Salud, con Nino Canún.

Salud, con Nino Canún.

Follow Salud, con Nino Canún.
Share on
Copy link to clipboard

Visitanos: https://twitter.com/canunnino; www.ninocanun.blogspot.com; www.facebook.com/NinoCanunSerrano

Guivaco


    • Aug 18, 2014 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 39m AVG DURATION
    • 20 EPISODES


    More podcasts from Guivaco

    Search for episodes from Salud, con Nino Canún. with a specific topic:

    Latest episodes from Salud, con Nino Canún.

    Cáncer de Próstata, con Nino Canún. "18-Ago-14"

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2014 34:04


    Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis. Esta afección puede causar dolor, micción dificultosa, disfunción eréctil, entre otros síntomas. La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas, ni son sometidos a terapia. Diversos factores, incluyendo la genética y la dieta, han sido implicados en su desarrollo, pero hasta la fecha (2005), las modalidades de prevención primaria conocidas son insuficientes para eliminar el riesgo de contraer la enfermedad. En un estudio de la Universidad de Islandia llevado a cabo durante cinco años, se determinó que los trastornos del sueño pueden tener una influencia en el padecimiento de la enfermedad, aunque no probaron relaciones del tipo causa - efecto. De acuerdo al estudio, los hombres con trastornos de sueño tienen una propensión de hasta el doble de probabilidad de desarrollar la enfermedad en comparación a aquellos hombres sin los mismos trastornos.1 2 La detección se lleva a cabo principalmente por la prueba en sangre del antígeno prostático específico, llamado PSA (acrónimo inglés de prostate-specific antigen) o por exploración física de la glándula prostática (tacto rectal). Los resultados sospechosos típicamente dan lugar a la posterior extracción de una muestra tisular de la próstata (biopsia), que es examinada en microscopio. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, o bien una combinación de todas. La edad y el estado de salud general del afectado, tanto como el alcance de la diseminación, la apariencia de los tejidos examinados al microscopio y la respuesta del cáncer al tratamiento inicial, son vitales en la determinación del resultado terapéutico. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3stata

    Diabetes, con Nino Canún. "06-Ago-14"

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2014 56:09


    La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. La American Diabetes Association, clasifica la diabetes mellitus en tipos: la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células ?, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo; y otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células ? de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen una importante causa de preocupación en salud pública.

    Alzheimer, con Nino canún. "04-Ago-14"

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2014 40:00


    La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer,1 es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años,2 aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico. http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimer

    Hepatitis, con Nino Canún. "29-Jul-14"

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2014 37:51


    La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que sólo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G los últimos descritos y los menos estudiados. Otros virus no específicos son: Virus de Epstein-Barr (EBV): causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis. Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis. http://es.wikipedia.org/wiki/Hepatitis

    Mujeres Exitosas 'ADICCIONES', con Nino Canún. '23-Jul-14'

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2014 54:41


    Una adicción es una enfermedad física y emocional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la persona. En su sentido etimológico, «adicto» proviene del latín, que denotaba al deudor que, por falta de pago, era entregado como esclavo a su acreedor. Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y estos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son «dependencias» que traen consigo graves consecuencias al adicto. Estas consecuencias afectan negativamente la vida personal y social del individuo y su salud (física y mental), así como limita la capacidad de funcionar de manera efectiva. Es adicta la persona que cree que no puede vivir sin la influencia de cierta sustancia química, por lo cual la consume en forma permanente y compulsiva.

    Robotica en la Medicina, con Nino Canún. "21-Jul-14"

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2014 37:41


    La Robótica es de gran utilidad en la medicina, ya que es una herramienta muy apropiada en el momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil acceder.El Robot se convierte en una herramienta fundamental en los momentos en que la presencia del hombre implique un riesgo, por ello en este blog conoceremos una nueva visión de las utilidades que tiene la robótica en la medicina. http://roboticaensalud.blogspot.mx/

    Alergias, con Nino Canún "07-Jul-14"

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2014 33:39


    Una alergia es una hipersensibilidad a una partícula o sustancia que, si se inhala, ingiere o toca, produce unos síntomas característicos. Es un tipo de reacción inmunológica exagerada ante un estímulo no patógeno para la mayoría de la población. Sus manifestaciones clínicas son diversas, ya que dependen del agente causal y del órgano afectado. En la actualidad, más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico http://es.wikipedia.org/wiki/Alergia

    Nutrición y Medicina Bariatria, con Nino Canún "01-Jul-14"

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2014 23:01


    La bariatria es la especialidad medica que trata los problemas de peso corporal ya sea alto o bajo, enfermedades metabolicas y de la nutricion. Asi mismo maneja tratamientos para el anti-envejecimiento celular prematuro y la anti-oxidacion celular por medio de nutriterapia y farmacoterapia según se requiera y de acuerdo a los padecimientos asociados.

    Celulas Madre, con Nino Canún. "30-Jun-14

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2014 36:49


    Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas y de autorrenovarse para producir más células madre. En los mamíferos, existen diversos tipos de células madre que se pueden clasificar teniendo en cuenta su potencia, es decir, el número de diferentes tipos celulares en los que puede diferenciarse. En los organismos adultos, las células madre y las células progenitoras actúan en la regeneración o reparación de los tejidos del organismo. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_madre

    Nutrición, con Nino Canún "24-Jun-14"

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2014 35:53


    La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc. Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.2 Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas. http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n

    Tratamiento de Adicciones, con Nino Canún. "23-Jun-14

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2014 47:41


    La adicción es una enfermedad o un desorden que responde positivamente al tratamiento adecuado. Al igual que otros desordenes de naturaleza crónica, existe una tendencia a la recaída, pero la recuperación es posible. El tratamiento es un proceso, que consiste en una serie de intervenciones estructuradas, dirigidas a apoyar y promover la recuperación de la persona hacia una mejor calidad de vida. http://adicciones.org/tratamiento/index.html

    Día Mundial del Donante de Sangre, con Nino Canún "16-Jun-14

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2014 37:06


    Iniciado en el 2005 cuando se adopta como fecha oficial para horrar a los donantes voluntarios, para conmemorar también el nacimiento del Doctor Karl Landsteiner, médico austriaco ganador del Premio Nobel por el descubrimiento del sistema sanguíneo ABO.En México se donan diariamente 5 mil unidades de sangre, sin embargo como en muchos países latinoamericanos, aún se depende de la donación de familiares o de amigos para el abastecimiento y autosuficiencia del país, por lo que se trabaja para generar conciencia sobre la importancia que tiene este tipo de donación de sangre voluntaria, altruista y de repetición como la fuente más segura para los pacientes.Este año México ha sido honrado como país sede de la celebración para la región de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud.El tema global del Día Mundial del Donante de Sangre para el año 2014 es "Sangre segura para una maternidad segura", y su objetivo es la sensibilización acerca de la importancia del acceso oportuno a sangre y de productos sanguíneos seguros en todos los países en el contexto de un enfoque integral de la prevención de la mortalidad materna.Donar sangre de forma voluntaria, altruista y de repetición es la fuente más segura para los pacientes; sin embargo, en México aún se depende de la donación por reposición. La donación voluntaria y no remunerada de sangre es fundamental para que exista un suministro suficiente de sangre segura.En nuestro país sólo el 3%, según cifras oficiales de donación de sangre se obtiene de forma altruista.La donación altruista de sangre es un proceso seguro que permite salvar vidas.En países europeos más del 90% de la donación de sangre es de forma altruista.Un paciente con hemofilia y leucemia requiere hasta 20 unidades de este líquido por día.La mayoría de sangre que se obtiene en nuestro país es por reposición.Donar sangre no cuesta, se puede hacer en cualquier institución de salud de forma segura y no hay riesgos de contraer ninguna enfermedad.Al donar, por ejemplo señala la página electrónica de la Presidencia de la República, 450 mililitros de sangre se pierden 450 calorías.En 24 horas el cuerpo repone la sangre extraída y a los dos meses el organismo está listo para volver a donar.Para donar sangre necesitas:Ser mayor de 18 y menor de 65 años.Pesar como mínimo 50 Kg.Tener buena salud y no estar tomando medicamentos.Contar con una identificación oficial vigente con fotografía.No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses.No haberse realizado algún tatuaje, perforación o acupuntura en el último año.No haber sido vacunado contra hepatitis o rabia en el último año.Ayuno mínimo de 4 horas.Las transfusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud de millones de personas cada año - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=418848&idFC=2014#sthash.KSed9qMb.dpuf

