POPULARITY
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En esta sesión de La cuestión palpitante, el explorador polar Ramón Larramendi y Marc Oliva, científico y profesor en la Universidad de Barcelona, dialogarán con Alejandra Herranz y Lorenzo Milá sobre los recursos naturales y la situación medioambiental de Groenlandia, así como sobre su actualidad geopolítica. La remota y helada isla de Groenlandia se encuentra en la encrucijada entre los océanos Atlántico y Ártico. Es una región autónoma, dentro del reino de Dinamarca, con gobierno y parlamento propios. Dotada de importantes recursos naturales, está habitada por una escasa y singular población. El deshielo progresivo de su territorio abre nuevas rutas marítimas, expone riquezas minerales y tiene profundas implicaciones para el clima global. Ante este escenario, surgen múltiples interrogantes: ¿cuál es el volumen y la velocidad del deshielo?, ¿qué implicaciones tiene este proceso para la población local y para el resto del planeta?, ¿qué ocurre con las zonas que quedan libres de hielo?, ¿cuáles son sus recursos naturales?, ¿cuáles son las razones detrás del creciente interés geopolítico por Groenlandia? Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es Más información de este acto
En esta sesión de La cuestión palpitante, el explorador polar Ramón Larramendi y Marc Oliva, científico y profesor en la Universidad de Barcelona, dialogarán con Alejandra Herranz y Lorenzo Milá sobre los recursos naturales y la situación medioambiental de Groenlandia, así como sobre su actualidad geopolítica. La remota y helada isla de Groenlandia se encuentra en la encrucijada entre los océanos Atlántico y Ártico. Es una región autónoma, dentro del reino de Dinamarca, con gobierno y parlamento propios. Dotada de importantes recursos naturales, está habitada por una escasa y singular población. El deshielo progresivo de su territorio abre nuevas rutas marítimas, expone riquezas minerales y tiene profundas implicaciones para el clima global. Ante este escenario, surgen múltiples interrogantes: ¿cuál es el volumen y la velocidad del deshielo?, ¿qué implicaciones tiene este proceso para la población local y para el resto del planeta?, ¿qué ocurre con las zonas que quedan libres de hielo?, ¿cuáles son sus recursos naturales?, ¿cuáles son las razones detrás del creciente interés geopolítico por Groenlandia? Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.esMás información de este acto
Paolo Calvino, Giorgio Enrico Bena"Groenlandia e altri ghiacchi"Viaggi nell'artico tra passato e presenteNeos Edizioniwww.neosedizioni.it... La cornice dell'oblò circonda il bianco. Nel volo tra cielo e suolo, resi di uguale colore dalla nebbia, l'altitudine confonde luoghi e direzioni. Sul bianco, altro bianco; la tela di sfumature monocromatiche scorre sino al comparire di tratti scuri, alcuni a forma di cono, altri orizzontali come tracciati da mani tremanti, appaiono segni sparsi sempre più numerosi quasi fossero ombre. Una pennellata di azzurro rende ora astratta la superficie sino al giungere prepotente della luce del sole, sotto i cui raggi la nebbia si dissolve. Si svela allora nitido il paesaggio composto da cime di grigie montagne che emergono dal mare di ghiaccio, quasi fossero teste di ciclopi immersi da millenni nel manto glaciale. Indifferenti al passaggio del piccolo aereo, le cui eliche infrangono il silenzio nei cieli...Dalla Groenlandia all'Islanda, dalla Terra di Francesco Giuseppe alla calotta glaciale artica, parole e immagini di ieri e di oggi, si addentrano nell'immensità bianca per scoprire paesaggi inusuali e sconfinati, i popoli che li abitano, storie di ardite spedizioni di uomini e cani che hanno sfidato il grande freddo.La collana Pagine in viaggio inaugura con questo volume, “Orizzonti”, il suo nuovo format che intreccia contributi letterari, giornalistici saggistici e fotografici con l'idea di offrire al lettore gli spunti più diversi per scoprire territori che condividono le loro caratteristiche o la loro storia al di là dei confini politici.In questo volume dedicato ai ghiacci del nord, i curatori hanno raccolto informazioni storiche, culturali e antropologiche, racconti di viaggio, resoconti di esplorazione e portfolio fotografici. Un insieme intrigante che disegna uno scenario dal fascino austero e misterioso, una terra difficilmente accessibile che nel tempo ha costituito una grande sfida, come narra ad esempio il resoconto della spedizione “Stella Polare” del duca degli Abruzzi al Polo Nord, corredato dalle straordinarie fotografie concesse dalla Fondazione Sella.Come si sa, un viaggio inizia ben prima della partenza; a volte poi, si viaggia molto senza partire mai. Quindi per chi si metterà in cammino e per chi si aggirerà fra i ghiacci di queste pagine seduto in poltrona: buon viaggio! Contributi di Andrea Balzola, Paolo Calvino, Bruno Dotti, Giorgio Enrico Bena, Tiziana Lain, Paolo Lupo, Roberto Mantovani, Andrea Pivotto, Raffaele Tomasulo.Portfolio fotografici di Luca Cagnasso, Giorgio Enrico Bena, Fondazione Sella, Benvenuto Sambuy, Roberto Taberna.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
¿Qué tan grande era el iceberg que hundió al Titanic? Meses antes de que ocurriera el desastre, un enorme trozo de hielo se había desprendido de un glaciar en el suroeste de Groenlandia. Estaba hecho de la nieve que había caído hace unos 100 000 años, cuando los mamuts todavía vagaban por el planeta. Y cuando el iceberg recién comenzaba su viaje, era algo enorme. Con casi 518 m de largo, ¡también pesaba 75 millones de toneladas! Incluso después de derretirse en el agua por meses, el iceberg todavía pesaba un impresionante millón y medio de toneladas. Su parte superior se elevaba sobre el agua por casi 30 metros. Pero lo que la gente vio fue solo una pequeña parte de un enorme trozo de hielo. La mayor parte de cualquier iceberg está oculta bajo la superficie, con solo una décima parte visible sobre el agua. "El iceberg del Titanic no fue una excepción. En el momento en que el barco chocó contra él, la nave ya estaba condenada. ¿Pero qué pasa si lo que sabemos sobre el desastre no es cierto? ¿Y si hubiera sido el Kraken el que hundió al Titanic? Una criatura legendaria temida por todos los que emprenden un viaje por mar... Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hem passat el primer quart de la temporada i tenim les coses menys clares que mai. Aquesta lliga té una cosa boníssima que no té cap altre del món que jo conegui clar. Ara no se si la lliga de handbol de Groenlandia és molt competida o no, però tampoc m’ho feu dir. El que volia dir és que aquesta lliga, l’NFL, s’esforça molt perquè cada diumenge pugui passar qualsevol cosa i ho està aconseguint. Ara mateix qualsevol equip et fot un susto el dia que menys t’ho esperes. I si no us ho creieu pregunteu als Bills o als Cowboys. Això sí, l’espectacle se’l guarden per quan juguen en sòl americà, ja ho diuen, America First. Perquè quan venen a Europa…podem dir que el Jet Lag no és bon company pels jugadors de l’NFL. Vols la nostra samarreta? Aquí: https://nfl-en-catala.aixeta.cat/ca/campaigns#LDFNNH Apunta't al pick'em d'NFL en català: https://fantasy.espn.com/games/nfl-pigskin-pickem-2025/group?id=2f576645-7bd5-4980-b626-bd3b96da84ae&joining=true Recordeu que trobareu el programa a totes les plataformes de podcàsting habituals, i que ens podeu seguir a les xarxes socials a: Bluesky: https://bsky.app/profile/nflencatala.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/nfl_encatala/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nfl_encatala YouTube: https://www.youtube.com/@nfl_encatala Twitch: https://www.twitch.tv/catalunyaradio I també el feed de programes: https://t.co/ZGvItz3DQn I no oblideu subscriure-us al nostre canal de Youtube per estar al dia de totes les novetats!
En este episodio respondemos la pregunta de uno de nuestros enigmáticos. Cuando nos sumergimos en temas de terror, ¿nos volvemos más sensibles a que nos ocurran cosas paranormales? Les contaremos algunas de nuestras historias y sustos para que ustedes saquen sus conclusiones.Además en nuestras noticias paranormales: Un equipo de científicos descubrieron los restos de una ciudad oculta debajo del hielo: una base secreta que los Estados Unidos habrían construido en Groenlandia.En Argentina, un chofer asegura que fue espantado por un fantasma mientras manejaba su colectivo, solo.
Amigos, ¡nuevo episodio de @lrdfdm!
Lea Iandiorio"Independent Book Tour"Salone del Libro, Hangar del Librohttps://www.exlibris20.it/Forte dei consensi in crescita delle precedenti edizioni, è ai nastri di partenza la quinta edizione di Independent Book Tour, iniziativa che celebra la bibliodiversità e l'eccellenza dell'editoria indipendente piemontese. Ideato da Hangar del Libro (progetto della Regione Piemonte) e dal Salone Internazionale del Libro di Torino, in collaborazione con la Fondazione Circolo dei lettori e Exlibris20, Independent Book Tour è nato nel 2020 per raccontare la ricchezza, la varietà e la qualità dell'editoria indipendente del Piemonte, eccellenza riconosciuta a livello nazionale.Progetto maturato e cresciuto di anno in anno grazie all'apprezzamento del pubblico e dell'interesse suscitato tra le case editrici, nonché esperienza di promozione editoriale unica in Italia, Independent Book Tour intraprende il suo quinto viaggio: nove tappe che toccheranno le città di Alessandria, Asti, Biella, Cuneo, Novara, Verbania, Torino (con due incontri) e Vercelli. Saranno l'occasione per scoprire novità, progetti e idee innovative di 27 editori indipendenti del Piemonte con incontri, spazi di confronto e momenti di intrattenimento e spettacolo, tutti aperti al pubblico e a ingresso libero.Independent Book Tour parte sabato 4 ottobre a Torino, per concludersi sabato 13 dicembre a Cuneo, con una tappa Off venerdì 26 settembre al Festival Contemporanea di Biella. Un modo per valorizzare il lavoro svolto dalle case editrici indipendenti, capaci di sperimentare e innovare, di prestare attenzione alle voci emergenti, di riscoprire autori del passato e di ampliare gli orizzonti culturali di lettrici e lettori.A ogni appuntamento, le case editrici indipendenti, selezionate a giugno attraverso la call Hangar del Libro, presenteranno il proprio libro del momento, accompagnate da brani musicali e azioni teatrali a tema, curate da B-Teatro. Romanzi, saggi, raccolte di poesie, graphic novel, albi illustrati, libri per bambine e bambini, romance, gialli, thriller: una vocazione alla diversità culturale, o meglio alla bibliodiversità, che permette agli editori piemontesi di andare incontro agli interessi, ai gusti e alle passioni di lettrici e lettori di ogni età e interesse.A seguito della felice esperienza nella passata edizione, per il secondo anno consecutivo l'iniziativa vede la partecipazione di alcuni gruppi di lettura. Grazie al progetto #Booklovers della rivista digitale exlibris20, saranno coinvolti lettrici e lettori, selezionati a luglio attraverso una call dedicata, che ha visto partecipare più di 100 appassionati di libri e lettura di ogni età. A ogni tappa del tour i booklovers affiancheranno una casa editrice ciascuno, per raccontare il loro punto di vista sul libro, trasmettendo così al pubblico punti di vista, emozioni e riflessioni di chi ama immergersi nella lettura. Pubblicheranno sui propri profili social recensioni e interviste.Independent Book Tour prende il via sabato 4 ottobre alle 17.30 a Torino in occasione della diciottesima edizione di Portici di Carta. A Palazzo Madama, presso il Salone delle Feste (Piazza Castello) Add editore , insieme con la lettrice Paola Torretta, presenta il libro Il tempo della perdita di Daniel Schreiber, dedicato al tema del lutto e del dolore; Golem Edizioni, in compagnia della lettrice Valentina Di Martino, propone il romanzo giallo La farfalla dei ghiacciai di Paola Gianni; Il Leone Verde, con la booklover Lucia Melcarne, racconta il libro biografico Pasta alla Norma per Vincenzo Bellini di Andrea Maia.Sabato 11 ottobre alle ore 17.30 il tour farà tappa a Novara, al Circolo dei lettori (Piazza Martiri della Libertà 3). Edizioni Astragalo, insieme con il lettore Andrea Maino, presenta il giallo Partita con l'assassino di Giulio Galli; Edizioni Effetto, con la lettrice Valentina Protti, illustra il romanzo Figlio del mare di Mattia Vanadoni, ambientato in un lontano Sud del mondo; Miraggi, con la booklover Federica Mingozzi, porta al pubblico il dramma psicologico Non commettere infinito di Nicola Neri.Il tour continua sabato 18 ottobre alle ore 17.30 ad Asti, presso Fuoriluogo (Via Enrico Toti 18/20), con altri tre editori piemontesi. Argonauta edizioni, insieme con la booklover Giulia Adriano, racconta il romanzo ambientato in India Varanasi Trip di Luca Fassini; Buendia Books, con la lettrice Susanna Nuti, presenta la raccolta di racconti tra realtà e fantasia I motori della rivoluzione di Elena Forno; LAReditore, insieme con il gruppo di lettura Cuba Libri, propone il noir Memorie sommerse di Deborah Boscolo.Sabato 25 ottobre Independent Book Tour arriva a Vercelli, con un appuntamento alla Biblioteca civica (Via G. Ferraris 95, Vercelli), alle ore 17.30. Atene del Canavese, con la lettrice Giulia Falzone, dedica il suo momento ai libri per bambini Modì. Il cane che si innamorò dell'architettura e Modì. Il cane che si innamorò dell'arte di Carmine Antonio Carvelli; Edizioni Della Goccia, con la lettrice Federica Salice, presenta il romanzo di viaggio L'isola muta. Viaggio nei silenzi della Sardegna di Andrea Negro; Las Vegas edizioni, con Agustina Colaprete, racconta il romanzo Banda cittadina di Gianluca Mercadante.Si prosegue sabato 8 novembre alle ore 17.30, ad Alessandria, alla Biblioteca civica Francesca Calvo (Piazza Vittorio Veneto 1). Capovolte edizioni, con la booklover Silvia Oppezzo, racconta Viaggiare il margine. Nelle Terre Alte del Guatemala tra le donne maya di Alice Schellino; Edizioni Epoké, con la lettrice Tamara Pinna, illustra i racconti La persistenza del filare curati da Raffaella Romagnolo e scritti dagli autori Alessandro Barbaglia, Franco Faggiani, Gian Marco Griffi e Piera Ventre; Lindau, con la lettrice Vera Alemanno, presenta il romanzo Complice l'estate di Mavi Pendibene.Sabato 15 novembre la tappa sarà Verbania, alle ore 17.30 alla Biblioteca civica Pietro Ceretti (Via Vittorio Veneto 138, Pallanza). BeStrong edizioni, con la lettrice Maria Crevaroli, propone il giallo L'uomo che perde i pezzi di Diego Bernasconi; Puntoacapo, con la lettrice Domenica Blanda racconta il romanzo L'equilibrio del niente di Ugo Mauthe; Scritturapura, con la booklover Cristina Forni presenta al pubblico Mina di Maria Breazu, un romanzo di rinascita che parte dalla Romania.Il tour si concederà una seconda tappa torinese, dove per la prima volta sarà a Cascina Roccafranca (Via Edoardo Rubino) sabato 22 novembre, alle ore 18. Echos edizion presenta la raccolta di scritti brevi Sephir e altri racconti di Danilo Giordana; Impremix, con il lettore Massimo Campolucci, propone il libro Italia '61 di Mario Abrate, dedicato all'Esposizione Universale a Torino; Lisianthus, con la booklover Eugenia Brini, illustra la guida Percorsi di benessere. Guida agli operatori piemontesi di Toni Spagone.Sabato 29 novembre alle ore 17.30 l'iniziativa incontra il pubblico di Biella, presso il BI-Box Art Space (Via Italia 38). Graphot, con la lettrice Patrizia Bellardone, presenta Il sentiero di Darwin di Cristina Converso e Carlotta Soffiantino, dedicato a farfalle e falene; Neos edizioni , con la lettrice Maria Laura Colmegna, porta il pubblico nel freddo Nord con Groenlandia e altri ghiacci. Viaggi nell'Artico fra passato e presente di Giorgio Enrico Bena e Paolo Calvino; Voglino editrice sceglie di portare all'attenzione Aiutami a non avere paura di Cristiana Voglino, nato dall'esperienza diretta a fianco dei bambini ospedalizzati.Il tour si conclude sabato 13 dicembre alle ore 17.30 alla Biblioteca 0-18 di Cuneo. Araba Fenice, con il lettore Gianmarco Gastone, presenta il libro Agli spiriti delle colline di Corrado Bertinotti, su un anno di servizio civile nelle Langhe; La Corte, in compagnia della lettrice Marcella Sibona, sceglie di parlare del romanzo Il segreto della Rosa Bianca di Elizabeth Rasicci, dedicato alla vita di Elizabeth di York; Primalpe, con la booklover Alice Marino, racconta il romanzo Sfumature di giallo limone di Lara Agnese, sulle tracce di Cèzanne.Quest'anno Independent Book Tour regala al pubblico un appuntamento Off al Festival Contemporanea di Biella venerdì 26 settembre alle ore 17.30, al BI-Box Art Space (Via Italia 38, Biella). Partecipano gli editori Buendia Books con A radici nude di Cristina Converso, Capovolte edizioni con Ai fiori non serve il pettine di Ilaria Santambrogio e Marina Gellona, La Corte con Il diritto di scegliere di Simona De Ciero.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
(00:00:00) INTRO (00:03:46) elecciones en Moldavia (00:13:58) Volvió Jimmy Kimmel, entonces hay o no censura? (01:01:21) EL MENÚ (01:05:13) Censura (01:15:48) CORRESPONDENCIA PATREON (01:20:55) Una Audiencia en España dice que el cargo del hermano de Sanchez da para juicio (01:27:19) Nochevieja y españa (01:32:15) Google admite que hubo censura en la era Biden (01:35:19) Temporada de tifones arrancó duro en Asia y Taiwan mostró deficiencias en control de desastres (01:36:54) Australia se dejó de cuentos con las redes sociales y los menores (01:43:10) Una reunión de gente tan importante que nadie entiende porque no es secreta (01:47:17) Por fin se toma o no acetaminofén durante el embarazo (01:58:40) Alemania saca su anuncio para inmigrantes que quieran ganar billete (02:02:28) A la Inteligencia Artificial no le interesa si tu fuente se echó para atrás (02:08:56) Argentina obtiene ayuda de Trump mientras le quita mercado a su Soja (02:12:40) Porqué te debe interesar quién es Larry Ellison (02:20:13) Las tareas pendientes de Europa (02:21:41) Alemania se rearma pero produce su propio arsenal sin comprar afuera (02:27:36) El discurso de la Melloni que todos me han enviado (02:32:38) Las tareas pendientes de Europa (02:39:00) El padre de un chamo y chatgpt (02:45:43) El mundo que predijo GATAKA llegó y lo estamos celebrando (02:50:46) Dinamarca a pagar por su pasado en Groenlandia, y en casha baby (02:54:24) Naciones Unidas nos regaló a Petro en la calle, Trump en las escaleras, Macrón con selfies (02:55:36) Netanyahu hablado de tiktok (03:01:46) Andaluces cambian la cosecha por paneles solares, y ganan diez veces más (03:03:25) Puede que no te guste Bill Gates pero el VIH va a disminuir en África gracias a él (03:07:49) Venezuela en las noticias gringas (03:11:56) EXTRA - Por qué la generación z está volviendo a valores tradicionales PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #alemania #noticias #trump #mundo
¡Comunidad! Prepárense para un episodio cargado de misterio, secretos y verdades que no todos se atreven a contar con nuestro invitado psicoactivopodcast.En esta #NocheParanormal exploraremos el escalofriante redescubrimiento de Camp Century , una base militar secreta construida en Groenlandia durante la Guerra Fría cuyo papel principal era el Proyecto Iceworm , un plan para desplegar misiles nucleares bajo el Ártico.Además, nos sumergiremos en la escalofriante historia de la muñeca Elizabet, que perteneció a una joven que murió trágicamente el día de su boda. Su espíritu, incapaz de abandonar este mundo, se habría refugiado en la figura de porcelana vestida de blanco.
Nuovamente... FOLLOW! Secondo recupero dal canale YT, giocato nel dicembre 2020 a breve giro dal precedente.Nuova sessione, nuova missione. Questa volta affrontiamo "il Drago", ovvero la bestia da sconfiggere. Come sempre la declineremo a gusto personale, stirando e lavorndo sui fianchi fino ad arrivare all'estremo nord nel sedicesimo secolo, quando un vascello spagnolo si arenò nei fiordi della Groenlandia...Titolo: Follow Sistema: MasterlessSetting: Storico/FantasticoGenere: Tragedia
El mundo de los vikingos era un mundo de hielo y llamas. Un mundo de exploración épica, aventura y descubrimiento. Conectados con la naturaleza de una manera profunda, los vikingos fueron los primeros en experimentar la fabulosa vida silvestre de las Islas de Fuego y Hielo: Shetland, Islandia, Groenlandia y más allá. Este documental único combina un comportamiento animal nunca antes filmado con una fascinante narrativa histórica, extraída de las mismas sagas creadas por los vikingos hace 1000 años. Desde orcas que cazan focas hasta clanes de zorros árticos que luchan por alimentar a familias enormes y hambrientas. Desde el astuto cuervo hasta el noble halcón gerifalte; salidas de morsas en el subártico y vastas manadas de renos migratorios ¡Este es el camino salvaje de los vikingos!
El audio detalla noticias de última hora como un accidente de funicular en Madrid (3 muertos), la extradición por el caso Vidal-Quadras, un incendio en Huelva y el desmantelamiento de una plataforma de streaming ilegal. El foco principal es la cumbre de Pekín, donde Xi Jinping (China), Putin (Rusia) y Kim Jong Un (Corea del Norte) exhiben una alianza estratégica. Xi busca un nuevo orden mundial y proyecta el poder militar y tecnológico de China. Putin, por su parte, busca romper el aislamiento internacional de Rusia y fortalecer lazos con países como China, India y Turquía. Kim Jong Un persigue apoyo global para Corea del Norte. Expertos analizan que esta alianza representa un desafío al orden internacional existente. Se destaca la importancia geopolítica de rutas marítimas clave y el papel estratégico de Groenlandia. También se examina la compleja relación entre China y Rusia. El audio aborda la propuesta de quita de deuda a las comunidades autónomas en España, defendida por el ...
El avance de la Inteligencia Artificial ha generado preocupación, principalmente ante el miedo de que venga a reemplazar el trabajo que muchos de nosotros hacemos. Pero, ¿cuál es el reto ante la tecnología y cómo debemos prepararnos? Borja Castelar, futurista y speaker, nos habla al respecto. En otros temas: La pelea entre Alejando Moreno y Gerardo Fernández Noroña sigue acaparando los reflectores. Los priistas salen a marchar en apoyo a 'Alito', mientras que los morenistas buscan su desafuero / Dinamarca denuncia operaciones encubiertas de Estados Unidos en Groenlandia para la anexión de la isla.
Dinamarca ha acusado hoy directamente a EEUU de intentar influir, de forma encubierta, en una posible secesión de Groenlandia del reino danés.Estaremos en Alemania porque el Gobierno ha aprobado un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario... requiere la aprobación del Bundestag en cualquier caso pero hablaremos de ello. También iremos a Marruecos donde una activista se enfrenta a una condena de hasta cinco años de prisión por una frase en una camiseta. Luego se lo contamos. Estaremos en Moldavia, uno de los países cuya adhesión a la Unión Europea está más avanzada. Vamos a analizar las nuevas formas de esclavitud y cómo se perpetúan estereotipos en Brasil en una entrevista y sabremos más del origen del conflicto de la frontera amazónica entre Perú y Colombia. Escuchar audio
Los servicios de inteligencia daneses advirtieron que ciudadanos estadounidenses habrían ejecutado operaciones encubiertas en Groenlandia.
El transporte aéreo es uno de los sectores más estratégicos de la economía global: acelera la globalización, conecta continentes y mueve más de 4.000 millones de pasajeros al año. Desde los primeros experimentos con globos aerostáticos hasta el duopolio actual entre Airbus y Boeing, la aviación ha sido clave en conflictos mundiales y en el desarrollo del turismo de masas. Sin embargo, este sector enfrenta grandes retos: es responsable del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y debe encontrar alternativas sostenibles sin perder rentabilidad. Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan cómo el aire se convirtió en un espacio geopolítico fundamental y los desafíos futuros de un sector en constante crecimiento. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del transporte aéreo: la revolución del aire. Mapas y artículos: Mapa hubs internacionales Mapa desbloqueo espacio soviético Mapa de la revista Time de 1947, ventaja estratégica de Groenlandia y Alaska Mapa OTAN vs Pacto de Varsovia desde la proyección polar Recomendación: Downfall: the case against Boeing (Documental) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Moeve.
