Town in Trinidad and Tobago
POPULARITY
Categories
Los fiscales del procés han recurrido el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para que procese a los encausados rebeldes, el expresidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Clara Comín, por el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.Josep Lluís Cleries, senador de Junts per Catalunya, ha acusado en el 24 horas de RNE al ámbito judicial español de interpretar las leyes y añade que "esto era una modificación para perseguir a Puigdemont y a los demás exiliados". Sobre la posible extradición, el senador cree que no es posible "porque en Europa hay justicia y en España la justicia tiene color político"Escuchar audio
Julián Cabrera pone epílogo a una semana que, de acuerdo con algunas estrategias, debería haber supuesto el principio de una paulatina amnesia social y mediática que fuese aliviando el desgaste del Gobierno tras las concesiones a sus socios beneficiados por la supresión del delito de sedición y la reforma de la malversación. Además, comenta los beneficiados por la ley del 'solo sí es sí' y de las encuestas.
Con Javier Caraballo, José Antonio Vera y Rubén Amón analizando los asuntos de actualidad. Empezamos analizando la derrota de la candidatura de Edmundo Bal para Ciudadanos y el futuro de la formación naranja de cara a las próximas elecciones. Además, comentamos las últimas reacciones tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal y los próximos pasos del juez Llarena para juzgar a Puigdemont.
La prensa recoge cómo el juez del TS cuestiona las justificaciones del Gobierno para eliminar la sedición del Código Penal.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Con Javier Caraballo, José Antonio Vera y Rubén Amón analizando los asuntos de actualidad. Empezamos analizando la derrota de la candidatura de Edmundo Bal para Ciudadanos y el futuro de la formación naranja de cara a las próximas elecciones. Además, comentamos las últimas reacciones tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal y los próximos pasos del juez Llarena para juzgar a Puigdemont.
Con Javier Caraballo, José Antonio Vera y Rubén Amón analizando los asuntos de actualidad. Empezamos analizando la derrota de la candidatura de Edmundo Bal para Ciudadanos y el futuro de la formación naranja de cara a las próximas elecciones. Además, comentamos las últimas reacciones tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal y los próximos pasos del juez Llarena para juzgar a Puigdemont.
Raúl del Pozo reflexiona la posible vuelta de Puigdemont y la situación penal en la que quedan el resto de líderes independentistas tras la reforma del Código Penal.
Rafa Latorre opina en La brújula sobre la reforma del Código Penal y las consecuencias que tendrá en los condenados por el procès catalán.
Con Nacho Cardero, Ignacio Varela, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad. Empezamos hablando de las preocupantes cifras en materia de violencia machista, tras las polémicas palabras de la número dos de Igualdad bromeando sobre la rebaja de condenas por la ley del 'solo sí es sí'. Además, opinamos sobre la extradición de Puigdemont a España a raíz de la reforma del Código Penal y sobre si la rebaja de los delitos de malversación afectará a los líderes independentistas condenados. Por último, hablamos de la elección de Conde-Pumpido como presidente del Tribunal Constitucional e Inmaculada Montalbán como vicepresidenta.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, defiende en 'Julia en la onda' la derogación del delito de sedición y la reforma del de malversación. Además, critica al Partido Popular por "hacer ruido" para desviar la atención del acción del Gobierno.
El Catedrático de Derecho Penal, Enrique Gimbernat, asegura que los cambios en el Código Penal sobre la malversación no afectarán a los condenados por el procés, pues el ánimo de lucro en la malversación cometida se sigue condenando con las mismas penas.
Marta García Aller reflexiona sobre la posible rebaja de penas a corruptos que se producirá con la reforma del Código Penal y la estrategia del Gobierno al respecto: negarlo todo.
