1990 studio album by Madredeus
POPULARITY
Categories
Vivir para Existir , iniciamos año y con un programa con información importante para que puedas organizar todos esos eventos que permiten compartir en familia, con amigos, compañeros y más pero sobre todo quedan guardados en nuestra memoria
El planeta mas terrorifico que puede existir-IT - 01:22 El planeta mas terrorifico que puede existir-IT - 01:22
La oportunidad de exportación de jugadores al futbol europeo resulta complicada por los altos precios de venta.
Motivación con Jairo Orozco | Autoayuda, Desarrollo Personal y Éxito
Muchas personas sueñan con ganarse el premio mayor de la lotería y de esta manera por fin vivir la vida en su máxima expresión. Hoy quiero compartir contigo una breve metáfora narrada por Miguel Ángel Cornejo en su audiolibro El poder del Tiempo. En este episodio numero 52 del podcast Motivación con Jairo Orozco tengo el propósito de invitarte reflexionar porque creo que ya todos ganamos la lotería, pero podríamos no estar valorando del todo el gran premio que ya poseemos.
Ensinamentos Zen com Monge Genshô. ------ Site: daissen.org.br Instagram: @zendaissen e @mongegensho Youtube: Zen Budismo por Monge Genshō Aplicativo do Daissen na Play Store e App Store: Zen Daissen https://linktr.ee/zendaissen
Sígueme en mis redes sociales; Instagram: https://www.instagram.com/drfrancokra...Facebook: https://www.facebook.com/drfrancokrak...Canal de YouTube: https://bit.ly/3hF5lskTikTok: https://www.tiktok.com/@dr.francokrak... Spotify Podcast: http://spoti.fi/3bOm0JdSitio web. https://www.medicooncologo.com/WhatsApp : https://wa.link/l9olpa (+52 55 34 71 05 00) Libro "Bendito Cáncer" https://www.medicooncologo.com/libro-...
Neste Lápis Azul falaremos de um assunto que foi legislado e decidido pela PE e está em vigor para todos os países que pertencem à UE, por fim, perguntas e respostas com o público especial Natal. Poderá assistir a este programa no canal do Youtube "Miguel Macedo Patriota".
Para que servem os impostos? Quando surgiu a ideia de criar os Impostos? Existirão sistemas tributários perfeitos?‘A segunda profissão mais antiga do mundo deve ser a de cobrador de impostos', diz Hugo van der Ding. E a economista Joana Pais vai aproveitar para falar da História dos Impostos ao longos dos tempos. Acredite ou não, essa viagem passa por lareiras, janelas e problemas de saúde à conta disso; e depois, a Joana faz uma viragem em direção àqueles que ‘até' gostam de pagar impostos por causa da confiança que têm em quem os rodeia (não apenas nos governantes), às diferentes complexidades dos sistemas tributários chegando, imagine só, aos impostos mais ‘bonzinhos' como os que taxam o vício. Um episódio divertido sobre Impostos? É possível. Para o comprovar, venha ouvir.REFERÊNCIAS E LINKS ÚTEIS:Dados sobre carga fiscal e outras medidas:Taxing Wages 2022 Impact of COVID-19 on the Tax Wage in OECD Countries (2022). OCDE.Taxing High Incomes. A comparison of 41 countries (2019). European Policy Information Center (Epicenter).European Values Survey Efeitos dos impostos:Oates, Wallace E., and Robert M. Schwab (2015). The Window Tax: A Case Study in Excess Burden. Journal of Economic Perspectives, 29 (1): 163-80.Diamond P e E Saez (2011). The Case for a Progressive Tax: From Basic Research to Policy Recommendations. Journal of Economic Perspectives 25(4): 165-90.Mankiw, N. Gregory, Matthew Charles Weinzierl, and Danny Ferris Yagan (2009). Optimal taxation in theory and practice. Journal of Economic Perspectives 23(4): 147-174. Impostos na Escandinávia:Kleven, Henrik Jacobsen. 