Podcasts about cient

  • 3,142PODCASTS
  • 10,328EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about cient

Show all podcasts related to cient

Latest podcast episodes about cient

Historia de Aragón
De Charreta, un pódcast para visibilizar el valor de Teruel

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 10:34


Desde Teruel, conversamos con Mapi Soriano y su proyecto “De Charreta”, un pódcast que pone en valor la provincia. Cada semana visibiliza talento local, tradiciones y emprendimiento, mostrando historias de pequeños y grandes municipios y rompiendo tópicos sobre despoblación y falta de oportunidades. Científicos, músicos, historiadores y emprendedores nos acercan la diversidad y riqueza de Teruel.

Historia de Aragón
Científicos de zaragoza avanzan en la mejora de las terapias contra el cáncer

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 6:47


Hablamos de un avance esperanzador contra el cáncer: el Instituto BIFI de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado anticuerpos capaces de reconocer azúcares específicos de células tumorales. Un paso importante hacia terapias más precisas.

RADIOMÁS
Lo Que Nos Cuenta El Cuento - El Mono Científico, Robert Louis Stevenson

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 11:02


Lo Que Nos Cuenta El Cuento - El Mono Científico, Robert Louis Stevenson by Radiotelevisión de Veracruz

Más de uno
Los científicos acertaron con la crecida del mar

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 7:56


Jorge Granullaque ha querido reivindicar el papel desempeñado por los científicos en los últimos 30 años, puesto que a pesar de no haber contado siempre con instrumentos de precisión, sí que acertaron con las predicciones que hicieron sobre la crecida del mar. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Tulane, que lo ha cotejado con los datos remitidos desde los satélites. Además, ha explicado que la Tierra necesitó de ayuda externa para el surgimiento de la vida. 

El Bueno, la Mala y el Feo
La razón científica por las que mujeres siempre tienen la razón

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 19:57


En una pela de pareja, las mujeres terminan teniendo la razón. En un reclamo de la casa, las mujeres siempre tienen la razón. Cuando le advierten a su pareja de algo... siempre tienen la razón. Y no contentas con eso, nunca dejan el drama y te lo recuerdan cada vez que pueden.Eso las hace únicas e irrepetibles, por eso nunca van a dejar el drama y es mejor que no lo hagan por el equilibrio universal. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Científicos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 20:47


Leticia Vaquero entrevista a Marc Güell, profesor de Investigación en la Universidad Pompeu Fabra.

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura
Direito à Informação: situação legal e desafios

Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:24


Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura, do grupo de pesquisa EPCC da FCRB.Autor do podcast: Vinícius S. G. Gondra, bolsista do Programa de Iniciação Científica (PIC) da Fundação Casa de Rui Barbosa.No Podcast de hoje, vamos falar sobre o artigo “Direito à Informação: situação legal e desafios". Publicado na revista: Informática Pública. entre as págs. 43-56. O autor é o doutor em Ciência Política, Marco Cepik.Coordenação do canal: Dra. Eula D. T. CabralCorreção do roteiro e fichamento do episódio: Dra. Eula D. T. CabralConheça nosso site: https://epccbrasil.wixsite.com/epcc2Canal no Youtube: EPCC Brasil -> https://www.youtube.com/@epccbrasil2728Página no Facebook: EPCC - Economia Política da Comunicação e da Cultura.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Bacterias que aprenden a comer plástico. Hablamos con Manuel Ferrer

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025


El plástico usado en botellas y envases (PET) tarda siglos en degradarse y contamina mares, ríos y suelos. Pero, ¿y si unas bacterias pudieran comérselo? Manuel Ferrer, nuestro invitado en Hablando con Científicos, es uno de los investigadores del CSIC que, junto a colegas del Barcelona Supercomputing Center, ha logrado enseñar a la bacteria E. coli, muy común en los laboratorios, a degradar plástico. La clave es GenRewire, una técnica que combina inteligencia artificial, supercomputadores y CRISPR, el famoso “corta y pega” genético. En lugar de añadir genes de otras especies, los científicos reprogramaron las propias proteínas de E. coli para que aprendiera a romper el PET. ¿El resultado? La bacteria consiguió deshacer nanopartículas de plástico y transformarlas en compuestos que incluso pueden reutilizarse. Por ahora es solo una prueba de concepto, pero abre un camino fascinante: crear microbios “recicladores” capaces de convertir montañas de residuos en nuevos recursos.

Cienciaes.com
Bacterias que aprenden a comer plástico. Hablamos con Manuel Ferrer - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025


El plástico usado en botellas y envases (PET) tarda siglos en degradarse y contamina mares, ríos y suelos. Pero, ¿y si unas bacterias pudieran comérselo? Manuel Ferrer, nuestro invitado en Hablando con Científicos, es uno de los investigadores del CSIC que, junto a colegas del Barcelona Supercomputing Center, ha logrado enseñar a la bacteria E. coli, muy común en los laboratorios, a degradar plástico. La clave es GenRewire, una técnica que combina inteligencia artificial, supercomputadores y CRISPR, el famoso “corta y pega” genético. En lugar de añadir genes de otras especies, los científicos reprogramaron las propias proteínas de E. coli para que aprendiera a romper el PET. ¿El resultado? La bacteria consiguió deshacer nanopartículas de plástico y transformarlas en compuestos que incluso pueden reutilizarse. Por ahora es solo una prueba de concepto, pero abre un camino fascinante: crear microbios “recicladores” capaces de convertir montañas de residuos en nuevos recursos.

