POPULARITY
Categories
El Congreso abre debate sobre la Ley de Eutanasia, tema controversial que plantea la posibilidad de permitir a personas con enfermedades terminales acelerar su muerte. Países que han implementado esta medida han impuesto estrictas regulaciones al proceso. El debate involucra argumentos científicos, médicos y religiosos, con posturas encontradas entre quienes apoyan y rechazan la iniciativa. El Cardenal Chomali y credos evangélicos se oponen, y es válido cuestionar si es que se puede legislar en base a convicciones religiosas. Surge la interrogante de la oportunidad del debate en plena campaña política, generando dudas sobre la madurez de la sociedad, y de nuestra propia clase política para abordar este tema.
El proyecto de ley de eutanasia fue aprobado en la Comisión de Salud del Senado, con 3 votos a favor y 2 en contra. Conversamos con uno de los integrantes de la comisión, el senador Sergio Gahona (UDI), sobre su reserva de constitucionalidad a la iniciativa.
En este episodio de Bicameral, analizamos la controvertida semana legislativa con el rechazo a la multa por no votar y la posterior reacción del Gobierno. Además, desglosamos el nuevo proyecto de ley para combatir la venta de "falso jurel chino" y las implicaciones sanitarias. Finalmente, abordamos el intenso debate sobre la ley de eutanasia en la Comisión de Salud del Senado, con testimonios emotivos y posturas encontradas de expertos y figuras públicas. No te pierdas el análisis completo de los temas que marcan la agenda política y social de Chile.
#SamaraMartínez, quien enfrenta múltiples enfermedades terminales, alzó la voz en México para exigir el derecho a una muerte digna e impulsar la #LeyTrasciende. Su historia es una lucha por la #eutanasia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
De Pisa y Corre con Paola Rojas de lunes a viernes a las 8:00 am por Imagen Televisión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA * DESPOBLACIÓN mundial. * La EUTANASIA. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Samara Martínez, paciente con enfermedad terminal, habló sobre que sufre enfermedad terminal y solicita legalicen una muerte digna.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NotiMundo A La Carta - Renato Ortuño, Renato solicita autorización legal para acceder a la eutanasia by FM Mundo 98.1
En este documental sonoro, los compañeros de Carne Cruda analizan todas las aristas de una ley que va asentándose, pero que aún contiene vacíos y grietas. Este verano se han cumplido 4 años de la entrada en vigor de la Ley de la Eutanasia. Una ley pionera que situó a nuestro país en la vanguardia mundial del derecho a una muerte digna. En España es posible poner día y hora a la fecha de descanso si nuestro cuerpo dice que no puede más. Pero no es tan fácil. Carne Cruda es un podcast de agitación social, contracultura, crítica política, humor y música dirigido por Javier Gallego Crudo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Fernanda Paúl sobre los “Panamá Playlist” y los riesgos de nuestros datos personales. Además, comentaron el debate en torno a la eutanasia en Chile.
En este episodio repasamos un intenso cambio de gabinete, el cierre de inscripciones parlamentarias y los proyectos que marcaron la agenda legislativa: desde el financiamiento de la educación superior y la regulación de la inteligencia artificial hasta la discusión sobre eutanasia en el Senado.Este capítulo es presentado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y su Diplomado en Asesoría y Gestión para las Políticas Públicas, un programa que entrega herramientas para analizar, diseñar e implementar políticas públicas, con foco en fundamentos económicos, procesos presupuestarios, datos y estadísticas aplicadas a contextos sociales complejos.
La Mesa - Jueves 14.08.2025 - Se aprobó en Diputados el proyecto de ley de "Muerte Digna" que regula la eutanasia en Uruguay by En Perspectiva
Uruguay votará esta semana un proyecto de ley de “muerte digna” que busca legalizar la eutanasia para adultos con enfermedades incurables o sufrimientos insoportables.
Conversamos acerca de la Eutanasia. Facebook | Instagram | Twitter | WebZoe en la Mañana En Vivo: Lunes a Viernes de 08:30 a 11:00 (Hora Uruguay).