2014. How Can Scandinavians Tax So Much? Journal of Economic Perspectives,28 (4): 77-98.Europa vs. EUA:A Alesina , E Glaeser e B Sacerdote (2001). Why Doesn't the United States Have a European-Style Welfare State? Brookings Papers on Economic Activity, 2001, No. 2.Benabou, Roland and Tirole, Jean (2005).Belief in a Just World and Redistributive Politics, National Bureau of Economic Research, Working Paper 11208.Complexidade:People systematically overlook subtractive changes (2021). Adams, G. S., Converse, B. A., Hales, A. H. & Klotz, L. E. Nature 592, 258–261 (2021).Impostos sobre o açúcar:Christopher Conlon Nirupama L. Rao Yinan Wang (2021). WHO PAYS SIN TAXES? UNDERSTANDING THE OVERLAPPING BURDENS OF CORRECTIVE TAXES. NBERGonçalves, J., & Pereira dos Santos, J. (2020). Brown sugar, how come you taste so good? The impact of a soda tax on prices and consumption. Social Science & Medicine, 264, [113332]. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2020.113332 Questões comportamentais:Cait Lamberton, Jan-Emmanuel De Neve, and Michael I. Norton (2014). Eliciting Taxpayer Preferences Increases Tax Compliance. Harvard Business School. Working Paper 14-106.Li, Sherry Xin and Eckel, Catherine C. and Grossman, Philip J. and Larson, Tara (2013). Who's in Charge? Donor Targeting Enhances Voluntary Giving to Government. BIOS JOANA PAISJoana Pais é professora de Economia no ISEG da Universidade de Lisboa. Obteve o seu Ph.D. em Economia na Universitat Autònoma de Barcelona em 2005. Atualmente é coordenadora do programa de Mestrado em Economia e do programa de Doutoramento em Economia, ambos do ISEG, e membro da direção da unidade de investigação REM - Research in Economics and Mathematics. É ainda coordenadora do
Vivir para Existir , hoy invitada la Dra. Andrea Quirós Villareal hablando sobre "Navidad Inclusiva"
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava, explicó en 6AM los graves riesgos que ha advertido la entidad frente a la puesta en marcha de la hidroeléctrica antioqueña
Vivir para Existir , un programa donde trataremos consejos de seguridad en estas fiestas navideñas.
Assine nosso Podcast para receber novas pregações. Siga o pastor Pedro Lione nas redes sociais: https://linktr.ee/pedrolione
LAS DIVINIDADES NO NECESITAN QUE LO SALUDEMOS CADA DIA PARA EXISTIR. LOS PRINCIPALES BENEFICIARIOS DEL SALUDO SOMOS NOSOTROS. Explica como el saludo se convierte en una especial de Ebo y sus favorables consecuencias para nuestra vida. MUNDO YORUBA LATINOAMERICANO EPISODIO-130
Este jueves se conmemora el Día Mundial del Sida. En este contexto, el Ministerio de Salud presentó hoy la campaña de prevención contra el VIH. Además se informó que la vacunación contra la viruela del mono se va a extender para las personas que tengan riesgo de contagio de contraerla y cuenten con enfermedades de base contra el VIH. Hablamos sobre el tema con el director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Alejandro Afani.
Interactúa, participa, ríe y llénate de energía con un tema diferente cada semana, conducido por Juan Alfonso Saravia, René Rojas y Bambucha.
Vivir para Existir , un programa para todas las parejas y un recorrido desde la etapa del noviazgo. "Violencia en las relaciones de noviazgo", un tema que abordaremos con el psicólogo Gabriel Molina
Uno de cada cuatro alumnos en España percibe que en su clase hay acoso escolar, según una estimación de este año publicada por la fundación ANAR.
https://www.verkami.com/projects/33911-loop-ano-2 ¡ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE 🔵 TELEGRAM 🔵 PARA ESTAR AL TANTO DE LAS MEJORES OFERTAS! https://t.me/gr_ofertas_videojuegos 🔴Consigue tus juegos a un precio incomparable a través de nuestros enlaces de afiliados ¡ASÍ NOS AYUDAS!: Instant Gaming - https://www.instant-gaming.com/?igr=guardadorapido CDKeys - https://www.cdkeys.com/es_es/?mw_aref=Guardadorapido Eneba - https://www.eneba.com/es/sell-games-consoles-accessories?aff=60d30d1441b9e Amazon - https://amzn.to/2Tl37IL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Síguenos en nuestras redes y demás plataformas: WEB-- http://www.guardadorapido.com PATREON-- http://www.patreon.com/guardadorapido PODCAST-- https://www.ivoox.com/podcast-guardado-rapido_sq_f1404596_1.html TWITCH-- https://www.twitch.tv/guardadorapido 💥SORTEAMOS DOS CÓDIGOS DE UN MES DE XBOX GAME PASS ULTIMATE ENTRE TODOS LOS QUE DEIS A ME GUSTA A LOS AUDIOS DE ESTE MES💥 WEB-- https://www.guardadorapido.com 🔉 Nuevo programa de GR DIARIO del 29 de noviembre donde repasamos toda la actualidad del mundo del videojuego, marcado hoy por la nueva expansión de Far Cry 6, el turbulento lanzamiento de World of Warcraft Dragonflight o nuevos rumores sobre el Call of Duty del año que viene, entre otras muchas noticias del día ....🔉 Esperamos que os guste el programa tanto como nosotros hemos disfrutado grabándolo. HA COLABORADO EN ESTE PROGRAMA: - Fran Pintor (@franterisco) PRESENTA: - Jorge Bernal (@jorge_bernal83) DIRIGE: - Carlos Gallego. EDICIÓN - Jorge Bernal. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En los últimos años, el movimiento feminista esencialista (esto es, feministas que consideran que el único sujeto del feminismo son las mujeres cisgénero) ha cobrado fuerza, en países como España por ejemplo, gracias a alianzas con partidos de ultra derecha como Vox. Sin embargo, la historia del feminismo transexcluyente es de larga data y desde hace décadas ha sido cuestionado por teóricas y activistas que no entienden por qué, en una sociedad violenta y patriarcal, estas feministas han decidido tomar como enemigos a una población minoritaria y vulnerable, como lo es la población trans. ¿Por qué estas feministas han decidido creer en pánicos morales en vez de examinar y escuchar las experiencias de violencia y discriminación que han sufrido las personas trans? ¿De qué manera los transfeminismos han sido aliados en el activismo feminista? ¿Por qué es importante escuchar a las personas trans en lugar de convertir sus vidas en un debate intelectual que deshumaniza?
Vivir para Existir , Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las mujeres
En los últimos años, el movimiento feminista esencialista (esto es, feministas que consideran que el único sujeto del feminismo son las mujeres cisgénero) ha cobrado fuerza, en países como España por ejemplo, gracias a alianzas con partidos de ultra derecha como Vox. Sin embargo, la historia del feminismo transexcluyente es de larga data y desde hace décadas ha sido cuestionado por teóricas y activistas que no entienden por qué, en una sociedad violenta y patriarcal, estas feministas han decidido tomar como enemigos a una población minoritaria y vulnerable, como lo es la población trans. ¿Por qué estas feministas han decidido creer en pánicos morales en vez de examinar y escuchar las experiencias de violencia y discriminación que han sufrido las personas trans? ¿De qué manera los transfeminismos han sido aliados en el activismo feminista? ¿Por qué es importante escuchar a las personas trans en lugar de convertir sus vidas en un debate intelectual que deshumaniza?
"Vivir o existir" - Ezequiel 37 . 1 - 10
A antimatéria é usada na ficção científica para a geração de energia, como na nave estelar de Star Trek, a Enterprise. Na nossa realidade, a antimatéria existe e deve estar formando um universo inteiro espelho ao nosso. Porém, não sabemos onde esse lugar se encontra. E muito provavelmente, este lugar deve parecer bastante familiar ao nosso, mas para a nossa segurança, devemos nos manter o mais distante possível dessa região nos limitando apenas em observá-lo. Nos acompanhe também nas redes sociais: Youtube: youtube.com/superfatocanal Instagram: instagram.com/eusuperfato Twitter: twitter.com/eusuperfato EMAIL PARA CONTATO: comercialsuperfato@gmail.com
Existirán caminos que nos hagan besar el suelo, aprender a levantarnos con la fuerza y valentía de los seres que tienen esperanza y fe es nuestra elección. Ama cada paso que das porque es la oportunidad de aprendizaje más grandiosa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/claudiagarlo/message