El Brieff
El canto del Mayo: las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 10:42


Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en Estados Unidos, aceptando cargos de conspiración y crimen organizado. Evitó la pena de muerte y confesó que su grupo sobornó a policías, militares y políticos mexicanos para operar. La Fiscal de EE.UU., Pam Bondi, calificó la declaración como una "victoria histórica". En otras noticias, el presidente Donald Trump despidió a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por acusaciones de fraude, y China influyó en las elecciones de Nueva York. Científicos chinos lograron el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano, y un estudio encontró que las olas de calor aceleran el envejecimiento.Patrocinador del día: EVA. Optimiza tus ventas y haz crecer tu negocio. EVA es el software que utiliza inteligencia artificial para analizar tu información y ayudarte a tomar mejores decisiones comerciales. Visita su página web y agenda una demo.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Carreras Cientificas Alternativas
Entre Ciencia y Letras - Entrevista con Ruth Fraile, Autora y editora de textos científicos

Carreras Cientificas Alternativas

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 49:47


En este nuevo episodio del podcast Carreras Científicas Alternativas, conversamos con Ruth Fraile, una experimentada autora y editora  de textos didácticos y científicos, con más de 25 años de trayectoria. Ruth comparte con nosotros su viaje profesional desde el ámbito de la biología y la ciencia hasta el apasionante mundo de la edición de libros, manteniendo siempre su conexión con la ciencia. Exploramos los desafíos y las recompensas de ser freelance, así como estrategias para conseguir clientes en este campo. 

SER Soria
El eclipse que concentró a los científicos en el Moncayo y fomentó la radiodifusión en Europa (Eva Sánchez)

SER Soria

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 1:30


El eclipse que concentró a los científicos en el Moncayo y fomentó la radiodifusión en Europa (Eva Sánchez)

IT Masters Update
Update 274: La AI y el futuro de los científicos de datos

IT Masters Update

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 15:29


¡Cierre de la temporada 12! En este episodio especial, Emilio Mistretta conversa con Paola Villarreal, experta en inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), y próxima conferencista magistral de IT Masters CON Ciudad de México.La científica de datos habla sobre el cambio que ha tenido su profesión, las nuevas necesidades para la programación y los desafíos en la implementación de agentes de AI, entre otros temas. ¡No se lo pierda!

GDS Mar del Plata Podcast
Patricia Sureda. Investigadora del Conicet - su vida y la realidad científica Argentina en Contacto Directo por GDS Radio

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 35:42


Hoy en Contacto Directo la Dra. Patricia Sureda, investigadora y profesora universitaria, desde sus comienzos hasta la actualidad como investigadora del Conicet nos cuenta la una realidad preocupante del sistema científico y educativo argentino.Contacto Directo en vivo todos los lunes 9hs con la conducción de Sebastián Franchini. GDS Radio TV Internacional www.gdsradio.com.ar

CBN Vitória - Entrevistas
Vítimas abusadas dentro de casa: mais de 60% são menores de idade no ES

CBN Vitória - Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 13:14


Um levantamento sobre o perfil das mulheres atendidas no "Espaço Lilás" em casos de suspeita de violência sexual no Espírito Santo aponta que 69% das mulheres examinadas, por meio do Departamento Psicossocial (DEPSIC) do Instituto Médico-Legal (IML) de Vitória, são crianças e adolescentes (0 a 17 anos). O trabalho é da Polícia Científica do Estado do Espírito Santo. Entre 2019 e 2024, o "Espaço Lilás" realizou 6.530 exames de Sexologia Forense. A maior parte das vítimas atendidas era do sexo feminino: 82% (5.351). Dentro desse grupo, 69% (4.252) eram meninas menores de idade. A média anual da unidade é de aproximadamente 1.100 exames por ano. Ainda no retrato dessa violência é revelado que as vítimas são abusadas dentro de casa, por familiares ou conhecidos. A Polícia atende a 40% das vítimas. Isso porque 60% dos casos ainda são subnotificados. Em entrevista à CBN Vitória, a médica-legista Laís Coimbra Carvalho, chefe do Departamento Psicossocial do Instituto Médico-Legal (IML) de Vitória, fala sobre o assunto. Ouça a conversa completa!

GENIAL
Científico de Harvard Afirma: Oumuamua Es Tecnología Alienígena

GENIAL

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 27:39


¡Descubre la impactante revelación de un científico de Harvard que afirma que Oumuamua, el misterioso objeto interestelar, es de hecho tecnología alienígena real! ¿Es esta la tan esperada prueba de vida extraterrestre? Sumérgete en el fascinante mundo de la astrobiología y la astrofísica mientras desentrañamos los misterios que rodean a Oumuamua. Desde su forma inusual hasta su movimiento impredecible, descubre por qué los científicos creen que este objeto no es de este mundo. Únete a la conversación y comparte tus pensamientos sobre este descubrimiento revolucionario que ha dejado atónita a la comunidad científica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Universo Generalista
C#02 - A Arte de Viajar sem Turistar: da Casa da Lagartixa Preta à América Latina

