POPULARITY
Categories
1) Grande: La grandeza en los términos de Dios pasa por reconocer que somos pequeños, pero que Dios es grande. Porque la clave es entender que la vida no pasa por adquirir poder o demostrar lo que soy o lo que tengo. La vida pasa por entender que soy limitado, débil y que necesito de Dios eternamente. 2) En medio: Incluso lo que se nos propone es que en esta vida asumamos quiénes somos y quiénes no somos. Porque cuando querés ser algo que no sos o buscas estar en medio de la familia para convertirte en su pulpo, terminas siendo simplemente una máquina que trata solo de mantener algo y, como toda máquina exigida, terminas fulminado. 3) Recibe: No sé si viste cómo te conviertes en mala persona cuando empiezas a poner límites con la gente que se aprovecha de ti. Un día empiezas a priorizarte y te llaman egoísta. A pesar de que desde hace años hayas sido una persona generosa, incluso en algunos momentos un poco tonta. Ser bueno y ser tonto son dos cosas muy distintas. Las personas que más te criticarán son aquellas que se aprovechaban o se aprovechan de ti cuando no ponías límites. Intentarán decirte que has cambiado, pero no has cambiado, solo pusiste límites. Por eso hoy pedí a tu ángel de la guarda que te ayude a cuidarte de aquellos que se aprovechan de tu bondad. Algo bueno está por venir.
Todo apunta a que el domingo será el regreso de Brock Purdy. Intentará mantener el invicto de los 49ers en el primer partido sin Nick Bosa. El reporte de jugadores lesionados es extenso, pero parece que no son lesiones de consideración. Suscríbete al canal: YT: https://www.youtube.com/c/LosNiners?sub_confirmation=1 Sigue nuestras redes: FB: https://www.facebook.com/L0SNINERS IG: https://www.instagram.com/los.niners X: https://twitter.com/los_niners
En el octavo episodio de Esto no es normal, un podcast de No Ficción, los periodistas Oswaldo Hernández, Bill Barreto, Carol Gamazo y Jorge Aragón, politólogo y maestro en desarrollo urbano, se preguntan cuáles son los efectos sociales y culturales de los centros comerciales en Guatemala.
Chile inició este lunes una nueva ronda de negociaciones con autoridades de EE.UU, en un esfuerzo por frenar la aplicación de aranceles a productos chilenos. Osvaldo Rosales, exdirector General de Relaciones Económicas Internacionales y exdirector de la División de Comercio Internacional de Cepal, analizó el contexto de la negociación.
"Who I am" en un crescendo en agudo hasta desaparecer fue lo último que Faustino escuchó de su hermano. También hablamos con el Robert Redford de Tudela en homenaje póstumo a la legendaria estrella.
"Who I am" en un crescendo en agudo hasta desaparecer fue lo último que Faustino escuchó de su hermano. También hablamos con el Robert Redford de Tudela en homenaje póstumo a la legendaria estrella.
"Who I am" en un crescendo en agudo hasta desaparecer fue lo último que Faustino escuchó de su hermano. También hablamos con el Robert Redford de Tudela en homenaje póstumo a la legendaria estrella.
"Who I am" en un crescendo en agudo hasta desaparecer fue lo último que Faustino escuchó de su hermano. También hablamos con el Robert Redford de Tudela en homenaje póstumo a la legendaria estrella.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Sentencian a cárcel a dos personas en Zambia por intentar embrujar al presidente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Vuelta ha anunciado esta tarde que se recortará el recorrido en la contrarreloj de Valladolid.
Es increíble cómo nos gusta trabajar solos. Parece que la frase que reza: “Mejor solos que mal acompañados” de verdad nos representa. Y es que al principio parece que sí, que llegaremos más lejos yendo solos… pero la verdad es que no es así. No solo se trata de la velocidad, se trata de la profundidad. Y la profundidad la dan los contactos.Music by Mansa.Hosted by Alejandro Andueza.Este episodio 894 es presentado por ETC CORP, tu agencia internacional con el programa de intercambio con el cual puedes migrar si tienes entre 18 y 56 años. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estás cansada y agotada de dar, de amar, de cuidar, de emprender y nunca recibir lo que esperas? Será que vale la pena intentar nuevamente? Aquí podrás recibir la respuesta que has estado esperando.... inténtalo.
