Town in Trinidad and Tobago
POPULARITY
Categories
Aula apresentada pelo professor Paulo Henrique Helene - Advogado e Professor de Direito, especialista em Direito Tributário, Penal e Processual Penal e afins.Aula ministrada: Lei 11343/2006 - Lei de DrogasMaterial em PDF disponível no link: https://drive.google.com/file/d/18bH_DF-FstifL1E4qUZSzskeryJQmXdb/view?usp=sharing
Aula apresentada pelo professor Paulo Henrique Helene - Advogado e Professor de Direito, especialista em Direito Tributário, Penal e Processual Penal e afins.Aula ministrada: Lei 11343/2006 - Lei de DrogasMaterial em PDF disponível no link: https://drive.google.com/file/d/18bH_DF-FstifL1E4qUZSzskeryJQmXdb/view?usp=sharing
Aula apresentada pelo professor Paulo Henrique Helene - Advogado e Professor de Direito, especialista em Direito Tributário, Penal e Processual Penal e afins.Aula ministrada: Lei 11343/2006 - Lei de DrogasMaterial em PDF disponível no link: https://drive.google.com/file/d/18bH_DF-FstifL1E4qUZSzskeryJQmXdb/view?usp=sharing
Você realmente domina o cálculo da pena em processos criminais? Neste episódio, você vai entender, de forma clara e prática, como funciona a dosimetria da pena — desde a pena-base até a pena definitiva.Vamos passar juntos pelas 3 fases do sistema trifásico previsto no Código Penal, com exemplos reais de cálculo, orientações sobre agravantes, atenuantes, causas de aumento e diminuição, além de dicas valiosas para advogar com mais precisão.
En este episodio el panel del nuevo matutino de la X 102 se apodera del sert de Gepiano, para dar sus puntos de vista sobre el nuevo codigo penal.Síguenos en nuestras redes sociales como @gepianopodcast y no olvides suscríbirte para ser notificado con nuevos episodios
La Alianza Dominicana contra la Corrupción y el Colegio de Abogados de la República Dominicana valoraron como trascendental la promulgación del nuevo Código Penal, destacando su impacto en la lucha contra la corrupción, la modernización del sistema penal y el fortalecimiento del Estado de derecho.#NoticiasRNN #CódigoPenal #promulgación #Justicia #avancehistórico
Conversamos con el abogado experto Dr. Eduardo Tavárez sobre la promulgación del nuevo Código Penal dominicano, firmado por el presidente Luis Abinader. Analizamos qué cambia tras más de un siglo con la misma legislación, los nuevos tipos penales, las sanciones más severas, y si verdaderamente este avance moderniza el sistema judicial o deja vacíos preocupantes.
ACNUR reconoce política humanista de México Motín en penal de Tuxpan deja heridos y trasladosPapa León XIV advierte sobre riesgos de los algoritmosMás información en nuestro podcast
Tras décadas de debates y retrasos, el Senado de la República Dominicana aprobó el nuevo Código Penal compuesto por 401 artículos, durante una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader. La aprobación, marcada por un proceso legislativo acelerado y una única disidencia del senador Antonio Taveras Guzmán, representa un cambio histórico al sustituir una legislación vigente desde 1884. El nuevo código busca adaptarse a realidades sociales, tecnológicas y jurídicas actuales, aunque no estuvo exento de críticas por supuesta falta de transparencia en el proceso.
Israel Vallarta salió este viernes del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, después de pasar casi dos décadas en prisión sin haber recibido sentencia.
In the 19th century, Newcastle evolved from a remote convict outpost into a thriving coal powerhouse — a true “coalopolis.” Society member Julie Keating digs into the mines, sails through treacherous harbours, and walks the streets laid out by early planners, revealing the people, places, and power struggles that shaped Newcastle.
Acusan a gobernadora de Colima de posible conflicto de interés por empresas familiares Agosto celebra a los abuelos: talleres gratuitos en el Centro HistóricoONU negocia tratado global contra plásticosMás información en nuestro podcast
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal; Gobierno radicó proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026 y mediante decreto se adoptó un nuevo modelo de salud, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.