Universo Generalista

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 98:09


No segundo episódio do novo quadro do Universo Generalista, Caio Huck Spirandelli conversa com Junior Martins Piradju, companheiro de antigas vivências no espaço autônomo Casa da Lagartixa Preta, em Santo André. A partir dessa experiência coletiva que marcou toda uma geração, a conversa mergulha na cultura da viagem alternativa e na diferença entre “viajar” e “fazer turismo”.De caronas em postos de gasolina à vida como artista de rua, Júnior relata suas estratégias para cruzar o Brasil e a América Latina, passando por 20 estados brasileiros e países como Bolívia, Peru, Equador, Colômbia e Argentina. A Bolívia, onde viveu por mais de um ano e meio, aparece como centro da narrativa — da bioconstrução em Samaipata às memórias de Potosí e suas camadas coloniais, das resistências indígenas à experiência de jogar futebol em povoados isolados a mais de 4.000 metros de altitude.A conversa também traz reflexões sobre o papel das redes de coletivos anarquistas, a hospitalidade na estrada, a troca de saberes práticos (bioconstrução, agroecologia, artes circenses) e o contraste entre a lógica do “turismo de Instagram” e a perspectiva de uma viagem baseada em reciprocidade, aprendizado e ancestralidade. Discutimos ainda os desafios de registrar essas experiências em tempos de redes sociais e como equilibrar a exposição digital com a preservação do sentido coletivo.Links mencionados:O que foi a Casa da Lagartixa Preta ⁠⁠https://www.youtube.com/watch?v=zXHYATEdTKo⁠Da Militância Anarquista para a Divulgação Científica https://www.youtube.com/live/lVCEUZCrXYUGestão de Espaços Autônomos (PDF) https://universogeneralista.com.br/wp-content/uploads/2023/12/Gestao-de-Espacos-Autonomos.pdfSuperando o Turiso - Texto de Hakim Bey https://revistacarbono.com/artigos/08-hakimbey-michaelhughes/Perfil do Júnior no Instagram https://www.instagram.com/ibuviajero/*** APOIE O CANAL ***Apoio mensal:https://apoia.se/podcastuniversogeneralistaPIX: universogeneralista@gmail.com

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy Paco y Roi hablan de una científica que se hizo pastora. En el podcast premium, Rebe y yo hablamos de los problemas que pueden tener los superricos según la experiencia de un psicólogo de Nueva York. Puedes escuchar este episodio si te haces suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com.

RTL Matin
BAIGNADE - Ces touristes qui apprécient leur baignade à Paris

RTL Matin

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 1:15


Ecoutez RTL Matin avec Stéphane Boudsocq du 22 août 2025.Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

En Perspectiva
La Mesa de Científicos - ¿Qué es la divulgación científica y por qué es tan importante?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 50:44


La Mesa de Científicos - ¿Qué es la divulgación científica y por qué es tan importante? by En Perspectiva

Más de uno
Científico del CSIC: "Sin el cambio climático no se puede explicar la extensión y la virulencia de estos incendios"

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 21:32


Fernando Valladares ha afirmado en Más de uno que la incidencia del ser humana en el clima está detrás de que las quemas, en gran parte provocadas con unos u otros fines, se conviertan en fuegos incontrolables que arrasan miles de hectáreas. Incendios en España, en directo: última hora de los fuegos activos en Galicia, Extremadura, Castilla y León..."No es desastre natural, es política de abandono": la aplaudida denuncia de un vecino de Zamora por los incendios

El Faro
El Faro | ¿Llegaremos a ser inmortales algún día? Un científico responde a una de las grandes preguntas de la humanidad

El Faro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 12:19


En El Faro 'dudar' hablamos con Carlos Martínez Alonso, una eminencia en el mundo de la inmunología, sobre la posibilidad de que la ciencia avance hasta el punto de que podamos ser inmortales. El expresidente del CSIC nos cuenta que la ciencia está muy centrada en el envejecimiento, en comprender por qué se produce y tratar de combatirlo.

UROCast ABC
UROCast ABC - S06E24 - International Brazilian Journal of Urology e o futuro das publicações científicas.

UROCast ABC

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 41:24


Mais um urocast no ar!Hoje com a moderação do Dr. Sidney Glina e convidado Dr. Luciano Favorito, abordando o tema do futuro das publicações científicas.

Viva Sci-Fi
EP 112 - Edgar Allan Poe - Contos de ficção científica

Viva Sci-Fi

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 29:09


No episódio de hoje, Tiago Meira conversa com a editora Livia Deorsola da Aleph sobre o último lançamento da editora, o livro Contos de Ficção Científica de Edgar Allan Poe. Roteiro: Tiago MeiraArte e Produção: Carolina Meroni

