POPULARITY
Categories
Jorge Mario Bergoglio nasceu e viveu a maior parte de sua vida em Buenos Aires, onde construiu uma carreira eclesiástica marcada pelo serviço aos mais pobres. Tornou-se padre e cardeal até que, em março de 2013, foi eleito para o cargo mais alto da Igreja Católica. Na história, foi o primeiro pontífice latino-americano, o primeiro jesuíta e o primeiro a adotar o nome Francisco. Em 12 anos de papado, Francisco promoveu uma modernização dentro da Igreja. Avaliado por muitos como um líder progressista, se posicionou sempre pelos mais vulneráveis, discursou contra guerras e contra a desigualdade social e trabalhou para abrir portas a mulheres e pessoas da comunidade LGBTQIA+. A trajetória do Santo Padre à frente do Vaticano se encerrou nesta segunda-feira (21). Ele morreu aos 88 anos, vítima de um AVC e de insuficiência cardíaca, um dia depois de dar a benção aos fiéis durante a missa de Páscoa, na Praça São Pedro. Entre fevereiro e março, o Papa já havia ficado 38 dias internado com pneumonia nos dois pulmões. Neste episódio especial, Natuza fala com Gerson Camarotti, comentarista da TV Globo e da GloboNews, sobre a vida e o legado do papa. Autor do livro "Segredos do Conclave", Camarotti relembra como foi a escolha de Bergoglio para o papado e diz o que esperar do próximo líder da Igreja Católica. Participa também Filipe Domingues, doutor em ciências sociais pela Pontifícia Universidade Gregoriana e diretor do Lay Centre, uma residência em Roma para alunos das universidades católicas. Ele conta como foram os últimos momentos do Papa Francisco.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (22/04/2025): “Parece que os cardeais foram me buscar no fim do mundo.” Doze anos depois dessa escolha, morreu ontem pela manhã, em casa, no Vaticano, o papa Francisco. A causa da morte foi um acidente vascular cerebral (AVC) e colapso cardiocirculatório. Após passar 38 dias internado por causa de uma pneumonia bilateral, ele estava em recuperação e chegou a participar da cerimônia de domingo, fazendo a tradicional saudação de Páscoa. De acordo com o Vaticano, além de problemas respiratórios, o papa sofria de pressão alta e diabete tipo II. E mais: Política: STF julga integrantes do ‘núcleo 2’ do golpe, ex-assessores de Bolsonaro Economia: Explosão em plataforma da Petrobras deixa 14 ferido Metrópole: Universidade de Coimbra terá a sua 1ª pós-graduação no BrasilSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con una teóloga experta en temas del Vaticano y de la Iglesia Católica y nos contó detalles de lo que se avecina.Cómo y cuando será el funeral, cuándo elegirán a un nuevo Papa y los nombres de quienes tienen más posibilidades de llegar a serlo, además de los cambios que podrían llegar en la Iglesia. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Este lunes el papa Francisco falleció en el Vaticano tras unos meses en los que fue encadenando problemas de salud. El principal de todos ellos fue una neumonía grave de la que tuvo que ser tratado en el Policlínico Gemelli a principios de año. Fue dado de alta hace un mes y tuvo algunas apariciones públicas, la última de ellas, la recepción que dispensó al vicepresidente de EEUU, JD Vance, este mismo domingo de resurrección. El Papa, cuyo nombre de pila era Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años, nació en 1936 en Buenos Aires y fue elegido papa en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, un hecho realmente excepcional, no se producía algo así desde 1415, cuando Gregorio XII renunció para poner fin al Cisma de Occidente. Hijo de inmigrantes italianos, Bergoglio estudió química antes de ingresar a los jesuitas en 1958. Ordenado en 1969, fue provincial de la compañía en Argentina durante la dictadura militar, algo que le valió posteriormente acusaciones de complicidad que tanto él como otros negaron rotundamente. Su vida modesta como arzobispo de Buenos Aires y su preocupación por los pobres le llevaron a ser elegido papa en el cónclave de hace doce años. Francisco fue primero en muchas cosas. Fue el primer papa americano, el primero de la Compañía de Jesús