Visitanos: https://twitter.com/canunnino; www.ninocanun.blogspot.com; www.facebook.com/NinoCanunSerrano
La equidad es una forma justa de la aplicación del Derecho, porque la norma se adapta a una situación en la que está sujeta a los criterios de igualdad y justicia. La equidad no sólo interpreta la ley, sino que impide que la aplicación de la ley pueda, en algunos casos, perjudicar a algunas personas, ya que cualquier interpretación de la justicia debe direccionarse para lo justo, en la medida de lo posible, y complementa la ley llenando los vacíos encontrados en ella
La ira o rabia es una emoción que se expresa con el resentimiento, furia o irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea y niveles de adrenalina y noradrenalina.1 Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una amenaza o daño percibidos.2 La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa.3 La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales. Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial, lenguaje corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión.4 Humanos y animales no-humanos por ejemplo hacen fuertes sonidos, intentan verse físicamente más, mostrar los dientes, y mirarse fijamente.5 La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a agresores para que paren su comportamiento amenazante. Rara vez ocurre un altercado físico sin una previa expresión de ira de por lo menos uno de los participantes.5 Mientras la mayoría de los que experimentan ira explican su despertar como un resultado de "lo que les ha pasado a ellos," los psicólogos apuntan que una persona irritable puede fácilmente estar equivocada porque la ira causa una pérdida en la capacidad de auto-monitorearse y en la observación objetiva http://es.wikipedia.org/wiki/Ira
http://www.paolamarquez.com/ Conferencia "Mi mejor versión" Domingo 27 de Julio de 10:00 a 13:30 hrs. $400 x persona ($350 en preventa). Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, Auditorio 5. Compra tus boletos en la seccion Coaching de salud y da click donde dice haz una cita. http://www.paolamarquez.com/
El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun así, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia del individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos. El bien social no implica un colectivismo, donde todos son, teóricamente, dueños de todo pero la propiedad, posesión y uso se transforman en una abstracción puesto que carecen de derecho de propiedad individual.
La idea de celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre. Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el señor Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre. La idea de instituir un "Día del Padre" fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndo Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. México al igual que otros países Latinoamericanos adoptaron el tercer domingo de Junio como día oficial del padre. Al igual que el día de la madre muchas familias acostumbran reunirse y realizar alguna convivencia en nombre de los padres, abuelos o padrastros. Se organizan las familias para preparar algún platillo, se les reparten obsequios a los papás o simplemente se trata de que ellos pasen un rato agradable en compañía de toda su familia. "Los niños comienzan por amar a los padres. Cuando ya han crecido, los juzgan, y, algunas veces, hasta los perdonan" http://www.durango.net.mx/homeInterno2.asp?seccion=articulosDetalle.asp&id=590
Muchas veces nos encontramos con situaciones que nos hacen bajar la guardia y hasta perder el animo para continuar, pero debemos recordar siempre que la vida es solo resultados, todo lo que te sucede es un resultado, una consecuencia de las decisiones que hemos tomado, aunque a veces parece que las circunstancias nos colocan en posiciones en las que no esperábamos encontrarnos, en realidad podemos darnos cuenta como llegamos ahí, al hacer un recuento de los acontecimientos que sucedieron antes de llegar a esta situación especifica y cuales fueron la decisiones que fuimos tomando. En muchas de estas ocasiones nos daremos cuenta que todo es resultado de haber tomado aquellas decisiones, que en muchos casos las tomamos inconscientemente, por que nuestra programación subconsciente nos hizo reaccionar automáticamente, y es por eso que después nos preguntamos ¿Como llegue a este punto?. Ser conscientes de nuestras decisiones De la misma manera en que alcanzamos una de nuestras metas, al trabajar día a día en lograrla, también sucede que llegamos a situaciones aparentemente inesperadas, debido a que no nos dimos cuenta hacia donde nos dirigían nuestras acciones, por ello es importante ser más conscientes de las decisiones que tomamos cada día y más importante es ser consciente de nuestra programación subconsciente, para esto solo debemos analizar la forma en que reaccionamos ante ciertas cosas, y evitar reaccionar como normalmente lo haríamos. Recordemos que el ser exitoso es un resultado al igual que el fracasar en algo que deseamos hacer, en ocasiones nos encontramos por ejemplo con un gran trabajo que nos va a producir mucho dinero, pero como nuestra programación es la de que "tener dinero es malo", inconscientemente nos deshacemos de ese dinero de la forma más rápida e inútil posible, o de alguna forma nos saboteamos para no obtener dicho trabajo, y todo esto para volver de nuevo a nuestra zona de confort, que es la de "no tener dinero" por que es malo. ¿Como romper con nuestros patrones subconscientes? Para romper con estos patrones mentales la única opción que verdaderamente nos va a funcionar es la de cambiar nuestras creencias hacia aquello que deseamos lograr, puede ser ganar más dinero o tener más éxito en nuestro negocio, bajar de peso, subir de peso, ser pintores o astronautas, en realidad no es importante que tan difícil parezca lograr nuestro sueño o meta, lo importante es lo que creemos acerca de esa meta. Si al imponernos una meta por ejemplo bajar de peso, nuestra mente comienza a bombardearnos con ideas como: "bajar de peso es muy difícil, no puedes bajar de peso sin sacrificarte, para bajar de peso hay que matarse de hambre, a mi me gusta comer mucho" etc. Estas ideas son precisamente la programación subconsciente que tenemos acerca del concepto de "bajar de peso" y mientras sigamos creyendo que estas ideas son ciertas y verdaderas, NUNCA podemos bajar de peso. Cambia tus ideas negativas por ideas poderosas. Hay que cambiar estas ideas por ideas positivas y empoderantes, como: "bajar de peso es fácil, mi cuerpo elimina la grasa naturalmente, bajar de peso es lo más sencillo, puedo comer lo que desee y sigo bajando de peso" etc. Debemos crear nosotros mismos estas afirmaciones, basándonos en nuestras propias ideas, de esa forma estamos atacando el problema específicamente, si nuestra creencia es que "bajar de peso es difícil" nuestra nueva creencia deberá ser "Bajar de peso es fácil". has esto con cada una de las ideas negativas y debilitantes que tengas acerca de aquello que quieres lograr. http://superacionpersonalx.blogspot.mx/2011/12/5-tecnicas-de-como-programar-el.html
El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países. Además, es TU DÍA, el día en el que puedes actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas las acciones individuales generen un gran impacto positivo en el planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático. En concreto, el eslogan elegido para reflejar este tema ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar". El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios con motivo de la Conferencia Internacional de los SIDS que tendrá lugar en septiembre y explicar la importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del cambio climático. El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente oportunidad para pedir a todos solidaridad con las pequeñas islas. http://www.unep.org/spanish/wed/
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
El Coordinador General de Autodefensas, nos acompañó en el estudio para platicar sobre la situación en Michoacán, escucha los detalles sólo en Y Ustesd... ¿Qué Opina?
En este día le dedicamos el programa a esas mujeres que nos han dado la vida, te invito a escuchar este programa especial del Día de las Madres, sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?
La Universidad Anáhuac entregó la medalla Radio Anáhuac 2014 al Licenciado Francisco Aguirre Gómez, Presidente y Director General de Grupo Radio Centro y Grupo Radio México. El rector de esta universidad Jesús Quirce Andrés dijo al entregar la presea que México requiere de líderes como Francisco Aguirre Gómez.
conoce un nuevo concepto en F1 los detalles solo aqui en Y Usted,,,¿Que Opina?, con Nino Canún
El politólogo más acertado de la radio y Nino Canún analizan los sucesos más relevantes de la política en México
Empieza un año, es un momento de balances y reflexiones sobre el que se va, pero también es tiempo de propuestas e intenciones para el que comienza. Para la astrología, cada ser es único e irrepetible, como la huella digital. Y a nadie se le escapa que, mientras una taurina o sagitariana se casa o viaja, otra puede hacer un mal negocio, enfermarse o, simplemente, no alterar su rutina habitual.
La adopción es un acto de amor con los que se crea un vínculo irreversible entre los niños, niñas y adolescentes con las personas dispuestas a integrarlos dentro de su núcleo familiar. El DIFEM en su labor a favor de los niños, ha promovido y defendido los procesos para regularizar la situación legal de los infantes buscando a toda costa que los mismos no permanezcan en los albergues, sino por el contrario se les brinde otra alternativa de vida integrándolos a una familia. En este sentido seguiremos protegiendo a este grupo vulnerable, siempre buscando acciones encaminadas a velar por su desarrollo físico y emocional. http://portal2.edomex.gob.mx/difem/padres_de_familia/adopcion_custodia_y_tutela/index.htm
El ex jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard, lanzó el decálogo de sus propuestas a la dirigencia nacional del PRD centradas en volver a ser partido opositor, frente a la alternativa de ser "continuidad como partido satélite" del gobierno federal y de su partido. Un partido con liderazgo "que encabece la oposición y abandere el bienestar de la mayoría", sintetizó el perredista al presentar su "Manifiesto para la transformación del PRD". En el documento, Ebrard Casaubón exigió que la dirigencia nacional y las estatales "informen a detalle el uso de mil 200 millones de pesos anuales que por prerrogativas asignan al PRD las autoridades electorales"; demandó el fin de la corrupción, la entrega de candidaturas a familiares y amigos, además de la cooptación de dirigencias estatales por gobiernos locales. http://www.informador.com.mx/mexico/2013/496826/6/marcelo-ebrard-presenta-decalogo-para-dirigir-al-prd.htm
Nos acompaño en el estudio Ronald McDonald, para hablarnos del Mc Día Feliz, escucha los detalles sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?
