Una biblioteca colectiva de lecturas en voz alta. Cada emisión es una lectura de cuento, novela, ensayo, poema… Leámoslo todo. Spotify, YouTube, etc: https://linktr.ee/masmenoslecturas
Loading…
Loading…
Hola, hoy les compartimos Alta cocina, un cuento escalofriante de Amparo Dávila Este cuento te erizará la piel porque te habla del sufrimiento que pasan unos pobres animalitos para convertirse en la cena de lujo de una familia mexicana Interpretado por @masomenoz, ya pueden disfrutar este cuento en YouTube o en su aplicación de podcast preferida #linkinbio @masmenoslecturas #amparodávila #cuentos #audiolibro #literaturamexicana #lecturaenvozalta
El último capítulo se encuentra ya disponible.
El capítulo 5 de este gran ensayo de la aclamada #VirginiaWoolf ya está en todas las apps de podcast de tu preferencia. En voz de @teresa_vichi #Lecturasenvozalta #ensayo #leer #libros
Para honrar que hoy hubiera cumplido 141 años y después de una gran pausa les compartimos por fin el capítulo 4 de Un Cuarto Propio de Virginia Woolf en voz de @teresa_vichi Pronto subiremos los siguientes capítulos y esperen mucho más contenido para este 2023. Nuevamente gracias por el apoyo incondicional y los buenos deseos.
Hoy cumplimos un año más de estar leyendo en voz alta y queremos festejarlo compartiéndoles este poema de Julio Cortázar quien fue padrino de nuestra primera lectura. Nada como Los amigos para disfrutar entre lectura y lectura. Gracias por todo su apoyo y seguir y seguir leyendo. Esta lectura estuvo a cargo de @teresa_vichi & @masomenoz y ya la puedes disfrutar en YT y en tu app de podcast preferida #CORTÁZAR #LITERATURA #POEMA
El capítulo 3 del ensayo de la aclamada Virginia Woolf ya está aquí en voz de @teresa_vichi Recuerda que lo puedes escuchar en Spotify, YouTube y en más aplicaciones de podcast. Muy pronto saldrán los siguientes capítulos, espérenlos.
Esta es la historia de una hiena que se hace pasar por una jovencita en un fiesta ¿Quieres saber cómo sucedió algo así? Te invitamos a escuchar este cuento de nuestra querida #leonoracarrington en voz de @teresa_vichi No olvides que el link se encuentra en la bio de @masmenoslecturas Gracias por escucharnos y compartir nuestras lecturas
Ya se encuentra en todas las plataformas disponibles el segundo capítulo de Un Cuarto Propio de la grandiosa Virginia Woolf en voz de @teresa_vichi Es momento de que vayan a escucharlo y esperen muy pronto los siguientes capítulos aquí en @masmenoslecturas
¿Cuál será la verdad del poeta? ¿Cabe en un poema? ¿Cabe en un soneto? No se sabe, pero Federico García Lorca se dedicaba a hacer versos con las imposibilidades más intensas, musicales y por qué no también recreativas. Fruto de ese trabajo suyo es el soneto “El poeta dice la verdad” que ya pueden disfrutar en voz de @masomenoz en YT o en su app de podcasting preferida
Entre tener silencio y no tener palabras, en ese espacio intermedio, José Revueltas ha creado este poema suyo titulado “La palabra”. Poema que hoy te presentamos en voz de @masomenoz Ya puedes disfrutar el placer de esta lectura en YouTube o en tu app de podcast preferida #linkinbio @masmenoslecturas #audiolibro #poema #JoséRevueltas #literatura #bookstagram
¿Qué es conversar? Esa es la pregunta que alienta a este poema de Octavio Paz Puedes ya disfrutarlo en voz de @masomenoz en YouTube o en tu app de podcasting preferida @masmenoslecturas
Este relato de Kafka fue el que dio origen a su genio literario; escrito en una sola sentada allá por 1912 y que terminó convirtiéndose en uno de los textos más analizados y referidos de la literatura. Este relato incluye a un padre, a su hijo, a su prometida y a un amigo algo fantasmagórico que vive fuera del país, en San Petersburgo; todos estos personajes viven en eternas transformaciones y desconciertos. Hoy en voz de @masomenoz te lo presentamos para que lo disfrutes en YouTube o en tu app de podcast preferida
Honremos la memoria de Dolores Castro, una gran poeta, narradora, crítica literaria y ensayista mexicana que el día de hoy despedimos con mucha tristeza. Descanse en paz
Honremos la memoria de Dolores Castro, una gran poeta, narradora, crítica literaria y ensayista mexicana que el día de hoy despedimos con mucha tristeza. Descanse en paz
“Nadie jamás hará por ti lo que yo voy a hacer, Jodie Foster”, esto confiesa el protagonista de Para que eternamente estes conmigo. Este cuento de José Emilio Pacheco está basado en los hechos reales del atentado en contra el expresidente estadounidense Ronald Reagan. Este cuento es parodia y testimonio de la putrefacción del sueño americano y hoy se los presentamos en voz de @masomenoz
"Pero, me dirán, le pedimos que hablara sobre las mujeres y la literatura. ¿Qué tiene que ver eso con un cuarto propio? Intentaré explicarlo." Así comienza el capítulo 1 de este pequeño gran ensayo de una autora que hoy conmemoramos por su natalicio, ella es Virginia Woolf.