y el primero en adoptar este nombre. A lo largo de su pontificado trató de ofrecer una una imagen cercana y accesible: se movía en vehículos utilitarios, vivía en un modesto apartamento y daba continuamente declaraciones que generaban titulares. Abogaba por reducir la brecha entre ricos y pobres, proteger el medio ambiente y apoyar a los refugiados. Hace sólo tres meses, de hecho, criticó el plan de deportación anunciado por Donald Trump. En la guerra de Ucrania prefirió ponerse de perfil, evitó condenar directamente a Rusia, lo que generó gran polémica, especialmente entre los católicos europeos. En cuestiones morales, Francisco fue más progresista que sus antecesores, restó importancia a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia sobre las relaciones homosexuales, algo que fue muy bien recibido entre los católicos más progresistas, pero que incomodó a los conservadores. Lo que no tocó fue el celibato sacerdotal, impuesto en el Primer Concilio de Letrán en 1123, a pesar del continuo debate que hay sobre este tema en el seno de la Iglesia. El mayor escándalo de su pontificado orbitó en torno a los abusos sexuales en la Iglesia. Aunque aseguraba que habría “tolerancia cero” al respecto, fue objeto de numerosas críticas hace unos años por su gestión de casos como el del ex cardenal Theodore McCarrick, acusado por el antiguo nuncio en Washington, Carlo Maria Viganò, de encubrir los abusos. En Chile se encontró con un problema de abusos aún mayor que desembocó en la renuncia de una treintena de obispos. Francisco deja tras de sí un Colegio Cardenalicio muy transformado. Dos tercios de los 135 cardenales electores (es decir, los menores de 80 años) que elegirán a su sucesor en el cónclave han sido nombrados por él. Su legado más duradero es seguramente su enfoque hacia el denominado “sur global” y problemas de nuestro tiempo como la inmigración o el cambio climático, un tema este al que le dedicó una encíclica, Laudato Si, en 2015. Intentó mejorar relaciones con el islam y con el Gobierno chino. En ambos casos fue objeto tanto de críticas como de alabanzas. El próximo cónclave, que se reunirá a partir de mayo, determinará si su visión de la Iglesia perdura. En La ContraRéplica: 0:00 Introuducción 3:54 Muere Francisco 37:14 Los planes de ordenación urbana 48:38 Huelga y equiparación salarial 51:57 Financiación del cine español · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #francisco #papa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Elena Llorente, corresponsal de Página 12 en el Vaticano
El día de hoy es un día triste para muchos tras recibir la noticia de la muerte del papa Francisco, lo que es un choque para muchas personas. Hablamos sobre ello con la periodista que cubre información del Vaticano, Mercedes de la Torre, sobre su relación cercana con el fallecido.
#apagón #contratos #privatización Los contratos de LUMA para despejar vegetación alcanza hoy los $Mil 195 millones y el apagón del Miércoles Santo se debió a un trabajo mal hecho en ese renglón. | Se fue el Papa que abrazó a la comunidad Trans desde el mismo Vaticano.
En julio de 2022, María Antonieta Collins y Valentina Alazraki, lograron lo que muchos soñaban: una entrevista histórica con el Papa Francisco. En ella, el Pontífice reveló su sabiduría serena ante un mundo convulso, prefiriendo hablar de víctimas antes que de victimarios. Hoy, tras su partida, aquellas palabras cobran una nueva dimensión: Francisco no solo fue un líder espiritual, sino una conciencia viva que eligió tender puentes en lugar de alimentar divisiones. Su voz queda como testimonio de compasión, prudencia y coraje.El Papa Francisco falleció a las 07:35, hora local de Roma, dejando un vacío espiritual y político sin precedentes. Mientras miles de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para rendirle tributo, comienzan los rituales que marcarán el fin de una era: la residencia de Santa Marta se convierte en epicentro de decisiones, el cardenal camarlengo activa los protocolos vaticanos y la Iglesia entra en tiempo de espera… ¿qué sigue ahora para el Vaticano y para el mundo católico?
Adéntrate en una de las historias más perturbadoras y silenciadas del siglo XX en este nuevo episodio de serie: Operación Paperclip.¿Y si te dijéramos que, tras la caída del Tercer Reich, los verdugos de la humanidad no fueron castigados… sino contratados?En esta investigación, revelamos cómo cientos de científicos nazis, muchos de ellos responsables de crímenes atroces en campos de concentración, fueron trasladados secretamente a Estados Unidos. ¿Su nueva misión? Continuar su trabajo bajo una nueva bandera, desarrollando tecnología, armas y métodos de control que marcarían para siempre el futuro de la humanidad.Desde los experimentos inhumanos en Ravensbrück y Buchenwald, hasta la complicidad del Vaticano y la CIA en la huida de Hitler a Sudamérica… este episodio conecta los hilos de una trama que no terminó en 1945, sino que apenas comenzaba.Descubrirás cómo la Operación Paperclip no solo trasladó cuerpos, sino ideologías y técnicas de manipulación que más tarde darían origen a experimentos como el MK Ultra.Una historia de pactos con el mal, encubrimientos internacionales y un nuevo orden gestado en las sombras.Prepárate para un viaje que pondrá en duda todo lo que creías saber sobre el final del nazismo.Porque a veces, los monstruos no mueren… simplemente cambian de uniforme.
Muere el papa Francisco a los 88 años; líderes mundiales reaccionan a la muerte del papa Francisco mientras en el Vaticano comienza el proceso que llevará al cónclave para elegir a un nuevo papa y el presidente de El Salvador propuso un canje de prisioneros con Venezuela, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Con Herrera en Cope, la última hora en la mañana. Estar informado. Tenemos noticia de última hora. El Papa Francisco ha muerto. Tenemos un comunicado del Vaticano. Está de momento en italiano, podemos traducirlo ya y dice lo siguiente, hace poco su eminencia el cardenal Farrell anunció con tristeza la muerte del Papa Francisco. Lo hacía con estas palabras. Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Nos vamos hasta Roma con corresponsal Eva Fernández. Buenos días. Muy buenos días Pilar, es la noticia que acabamos de saber ...
Francisco fue un defensor incansable de la paz: Unesco Sheinbaum envía al Congreso nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y CorrupciónFue presentada la Ventanilla Única Digital para facilitar las inversiones en México.Más información en nuestro podcast
Hasta la elección del nuevo Papa, la autoridad para la gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell La campanas de la Catedral Metropolitana redoblan en memoria del papa FranciscoDestaca Brugada la incansable lucha de Francisco en favor de los pobres y de los pueblosMás información en nuestro podcast
Profeco emite alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvilControlan al 60% incendio forestal en sierra de Bavispe, SonoraTrasladan restos fósiles que presuntamente pertenecen a un mamutMás información en nuestro Podcast
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Con la muerte del Papa Francisco, también se cierra un capítulo en la historia de los jesuitas. El primer Papa de la Compañía de Jesús. El primero de América. El primero… y tal vez, el último. Pero… ¿quiénes son realmente los jesuitas? Una orden creada para obedecer, que terminó desafiando reyes, gobiernos y hasta al mismo Vaticano.Fundadores de colegios, misioneros en los confines del mundo, defensores de los pueblos originarios, expulsados por su influencia, temidos por su poder. De los reducciones guaraníes al trono de San Pedro. La historia de los jesuitas no es solo religiosa: es política, educativa, cultural, y profundamente revolucionaria. Escuchá el episodio completo y descubrí cómo esta orden cambió el mundo… y por qué sigue incomodando a tantos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Roma se prepara para la llegada de miles de fieles a la Plaza de San Pedro Las causas de la muerte se darán a conocer después del rito de la constatación de la muerte: Vaticano “Descanse en paz, Papa Francisco….Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos”: Trump Más información en nuestro podcast
Nos queda media horita con la linterna encendida de este lunes desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Te estamos contando las horas después de la muerte del Papa Francisco, desde aquí, donde hay que estar. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Noche cerrada aquí en Roma, donde se dirigen las miradas de todo el mundo en otro día para la historia. El día en el que ha muerto el Papa Francisco, apenas unas horas después de que le viéramos por última vez en esta misma plaza impartiendo la bendición Urbi et Orbi. Saludó por última vez a los miles de fieles que a ...
Canarias, ¿qué tal? Soy Ángel Expósito. Seguimos con la linterna encendida en este lunes 21 de abril. Estamos en la mismísima Plaza de San Pedro en el Vaticano. Estamos contándote desde Roma el día de la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Hay días que entran en los libros de historia y hoy es uno de ellos. La figura del Papa va mucho más allá de lo que nos podemos imaginar. Le ha tocado estar al frente de la Iglesia Católica durante unos momentos muy complicados para nuestra historia: una pandemia, la guerra en ...
Las siete en Canarias. Hemos encendido la linterna desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Esta mañana ha muerto el Papa Francisco. En el Vaticano, aquí, desde la Plaza de San Pedro. Esta es una buena hora para escuchar la radio, qué digo, la mejor hora para escuchar la radio el día que murió el Papa Francisco. La linterna con Ángel Expósito. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Ayer le vimos con vida por última vez en unos instantes que seguro quedarán grabados para siempre en nuestra memoria. Hoy observamos ese rictus de ayer mismo, ese hilo de voz, ese ...
Recogemos las primeras reacciones a la muerte del Papa Francisco a los 88 años con Jesús María Alemany, que estudió con él y perteneció a la “Quinta de Alcalá”, con Ángel Arrebola, sacerdote de la Archidiócesis de Zaragoza y exmiembro de la Congregación del Clero del Vaticano, con Miguel Ángel Ortiz, sacerdote oscense y catedrático de Derecho Canónico en Roma y con la teóloga Cristina Inogés-Sanz.
Conocemos el ambiente en Roma tras la muerte del Papa con Federica y Jorge, aragoneses residentes en la capital italiana. Con José Luis García Angoy descubrimos el protocolo de los próximos días en el Vaticano. Escuchamos un adelanto de ‘Zumo de manzana', el nuevo disco de Pilar Almalé Quartet. Además, Eloy Morera repasa los episodios más desconocidos de San Jorge, patrón de Aragón.
El papa Francisco ha fallecido. A poco más de un mes de haber sido dado de alta tras permanecer 37 días hospitalizado por una infección respiratoria, hoy en la mañana el Vaticano informó que Jorge Mario Bergoglio falleció a sus 88 años en la Casa Santa Marta este lunes de Pascua. Mañana en Tu Dosis Diaria de Noticias te contaremos todos los detalles sobre la muerte del papa y lo que seguirá ahora en El Vaticano. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Isabel Celáa, embajadora de España ante el Vaticano, habla de cómo era el Papa Francisco
Especial de Hora 25 desde el Vaticano, Roma
Edición especial del informativo de Hora 25, desde la Plaza San Pedro, en el Vaticano
Con la Sede Apostólica oficialmente vacante, el Vaticano entra en un período de transición conocido como 'sede vacante', una etapa marcada por la ausencia de un pontífice y el inicio de un complejo protocolo eclesiástico. Desde este momento, el camarlengo asume la responsabilidad de velar por el gobierno temporal de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa. En el informativo 24 Horas de RNE, Nacho Monrabal perfila a los cinco cardenales españoles que podrán participar en el próximo cónclave: José Cobo, Ángel Fernández Artime, Juan José Omella, Carlos Osoro y Antonio Cañizares.En total, la Iglesia española cuenta con 13 cardenales, aunque solo siete tienen derecho a voto al no superar los 80 años. Cinco residen en España, mientras que los otros dos desarrollan su labor en el extranjero.Escuchar audio
Juan Antonio Guerrero es un jesuita español -misma orden que el papa Francisco- y prefecto económico del Vaticano -una especie de ministro de la Santa Sede-. Guerrero recuerda en Hoy por Hoy la figura de Francisco, pone en valor su labor humana y su deseo de retomar una idea de Iglesia similar a la que proponía Cristo y señala que siempre hizo lo que el Pontífice quiso, pese a su debilidad en los últimos meses.
El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado poco antes de las diez de la mañana Vatican News en su cuenta de la red social X. Sus condiciones clínicas se habían agravado en los últimos tiempos.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Morreu nesta segunda-feira (21), aos 88 anos de idade, o papa Francisco. A informação foi confirmada pelo Vaticano. Em fevereiro, o pontífice foi internado na Itália e ficou 40 dias no hospital por causa de uma bronquite e um quadro que os médicos classificaram como "complexo". Nascido em Buenos Aires, na Argentina, Jorge Bergoglio esteve à frente da Igreja Católica por 12 anos. E ainda: Rodovias de São Paulo devem registrar maior movimento a partir das 14h, no último dia do feriado.
#apagón #contratos #privatización Los contratos de LUMA para despejar vegetación alcanza hoy los $Mil 195 millones y el apagón del Miércoles Santo se debió a un trabajo mal hecho en ese renglón. | Se fue el Papa que abrazó a la comunidad Trans desde el mismo Vaticano.
Dans ce cours de français niveau A2, nous parlons du pape François et de son impact dans le monde. À travers un texte simple, tu découvriras sa vie, ses actions, et ses valeurs : la bonté, la charité, le pardon et l'espoir. Nous allons aussi pratiquer la grammaire avec le passé composé et l'imparfait, apprendre du vocabulaire utile et discuter ensemble : Qu'est-ce qu'une bonne personne ? Est-ce que tu aides les autres ? Qu'est-ce que la bonté pour toi ? Ce cours est parfait pour enrichir ton français tout en réfléchissant à des thèmes importants. I help French learners improve their language skills with my Learn French Program. Join the program!speaking, listening, reading, and writing skillsBeginner and Elementary/Pre-intermediate level: A1/A2-B1 level BOOK A FREE CONSULTATION SESSION WITH ME: https://calendly.com/davidalexandercantu Follow me on social media below: Instagram: https://www.instagram.com/davidalexandercantuTiktok: https://www.tiktok.com/@davidalexanderfrenchFacebook: https://www.facebook.com/davidalexandercantuLinkedin: https://www.linkedin.com/in/davidalexandercantu Remember to like, subscribe, and leave a comment below. I'll answer all questions.
El Papa Francisco falleció a sus 88 años en la mañana de este lunes 21 de abril de 2025, luego de finalizada la semana santa. Así compartimos el anuncio dado desde el Vaticano.Siga en Caracol Radio todas las noticias y reacciones en vivo al fallecimiento del Papa Francisco.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 21 de Abril de 2025 a las dos de la tarde.
El Papa, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, nació en Argentina y la mayor parte de su labor religiosa la ejerció en su país de origen antes de llegar al Vaticano.
Bruno Cardoso Reis lembra os apelos à paz que Francisco sempre fez. Considera pouco provável que a morte do Papa suspenda ataques russos porque Moscovo resiste a uma aproximação ao Vaticano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diferentes lideranças mundiais prestaram suas condolências após a morte do papa Francisco nesta segunda-feira.Esse conteúdo é um parceria entre RW Cast e RFI.
Ahora en la tarde. Pilar García Muñiz. Cope, estar informado. En dos horas, a las ocho de la tarde, está previsto que comience la constatación de la muerte del Papa Francisco, un rito que presidirá el camarlengo, el cardenal Farrell. Será en la capilla de Santa Marta. El miércoles, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él, en un momento delicado en el Vaticano, donde vienen días de muchos ritos para dar el último adiós al Santo Padre. A esta hora nos vamos a Roma para conocer, precisamente, la última hora, lo último que se sabe de la ...