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Desde que el mundo es mundo las historias de fantasía han incluido fábulas sobre seres gigantescos y seres diminutos, a veces enemigos de los humanos y a veces aliados. Esta corriente ha llegado también hasta nuestros días, en los que seguimos viendo historias de monstruos gigantes, como Godzilla o los titales de Attack on Titan. Hoy nos planteamos qué tiene que decir la ciencia sobre esos seres de nuestra imaginación: está claro que no existen, pero ¿podrían existir? ¿Son física y biológicamente posibles? Basándonos en un ensayo del siempre gigante Isaac Asimov (éste sí) analizamos la cuestión desde un punto de vista científico, y concluimos que esos gigantes quizá podrían existir, pero habrían de ser un poco diferentes a como los solemos imaginar. Como apéndice a lo que contamos en el programa os dejo aquí por escrito que *no* serían posibles seres arbirtariamente gigantes (digamos, de 100 metros de altura, o de 3 kilómetros de altura). La razón es doble: por un lado, la carne y los tejidos de esos seres no pueden ser arbitrariamente fuertes. Cuanto más grandes se hagan más estrés soportará cada centímetro cúbico de su cuerpo; llegará un punto en que la única manera de que ese centímetro cúbico no se rompa es que sea de titanio o de algún otro material que, hasta donde sabemos, no forma parte de los tejidos biológicos; y aunque algún ser vivo lo pudiera integrar en sus tejidos, si el bicho sigue creciendo llegará un momento en que ni siquiera esos materiales exóticos podrán soportar la carga: a partir de cierto tamaño (probablemente algunas decenas de metros), el ser vivo literalmente se rompe bajo su propio peso. La segunda razón es aún más sencilla: los seres vivos tienen que comer; y los animales, en concreto, somos seres vivos muy poco económicos: consumimos a otros seres vivos. Un bicho de 1 kilómetro de altura ¿cuánta comida necesita para dar de comer a un cuerpo así de grande? Obviamente llegará un punto (más difícil de calcular en este caso) en que ningún ecosistema podría producir suficiente alimento para un ser tan gigantesco. Es mi sospecha que éste sería el caso, por ejemplo, de los gusanos de Arrakis, en Dune. Todas estas cosas querríamos haberlas contado, pero tuvimos un problema de tiempos y se hubieron de quedar fuera. Aquí tenéis un resumen ;) Este año hace 30 años que nos dejó el bueno de Asimov. Hace 5 años, en el 25 aniversario de su muerte, le dedicamos también unos minutos en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. Si queréis repasarlo lo tenéis en el capítulo s06e35. Este programa se emitió originalmente el 10 de noviembre de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Con Alberto Aparici hablamos de gigantes a raíz del libro de Isaac Asimov 'El electrón es zurdo', que cumple ahora 50 años. ¿Pueden existir los gigantes? Y si existiesen, ¿serían iguales que nosotros pero en grande? ¿Cuál es el error que cometemos al imaginar los gigantes? Los "gigantes" ya existieron en la Tierra, fueron los dinosaurios, que tenían una estructura completamente diferente para poder soportar todo su peso. Ahora, para que existieran, toda su estructura interna debería ser diferente y tener proporciones diferentes.
Existe uma atitude entre muitos intelectuais, políticos, jornalistas e empresários: eu sou estudado, inteligente, bem sucedido, viajado, etc, e isso me dá ao direito de destratar os outros, e de mandar na vida deles, e se eles resistirem, isso me dá o direito de obriga-los, já que isso é nada mais do que salva-los da sua própria burrice. É por isso que sempre teremos um Bolsonaro. Talvez não esse, outro. Não importa tanto. É alguém que vai a essas massas e consegue unir sua revolta, desprezo e vontade de viver suas vidas em seus termos, e vai mirar essa massa de gente contra essa estrutura estabelecida de poder. E assim, a atitude desses iluminados superiores alimenta mais do que eles querem que acabe. Parabéns. Caso sejamos censurados, acompanhe aqui: https://odysee.com/@ideiasradicais Quer ir para a LibertyCon com 20% de desconto? https://www.sympla.com.br/libertycon-brasil-2022__1703798?d=IR20 Quer fugir do Brasil? Nos contate: https://www.settee.io/ https://youtube.com/c/Setteeio Quer refinanciar suas dívidas? É mais fácil do que você imagina: https://bit.ly/RefinanciarRadical Nos acompanhe no Telegram: https://t.me/ideiasradicais Quer comprar Bitcoin no melhor preço do mercado? Bitpreço! http://bit.ly/BitprecoRadical Apoie o Ideias Radicais: https://www.catarse.me/projects/152640/
