Spanish novelist, poet, and playwright
POPULARITY
Categories
En este episodio: • Hablo de un importante evento histórico y su relación con Cervantes, el autor del Quijote. • En la segunda parte, vamos a practicar la fluidez con una mini-historia sobre este tema. Consigue el texto completo en mi web: https://unlimitedspanish.com/428-la-batalla-de-lepanto/
CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical con “45 minutos de música sin interrupción”. Andrea, embarazada de ocho meses, inicia su baja de maternidad. Se destaca que los fines de semana son los peores días para repostar combustible. Alexis y Lourdes, del taller “Arreglo y Confecciones Marieta” en Madrid, ganan un concurso musical. Los oyentes comparten sus experiencias de “peores calabazas” (malas citas) por Halloween. Malú presenta su nuevo tema “Todo sabe a ti”. Se mencionan artistas como Jarabe de Palo, Sabrina Carpenter y Coti. Se promociona el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares y ofertas de ocio y consumo en Carrefour, Día, y viajes con El Corte Inglés. También se informa sobre protección del hogar con alarmas de Securitas Direct y Línea Directa. Almudena Navarro conduce el programa celebrando “la noche más terrorífica del año” con música que “te pone de buen humor” hasta el amanecer.
Ruben Amon y su equipo han viajado hasta Villanueva de los Infantes para celebrar a Quevedo y a Cervantes y para dar visibilidad a 'Sabor Quijote', el proyecto gastronomico, turistico y cultural que pone en relieve la identidad manchega.
Conocemos más sobre esta iniciativa impulsada por asociaciones, empresas y colectivos locales, con el apoyo del Ayuntamiento con el director del corto Francisco José Pacheco
Regresa Selena y Los Dinos. Emiliano Aguilar si asistirá a los premios Billboard. Maribel Guardia pelea custodia de su niño. Max Cervantes no tiene visa y no irá a Miami.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Czas zajrzeć do źródeł europejskiej tożsamości (hehe). Polecam Państwu bardzo "Dekameron" Boccaccia.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Casa Blanca descarta una reunión "inminente" entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a un alto el fuego. Hoy hace un año:El turismo aporta en Canarias vía impuestos la mayor suma de la historia. El motor de la economía regional dejará en 2024 en las arcas públicas unos 4.000 millones, cifra que casi equivale a todo el presupuesto anual para políticas sanitarias. Y hoy hace 365 días: Encontrar un alquiler en Canarias por menos de 600 euros es casi imposible. Hoy se cumplen 1.348 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 238 días. Hoy es miércoles 22 de octubre de 2025. Día Internacional de la Tartamudez. El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, como una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día. Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello. La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico. 1859.- España declara la guerra a Marruecos. 1885.- Dictamen arbitral del papa León XIII, por el que se reconoce la soberanía de España sobre las Carolinas frente a las pretensiones alemanas hacia estas islas del Pacífico. 1926: El Gobierno decide acuñar nuevas monedas de 50 céntimos, para sustituir la calderilla de cobre-níquel. 1945: Se aprueba la ley de referéndum para consultar directamente al pueblo español asuntos de especial trascendencia. 1948: El PCE y el PSUC abandonan la lucha armada. 1962.- Crisis de los misiles. El presidente Kennedy, ante la evidencia de misiles rusos en Cuba, decreta el bloqueo de todos los buques con material bélico. 1964.- El filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre rechaza el premio Nobel de Literatura que le fue concedido. 1970.- Llega al aeropuerto de Barajas el primer Boeing 747 "Jumbo" adquirido por Iberia y bautizado con el nombre de Cervantes. 1975.- Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía la primera imagen de la superficie del suelo del planeta. 2001.- TVE emite la primera edición del concurso de música "Operación Triunfo" (OT). 2004.- El Príncipe Felipe de Borbón entrega por primera vez, junto a su esposa Letizia Ortiz, los premios Príncipe de Asturias. 2008.- Lanzamiento del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes. Santoral para hoy 22 de octubre: santa María Salomé y Córdula; san Marcos; santos Heraclio y Alodia. Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón. Nuevas normas de tráfico en la UE: carné digital, sanciones unificadas y conducir desde los 17 años. La Fiscalía cree que Leire Díez lidera un plan "coordinado" para "anular" investigaciones de la UCO y Anticorrupción. Aldama asegura que Ábalos pagó 20.000 euros en dinero negro por un local situado debajo de su vivienda en Valencia. Sumar reta al PSOE y sugiere que si la ministra de Vivienda no toma medidas dimita: "Se acaba la paciencia con ella". Involcan asegura que los terremotos de los últimos días en Canarias “no constituyen cambios en la actividad volcánica” La entidad explica que existen varias fallas sísmicas que atraviesan las islas y originan una sismicidad de fondo persistente y, que en ocasiones, pueden alcanzar magnitudes suficientes para ser perceptibles. Primero canarias arranca los contactos con una veintena de grupos locales y CC para ir juntos a Madrid, Parlamento y cabildos. La Mesa de la Unidad Nacionalista se reunirá más de una vez por semana para que antes de carnavales ya haya un documento de confluencia. Llegan a Canarias dos embarcaciones precarias con 76 migrantes a bordo, entre ellos seis menores. La primera llegó por sus propios medios al puerto de la Restinga. La segunda, una lancha neumática, se habían quedado a la deriva a 172 kilómetros de Gran Canaria, al oeste de Cabo Bojador (Sahara), y fue rescatada por la Guardamar Urania. Un 22 de octubre de 1973, Elton John, Lanza el álbum "Goodbye Yellow Brick Road" El álbum "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos el 22 de octubre de 1973. Este álbum es considerado uno de los más importantes en la carrera de Elton John
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo y Jan Arimany hablan de la polémica de Mara Pombo, de un nuevo proyecto que emprenden muy pronto juntos, de sus apuestas de cara al Premio Nobel de la Literatura, de sus lecturas y hasta de la supuesta homosexualidad de Miguel de Cervantes. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!