Lucille Clifton es una de las poetas norteamericanas más importantes del siglo XX, ya que se encargó de enfatizar con fuerza y resistencia temas sobre raza, género, resiliencia y religión. Hoy compartimos con ustedes el poema Un sueño de zorras
La novela entera de Hilda Perera, Perdido, en voz de @teresa_vichi aquí la tienen completita y con mucho cariño. Muchas gracias y seguimos leyéndonos.
¿Cómo es que Batman sobrevive a una noche donde nadie lo necesita? ¿Cómo es que Batman sobrelleva el tener que estar esperando que prendan ese gran reflector con su insignia? ¿Cómo Batman le da de vueltas a una silla sumido en su delirio de héroe al que le urge que lo necesiten? Esas son las preguntas que están en el fondo del poema “Batman” escrito por José Carlos Becerra, poema que hoy les presentamos interpretado en voz de @masomenoz Este poema ya pueden disfrutarlo en YouTube o en su app preferida de podcasting
«Los deseos son fantasmas que se diluyen en cuanto se enciende el foco del sentido común. ¿Por qué los maridos son el sentido común? El suyo es particularmente sólido, bueno y no se equivoca nunca.» Entre irse y quedarse, entre la oscuridad y la luz de la luna, así se siente «La fuga» de Clarice Lispector. Ya pueden disfrutar este cuento, en voz de @masomenoz, en YouTube o en su plataforma de podcasting que prefieran
Existir como mujer, lograr una libertad, no estar a la sombra del otro y solo simplemente sentirse humana, ser persona, sentirse mujer.
¿Un poema donde la voz poética se pregunta quién es el que escribe esas páginas? Típico de Borges, sin duda, el Poema de los dones que hoy les traemos en las voces de @teresa_vichi & @masomenoz
Hoy les traemos esta minificción de Willoughby-Meade donde el poder del libro supera la violencia de los enemigos del protagonista. Un relato brevísimo recreado y recuperado por Willoughby-Meade en su grande labor como estudioso del grandioso país que es China Esta lectura a dos voces estuvo a cargo de @teresa_vichi & @masomenoz
Everness, un poema donde el olvido es imposible. ⏳ Místico y esperanzador es este impecable poema del gran Borges. Escúchalo en voz de @teresa_vichi
Mary Shelley es más que sólo Frankenstein y la verdad qué gusto, qué alegría y qué deleite, por eso hoy les traemos en voz de @masomenoz este cuento sobre las peripecias, sufrimientos y cuestionamientos de alguien que se vuelve inmortal por echarse un trago del elíxir de la vida eterna
Iniciamos esta nueva temporada con poemas al 2⃣ ❌1⃣ de una poeta, narradora, bailarina y coreógrafa muy importante del siglo XX en México, ella es Nellie Campobello. Una mujer que vivió la revolución desde muy pequeña, esto se ve reflejado en su obra, principalmente en Cartucho, una recopilación de relatos que muestra los conflictos políticos, sociales y culturales de la época. La poesía fue el primer género que publicó #NellieCampobello, es en sus poemas donde muestra su amor por la danza. Hoy les presentamos estos dos poemas Como Bailarina
Iniciamos esta nueva temporada con poemas al 2⃣ ❌1⃣ de una poeta, narradora, bailarina y coreógrafa muy importante del siglo XX en México, ella es Nellie Campobello. Una mujer que vivió la revolución desde muy pequeña, esto se ve reflejado en su obra, principalmente en Cartucho, una recopilación de relatos que muestra los conflictos políticos, sociales y culturales de la época. La poesía fue el primer género que publicó #NellieCampobello, es en sus poemas donde muestra su amor por la danza. Hoy les presentamos estos dos poemas Como Bailarina
Hemos llegado al capítulo final de esta perruna novela.