Se han enfrentado en un total de ocho ocasiones. Cinco de ellas acabaron con victoria para Djokovic y las tres restantes, para Alcaraz. Cuando los duelos han sido en pista dura, siempre han caído del lado del serbio. Este jueves, sobre las 21:00h, Djokovic y Alcaraz vuelven a verse las caras en las semifinales del US Open. La potencia del murciano, que llega en su mejor momento después de no ceder un sólo set en todo el torneo, se encuentra con la experiencia del único miembro del 'Big 3' que queda en activo y que, aún en sus 38 años, se ha metido en las semifinales de los cuatro Grand Slams.
Al Estado judío todo le sale gratis y mira, por donde, mirando por el Mirador podemos mirar al que mira y reafirmarnos en intentar cambiar el mundo con la fuerza del bien, que es muy poca comparada con los poderes del mal que triunfa en el mundo, en el mundo de oscuridad donde se asesina a los periodistas.
Intentará hacer un Ironhuman de larga distancia en el año 2026.
La Juventus Lloret ja ha començat la pretemporada per afrontar el seu segon curs a la Primera Catalana.
¿Cuánta superación es demasiada superación? ¿Cuántos procesos de querer ser tu “mejor versión” son un intento de huirle a la persona que eres en este momento? Hoy conversamos con el reflejo de nuestra humanidad. Que nos recuerda que sentir mucho, no haber superado ciertas cosas o seguir sintiendo enojo o dolor, no significa que no hayas sanado o trabajado en ti lo suficiente. Simplemente quiere decir que eres humano. Club de lectura: https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-----------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
La leyenda viviente del alpinismo español asegura que se ve capacitado para conquistar los más de ocho mil metros del Manaslu a sus 86 años.
El seleccionador español afronta con ambición el reto del Campeonato Africano de Naciones.
El equipo de Las Llanas ha comenzado la pretemporada esta misma semana
En su colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía y finanzas, habló sobre la necesidad de realizar una reingeniería en Pemex.See omnystudio.com/listener for privacy information.
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
Este es el último episodio de la temporada. Toca terminar el libro. El podcast de Kapital no regresa hasta otoño pero Kapital Social, la comunidad privada con acceso a los artículos de Substack, sigue activo. Hay también programadas dos nuevas ediciones de El Proyecto K. Utilizando palabras del gran Javier González Recuenco, uno de mis episodios favoritos del presente curso: gracias por tu apoyo a este proyecto con alma.“Ser ahorrador no es ningún objetivo en sí mismo, es una defensa frente a las adversidades de la vida. El ahorro es protección para los días futuros. Empezar a ahorrar es como dejar de fumar. Cuesta ponerse a ello pero después os despertaréis por la mañana y respiraréis mejor, dejaréis de toser y estaréis tranquilos en aviones y cines, lo cual, traducido en ser ahorrador, significará despertaros tranquilamente sabiendo que tenéis el dinero trabajando para vosotros, que tenéis suficiente dinero para todo y que una buena parte de vuestros gastos diarios están sufragados por los rendimientos de vuestros ahorros, por vuestros ingresos pasivos. Se trata de vivir como si hoy fuera el último día de vuestra vida, pero sin olvidar que lo más probable es que no lo sea y la vida continúe sin más. La idea de ahorrar no es otra que considerar el dinero como una herramienta para ser libres e independientes”. Así empieza El arte de hacer dinero de Teodor, un tratado para nunca más temer al dinero.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Indexa Capital. Gestión pasiva en fondos indexados.No es fácil encontrar un lugar seguro para tu dinero. En un mercado lleno de productos tramposos, me gusta colaborar o poner el micro a los pocos gestores, pasivos o activos, con una propuesta honesta. La fortaleza de Indexa Capital, que entraría dentro de la gestión pasiva, es una cartera de bajo coste y diversificada. Dos de sus fundadores, Unai y François, han pasado por el podcast. Si te interesa, aquí tienes mi enlace de registro para ahorrarte la comisión sobre los primeros 15.000 euros. Son tiempos inciertos en los mercados y esto significa que debes buscar opciones serias para tu dinero. Indexa Capital es sin duda una de ellas.