning Portugal, the United States, Canada, and Spain. He began his journey at the University of Lisbon, earning his Medical Degree in 2014, followed by a five-year residency program in Physical Medicine and Rehabilitation, which he completed in 2020. His fascination with Interventional Pain Medicine led him to the Department of Pain Medicine at Mayo Clinic, where he served as an Invited Clinical Research Scholar in 2018 and 2021 under the mentorship of Dr. Mark Friedrich Hurdle. At Mayo Clinic, he contributed to refining ultrasound-guided techniques for chronic spinal pain. Dr. Ferreira dos Santos further advanced his expertise with a Clinical Fellowship in Chronic Pain Medicine at the University of Toronto in 2022, training under esteemed mentors such as Dr. Anuj Bhatia, Dr. Paul Tumber, and Dr. Philip Peng. In this role, he was instrumental in advancing education on ultrasound-guided techniques nationally and internationally, which deepened his clinical skills and passion for mentorship. Currently based in Barcelona, Dr. Ferreira Dos Santos serves as the Senior Specialist and Responsible Clinical Lead for the Education and Training Excellence Center in Pain Medicine at Hospital Clínic de Barcelona. He is also the Director of the Clinical Fellowship Program in Interventional Pain Medicine. Throughout his career, he has lectured at international conferences in over 25 countries and authored more than 35 peer-reviewed Q1 articles. His contributions have earned him several accolades, including the 2018 Grant for Young Clinical Researcher of the Year in Pain Medicine from the Grünenthal Foundation, the 2020 Gofeld Academic Scholarship Award, and the 2022 Nikolai Bogduk Young Investigator Grant. His journey across four countries has shaped his approach to clinical care, research, and mentorship, fueling his mission to improve pain management globally.  Listen to the Episode:   Tune in to gain valuable insights from Dr. Ferreira Dos Santos and learn more about the future of pain medicine. Available on all major podcast platforms.  Links and Resources:  - NRAP Academy - Follow Dr. David Rosenblum on X and LinkedIn - Follow Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos on LinkedIn  Join the Conversation:  We encourage our listeners to reach out with their thoughts and questions! Use the hashtag #PainExamPodcast on social media to engage with us. S ubscribe and Review:  If you enjoyed this episode, please subscribe and leave a review on your favorite podcast platform. Your feedback helps us improve and reach more listeners!  Next Episode Preview:    Stay tuned for our next episode, where we will continue to explore the latest advancements in pain management and treatment options.

AnesthesiaExam Podcast
Evidence-Based Pain Medicine with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD of Barcelona