El escritor Juan Esteban Constain explicó en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, acerca de una columna suya que relata cómo hace cien años el fascismo llegó al poder en Italia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Has sentido pánico, miedos, ataques al corazón cuando piensas que no existes?instagram.com/eriorcenterinstagram.com/sheismagique
www.facebook.com/ladivademexico
www.facebook.com/ladivademexico
Hablamos con Adrián Castillo, investigador en Ciencias del Deporte y coautor de FISSAC, la revista de Fisiología del Deporte. En esta segunda parte, hablamos de: - La HRV como herramienta educativa para deportistas y entrenadores - Integración sistema nervioso – resto del cuerpo - ¿Cómo es posible que nuestros pensamientos modifiquen nuestras respuestas fisiológicas? - ¿Son los síntomas de enfermedad (fiebre, dolor, cansancio) producto de un mecanismo defensivo iniciado por el sistema nervioso? - ¿Cómo es posible que el ejercicio combata problemas psicológicos como la depresión o la ansiedad? - ¿Está el sistema de salud “sanidad” demasiado orientado hacia el lado del tratamiento? ¿Sería más rentable -y sobre todo, mejor para las personas- invertir mucho más en prevención que en tratamiento? - ¿Existirá algún día un fármaco que simule los efectos del ejercicio físico? Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales. ______________________________________________________________________ 📚📌Libro La Naturaleza del Entrenamiento https://amzn.to/3zQQmbi 💎🔵Canal de Telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo 💻✅Cursos para aprender más: https://ciclismoevolutivo.com 👁🗨🦉Todo lo demás: https://linktr.ee/solaarjona
En este conversatorio, hablamos de las emociones incómodas que nos visitan cuando estamos transitando una situación difícil y salen a la luz nuestras sombras y esas capas que todavía tenemos que trabajar. Abrazar las emociones, nuestra humanidad y entender que pueden co-existir partecitas nuestras que parecen contradictorias... fue nuestro pasito de evolución de la semana. Descarga tu Calendario Emocional Seguinos en Instagram: Darnos Permiso, Estela Caram, Gail Caram
En este episodio junto a Marvin Reyes conversamos sobre la película When Harry Met Sally ... (1989) y de si es posible ser amigo de una persona del sexo que te atrae. Es posible ser sólo amigos o existe siempre algo más? Dejame saber que opinas. Comparte este episodio y sigueme por instagram por @corazonenescabeche --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
A RTP Memória fez 18 anos na última semana e teve um dos seus melhores resultados do ano. Mas será que ainda justifica haver um canal que serve de arquivo aos clássicos do canal público? Poderá fazer-se mudanças que tornem o canal mais interessante e capaz de atrair mais espectadores? Para ajudar a responder a estas perguntas, o Deu no Comando recebe a Joana Balsa, podcaster do Espalha-Factos, e Miguel Alexandre, colaborador do Espalha-Factos, ambos espectadores do canal de memórias da RTP. O 'Deu no Comando' é o podcast de segunda-feira do Espalha-Factos. Este episódio é conduzido por Pedro Miguel Coelho e tem edição de João Malheiro. Segue o Espalha-Factos: Site: https://espalhafactos.com/ | Facebook: https://www.facebook.com/EspalhaFactos | Instagram: http://instagram.com/espalhafactos | Twitter: http://www.twitter.com/espalhafactos
Querétaro ha tenido un desempeño horrible esta temporada, ¿qué haremos con ellos? Presentado por Edu Torres
1. Revolución de la IA: En episodios pasados hemos platicado ya mucho sobre inteligencia artificial y sobre todo estos sistemas de inteligencia artificial que ya están abiertos al público, donde uno puede poner un texto y la inteligencia artificial lo convierte en imágenes. Ahora vemos el inicio de una inteligencia artificial que empieza a censurar. Una inteligencia artificial desarrollada por la compañía Baidu, demostró que hay temas sociales y políticos que no son mostrados cuando la IA desarrolla las imágenes.2. RIP Steve Jobs: A diez años de su muerte, ¿qué podemos reflexionar sobre lo que nos dejó, y sobre la industria que pretende seguir sus pasos aún después de su muerte?3. Mega tendencias humanas del Mundo Futuro: Hablemos sobre las poblaciones que envejecen, una de las tendencias demográficas que más tiempo tienen y aún no logra encontrar solución. ¿Qué pasa con la gente que se retira si no tiene dinero, qué puede hacer la gente joven al respecto desde su relación con la tecnología? No podemos predecir el futuro, pero sí podemos explorarlo.///Jorge Alor | @elpadrinoMario Valle | @bilbenyJaime Limón | @mrlemon///Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales.