La presión internacional y doméstica ha aumentado en las últimas semanas para que el Gobierno ucraniano aplique las esperadas reformas en políticas anticorrupción, tras la aprobación de una medida que amenazaba la independencia de las agencias anticorrupción. Volodimir Zelenski estrecha el cerco contra la corrupción tras la presión internacional. El Parlamento de Ucrania vota hoy la contrarreforma sobre la independencia de las agencias anticorrupción del país después de que los mismos diputados centralizaran esos poderes a la Fiscalía hace solo una semana. Ahora el presidente ucraniano da marcha atrás siguiendo la petición directa de Ursula von der Leyen -que lo llamó el pasado domingo-, las manifestaciones en Kyiv y la decisión de la Comisión Europea de bloquear 1.500 millones de euros de ayuda. “El debate sobre los movimientos efectivos hacia la Unión Europea y la reforma anticorrupción está ahora definitivamente en crisis en Ucrania”, dice Kateryna Ryzhenko, directora adjunta de Transparencia Internacional Ucrania, al micrófono de RFI. Según informa la ONG estadounidense OCCRP (Proyecto de Denuncia del Crimen Organizado y la Corrupción, en inglés), las agencias anticorrupción investigan actualmente a “figuras próximas a Zelenski, incluyendo cargos de la Oficina Presidencial liderada por Andrey Yermak”. Tres promesas incumplidas La independencia de los organismos encargados de perseguir la corrupción no es el único dosier caliente en la mesa de Zelenski. El viernes pasado, la Comisión Europea bloqueó el pago de un tercio de los 4.500 millones de euros en ayuda a Kyiv debido al incumplimiento de tres de las reformas prometidas: la descentralización de la organización territorial, la selección de jueces en el Tribunal Superior Anticorrupción y la regulación de la agencia ARMA, la entidad responsable de recuperar activos procedentes de tramas corruptas. En respuesta a la creciente presión, el domingo Zelenski firmó la tercera de la lista, tras dos semanas de espera de la ratificación y meses de bloqueo en el Parlamento. La reforma de esta agencia es una petición “histórica” de las organizaciones no gubernamentales, “desde antes de la invasión rusa”, según cuenta Ryzhenko. La firma final llegó con reticencias por parte de muchos diputados. “Hubo mucha oposición política durante mucho tiempo y fue imposible de hacer la reforma. No había apoyo en el Parlamento, ya que se trata de activos de procesos penales de casos de corrupción, y el Parlamento está lleno de diputados que automáticamente se verían afectados por el buen funcionamiento de la oficina de recuperación de activos”, dice Ryzhenko. Deberes pendientes Con la reforma ARMA en la mano, la entidad entra un periodo de transición en el que deberá renovar los cargos ejecutivos y colaborar con mayor eficacia con las autoridades judiciales en perseguir casos de corrupción, trazar los activos malversados, gestionarlos y devolverlos al Estado. Pero la lista de deberes pendientes no termina aquí. El Ukrainian Facility Plan y las Hojas de Ruta que Kyiv desarrolló junto con la Unión Europea “contienen casi todo lo que se necesita abordar en los próximos cinco años para que Ucrania avance con éxito hacia la Unión Europea”, continúa Ryzhenko. Entre las tareas que siguen incompletas destaca la nominación de un jefe de la Oficina de Seguridad Económica, la resolución de las vacantes de jueces en concurso público y una ley acompañando los cambios de ARMA en el Código Penal que todavía no está registrada, según relata el equipo de Transparencia Internacional en Kyiv.
Las causales y el endurecimiento de las penas a variosdelitos, encendieron nuevamente los debates en pleno hemiciclo en la Cámara de Diputados, durante el nocimiento del proyecto de modificación al Código Penal en segunda lectura, tras una prolongada sesión extraordinaria que se extendió desde esta mañana.