Naruhodo
Naruhodo Entrevista #49: Sergio Adorno

Naruhodo

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 124:26


Na série de conversas descontraídas com cientistas, chegou a vez do Sociólogo e Doutor em Sociologia, sumidade internacionalmente reconhecida das Ciências Sociais, Professor Sergio Adorno. Só vem!>> OUÇA (124min 26s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*Sergio Franca Adorno de Abreu é graduado em Ciências Sociais pela Universidade de São Paulo (1974), Doutorado em Sociologia pela Universidade de São Paulo (1984), Pós-Doutorado pelo Centre de Recherches Sociologiques sur le Droit et les Institutions Pénales, CESDIP, França (1994-1995).Atualmente é:- Professor Titular em Sociologia da FFLCH- Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo- Coordenador Científico do Núcleo de Estudos da Violência - USP (1990-atual)- Presidente da ANDHEP- Associação Nacional de Direitos Humanos- Pesquisa e Pós-Graduação (2002-2008)- Representante de Área de Ciências Humanas / Sociologia e Membro do Conselho Técnico-Científico da CAPES- Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (2004-2009)- Consultor do CSP- Cadernos de Saúde Pública da Fundação Oswaldo Cruz - Fiocruz- Comendador da Ordem Nacional do Mérito Científico, pelo Ministério da Ciência e Tecnologia (2008)- Membro do Conselho Consultivo da Revista Análise Social, do Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa- Presidente do Conselho Editorial da Revista USP (2010-2015)- Membro do Conselho Consultivo da Revista "Passagens: Revista Internacional de História Política e Cultura Jurídica", do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal Fluminense- Membro do Comitê Científico da Revista ANPG: Ciência, Tecnologia e Políticas Educacionais, periódico científico institucional da ANPG- Associação Nacional de Pós-Graduandos- Responsável pela Cátedra UNESCO de Educação para a Paz, Direitos Humanos, Democracia e Tolerância- Membro Titular da Academia Brasileira de Ciências, area de Humanidades, a partir de 01/01/23- Coordenador Científico do Projeto CEPID/FAPESP USP Building Democracy Daily: Human Righs, Violence and Institutional Trust (2013-2018).Tem larga experiência na área de Sociologia, com ênfase em Sociologia Política, atuando principalmente nos seguintes temas: violência, direitos humanos, criminalidade urbana, controle social e conflitos sociais.Lattes: http://lattes.cnpq.br/7184462150034623*APOIE O NARUHODO!O Altay e eu temos duas mensagens pra você.A primeira é: muito, muito obrigado pela sua audiência. Sem ela, o Naruhodo sequer teria sentido de existir. Você nos ajuda demais não só quando ouve, mas também quando espalha episódios para familiares, amigos - e, por que não?, inimigos.A segunda mensagem é: existe uma outra forma de apoiar o Naruhodo, a ciência e o pensamento científico - apoiando financeiramente o nosso projeto de podcast semanal independente, que só descansa no recesso do fim de ano.Manter o Naruhodo tem custos e despesas: servidores, domínio, pesquisa, produção, edição, atendimento, tempo... Enfim, muitas coisas para cobrir - e, algumas delas, em dólar.A gente sabe que nem todo mundo pode apoiar financeiramente. E tá tudo bem. Tente mandar um episódio para alguém que você conhece e acha que vai gostar.A gente sabe que alguns podem, mas não mensalmente. E tá tudo bem também. Você pode apoiar quando puder e cancelar quando quiser. O apoio mínimo é de 15 reais e pode ser feito pela plataforma ORELO ou pela plataforma APOIA-SE. Para quem está fora do Brasil, temos até a plataforma PATREON.É isso, gente. Estamos enfrentando um momento importante e você pode ajudar a combater o negacionismo e manter a chama da ciência acesa. Então, fica aqui o nosso convite: apóie o Naruhodo como puder.bit.ly/naruhodo-no-orelo

Así como suena
Los marcianos ¿llegaron ya? Ep 1

Así como suena

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 32:16


“Los extraterrestres nos protegen” o al menos eso piensan los tampiqueños que tienen cerca Playa Miramar, donde una creencia popular cuenta que en el mar está AMUPAC, una base alienígena que ha protegido a los pobladores de los temibles huracanes desde 1966. Las historias de contacto y avistamiento son muchas. No sólo se trata de luces en el cielo, hay testimonios de personas que han visto extraterrestres caminando por la playa o ovnis sumergiéndose en en el mar. Así como suena habló con Juan Carlos López, presidente e investigador de la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas, AICOT, quien ha visitado la base y además, es guía de turismo ufológico. A Tampico no le pegan los huracanes porque están bajo la protección de los extraterrestres y la razón es sencilla, en Playa Miramar, en pleno Golfo de México, hay una base alienígena. Las historias de contacto y avistamiento son muchas y llevan años. No sólo se trata de luces en el cielo, hay testimonios de personas que han visto extraterrestres caminando por la playa o ovnis sumergiéndose en en el mar.

Cienciaes.com
Jekyll y Hyde en el cosmos. Hablamos con Pablo G. Pérez González. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025


En el Londres victoriano, Robert Louis Stevenson narró en El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde la dualidad humana: la calma y la furia conviviendo en una misma persona. Hoy, Pablo G. Pérez-González (CAB) cuenta que, a 12.000 millones de años luz, el telescopio James Webb ha revelado un sistema de dos galaxias hermanas, tan distintas, que han sido bautizadas Jekyll y Hyde. Jekyll es una galaxia apagada: en sus primeros millones de años formó estrellas con intensidad, pero después se detuvo, quedando en silencio. Hyde, en cambio, es turbulenta y polvorienta, un hervidero de nuevas estrellas que nacen a un ritmo frenético. Ambas conviven en un entorno lleno de gas, acompañado de estructuras bautizadas como Eastfield, Mr. West y Dr. Sodium. El conjunto fue llamado Grupo Tusitala, en honor al apodo que los habitantes de Samoa dieron a Stevenson, “el que cuenta historias”. Así, literatura y cosmos vuelven a encontrarse.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
El Opotracker basado en evidencia científica (Regalo para tu plaza)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 5:53


¿Quieres estudiar de forma más eficiente y sin perder tiempo en planificadores que acaban olvidados en un cajón? En este vídeo te enseño cómo usar un OPPO Tracker basado en evidencia para planificar, repasar y mantener la constancia durante todo el año. Descubre cómo combinarlo con un diario reflexivo y técnicas de alto impacto para no olvidar lo que estudias y avanzar con calidad. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:23 Qué es un OPPO Tracker basado en evidencia 1:38 Errores comunes al usar planificadores y agendas 3:25 Cómo combinar OPPO Tracker y diario reflexivo 4:32 Técnicas de repaso para no olvidar lo estudiado 5:36 Planificación inteligente para todo el año ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas SEO: opo tracker, planificación oposiciones, técnicas de estudio oposiciones, repaso espaciado oposiciones, organización para opositores, cómo planificar oposiciones, oposiciones educación 2026, agenda para oposiciones, constancia en oposiciones, productividad para opositores

070 podcasts
[IA, luego existo] E2. ¿Quién firma la próxima teoría científica?