RE20CL - Multiverso es un término usado para definir el conjunto de universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada. ¿Podría la Vida darse en más de un universo?
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
RE20CL - Multiverso es un término usado para definir el conjunto de universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada. ¿Podría la Vida darse en más de un universo?
RE20CL - Multiverso es un término usado para definir el conjunto de universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestro. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada. ¿Podría la Vida darse en más de un universo? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esse é o Crônicas de um Cuidado, um spin-off do Mamilos para sair do raso sobre saúde mental. O podcast é comandado por Cris Bartis e produzido por Ju Wallauer. Neste episódio, vamos contar a história da Veronica Oliveira e como ela conseguiu criar bordas para se conter. A jornada dela também ilustra muito bem o quanto aprender a tomar conta de si mesmo é uma trajetória. Ouvimos também o médico Daniel Becker, pediatra e sanitarista, com foco na saúde integral de crianças e família para entender mais sobre limites, educação e sensação de abandono.
«El viento», Dorothy Scarborough (Errata Naturae, 2019). Trad. Sara Álvarez Pérez. «Existiríamos el mar», Belén Gopegui (Literatura Random House, 2021). «Los inquietos», Linn Ullman (gatopardo ediciones, 2021). Trad. Ana Flecha Marco. «Lo que hay», Sara Torres (Reservoir Books, 2022). «Los Effinger», Gabriele Tergit (Libros del Asteroide, 2022). Trad. Carlos Fortea. «Silencios», Tillie Olsen (Las afueras, 2022). Trd. Blanco Gago. «Carcoma», Layla Martínez (Ed. Amor de Madre, 2021). «Lectura fácil», Cristina Morales (Anagrama, 2018). «La bajamar», Aroa Moreno Durán (Literatura Random House, 2022). «Supersaurio», Meryem El Mehdati (Blackie books, 2022). «La perra», Pilar Quintana (Literatura Random House, 2017). «Las abandonadoras», Begoña Gómez Urzaiz (Destino 2022). «Brillo», Raven Leilani (Blackie books, 2022). Trad. Laura Ibáñez. «Tefra», Viviana Troya (Consonni, 2022). «Esta herida llena de peces», Lorena Salazar Masso (Tránsito, 2021).
En 1945 la directiva de Mercedes-Benz emitía un comunicado lacónico: “Daimler Benz ha dejado de existir”. Tal era el desastre tras la guerra. Sólo 7 años después Mercedes vence en Le Mans y en 1954 nace el Mercedes 300 SL “Gullwing”… Pocos coches, quizás ninguno, son tan míticos como el Mercedes 300 SL, más conocido por “Gullwing”, para los hispanos parlantes, “alas de gaviota”. Este coche, considerado por muchos el primer superdeportivo, supuso el renacimiento de la marca cuyas fabricas estaban en completa ruina, tras la guerra y los permanentes bombardeos de los aliados sobre las fábricas nazis. Mercedes y el nazismo. Hay una leyenda negra que planea sobre muchas marcas alemanas incluida Mercedes: Su colaboracionismo con los nazis y el uso de esclavos, muchos de ellos judíos, en sus fábricas. Audi ha reconocido, de forma valiente, muy valiente, que Richard Brunt, considerado el fundador de Auto Union, era afiliado al partido Nazi. Aunque para mí, más escandaloso es la relación con los nazis de la familia Quandt, dueños en su momento de BMW y accionistas mayoritarios en la actualidad.. Pero Mercedes era una referencia en capacidad de producción y tecnología y, por tanto, estaba en el centro de la diana de los nazis. Y lo pagaron muy caro, pues los bombardeos aliados devastaron las fábricas de las marcas destruyendo la mayoría de ellas casi en un 85 por ciento. De tener 20.000 empleados pasó a tener poco más de 1.000. No había materias primas, las infraestructuras de transporte habían desaparecido, en la mayor parte de Alemania el teléfono no funcionaba y no había suministros de agua potable y electricidad. Por eso la junta directiva lanzó ese escueto comunicado: “Daimler Benz ha dejado de existir”. El milagro alemán. Pero pasados esos momentos tan duros, los directivos de Mercedes, todos los empleados y todos los alemanes se pusieron manos a la obra para salir de esa situación. Y ya en 1946, Mercedes reanuda la fabricación en unas