    'Vivir Otra Versión de Tu Realidad', con Nino Canún. "12-Jun-14"

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2014 39:54


    VIVIR OTRA VERSIÓN DE TU REALIDAD, para tener una vida nueva, mejor, más amorosa y profunda, para ver que otro mundo es posible.

    Obesidad, con Nino Canún. "10-jun-14"

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2014 42:22


    La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones, como ciertas condiciones de salud o enfermedades, y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (índice de masa corporal, cociente entre la estatura y el peso de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m².2 También se considera signo de obesidad un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. (Ver: diagnóstico de la obesidad). La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales. http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad

    Anorexia y Bulimia, con Nino Canún "03-jun-14"

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2014 49:43


    Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años. Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal. El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada. ¿A QUE LLAMAMOS ANOREXIA? Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico. Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.). La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo. Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por ejercicio físico excesivo. En la anorexia nerviosa se pueden distinguir algunos subtipos: Restrictivo, que describe cuadros clónicos en los que la pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, donde los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que otro tipo es el Compulsivo purgatorio que utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas, algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida. http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp

    Amores que Matan, con Nino Canún

    Play Episode Listen Later May 29, 2014 51:32


    Se refiere al maltrato que ocurre entre los integrantes de la pareja. Como se señaló los niños o jóvenes, u otros adultos que viven en la casa, que son espectadores de la violencia entre la pareja son también maltratados. Estos sufren daños psicológicos por estar constantemente asustados y expuestos a la tensión, y a la espera de un nuevo episodio de violencia al interior de la pareja, cualquiera sea el tipo de las agresiones (psicológica, física, sexual o económica). Produce un quiebre en la vida de la pareja ya que altera la definición por la cual la pareja y familia viven juntas, que es la de cuidarse y respetarse mutuamente. Ello tiende a provocar una sensación de inseguridad tremenda en los integrantes de la pareja y de la familia. http://www.saludlibertad.com/relaciones-violentas

    Dia Mundial del Tabaco, con Nino Canún

    Play Episode Listen Later May 28, 2014 20:12


    El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_Sin_Tabaco

    Alimentación Enfermedades Gastrointestinales, con Nino Canún.

    Play Episode Listen Later May 27, 2014 27:29


    Se les llama enfermedad gastrointestinal, a todas aquellas enfermedades que dañan el sistema digestivo. Los especialistas en tratar este tipos de enfermedades se les llama gastroenterólogos. La Gastroenterología, es la especialidad médica que estudia el sistema digestivo humano y las enfermedades que le pueden afectar en su desarrollo normal. Los especialistas en ese campo, llamados gastroenterólogos, estudian y tratan trastornos del esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el colon, entre otros órganos de nuestro cuerpo que forman parte de este sistema. A este grupo de órganos, se le conoce como tracto gastrointestinal, así como del hígado, la vesícula biliar y otros órganos implicados en la digestión. http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_gastrointestinal

    Maternidad Voluntaria, con Nino Canún.