En la década de 1960, las autoridades danesas obligaron a miles de jóvenes inuit, algunas aún adolescentes, a insertarse el dispositivo DIU. Sin darles explicaciones ni obtener su consentimiento, médicos les colocaron el DIU, un procedimiento doloroso de anticoncepción que les dejó cicatrices permanentes.
Hablamos con el periodista Víctor Romero sobre el formato liguero de la isla de Groenlandia, que se disputa de forma completa en cinco días.
Hablamos con el periodista Víctor Romero sobre el formato liguero de la isla de Groenlandia, que se disputa de forma completa en cinco días.
La mitad del carbono del planeta permanece guardado en los suelos helados del Ártico y Subártico, que cubren regiones como Groenlandia, Canadá, Alaska, Escandinavia o Islandia. Hasta ahora se sabía que, con el aumento de temperatura se libera más CO2 ya que los microorganismos que viven en este ecosistema están más activos, consumen más carbono y lo emiten a la atmósfera. Pero hasta ahora se creía que al menos parte de estas emisiones se compensaba con el crecimiento de las plantas. Sin embargo, ahora un estudio liderado por Sara Marañón, investigadora del CREAF y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), demuestra lo contrario: el nitrógeno se pierde, y sin suficiente nitrógeno, la vegetación crece menos de lo esperado y no es capaz de absorber tanto CO2 ni compensar las emisiones microbianas que se generan desde el suelo. Por lo que el calor está vaciando la despensa de nitrógeno del suelo Ártico y disparando las emisiones de CO2 de manera irreversible. Esto se ha descubierto gracias a un experimento que el equipo ha llevado a cabo durante una década en praderas subárticas de Islandia, un laboratorio natural donde gracias a la actividad geotermal se consiguen aumentos de temperatura del suelo entre los 0,5°C a los 40°C por encima de la temperatura ambiente y puede observarse en directo qué pasa cuando el suelo de altas latitudes se calienta. Escuchar audio
Joaquín Estefanía reflexiona sobre la anexión de Groenlandia que desea Estados Unidos
La ONU acaba de cumplir ochenta años y no podemos decir que se encuentre en su mejor momento. Fue fundada el 26 de junio de 1945 con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de cincuenta países independientes que aspiraban a evitar nuevas guerras. Hoy, con 193 miembros, conflictos como los de Ucrania y Gaza evidencian su limitada capacidad para cumplir este objetivo. Las cinco potencias con veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido y Francia) rara vez se ponen de acuerdo y la reciente escalada entre Israel e Irán ha puesto una vez más de manifiesto la ineficacia del Consejo, reducido a debates estériles y resoluciones sin impacto sobre el mundo real. La organización atraviesa además una crisis financiera agravada por la retención de fondos estadounidenses, lo que ha llevado al secretario general, António Guterres, a ordenar recortes de personal. Agencias humanitarias importantes, como el Programa Mundial de Alimentos, sufren serios ajustes presupuestarios que están poniendo en riesgo su funcionamiento. Esta situación recuerda al declive de la Sociedad de Naciones en el periodo de entreguerras, aunque de forma más gradual. Pero, a pesar de todo, nadie quiere debatir sobre el futuro de la ONU. Los que trabajan en su seno están más preocupados por la inestabilidad laboral, los Gobiernos entretanto priorizan cuestiones como los aranceles y la seguridad nacional, dejando siempre a la ONU en un segundo plano. Pero, a pesar de sus muchos fallos, la ONU retiene aún alguna utilidad importante. Sirve como espacio para que grandes potencias negocien y encuentren puntos en común, y permite a los Estados más pequeños expresarse, aunque por lo general sin ser escuchados. Sus operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, aunque afectadas por los continuos recortes de presupuesto, siguen siendo una red de seguridad en regiones desatendidas. Históricamente la ONU ha gestionado crisis internacionales como las que se produjeron durante la Guerra Fría, el genocidio de Ruanda o la guerra de Irak, pero siempre ha conseguido adaptarse a un entorno cambiante. La organización se ve lastrada por una pesada burocracia y por divisiones entre Estados. Los países occidentales abogan por fortalecer la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz, mientras que los países en desarrollo exigen una mayor atención en los aspectos económicos y critican el incumplimiento de compromisos de ayuda por parte de los Estados ricos. La parálisis del Consejo de Seguridad, producto del deterioro de las relaciones entre las tres potencias occidentales, China y Rusia, y la aversión al riesgo de Guterres no hacen más que agravar la situación. La invasión de Ucrania y las amenazas de Trump de apropiarse del canal de Panamá o de Groenlandia ponen en entredicho los principios de la Carta fundacional de la ONU. Además, el ascenso de China y nuevas plataformas como los BRICS desafían la relevancia de la ONU en un mundo que camina hacia la multipolaridad. A pesar de esto, la organización mantiene algunas ventajas: sus agencias técnicas facilitan la cooperación internacional, y el Consejo de Seguridad sigue siendo un canal de diálogo entre potencias, incluso en tiempos de crisis. Los Estados pequeños valoran la ONU como plataforma para hacerse oír, como demostró hace solo dos meses Mauricio con la disputa por las islas Chagos, resuelta finalmente en la ONU. Se critica a la organización por su ineficiencia, pero en operaciones de paz y ayuda humanitaria no tiene competidores. Los recortes limitarán su alcance, pero su utilidad podría ser reconocida en el futuro. Entra en su novena década de vida con mucha menos influencia, pero si mantiene su papel como foro diplomático, habrá que seguir teniéndola en cuenta. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 La ONU cumple 80 33:27 Santander emprende 34:11 Los precios de Renfe 45:43 La degradación de Cercanías 50:58 Desmonetización en YouTube Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #onu #nacionesunidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sumergámonos en el mundo de los animales récord y superpoderes. Primero, tenemos a la tortuga gigante, que ostenta el título de longevidad, ¡viviendo hasta unos impresionantes 200 años! Luego, está el poderoso tiburón de Groenlandia, conocido por su increíble esperanza de vida de más de 400 años, lo que lo convierte en el vertebrado más longevo del planeta. ¡Y no olvidemos a los animales con superpoderes! Desde las habilidades electrizantes de la anguila eléctrica hasta las habilidades de camuflaje del camaleón, el reino animal está lleno de talentos extraordinarios que continúan asombrándonos. Ya sea extrema longevidad o habilidades extraordinarias, estas criaturas nos recuerdan la increíble diversidad y maravilla de la vida en la Tierra. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Armando Besio"Zelbio Cult"Incontri d'autore su quell'altro ramo del Lago di Comohttps://www.zelbiocult.it/Sabato 12 luglio l'apertura è con lo spettacolo teatrale La scomparsa di Elettra. Orazione per una soubrette, scritto e interpretato da Nicola Russo. Fondatore della compagnia Monstera, ha scritto, ideato ed è stato protagonista di molti spettacoli teatrali messi in scena, tra gli altri, al Teatro Elfo Puccini e al Teatro Franco Parenti di Milano. In questo primo studio del suo nuovo spettacolo, presentato in anteprima in occasione del festival, porta in scena la vita di Elettra Romani, ballerina e attrice di avanspettacolo, offrendo una riflessione toccante sul senso del mestiere di attore e, più in generale, sul lavoro nel mondo dello spettacolo. Venerdì 18 luglio un gradito ritorno con Lamberto Curtoni, violoncellista e compositore poliedrico che si esibisce nelle più grandi istituzioni concertistiche italiane, già ospite di Zelbio cult nel 2022, presenta Vox Celli. La voce del violoncello, concerto per violoncello solo: una conversazione in musica che è anche un viaggio attraverso secoli e generi musicali diversi, da Bach ai Beatles, passando per le composizioni originali dell'autore. Sabato 26 luglio la giornalista e autrice Marta Perego, tra le voci più apprezzate del nuovo giornalismo culturale italiano, ci accompagna in un percorso letterario con Colazione al parco con Virginia Woolf. Venti grandi romanzi che ci fanno stare bene (Vallardi). Un invito a riscoprire, anche nell'era dei social media governata da algoritmi