O papa Francisco morreu na madrugada desta segunda-feira, aos 88 anos, segundo comunicado oficial do Vaticano. O pontífice ocupou o cargo máximo da Igreja Católica por 12 anos. Jorge Mario Bergoglio, nasceu em 17 de dezembro de 1936 em Buenos Aires, na Argentina. Ele foi o primeiro papa latino-americano da história e também o primeiro jesuíta no posto.
⬇️⬇️⬇️La madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano. En este episodio de Las Claves de la Mañana, abordamos los detalles confirmados por la Santa Sede, el legado pastoral, político y social del primer Papa latinoamericano y jesuita, así como el inicio del proceso de sucesión en el pontificado.Además, revisamos los principales temas nacionales del día: la detención de un exfuncionario de Segalmex por presunta corrupción; la contradicción entre cifras oficiales y reportes privados sobre robos a transportistas; la acusación de la CNDH contra el Ejército por la muerte de migrantes; y las declaraciones de partidos como PAN y PRI sobre temas de salud y economía.Incluimos también noticias sobre seguridad, migración, servicios municipales y mercados, con datos verificados y contexto clave para iniciar bien informado la semana.Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.
Pilar García Muñiz. La tarde. Cope. Estar informado. Y aquí arrancamos la tarde de Cope. Y arrancamos la tarde con este sonido, el sonido de las campanas de la Basílica de San Pedro en Roma, que esta mañana anunciaban así al mundo que el Papa Francisco ha muerto. Las campanas doblan por él, por el Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita en llegar al trono de Pedro. El Papa nos ha dejado esta mañana a los 88 años. Su muerte, según ha informado el Vaticano, se ha producido a las 7:35 minutos de esta mañana. Y así lo anunciaba Kevin Farrell, el Camarlengo, la figura que ...
21 04 2025 A LA GRAN 730 - Romina Taboada, Embajadora de PY en el Vaticano by ABC Color
21 04 2025 LPM - Esteban Kriskovich, Ex Embajador de PY en el Vaticano by ABC Color
Entrevista a Marta Vidal, periodista a la que la muerte del papa Francisco sorprendió de visita a la ciudad del Vaticano
Padre José Cândido é professor emérito de teologia da PUC. Ele destaca legado deixado por Papa Francisco, comenta as transformações da igreja católica e conta como funciona o processo de funeral do pontífice e a escolha do sucessor.
Hora en Cope. Estar informado. Domingo de Resurrección que se ha vivido con especial fervor en la Vigilia Pascual del Vaticano. En esta ocasión no la ha podido celebrar el Papa Francisco, aún convaleciente y en su lugar la ha presidido el cardenal Giovanni Battista Re. El Santo Padre, eso sí, no ha querido olvidarse de los fieles y ha aparecido por sorpresa en la Basílica de San Pedro para tener un momento de oración cerca de los fieles. Día grande en lo religioso y también en lo terrenal del tráfico porque hoy se prevé que más de 6 millones de personas usen las carreteras para volver a casa ...
Edu Blasco es abogado, nadador y campeón en el Mundial de Salvamento y voluntario humanitario. Charlamos con él y con su madre, Elvira. Conexión con el Vaticano, Eva Fernández y Mateo González, para retransmitir la bendición Urbi et Orbi del Papa Francisco
Eva Fernández y Mateo González retransmiten la bendición Urbi et Orbi del Papa Francisco desde el Vaticano. La doctora Maira Bes-Rastrollo sobre la importancia de la sobremesa como antídoto contra la obesidad. Sobre la sobremesa hablan Paufeel y Sole Mallol, con Diego Pinilla como portavoz de los oyentes. Y Paufeel prepara unas deliciosas Berenjenas rellenas de atún y tomate en freidora de aire