This week on the Bolcast, culture critic Reyna Cervantes joins me! Whether you know her from Gamespot or her movie reviews, new pal Reyna and I chat about music, our friend Ashley, and Reyna's love of Vampires. All this before we get a wild take Bolas peeve. Don't forget to get your stories in the mailbag and we'll read them on the Bolcast. Submit them to amithebolas@gmail.com.As always, we are sponsored by Cardsphere.com!Card Sphere, Get your cards here! Check out the referral link below!We are also sponsored by BoneBox Games! Use promo code BOLCAST for a cheeky discount on your deckboxes and accessories over at boneboxgames.com!Timecodes and Highlights00:00:12 - Skip intro button, get to the sponsor talk and plugs!00:04:31 - A chat with Reyna Cervantes!CardSphere referral link: https://www.cardsphere.com/?referrer=bolcastEdited by Ken PeddleHere is our Linktr.ee (linktr.ee/amithebolas)Check us out on YouTube:https://www.youtube.com/@AmITheBolcastCheck out www.edhrec.com where Morgan edits and Carrozza writes.Music by Mike CarrozzaFind us on Bluesky - We're moving away from Twitter. Slowly, but it's happening.Podcast - @amithebolcastCarrozza - @mikecarrozzaMorgan - @indigogentlemanCelani - gamesfreaksa.infoThanks for listening!Send us feedback! Message me at amithebolas@gmail.com and tell me what you think!
Querido Lunar en ciernes, La tienda de la felicidad no es solo un libro: es un abrazo epistolar en forma de píxeles, una oda juguetona a la condición humana que Rodrigo Muñoz Avia teje con maestría. En sus 304 páginas, fusiona el caos digital con la ternura analógica, recordándonos que, en un mundo de ruido virtual, la verdadera conexión nace de un "responder" valiente. Académicamente, brilla por su innovación formal –un epistolar posmoderno que dialoga con Cervantes y Toole– y su profundidad temática: desmonta la soledadcomo farsa social, invitándonos a filosofar con una sonrisa. Pero, sobre todo, es un faro para ti, explorador novato: léela y descubre que la literatura no muerde, ¡acaricia! Sumérgete, ríe, reflexiona... y sal a mandar ese mail pendiente. ¿Listo para ser un poquito más feliz? ¡El carrito te espera!"Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites ORTOLARRY: - NORTE 9 #175 ESQ. OTE 164. COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION. CDMX - NORTE 17# 211-A COLONIA MOCTEZUMA SEGUNDA SECCION C.P 15530 ALCALDIA VENUSTIANO CARRANZA CDMX Teléfonos: 5557860648, 5524158512. Whatsapp: 5561075125
Máximo Pradera hace un viaje al pasado para hablar de la Fantasía X de Alonso Mudarra, que suena en todos los cines gracias a 'El Cautivo', la película de Alejandro Amenábar sobre el secuestro de Cervantes en Argel.
In this KE Report Company Update, we speak with Simon Dyakowski, President and CEO of Aztec Minerals (TSX-V:AZT - OTCQB:AZZTF), following the company's largest financing to date - a $10 million bought deal, with no warrants attached. Simon outlines how this strong institutional financing positions Aztec to expand and de-risk its flagship Tombstone Project in Arizona while advancing toward an initial resource estimate in early 2026. Key Discussion Highlights: Largest financing in company history: $10M raised via upsized bought deal, with significant institutional participation and no warrants. Exploration momentum: Current Tombstone drill program expanded from 5,000m to 7,500m; 12 holes pending assays with more drilling underway. Resource pathway: Targeting an initial resource estimate in Q1 next year, followed by metallurgical studies.. Cervantes Project (Mexico): Optionality asset with high-grade gold-silver-copper targets; further fieldwork planned pending market and policy clarity. Please email me any questions you have for Simon. My email address is Fleck@kereport.com. Click here to visit the Aztec Minerals website --------------- For more market commentary & interview summaries, subscribe to our Substacks: The KE Report: https://kereport.substack.com/ Shad's resource market commentary: https://excelsiorprosperity.substack.com/ Investment disclaimer: This content is for informational and educational purposes only and does not constitute investment advice, an offer, or a solicitation to buy or sell any security. Investing in equities and commodities involves risk, including the possible loss of principal. Do your own research and consult a licensed financial advisor before making any investment decisions. Guests and hosts may own shares in companies mentioned.