e visualizzazioni, la bellezza della lettura e il potere terapeutico dei libri. Venerdì 1 agosto una serata dedicata alla geopolitica: il fotografo e regista Piergiorgio Casotti, viaggiatore esperto abituato a muoversi tra le periferie geografiche e sociali del mondo, presenta Uppa. Cronache groenlandesi (Italo Svevo), un racconto per immagini e parole dei dieci anni trascorsi dall'autore nella Groenlandia dell'est. Un viaggio tra paesaggi mozzafiato e storie di vita quotidiana in una terra magnifica, spietata e contesa, definita dall'autore stesso come una «prigione mascherata da libertà». Domenica 3 agosto, grazie alla collaborazione con il Festival di Bellagio e del Lago di Como, in programma l'ormai consueto appuntamento con la musica classica nella Chiesa di San Paolo Converso di Zelbio. Alle 17.00 il concerto del Maestro Marco Zoni, Primo Flauto del Teatro alla Scala di Milano, accompagnato dall'orchestra di flauti Zephyrus. Sabato 9 agosto un evento per gli appassionati manzoniani (e non solo): la scrittrice italoamericana Ben Pastor, autrice di solida fama, nota come giallista per Sellerio Editore, presenta La fossa dei lupi o come proseguono i Promessi Sposi (Mondadori), romanzo che immagina un seguito al capolavoro di Alessandro Manzoni trasformandolo in un giallo storico ambientato nella Lombardia del Seicento. Un'indagine intrigante che, a partire dalla notizia dell'uccisione dell'Innominato, mescola sapientemente finzione e realtà storica. Sabato 16 agosto Rosa Matteucci, una delle voci più originali e raffinate della narrativa italiana contemporanea, definita da Carlo Fruttero «impietosa, feroce cantatrice del nonostante» e accostata ad autori come Céline, Beckett e Bernhard, ci conduce in un viaggio spirituale con Cartagloria (Adelphi), un memoir che attraversa l'India dei santoni e i Pirenei di Bernadette, alla ricerca di Dio e di sé stessi. Un racconto ironico e profondo sulla fede e la condizione umana, in bilico sull'illusorio crinale fra comico e tragico. Chiude il programma sabato 23 agosto il giornalista e fisico Enrico Pedemonte, già inviato del “Secolo XIX”, corrispondente da New York de “L'Espresso” e caporedattore di “Repubblica”. Nel saggio La fattoria degli umani (Treccani) analizza come le piattaforme digitali stiano trasformando le nostre vite e influenzando la democrazia, l'informazione e le relazioni sociali. Una riflessione attuale e necessaria sull'impatto della tecnologia nella società contemporanea, un'indagine precisa che unisce la competenza scientifica dell'autore con la sua attitudine giornalistica e divulgativa. IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/TQ0d0D38_BA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Fernando del Castillo Durán, autor del libro "La desaparición de Hitler" ** https://amzn.to/4fZBppG **, conoceremos la realidad histórica de la Operación Highjump y proyecto Iceworn durante la Guerra Fría. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com
Integrantes de colectivas se manifiestan en el INE Vecinos de seis alcaldías piden se reubiquen Utopías Macron, defiende la integridad de Groenlandia frente al interés de EUMás información en nuestro Podcast
En este episodio especial de Café en Mano, me siento con El Boricuazo: Jesús Omar Rivera, autor, conferenciante y figura mediática, para hablar de cómo descubrió su pasión por contar la historia puertorriqueña que nos ocultaron.Hablamos de sus comienzos, de los boricuas en rincones inesperados del mundo, del poder de la investigación, y de por qué conocer tu historia cambia tu identidad. Desde Groenlandia hasta la NASA, este episodio está lleno de datos que no sabías, pero también de propósito, legado y amor por Puerto Rico.Si alguna vez pensaste que “eso es embuste”, este episodio es para ti.⸻⏱️ Capítulos / Timestamps:00:00 Intro: Esta es mi llamada05:00 “Nos han ocultado una historia brutal”06:30 No existe otro país que haya aportado tanto como PR08:00 El libro del Boricuazo09:00 Boricuas en Hawái10:30 Historia y origen del coquito16:00 El equipo de trabajo detrás del Boricuazo17:30 ¿Por qué las navidades más largas?20:00 PR tuvo el edificio más alto del Caribe en los 3024:00 ¿Qué es ser Boricuazo?25:00 Cómo busca la información27:00 Las islas, la historia y la demografía real31:00 El denominador común del boricua exitoso33:00 Groenlandia y el caso RodWell37:00 Familiares de boricuas contactan al Boricuazo41:00 Fomentar el orgullo de otros países también42:00 ¿Qué le dirías a los que no aman a PR?46:00 “Eso es embuste”… ¿ah sí? Pruébamelo47:30 Si quieres educar, prepárate51:00 Boricuas en la NASA54:00 La batería de 30 años55:00 El director de exploración a Marte es boricua57:00 ¿Cómo mejorar la educación en PR?1:06:00 El poder de la diáspora1:09:00 El verano del 2019 y el mundo mirando a PR
Noruega ha dejado la presidencia pro tempore del Consejo Ártico tras dos años complicados, marcados por las tensiones con Rusia por la guerra de Ucrania y más recientemente por las pretensiones de Donald Trump con respecto a Groenlandia. Hablamos con Antonio Quesada, Secretario Técnico del Comité Polar Español y presente en las reuniones del Consejo Ártico.Escuchar audio
En este quincuagésimo segundo episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la elección de un nuevo Papa, el Resumen Ejecutivo del Plan Nacional de Desarrollo Económico para un Puerto Rico Soberano del Comité Emmanuelli-chique, el más reciente episodio de la novela turca en la que se han convertido los nombramientos a las Secretarías del Gobierno este cuatrienio, las columnas del Lcdo. Carlos Iván Gorrín y el Alcalde Christian Cortés Feliciano en el Nuevo Día del 9 de mayo de 2025, la oferta de libre asociación de Imperator Trump a Groenlandia y mucho más.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
A cien días de haber retomado el poder, el presidente Donald McTrump ha dejado al mundo de cabeza. Ha lanzado una guerra arancelaria brutal, ha despreciado a la OTAN, se ha encariñado con Rusia, ¡y hasta quiere anexarse Groenlandia, el Canal de Panamá y convertir a Canadá en el Estado 51!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sobre Ucrania se ha hablado hoy y mucho en París, en una reunión entre Emmamnuel Macron y los enviados de Trump, Steve Witkoff y el responsable de la diplomacia Marco Rubio. Una delegación de alto nivel ucraniana también está en la capital francesa y Macron ha conversado con Zelenski antes de su encuentro con Witkoff y Rubio.La primera ministra italiana Giorgia Meloni se ha reunido hoy con el presidente estadounidense Donald Trump en medio de la guerra arancelaria. Vamos a tener una entrevista sobre ello. Sabremos, de la mano de los corresponsales de Radio Nacional de España, cómo se celebra la Semana Santa en diferentes países. Estaremos en Siria, donde la transición tras la caída de la dictadura de Bachar al Assad no está siendo sencilla. Y en Groenlandia para hablar del deshielo de uno de los glaciares cercanos a la capital Nuuk.Escuchar audio
El vago recuerdo de un payaso indio que buscaba el cariño materno y salía por el canal universitario ECDQEMSD podcast episodio 6018 El Film más Perturbador Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: China luchará hasta el final - Groenlandia en su mejor momento - Los chinos de Rusia - Legalización - Petro, el incomprendido - El asombro de Kristy Noem - Malas traducciones - Los hackers norcoreanos Historias Desintegradas: Una película espantosa - Entre el odio y el cringe - El payaso que canta - Los tiempos perdidos de descarga - Triste final - Los pasillos del video club - El cilindro peluquero - Pelos, muelas y sangre - Hollywood del feo - VideoVisa, Videocentro y videovisión - El regreso del DVD - Nostalgias del futuro - Investigadores científicos - Fiesta con Gerard Way y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