China reabre sus fronterasAseguran campamento en Jalisco Más información en nuestro podcast
· Por el momento no buscan extraditar a Ovidio a EUA · Reportan saqueos en tiendas departamentales en Sinaloa · Biden llegará al AIFA · Ratifican a Carlos Joaquín como embajador en Canadá · Putin estaría dispuesto a dialogar con Ucrania · Más información en nuestro podcast
Celebram-se esta semana 40 anos do Código Penal que descriminalizou o sexo fora do casamento, na altura reservado aos heterossexuais. Foram precisos nove anos desde o 25 de Abril para dar este passo. Tantos anos de moralidade sexual no edifício legislativo afectam ainda hoje a forma como vivemos a nossa sexualidade? Procuramos respostas, numa conversa com Pedro Nobre, doutor em Psicologia Clínica, director da Faculdade de Psicologia da Universidade do Porto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, Ulises Lara López, coordinador de asesores y vocero de la Fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México expuso que la FGJCDMX no ejercerá acción penal por el caso de plagio de tesis de la mi
Embajada de EU en México recomienda no viajar a SinaloaRefuerzan seguridad en el Penal en CuliacánMás información en nuestro podcast
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Paola Zavala Saeb, fundadora de Ocupa, organización comunitaria por la paz habló del motín en el penal de Ciudad Juárez.
En entrevista Nantzin Saldaña, jefa de Información de la Tercera Emisión, "Cuestionan por qué no se hicieron esos traslados"", dijo
· Posponen regreso a clases en SLP por contagios de Covid · Detienen a persona con imágenes de pornografía infantil en Francia · Europa pedirá pruebas de Covid a viajeros · Más información en nuestro podcast
Homenaje a policías caídos tras motín y asalto al penal de Ciudad Juárez by Joaquín López-Dóriga
Norma Piña se convierte en la primera presidenta de la SCJN, expertos celebran; aumenta a 30 el número de reos fugados por el motín en penal de Ciudad Juárez; despiden a Pelé en el estadio del Santos.
El motín y fuga del Centro de Readaptación Social 3 de Ciudad Juárez, provocó una intensa movilización para localizar y rehaprender a los 30 reos fugados. La búsqueda dejó un saldo preliminar de dos agentes ministeriales muertos y cinco convictos. En el cateo al interior del penal se aseguró equipo táctico, armas y drogas.
Alexei Chévez, consultor en seguridad y Fuerzas Armadas
-La irrupción de un comando armado en el penal de Juárez, dejó un total de 25 reos fugados-Luis Crescencio Sandoval, señaló que en el interior del cereso se aseguraron 10 armas largas-FIFA pedirá a los 11 países asociados que bauticen al menos un estadio con el nombre de Pelé-Más información en nuestro podcast
Saskia Niño de Rivera, Presidenta y cofundadora de Reinserta
Aumenta a 17 el numero de muertos tras motínPeriodista sufre ataque armando en CajemeMás información en nuestro podcast
Jairo Acosta, procurador Delegado encargado de lo Penal, explicó en 6Am Hoy por Hoy, por qué se radicó una queja ante el Consejo Superior de la Judicatura por la decisión del gobierno.
Esta Navidad, te recomendamos los cinco episodios más escuchados del año. Es uno de los fracasos más rotundos del Gobierno, de Unidas Podemos y del ministerio de Igualdad de Irene Montero. Y, por supuesto, uno de los asuntos que ha marcado este 2022. Pese a que negaron que fuera a suceder, hemos asistido a rebajas de condenas y excarcelaciones por delitos sexuales tras el cambio en el Código Penal. ¿Por qué? Lo analizamos con Joaquín Manso, director de EL MUNDO, y Manuel Marraco, periodista de Tribunales See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la aprobación en el Senado de la reforma del Código Penal para eliminar la sedición y la rebaja de penas de malversación.
Esmeralda comenta la eliminación del Código Penal del delito de sedición y analiza la situación económica ante el último Consejo de Ministros del año.
Con Ángeles Caballero, José Antonio Vera y Rubén Amón comentamos los asuntos de la jornada. Empezamos debatiendo sobre la Lotería de Navidad y el papel del Estado como recaudador de impuestos a través de esta tradición. Además, especulamos sobre el discurso que dará mañana el rey Felipe VI en su tradicional discurso de Nochebuena. También, hablamos sobre la aprobación en el Senado de la reforma del Código Penal para eliminar la sedición y la rebaja de penas de malversación, y comentamos la recién aprobada ley trans.