070 podcasts

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 42:18


La inteligencia artificial ya no solo escribe textos o genera imágenes: también está descubriendo nuevas moléculas, creando mapas 3D del universo y diseñando rutas metabólicas en plantas como la coca. Pero este salto plantea una pregunta inquietante: ¿qué pasa con la ciencia cuando los descubrimientos ya no necesitan de nuestra intuición ni de nuestros errores?En este segundo episodio de la cuarta temporada de Clase a la Casa, exploramos cómo la IA está transformando el método científico y los límites de la delegación del conocimiento en las máquinas.Hablamos sobre proyectos como DESI, que busca entender la energía oscura a partir del mapa más grande del cosmos, y CocAI, que imagina nuevos usos de la planta de coca gracias al diseño asistido por IA.Nuestrxs invitadxs: Jaime Forero, astrónomo y físico, y María Francisca Villegas, microbiológa.Una conversación sobre descubrimiento automatizado, cajas negras algorítmicas y el futuro del conocimiento.Una producción de 070 podcasts y la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de los Andes.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Historia de la ciencia a través de 70 grandes personajes e hitos científicos - 17/08/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 54:06


La historia de la ciencia no es solo para expertos; nos revela cómo la humanidad, a través de la curiosidad y el ingenio, ha desvelado los misterios del universo. Entenderla nos permite apreciar cómo el pensamiento crítico y el descubrimiento han moldeado nuestro mundo, desde la medicina hasta la tecnología actual. Hemos entrevistado a Daniel Torregrosa, autor del libro "Historia de la ciencia y la tecnología" (Pinolia)En este programa hemos recuperado el resto de secciones. En nuestros Destinos con ciencia, hemos viajado con Esther García a Eindhoven, conocida como “Lichtstad” (en neerlandés, “la ciudad de la luz”), ya que fue aquí donde a finales del s. XIX nació la empresa Philips, fabricante de bombillas. Ahora se dedica a electrónica y asistencia sanitaria. Con Humberto Bustince analizamos los problemas que hay que superar para el completo desarrollo de la Inteligencia Artificial: explicabilidad, interpretabilidad, adaptabilidad y sostenibilidad . Con Montse Villar hemos conocido más a fondo uno de los proyectos astronómicos más ambiciosos y prometedores: el SKA, el radiotelescopio más sensible jamás construido con el que podremos asomarnos a la infancia del universo. José Luís Trejo nos habló de la influencia del estrés en el cerebro a través de la microbiota intestinal (823). Y Eulalia Pérez Sedeño nos acercó a la biografía de Elizabeth Carter, poetisa y traductora británica del siglo XVIII que tradujo el libro de Algarotti sobre la óptica de Newton, una obra encuadrada en la denominada literatura científica para damas, tan popular en aquella época.Escuchar audio

Mundo Insólito Radio
681/10. Inspiración EXTRATERRESTRE en matemáticos y científicos.

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 20:44


Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa IVÁN TORREGROSA * Inspiración EXTRATERRESTRE en matemáticos y científicos. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2025 – New Fortress está a punto de salirse con la suya y espetarle un puñal al pueblo puertorriqueño

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 49:53


1.   Lo que hay detrás de los cambios en la JCF:Proteger a New Fortress con el aval del gobierno de JGO2.   La Junta de Control Fiscal se quedó con un solomiembro anoche. La Casa Blanca anuncia que destituyeron a Andrew Biggs, siendoel sexto miembro destituido3.   En una noticia que venimos siguiendo desde elaño 2021, cae preso en la RD Alexis Medina, hermano del expresidente dominicanoDanilo Medina en el sonado caso Antipulpo. Noticias que se cubrió en exclusivaen este medio,.4.   Guarda silencio y se esconde el Procurador delas personas con impedimentos ante los graves señalamientos que hicimos aquíayer.5.   Nueva Junta de Síndicos del Centro de EstudiosAvanzados de Puerto Rico y el Caribe6.   Familias de Aguada piden al secretario deEducación reconsidere y permita darle acceso a educación Montessori a sus hijos7.  Las capas delsufrimiento mental en Puerto Rico8.  Incluso sin huracanes,los puertorriqueños pierden 27 horas de electricidad al año9.  Las quiebrasaumentaron 0.9% en julio10.    EEUU: la inflación semantiene en 2.7% en julio11.     "Vamping": cuando la tecnologíaroba el sueño a los jóvenes12.     Científicos boricuas  Gustavo A. Porrata Caraballo y Coral López Cruz se destacan enprestigioso programa de la Fundación Nacional de CienciasEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.    SEGMENTO

TecReview: el Podcast
Ep. 125 - Cómo la ciencia podría transformar el sargazo en oportunidad

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 23:18


El sargazo es uno de los mayores retos que enfrentan las playas del Caribe. Investigadores han encontrado que esta macroalga tiene aplicaciones en numerosas industrias con las que se les podría “dar la vuelta” a este problema. ¿Qué hace falta para que estas innovaciones salten del laboratorio? En este episodio entrevistamos a: Danay Carrillo, profesora investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey. Raúl Tapia Tussell, director de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación Científica de Yucatán, y José Luis López Miranda, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología de la UNAM, Campus Juriquilla, Querétaro.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Incendios, Contaminación Lumínica, Adolescentes en Vacaciones