Esta noche nos transportamos hasta la imponente Casa Cervantes de Vélez-Málaga, un lugar donde los ecos del pasado resuenan en cada rincón. No son pocos los testigos que afirman haber visto una figura etérea, un hombre sin rostro cuyo silencio es más aterrador que cualquier lamento. ¿Qué busca? ¿Qué terrible secreto se esconde detrás de esa ausencia de boca y ojos? Nuestro compañero José Manuel Frías nos ayudará a desvelar este inquietante enigma. También vamos a mirar a la pantalla apagada de nuestro televisor para tratar de responder a la siguiente pregunta: ¿condicionaron las películas de terror que vimos en nuestra juventud la forma en la que hoy percibimos los fenómenos inexplicables? La respuesta nos la trae la investigadora Esther Carrasco, que ha documentado en Córdoba multitud de casos reales en los que la realidad supera con creces lo que vimos en la gran pantalla Ruta Córdoba Retro-Misteriosa: https://rutasmisteriosas.es/reservar/cordoba-retro/ Dirigido y presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), con locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
F1: The Movie is a sports drama about Sonny Hayes, a former Formula 1 prodigy from the 1990s whose career was cut short by a devastating crash. Thirty years later, while working as a racer-for-hire, Sonny is recruited by his old friend and former teammate, Rubén Cervantes, to join his struggling, bottom-ranked F1 team, APXGP. Sonny is tasked with driving alongside the team's hotshot rookie, Joshua Pearce. The film follows the veteran and the ambitious youngster as they must overcome their clashing personalities and competitive rivalry to work together and save their team from financial collapse, all while navigating the high-stakes, fast-paced world of modern Formula 1 racing. It's a story of redemption, mentorship, and the ultimate pursuit of being the best. Eric-Small Jordan-Small
Tenemos entrevista con Laura Pausini con quien hablamos de proyectos musicales (álbumes, sencillos, giras), su proceso creativo y su fuerte conexión con el público mexicano. Pausini comparte anécdotas con humor y emotividad, demostrando su fluidez en español, mientras Cervantes mantiene un tono amigable y dinámico. ¡No se lo pierdan!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Cristina Monge, José María Lassalle y Carlos Navarro Antolín. La polémica está servida entre las dos instituciones más importantes de la lengua castellana, la RAE y el Instituto Cervantes, tras el choque entre el presidente de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y el director del Cervantes, Luis García Montero. Además, el PP valora cuando hacer comparecer a Sanchez en el Senado por la DANA cuando está a punto de cumplirse el primer año de la tragedia. Mientras, el cerco sobre Mazón y sus conselleras va cerrándose después de las últimas comunicaciones conocidas. Y el juez Leopoldo Puente, que decidió dejar en libertad a José Luis Ábalos tras escucharlo declarar, mostró su “estupor” porque siga siendo diputado y sugirió al Congreso que cambiase la ley. Una petición su ha encontrado respuesta en la presidenta de la Cámara Baja, que ha pedido al magistrado que se limite a hacer cumplir la ley.
Una guerra se abre con el español de fondo. De un lado, el Instituto Cervantes y del otro, la Real Academia Española. En los últimos días, el director del Cervantes —García Montero— no deja de atacar al de la RAE —Muñoz Machado—. Lo que parece un asunto personal, esconde algo más político... ¿Qué intereses hay detrás? ¿Qué dicen los académicos? Lo analizamos con Pablo R. Roces, periodista de Cultura de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
After three (very full!) weeks of Shakespeare, we reluctantly leave England for Italy—and step into the vivid world of Renaissance art. Ted Gioia's Immersive Humanities List serves up a refreshing change of scene with Giorgio Vasari's Lives of the Artists and Benvenuto Cellini's Autobiography.Both were brand-new to me, and both were a delight. Vasari, himself an accomplished painter and architect, profiles the greats—Giotto, Botticelli, Leonardo da Vinci, Raphael, and Michelangelo—not as remote geniuses but as human beings: witty, flawed, brilliant, and endlessly ambitious. His writing reminded me of Suetonius' Lives of the Caesars—a chronicle of greatness, but with warmth instead of gossip. Vasari captures not just the artists but the culture that shaped them: a world where beauty was power, art was currency, and patrons competed to prove their taste and influence.Each artist glows in Vasari's telling. Giotto, kind and devoted to the Church; Botticelli, charming and hopeless with money; Leonardo, the restless perfectionist who could give a lizard wings; Raphael, the graceful imitator who died too young; Michelangelo, the divine genius who could never quite trust the world that adored him. Reading Lives left me wondering how Florence could possibly have produced so many masters at once—and wishing we could live, just for a moment, in a world that valued art that deeply.Then came Benvenuto Cellini, the goldsmith, sculptor, and self-styled rogue whose Autobiography reads like an adventure novel. He's talented, impulsive, funny, and so honest that you can't help but like him. Cellini's stories—his fiery temper, his father's musical ambitions, his devotion to Michelangelo—make the Renaissance feel wonderfully alive.This week's title, “True Colors,” fits perfectly. Vasari and Cellini reveal the true colors of art and ambition—divine inspiration, human pride, and all the messy brilliance in between.This is a year-long challenge! Join me next week for Cervantes and Molière.LINKTed Gioia/The Honest Broker's 12-Month Immersive Humanities Course (paywalled!)My Amazon Book List (NOT an affiliate link)All the video links are available in this Substack PostCONNECTThe complete list of Crack the Book Episodes: https://cheryldrury.substack.com/p/crack-the-book-start-here?r=u3t2rTo read more of my writing, visit my Substack - https://www.cheryldrury.substack.com.Follow me on Instagram - https://www.instagram.com/cldrury/ LISTENSpotify - https://open.spotify.com/show/5GpySInw1e8IqNQvXow7Lv?si=9ebd5508daa245bdApple Podcasts - https://podcasts.apple.com/us/podcast/crack-the-book/id1749793321 Captivate -
Acompáñanos en este capítulo con Alberto Cervantes, nutriólogo del Club América, quien comparte cómo se diseña la estrategia nutricional detrás de uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano. Conoce cómo la alimentación impacta el rendimiento, la recuperación y el éxito dentro de la cancha.