AnesthesiaExam Podcast

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 33:44


  Episode Title: Evidence-Based Regenerative Pain Medicine with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Host: David Rosenblum   Guest: Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Episode Overview: In this insightful episode of the PainExam Podcast, Dr. David Rosenblum sits down with Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos, a distinguished expert in pain medicine who is well known for his research, educational endeavors and expertise in Regenerative Pain Medicine and Ultrasound-Guided interventions. Together, they delve into the evolving landscape of regenerative pain medicine, focusing on evidence-based practices and the standardization of Platelet-Rich Plasma (PRP) quality.    Key Topics Discussed:  - Evidence-Based Regenerative Pain Medicine: An exploration of current research and practices that inform effective pain management strategies. - PRP Quality and Standardization: Discussion on the importance of PRP quality in treatment outcomes and the need for standardized protocols. - Ultrasound-Guided Spine Interventions: Insights into the benefits and techniques of ultrasound guidance in performing spinal interventions, including a conversation on avoiding cervical epidurals. - Access to Pain Care: A comparative analysis of the differences in access to pain care across Portugal, Spain, the USA, and Canada, highlighting challenges and opportunities in each region. - Pain Expo Dubai: An overview of the upcoming Pain Expo in Dubai, where both Dr. Rosenblum and Dr. Ferreira Dos Santos will be presenting, sharing their expertise with a global audience. Guest Biography:   Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos is an Interventional Pain Medicine Specialist and Clinical Scientist with a career spanning Portugal, the United States, Canada, and Spain. He began his journey at the University of Lisbon, earning his Medical Degree in 2014, followed by a five-year residency program in Physical Medicine and Rehabilitation, which he completed in 2020. His fascination with Interventional Pain Medicine led him to the Department of Pain Medicine at Mayo Clinic, where he served as an Invited Clinical Research Scholar in 2018 and 2021 under the mentorship of Dr. Mark Friedrich Hurdle. At Mayo Clinic, he contributed to refining ultrasound-guided techniques for chronic spinal pain. Dr. Ferreira dos Santos further advanced his expertise with a Clinical Fellowship in Chronic Pain Medicine at the University of Toronto in 2022, training under esteemed mentors such as Dr. Anuj Bhatia, Dr. Paul Tumber, and Dr. Philip Peng. In this role, he was instrumental in advancing education on ultrasound-guided techniques nationally and internationally, which deepened his clinical skills and passion for mentorship. Currently based in Barcelona, Dr. Ferreira Dos Santos serves as the Senior Specialist and Responsible Clinical Lead for the Education and Training Excellence Center in Pain Medicine at Hospital Clínic de Barcelona. He is also the Director of the Clinical Fellowship Program in Interventional Pain Medicine. Throughout his career, he has lectured at international conferences in over 25 countries and authored more than 35 peer-reviewed Q1 articles. His contributions have earned him several accolades, including the 2018 Grant for Young Clinical Researcher of the Year in Pain Medicine from the Grünenthal Foundation, the 2020 Gofeld Academic Scholarship Award, and the 2022 Nikolai Bogduk Young Investigator Grant. His journey across four countries has shaped his approach to clinical care, research, and mentorship, fueling his mission to improve pain management globally.  Listen to the Episode:   Tune in to gain valuable insights from Dr. Ferreira Dos Santos and learn more about the future of pain medicine. Available on all major podcast platforms.  Links and Resources:  - NRAP Academy - Follow Dr. David Rosenblum on X and LinkedIn - Follow Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos on LinkedIn  Join the Conversation:  We encourage our listeners to reach out with their thoughts and questions! Use the hashtag #PainExamPodcast on social media to engage with us. S ubscribe and Review:  If you enjoyed this episode, please subscribe and leave a review on your favorite podcast platform. Your feedback helps us improve and reach more listeners!  Next Episode Preview:    Stay tuned for our next episode, where we will continue to explore the latest advancements in pain management and treatment options.

The PMRExam Podcast
An Interview with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS. Regenerative Pain Medicine and more!