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 48:08


El incendio de Molezuelas de la Carballeda ha provocado el desalojo de varios vecinos de la zona que, por suerte, ya comienzan a volver a sus hogares. Las llamas también siguen arrasando amplias extensiones de Castilla y León, donde el fuego ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Hablamos con Sergio Bresme y Ricardo Bello, ambos vecinos de las localidades afectadas. Esta noche la Fundación Stars4All, con la colaboración de la Asociación Eurogaia, han organizado el evento 'Noche de Europa'. Científicos, alcaldes, concejales y divulgadores se congregan en Picos de Europa para reivindicar la protección contra la contaminación lumínica. Tenemos con nosotros a Alejandro Sánchez, director científico de Stars4All. Muchos adultos recuerdan con nostalgia y cierto cariño aquellos veranos de la adolescencia en los que las responsabilidades daban una tregua y sentían que tenían todo el tiempo del mundo por delante. De hecho, muchos de los recuerdos más vívidos tienen lugar de noche con los amigos, de fiesta y explorando cuánto podía dar de sí una madrugada. Sin embargo, esa época pasa y muchos años después, muchos somos los padres de esos chavales que están formando una identidad y que están expuestos a experiencias que nos preocupan. Nos profundizan Marina Marroquí y Blanca Molins, Psiquiatra especialista en Salud Mental Perinatal. 

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Quiero ser científico -10/08/2025

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 54:06


La ciencia no es un camino de rosas. Hay que estudiar mucho, es muy competitiva, y la mayoría de las veces las cosas no salen como uno quiere. Pero a pesar de ello, resulta increíblemente atractiva por la emoción del descubrimiento, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y lógico que proporciona y el viaje de continuo aprendizaje en el que uno se embarca de por vida. De todo ello trata el libro "Ser Científico. La ciencia como vocación y profesión", editado por la Fundación Lilly y escrito por el investigador del CSIC Lluís Montoliu, que nos ha acompañado en el estudio. En este programa hemos recuperado el resto de secciones. Eva Rodríguez nos contó que científicos de EE UU han descubierto que el gen de la saliva responsable de digerir el almidón podría haberse duplicado por primera vez hace más de 800 000 años, antes de la llegada de la agricultura. Lo que podría explicar nuestra afición por las patatas fritas. José Manuel Torralba nos habló del biomimetismo, los esfuerzos por copiar industrialmente las soluciones que ha desarrollado la naturaleza (819). Con Bernardo Herradón conocimos las fuentes naturales y aplicaciones del potasio. Javier Ablanque, al mando de nuestra máquina del tiempo, nos llevó a principios del siglo XX para ver como Annie Cohen se convierte en la primera mujer que da la vuelta al mundo en bicicleta, y conocer los fundamentos físicos que hacen que no nos caigamos cuando montamos sobre dos ruedas (819). En nuestros “Destinos con ciencia”, viajamos con Esther García al Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) con fósiles de dinosaurios procedentes de los yacimientos de Las Hoyas y Lo Hueco. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Amoure por la ciencia: Científicos olvidados

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 20:23


Ricardo Moure nos habla de los científicos olvidados por la ciencia.Escuchar audio

Radio Praga - Español
Entrevista con el fundador de ROBOT, marca de relojes checos | Científicos checos investigan bacterias de la Antártida

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 28:48


En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Josef Zajíček, creador de los relojes checos ROBOT, que acaba de ir y venir de Chequia a Osaka, Japón, ¡en auto! | Científicos checos investigan bacterias de la Antártida con fines medicinales.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Carroñeros que alteran los yacimientos arqueológicos. Hablamos con Jordi Rosell.Hablamos con Jorde Rosell.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025


Imagina que eres un arqueólogo excavando el suelo de una cueva donde vivieron nuestros antepasados hace decenas de miles de años. Entre la tierra aparecen huesos, piedras talladas y las cenizas de un antiguo fuego… Con todo ello intentas reconstruir cómo era la vida de aquellos antiguos pobladores: dónde dormían, qué comían o cómo cazaban. Pero… ¿y si un visitante inesperado, un carnívoro amante de la carroña, hubiera llegado después de la ocupación humana y lo hubiera desordenado todo? Eso es, precisamente, lo que se pregunta el equipo del proyecto SCAVENGERS, un ambicioso estudio internacional liderado por el investigador Jordi Rosell, nuestro invitado en Hablando con Científicos. Su objetivo: averiguar hasta qué punto las hienas, lobos, zorros y otros carnívoros carroñeros han alterado el registro arqueológico. O, dicho de otra forma, si no tenemos en cuenta la acción de estos entrometidos, al estudiar un yacimiento ¿estamos sacando las conclusiones correctas?

Cienciaes.com
Carroñeros que alteran los yacimientos arqueológicos. Hablamos con Jordi Rosell.Hablamos con Jorde Rosell. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025


Imagina que eres un arqueólogo excavando el suelo de una cueva donde vivieron nuestros antepasados hace decenas de miles de años. Entre la tierra aparecen huesos, piedras talladas y las cenizas de un antiguo fuego… Con todo ello intentas reconstruir cómo era la vida de aquellos antiguos pobladores: dónde dormían, qué comían o cómo cazaban. Pero… ¿y si un visitante inesperado, un carnívoro amante de la carroña, hubiera llegado después de la ocupación humana y lo hubiera desordenado todo? Eso es, precisamente, lo que se pregunta el equipo del proyecto SCAVENGERS, un ambicioso estudio internacional liderado por el investigador Jordi Rosell, nuestro invitado en Hablando con Científicos. Su objetivo: averiguar hasta qué punto las hienas, lobos, zorros y otros carnívoros carroñeros han alterado el registro arqueológico. O, dicho de otra forma, si no tenemos en cuenta la acción de estos entrometidos, al estudiar un yacimiento ¿estamos sacando las conclusiones correctas?