La política exterior de los presidentes de Estados Unidos, al menos desde la época de George Bush, ha sido errática, ha venido marcada por una falta de dirección clara tras el fin de la Guerra Fría. Tras la Segunda Guerra Mundial, EEUU emergió como la primera potencia mundial. Su misión durante cuatro décadas fue contrarrestar a la Unión Soviética y al bloque del Este. Con la disolución de la URSS en 1991, EEUU quedó como única superpotencia, mientras las nuevas repúblicas exsoviéticas enfrentaban dificultades económicas y políticas. En los años 90, su hegemonía ya era indiscutible. El siglo XXI trajo nuevos problemas con los atentados del 11-S, que provocaron una política exterior mucho más asertiva con Bush que se metió en dos guerras, una en Afganistán y la otra en Irak, que resultaron en desastre. Obama trató replegarse retirándose de Irak pero no de Afganistán, mientras China y la Rusia de Putin ganaban protagonismo. Ni Obama, ni Trump en su primer mandato, ni Biden lograron definir un rol claro para EEUU, reaccionaban más que liderando. La caótica retirada de Afganistán en 2021, negociada por Trump y ejecutada por Biden, simbolizó esta confusión. El segundo mandato de Trump, iniciado hace apenas 50 días, promete una ruptura radical con el pasado. Sus primeras acciones y declaraciones sugieren una política exterior impredecible que inquieta al bloque occidental. Trump se ha rodeado de un círculo leal y completamente acrítico, lo que está ocasionando decisiones precipitadas y mal informadas. Esta falta de oposición interna, extendida a congresistas y al movimiento MAGA, podría amplificar los impulsos naturales del presidente. En política internacional el éxito depende de maximizar el número de aliados y minimizar el de enemigos, algo que EEUU logró en la posguerra y ha conseguido mantener. Pero Trump ha adoptado un enfoque beligerante, insulta y denigra a sus principales aliados como Europa, Canadá y los países latinoamericanos. Les ha amenazado con arrebatarles territorios, Groenlandia en el caso de Dinamarca y la zona del canal en el caso de Panamá, se ha enfrentado a Canadá y a México y está abandonando a su suerte a sus aliados europeos de la OTAN. Eso lo está combinando con una política comercial muy agresiva. Acaba de imponer aranceles altísimos a todo el mundo a pesar de que desde distintas instancias le recomendaban evitar una guerra comercial. Esto ya ha provocado la mayor caída bursátil en dos días en lo que llevamos de siglo, lo que ha avivado los temores de una recesión de alcance mundial. Los países afectados tratan ahora reducir su dependencia de EEUU, algunos como Japón, Corea del Sur y Taiwán, lo que contradice su objetivo declarado de contener a China. Su nacionalismo genera resentimiento lo que está provocando reacciones similares en otras partes del mundo. Desprecia las normas y las instituciones internacionales que históricamente han favorecido a su país. Cree que la imprevisibilidad beneficia de algún modo su posición negociadora, pero lo único que está consiguiendo es debilitar la credibilidad y la influencia de Estados Unidos en todo el mundo. La política exterior trumpista, en definitiva, está dañando a sus empresas, fortaleciendo a sus rivales, alienando a sus aliados y desestabilizando la economía. Todo en poco más de mes y medio. Lo peor podría estar por venir. En La ContraRéplica 0:00 Introducción 3:57 EEUU: del liderazgo al caos 32:19 Peter Navarro y los aranceles 39:15 Reforma de las pensiones 48:35 Politización de la bicicleta · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #eeuu #trump
El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla. Donald Trump quiere Groenlandia por las buenas o por las malas, y su vicepresidente JD Vans lo ha reafirmado en su reciente visita a la isla danesa. Su posición estratégica entre el Atlántico y el Ártico y sus recursos naturales también atraen a China, Rusia y la Unión Europea. Mientras tanto sus casi 60.000 habitantes se encuentran ante un dilema complejo: elegir entre avanzar hacia la independencia o aceptar una mayor influencia de Estados Unidos. En este episodio hablamos con el periodista Carlos Torralba que cubre los países nórdicos en el periódico y que ha estado recientemente en Nuuk, la capital de Groenlandia. CRÉDITOS Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Marta Curiel Edición: Marta Curiel y Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Dirección: Silvia Cruz Lapeña PARA SABER MÁS La primera ministra de Dinamarca llega a Groenlandia para mostrar “unión” frente a la presión de Estados Unidos J. D. Vance, el ariete de la estrategia de Trump Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Esta semana hasta Trump se molestó con Putin y Bukele le pidió al espejito de Elon que por favor le djiera que era más popular que Blancha Sheinbaum mientras a la bruja de Le Pen le dijeron que no iba para el baile. Miyazaki dando vueltas en su tumba (00:00:00) INTRO (00:02:45) lo bueno del chat ese de signal no son los datos sino su lógica (00:29:36) EL MENÚ (00:33:31) le pen no va pal baile (00:39:31) Anuncios Lo que te estás perdiendo patreon.com/profesorbriceno (00:40:35) CORRESPONDIENDO (00:48:28) saludos patreon (00:50:02) cuando de verdad hay un monstruo en el closet (00:57:09) que alguien me explique cómo ayuda esto a los Estados Unidos (00:59:26) los que se autodeportan (01:05:28) huevos de contrabando y la confianza del consumidor (01:07:37) el Ego de Bukele le juega una mala pasada (01:11:14) Groenlandia prefiere el diablo conocido que por conocer (01:16:22) Europa se mira en el espejo de su costo ecológico (01:19:41) el diputado más imbécil tiene competencia (01:23:10) Trump cambia de rumbo con Putin e Iran manda a decir que no gracias (01:25:36) no, Florida no va pendiente del trabajo infantil, dejen el escándalo (01:28:34) China empieza a llenar vacíos que dejó Estados Unidos (01:31:48) la edad de retiro en Alemania (01:33:56) y si la unión europea se despide de windows? (01:35:38) la era de las guerras por proxy (01:41:48) myanmar y el terremoto (01:43:14) aprendete esta palabra corpoide, y veras que la Shelley estaba clara (01:47:50) peronismo y el Pri de México, será un espejo el uno del otro (01:54:20) EXTRA - Miyazaki, un excasipresidente, una estafadora italiana y de quien es la culpa PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #podcast #descosido #aburrido #profesorbriceño #chismes #trump #bukele Lo bueno del chat ese de signal no son los datos sino su lógica https://www.theatlantic.com/politics/archive/2025/03/signal-group-chat-attack-plans-hegseth-goldberg/682176/?gift=201cWZnM2XBz2eP81zy0pEnVWTRb_9z3zeJb02QTiKA https://www.nytimes.com/2025/03/27/us/politics/pilots-signal-leak.html Que dicen los pilotos de ese chat https://www.nytimes.com/2025/03/27/us/politics/pilots-signal-leak.html Que dicen los del chat https://www.instagram.com/p/DHojrZuyD9R/?img_index=1 https://www.youtube.com/watch?v=OXkG8Kqxhwk El piloto que devolvió su vuelo a China https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/25/viajes/vuelo-united-china-regresa-piloto-pasaporte-trax Le pen no va pal baile https://es.euronews.com/2025/03/31/marine-le-pen-se-enfrenta-este-lunes-a-la-sentencia-que-podria-cambiar-su-futuro-politico Correspondencia Saludos Cuando de verdad hay un monstruo en el closet https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/28/eeuu/nino-monstruo-debajo-cama-hombre-escondido-ap Que alguien me explique como ayuda esto a los Estados Unidos https://www.nature.com/articles/d41586-025-00938-y Los que se autodeportan https://www.nytimes.com/2025/03/28/briefing/the-self-deporters.html Huevos de contrabando y la confianza del consumidor https://sherwood.news/personal-finance/seizures-of-eggs-are-rising-at-americas-borders/ El Ego de Bukele le juega una mala pasada https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/27/latinoamerica/grok-bukele-sheinbaum-lider-mas-popular-efe Groenlandia prefiere el diablo conocido que por conocer https://www.politico.eu/article/greenland-unity-government-jd-vance-visit-donald-trump/ Europa se mira en el espejo de su costo ecologico https://www.spiegel.de/wissenschaft/mensch/verbrauch-von-textilien-in-der-eu-15-kilo-kleidung-pro-jahr-sind-nicht-klimavertraeglich-a-5ac1349a-119e-4c6e-a0ef-cdca9cb85bbf El diputado más imbécil tiene competencia https://www.tiktok.com/@dailymail/video/7486144762181848366?_r=1&_t=ZM-8v24LVUmbZu Trump cambia de rumbo con Putin e Iran manda a decir que no gracias https://www.euronews.com/my-europe/2025/03/30/trump-very-angry-and-pissed-off-at-putin-following-the-russian-leaders-criticism-of-zelens https://www.themoscowtimes.com/2025/03/30/trump-says-very-angry-with-putin-over-ukraine-a88537 No, Florida no va pendiente del trabajo infantil, dejen el escándalo https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/25/eeuu/florida-desantis-leyes-trabajo-infantil-inmigrantes-trax China empieza a llenar vacíos que dejó Estados Unidos https://www.businessinsider.com/china-replace-usaid-shutdown-humanitarian-aid-funding-development-assistance-2025-3 La edad de retiro en Alemania https://www.thepioneer.de/originals/others/articles/rente-mit-63-die-unbequeme-wahrheit?gift=PZZ9kIxvqd Y si la unión europea se despide de windows? https://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-eu-os-concepto-sistema-operativo-basado-linux-aspira-llegar-sector-publico-europeo-20250328132844.html La era de las guerras por proxy https://www.youtube.com/watch?v=DqJnmaLWnqQ Myanmar y el terremoto https://www.aljazeera.com/news/2025/3/29/myanmar-quake-muslims-feared-dead-destroyed-mosques Aprendete esta palabra corpoide, y veras que la Shelley estaba clara https://www.technologyreview.com/2025/03/25/1113611/ethically-sourced-spare-human-bodies-could-revolutionize-medicine/ Peronismo y el Pri de México, será un espejo el uno del otro https://x.com/hghiretti/status/1903945469098598731 En el Extra: Miyazaki, un excasipresidente, una estafadora italiana y de quien es la culpa. https://www.nytimes.com/es/2025/03/28/espanol/chatgpt-ia-studio-ghibli.html https://www.netflix.com/us-es/title/81417724 https://x.com/nuberodesign/status/1904954270119588033
Los europeos, incluso los que se creían mejor preparados para una segunda presidencia de Donald Trump, se han quedado sorprendidos por la rapidez y contundencia de los primeros dos meses de mandato. Nadie, ni siquiera los más pesimistas, se esperaban algo así. El Gobierno de Donald Trump no ha descansado ni un sólo día. Ha impuesto aranceles a la Unión Europea dentro de un marco mucho más amplio que afecta también a Canadá, México y China, se ha alineado con la narrativa rusa sobre Ucrania, ha excluido a Europa de las negociaciones de paz a pesar de que los europeos han aportado más a la defensa de Ucrania que Estados Unidos, y ha dejado en el aire el compromiso de defensa mutua de la OTAN. Además de eso, lleva desde enero exigiendo a Dinamarca que le entregue la soberanía sobre Groenlandia sin reparar en el detalle de que los groenlandeses no quieren ser estadounidenses. Más allá de las medidas políticas, el tono despectivo de Trump y su vicepresidente, JD Vance, ha sorprendido a Europa y a muchos estadounidenses que tienen en alta estima la alianza transatlántica. En febrero Vance aprovechó la conferencia de seguridad de Múnich para atacar a los Gobiernos europeos, acusándoles de reprimir la libertad de expresión al tiempo que criticaba sus leyes de inmigración y aborto. Sus comentarios desdeñosos sobre la capacidad militar de países como el Reino Unido o Francia, que apoyaron a Estados Unidos en Afganistán, provocaron mucha indignación. Sumémosle a eso el lamentable espectáculo en el despacho oval con Volodímir Zelenski o el brevísimo encuentro de Trump con el presidente polaco Andrzej Duda. Todo han sido menosprecios y desplantes. Trump ha calificado a la UE, un proyecto que Estados Unidos siempre apoyó, como algo creado para perjudicar a su país. Figuras de su círculo, como Elon Musk y Tulsi Gabbard, refuerzan esta hostilidad, atacan de continuo a Europa por su supuesta decadencia moral, económica y demográfica y acusan a los Gobiernos europeos de rechazar su herencia cristiana y sucumbir a la inmigración musulmana. Vance ha llegado a advertir de un suicidio europeo, lo que permite hacerse una idea de cómo esto va más allá de la agenda política del momento. Que Europa y Estados Unidos riñan no es nuevo. Siempre existió tensión entre ambas orillas del Atlántico. Desde sus orígenes Estados Unidos se veía a sí mismo como un país libre, moderno e innovador frente a la vieja, rígida y anticuada Europa. Tras la Segunda Guerra Mundial, la relación se fortaleció con la OTAN y la reconstrucción europea, pero la Guerra Fría y la guerra de Irak en 2003 reavivaron las tensiones latentes desde tiempo antes. La percepción estadounidense de una Europa estancada económicamente y dependiente de su protección militar ha alimentado el resentimiento, algo que ha explotado bien el trumpismo, que ve a Europa como el epicentro de esas élites globalistas que tanto desprecia y que considera que le robaron las elecciones de 2020. Tanto Trump como su círculo íntimo no ocultan su admiración por líderes autoritarios como Vladimir Putin, mientras critican a la UE como un símbolo del globalismo que perjudica a los trabajadores estadounidenses. Su política comercial, como el arancel del 25 % a importaciones de automóviles anunciado para el mes próximo, no es más que una consecuencia de eso mismo, de un sentimiento de haber estado pagando la fiesta a otros mientras recibían agravios. Aunque las críticas a Europa por su gasto en defensa no son nuevas, el rechazo de Trump a la OTAN y su acercamiento a Rusia marcan un giro radical. Eso, como es obvio, ha alarmado a todos en Europa por las implicaciones en Ucrania y, de un modo más general, para la seguridad del continente. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 Antieuropeísmo trumpista 33:26 El Signalgate 45:20 Doble rasero judicial · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #trump #europa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los europeos, incluso los que se creían mejor preparados para una segunda presidencia de Donald Trump, se han quedado sorprendidos por la rapidez y contundencia de los primeros dos meses de mandato. Nadie, ni siquiera los más pesimistas, se esperaban algo así. El Gobierno de Donald Trump no ha descansado ni un sólo día. Ha impuesto aranceles a la Unión Europea dentro de un marco mucho más amplio que afecta también a Canadá, México y China, se ha alineado con la narrativa rusa sobre Ucrania, ha excluido a Europa de las negociaciones de paz a pesar de que los europeos han aportado más a la defensa de Ucrania que Estados Unidos, y ha dejado en el aire el compromiso de defensa mutua de la OTAN. Además de eso, lleva desde enero exigiendo a Dinamarca que le entregue la soberanía sobre Groenlandia sin reparar en el detalle de que los groenlandeses no quieren ser estadounidenses. Más allá de las medidas políticas, el tono despectivo de Trump y su vicepresidente, JD Vance, ha sorprendido a Europa y a muchos estadounidenses que tienen en alta estima la alianza transatlántica. En febrero Vance aprovechó la conferencia de seguridad de Múnich para atacar a los Gobiernos europeos, acusándoles de reprimir la libertad de expresión al tiempo que criticaba sus leyes de inmigración y aborto. Sus comentarios desdeñosos sobre la capacidad militar de países como el Reino Unido o Francia, que apoyaron a Estados Unidos en Afganistán, provocaron mucha indignación. Sumémosle a eso el lamentable espectáculo en el despacho oval con Volodímir Zelenski o el brevísimo encuentro de Trump con el presidente polaco Andrzej Duda. Todo han sido menosprecios y desplantes. Trump ha calificado a la UE, un proyecto que Estados Unidos siempre apoyó, como algo creado para perjudicar a su país. Figuras de su círculo, como Elon Musk y Tulsi Gabbard, refuerzan esta hostilidad, atacan de continuo a Europa por su supuesta decadencia moral, económica y demográfica y acusan a los Gobiernos europeos de rechazar su herencia cristiana y sucumbir a la inmigración musulmana. Vance ha llegado a advertir de un suicidio europeo, lo que permite hacerse una idea de cómo esto va más allá de la agenda política del momento. Que Europa y Estados Unidos riñan no es nuevo. Siempre existió tensión entre ambas orillas del Atlántico. Desde sus orígenes Estados Unidos se veía a sí mismo como un país libre, moderno e innovador frente a la vieja, rígida y anticuada Europa. Tras la Segunda Guerra Mundial, la relación se fortaleció con la OTAN y la reconstrucción europea, pero la Guerra Fría y la guerra de Irak en 2003 reavivaron las tensiones latentes desde tiempo antes. La percepción estadounidense de una Europa estancada económicamente y dependiente de su protección militar ha alimentado el resentimiento, algo que ha explotado bien el trumpismo, que ve a Europa como el epicentro de esas élites globalistas que tanto desprecia y que considera que le robaron las elecciones de 2020. Tanto Trump como su círculo íntimo no ocultan su admiración por líderes autoritarios como Vladimir Putin, mientras critican a la UE como un símbolo del globalismo que perjudica a los trabajadores estadounidenses. Su política comercial, como el arancel del 25 % a importaciones de automóviles anunciado para el mes próximo, no es más que una consecuencia de eso mismo, de un sentimiento de haber estado pagando la fiesta a otros mientras recibían agravios. Aunque las críticas a Europa por su gasto en defensa no son nuevas, el rechazo de Trump a la OTAN y su acercamiento a Rusia marcan un giro radical. Eso, como es obvio, ha alarmado a todos en Europa por las implicaciones en Ucrania y, de un modo más general, para la seguridad del continente. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 Antieuropeísmo trumpista 33:26 El Signalgate 45:20 Doble rasero judicial · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #europa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cumpleaños del Dr. Yovin y la inercia del gobierno; las vistas sobre el nombramiento del Secretario de Salud y las implicaciones para el nombramiento de la Secretaria de Estado; el caso del paseo en Rincon y el rol del bipartidismo; el 6to aniversario del Movimiento Victoria Ciudadana; el chat de Signal y lo que dice sobre el gobierno Trump y el jamboree trumpista a Groenlandia.Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.Síguenos en las redes:Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