Aula apresentada pelo professor Paulo Henrique Helene - Advogado e Professor de Direito, especialista em Direito Tributário, Penal e Processual Penal e afins.Aula ministrada: Decreto 9847/19 - Estatuto do DesarmamentoMaterial em PDF disponível no link: https://drive.google.com/file/d/1ndZFVWoeufMgYp_4Y2G8DUvsnrscVX-W/view?usp=sharing
En esta entrevista el Dr. Norberto Alvarado nos habla sobre los accidentes viales , ¿homicidio vial o populismo penal?
Falo sobre a denúncia de tentativa de feminicídio que Igor Cabral está respondendo a partir de vídeo em que aparece dando 60 socos na namorada.Trago dados do Anuário Brasileiro de Segurança Pública que mostra que, apesar das mortes violentas em geral terem caído 5,4% em 2024, houve um aumento dos feminicídios (0,7%). E mais, os dados sobre o local da agressão e da autoria mostram que algo muito sério precisaria ser feito.
El retraso en las discusiones sobre los puntos observados por la Procuraduría General de la República al proyecto de modificación del Código Penal, ha prolongado los debates y se vislumbra poco avance hacia el consenso para aprobar la pieza en la Cámara de Diputados.#NoticiasRNN #CodigoPenal #retraso #Procuraduría #Congreso #debates
“Misterios en Viernes” da la bienvenida a sus oyentes a una nueva entrega donde, bajo el título “Sorteando a la Muerte”, Miguel Ángel y Sheila indagan en la eterna pugna del ser humano contra su fin inevitable. A lo largo del programa, reflexionan sobre cómo cada día que vivimos es, en cierto modo, un desafío más a la Parca, desde las pequeñas acciones cotidianas —cruzar una calle, sortear una maceta que amenaza con caer— hasta las hazañas más arriesgadas que imponen al cuerpo un continuo ansia de adrenalina. El hilo conductor arranca con la fábula persa del criado que vio a la Muerte en el mercado de Bagdad y huyó precipitadamente, solo para descubrir que el destino lo aguardaba en el lugar al que escapaba. De ahí se transita a las leyendas urbanas modernas —esa advertencia a no salir de casa por miedo a un camión que, paradójicamente, mata a quien decide encerrarse— y a los deportes extremos, narrados a través de la vida de Travis Pastrana, quien buscó una y otra vez el vértigo como ejercicio de provocación contra la muerte. Sheila y Miguel Ángel amplían el espectro hacia la dimensión mítica de la inmortalidad: desde la búsqueda de la fuente de la eterna juventud por Alejandro Magno o Juan Ponce de León, hasta el néctar divino amrita de la mitología hindú y los elixires de oro y mercurio concebidos por los alquimistas medievales. Nos recuerdan que, mientras unos confiaron en rituales de momificación en Egipto o en la alquimia externa de los emperadores chinos, otros imaginaron un cuerpo interno inmortal gracias a prácticas respiratorias y dietéticas que trascendían lo corpóreo. El programa incorpora además un relato autóctono de Altea, donde una anciana logra retener a la Muerte en un peral gracias a su fe y a una astuta negociación. A continuación, se aborda el concepto de pseudocidio: fingir la propia muerte para eludir responsabilidades o reinventarse, con las implicaciones legales que explica el abogado Ricardo Díez. A través de un caso hipotético de desaparición y reaparecimiento en Punta Cana, se evidencian los vacíos o incongruencias del Código Penal español