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:30 ¿Necesito un presupuesto familiar?11:06 Álvaro Conesa nos señala el camino.24:44 Analfabetos financieros en LinkedIn.37:41 Intentar ganar dinero es más divertido que buscar partidas en las que recortar.52:31 Vete unos días de mochilero con la chica que acabas de conocer.56:39 Morir con 8 millones como Ronald Read.1:08:11 Kiyosaki no existe.1:26:02 Que puedas pagarlo no significa que puedas permitírtelo.1:38:12 Alejar los bancos de nuestras vidas.1:48:03 El fondo soberano noruego.2:00:44 Capitalizar a los hijos.2:06:01 Orígenes criptojudíos.2:18:56 Una frase genial (¡una más!) de Taleb: “Eres rico si y solo si el dinero que rechazas es más agradable que el dinero que aceptas”.Apuntes:El arte de hacer dinero. Teodor de Mas.Fer diners. Teodor de Mas.Be better. Tim Denning.School is not enough. Simon Sarris.La vía rápida del millonario. M.J. DeMarco.Padre rico, padre pobre. Robert Kiyosaki.Perfect days. Wim Wenders.Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton Malkiel.El cisne negro. Nassim Nicholas Taleb.El banquero anarquista. Fernando Pessoa.Las posibilidades económicas de nuestros nietos. John Maynard Keynes.Morir con cero. Bill Perkins.España, capital París. Germà Bel.
Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.
Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.
Armando Guzmán, Corresponsal W en Washington
¡Vaya qué buenos melones!
¡Vaya qué buenos melones!
River Plate quiere que Franco Mastantuono se quede en el club hasta el mercado de invierno. Esta es la información detallada por Héctor González en 'El Larguero' sobre la llegada de la joven promesa argentina al Real Madrid. El club blanco ha puesto sus ojos sobre uno de los grandes proyectos de 'crack' del fútbol argentino, pero su actual equipo confía en poder retenerlo el máximo tiempo posible.
River Plate quiere que Franco Mastantuono se quede en el club hasta el mercado de invierno. Esta es la información detallada por Héctor González en 'El Larguero' sobre la llegada de la joven promesa argentina al Real Madrid. El club blanco ha puesto sus ojos sobre uno de los grandes proyectos de 'crack' del fútbol argentino, pero su actual equipo confía en poder retenerlo el máximo tiempo posible.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
La última vez que intentaste cambiar algo importante, ¿qué pasó? Probablemente comenzaste con toda la motivación... y luego, poco a poco, volviste al punto de inicio. No es tu culpa. La ciencia ha descubierto que todo cambio verdadero atraviesa cuatro etapas específicas que no podemos saltarnos. En este episodio descubrirás en qué fase estás atascado y, lo más importante, qué necesitas hacer exactamente para avanzar. Desarrollado a partir del Modelo Transteórico del Cambio, este mapa te permitirá transformar cualquier área de tu vida, sin más frustraciones ni retrocesos.
Así comenzó el apocalipsis en The Last of Us… ¡Dos científicos chinos fueron detenidos en Estados Unidos por intentar meter un hongo bien tóxico que puede acabar con el maíz, el arroz y hasta el pozolito!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Leire Díez, ya exmilitante del PSOE después de darse de baja de manera voluntaria del partido, comparecerá este miércoles ante los medios para explicar por qué ofrecía favores que implicaban un supuesto poder para mover las palancas del Estado. Asegura que se da de baja voluntariamente para poder defenderse con libertad. Además, el Gobierno incluirá todos los temas que el PP pedía en la Conferencia de Presidentes para evitar el plantón de los barones populares.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Nieves Concostrina habla del papel de mediador de Folke Bernadotte.
Federico analiza la información de LD sobre cómo el presidente del TC rechaza consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
¿Alguna vez, en el fondo de tu corazón, te has hecho estas preguntas?: ¿Soy lo suficientemente buena? ¿Tengo lo que se necesita?