1. No importa como lo llamen, el acuerdo de Jenniffer con GENERA lo vamos a pagar los abonados. Negociado de Energía anuncia reducción, pero … 2. Camino a su confirmación el secretario de Salud 3. Confirmado: 300 despidos de empleados municipales por primeros recortes de Trump al área de salud 4. Pablo José, junto a otros 10 congresistas, cuestiona el cierre de oficinas federales en Puerto Rico 5. Municipio de Loíza sigue a la vanguardia en crear conciencia sobre el cambio climático y la erosión costera 6. Viva la querella ética contra Jorge Santini, nuevo secretario general del PNP 7. Alcaldes PNP aprobando resoluciones para que sus municipios quebrados paguen viajes a DC para cabildear por la estadidad. Y Jenniffer minimiza que Canadá y Groenlandia lleguen primero. 8. Se duplican querellas por violación sexual en San Juan 9. La estatua de Colón regresa a Cataño. ¿En serio? 10. DEPORTES ZONA-5, con Federico López, hoy con un bateador designado: José Aníbal Herrero Acevedo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 26 DE MARZO DE 2025 - Gobernadora y AEE propone aumento de la luz para pagarle a Genera por novación de contrato - END- Piden subir la luz para pagar pensiones AEE - Cuarto Poder - Putin le come los dulces bien duro a Trump en acuerdo de tregua - Economist - Confirmada investigación federal contra senador del PNP, lo defienden la gobe y senado - Cuarto Poder, CPI - Extensión de PR 5 se hará con fondos del gobierno de PR mientras que la PR 10 sigue detenida, incluye peaje nuevo - Primera Hora- USA va en ruta a colonizar Groenlandia, el viernes próxima fase con visita del VP Vance - X- Investigan a todo el mundo por traqueteo de drogas en las cárcales - El Vocero - Mujer llevaba a menor de 14 para que adultos la usaran sexualmente y la grabaran por 40 y 30 dólares - El Vocero - Federales entran en caso de maestra de Biblia que aparenta haber tenido sexo con hermanos menores - El Vocero - Piden aumento de sueldo para asistentes de educación especial que cobran 9 la hora - El Nuevo Día- Piden permisos ágiles para poder competir en telecomunicaciones - El Nuevo Día - Cámara aprueba ley de registro de cabilderos y analistas de los medios que cabildean tendrán que divulgarlo - END- Repubicanos y demócratas presentan ley para que PR pueda tener crédito federal para que vengan empleos, JGo se opone - El Nuevo Día - Rivera Schatz oficialmente succiona a Proyecto Dignidad, fundadora defiende su gestión - El Vocero - Varones menores abusados sexualmente no hablan y piden cooperación y comprensión - El Vocero - Carros que se guían solos llegan a DC - Qz¡Tu dos por uno acaba de llegar a Liberty! Ahora cuando activas una línea, te llevas una 2da línea GRATIS en el plan Liberty U-Pick Mobile Ultimate, que, por cierto, es el mejor plan de data ilimitada.Pero eso no es todo, además de 2 líneas por el precio de una, también recibes un iPhone 16 Pro por nuestra cuenta y sin trade-in. Aprovecha y cámbiate hoy llamando al 1-855-655-0055 Liberty. Contigo siempre.Incluye auspicio
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE MARZO DE 2025 - JGo suelta sueldazos en su gobierno, cobran sobre 225 mil y hasta 274 mil sus cercanos - El Nuevo Día - Josué Colón le da picota a la IBEW unión de LUMA - Cuarto Poder - Trump recula con tarifas tras advertencias de destruir economía - WSJ- Vuelven las fotomultas por no pagar peaje - El Nuevo Día - PPD alega que la gobernadora no coopera con Pablo José aunque son asuntos del partido republicano - El Nuevo Día- A la quiebra empresa de DNA 23 and Me - Secretario de Saludjura que lo van a confirmar y tira para adelante - El. Nuevo Día - retiran scooters por riesgo de caídas - Primera Hora - Gobernadora con DACO, exanalista política de WKAQ, Valerie Rodríguez, las fotos dicen todo - Fortaleza - Ocurren dos arrestos civiles en el weekend - Escalan en el Morro por segunda ocasión - El Vocero - Investigación si abusó el policía de su autoridad en caso taser- El Vocero - Jueza federal pide nuevo plan para pagar deuda de la AEE - El Nuevo Día- Detente a cooperativas de la Junta - Metro - No llegan los barcos de Vieques y Culebra - El Nuevo Día- Suben sueldos a paramédicos - El Nuevo Día - Republicanos a darle alivios contributivos a los billetudes - El Nuevo Día - Groenlandia denuncia colonialismo de Estados Unidos tras visita hostil de adm Trump - FT - Trump vuelve a deportar a Venezuela tras acuerdo con Maduro - CNN- Reunidos en Arabia USA y Rusia por Ucrania - Economist HOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABORDONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR. ¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO! ¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
La odisea de un colombiano en el aeropuerto de Hong Kong y su viaje a Nepal ECDQEMSD podcast episodio 5998 Es Porque Soy Colombiano? Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Ataque de Ucrania a Rusia - Conversaciones de Paz - La Guerra Narco de Duterte a Calderón - El crematorio del Rancho Izaguirre - Más aranceles para Canadá - Espías en Bélgica - Groenlandia vota - La modelo venezolana Gran fiesta por los 6K https://www.youtube.com/live/a8RX9Do2TIQ Historias Desintegradas: Viaje a Nepal - Sellos en el pasaporte - El pasaporte colombiano - Interrogatorios Aleatorios - Esposa de shoping - La sala de sospechosos - Mi amigo de la Internet - Carreteras californianas - Largos trenes de carga - Puma chapaco - Censura en Internet - Tuiteros del mundo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 5 DE MARZO DE 2025 - El negocio de vender cadáveres para fines religiosos finalmente se demuestra en Aguadilla - Policía- Contrato cuestionable con asesor de fondos buitres no aparece en página de contralor- Educación espera que no le recorten fondos - El Vocero - Solo hay dos empleados para trabajar con 500 mil animales abandonados en PR - El Vocero - Buscan gallinas ponedoras - Primera Hora- Demolición de Vega Baja para traer baterías para almacenar finalmente arranca - El Nuevo Día- Trump arranca con tarifas, dice que se quedará con Groenlandia y el Canal de Panamá - Recortes en Medicaid inclurían quitar cubierta dental - Axios- Gobernadora admite no es tiempo para pedir más dinero para Medicaid - El Nuevo Día - JGo pide consulta estadidad sí o no, pero eventualmente - El Nuevo Día- Zelensky pide acuerdo con Trump para ayuda militar - FT- PPD pide datos de gastos de viaje por status - Primera Hora- Aparato de relaciones públicas se mueve para recabar apoyo de Esencia en Cabo Rojo - El Nuevo Día- La mega demanda de DY contra Mireddys busca reducirle tajada de división de bienes - El Nuevo Día- Barrilito para la policía pide senadora Rodz Veve en otra medida - El Nuevo Día- Nuevo vuelo de Frontier a Puerto Plata RD - El Vocero - Cae el consumo - El Vocero - Hijo de senador Gregorio Matías culpable de asesinato de policía - El Vocero ¡Pégate con el 3 por 3 de Liberty!Activa 3 líneas por $35 al mes cada una, y llévate un iPhone 16, un iPhone 15 y uniPhone 14, ¡todos por nuestra cuenta! 3 líneas, 3 iPhones.Solo en Liberty puedes conectar ese smartphone nuevo a la mejor y más confiable redmóvil en Puerto Rico.Cámbiate hoy llamando al 1-855-655-0055, o visitando tu tienda más cercana.Liberty. Contigo siempre.Incluye auspicio
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Groenlandia ha estado muy presente en las noticias durante las últimas semanas. Hoy veremos su importancia geopolítica y económica. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com