La columna de Santiago Bilinkis
¡Yo no quiero morir! ¿Y vos?

La columna de Santiago Bilinkis

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 25:20


¿Y si te dijera que podrías vivir 150 años con el cuerpo y la mente de una persona joven? No, no es ciencia ficción. Es ciencia de verdad. Y ya está pasando. Científicos de Harvard lograron rejuvenecer ratones. ¡Sí, leíste bien! Lograron revertir el envejecimiento, haciendo que un cuerpo viejo vuelva a ser joven. Y si eso se puede hacer en ratones… ¿cuánto falta para que se puedas hacerlo vos?En este episodio de Futuro en Construcción vas a encontrar bastantes preguntas que te van a inquietar y muchas respuestas que te van a sorprender. Hablamos de longevidad, de epigenética, de la diferencia entre edad biológica y edad cronológica, y de porqué los científicos y empresarios más brillantes del planeta están convencidos de que estamos cerca de ganarle la pelea a la vejez. Pero también nos metemos en terrenos más humanos y filosóficos: ¿qué pasaría con tus vínculos si nadie muriera? ¿Qué sentido tendría la vida sin un final? ¿El deseo, el propósito, el amor… resistirían ese cambio? Y no nos quedamos ahí. También abordamos una dimensión incómoda pero urgente: la desigualdad. Ya que la esperanza de vida puede variar más de 10 años entre barrios de la misma ciudad. Si estas tecnologías están cada vez más cerca… ¿quién va a tener acceso? ¿Los ricos vivirán 150 años y los pobres 70? ¿La muerte también se va a convertir en una cuestión de clase?Este video no es solo sobre ciencia. Es sobre decisiones, sobre el mundo que estamos construyendo y, sobre todo, sobre la vida que querés vivir.Si vas a vivir más… más vale que sea una vida que valga la pena.CAPITULOS:0:00 Introducción1:25 ¿Cuánto aguanta tu cuerpo?4:00 La nueva medicina6:38 El verdadero enemigo11:00 La vida sin final14:40 El precio y el valor de vivir más17:19 Los secretos para vivir mejor, hoy mismo20:18 La revolución no es vivir más, es vivir mejor23:42 Bonus Track: Mañana es lo mismo que nunca▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación y escritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián Vázquez Coordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecAsesoramiento artístico: Dalia ElçaveCoordinación: Adrio MichelenaEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt▀▀▀Referencias Bibliográficas (en inglés) PARTE 1: ¿Cuánto aguanta el cuerpo humano?▶️ Récord oficial de longevidad humana (122 años, mujer francesa 1875-1997):- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31928146/- https://www.guinnessworldrecords.com/news/2024/2/oldest-person-ever-122-year-old-jeanne-calments-extraordinary-life-765016▶️ Expectativa de vida histórica (hace 200 años: 30 años, 1900: 45 años, hoy: 83+ años):- https://ourworldindata.org/life-expectancy-globally- https://blogs.cdc.gov/nchs/2020/11/20/7035/▶️ Estadísticas de centenarios (15% mujeres, 5% varones llegarán a 100):- https://www.bumc.bu.edu/centenarian/statistics/▶️ Estudio Stanford sobre primeros indicios de envejecimiento a los 34 años:- https://med.stanford.edu/news/all-news/2019/12/stanford-scientists-reliably-predict-peoples-age-by-measuring-pr.html- https://www.nature.com/articles/s43587-024-00692-2Continuá en archivo aparte por falta de espacio en la descripción: https://bit.ly/RefsEpisodio10

Rádio PT
BOLETIM | Governo Lula libera R$ 22 bi para fundo científico e tecnológico

Rádio PT

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 3:58


O Projeto de Lei nº 847/2025, sancionado pelo presidente Lula, aprimora a destinação de recursos do Fundo Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (FNDCT). De autoria do senador Jaques Wagner (PT-BA), líder do governo no Senado, a iniciativa é um marco da política pública na área de ciência e tecnologia.   Sonoras:

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: científicos encuentran una especie de coral que creían extinta

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 8:22


Redescubren 250 colonias vivas de un coral solitario, una especie endémica del Archipiélago de Galápagos, después de 25 años de haberle perdido la pista. Se cree que sobrevivió porque a diferencia de otros corales, no depende de la luz. Escucha esta y otras historias positivas.

Universo de Misterios
1584 - La verdad detrás de que científicos afirman que una nave extraterrestre enorme llegará a la Tierra en noviembre

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 116:12


441.1-roD-17 - 1584 - La verdad detrás de que científicos afirman que una nave extraterrestre enorme llegará a la Tierra en noviembre. Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cienciaes.com
El poder de la Física y las Matemáticas. Hablamos con Ismael Roldán Castro - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025


¿Sabías que la primera aproximación conocida del valor del número pi aparece en un papiro de hace 3.670 años? ¿Que las dimensiones de tu tarjeta de crédito siguen la proporción áurea? ¿O que tu posición calculada por el GPS es posible gracias a las teorías de la relatividad? Estas y muchas otras cuestiones nos dan una idea del poder oculto que la física y las matemáticas ejercen en numerosas facetas de nuestras vidas. Hoy, el físico y divulgador Ismael Roldán Castro, autor del libro “El poder de la Física y las Matemáticas”, nos habla de todo ello y mucho más. Nos invita a relajarnos con historias apasionantes que, a través de ejemplos cotidianos, curiosidades, relatos históricos y un toque de humor teatral, nos ayudan a comprender cómo la física y las matemáticas han sido clave en los grandes avances de la humanidad.