Alejandro Vara, Carmen Tomás y Pablo Planas comentan cómo el Gobierno ha conseguido aprobar en el Senado los cambios en el Código Penal.
Del reparto de millones en España a la aprobación de la ley trans en el Congreso y la reforma del Código Penal en el Senado. Escucha el día en dos minutos con Isabel Villar.
Con Aurora Nacarino-Brabo, Ignacio Varela, Nacho Cardero, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad. Principalmente hablamos de la resolución del Tribunal Constitucional de paralizar el plan judicial aprobado por el Congreso y sus consecuencias. Al hilo de esto, opinamos sobre la irresponsabilidad del PP al frenar la renovación de los órganos judiciales, la del Gobierno poniendo en marcha una reforma express del Código Penal y la del Constitucional interfiriendo en el poder legislativo. Además, entrevistamos a la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Balaguer, y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En Palabras Mayores del 19 de diciembre de 2022, Carlos Antonio Vélez se refirió al título de Argentina en el Mundial de Qatar 2022; también dio su opinión acerca del debate que hay sobre Lionel Messi y si es o no el mejor jugador de la historia del fútbol.
Federico analiza cómo el TC ha paralizado la tramitación en el Senado de las enmiendas que reforman el Código Penal.
Con Carmen Morodo, Joaquín Manso, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad de la jornada. Empezamos entrevistando a Tomás de la Quadra-Salcedo, quien advierte de la gravedad que supondría para la independencia de Parlamento la paralización de la tramitación de la reforma del Código Penal. Al hilo de esto, analizamos el menoscabo del prestigio de las instituciones y el interés ideológico detrás de la reforma para la renovación del Constitucional. Por último, opinamos sobre el argumentario de Moncloa que señala a la derecha de ir en contra del orden Constitucional y la democracia.
Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre el declive político de Pedro Sánchez y sus maniobras reformando el Código Penal con tal de contentar "a sus aliados separatistas". Ahora, Sánchez acusa a la derecha política, judicial y mediática del choque entre poderes y de atropellar la democracia.
Con Nacho Cardero, Antonio Caño y Rubén Amón comentamos los asuntos de actualidad. Principalmente analizamos el tenso debate político protagonizado ayer en el Congreso por el Gobierno y la oposición que se lanzaron acusaciones de golpistas por la reforma del Código Penal. Además, opinamos sobre las palabras de Felipe Sicilia asegurando que lo de ayer es la amenaza más grave que ha habido a la democracia desde el 23-F.
En 'La ínsula', Borja Sémper y Edu Madina critican la reforma del Código Penal por parte del Gobierno -norma de gran importancia que requiere de serenidad y consenso para cambiarla- y advierten de lo peligroso que puede ser para nuestra democracia que el debate bronco y tóxico se instale para siempre en la política e instituciones.
Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. Comenzamos la mañana repasando las principales noticias con el equipo de La España que madruga. En la tertulia, Nacho Cardero, Antonio Caño y Rubén Amón analizan la actualidad de la jornada. En 'La ínsula', Sémper y Madina critican al Gobierno por la reforma express del Código Penal. En la segunda parte, con Begoña Gómez de la Fuente, nuestro chef Robin Food nos prepara unas croquetas de marisco. En 'La Cultureta' hablamos del cine de José Luis Garci. Finalmente, J.F León pone el broche musical al programa con la canción 'Estoy muerto de sed' de la banda Los Estanques con la cantante Anni B. Sweet.
Vários preceitos da antiga e nefasta "Lei de Segurança Nacional" fizeram um COMEBACK para dentro do Código Penal sob a forma de "Crimes contra o Estado Democrático de Direito". É uma bora hora para ressignificar a própria imagem da coisa e dar um enquadro total nessa galera que já não contente com tentar convocar alienígenas para chorar as pitangas pelas eleições, resolveu partir para a ameaça e para o surto total.