Siempre es grato volver a los registros discográficos de las primeras décadas del siglo XX cubano. "Cuatro palomas", el son de Ignacio Piñeiro grabado en Nueva York en 1927 para Columbia, nos permitió comenzar el programa echando mano a una de las grandes voces de la música popular cubana: Abelardo Barroso cuando integraba las filas del Sexteto Habanero. Ante la ausencia de una industria nacional todo lo apetecible del movimiento artístico y musical de la Isla lo registraron entonces etiquetas norteamericanas como Víctor, Brunswick, Emerson y Columbia, entre muchas otras. Precisamente es el catálogo Columbia el que nos permite continuar con otro son, pero a la manera de María Cervantes. De su padre el ilustre Ignacio Cervantes, María heredó el amor por las danzas, aunque también cultivó en un estilo bien original el bolero, la rumba y la guaracha. "Notas de mi son". María Cervantes en la memoria. En las tempranas producciones de todos estos sellos norteamericanos, afortunadamente, tuvieron notable peso trovadores, cantantes líricos, las figuras más representativas del teatro bufo y, por supuesto, las formaciones soneras que, repartidas en tríos, cuartetos y sextetos, comenzaban a regar por todo el mundo la melaza incomparable del Son cubano. Era el trío Matamoros con uno de los sones compuestos y cantados por Miguel junto a Siro y Cueto 3O de julio de 1929. "El paralítico". La melodía de un olvidado danzón de Torroella: "La república de los frescos" por la orquesta del célebre Teatro "Alhambra", nos brinda la introducción perfecta para acercarnos a quien fuera uno de los grandes "negritos" del bufo criollo. Ramón Espígul y Lola Mayorga regresan desde un registro del 12 de mayo de 1919. "Las elecciones", el humor criollo denunciando las corruptelas políticas de su época. La sátira fue la eterna compañera de estos gigantes del teatro. Cerrando este segmento volvemos al catálogo Columbia de etiqueta verde. Nuevamente un juvenil Abelardo Barroso, pero esta vez con el sexteto Nacional de Piñeiro, nos acercará otro clásico que nos indica la cercanía entre trovadores y soneros. "Yo quiero morir en Cuba", es una pieza original del gran Sindo Garay. El compositor y pianista matancero Frank Domínguez nos legó piezas que hoy son verdaderos monumentos de la canción y el bolero. Enmarcado en la corriente del feelin', Frank también dejó huella por la manera tan especial de decir la canción demostrando un avanzado concepto armónico que, sin dudas, también incidió en su trabajo como pianista acompañante. Ejerciendo cada una de estas facetas contribuyó a la evolución formal de un estilo que tuvo su máximo esplendor en los clubes donde, a finales de los 50s y comienzos de los 60s, reinó la bohemia cubana apegada al libertario ambiente de la llamada "descarga". Muy a su pesar el maestro Frank Domínguez murió lejos de su tierra. El 29 de octubre de 2014 falleció en Mérida, la ciudad azteca, dejando tras sí un valioso legado. El 9 de octubre de 2025 hubiera cumplido 98 años. Como sencillo tributo repasaremos algo de su grandiosa obra. En este orden nos acompañarán Miriam Ramos, Pacho Alonso, Pablo Milanés, Diana Fuentes y el propio Frank. Los títulos: "Mi corazón lloró", "Imágenes", "Cómo te atreves", "Me recordarás" y "Tú me acostumbraste". Haydée Milanés nos presenta uno de sus más recientes singles. "Un amor que se demora", ubicado ya en todas las plataformas digitales, sólo espera a que le des play. Unos minutos más en sintonía con estos sonidos alternativos. A Rey Rodríguez lo escuché por primera vez en Madrid cuando formaba parte del proyecto "Picadillo" cubriendo la delantera vocal junto a Sol Ruiz. Afincado en Miami desde hace algunos años, llega a Cubakústica para presentarnos dos de sus últimos trabajos. En la despedida el Jazz AfroCubano contemporáneo a la manera del trompetista Alejandro Delgado.
Isma y nuestro invitado especial, el ilustrador y diseñador gráfico César Cervantes, se sumergen en el mundo digital para hablar de todo lo relacionado con 'Tron: Ares'... It's TRONin' Time!!!
Supervivientes en una isla desierta, un pais con problemas, un estanque infestado de tiburones. Por el lado bufo, "Supervivientes All Stars”, uno de esos “realities” cutres y recurrentes. Por el del glamour, el Titanic, con orquesta sobre el puente mientras te hundes, pero el carácter sobrehumano para Alvar Nuñez Cabeza de Vaca (“Naufragios”) recorriendo desnudo y a pie Mejico y EEUU en 1500 entre indigenas no “contactados". Revelador sería el de Cervantes, cautivo en Argel , si no hubiera caído en manos de un cineasta con fijación en su improbable homosexualidad. La realidad en esta edición. la de los verdaderos supervivientes, los más lucidos, los resistentes a la abducción generalizada, junto a una BSO que sobrevive incluso al algoritmo que nos vigila. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Min 5: DOWNTON ABBEY: EL GRAN FINAL (3 estrellas) Con Downton Abbey: El Gran Final, el universo creado por Julian Fellowes cierra las puertas de la mítica mansión con la elegancia y melancolía que han caracterizado a la saga desde su nacimiento televisivo. Simon Curtis, que ya había dirigido Mi semana con Marilyn, se encarga de orquestar este adiós coral en el que la aristocracia Crawley y su inquebrantable servidumbre se enfrentan a los últimos coletazos de una era. Min 14: TRON: ARES (3 estrellas) Catorce años después de Tron: Legacy, Disney vuelve a encender los circuitos de su universo digital con Tron: Ares, una secuela que busca reconciliar la mitología original de 1982 con los dilemas tecnológicos del siglo XXI. Dirigida por Joachim Rønning (Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, Maléfica: Maestra del mal), la cinta plantea un salto decisivo: por primera vez, una entidad creada dentro del mundo virtual logra cruzar al mundo real. Jared Leto encarna a Ares, un programa diseñado para una misión de contacto con la humanidad. Su travesía, marcada por la duda existencial y el choque entre dos realidades, da pie a una reflexión más profunda sobre la inteligencia artificial, la identidad y la frontera ética entre lo humano y lo digital. Min 23: BALA PERDIDA (4 estrellas) El siempre inquieto Darren Aronofsky sorprende con Bala Perdida, un violento y frenético descenso a los bajos fondos de Nueva York protagonizado por un magnético Austin Butler, que se confirma como uno de los intérpretes más versátiles de su generación. Butler encarna a Hank Thompson, un exjugador de béisbol venido a menos que, por una cadena de casualidades y deudas mal cerradas, se ve arrastrado a una espiral de violencia y corrupción urbana donde cada decisión puede ser la última. MIn 27: LA TREGUA (3 estrellas) El director Miguel Ángel Vivas retoma uno de los episodios menos explorados del pasado español para construir una obra que mezcla memoria, reconciliación y supervivencia. En La Tregua, los actores Miguel Herrán y Arón Piper lideran la narración como Reyes y Salgado, dos militares que, inicialmente enfrentados por sus ideologías durante la Guerra Civil Española, se ven obligados a compartir mucho más que un destino: la dureza de un gulag soviético en la estepa kazaja. Min 41: HECHO EN CLM. Desvelamos los cortos elegidos en Abycine 'Estamos de Cine' vuelve a ser altavoz del Festival Internacional de Cine de Albacete. El pasado 15 de septiembre, Roberto Lancha, como director del programa, presentaba en la carpa de CMM de la Feria de Albacete, las claves de la 27 edición de Abycine. En este capítulo volvemos a ser avanzadilla de este festival de referencia, en el que CMM apoya nuevos proyectos desde la plataforma Abycine Lanza, y desvelamos los cortos elegidos en la sección Hecho en CLM, que se podrán ver y votar muy pronto en nuestra plataforma digital CMM Play. Min 44: ESPECIAL BSO 'EL CAUTIVO' (4 estrellas) En El Cautivo, Alejandro Amenábar no solo lidera la película como director y guionista, sino que retoma otra de sus facetas clásicas: compositor musical. Esta decisión refuerza su sello autoral completo y permite que la música —sus melodías, texturas y silencios— funcione como otro personaje más dentro del cautiverio simbólico que vive Miguel de Cervantes en Argel. Valoramos con Ángel Luque la gran aportación musical de Amenábar. Posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha.
Es llamativo el poder que otorgamos a unos académicos suecos a la hora de conceder las estrellas michelín de la literatura mundial: es un premio que no tuvo Galdós y que -dada la alergia de los Nobel a la ligereza- nunca hubiera tenido nuestro Miguel de Cervantes.
Los empleados de la biblioteca de Don Asensio en Hoy por Hoy van de bronca en bronca. Hoy venía como invitado el escritor argentino Pedro Mairal con su nueva novela "Los nuevos" (Destino). A uno de los empleados se le ocurrió de decir que venía el autor de 'La uruguaya' y se le recriminó porque no es un autor de una sola novela ¿Es injusto que a un autor solo se le relacione con una de sus obras? Cervantes el del Quijote, Nabokov el de Lolita, García Márquez el de cien años de soledad, Harper Lee la de Matar a un ruiseñor, Isabel Allende la de la casa de los espíritus, Cortázar el de Rayuela o como es el caso, Mairal el de la Uruguaya. El debate está servido, pero con mucho humor
Como siempre, la primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un tema preocupante. Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, se está produciendo un aumento del antisemitismo en Europa. Los líderes judíos advierten que el antisemitismo se utiliza cada vez más como arma arrojadiza. Continuaremos en Francia, donde el colapso del Gobierno ha abocado al presidente Emmanuel Macron y a su país a una grave crisis. ¿Qué va a hacer Francia tras la sorprendente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu? En el segmento de ciencia, hablaremos del gran legado de Jane Goodall en la investigación y en la conservación de la naturaleza. Y, para acabar, hay otra persona a la que queremos recordar: Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, que murió a los 87 años de edad. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part II. En esta conversación hablaremos de inventos e inventores. Cada invento representa un avance significativo para la humanidad y algunos inventos españoles han pasado a la historia. Hablaremos de la fregona y del sacapuntas de manivela, pero también de otros más sofisticados como el funicular. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Dios los crea y ellos se juntan. La usaremos para hablar de una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo. Dos maleantes que un día se encuentran y se hacen miembros de una banda de ladrones. Pero, ¿de dónde sacó Cervantes la inspiración para escribir este relato? ¿Podría haber sido la cárcel? Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, el antisemitismo está aumentando en Europa Empeora la inestabilidad política de Francia tras la caída del último Gobierno Jane Goodall deja un gran legado de investigación y conservación de la naturaleza Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, ha muerto a los 87 años de edad Inventos españoles que han traspasado fronteras Rinconete y Cortadillo
Un reciente reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) reveló que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos han dejado de ser parte del mercado laboral desde enero de 2025. La tendencia negativa es la peor en varios años que compara el reporte, luego de tener uno de sus mejores momentos en 2024. Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas y Coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del CEMLA, explica que los trabajos relacionados con la construcción y los servicios de hostelería son los más afectados. Además, Factchequeado explica si es cierto que los demócratas quieren otorgar seguro médico a indocumentados, como afirma la Casa Blanca para justificar el cierre de gobierno.
Hello! Today we are going to talk about Spain. Interesting facts and curiosities about this Historic country. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Spain and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisEspañaEspaña es el tercer país del mundo (tras Italia y China) con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En total hay 47, siendo la Sagrada Familia de Barcelona y la Alhambra de Granada los dos más visitados. El español no es el único idioma que se habla en España: en sus respectivas comunidades también se hablan otros idiomas cooficiales, como el catalán, el valenciano, el gallego, el aranés y el euskera, además de otros dialectos. El flamenco es uno de los símbolos españoles a nivel internacional y su origen es algo confuso. La teoría más aceptada es que se originó en Andalucía gracias al crisol cultural de gitanos, árabes, judíos y, obvio, andaluces. Es el segundo país con más viñedos de todo el mundo, ahora se entiende que en España el vino nunca falta! Las tapas son un orgullo nacional. Hay varias teorías alrededor del nombre, pero una de las más convincentes cuenta que en sus comienzos consistían en rebanadas de pan o lonchas de embutido que se servían para tapar las bebidas y así no dejar pasar a moscas y bichos. Cadiz es la ciudad habitada más antigua de toda Europa: la tacita de plata fue fundada por los fenicios alrededor del 1.100 a.C. Para los amantes de la literatura, Don Quijote del autor español Miguel de Cervantes, es considerada la primera novela moderna. Puedes visitar la casa de su infancia en Alcalá de Henares. Hoy en día, el país cuenta con el rey Felipe VI, la reina Letiza, y sus dos hijas, Leonor, princesa de Asturias, y la infanta Sofía de España. El Palacio Real está situado en Madrid, y incluso está abierto a visitas. Sin embargo, España es una monarquía constitucional. Esto significa que la realeza no tiene poder absoluto y en su lugar lo ejerce de acuerdo con una constituciónMy new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
Esta semana te contamos la interesantísima biografía de Miguel de Cervantes. El escritor que inventó la novela moderna. Conoceremos desde su infancia, hasta su carrera militar o su vida familiar. Un recorrido que va más allá de lo que seguramente hayas estudiado en el colegio
Episodio 2 – El Reino de los 50K Cruzar la línea de los 50 kilómetros es un rito de paso en el trail running: la entrada oficial al mundo ultra. No es solo una distancia, es un territorio donde el cuerpo aprende a resistir, la mente se convierte en motor y la montaña se vuelve maestra. En este episodio de Tierra de Montañas, en colaboración con The North Face, conversamos con Nayeli de la Torre, Rober Vidaurri y Ángel Cervantes sobre lo que significa correr un 50K: desde la primera experiencia y la preparación mental, hasta los momentos de crisis, la fuerza de la comunidad y el sentido más profundo que deja esta distancia. Un episodio para quienes buscan entender por qué el 50K no es solo un número, sino un viaje que transforma.
Ministerio de Transportes, Junta y Ayuntamientos de la provincia se vuelven a reunir para seguir avanzando en soluciones de movilidad y en el tren litoral. Durante toda la mañana, se celebra la segunda reunión de los grupos de trabajo para abordar las medidas de mejora de la movilidad a corto y medio plazo. Los grupos de la oposición consideran que la cita, lejos de convertirse en una cita para la proyección internacional de la ciudad. A partir de mañana comienza la campaña de vacunación de la gripe. Víctor Manuel el cantante asturiano recalará el 15 de noviembre de 2026 en el teatro Cervantes. Escuchar audio
Jess and Trisha talk about your recommendations for first time romance readers before digging into theirs - from historical to contemporary, dramatic to comedic, and low heat to...The Dragon's Bride. Follow the podcast via RSS, Apple Podcasts, or Spotify. To get even more romance recs and news, sign up for our Kissing Books newsletter! Ready for a cozy, bookish autumn? Let Tailored Book Recommendations help you find your next favorite read with handpicked suggestions from professional book nerds. Get started today from just $18! News: Book club is coming!! Read The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes with us for our Oct 13 episode. Books Discussed: Pucking Strong by Emily Rath Ride With Me by Simone Soltani Ready or Not and Promise Me Sunshine by Cara Bastone The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes His Perfect Partner by Priscilla Oliveras Check, Please! By Ngozi Ukazu We Could Be So Good by Cat Sebastian Indigo by Beverly Jenkins The Soulmate Equation by Christina Lauren Role Playing by Cathy Yardley The Duke Who Didn't by Courtney Milan The Very Secret Society of Irregular Witches by Sangu Mandanna The Dragon's Bride by Katee Robert Take a Hint Dani Brown by Talia Hibbert Let us know what you're reading, what you're thinking, and what you're thinking about what you're reading! As always, you can find Jess and Trisha at the WIR email address (wheninromance@bookriot.com). You can also find us on Twitter (@jessisreading), or Instagram (@jess_is_reading and @trishahaleybrown), and Jess is even on TikTok (@jess_isreading). This content contains affiliate links. When you buy through these links, we may earn an affiliate commission. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cinco años como esclavo en Argel marcaron a Cervantes para siempre. Capturado en 1575 y sometido a duras condiciones, organizó múltiples intentos de fuga y llegó a refugiarse en la cueva de Belcourt. Su resistencia y observación aguda le permitieron conocer a fondo la compleja red social y política del norte de África. Tras su rescate en 1580, esa experiencia se transformó en valiosa información para la Corona española, convirtiéndose en un espía cultural. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
This episode is sponsored by Deel.Ensure fair, consistent reviews with Deel's calibration template. Deel's free Performance Calibration Template helps HR teams and managers run more equitable, structured reviews. Use it to align evaluations with business goals,reduce bias in ratings, and ensure every performance conversation is fair, consistent,and grounded in shared standards.Download now: www.deel.com/nickdayIn this episode of the HR L&D Podcast, host Nick Day sits down with futurist Bob Johansen (Distinguished Fellow, Institute for the Future), Jeremy Kirshbaum (Founder, Handshake), and Gabe Cervantes (Director of Scalable Foresight, IFTF) to explore what it really takes to lead in the age of AI.Together, they unpack the third edition of their groundbreaking book “Leaders Make the Future” and reveal the 10 essential human-centered leadership skills every HR leader and CHRO needs to thrive in a rapidly evolving, AI-powered workplace.This conversation will help you understand how to use generative AI as a tool for augmentation, not replacement, and how to prepare your workforce for the future of work while keeping your humanity intact.Important Links: Book: https://www.amazon.com/Leaders-Make-Future-Third-Leadership/dp/B0D66H9BF1Bob Johansen: https://www.linkedin.com/in/bob-johansen/Jeremy Kirshbaum: https://www.linkedin.com/in/jeremy-kirshbaum-6294b01a1Gabe Cervantes: https://www.linkedin.com/in/gabe-cervantes-ab147338/Nick Day's LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nickday/Find your ideal candidate with our job vacancy system: https://jgarecruitment.ck.page/919cf6b9eaSign up to the HR L&D Newsletter - https://jgarecruitment.ck.page/23e7b153e7(00:00) Preview and Intro (03:11) The 10 Skills Every Future Leader Needs (04:59) How to Use Generative AI(11:34) Humans + Machines: Augmentation Over Replacement (14:24) Human Calming: Staying Grounded in a Chaotic World (16:54) Moving from Efficiency to Effectiveness with AI (21:35) Using GenAI to Train Leaders (23:53) What Humans Should Keep vs. Offload to AI (25:27) Bob's “Stretch” AI Model That Challenges His Thinking (27:42) Building AI Policies with Clear Yes-Zones (30:24) About the Book: Leaders Make the Future (34:52) HR L&D Vault
Hablamos de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, con un protagonista universal: Miguel de Cervantes.Descubrimos Consumida, el nuevo cómic de Alison Bechdel, de la mano de nuestro compañero Javi Alonso.Y celebramos la música con Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, recién reconocidos con los Premios Nacionales 2025.Escuchar audio
El Cervantes de los libros de texto, el de los billetes y monedas, el de toda la vida, con su lechuguilla… ¿Seguro que es Cervantes?
El Cervantes de los libros de texto, el de los billetes y monedas, el de toda la vida, con su lechuguilla… ¿Seguro que es Cervantes?
Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.
Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.
Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.
Elvira Lindo quiere poner sobre la mesa este tema según el último barómetro del CIS y encuesta de 40db las mujeres mayores de 60 son la fuerza de oposición demográfica más firme al ascenso de la ultraderecha en España. Adriana Herreros nos presenta 'Andar por Andar', un ensayo filosófico, un manual de autoayuda, un tratado de urbanismo, un manifiesto ecologista. Nieves Concostrina nos acerca al 19 de septiembre de 1580: Cervantes, liberado ¿y empalado?. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuetne
El director Alejandro Amenábar y el actor Julio Peña se han pasado por Cuerpos especiales para hablar de El Cautivo, la película que narra los años que Miguel de Cervantes estuvo encarcelado en Argel. Además, Alba Cordero habla del auge de artistas que cantan en lenguas cooficiales, Jorge Yorya comenta el pregón que Ed Sheeran ha dado en La Algacia, una pedanía de Murcia, Nacho García compra las nuevas revistas del corazón y Ana Morgade analiza si estamos preparados para un holocausto zombie.
El director Alejandro Amenábar y el actor Julio Peña se han pasado por Cuerpos especiales para hablar de El Cautivo, la película que narra los años que Miguel de Cervantes estuvo encarcelado en Argel.
Jess and Trisha talk about the success of the Kickstarter model for book publishing and celebrate Sapphic September with some recs. Follow the podcast via RSS, Apple Podcasts, or Spotify. To get even more romance recs and news, sign up for our Kissing Books newsletter! Ready for a cozy, bookish autumn? Let Tailored Book Recommendations help you find your next favorite read with handpicked suggestions from professional book nerds. Get started today from just $18! News: Book club is coming!! Read The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes with us for our Oct 13 episode. You can still join the After the End Kickstarter party! You can also play Sapphic September Bingo! Books Discussed: The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes Chocolate Chip City by Be Steadwell Along Came Amor by Alexis Daria How to Sell a Romance by Alexa Martin One Last Stop by Casey McQuiston Iris Kelly Doesn't Date by Ashley Herring Blake An Unexpected Turn by Meka James Flirting Lessons by Jasmine Guillory Even Though I Knew the End by C.L. Polk Secret Spark by Kelly Farmer Let us know what you're reading, what you're thinking, and what you're thinking about what you're reading! As always, you can find Jess and Trisha at the WIR email address (wheninromance@bookriot.com). You can also find us on Twitter (@jessisreading), or Instagram (@jess_is_reading and @trishahaleybrown), and Jess is even on TikTok (@jess_isreading). This content contains affiliate links. When you buy through these links, we may earn an affiliate commission. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.
Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.
What does it take to launch a business that's both professionally successful and personally fulfilling? On this week's episode of That Entrepreneur Show, we're welcoming back Cesar Cervantes, a self-proclaimed "ham" who started his career on stage as a stand-up comedian and accidentally became a leader in the world of professional speaking.Cesar's entrepreneurial journey is a powerful testament to the idea that your most authentic self is your most valuable asset. He'll share the pivotal moments that led him to leave his successful comedy career, including being a featured comedian on Comedy Central and sharing the stage with greats like George Lopez. You'll hear how teaching a comedy class for fun reignited his creative spark and revealed his true calling: helping others find their voice.We'll dive into the story behind Top Talks and his TEDx Mentorship Program, which has helped over 200 clients land and deliver a powerful TEDx Talk. Cesar will reveal the key lessons he's learned, from the mistakes he made as a new speaker to the core principles he applies from comedy to business—like the importance of putting the audience first and not being afraid to fail.This conversation is a must-listen for anyone who's ever felt stuck or disconnected from their work. Cesar's story proves that the journey to building a thriving business can be inspired by the most unexpected passions and that finding your purpose can lead to the greatest success. Oh, and he will talk about his brand new book! Support the showThank you for tuning in! Be sure to subscribe to stay current with our episodes. We want to feature you! Let us know about an episode you love by emailing PodcastsByLanci@gmail.com Want the episode freebie or have a question for our guest or Vincent? Interested in becoming a guest or show partner? Email us.Show Partners:Coming Alive Podcast Production: www.comingalivepodcastproduction.comJohn Ford's Empathy Card Set and App: https://www.empathyset.com/ Music Credits: Copyright Free Music from Adventure by MusicbyAden.