Noticentro
Científicos de la UNAM revelan modelo 3D del Popocatépetl

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:31


Guardia Nacional se suma a búsqueda de Amelí García en el Ajusco Línea A del Metro sigue con servicio provisional por daños estructuralesMás de 60 mil muertos en Gaza por ofensiva israelíMás información en nuestro podcast

Scicast
Perícia criminal e Concreto armado, com Lennon Ruhnke (SciCast #654)

Scicast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 81:01


Hoje a ciência vai pra cena do crime. No episódio de hoje, vamos conhecer a trajetória de quem faz da investigação uma forma de aplicar ciência na prática — vamos conversar com o perito criminal do SciCast, entender sua formação, o dia a dia no trabalho e os bastidores da Polícia Científica e muito mais. Pega a lupa e vem com a gente nessa investigação pra conhecer melhor o Lennon! Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, André Trapani, Lennon Ruhnke Citação ABNT: Scicast #654: Perícia criminal e Concreto armado, com Lennon Ruhnke. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, André Trapani, Lennon Ruhnke. [S.l.] Portal Deviante, 28/07/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-654 Imagem de capa: Imagem criada com auxílio de IA (DALL·E – OpenAI), baseada em conceito original para o episódio. Para apoiar o Pirulla, use o Pix abaixo: pirula1408@gmail.com Em nome de Marcos Siqueira (primo do Pirulla) [caption id="attachment_65160" align="aligncenter" width="300"] QR code PIX[/caption] Site: https://www.pirulla.com.br/ Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Oceanografia e Foraminíferos planctônicos, com Rita Kujawski (SciCast #620) Psicologia social e SUS, com Daniele Almeida (SciCast #647)See omnystudio.com/listener for privacy information.

La rosa de los vientos
La amenaza que llega de Marte

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 100:33


Científicos advierten de la amenaza de posibles virus o bacterias que podrían albergar muestras traídas de Marte a la Tierra, nos lo cuenta Mado Martínez junto a Miguel Pedrero y Manuel Carballal, quienes además comentan un milagro aprobado por el papa León XIV: lo que pasa en el cerebro si una persona tiene pensamientos positivos o negativos o entre otros temas, el caso de Rebeca Sharrock, la australiana que recuerda absolutamente todo desde que tenía 12 días y que logra suscitar recuerdos varios en los contertulios, recuerdos que comparten con los "rosaventeros". 

Podcasts do Portal Deviante
Perícia criminal e Concreto armado, com Lennon Ruhnke (SciCast #654)

Podcasts do Portal Deviante

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 81:02


Hoje a ciência vai pra cena do crime. No episódio de hoje, vamos conhecer a trajetória de quem faz da investigação uma forma de aplicar ciência na prática — vamos conversar com o perito criminal do SciCast, entender sua formação, o dia a dia no trabalho e os bastidores da Polícia Científica e muito mais. Pega a lupa e vem com a gente nessa investigação pra conhecer melhor o Lennon!

En la voz de Mario Guerra
¿Cansado de repetir ciclos?: La verdad científica detrás de tus recaídas (el efecto de la liga elástica)

En la voz de Mario Guerra

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 13:19


Ese momento en que por fin dejaste la relación tóxica, comenzaste a cuidar tu salud o pusiste límites... y de pronto, sin entender cómo, te encuentras exactamente donde empezaste. Como si una fuerza invisible te jalara hacia atrás justo cuando más avanzabas.

Leyendas Legendarias
Historias del Más Acá 227 - Verdura en la verdura

Leyendas Legendarias

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 59:26


Notas Macabrosas - Avión aterriza de emergencia por un perrito enfermo a bordo - Científicos han descubierto una nueva especie de dinosaurio - Una mujer relata el ataque con jeringa en un festival de música francés - Rusia tendrá sus propios "Labubu": fusionará a personaje de animación soviética para crear el "Chebubu" - Rusia declara indeseable el Templo Satánico - Gato se aparea con gatas en hotel para mascotas - En 2004, un hombre de 46 años decidió que su misión era convertir a los leones del zoológico de Taipéi al cristianismo - Mujeres abandonan más de 50 millones de pesos en cocaína y metanfetamina dentro de maletas en aeropuerto de Tijuana - Una propuesta de ley en Texas limitaría la venta de juguetes sexuales - Camp Mystic, el campamento de verano de niñas donde las "horrendas" inundaciones en Texas dejaron al menos 27 muertos - Supuesto avistamiento de alien en Zapopan - Reverendo de iglesia fotografiado con patatas fritas en los pezones durante una borrachera de cuatro días impulsada por la cocaína y la ketamina - Dos osos escapan del recinto de un parque de vida silvestre, devoran un suministro de miel para siete días y luego se quedan dormidos - Un grupo de católicos anunció un ayuno de 40 días para protestar por la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina Literatura de Internet - Borre nos relata la inspiradora historia de un joven en su etapa de auto descubrimiento También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast​ Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast​ https://twitter.com/leyendaspodcast​ https://facebook.com/leyendaspodcast​ #Podcast​ #LeyendasLegendarias​ #HistoriasDelMasAca