Nací en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato, “Cuna de la Independencia Nacional” un lunes 4 de abril… Hice mis primeros estudios en mi ciudad natal en la Escuela “Centenario” y en el Colegio Francés de la Ciudad de Querétaro, la secundaria en el Colegio Iztaccíhuatl y la preparatoria en el Colegio Civil del Estado, hoy Universidad de Querétaro. Comencé mi carrera de Locutor en 1943, en la estación XEJX de la Ciudad de Querétaro, por invitación del General Ramón Rodríguez Familiar, propietario de la difusora. Después de abandonar la carrera de medicina a causa de la muerte de mi padre, continué en el medio de la locución en la estación XEN llamada entonces “Difusora Mundial de la Opera” efectuando controles remotos de conciertos y ópera desde El Palacio de Bellas Artes. De ahí pase a la XEPH Radio 590 que transmitía música española. Ingresé a Radio Programas de México (ahora Radio RED) como uno de los iniciadores del noticiero Cuestión de Minutos, y como actor de radionovelas, después, por medio de un concurso gané la oportunidad de formar parte del equipo de la XEW en donde colaboré durante 8 años como Locutor y Director de El Club de la Escoba y El Plumero y al mismo tiempo tuve el privilegio de ser junto con el Ing. Guillermo González Camarena, uno de los pioneros del Canal 5 de Televisión. En 1959 comencé mis actividades en la Organización Radio Centro en la que he ocupado los puestos de Locutor, Director Artístico de Radio Éxitos, Reportero en Tres Campañas Presidenciales, Jefe y Director de Noticieros y Gerente de Relaciones Públicas y en el Canal 13 de Televisión como Narrador de Noticias y Eventos Especiales. Me congratulo de ser el iniciador y ser la voz institucional de “El Fonógrafo” con música ligada a su recuerdo desde la madrugada del 21 de octubre de 1990. Con mucho gusto sostengo diálogos con el auditorio, ofreciendo poemas, reflexiones, anécdotas, datos curiosos, etc. http://elfonografo.mx/carrusel/don-salvador-luna-ibarra.html
El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, informa que con el apoyo y solidaridad de los habitantes de la Ciudad de México, este domingo se lograron recabar 142 toneladas más de ayuda humanitaria que se canalizarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su traslado a las comunidades afectadas por los fenómenos meteorológicos "Ingrid" y "Manuel"; hasta el momento, el GDF suma más de 742 toneladas de apoyo. La capacidad de acopio del centro ubicado en el Zócalo se amplió y continúa recibiendo víveres. En este sentido, Protección Civil indicó que entre lo que más se necesita en este momento son: comida para bebé; latas de atún, sardina y chiles; aceite; café; sal y azúcar en paquetes de medio y un kilo; papel higiénico, jabón de tocador, pañales, champú y toallas femeninas, así como cajas de cartón y cinta canela para su empaque. La dependencia agradece la contribución de voluntarios en sus carpas de recepción y selección de alimentos, ayuda que se ha incrementado en estos días. Cabe señalar que el horario del Centro de Acopio del Zócalo es de 09:00 a 18:00 horas, aunque en las 15 estaciones y un módulo del H. Cuerpo de Bomberos reciben las 24 horas. De acuerdo a la Sedena, la despensa ideal pesa alrededor de 10 kilos y contiene: latas de sardina, atún y verduras; arroz, aceite, frijol, papel higiénico, galletas, lentejas, azúcar, sal, café, puré de tomate, pasta para sopa, chiles, mayonesa y mermelada. Los alimentos que más se necesitan son: latas de atún, sardina, chiles; aceite, sal, azúcar, así como papel higiénico, jabón de tocador y cajas de cartón. http://noticieros.televisa.com/mexico/1309/centro-acopio-zocalo-recaba-742-toneladas/
El Programa “Conduce sin Alcohol” popularmente conocido como “Alcoholímetro” nació en 2003 con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito debidos a la ingesta inmoderada de alcohol. Así mismo, busca disminuir el índice de accidentes viales relacionados con el consumo de éste. El programa se lleva de manera permanente, aleatoria e itinerante en las vialidades del Distrito Federal, así como en los Centros de Transferencia Modal del servicio de transporte público de pasajeros y en puntos carreteros. http://www.ssp.df.gob.mx/PartCiudadana/Pages/Alcoholimetro.aspx