ante este engaño. Para cerrar, los presentadores comparan la figura de Sísifo —eterno condenado a subir una piedra solo para verla caer— con nuestra rutina diaria y evocan cómo la Muerte, lejos de ser un ente lejano, nos acompaña en cada decisión. Con un sutil toque de humor y referencias a la Cultura Pop —de Up! a Thanos en el Universo Marvel—, invitan al oyente a acompañarlos en este viaje donde, pese a toda lucha y engaño, la Parca siempre halla el modo de cobrarse su presa. https://www.edenex.es
¿Quién borró 9 artículos del texto del código penal en el lapso entre la cámara alta y la baja?.Quizás no es quién sino ¿Cómo se borró tanto texto sin que nadie lo advirtiera?¿Cuál es el texto de esos artículos, qué es lo que dice y a qué estaban referidos? ¿A quién o quiénes o a qué sectores puede afectar la exclusión de esos textos?Si fue un accidente o una simple omisión secretarial quien o quienes son los responsables.La mayoría de la población no advierte el impacto que podría tener en nuestras vidas un incidente de esa naturaleza.La mayoría de las personas en otros lugares y en otras realidades políticas no entenderían que en RD se extravíen 9 artículos de una ley orgánica en el camino entre una cámara y otra que a pie son 50 metros.Quienes por trabajo tenemos mucho tiempo observando la práctica política en nuestro país hemos tenido que hacer un curso intensivo de prácticas de tigueraje que, en algunos casos, han sido superados por la tecnología.Los más jóvenes recuerdan las páginas extraviadas del discurso de Hipólito Mejía.Pero hubo una época en que los listados de legisladores y regidores se modificaban en el camino entre los locales partidarios y la Junta Central Electoral.Se decía que los reformistas tenían una maquina de escribir en un vehículo porque las listas se realizaban en la casa de Balaguer y un cambio de orden de último minuto le garantizaba un puesto a fulano o a mengano.Se dice que LF no fue diputado en el 90 por un cambio de orden copiado del modelo reformista y que desde ahí surgieron algunas de las desavenencias que terminaron 30 años más tarde con la división del partido morado.Nadie contestará las preguntas que hicimos, pero a mi nadie me convencerá de que fue un accidente.
No episódio de hoje, o Joguei no Grupo assume uma nova jurisdição: a da Justiça. Está aberta a sessão no Tribunal das Pequeníssimas Causas, onde julgaremos — com rigor técnico — infrações emocionais, relacionamentos de má-fé e crimes de constrangimento contra a honra.Com base no Código Penal e nas pensatas do ilustre Dr. Felipe Arthur, analisaremos caso a caso e decidiremos: Houve dano moral? Há direito à indenização? Posso processar?Apoie este podcast NA ORELO!https://orelo.cc/jogueinogrupoOu no APOIA-SEhttps://apoia.se/jogueinogrupopodcast Envie seu e-mail para: jogueinogrupo@gmail.comAssista o episódio em vídeo no youtube: / @podcastjogueinogrupo Siga o Joguei no Grupo: www.instagram.com/jogueinogrupoSiga a Dacota Monteiro: www.instagram.com/dacotamonteiroSiga a Jenny Prioli: www.instagram.com/jennyprioliSiga o Controle Y: www.instagram.com/controle_y
Reacciones a favor y en contra surgieron este fin de semana,en torno al proyecto de modificación del Código Penal, que a pesar de que fue aprobado en primera lectura en el Senado, se dejó sobre la mesa momentáneamente.