Cada vez más cerca de su destino. Perdido se enfrenta a las tempestades del agua y es rescatado ¿por quién? Averígualo en este capítulo. Lectura a cargo de @teresa_vichi
«El elegido» de María Esther Vázquez cuenta la historia de un sujeto de leyenda que quizás ya ha vivido más de la cuenta. Su autora, es de esas escritoras que da mucho gusto descubrir y redescubrir a través de sus ensayos sobre literatura inglesa y germánica medieval. Y también a través de las biografías que escribió (una de Victoria Ocampo y una de su entrañable colaborador y amigo Jorge Luis Borges). María Esther Vázquez es una peso pesado dentro de las letras latinoamericanas y hoy el cuento El elegido de ella te lo presentamos en voz de @masomenoz Gracias y nos seguimos leyendo
La novela entera de José Emilio Pacheco, Las batallas en el desierto completas, en voz de @masomenoz, aquí la tienen. Muchas gracias y seguimos leyéndonos.
El capítulo 9 de esta novela está aquí. Ahora nuestro perrito descubre grandes sorpresas que lo llevan a encontrarse con un amor del pasado. Te invitamos a que lo escuches en spotify, youtube o la aplicación de podcast que prefieras. Esta lectura estuvo a cargo de @teresa_vichi
En este capítulo el perrito Perdido conoce una de las actividades de persecución más sangrienta y extraña para él, hablamos de la cacería. Acompáñalo a vivir esta nueva experiencia. Lectura a cargo de @teresa_vichi
¿Un beso que queda como crucificado en los labios? ¿Un Jesús que ha llorado por eso? ¿Un viernes santo mejor que ese beso? ¿Será que mueran juntos los enamorados? Alrededor de esos cuestionamientos, Vallejo hizo este breve poema incluido en su libro Los heraldos negros (c. 1919) y que hoy les compartimos en voz de @masomenoz Ya está disponible en YouTube y en sus apps preferidas
¿Cómo te despedirías de tu mejor amigo canino? Soltar y continuar tu camino para proteger al prójimo es el mensaje de este capítulo número 7 de nuestra historia Perdido. Lxs invitamos a escucharlo y continuar con esta novela de la autora #hildaperera en voz de @teresa_vichi #Audiolibro #Perdido #HildaPerera
¿Qué hace que un cuento sea un cuento? ¿Qué parte de la historia de un cuento importa más o importa menos? ¿El principio, el nudo o el final? ¿Cómo puede ser posible que el final de un cuento esté ya oculto desde el comienzo del cuento? ¿Cómo escribieron sus cuentos Borges y Kafka? Esas son las preguntas que Ricardo Piglia explora y profundiza en sus Nuevas tesis sobre el cuento Este ensayo es una segunda parte de otro texto que ya les compartimos hace tiempo y demuestra una vez más la capacidad de análisis, de crítica y de lectura que Ricardo Piglia dedicó a lo largo y ancho de su obra y vida. La lectura en voz alta a cargo de @masomenoz ya la tienen disponible en YouTube o en su plataforma preferida #Piglia #Ensayo #Cuento
Hoy compartimos con ustedes un cuento de un escritor que es toda una leyenda en el mundo literario: Horacio Quiroga. Aventurero y con gran espíritu ávido de conocimientos son algunas de las características del autor que traemos para ustedes. Una de las grandes experiencias que marcó su vida y representó en la escritura fue aquel viaje que realizó en compañía de su amigo el poeta Leopoldo Lugones a las ruinas jesuitas de Misiones. "A los paraísos terrenales, pues Misiones es uno de ellos, alcanza también la maldición original. La naturaleza es demasiado bella, y la tierra feraz, el clima demasiado dulce, para que de pronto no surja un fantasma sombrío (heladas extremas, lluvias diluvianas, sequía atroz) a recordarnos que la vida, aún en Misiones, no vale sino cuando hay que conquistarla duramente". (Horacio Quiroga, 1931). La abeja haragana es un relato perteneciente a Cuentos de la selva (1918) que nos muestra un poquito del espacio selvático que inspiró a Quiroga, mostrando además valores humanos. @teresa_vichi nos lo lee directamente desde Cuetzalan y el video de esta lectura lo encuentran en nuestro canal de YouTube: Másmenos Lecturas #Literaturainfantil #Cuentodelaselva #Quiroga
Loading…
Luis García Montero nació en Granada en 1958. Es poeta, ensayista, columnista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada y director del Instituto Cervantes. Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo. Su visión y reflexiones le han devuelto la importancia de la emoción a la poesía que se ha visto negada en estos días. “Merece la pena” es un poema perteneciente al libro Almudena dedicado a su esposa, la escritora española Almudena Grandes Y el día de hoy nos honramos con traerles la lectura de este poema en voz de nuestro más reciente colaborador, el buen @lalitowoo Ya está disponible esta lectura en todas las plataformas
¿Cómo sería un juego donde dos niños cuenten números hasta el infinito? De eso trata “El infinito”, el relato de César Aira que hoy les presentamos en voz @masomenoz y que esperemos disfruten y compartan infinitamente ♾
La vida de Perdido ahora más que nunca se encuentra en peligro, pero gracias a la bondad de un niño y su abuelito, el perrito de esta historia logra recuperarse y enfrentarse a nuevas y difíciles situaciones. Esta novela es leída por @teresa_vichi , escucha este nuevo capítulo y cuéntanos qué te parece.
Para quien lo pidió en versión de audiolibro completo con todas sus partes, versos y divertimentos El poema de 7 cantos, un prefacio y un recorrido grave: Altazor o el viaje en paracaídas
El capítulo doce es el último capítulo de Las batallas en el desierto y aquí es donde todo se desmorona por el paso del tiempo. Es duro el paso del tiempo porque lo demuele todo, la ciudad, Jim, Mariana y al niño Carlitos que lo único que le queda al final de esta novela es el recuerdo y la confianza en que todo lo que vivió sí fue de verdad y no son sólo polvos sus memorias. Este capítulo también estuvo a cargo de @masomenoz y ya está disponible en nuestro canal de YouTube así como en su app de podcast preferida (Spotify, Anchor, Apple Podcast, etcétera)
Continuamos con el capítulo 4, acompañando a nuestro perrito Perdido, ahora conociendo nuevas fronteras y viajando con un extravagante y loco compañero que casi lo lleva a la muerte. Escucha esta lectura en voz alta en voz de @teresa_vichi y no olvides que esta y otras lecturas están en youtube, spotify y muchas más aplicaciones de podcast.
“Tarde para arrepentirme: hice lo que debía y ni siquiera ahora, tantos años después, voy a negar que me enamoré de Mariana” En este penúltimo capítulo de las batallas en el desierto, redescubrimos que quien nos cuenta su historia no es el Carlitos niño, sino un Carlos adulto Así es que un Carlos adulto recuerda y cuenta toda su historia y todo parece más un espectro de sí mismo, fantasmas de sus familiares, de sus examigos, de los lugares de su casa de la infancia, pero en todo momento es que Carlos no debe ni quiere negar que sí, que se enamoró de Mariana Ese amor del niño Carlitos resulta siempre un espectro, pero al mismo tiempo lo más vivo de toda su historia, que llega hasta ustedes en voz de @masomenoz Gracias por seguir esta lectura en voz alta y todas las demás disponibles en Spotify, YouTube, Apple Podcast, etcétera
La lluvia de fuego es lo que cae a cada instante en este infierno llamado Ciudad de México, infierno que sigue creciendo conforme crece Carlitos y cuenta su historia y la de su hermano mayor, a quien por primera vez le quita el rol de oveja negra de la familia. En la Ciudad de México es que Carlitos y su familia se vinieron a infectar de pecado y corrupción, eso es lo que su madre afirma una y otra vez. Así es el capítulo 10 de Las batallas en el desierto, cuya lectura corrió a cargo de @masomenoz Este audiolibro ya está disponible en todas las plataformas (YouTube, Spotify, Apple Podcast, etcétera) Gracias por seguir escuchar y compartiendo estas y todas nuestras lecturas en voz alta
¡Ya llegó el capítulo 3 de esta perruna historia! Perdido hace un amigo muy especial, se acompañan, pasean y cada día se plantea objetivos ahora más claros que nunca. Acompaña a este perrito con nuevas aventuras y escucha este audiolibro desde la aplicación de podcast que más te guste. Leído por @teresa_vichi
Y sí, el inglés se volvía obligatorio a finales de la década de los años 40 del siglo pasado. Por eso en este capítulo 9 nos enteramos que el papá de Carlitos toma clases de inglés obligatoriamente porque de lo contrario se le cerraría la posibilidad de trabajar en empresas estadounidenses abusivas Y también en este capítulo de Las Batallas en el desierto es que a nuestro niño protagonista lo llevan con el psicólogo y lo juzgan, también allí lo juzgan, por lo mismo: por sentir enamoramiento por la madre de su amigo Estos duros momentos de inglés obligatorio y psicólogos que prejuzgan al amor, te los lee @masomenoz Y ya tienes disponible este audiolibro en todas las plataformas (YouTube, Spotify, Apple Podcasts, etcétera)
Seguimos con el segundo capítulo de esta conmovedora historia de Perdido. Acompáñalo con otra aventura y disfruta esta Lectura en voz alta perteneciente al género infantil. En voz de @teresa_vichi