    Play Episode Listen Later May 26, 2014 43:12


    Diputados locales y federales del PRD hemos expresado nuestro firme respaldo a la iniciativa de reformas legales al Código Penal y a la Ley de Salud del estado de Guerrero presentada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero ante el Congreso local, que tiene como fin despenalizar el aborto. Hacemos un exhorto al Congreso del estado para votar a favor de las reformas, que amplían las opciones para el ejercicio de una maternidad libre y voluntaria de las mujeres, las cuales proveerán mejores condiciones de desarrollo humano para la región y con ello el avance hacia la igualdad sustantiva de las mujeres. Aprovecho este espacio para expresar mi más sincero reconocimiento y felicitación al gobernador Ángel Aguirre Rivero por la iniciativa que presentó para despenalizar el aborto en la entidad. Y es que se trata de una propuesta valiente que va más allá de pragmatismos políticos. La propuesta de reforma tiene como propósito fundamental resolver un problema de salud pública en territorio guerrerense. Hablo como mujer, como guerrerense y como diputada de la Asamblea Legislativa del DF, donde el 24 de abril de 2007 me tocó participar en la aprobación de la interrupción legal del embarazo en la ciudad de México. Los resultados confirman que los diputados de la IV Legislatura no nos equivocamos al aprobar las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud. Antes de 2007, la interrupción del embarazo había sido un tema de disputa entre los sectores más conservadores de la sociedad y aquellos que opinaban que las mujeres tenían el derecho a decidir sobre su cuerpo. A siete años de que se aprobó la interrupción legal del embarazo en el DF, este tema se ha consolidado como un asunto de salud pública, contra la percepción conservadora que lo consideraba una propuesta enfocada a la promoción del aborto. Ahora nadie escatima los logros de los gobiernos democráticos de izquierda en la capital del país en materia de derechos humanos, libertades individuales y responsabilidad social. Celebramos que a la fecha se haya roto con una visión conservadora y de estigma social sobre el tema del aborto. Los trabajos desarrollados durante la IV legislatura de la ALDF se avocaron a atender un fenómeno social que ya existía y que además ponía en riesgo la integridad de miles de mujeres que, a falta de opciones, información, pero, sobre todo, poder para ejercer su derecho a decidir, debían acudir, en el mejor de los casos, a consultorios clandestinos que carecían de estándares mínimos de salubridad. El arduo proceso de discusiones en la Asamblea Legislativa culminó con las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud, que fueron aprobadas por 46 de los 66 legisladores que conformaron el órgano legislativo. Los votos a favor provinieron de PRD, PT, Convergencia, PRI, Alternativa y Panal. En contra estuvieron 17 diputados del PAN y 2 del Verde Ecologista, único partido verde en el mundo con posturas conservadoras. Sólo hubo una abstención: la de un diputado del PRI. A pesar de que en abril de 2007 la ALDF votó a favor de esas enmiendas, fue hasta agosto de 2008 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud del DF eran constitucionales. Con esa resolución, la SCJN dio respuesta a dos acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que reaccionaron contra la despenalización del aborto en el DF. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/05/21/index.php?section=opinion&article=002a1soc

    Alergia a los Alimentos, con Nino Canún.

    Play Episode Listen Later May 21, 2014 44:53


    La alergia a los alimentos es una respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con el alergeno alimentario. Estas sustancias capaces de provocar una reacción alérgica se conocen como sustancias alergénicas o alérgenos. No se debe confundir la alergia a alimentos con la intolerancia a los alimentos, que es la incapacidad de consumir ciertos alimentos o nutrientes sin sufrir efectos adversos sobre la salud. Los efectos pueden ser más o menos rápidos sobre la salud. La intolerancia a los alimentos se distingue de las alergias en que estas últimas provocan una respuesta del sistema inmune, activando la Inmunoglobulina E (IgE) u otros mecanismos inmunes; y las intolerancias se deben en general a déficit enzimáticos que impiden la adecuada metabolización del nutrient.

    Claim Salud, con Nino Canún.

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel