POPULARITY
Categories
Entre micrófonos y patrullas, exploramos la vida de Enrique Santos que vio el poder desde la calle y la radio. De las llaves de Miami a bromas telefónicas, pasando por la evolución de la radio, la democracia, la salud mental y hasta Cuba, este episodio revela cómo se entrelazan autoridad, humor y reflexión personal. Una conversación que va más allá del entretenimiento: sobre memoria, presente y secretos que pocos conocen.
Puebla confirma 17 casos de gusano barrenador Hundimiento en el Puente de la Concordia ya fue atendido25 muertos y más de 100 heridos por derrumbe de una iglesia en Etiopía
Recibimos en nuestro auditorio a Adriana Herreros, periodista y escritora, que presenta su primera obra, Andar por andar, una firme y cálida defensa del deambular y sus infinitas posibilidades. Estará acompañada por los también periodistas Delia Rodríguez y Sergio C. Fanjul. #AndarPorAndar Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/andar-por-andar-encuentro-con-adriana-herreros/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
La tecnología está en todas partes y en la crianza… también. ¿Cómo acompañamos a nuestros hijos e hijas en un mundo hiperconectado sin caer en el control ni el miedo? ¿Qué papel juegan las familias, las escuelas, las plataformas?En este episodio del podcast del Club de Malasmadres en colaboración con Fundación Telefónica y la revista TELOS, Laura Baena conversa con dos expertas en educación digital, desinformación y bienestar en redes:Patricia Ruiz Guevara, periodista científica y coordinadora de IA y DesinformaciónLaura Cuesta, profesora universitaria, divulgadora y autora de “Conectados”. Juntas abordan temas clave como:✅ ¿Por qué prohibir las pantallas no es la solución?✅ ¿Qué significa realmente proteger en lo digital?✅ ¿Por qué es urgente alfabetizar desde edades tempranas?✅ ¿Cómo afecta la tecnología a la salud mental y emocional?✅ ¿Qué está pasando con la desinformación y la inteligencia artificial en redes sociales?Datos, reflexiones, conceptos como vida onlife, carga mental digital, manipulación con IA, y mucho más. Porque educar en lo digital no va de prohibir, sino de acompañar con criterio, confianza y diálogo. No te lo pierdas.
Vistazo al valor, ¿qué esperar ahora de Telefónica?
Josep Codina analiza en profundidad la situación del IBEX 35 a las puertas de la temporada de resultados del tercer trimestre. Con el índice español apuntando a los 16.000 puntos, Codina explica qué valores podrían impulsar el rally y cuáles requieren más cautela. ¿Será suficiente el apoyo de los resultados empresariales para romper resistencias? ¿Qué papel jugarán los bancos, Inditex y Telefónica en este escenario? En este análisis repasamos las claves del mercado: desde el BBVA en zona de máximos históricos, hasta el comportamiento de Banco Sabadell, Telefónica y Banco Santander. También se estudian las perspectivas de Inditex, y en Europa los casos de Bayer y Siemens, mientras que en Wall Street el protagonismo recae en IBM. El vídeo cierra con las previsiones de Josep Codina sobre la evolución técnica del IBEX 35 y los posibles escenarios de corto plazo, con especial atención al objetivo de los 16.000 puntos. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-20250929/
What happens when a founder treats AI like hiring Albert Einstein—brilliant, but useless without a clear brief? In this vivid conversation on The Proven Entrepreneur Show, host Don Williams reconnects with long‑time friend Rodolfo Salazar from San Salvador, El Salvador, and together they chart a journey that begins with surf breaks near Surf City, detours through global boardrooms, and lands on a playbook any growth‑minded leader can use today. You'll step into Rodolfo's world as he moves from early entrepreneurship to executive roles at Sprint, Telefónica, Microsoft, and Dell, then into the contact‑center universe with a major BPO that ultimately ties to Convergys—an experience that reveals how large‑scale service operations can transform a country's economy. When a values test at the top levels forces a hard choice, Rodolfo chooses character over comfort, exits the corporate ladder, and returns to building. That decision sets the stage for IdeaWorks, then a post‑pandemic rebirth as Q‑DOX (spelled Q‑U‑D‑O‑X)—a growth company designed for a world where change arrives faster than most leaders' planning cycles.Across the episode, Don and Rodolfo unwind a deeply practical theme: identity‑first AI. AI, Rodolfo insists, is not your identity; it's your instrument. He illustrates this with a memorable story: if you ask “Einstein” to bring you pupusas from Galerías del Escalón and give him no context (what a pupusa is, where the mall is, which route to take on Waze), you'll get clever nonsense instead of useful action. Leaders, he argues, must supply context, constraints, and clarity—precisely the same foundations they owe their teams. That mindset folds into a broader operating model: stop buying isolated tactics and start assembling a growth ecosystem that compounds—website and messaging, content engine, analytics, automation, and AI co‑pilots working in one feedback loop. Rodolfo is candid about the scars too: the time he tried to scale offices across multiple Central American countries at once. The “cookie‑cutter” expansion failed because every market carried different partners, people, and variables. The fix was counterintuitive but powerful—centralize what must be controlled, open commercial presence thoughtfully, and scale only what the system can sustain.If you lead a company—owner, founder, or top‑management—this episode will feel like a field guide. You'll hear how to bake a DNA of change into your culture so the brand evolves deliberately, not reactively. You'll come away with a leadership stance that AI can't replace: clarity in communication, empathy for customers and teams, and creativity born from trial and error. You'll also hear how E‑E‑A‑T‑style credibility—first‑hand experience, proof, and transparency—earns trust with customers and, increasingly, with the systems that surface your content. Along the way, Don and Rodolfo name‑check the places and forces that shaped the journey—El Salvador, Latin America, cross‑border work from the U.S. to Singapore, and the contact‑center industry's outsized role in lifting entire job markets—while weaving in cultural details that make the story human.Come for the origin story, stay for the operating system. If you've wondered how to harness AI without losing who you are—or how to build a growth marketing engine that keeps learning—this conversation delivers a rare blend of philosophy, playbook, and humility. Press play, and let two seasoned operators show you how identity guides strategy, strategy guides prompts, and prompts guide results.Entities & Mentions:Host: Don WilliamsGuest: Rodolfo SalazarCompanies: iDigital Studios, QDOX, Microsoft, Dell, Telefonica, Sprint
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Presentamos el segundo encuentro en colaboración con el Festival de las Ideas, protagonizado por el compositor, músico y productor Raül Refree, autor del libro Cuando todo encaja. Apuntes sobre creatividad, quien reflexionará, en conversación con el escritor y poeta Antonio Lucas, sobre el proceso creativo. #FestivaldelasIdeas Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/los-laberintos-de-la-creatividad/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Aprendemos a invertir de la mano de CML Bolsa de la mano del profesor Carlos Lasvignes. Desde abril de 2016, desde llevan 658 recomendaciones, de las cuales 651 cerradas con beneficio. Les quedan por cerrar 2 de la compañía Telefónica. En el programa de hoy difiere de la gente que aboga por la existencia de mercados manipulados: "Es una barbaridad, imposible." También, alega que nadie mira mejor por su bolsillo que el propio inversor. Para finalizar, recomienda no hacer caso de las recomendaciones en medios de comunicación, a no ser que se compruebe la formación y resultados de quien las hace.
Luis F. Quintero comenta la apertura del parqué madrileño lastrado por la banca y Telefónica.
Mexicanos en el extranjero podrán acceder a Teleconsultas médicas desde diciembre Aseguran 50 kilos de heroína ocultos en autobús de pasajeros en Sonora México ratifica tratado internacional para proteger biodiversidad marina Más información en nuestro podcast
Miramos a la bolsa española con Antonio Castelo, analista de iBroker; y a sus protagonistas: Telefónica, Iberdrola y Sabadell.
Álvaro Romero, analista senior de RV de Singular Bank, repasa el cierre de la sesión pasando por BBVA, Sabadell, Iberdrola, Telefónica, Repsol y Grifols.
Arrancamos la 5ª temporada del podcast desde Málaga reflexionado sobre identidad digital y privacidad con el director de innovación y laboratorio de Telefónica Tech, Sergio de los Santos; la abogada especializada en derecho digital y privacidad, Lola Carranza; y el periodista y escritor, Álex Grijelmo. La identidad digital es una extensión de nuestra presencia física. En un mundo cada vez más digitalizado y conectado ¿cuál es el principal riesgo de la gestión de nuestra identidad? ¿Podemos conseguir tener un único “yo” en internet? ¿La ley protege suficientemente nuestra identidad y privacidad? Un episodio grabado en directo desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) analizando los aspectos tecnológicos, legales, sociales y éticos de la gestión de quiénes somos en el mundo virtual. Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás mensualmente los nuevos episodios en primicia y contenido extra relacionado https://bit.ly/3vtBujk See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en la sección de economía, Miguel García Corral explicó que la rentabilidad de la deuda pública española se mantendrá baja, alrededor del 1,9%-2,0%, siguiendo la tendencia de los últimos meses y con descenso esperado en los activos a corto plazo por la bajada de tipos del BCE. No obstante, a largo plazo podría aumentar si se prevé un repunte de la inflación. La deuda pública relativa al PIB se reduce, alcanzando un 101,6%, y la reciente mejora en la calificación crediticia de España refleja una mayor confianza internacional. Aunque existen riesgos a medio y largo plazo, como el envejecimiento poblacional, la inversión en depósitos y deuda sigue siendo la opción más segura. Para quienes buscan algo más de rentabilidad y aceptan riesgos, García Corral sugiere fondos de inversión o acciones de empresas estables con dividendos elevados. En la bolsa española, Enagás y Logista ofrecen dividendos superiores al 7%, mientras que Repsol, Telefónica, Naturgy, Unicaja y Sabadell superan el 6%. Sobre la posible absorción de Sabadell por BBVA, el analista considera que, aunque la oferta está cerca de máximos históricos, la decisión de los accionistas es delicada, con ventajas de dividendo a corto/medio plazo y riesgos asociados a la pérdida de competencia en el sector bancario.
En Cierre de Mercados análisis con Pablo Fernández de Mostayrín, de Renta 4 Banco, en el que comentamos el sentimiento del mercado en una sesión donde los principales índices siguen al alza pese al incierto entorno macroeconómico y geopolítico. Hoy hemos conocido los PMI's de septiembre que continúan débiles en Europa y, en particular, en Francia. En EEUU, el Nasdaq continúa marcando máximos, ya se anota una revalorización del 18% y Nvidia, tras su anuncio de inversión en OpenAI, un 37%. En la bolsa española, este martes brilla Repsol y los bancos recuperando terreno. Pendientes de la comparecencia esta tarde del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En este punto, Pablo Fernández de Mostayrín espera que Powell mantenga su tono “cauto” sobre futuras bajadas de tipos en EEUU en contraposición a la presión de Stephen Miran, recién nombrado gobernador de la Fed, que votó por una bajada más agresiva de 50 puntos básicos en la pasada reunión de septiembre, en la que también apostó por recortes de 150 puntos básicos para finales de año en el “dot plot”. El resto de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal son más prudentes y contrarios a una rápida e intensa bajada de tipos a la espera de más datos sobre la situación del mercado laboral estadounidense. Sin olvidarnos, recuerdan desde Renta 4 Banco, de la temporada de resultados del tercer trimestre que comenzará a mediados de octubre. También le preguntamos por la nueva oferta de BBVA a Sabadell, del 10%, en acciones. A pesar de esta modificación de la oferta, el resultado continúa generando muchísima incertidumbre en el corto plazo. “Creemos que a día de hoy no se puede ofrecer una recomendación generalizada para todos los accionistas en un contexto en el que la fiscalidad no queda muy clara. Habría que analizar caso por caso”. La volatilidad continuará muy elevada. Más bancos protagonistas, Unicaja que descuenta dividendo. Telefónica, por su parte, ultima su actualización del plan estratégico que presentará el 4 de noviembre y en las últimas horas, han salido rumores de que la operadora podría eliminar el dividendo. En Renta 4 Banco no esperamos que haya cambios significativos en la política de retribución al accionista. Tenemos un precio objetivo de 4,30 euros por acción con recomendación de “mantener”. Por último, le preguntamos por novedades en la cartera de 5 grandes después de sacar a Sabadell la semana pasada e incluir a CaixaBank y a Cellnex por Cirsa.
Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4 Banco, comenta la situación de los mercados tras una sesión de fuertes caídas en Europa y nuevos máximos en Wall Street. Destaca el papel del sector tecnológico, con Nvidia impulsando al Nasdaq gracias a su inversión en OpenAI, y analiza el protagonismo del Ibex con bancos y energéticas en el punto de mira. Además, explica la incertidumbre generada por la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell, los rumores en torno al plan estratégico de Telefónica y la posible evolución de su dividendo.
José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value, repasa el cierre de la bolsa española con vistazo a fiirmas como Telefónica, Acciona, Gestamp y Oryzon Genomis.
¿Qué pasará en #Telco #ESP los próximos meses? ¿Qué será de Vodafone ESP? ¿Y de MásOrange? ¿Y de la propia Telefónica? Tenemos la suerte de poder contar con Fernando Cano y repasar con él el cierre del verano y el comienzo del otoño del 25. Fernando y yo dedicamos también unos minutos a pesar sobre cómo quedará, o debería quedar, España dentro del marco geopolítico europeo y cómo deberíamos conseguir que el sector de la #InfraestructuraDigital fuera, también una política de estado.
Una temporada más, en el Espacio Fundación Telefónica estaremos charlando sin parar de películas, de libros, de cómics y, bueno, de aquello que se le pase por la cabeza a este equipo que ya es como el sofá de nuestra casa, un lugar donde sentirnos a gusto y divertirnos. Y han decidido volver retomando el repaso a la carrera de Steven Spielberg para empezar arriba del todo. Así que ya lo sabes, prepara tus ganas de TODOPODEROSOS porque ¡ya están de vuelta!
Aprendemos a invertir con CML Bolsa de la mano del profesor Carlos Lasvignes. Desde 2016 han emitido un total de 657 recomendaciones, de las cuales 651 se han cerrado con beneficio. El pasado 11 de septiembre nos informa el experto que entraron en Sacyr con operación cerrada el día 15, obteniendo un beneficio de 7 céntimos por acción. En esa misma fecha también toman posición en Telefónica, en la que siguen comprando a la espera de una evolución favorable.
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, señala a AENA, IAG, BBVA, Sabadell, Telefónica y CAF como las principales empresas ahora mismo en la bolsa nacional.
Tras el descanso veraniego, retomamos el programa Tech & Society, coorganizado con Aspen Institute España. En esta sesión, acogeremos un diálogo entre David Rennie, editor de Geopolítica de The Economist, y José María de Areilza, secretario general de Aspen Institute. #TechSociety Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=pzzAwxK7-D8&t=290s INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=cqXXfi2avGA&t=290s Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/tech-society-david-rennie/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la zona rural de Laguna Paiva. Dos personas fueron detenidas mientras avanza la pesquisa para esclarecer el hecho.