condiciones complicadísima, pero consiguen fabricar casi 600 unidades del Mercedes 170V anterior a la guerra. Y en 1951, solo seis años después de dar por “muerta” a la marca, la directiva de Mercedes decide tres cosas: Hay que volver a hacer coches de lujo, hay que volver a hacer coches deportivos y hay que volver a las carreras y a la F1. ¿Por qué “alas de gaviota”? Para poder tener el coche lo antes posible decidieron utilizar lo que ya tenían: El pesado motor 6 cilindros de la serie 300 junto con su cambio, diferencial y suspensiones. E inspirarse en el Jaguar XK 120, que a su vez era un BMW tomado como “botín de guerra”. La fórmula era usar una mecánica mas o menos “de calle” pero con un ligero y rígido chasis tubular y una carrocería aligerada. Para que el chasis fuese rígido, los laterales eran relativamente altos que impedía poner unas puertas “como Dios manda”. Los pilotos entraban y salían prácticamente por la venta y una pequeña abertura, gracias a que el volante era desmontable. Los ingenieros propusieron una idea: Ampliar el tamaño de las puertas y que se articulasen arriba: Acababa de nacer el “alas de gaviota”. Motor “tumbado”. Esas puertas son el rasgo distintivo del 300 SL que se ve. Pero hay otro que no se ve: El motor tumbado. Como os decía, Mercedes partió de un motor que ya tenía, el del 300, pero era un motor grande, no muy potente y pesado. Consiguieron aligerarlo y hacerlo mucho más potente, pero no hacerlo más pequeño: Con ese motor era imposible hacer un coche con el morro bajo y afiliado. O no. La imaginación al poder: Tumbaron el motor 50 grados hacia la izquierda y pusieron un cárter seco, con lo cual la altura bajo mucho y consiguieron un morro muy bajo y afilado. 12 de marzo de 1952. Casi por sorpresa Mercedes presenta a la prensa el 300 SL de competición. Era una noticia doble, por un lado, la presentación de un pura-sangre de carreras, por otra la confirmación de que Mercedes volvía a las carreras con su SL, para algunos iniciales de Sport Leicht o deportivo ligero, aunque en otros documentos se dice que es Super Leicth o súper ligero… lo mismo me da que me da lo mismo. La denominación existe incluso hoy día. Pocas semanas después comienzan las participaciones de los 300 SL en competición y llegan los éxitos. Su estreno fue a lo grande, en la Mille Miglia, territorio casi exclusivo de las marcas italianas. En su primera participación en competición el 300 SL fue segundo… pero ese fue el peor resultado del año, todas las demás carreras las ganaron. Incluidas las 24 horas de Le Mans, donde hicieron doblete. Max Hoffman y el 190 SL. Los éxitos en competición y su imagen, incluidas sus particulares puertas hicieron que, en muchos lugares del Mundo, pero sobre todo en Norteamérica, muchos clientes se interesasen por la posibilidad de comprar un SL “de calle”. Max Hoffman, tenía claro que un coche así tendría en éxito asegurado en los USA. Pero el comité de dirección no lo veía claro. Y diseñaron un coche digamos que “inspirado” en el 300 SL, pero más modesto y sencillo: El 190 SL, descapotable y sin “alas de gaviota”. Pero el éxito del 190 SL lejos de disuadir a la fábrica de no hacer un 300 SL de calle… consigue justo lo contrario. Y el 6 de febrero de 1954 se presenta en el Salón de Nueva York el precioso Mercedes 300 SL “Alas de gaviota”, mucho más bonito, en mi opinión, que el coche de carreras. ¿”Gullwing” o “Widowmaker”? Si no sabéis inglés, os lo traduzco: ¿Alas de gaviota o “hacedor” de viudas? Porque el 300 SL era un coche extraordinario… y extraordinariamente difícil de conducir. Su potente motor, su chasis y sobre todo su eje trasero hacían de este 300 SL un coche solo apto para expertos. Curiosamente el Roadster mejoró mucho en este sentido y, para mí, es mejor coche… pero esa es otra historia que contaremos en otra ocasión. Porque el verdaderamente mítico es el SL. Al final si descontamos prototipos y coches de competición apenas se fabricaron 1.500 unidades en 3 años, debido a las opciones de equipamiento y a las mejoras introducidas de forma continuada, se puede decir que todos diferentes entre ellos… y todos ellos diferentes a cualquier otro coche.