Pablo Tallón entrevista a Francesc, un hombre que en poco tiempo ha sufrido cuatro ictus y dos infartos, y que tiene la eutanasia autorizada. Sin embargo, su padre, de 93 años se opuso y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dio la razón. El hombre cuenta en la SER que no descarta quitarse la vida si finalmente no le dan la razón
Cuando un animal fallece, algunas familias deciden conservar sus cenizas paradispersarlas por los lugares en los que fueron felices, o para conservarlas en el hogar.Pero, ¿qué ocurre si los restos del animal desaparecen? En este episodio hablamos conla abogada Lola García sobre dos casos similares, aunque diferentes: los del gatito Umi yla perra Luna, cuyas familias denunciaron por daños morales a las clínicas veterinariasque realizaron las eutanasias, por no devolverles los restos de sus animales.Enlaces:Economist & Jurist: Sentencia pionera reconoce una indemnización por daño moral trasperder el veterinario las cenizas del animal de compañíahttps://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/jurisprudencia/sentencia-pionera-reconoce-una-indemnizacion-por-dano-moral-tras-perder-el-veterinario-las-cenizas-del-animal-de-compania/Instagram – Derecho & Animaleshttps://www.instagram.com/derecho.animales/
#ElGranMusical | Juan Pablo Albán. Eutanasia en Ecuador requisitos, procesos y realidad actual by FM Mundo 98.1
La piattaforma voluta dal Governo per monitorare le liste d'attesa non funziona. In Europa riprendono le proteste dei trattori mentre si pensa a una nuova tassa sulle sigarette. La famiglia di Alberto Trentini fa un appello al Governo perché aiuti nella liberazione del figlio dal carcere in Venezuela dove si trova da otto mesi. De Luca in Campania ribadisce di voler ospitare il direttore d'orchestra amico di Putin. Un esperto di aerei spiega perché non si fanno abbastanza esami sulla salute mentale dei piloti. Portofino si blinda contro il turismo "maleducato". E le honeymoon non sono più questione (solo) di coppia.
Sote-asiat puhuttavat jälleen laajasti Kansanradiossa. Eräs soittaja toivoo radioon soittoon enemmän Raatteentietä maailmantilanteeseen vedoten. Toimeentulon pienenemiseen on ratkaisu: Painukaa nuoret töihin! Toimittajana Lauri Koivisto. Osallistu keskusteluun ja soita 0800 154 64 tai WhatsApp 044 55 154 64. Kansanradion ihmisvastaaja numerossa 0800 154 64 sunnuntaisin klo 12.30 - 15.30. Kuuntelijoiden juttupaikka - tosikoille ja veitikoille. yle.fi/kansanradio
Di fronte ai violenti nubifragi, un esperto consiglia di ripensare le piazze cittadine in modalità "inondabile". 1300 deputati ed ex sapranno oggi se avranno diritto a farsi riconoscere il vitalizio tagliato. La Corte Costituzionale oggi decide sull'eutanasia per Libera, una 55enne paralizzata. Il Governo pensa a sconti fiscali per le mamme che lavorano e a Milano apre un museo dei diari di scuola, per "l'egemonia delle nuove generazioni".
Entro la prossima estate anche le aziende italiane avranno l'obbligo di dire ai dipendenti gli stipendi degli altri, per evitare discriminazioni e pay gender gap. L'inchiesta per corruzione si allarga ai vicini di Sanchez in Spagna. L'incidente probatorio per l'omicidio di Garlasco "delude" nei risultati parziali mentre Stasi resta in semilibertà. Il festival di Sanremo forse divorzia da Sanremo. E i robot superano gli addetti umani da Amazon.
Después de que se reanudara la tramitación del proyecto de ley de eutanasia en Chile, el filósofo Daniel Loewe, autor del libro "Cuándo y cómo morir", afirmó en Una Nueva Mañana de Cooperativa que el procedimiento consiste en una "muerte por benevolencia, lo que quiere decir que beneficia al paciente que muere". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Più soldi alla NATO e i membri si spaccano. Eutanasia legale in Inghilterra e Galles Questo podcast e gli altri nostri contenuti sono gratuiti anche grazie a chi ci sostiene con Will Makers. Sostienici e accedi a contenuti esclusivi su willmedia.it/abbonati Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este 25 de junio se cumplen justo 4 años de la entrada en vigor de la Ley de la Eutanasia y en este documental sonoro de Andrea Olea, analizamos todas las aristas de una ley que va asentándose, pero que aún contiene vacíos y grietas. Vacíos que alargan el tiempo de espera y el sufrimiento de los pacientes innecesariamente. Grietas por las que se cuelan quienes se creen con derecho a decidir sobre los cuerpos y las vidas de otros. Conocemos a Francesc Augé, que lleva tiempo en un limbo burocrático para que se le conceda la eutanasia. Hablamos con la asociación Derecho a Morir Dignamente, y con dos personas que vivieron en su propia piel el proceso, y que son la cara y la cruz de la aplicación de esta ley: Gina Montaner, hija del periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, a quien acompañó hasta que le fue concedida su eutanasia; y Judit González, que murió en diciembre esperando una eutanasia que nunca llegó. Contamos también las trabas que hay en este proceso con la jurista Núria Terribas, y hablamos de cómo este derecho al buen morir es también el derecho al buen vivir con Sara Castro, impulsora del proyecto “Las Luziérnagas". Más información aquí: https://bit.ly/MuerteDignaDoc1533 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Casa Bianca "a un punto cruciale" scrivono i media americani: Trump studia l'ipotesi di coinvolgere gli Stati Uniti nel conflitto contro l'Iran. Intanto oggi parte la maturità mentre si discute della stagione dei concerti estivi, spesso gonfiati a spese degli artisti. Nota nostalgica finale: potremmo essere gli ultimi ad aver visto le lucciole.
Conversamos con el diputado Vlado Mirosevic por la Ley de Eutanasia, que estuvo pausada por 1.500 días en el Congreso y se retomó en la Cámara con indicaciones del Gobierno.
Un momento de oración, reflexión y encuentro personal con Jesús. El Padre Pedro toca temas que nos tocan el corazón —como la familia, la fe, la lucha diaria, la esperanza y el perdón— siempre guiado por la Palabra y la enseñanza de la Iglesia. A menudo, también se une a él algún invitado especial, compartiendo testimonios que inspiran y fortalecen. Ya sea que estés buscando respuestas, consuelo o simplemente un espacio para orar, este podcast es como una charla tranquila con Jesús, acompañado de un pastor que habla desde la experiencia y el corazón.
Erika Yanira Morales, una joven colombiana de apenas 20 años, falleció tras una larga y dolorosa lucha tras un brutal ataque en una discoteca en 2021. Un botellazo en la cabeza la dejó tetrapléjica y la mantuvo inconsciente durante más de un año. Al despertar, su vida había cambiado para siempre: no podía moverse, hablar ni comer por sí sola. Desde entonces, su historia se convirtió en un grito silencioso por el derecho a morir con dignidad.Aunque la eutanasia es legal en Colombia desde 1997, Erika enfrentó múltiples obstáculos burocráticos que le impidieron acceder a ese derecho. Su hermana Tatiana fue su principal voz ante los medios de comunicación y las instituciones, denunciando el sufrimiento físico y emocional que padecía Erika, ya que solo podía comunicarse con los ojos. Su deseo era claro: descansar. Pero la respuesta fue el silencio institucional y el rechazo de su solicitud.Erika no murió por eutanasia, sino por complicaciones de salud relacionadas con su condición. Ahora, su familia exige justicia contra quienes la atacaron, a quienes acusan de "matarla en vida". Su hermana, Tatiana, afirma que no descansará hasta que los perpetradores paguen con cadena perpetua. ¿Por qué se ignoró su solicitud de eutanasia? ¿Dónde están los responsables del ataque? Esta es la historia de Erika Morales.Erika Morales, Tatiana Morales, eutanasia Colombia, discoteca Erika Morales, cuadriplejía Erika Morales, muerte Erika Morales, caso Erika Morales, eutanasia denegada, justicia Erika Morales, agresión en discoteca Colombia, EPS Colombia, eutanasia legal. Distribuido por Genuina Media
NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/Twitch: Twitch.tv/heavymental_esTwitter: Twitter.com/heavymental_esYouTube: https://www.youtube.com/@HeavyMentalesiVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.htmlÚnete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 26 de mayo de 2025.Eutanasia en Ecuador: el antes y después del primer caso oficial; Donald Trump da plazo a la Unión Europea para llegar a acuerdo comercial; Feriados recuperables en Ecuador se aplicarán en junio y septiembre; Red social X restablece servicio tras caída mundial; Michael Morales volverá a pelear en septiembre en la UFC.Síguenos en redes sociales, canal de WhatsApp y canal de Telegram. Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
NotiMundo Estelar - Farith Simon, "María" accede a la eutanasia en Ecuador, ¿qué dice el dictamen de la CC? by FM Mundo 98.1
Purificación y su esposo, padres de Ana, han compartido su testimonio ante el preocupante caso de Noelia, la joven cuyo padre le impide morir dignamente
Purificación y su esposo, padres de Ana, han compartido su testimonio ante el preocupante caso de Noelia, la joven cuyo padre le impide morir dignamente
En una tranquila zona residencial de Bruselas, escondida entre las modernas y uniformes fachadas del barrio del Bosque, se encuentra una casa que da origen a un proyecto único que podría revolucionar la perspectiva sobre el inicio y el final de la vida. En este sitio conviven mujeres embarazadas y pacientes terminales, atendidos respectivamente por matronas y voluntarios.
Un hombre de 54 años cuyo padre se oponía a su muerte ha hecho que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña abra un peligroso precedente. El Alto Tribunal defiende que los familiares de solicitantes de eutanasia puedan recurrir ante la justicia. Hablamos con la jurista Núria Terribas.Algo 'climatológicamente excepcional' ocurrió en el invierno del 56 en Valencia donde estuvo nevando durante días y esa vivencia fue el punto de partida para que Rafael Chirbes escribiera el relato " El año que nevó en Valencia'. Ahora, la editorial Anagrama lo recupera y lo publica con el añadido, el plus de las bellas ilustraciones de Paula Bonet, hablamos con ella.Demà serà una cançó', es un libro solidario de Andana Editorial, que ya está en las librerías y se presentó el viernes pasado en la Biblioteca Municipal d'Algemesí, uno de los centros anegados por las inundaciones del pasado octubre. Los beneficios de esta obra se destinarán a la reconstrucción del catálogo de las bibliotecas afectadas por la DANA. Saludamos a Gonçal López-Pampló, profesor de la Universidad de Valencia, coordinador de este libro.
Nuria Terribas ha expuesto las peligrosas consecuencias que puede acarrear la sentencia del TSJC en el caso de Francesc
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Isabel Salvador ha hablado con Purificación y Salvador, padres de Ana, una chica de 28 años que solicitó la eutanasia. Tenía espina bífida y después de una operación tuvo complicaciones que le dejaron unas secuelas con dolores insoportables y con la única perspectiva de morir asfixiada. Ante esto Ana decidió irse en paz y acompañada de sus padres. El dolor de perder a su hija pasó a segundo plano para respetar esa voluntad y estar a su lado hasta el final. Ana era donante desde los 18 años, así que su muerte ha dado vida y esperanza a cerca de 30 personas.
Isabel Salvador ha hablado con Purificación y Salvador, padres de Ana, una chica de 28 años que solicitó la eutanasia. Tenía espina bífida y después de una operación tuvo complicaciones que le dejaron unas secuelas con dolores insoportables y con la única perspectiva de morir asfixiada. Ante esto Ana decidió irse en paz y acompañada de sus padres. El dolor de perder a su hija pasó a segundo plano para respetar esa voluntad y estar a su lado hasta el final. Ana era donante desde los 18 años, así que su muerte ha dado vida y esperanza a cerca de 30 personas.
Conversación con el P. Jorge HidalgoPara ayudas: https://fundacionsanelias.org/
Noelia es una joven de 24 años con paraplejia que lleva más de 8 meses esperando una eutanasia programada, que está paralizando su padre con la asesoría del grupo ultracatólico Abogados Cristianos. La jueza decide que el padre no puede frenar en los tribunales la eutanasia, avalada por el comité médico y la Comisión de Garantías de la Generalitat, y desestima su recurso. Hablamos con Núria Terribas, jurista especializada en bioética y miembro de esta Comisión de Garantías que ha estudiado el caso. Costernados con el asesinato de Belén Cortés, la educadora social de 35 años, por parte de tres menores en un piso tutelado de Badajoz el pasado 9 de marzo y por conocer en qué condiciones trabajan los profesionales de casas de acogida, pisos tutelados, centros de emergencia social y otros dispositivos de intervención que denuncian situaciones de riesgo a diario que comprometen su seguridad e integridad física y psicológica. A raíz de lo sucedido, Victoria Salinas, de 32 años, extremeña que vive en Valladolid, ha puesto en marcha una recogida de firmas en la plataforma "Change.org" solicitando “más medios y más seguridad”.Alfredo Poves es el cofundador y CEO de Ixorigue una empresa que mediante el uso de unos sensores colocados en los collares del ganado, son capaces de monitorizar a los animales, con el fin de controlar su localización y evitar eventuales situaciones de peligro, aportando así tranquilidad e información a sus ganaderos.La palabra del día con Isaías: Ganado.Los 'no shows' por parte de los clientes, como se conocen en el mundo de la hostelería, representan pérdidas económicas importantes para los establecimientos y, en muchos casos, conllevan sanciones económicas para quienes no se presentan a la cita. Este es el caso de Irene Llorca, que se confundió de local (y de ciudad) al intentar reservar mesa para comer con sus amigos en el restaurante La Mina. Lara Martín es la jefa de Sala del restaurante Mina, en Bilbao.
¿Tenemos derecho a decidir sobre nuestra propia muerte? En este episodio abordamos el tema de la eutanasia, sus implicaciones éticas, legales y emocionales. Un debate que genera opiniones divididas, pero que no podemos ignorar. ¡Escúchalo y cuéntanos tu opinión!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocemos el caso de Ángel, de 22 años, y su familia, que decidieron trasladarse desde Barcelona a Paiporta para ayudar a los afectados por la Dana.El Chojin trae a La Ventana su show 'Un buen club'.Francisca Escorza nos habla de su guía para luchar contra los problemas que genera la excesiva preocupación por la estética y la belleza en los jóvenes.
Alma Delia Fuentes, colaboradora que ya ha presentado trabajos sobre las complejidades de la vida en el último tramo, hoy nos trae un tema que ocupa y desborda las redes sociales. Mientras en algunos países ya está reglamentada, en México la muerte asistida aún espera su turno para una discusión en plena forma. Ello a costa de personas con nombres e historias como los que entrevistó Alma Delia, que no quieren que la última etapa de su existencia sea en medio de la zozobra que les impone una enfermedad con sufrimientos que consumen felicidad, paz y hasta recursos económicos.
El diagnóstico de cáncer en una mascota no implica decisiones drásticas. La oncología veterinaria ofrece alternativas de tratamiento centradas en su comodidad.
Laura Idrobo Arévalo, subdirectora de Atención a la Fauna del IDPYBA, habló en 6AM, sobre la historia detrás de la muerte de ‘Cosmo', el perro que recibió la eutanasia por parte del Distrito
Vuelve al podcast Val Muñoz de Bustillo, esta vez para hablar de lo que importa al final de la vida y de si hay algo después de la muerte. Tocamos dos libros: Ser mortal y La supraconciencia existe. Algunos de los temas que tocamos: - ¿Cómo ha cambiado la forma en la que morimos? - Cuidados paliativos para el final de la vida. - Lo que importa al final: autonomía, propósito... - Eutanasia. - Experiencias cercanas a la muerte. - ¿Hay algo después de la muerte? - Y mucho más Libros: - Ser mortal: https://amzn.to/4i0Kn7T - La supraconciencia existe: https://amzn.to/3CMGFyu Puedes echar un vistazo a la biblioteca de Polymatas aquí: https://fitnessrevolucionario.com/biblioteca y con el código REVOLUCIONARIO75 tendrás un descuento del 75% en el primer mes de suscripción. Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify y Apple Podcast.