En reacción a datos, domésticos y de Estados Unidos, y en la víspera de la decisión sobre tipos de la Reserva Federal , el euro sube hoy hasta su nivel más alto desde septiembre de 2021. Toca 1,1836 en su cruce contra el dólar. En zona euro, los datos han mostrado que la producción industrial aumentó ligeramente en julio, lo que confirma la opinión de que el sector está resistiendo a pesar de las tensiones comerciales, aunque su ritmo de expansión es anémico. En Estados Unidos, las ventas minoristas aumentaron más de lo esperado en agosto, pero el impulso podría menguar en un contexto de debilidad del mercado laboral y el aumento de los precios de los bienes debido a los aranceles a las importaciones. Las Bolsas europeas caen con mucha más fuerza que las estadounidenses. Tenemos análisis con Eduardo Imedio, de Renta 4 Banco. Hablamos de Banco Sabadell, Unicaja, Ebro Motors y Telefónica.
Analizamos con Eduardo Imedio (Renta 4 Banco) la expectación ante la reunión de la Reserva Federal y su impacto en el euro y las bolsas europeas. Repasamos la OPA de BBVA sobre Sabadell, la estrategia de Unicaja con su atractivo dividendo y la entrada de Ebro Motors en el mercado español con su alianza con Chery. Además, hablamos de lo que prepara Telefónica en su próximo plan estratégico y de los cambios en las carteras de referencia de Renta 4 Banco.
Las claves de la sesión en la bolsa española señalan a Telefónica, BBVA, CaixaBank, IAG y Ezentis. Lo vemos con Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.
Te damos la bienvenida a una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press, gracias al apoyo de Imperial Brands, Endesa, Fujitsu, Ibercaja, KPMG, Moeve, Telefónica y Veolia. En esta ocasión, el protagonista de nuestro encuentro es Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, quien ha sido presentado por Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales. Tras su exposición inicial desde nuestra tribuna informativa, el ministro ha mantenido un breve coloquio con el director de Europa Press, Javier García Vila, quien ha trasladado algunas de las preguntas formuladas por los asistentes a este Desayuno Informativo. La cita ha sido inaugurada por la consejera directora de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, quien ha dado la bienvenida a todos los invitados. Óscar López dice sentir "orgullo" por las protestas en La Vuelta en Madrid ante una situación "insoportable" en Gaza Óscar López ofrece un "gran pacto" para acabar con la "dinámica estéril del insulto" y la desinformación en Madrid Óscar López reconoce que no es "fácil" sacar adelante unos nuevos PGE, pero se trabajará para ello
A lo largo de las últimas semanas, los analistas vienen advirtiendo de un descenso en las operaciones de insiders, que eso refleja una señal clara de cautela en los directivos corporativos. Hoy, Elon Musk de Tesla da un vuelco a esa situación al comprar en el mercado más de 2,5 millones de acciones de Tesla. Se ha gastado 1.000 millones de dólares. El título sube en preapertura más de un 7% y sirve al magnate para presumir de riqueza después de que la semana pasada Larry Ellison, fundador de Oracle, le superase en el ranking de mayores fortunas del planeta. Es una de las noticias del día. También que Donald Trump pida que las empresas dejen de publicar resultados trimestralmente. El presidente de Estados Unidos quiere que lo hagan dos veces al año para ahorrar dinero y permitir que los ejecutivos se concentren más en sus negocios. Las Bolsas suben en el inicio de una semana en la que la decisión de tipos de la Reserva Federal va a concentrar la atención. Analizamos el mercado con Nicolás López, de Singular Bank. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, Puig e IAG lideran las ganancias. Caen Banco Sabadell, Aena y Telefónica.