In this week's episode, Omar and Cesar discuss the Club World Cup final!Is Chelsea that good? is it over for PSG?Toluca right back at the top of Liga MX,More America penalty kick drama,Marcel Ruiz declining a move to Europe,and mayhem from the Women's Euros!Check out our podcast and join our discord!http://linktr.ee/golsided
La soberbia es un pecado capital en el mundo cristiano y de igual manera lo califican musulmanes y budistas.La soberbia personal y colectiva está asociada al poder real o ficticio que le permite a una persona o a una entidad actuar por encima de los demás. Una de las características del soberbio o la soberbia es que no tiene memoria. En su disfrute del poder, olvida no solo que estuvo abajo sino que puede volver.Ya dijo Maquiavelo “La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.El control de la vida nacional que tiene el PRM en este momento les permite un ejercicio de soberbia que en dominicano se traduce con la mierda en la cabeza.El congreso controlado por el PRM está aprobando leyes y códigos que generan amplio rechazo y lo curioso es que nadie espera que el presidente los vaya a rechazar. El código penal, el código laboral, la ley de alquileres son solo tres ejemplos. Están aprobando leyes sin que al parecer tienen en cuenta algo más que sus propios intereses.Desde el gobierno central que está varado en una crisis de liquidez que mantiene semi paralizadas obras significativas como el metro de Santo Domingo, el monorriel de Santiago y que ha ralentizado intervenciones importantes como es el caso de la Isabel Aguiar o la la autopista Duarte o la carretera de Pedernales ahora se meten en el conflicto innecesario de insistir en recortar el botánico.A Luis Abinader y al PRM hay que recordarle el impacto que tuvo la lucha por los Haitises, para poner un ejemplo y el movimiento social que surgió a partir de ahí.Yo no sé si el domingo irá mucha o poca gente al botánico, hay una convocatoria a las 9 de la mañana para una cadena humana en defensa de un área protegida y otra frente al palacio a las 10 en contra del Código Penal. Eso significa que quienes estén en una no estarán en la otra pero también que el mismo día el gobierno de Abinader tendrá dos protestas sociales.Pareciera que desde el gobierno se está haciendo el esfuerzo por despertar a un pueblo que hasta ahora ha dormido.
Luego de más de cinco horas de lectura y debate, el Senado dominicano aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal, una pieza de 413 artículos que excluye la despenalización del aborto en casos de violación, incesto o malformación congénita. La penalización se mantiene: hasta tres años de prisión para quien interrumpa un embarazo. ¿Estamos frente a un retroceso en derechos humanos y de las mujeres? ¿Qué significa esto políticamente para el país? En este episodio conversamos con tres voces claves en la defensa de los derechos de las mujeres:
La exministra Ángela María Buitrago aclaró varios puntos de la reforma a la justicia, que han despertado dudas por los procesos que podrían ser suspendidos ahora. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En cuatro meses, el Código Procesal Penal (CPP) de República Dominicana cumplirá 21 años desde su entrada en vigor. Sin embargo, tras éstas dos décadas de aplicación, el modelo del sistema de justicia penal enfrenta desafíos que amenazan su eficacia y legitimidad.El uso excesivo de prisión preventiva, la congestión en los tribunales, la escasa implementación de salidas alternas, las injusticias del proceso penal, la deficiente gestión de casos complejos y las limitaciones en el acceso a la salud de las personas privadas de libertad figuran entre los principales puntos críticos del sistema.Estas problemáticas quedaron expuestas en una radiografía sin precedentes del engranaje judicial, presentada en al menos tres entregadas especiales de ‘Paneles de Expertos', organizados por el Listín Diario y la Escuela Nacional de la Judicatura, con la participación de los más altos actores del sistema.Las máximas autoridades del Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el Ministerio Público, así como abogados y académicos, se sentaron en una misma mesa para pasar revista al proceso penal.https://listindiario.com/la-republica/justicia/20250714/injusticias_865846.html
Profesionales del Derecho y líderes religiosos, manifestaronsu respaldo a la aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal en el Senado de la República, lo que consideran un paso de avance hacia la modernización del sistema de justicia dominicano.
Norma Piña recibe el ministro presidente electo Hugo Aguilar PAN presenta acción de inconstitucionalidad con la Ley Censura Tribunal Supremo de EU permite a Trump despidos masivos en el Gobierno
Chihuahua en emergencia sanitaria por sarampión Incendio en nave industrial moviliza a bomberos en la colonia MorelosCorte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes talibanesMás información en nuestro podcast
Comisión bicameral cierra proceso de revisión al Código PenalLuego de una intensa labor, la comisión bicameral que estudia la modificación al Código Penal, finalmente cerró los debates sobre la revisión de la pieza este lunes, y ahora dispone los arreglos para elaborar el informe favorable que someterá a ambas cámaras a partir de este jueves.#NoticiasRNN #CódigoPenal #Comisiónbicameral #revisión #debates #informe #favorable
En la recta final de la actual legislatura, la comisión bicameral que estudia la modificación al Código Penal, apura el paso para concluir los trabajos de revisión de algunos artículos que quedan pendientes sobre la mesa.