Vanessa Moreira é uma jovem moradora da comunidade tradicional de Fundo e Fecho de Pasto de Brejo Verde do município de Correntina-BA. Ela conta a história de luta e resistência da comunidade contra o desmatamento que avança na região. As 270 famílias que moram no local também lutam pela preservação dos costumes ancestrais e do Cerrado, imprescindíveis para o modo de viver e existir da comunidade.
Vivir no es lo mismo que existir. Vivir es un arte. Existir es una inercia. Vivir nos pide consciencia, existir no nos la pide. 🎙 En este episodio profundizo sobre la diferencia y cómo puedes cambiar tu manera de estar en el mundo. Este audio pertenece a uno de los mantras semanales que trabajamos en mi comunidad privada de Patreon. 🍀 Accede a la comunidad privada “Mentalidad Buena Suerte” por solo 9,99€/mes y disfruta de contenido exclusivo y de estos mantras semanales: https://bit.ly/3wJduWg 👉 Si quieres disfrutar de más contenido gratuito, síguenos en las redes sociales: ▪️ Instagram oficial de Álex Rovira: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ▪️ Instagram oficial de la Escuela Humanista: https://www.instagram.com/escuelahumanista/ ▪️ Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_uIiLXev6cfwBhHksfBhVA ▪️ TikTok: https://www.tiktok.com/@alexroviracelma ▪️ Página de Facebook: https://www.facebook.com/Alex.Rovira.Oficial 💻 Esta temática es una de las que trabajamos en las formaciones de la Escuela Humanista. Un espacio que te da las herramientas para crecer, sanar y mejorar como ser humano. 👉 Conócela aquí: https://bit.ly/3wJduWg
QUAL O PROGRAMA DE TV MAIS VERGONHOSO OU QUE VOCÊ TEM MAIS ÓDIO ASSISTINDO? ESSA FOI A PAUTA DO PROGRAMA DESSA SEMANA SOBRE PROGRAMAS DE TV QUE NÃO DEVERIAM EXISTIR! Ajude a produzir essa bagaça e tenha várias recompensas F0DAS! Episódios extras exclusivos, programas em vídeo (ao vivo e sem censura), seu nome citado no MoídaCast, sorteio todo mês, acesso ao nosso grupo secreto do Discord e MUITO MAIS! MoidaCast.com.br Redes sociais: Instagram @MoidaCast: https://instagram.com/moidacast Twitter @MoidaCast: https://twitter.com/MoidaCast APRESENTADO POR: Klaus Aires (@KlaustrofobiaTV) Kleber Tanide (@KleberTanide) Letícia Godoy (@HeyLeticiaGodoy) Rafaela Longhini (@longhinirafa) Silas Ravani (@SilasVRavani) EQUIPE: Edição & Montagem: Silas Ravani (@SilasVRavani) Capa: Sketch (@sketch1000grau) Um podcast exclusivo Spotify de CarneMoídaTV Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En 'Más de uno' hablamos de la gordofobia con los testimonios de quienes sufren este odio sistemático por tener cuerpos que no se ajustan al cánon. En concreto, charlamos con Teresa López, actriz y activista en redes sociales, José Vidal, modelo y diseñador, y Júlia Farré, dietista y nutricionista.
Esta semana en el podcast: tasas de interés y DACA.Como primer taco, te traemos lo que debes saber sobre el reciente aumento en tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y cómo te afecta aun si no vives en Estados Unidos.Como segundo taco, este mes celebramos 10 años del programa DACA, y te platicamos sobre el estado actual del programa, sus contribuciones a la economía y hasta un testimonio!Antes de comenzar, te platicamos sobre las nuevas leyes en el Congreso para regular las armas, sobre la vacuna del COVID para los bebés y sobre lo mal que le esta yendo a la industria de crypto.Puedes encontrarnos en todas las plataformas de podcasts, así como en redes sociales, estamos en Instagram, Facebook, Twitter y en nuestro sitio web en www.tacofinanciero.comEn televisión, también puedes encontrarnos todos los martes en el noticiero de Alejandra Oropeza, en Canal 13 Chiapas. Puedes verlo haciendo click AQUI.Support the showSupport the show