The PMRExam Podcast

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 33:44


  Episode Title: Evidence-Based Regenerative Pain Medicine with Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Host: David Rosenblum   Guest: Guilherme Ferreira Dos Santos, MD CIPS Episode Overview: In this insightful episode of the PainExam Podcast, Dr. David Rosenblum sits down with Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos, a distinguished expert in pain medicine who is well known for his research, educational endeavors and expertise in Regenerative Pain Medicine and Ultrasound-Guided interventions. Together, they delve into the evolving landscape of regenerative pain medicine, focusing on evidence-based practices and the standardization of Platelet-Rich Plasma (PRP) quality.    Key Topics Discussed:  - Evidence-Based Regenerative Pain Medicine: An exploration of current research and practices that inform effective pain management strategies. - PRP Quality and Standardization: Discussion on the importance of PRP quality in treatment outcomes and the need for standardized protocols. - Ultrasound-Guided Spine Interventions: Insights into the benefits and techniques of ultrasound guidance in performing spinal interventions, including a conversation on avoiding cervical epidurals. - Access to Pain Care: A comparative analysis of the differences in access to pain care across Portugal, Spain, the USA, and Canada, highlighting challenges and opportunities in each region. - Pain Expo Dubai: An overview of the upcoming Pain Expo in Dubai, where both Dr. Rosenblum and Dr. Ferreira Dos Santos will be presenting, sharing their expertise with a global audience. Guest Biography:   Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos is an Interventional Pain Medicine Specialist and Clinical Scientist with a career spanning Portugal, the United States, Canada, and Spain. He began his journey at the University of Lisbon, earning his Medical Degree in 2014, followed by a five-year residency program in Physical Medicine and Rehabilitation, which he completed in 2020. His fascination with Interventional Pain Medicine led him to the Department of Pain Medicine at Mayo Clinic, where he served as an Invited Clinical Research Scholar in 2018 and 2021 under the mentorship of Dr. Mark Friedrich Hurdle. At Mayo Clinic, he contributed to refining ultrasound-guided techniques for chronic spinal pain. Dr. Ferreira dos Santos further advanced his expertise with a Clinical Fellowship in Chronic Pain Medicine at the University of Toronto in 2022, training under esteemed mentors such as Dr. Anuj Bhatia, Dr. Paul Tumber, and Dr. Philip Peng. In this role, he was instrumental in advancing education on ultrasound-guided techniques nationally and internationally, which deepened his clinical skills and passion for mentorship. Currently based in Barcelona, Dr. Ferreira Dos Santos serves as the Senior Specialist and Responsible Clinical Lead for the Education and Training Excellence Center in Pain Medicine at Hospital Clínic de Barcelona. He is also the Director of the Clinical Fellowship Program in Interventional Pain Medicine. Throughout his career, he has lectured at international conferences in over 25 countries and authored more than 35 peer-reviewed Q1 articles. His contributions have earned him several accolades, including the 2018 Grant for Young Clinical Researcher of the Year in Pain Medicine from the Grünenthal Foundation, the 2020 Gofeld Academic Scholarship Award, and the 2022 Nikolai Bogduk Young Investigator Grant. His journey across four countries has shaped his approach to clinical care, research, and mentorship, fueling his mission to improve pain management globally.  Listen to the Episode:   Tune in to gain valuable insights from Dr. Ferreira Dos Santos and learn more about the future of pain medicine. Available on all major podcast platforms.  Links and Resources:  - NRAP Academy - Follow Dr. David Rosenblum on X and LinkedIn - Follow Dr. Guilherme Ferreira Dos Santos on LinkedIn  Join the Conversation:  We encourage our listeners to reach out with their thoughts and questions! Use the hashtag #PainExamPodcast on social media to engage with us. S ubscribe and Review:  If you enjoyed this episode, please subscribe and leave a review on your favorite podcast platform. Your feedback helps us improve and reach more listeners!  Next Episode Preview:    Stay tuned for our next episode, where we will continue to explore the latest advancements in pain management and treatment options.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 19 de diciembre de 2024

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 12:21


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 19 de diciembre de 2024 tocaré estos temas: - Implementarán una nueva tasa de cambio para el dólar - Anuncian nuevos puntos de peaje en carreteras - La ola de robos afecta también a los hospitales - Convocatoria a concursos Cuido 60 Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Cuba anuncia una nueva tasa de cambio para el dólar que varíe "con la oferta y la demanda" https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-anuncia-nueva-tasa-cambio_1_1109338.html El Gobierno anuncia la instalación de nuevos puntos de peaje en carreteras clave para el turismo https://www.14ymedio.com/cuba/gobierno-anuncia-instalacion-nuevos-puntos_1_1109331.html Roban en medio de la madrugada parte de la cerca del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín https://www.14ymedio.com/cuba/roban-medio-madrugada-parte-cerca_1_1109343.html El drama póstumo de Tatica por la falta de recursos en la funeraria de Cienfuegos https://www.14ymedio.com/reportajes/drama-postumo-tatica-falta-recursos_1_1109354.html Una "silenciosa rebelión" de los cubanos ha acabado con el monopolio de Gaesa sobre las remesas https://www.14ymedio.com/cuba/silenciosa-rebelion-cubanos-acabado-monopolio_1_1109333.html Estados Unidos devuelve a Cuba a 43 migrantes irregulares, dos de ellos menores https://www.14ymedio.com/migracion/estados-unidos-devuelve-cuba-43_1_1109347.html A falta de divisas para pagar las 'patanas', el Gobierno cubano acelera el programa solar https://www.14ymedio.com/cuba/falta-divisas-pagar-patanas-gobierno_1_1109326.html Latinoamérica crecerá un 2,4% en 2025, pero Cuba registrará una baja del 0,1% de su PIB https://www.14ymedio.com/economia/latinoamerica-crecera-2-4-2025_1_1109328.html Convocatoria a concursos Cuido 60 https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/otros/convocatoria-concursos-cuido-60_1_1109158.html

A hombros de gigantes
Más cerca - Gas radón y cáncer de pulmón - 11/12/24

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 8:48


El radón es un gas radiactivo de origen natural presente en suelos y rocas, especialmente graníticas. Se filtra fácilmente al aire y al agua. Según la OMS, es la segunda causa de cáncer de pulmón. Para prevenirlo,  hay que construir edificios en los que no entre el radón y que cumplan la normativa de protección. Y en las viviendas ya construidas, se puede medir su concentración de forma fácil y económica. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Laura Mezquita, oncóloga del Hospital Clínic de Barcelona Escuchar audio

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 03/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 54:11


Celebramos los 50 años del Hospital Clínico Lozano Blesa descubriendo las historias de sus trabajadores, como Ernesto Fabre, María Esperanza Gracia, Ricardo Campos y María Vargas. Además, nos colamos en la lavandería, la cocina y el aula escolar para los mejores ingresados.

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 03/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 54:10


Celebramos los 50 años del Hospital Clínico Lozano Blesa con sus trabajadores y protagonistas de su historia. Conversamos con el escritor Juan Gómez Jurado, que publica el desenlace de su saga ‘Reina Roja'. Además, conocemos el trabajo de los voluntarios de Cruz Roja y la Asociación Española contra el cáncer en el entorno hospitalario.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 03/12/2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 54:43


Celebramos los 50 años del Hospital Clínico Lozano Blesa conociendo la historia de sus trabajadores. Descubrimos quién se ocupa de mantener todas las máquinas y aparatos a punto y, con Cuti Vericad, repasamos el legado de grandes músicos con discapacidad.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Josep Cuní - El objetivo es poder prevenir el Parkinson

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 3:36


Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica de hoy, eldescubrimiento de un grupo de invetigadores del Hospital Clínic de Barcelona: un trastorno del sueño vinculado con enfermedades neurodegenerativas como el párkinson. Algo que permitirá, en el futuro, agilizar una detección más temprana. Se trata del trastorno aislado de la conducta del sueño de fase REM con movimientos oculares rápidos. Conocido también como IRBD. Se caracteriza por provocar pesadillas y conductas agresivas -como gritar o dar puñetazos- durante la fase de sueño profundo en la que el cerebro está muy activo. El doctor Gerard Mayà, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona, indica que el 90% de las personas con este trastorno, 15 años después, presenta una enfermedad del espectro del Parkinson. "Este trastorno del sueño es una oportunidad única para hacer un diagnóstico muy precoz", asegura.Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 16h | Rafael Ortí, experto en salud pública: "Es importante saber que cualquier herida se puede complicar"

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 5:13


Hablamos con Rafael Ortí, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico de Valencia

Comiendo con María (Nutrición)
1885. Entrevista al Dr. Ignacio Retta, hepatólogo.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 44:37


Hoy como invitado al podcast tenemos al doctor Ignacio Retta, hepatólogo clínico e investigador en el Hospital Clínic de Barcelona. IntroducciónPresentación: ¿Podrías contarnos un poco sobre tu trayectoria como hepatólogo y qué te llevó a especializarte en la salud del hígado?Curiosidades y conceptos imprescindibles sobre el hígado.  Parte 1: Salud Hepática GeneralFunción del hígado: ¿Por qué es tan importante el hígado para el buen funcionamiento del cuerpo humano?¿Se puede vivir con medio hígado?: Otra creencia es que es posible vivir solo con una parte del hígado. ¿Cómo afecta esto a la salud general y la función hepática a largo plazo?Enfermedades comunes: ¿Cuáles son las enfermedades hepáticas más comunes que sueles tratar en consulta (como hígado graso, hepatitis, cirrosis)?Síntomas de alerta: ¿Cuáles son los primeros signos de que algo no va bien con el hígado y cómo podemos detectarlo a tiempo?Parte 2: Alimentación y Salud HepáticaRelación entre alimentación y salud del hígado: ¿Cómo influye nuestra dieta en la salud hepática? ¿Cuáles son los alimentos que pueden mejorar o empeorar la función del hígado?Impacto de las grasas: Sabemos que el hígado graso es un problema creciente. ¿Qué tipo de grasas debemos evitar y cuáles son beneficiosas para la salud hepática?Alcohol y el hígado: ¿Podrías explicarnos el impacto del consumo de alcohol en el hígado, incluso en cantidades moderadas?Medicamentos e hígado: ¿Cómo de malo es tomarse un ibuprofeno/paracetamol? Deberíamos intentar evitarlo? Hemos normalizado el consumo de fármacos como algo inocuo?Parte 3: Consejos y MitosSe suele decir que el hígado tiene una capacidad extraordinaria para regenerarse. ¿Es cierto que puede hacerlo completamente? ¿Qué límites tiene esta capacidad de regeneración?Superalimentos para el hígado: ¿Existen alimentos que realmente ayuden a "limpiar" o desintoxicar el hígado, como se suele decir? ¿O es un mito?Dieta recomendada: ¿Qué tipo de dieta recomendarías para alguien que quiere cuidar su salud hepática o que ya tiene alguna patología hepática?Suplementos y productos detox: ¿Qué opinas sobre los suplementos o productos detox que prometen limpiar el hígado? ¿Es realmente necesario desintoxicar el hígado, o se encarga de hacerlo por sí mismo? Algunas sustancias, como la alcachofa, se promocionan como eficaces para limpiar el hígado. ¿Tienen realmente algún efecto positivo en la salud hepática o son solo marketing?Muchas personas creen que el hígado es el principal encargado de "limpiar" el organismo. ¿Es correcto llamarlo así o es más complejo el proceso de desintoxicación del cuerpo?Parte 4: Prevención y CuidadoPrevención: ¿Cuáles son las mejores estrategias preventivas para evitar problemas hepáticos a lo largo de la vida?Cambios de estilo de vida: Más allá de la dieta, ¿qué otros hábitos pueden ayudar a mantener un hígado saludable (ejercicio, control de peso, descanso, etc.)?CierreConsejo final: Para finalizar, ¿qué consejo clave darías a los oyentes sobre cómo cuidar su hígado y mejorar su salud en general a través de la alimentación?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Lung Cancer Considered
Live From WCLC 2024: Meeting Summary

Lung Cancer Considered

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 40:33


In this special WCLC 2024 episode of Lung Cancer Considered, hosts Dr. Narjust Florez and Dr. Stephen Liu recap the conference and discuss the meeting's most impactful research. Dr. Jacob Sands discusses overall survival updates from TROPION-Lung01 with datopotamab deruxtecan and DeLLphi-301 with tarlatamab. Dr. Hidehito Horinouchi reports results from the LUMINOSITY study of telisotuzumab vedotin, and Dr. Noemi Reguart gives some perspective on TRUST-II with talectrectinib. The group discusses the biggest stories from WCLC 2024, their favorite moments, and a preview of WCLC 2025 in Barcelona, Spain. Guests: Dr. Hidehito Horinouchi Assistant Chief, Department of Thoracic Oncology, National Cancer Center Hospital, Tokyo General Secretary, Japan Clinical Oncology Group Dr. Noemi Reguart Clinical Professor at the University of Barcelona Coordinator of the Thoracic Oncology Unit, Hospital Clínic Barcelona, Spain WCLC 2025 Co-Chair Dr. Jacob Sands Assistant Professor of Medicine, Harvard Medical School Lowe Cancer Center for Thoracic Oncology Dana Farber Cancer Institute

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La investigación científica como modo de vida - 28/07/24

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 53:46


Abrimos una hora de lo más científica y natural con Victoria Colombo Rodríguez, jefa del Servicio de Horticultura de Imidra, que nos acerca al desafío de cultivar aprovechando al máximo los recursos hídricos, y al doctor en ciencias químicas e investigador del CIAL, Carlos Torres Olivares, que aborda la necesidad urgente de que la educación nutricional esté más presente en los planes de estudio. También se suman a esta mesa de expertos, el biólogo y biotecnólogo, César Sevillano González, coordinador de ensayos clínicos en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, con el que nos preguntamos si es posible vivir de la investigación -especialmente en nuestro país- y la sección de Jesús Porta-Etessam, jefe de Neurología en en Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que nos guía a través del fascinante mundo del cerebro. Escuchar audio