¿Cómo cargar tu teléfono mucho más rápido? ¿Cómo hacer que la batería de tu móvil dure más de un día? Aquí hay 14 funciones útiles para teléfonos inteligentes que a los fabricantes no se les ocurrió contarte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Debate da Super Manhã: A Estratégia Nacional de Escolas Conectadas (Enec) mostra que 82 mil escolas públicas contam com internet como ferramenta pedagógica. Os números de Pernambuco apontam que das 5.842 instituições de educação básica, 3.445 estão conectadas, o que representa 58,97% do total. No debate desta terça-feira (9), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para falar sobre o usos da internet na sala de aula, a educação através do meio digital, a interação dos alunos e professores com a banda larga e os resultados da educação virtual. Participam o gerente-geral de desenvolvimento pedagógico da Secretaria de Educação de Pernambuco, Lucas Fialho, o presidente do Sindicato dos Estabelecimentos de Ensino no Estado de Pernambuco (SINEPE/PE), José Ricardo Diniz, e a diretora-presidente da Fundação Telefônica VIVO, Lia Glaz.
¿Cómo puede un anunciante escoger la solución más adecuada para identificar a su audiencia en medios digitales? El Identity Use Case Builder de IAB Spain aspira a responder estas preguntas. Nos hemos sentado con sus artífices, José Ramón Mencías (Publicis) y Mónica Rodríguez (Utiq) para entender su motivación y algunos precedentes -como el estudio sobre el estado de la privacidad digital en España.Mónica Rodríguez Paz es Managing Director de Utiq para el Sur de Europa y cuenta con más de 15 años de experiencia en marketing digital, habiendo trabajado antes en Salesforce, Telefónica y Microsoft. Ha liderado la integración de soluciones de identidad y estrategias “cookieless” para grandes marcas y medios en España e Italia. Además, es presidenta de la Comisión de Data de IAB Spain.José Ramón Mencías es Data Solutions Lead en el Grupo Publicis, acumulando más de 15 años de experiencia en el sector que incluyen el desarrollo de un Trading Desk independiente y la implementación de infraestructuras de Big Data para grandes marcas, además de haber pasado por la analítica web y el ad serving. También colabora con varias escuelas de negocio y asociaciones del sector.Ambos son co-fundadores de la Data Clean Room Alliance.Referencias:* Mónica Rodríguez Paz en LinkedIn* José Ramón Mencías en LinkedIn* IAB Spain: Identity Use Case Builder* IAB Spain: Estudio sobre el Estado de la Privacidad Digital* Data Clean Room Alliance* Estudio: la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos compra datos de navegación de usuarios a data brokers del mercado publicitario (CNN, 2024)* José Ramón Mencías: mitos y futuro del mundo cookieless, la audiencia empoderada, la medición y la publicidad (Masters of Privacy, 2023) This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.mastersofprivacy.com/subscribe
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Su teléfono celular podría tener un programa espía de la agencia de inmigración y aduanas. El gobierno Trump le ha dado acceso a ICE a una poderosa herramienta capaz de infiltrar teléfonos y aplicaciones de mensajería que presuntamente habría sido usada en Europa para espiar a activistas y periodistas.En otras noticias: Un juez federal en San Francisco bloqueó el intento de la administración Trump de eliminar el TPS a un millón de venezolanos y haitianos.Chicago está en alerta ante el inminente inicio de operativos masivos de inmigración.475 personas fueron detenidas en la mega redada de inmigración en una fabrica de autos en Georgia.El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para cambiarle el nombre al Departamento de Defensa que ahora se llamará Departamento de Guerra.