Sumo used to be a handyman and worked on crazy houses built into cliffs.It should be a law that businesses have to accept cash.Money is debt and has no value outside of taxation. Taxes are redemptive, when you pay taxes the money disappears.Your taxes don't actually pay for anything.You have to earn money before you spend it. The government spends it first, then gets it back.The original purpose of writing was for accounting.A coincidence of wants, debt precedes money.Fuzzy credit, mans laughter, and blood feuds. Money begins as blood debt.Sovereign Citizen stuff.Taxes force you to use the government's money.Money is a bloody disaster.Debt comes first, debt is money and the deficit doesn't matter. The government has infinite power to control the value of money.People hate the truth and want to hear lies.But what about inflation in Weimar Germany and local taxes?How Jesus pays for our sins. Ransom Theory, The Economy of Salvation, Treasures of Merit and Penal Substitutionary Atonement.Defining yourself against degeneracy.Everything is everything and everything is your fault.The role of the City of Refuge and the Avenger of Blood in the Old Testament.More Linkswww.MAPSOC.orgFollow Sumo on TwitterAlternate Current RadioSupport the Show!Subscribe to the Podcast on GumroadSubscribe to the Podcast on PatreonBuy Us a Tibetan Herbal TeaSumo's SubstacksHoly is He Who WrestlesModern Pulp
https://www.patreon.com/AdeptusRidiculoushttps://www.adeptusridiculous.com/https://twitter.com/AdRidiculoushttps://shop.orchideight.com/collections/adeptus-ridiculousA Penal Legion, one of the Legions Penetante, as they are known in Imperial High Gothic, are drawn from Astra Militarum and Planetary Defence Force troops who have committed capital crimes, and had their sentences commuted to life service.In a desperate universe justice is often harsh and instant, with little consideration given to miscreants and misfits. In the struggle for survival there is no room for individuals who transgress the rigid structures of Imperial society. Such people face servitude for life in the Penal Legions.There are a great many capital crimes in Imperial Law, so the supply of potential troops for the Penal Legions is never-ending. The Legions are home to killers and psychopaths, to fraudsters and cheats, and to the insane and the fanatic. Pick-pockets and petty thieves rub shoulders with brutal murderers, cackling madmen, and religious zealots.Support the show
Episodio 1322Parte 2 del capítulo comentando la serie Adolescencia de Netflix con el psicólogo y mediador penal juvenil Fran Jódar, co-autor del libro Acompañando a las nuevas generaciones en la era de las pantallas junto a Isa Duque, la Psicowoman.https://www.penguinlibros.com/es/libros-crianza/348872-libro-acompanando-a-las-nuevas-generaciones-en-la-era-de-las-pantallas-9788419514172?srsltid=AfmBOopkSZ5xdmqod-bXT3EIRnOXeU71adnYK4_MDzads0pbFbPGOVMWParte 1: https://www.spreaker.com/episode/adolescencia-con-el-psicologo-y-mediador-penal-juvenil-fran-jodar-psicologiadvida-parte-i--66624938Web de Fran: https://www.franjodarpsicologo.com/Perfil en IG de Fran: https://www.instagram.com/franjodarpsicologo/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
Grande, Malo y Caro es la traducción popular del acrónimo de General Motors Company en la República Dominicana. GMC debe ser el acrónimo del Congreso Dominicano que ayer hizo dos cosas aprobó la creación del Día Nacional de Cooperativismo presentado por el senador banilejo Julito Fulcar que ya había logrado otro éxito con la declaración de Baní como la capital del Mango.Pasada la Feria no sé que más le aportará la condición de capital manguistica a la siempre limpia ciudad de Baní pero hubo fiesta.Supongo que la disposicion del día nacional del cooperativismo generará un boom de las cooperativas en el país o algo por el estilo.Los ampulosos considerando de la pieza indican que: El objeto de esta iniciativa es declarar el 25 de octubre de cada año, como Día del Cooperativismo en la República Dominicana, con ámbito de aplicación en todo el territorio nacional, para la promoción del cooperativismo a través del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo Dominicano.Desde que usted escucha la palabra promoción debe saber que no se nada concreto como no lo son los actos de nuestro noble congreso. El mismo senado que gastó horas en crear por ley un día que ya existe por decreto pospuso ayer el conocimiento de la propuesta de modificacion de la ley de seguridad social. La semana pasada les compartí en el canal de Whatsapp un estudio que revela concentración de los recursos economicos generados por el sistema de salud en manos de cinco grandes empresas que no son más que grupos financieros. Pero los legisladores no pueden ocuparse de eso.El lunes en la semanal el presidente Abinader se refirió al Código Penal y su atraso a propósito del escandalo que ha generado el caso de la discoteca Jet Set y dijo que hay que aprobarlo y endurecer las penas. Que bueno que ni el ni su partido tienen nada que ver con eso.Ni el presidente ni su partido tienen nada que ver con que espues de 5 años con el control absoluto del congreso no se haya conocido ni el código penal, ni la reforma de la SS, ni la ley de aguas y mucho menos la reforma a la ley de compras y contrataciones.En su edición de hoy, Diario Libre destaca que solo el Parlacén nos cuesta 192 millones de pesos cada año solo para buscar declaración de intenciones porque el Parlacén no genera una legislación vinculante y yo pregunto cual es la diferencia entre los que cobran en el Parlacén y los que cobran aquí.
Presidenta municipal de Capulhuac trasladada al penal de SantiaguitoAtaque armado en Irapuato deja 11 muertosEnfermedades del corazón: primera causa de muerte en MéxicoMás información en nuestro podcast
Embajadas de México en Medio Oriente en alertaCNDH pide revisar el art. 480 del Código Penal de PueblaSuspenden clases en Hidalgo por las lluvias Más información en nuestro Podcast
Sign up for Dr. Jacobs' college course: https://myprofer.com/
"Han delinquido tanto que tienen que cambiar por completo el Código Penal". Federico repasa la actualidad junto a Rosana Laviada y Daniel Muñoz.
PODCAST: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 11 DE JUNIO DE 2025 - Elon Musk se arrepiente Proponen aumento a maestros conforme a preparación académica - El Vocero Gobierno propone que jóvenes reciban incentivos para comprar casas que no hay y solo van a subir de precio - El Nuevo Día Se salva de cárcel el alcalde de Mayagüez tras acuerdo por corrupción - Cuarto Poder Genera exige que no se sepa lo destruidos que están y cómo es que han conseguido ahorros de 96 millones y que le tocan a ellos 48 millones - El Nuevo Día Encuantran los 80 millones de Educación - El Nuevo Día Para lunes confirmación de secretaria de Estado en la Cámara - El Nuevo Día Alcalde defiende salvajada de policía llamando al ICE - El Nuevo Día Alegan que secretario de Salud es un difamador, dice portavoz de enfermeros - El Vocero Justicia va a aplicar el aborto como delito en PR según el Código Penal con excepciones que no explica la secretaria a de Justicia - Metro Gobernador de California advierte que Trump está tumbando la democracia en mensaje televisivo - Bloomberg Operativo en cárcel de Bayamón, otros corruptos traqueteando en la cárcel - El Vocero Arrestan padre que dejó a sus hijos de 1 y 6 años solos encerrados en un carro, se había dado a la fuga - El Vocero DeMarcus Cousins suspendido por toda la temporada - Primera HoraCelebra a papá al max en Liberty.Sorpréndelo con un iPhone 16 Pro Max por nuestra cuenta y sin necesidad de trade-in,luego de activar o actualizar una línea en el plan Liberty U-Pick Mobile Ultimate.Dale a papá lo que se merece: data ilimitada y de alta velocidad para que sigahaciendo más de todo lo que le gusta.Visítanos hoy o llama al 1-855-655-0055 para más detalles.Liberty. Contigo siempre.Incluye auspicio