POPULARITY
O Folha Turismo desta sexta-feira vai até os arredores de La Paz, na Bolivia. O jornalista Fabiano Antunes, do site de viagem Rota1976.com, mostra os passeios a bordo da @buhostours: Valle de la Luna, Chacaltaya e Tiwanaku.
Samuel Mendoza creció en la estación de esquí en Chacaltaya, Bolivia, rodeado de nieve y un viento helado. Era feliz y parecía que todo lo que daba vida a ese glaciar sería eterno. Pero a finales de los años 90, apareció una amenaza casi imposible de combatir.Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante, un podcast de Radio Ambulante Estudios y NPR.You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante's website. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hear from the caretakers of a ghost town in Bolivia that was once the world's highest ski resort. READ MORE IN THE ATLAS: https://www.atlasobscura.com/places/abandoned-chacaltaya-ski-resort
Hasta siempre, Chacaltaya. Samuel Mendoza creció en la estación de esquí en Chacaltaya, Bolivia, rodeado de nieve y un viento helado. Era feliz y parecía que todo lo que daba vida a ese glaciar sería eterno. Pero a finales de los años 90, apareció una amenaza casi imposible de combatir. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation. ♥ Radio Ambulante es posible gracias a nuestra comunidad. Únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.
La mitad de los glaciares de la Tierra están condenados a desaparecer a finales del siglo debido al cambio climático, alertan científicos. Y la pérdida de masa glaciar a escala global podría ser peor según los escenarios de calentamiento global (+1,5°C, +2°C, +3°C y +4°C), con consecuencias graves para los recursos hídricos en varias regiones del mundo. Caminar sobre el hielo ya no será más que un recuerdo a finales del siglo cuando numerosos glaciares de Europa y de los Andes hayan desaparecido.Según proyecciones de un grupo de científicos, publicados en la revista Science, la mitad de los glaciares del planeta habrán desaparecido a finales del siglo XXI a causa del calentamiento global. Y la cifra podría ser peor en función de la cantidad de gases de efecto invernadero que las actividades humanas liberan en la atmósfera.Si la comunidad internacional logra limitar a 1.5°C el aumento de la temperatura global comparado con los niveles preindustriales - un escenario más optimista que muchos ya no consideran alcanzable -, los investigadores estiman que el 49% de los glaciares del mundo desaparecerían. Esto equivaldría a la desaparición del 26% de la masa glaciar global, dado que los glaciares más pequeños son los primeros afectados por el calentamiento global.Los glaciares de los Alpes, de los Andes, del Cáucaso y del oeste de Estados Unidos están prácticamente condenados por el aumento de la temperatura global causado por el hombre, alertan los científicos en un artículo publicado en la prestigiosa revista Science.Las conclusiones de este artículo confirman las observaciones del glaciólogo del Instituto para la Investigación y el Desarrollo (IRD) en Francia, Antoine Rabatel que realiza expediciones científicas en los glaciares Andinos.“Por ejemplo, en Bolivia tenemos cerca de la ciudad de La Paz el glaciar de Chacaltaya que desapareció al final a finales de los años 2000. Esta situación también se produce, por ejemplo, en Colombia, en el nevado de Santa Isabel, donde estudiamos un pequeño glaciar y también en el Ecuador, donde tenemos un sitio de estudios en cerro no lejos del Chimborazo”, detalla el glaciólogo.“En un escenario de 4 grados de aumento de la temperatura global, la pérdida global de volumen de hielo alcanzaría más del 40% de la masa actual”, advierte desde Grenoble Antoine Rabatel. “Por ejemplo, en el caso de los pequeños glaciares de la cordillera de los Andes en la zona intertropical, o en los Alpes en Francia, los glaciares de montaña podrían desaparecer casi totalmente. Se perdería entre el 70% y el 100% de su masa”, según la trayectoria climática, indica el glaciólogo que realiza visitas frecuentes a los glaciares alpinos con sus estudiantes.Reportaje: El glaciar que se derrite años tras año en Chamonix.El derretimiento glaciar causa varios impactos de gran magnitud que los glaciares están evaluando, de cara a un inexorable agravamiento del cambio climático, con efectos a distintas escalas, apuntan los glaciólogos del IRD. “El aumento del nivel del mar podría alcanzar hasta 11 cm a nivel global, solamente con el derretimiento de los glaciares de montaña -sin hablar de la contribución de la Antártida y de Groenlandia- con un aumento de 2.7°C de las temperaturas globales, que es el escenario más realista”, detalla Antoine Rabatel.La desaparición de los glaciares impacta también el caudal de los ríos que participan de las actividades humanas, el riego y la producción de electricidad y del funcionamiento de la biodiversidad.Los autores del informe insisten en que limitar el desastre dependerá de la ambición de los gobernantes en materia de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.En esta edición de Vida en el Planeta, descubra el prometedor proyecto de un grupo de científicos para recuperar la humedad oceánica y generar agua potable.¿Y si la solución a la sequía viniera del océano? En junio pasado, el estado de California enfrentó una situación de sequía extrema, obligando la ciudad de Los Ángeles a reducir un 35% el consumo de agua. Las autoridades limitaron por ejemplo a 1 vez por semana el riego so pena de reducción del suministro de agua.Los Ángeles fue precisamente una de las ciudades estudiadas por científicos de la Universidad de Illinois que concibieron un sistema para recuperar la humedad del aire oceánico, enfriarlo para condensar el agua y transportarla a la costa para el consumo doméstico.Entrevista conla científica de origen colombiano Francina Domínguez, coautora del estudio de la Universidad de Illinois publicado en la prestigiosa revista Nature, acerca de este sistema que permitiría captar la humedad del océano para condensarla y llevarla en tuberías hasta la tierra para el consumo doméstico:
Hear from the caretakers of a ghost town in Bolivia that was once the world's highest ski resort. READ MORE IN THE ATLAS: https://www.atlasobscura.com/places/abandoned-chacaltaya-ski-resort
durée : 00:06:06 - Le reportage de la terre au carré - Second volet de la série de reportages de Giv Anquetil sur les traces de l’urgence climatique dans l’altiplano bolivien. Aujourd’hui près du sommet du mont Chacaltaya à 5240m d’altitude, dont le glacier a disparu avec l'élévation des températures.
En nuestro segundo episodio de Desafío 3600, compartimos con Rodrigo Fernandez su experiencia sobre las carreras de montaña a más de 3600 metros de altitud, Rodrigo es un destacado atleta e icono en el país quien ha participado en innumerables competencias nacionales e internacionales con varios podios y siendo clasificado al mundial de carreras de montaña representó a nuestro país. También nos comparte el calendario de las competencias de montaña de 2021, iniciando con la competencia en Chacaltaya, disfruten…
Tipos de viajeros, Bolivia, nieve y un tuerto. — Web: www.gonzalomihail.com Instagram: www.instagram.com/gonzalomihail Facebook: www.facebook.com/gonzalogmihail
Chris schlendert durch La Paz, genießt den Ausblick vom Chacaltaya und heizt mit dem Bike die "Death Road" runter!
On the top of the mountain, the wind is howling in the old installation of the ski station of Chacaltaya, Bolivia. The station was the highest in the world, and stops a few years ago, because of the smelting of the ice (du to global warming). The teleski cable and tube is still there and the wind sing in it! :-) Sound recorded by a MS setup Schoeps CCM41+CCM8 with a Cinela Zephyx Windscreen Sound Devices 788T recorder with CL8 MS is encoded in STEREO Left-Right recorded in february 2014 on the top of Chacaltaya Mountain, above La Paz, Bolivia. Wave 96kHz 24bit Sound Reference: @SAM140216 The video of the sound on Vimeo https://vimeo.com/89754394 Same sound on Freesound https://freesound.org/people/felix.blume/sounds/447375/ Related sound on Bandcamp "Chaque Matin Du Monde" https://chaquematindumonde.bandcamp.com/track/tube-olien Shorter sound from the same tube/place on SoundCloud here https://soundcloud.com/felixblume/wind-singing
Welcome to episode 84 of Sleep and Relax ASMR! Today's episode features field-recording of a strong thunderstorm in the Chacaltaya mountains in Bolivia. Enjoy! Visit our website: www.SleepandRelaxASMR.com to get updates and access to special promos on awesome brands! DOWNLOAD the show: iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/sleep-and-relax-asmr/id1133320064?mt=2 Stitcher: http://www.stitcher.com/podcast/sleep-and-relax-asmr TuneIn Radio: http://tunein.com/radio/Sleep-and-Relax-ASMR-p899136/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9IhPKZIhfT3CVtLbsiAvhw Soundcloud: https://soundcloud.com/user-310985594 Libsyn: http://sleepandrelaxasmr.libsyn.com/ Get in touch with the show: SleepandRelaxASMR@Gmail.com --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sleepandrelaxasmr/message
Electric Storm on the top of the mountain Chacaltaya in Bolivia. The "static electricity" is going up (and doing interferences in the microphones)until the thunderclap(very close). Sound recorded by a MS setup Schoeps CCM41+CCM8 Sound Devices 788T recorder with CL8 MS is encoded in STEREO Left-Right recorded in october 2014 in Bolivia, on the Chacaltaya Mountain, Sound Reference: @SAM141022-29 Wave, 48khz, 24bit more sounds on http://www.felixblume.com
On the top of the mountain, the wind is howling in the old installation of the ski station of Chacaltaya, Bolivia. The station was the highest in the world, and stops a few years ago, because of the smelting of the ice (du to global warming). The teleski cable and tube is still there and the wind sing in it! :-) Sound recorded by a MS setup Schoeps CCM41+CCM8 with a Cinela Zephyx Windscreen Sound Devices 788T recorder with CL8 MS is encoded in STEREO Left-Right recorded in february 2014 on the top of Chacaltaya Mountain, above La Paz, Bolivia. Sound Reference: @SAM140215 The video of the sound on Vimeo https://vimeo.com/89754394 more sounds on www.felixblume.com
On the mountain Chacaltaya, thunderstorm begin : lightning, thunderclap, snow and hail... Sound recorded by a MS setup Schoeps CCM41+CCM8 with a Cinela Zephyx Rain Protection Sound Devices 788T recorder with CL8 MS is encoded in STEREO Left-Right recorded in february 2014 in Chacaltaya Mountain, above La Paz, Bolivia. Sound Reference: @SAM140207016 Same sound on freesound http://www.freesound.org/people/felix.blume/sounds/220186/ more sounds on http://www.felixblume.com/