En el episodio del 2 de septiembre de 2025 de Radio Geek Podcast, se abordaron varios temas tecnológicos de actualidad: Google enfrenta un desafío legal que podría obligarlo a vender Chrome o Android; Apple podría perder una quinta parte de sus usuarios de iPhone a manos de los teléfonos plegables de Samsung; YouTube implementa una medida para limitar las cuentas premium compartidas, similar a lo que hizo Netflix; se informó que el famoso youtuber MrBeast estaría planeando lanzar su propia compañía telefónica; y finalmente, se mencionó que Instagram está probando la función de visualización Picture-in-Picture para sus Reels. Google No Será Obligado a Vender Chrome o Android https://infosertecla.com/2025/09/02/google-no-sera-obligado-a-vender-chrome-o-android/ Apple en Riesgo de Perder Uno de Cada Cinco Usuarios de iPhone a Favor de los Teléfonos Plegables de Samsung https://infosertecla.com/2025/09/02/apple-en-riesgo-de-perder-uno-de-cada-cinco-usuarios-de-iphone-a-favor-de-los-telefonos-plegables-de-samsung/ YouTube llega a tu cuenta Premium compartida, tal como lo hizo Netflix https://www.androidpolice.com/youtubes-latest-crackdown-may-affect-your-family-plan/ Según se informa, MrBeast planea lanzar una compañía telefónica https://www.businessinsider.com/mrbeast-plans-phone-company-mvno-ryan-reynolds-mint-mobile-2025-9 Instagram prueba la visualización Picture-in-Picture para reels https://www.threads.com/@oncescuradu/post/DN2xC-A2PZU
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Vuelve la Vivian Gornick más combativa y, con motivo de la publicación de Por qué algunos hombres odian a las mujeres y otros textos feministas (Sexto Piso, 2025), una recopilación de sus mejores textos feministas, visita nuestro auditorio para conversar con la escritora Beatriz Serrano sobre este libro que, escrito en los años 70, es sorprendentemente vigente en la actualidad y continúa teniendo la misma fuerza. Reflexiones liberadoras y urgentes sobre cómo se construye el poder masculino y cómo las mujeres pueden indagar en su intimidad para revertirlo. #VivianGornick Puedes verlo en nuestro canal de YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=v-_-4vzRigQ INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=EECtGcsqmL4 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentro-con-vivian-gornick-por-que-algunos-hombres-odian-a-las-mujeres/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Vistazo a Telefónica, Santader o IAG con Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital.
Roberto Moro, Analista de Apta, ofrece su visión sobre el mercado y algunos de los valores más seguidos por los inversores. Sobre el Ibex 35, Moro señala que la ligera corrección del día “no le parece peligrosa”. Explica que “está cayendo mínimamente, como casi todos los índices”, y marca el nivel clave en los 14.300 puntos. Añade que el “estado de euforia permanente” que muestran las bolsas “está siendo matizado”. También analiza las dudas de nuestros oyentes. En el caso de Telefónica, el analista muestra cautela. Destaca que la compañía mantiene “demasiadas dudas” en su comportamiento y que, cada vez que tiene la oportunidad de consolidar avances, “vuelve a caer por debajo de niveles importantes, niveles que le cuesta superar”. Por último, sobre Logista en el largo plazo, Moro reconoce que siempre le parece “un misterio”, especialmente en un contexto en el que los principales índices se mueven en máximos históricos. No obstante, afirma que la tendencia de la compañía “es eminentemente alcista”.
Klik je týždenný komentovaný prehľad technologických správ, o udalostiach, ktoré sa udiali vo svete IT, médií a sociálnych sietí. Moderátori: Ondrej Podstupka, Martin Hodás Discord diskusný server nájdete tu: https://discord.gg/eqeqBcw2V8 Linky: Pixel telefóny - https://www.techmeme.com/250820/p38#a250820p38 Overovanie veku v EU https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/eu-age-verification Roblox https://www.techmeme.com/250815/p24#a250815p24 Spravili sme chybu, máte pripomienku? Napíšte nám na klik@sme.sk Kapitoly:00:00 Úvod01:25 Nové Pixel telefóny27:07 Plán na overovanie veku v EÚ51:37 Roblox má problémy01:07:18 Tipy na záverSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El misterio de la 'música fantasmal' en el espacio. Lanzamiento de Chat GPT-5. Los 34 años del Black album de Metallica. El pixel espia para robar información, La IA para docentes con la Fundación Telefónica. La nueva temporada de Merlina de Tim Burton. La muestra fotográfica de Paul McCartney
Les platico de la Iglesia Cismática Mexicana, de la primera llamada telefónica en México y de cuando los astronautas de la misión Apollo 11 visitaron nuestro país. También recordamos el trágico día en que arrojaron una bomba atómica en Hiroshima y otra más en Nagasaki. Y como extra: la misión secreta que terminó en naufragio y carnicería.
Jim's guest this week on The CMO Podcast is Jonnie Cahill, the newly appointed SVP and Chief Marketing Officer of International Foods at PepsiCo. Originally from Dublin, Ireland, Jonnie stepped into this role in April 2025 after more than 12 years at Heineken, where he most recently served as Chief Marketing Officer for the U.S.PepsiCo is a global food and beverage powerhouse with nearly $95 billion in sales and an iconic portfolio of brands — including Pepsi, Gatorade, Quaker, Lay's, Cheetos, Mountain Dew, and Tostitos, to name just a few.This marks Jonnie's third CMO role. Prior to PepsiCo and Heineken, he served as CMO of Telefónica in Dublin, and earlier spent six years at Diageo, where he had the opportunity to work on one of Ireland's most beloved brands: Guinness.Jonnie and Jim sat down over coffee at the Cannes Lions Festival of Creativity to talk about his journey, leadership lessons, and the challenges of building global brands. ---This week's episode is brought to you by Deloitte and StrawberryFrog.Learn more: https://strawberryfrog.com/jimSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
www.ladivademexico.com
* López Obrador ordenó investigar a Hernán Bermúdez desde 2021* Sheinbaum vuelve a advertir a viajeros de la 4T* Otra empresa española se va de México, ahora es Telefónica
Researchers release proof-of-concept exploits for CitrixBleed2. Grafana patches four high-severity vulnerabilities. A hacker claims to have breached Spanish telecom giant Telefónica. Italian police arrest a Chinese man wanted by U.S. authorities for alleged industrial espionage. Beware of a new ransomware group called Bert. Call of Duty goes offline after reports of RCE vulnerabilities. President Trump's spending bill allocates hundreds of millions for cybersecurity. Nearly 26 million job seekers' resumes and personal data are leaked. CISA adds four actively exploited vulnerabilities to its Known Exploited Vulnerabilities (KEV) Catalog. Outsmarting AI scraper bots with math. Remember to leave us a 5-star rating and review in your favorite podcast app. Miss an episode? Sign-up for our daily intelligence roundup, Daily Briefing, and you'll never miss a beat. And be sure to follow CyberWire Daily on LinkedIn. Threat Vector Segment Cyber attackers are increasingly targeting the very tools developers trust—integrated development environments (IDEs), low-code platforms, and public code repositories. In this segment of Threat Vector, host David Moulton speaks with Daniel Frank and Tom Fakterman from Palo Alto Networks' threat research team about “Hunting Threats in Developer Environments.” You can hear David and Tyler's full discussion on Threat Vector here and catch new episodes every Thursday on your favorite podcast app. Selected Reading Public exploits released for Citrix Bleed 2 NetScaler flaw, patch now (Bleeping Computer) Grafana Patches Chromium Bugs, Including Zero-Day Exploited in the Wild (SecurityWeek) Hacker leaks Telefónica data allegedly stolen in a new breach (Bleeping Computer) Italian police arrest Chinese national wanted by FBI for alleged industrial espionage (Reuters) Beware of Bert: New ransomware group targets healthcare, tech firms (The Record) Call of Duty takes PC game offline after multiple reports of RCE attacks on players (CyberScoop) GOP domestic policy bill includes hundreds of millions for military cyber (CyberScoop) TalentHook leaks resumes of 26 Million job seekers (Beyond Machines) CISA Adds Four Known Exploited Vulnerabilities to Catalog (CISA) The Open-Source Software Saving the Internet From AI Bot Scrapers (404 Media) Audience Survey Complete our annual audience survey before August 31. Want to hear your company in the show? You too can reach the most influential leaders and operators in the industry. Here's our media kit. Contact us at cyberwire@n2k.com to request more info. The CyberWire is a production of N2K Networks, your source for strategic workforce intelligence. © N2K Networks, Inc. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices