Podcasts about cervantes

Spanish novelist, poet, and playwright

  • 2,086PODCASTS
  • 4,192EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 9, 2025LATEST
cervantes

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about cervantes

Show all podcasts related to cervantes

Latest podcast episodes about cervantes

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #865 - Easy Spanish Conversation about Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 9:55


Como siempre, la primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un tema preocupante. Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, se está produciendo un aumento del antisemitismo en Europa. Los líderes judíos advierten que el antisemitismo se utiliza cada vez más como arma arrojadiza. Continuaremos en Francia, donde el colapso del Gobierno ha abocado al presidente Emmanuel Macron y a su país a una grave crisis. ¿Qué va a hacer Francia tras la sorprendente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu? En el segmento de ciencia, hablaremos del gran legado de Jane Goodall en la investigación y en la conservación de la naturaleza. Y, para acabar, hay otra persona a la que queremos recordar: Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, que murió a los 87 años de edad. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Para - Part II. En esta conversación hablaremos de inventos e inventores. Cada invento representa un avance significativo para la humanidad y algunos inventos españoles han pasado a la historia. Hablaremos de la fregona y del sacapuntas de manivela, pero también de otros más sofisticados como el funicular. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Dios los crea y ellos se juntan. La usaremos para hablar de una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo. Dos maleantes que un día se encuentran y se hacen miembros de una banda de ladrones. Pero, ¿de dónde sacó Cervantes la inspiración para escribir este relato? ¿Podría haber sido la cárcel? Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, el antisemitismo está aumentando en Europa Empeora la inestabilidad política de Francia tras la caída del último Gobierno Jane Goodall deja un gran legado de investigación y conservación de la naturaleza Claudia Cardinale, la “chica de ensueño” de Italia, ha muerto a los 87 años de edad Inventos españoles que han traspasado fronteras Rinconete y Cortadillo

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Miguel de Cervantes

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 25:41


Esta semana te contamos la interesantísima biografía de Miguel de Cervantes. El escritor que inventó la novela moderna. Conoceremos desde su infancia, hasta su carrera militar o su vida familiar. Un recorrido que va más allá de lo que seguramente hayas estudiado en el colegio

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 30/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 15:12


Ministerio de Transportes, Junta y Ayuntamientos de la provincia se vuelven a reunir para seguir avanzando en soluciones de movilidad y en el tren litoral. Durante toda la mañana, se celebra la segunda reunión de los grupos de trabajo para abordar las medidas de mejora de la movilidad a corto y medio plazo. Los grupos de la oposición consideran que la cita, lejos de convertirse en una cita para la proyección internacional de la ciudad. A partir de mañana comienza la campaña de vacunación de la gripe. Víctor Manuel el cantante asturiano recalará el 15 de noviembre de 2026 en el teatro Cervantes. Escuchar audio

Salta da Cama
Quinta edición do Festival 6 Coreógrafas de danza na estrada, falo con Paula Quintas

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:48


PAULA QUINTAS é directora do festival 6 coreógrafas e codirectora do Festival Corpo(a) terra e traballa coa pedagoxía da danza en Danza Alfaia, cunha liña de investigación contemporánea contorna ao corpo e lineas alternativas de aprendizaxe en Santiago de Compostela. Ademais é especialista en Técnica Laban impartindo talleres en diferentes conservatorios. 🔊"A Danza precisamente non ten palabras e ás veces, como podemos chegar a comprender o que ese bailarín ou bailarina nos quere transmitir en escena. Eu quero pensar que hai unha evolución de públicos, de demanda... E sobre todo unha escoita para compartir". 🔊"Para facer unha nova creación de público, hai que traballar pola base da sociedade". 🔊"Este ciclo se chama "Entre formas e palabras", para verbalizar, para compartir con todo tipo de público. Non hai que ter ningun tipo de experiencia previa". Este vindeiro sábado día 5 de outubro terá lugar a quinta edición do festival de danza e artes do movemento 6 Coreógrafas coa seguinte programación. 18.30h Intempestiva (CÍA ELAHOOD) 18.50h Mesura (Raquel Ferradás) 19.10h Minguantes (La Guajira) 19.45h Dance Join (Marta Alonso) Os espectáculos están previstos na Alameda municipal. No caso de choiva, os tres primeiros desenvolveranse na aula de danza do Novo Mercado e o último no Teatro Principal. SECCIÓN OBRADOIROS 10.00h-11.00h / 7-12 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 11.00h-12.00h / 12-18 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 13.00h-14.00h / a partir de 18 anos: Obradoiro Discoteca de señoras sesión vermú impartido por Marta Tejada (Praza Novo Mercado ou aula do Novo Mercado en caso de choiva) 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

When In Romance
Grumpy to Happy Ratio: Recommendations for New Romance Readers

When In Romance

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 54:52


Jess and Trisha talk about your recommendations for first time romance readers before digging into theirs - from historical to contemporary, dramatic to comedic, and low heat to...The Dragon's Bride. Follow the podcast via RSS, Apple Podcasts, or Spotify. To get even more romance recs and news, sign up for our Kissing Books newsletter! Ready for a cozy, bookish autumn? Let Tailored Book Recommendations help you find your next favorite read with handpicked suggestions from professional book nerds. Get started today from just $18! News: Book club is coming!! Read The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes with us for our Oct 13 episode. Books Discussed: Pucking Strong by Emily Rath Ride With Me by Simone Soltani Ready or Not and Promise Me Sunshine by Cara Bastone The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes His Perfect Partner by Priscilla Oliveras Check, Please! By Ngozi Ukazu We Could Be So Good by Cat Sebastian Indigo by Beverly Jenkins The Soulmate Equation by Christina Lauren Role Playing by Cathy Yardley The Duke Who Didn't by Courtney Milan The Very Secret Society of Irregular Witches by Sangu Mandanna The Dragon's Bride by Katee Robert Take a Hint Dani Brown by Talia Hibbert Let us know what you're reading, what you're thinking, and what you're thinking about what you're reading! As always, you can find Jess and Trisha at the WIR email address (wheninromance@bookriot.com). You can also find us on Twitter (@jessisreading), or Instagram (@jess_is_reading and @trishahaleybrown), and Jess is even on TikTok (@jess_isreading). This content contains affiliate links. When you buy through these links, we may earn an affiliate commission. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Trinchera de Llamas
Úbeda en Llamas. La realidad de Cervantes en Argel

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 12:28


Jesús Úbeda invita a Álber Vázquez para presentar: 'Cervantes en Argel', contar la realidad de la época, al contrario que hace Amenábar en su obra

El Programa del Yuyu
Elchano y Cervantes

El Programa del Yuyu

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 13:59


DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El cautiverio en Argel que convirtió a Cervantes en espía del Imperio

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 6:30


Cinco años como esclavo en Argel marcaron a Cervantes para siempre. Capturado en 1575 y sometido a duras condiciones, organizó múltiples intentos de fuga y llegó a refugiarse en la cueva de Belcourt. Su resistencia y observación aguda le permitieron conocer a fondo la compleja red social y política del norte de África. Tras su rescate en 1580, esa experiencia se transformó en valiosa información para la Corona española, convirtiéndose en un espía cultural. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

The HR L&D Podcast
How To Build Human-Centric Leadership in an AI World with Bob Johansen, Jeremy Kirshbaum & Gabe Cervantes

The HR L&D Podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 42:36


This episode is sponsored by Deel.Ensure fair, consistent reviews with Deel's calibration template. Deel's free Performance Calibration Template helps HR teams and managers run more equitable, structured reviews. Use it to align evaluations with business goals,reduce bias in ratings, and ensure every performance conversation is fair, consistent,and grounded in shared standards.Download now: www.deel.com/nickdayIn this episode of the HR L&D Podcast, host Nick Day sits down with futurist Bob Johansen (Distinguished Fellow, Institute for the Future), Jeremy Kirshbaum (Founder, Handshake), and Gabe Cervantes (Director of Scalable Foresight, IFTF) to explore what it really takes to lead in the age of AI.Together, they unpack the third edition of their groundbreaking book “Leaders Make the Future” and reveal the 10 essential human-centered leadership skills every HR leader and CHRO needs to thrive in a rapidly evolving, AI-powered workplace.This conversation will help you understand how to use generative AI as a tool for augmentation, not replacement, and how to prepare your workforce for the future of work while keeping your humanity intact.Important Links: Book: https://www.amazon.com/Leaders-Make-Future-Third-Leadership/dp/B0D66H9BF1Bob Johansen: https://www.linkedin.com/in/bob-johansen/Jeremy Kirshbaum: https://www.linkedin.com/in/jeremy-kirshbaum-6294b01a1Gabe Cervantes: https://www.linkedin.com/in/gabe-cervantes-ab147338/Nick Day's LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nickday/Find your ideal candidate with our job vacancy system: https://jgarecruitment.ck.page/919cf6b9eaSign up to the HR L&D Newsletter - https://jgarecruitment.ck.page/23e7b153e7(00:00) Preview and Intro (03:11) The 10 Skills Every Future Leader Needs (04:59) How to Use Generative AI(11:34) Humans + Machines: Augmentation Over Replacement (14:24) Human Calming: Staying Grounded in a Chaotic World (16:54) Moving from Efficiency to Effectiveness with AI (21:35) Using GenAI to Train Leaders (23:53) What Humans Should Keep vs. Offload to AI (25:27) Bob's “Stretch” AI Model That Challenges His Thinking (27:42) Building AI Policies with Clear Yes-Zones (30:24) About the Book: Leaders Make the Future (34:52) HR L&D Vault

El ojo crítico
El ojo crítico - Amenábar nos presenta 'El cautivo'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 45:52


Hablamos de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, con un protagonista universal: Miguel de Cervantes.Descubrimos Consumida, el nuevo cómic de Alison Bechdel, de la mano de nuestro compañero Javi Alonso.Y celebramos la música con Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, recién reconocidos con los Premios Nacionales 2025.Escuchar audio

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO
Viaja en una nave y curan su brazo cangrenado con Williams Cervantes

Podcast LA LUZ DEL MISTERIO

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 139:26


Viaja en una nave y curan su brazo cangrenado con Williams Cervantes 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la segunda experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana conocemos la noticia de la mayor referencia a Cristo pudo haber sido descubierta en una copa de 2.000 años: la ‘Taza de Jesús'. Un hallazgo arqueológico en Egipto reabre el debate sobre el uso temprano del nombre de Jesús en rituales espirituales del siglo 1. Un cáliz de cerámica con aproximadamente 2.000 años de antigüedad, descubierto en la costa de Alejandría, ha captado la atención de especialistas en historia y arqueología. La pieza, conocida como la “Taza de Jesús”, presenta una enigmática inscripción en griego antiguo que ha generado un intenso debate académico sobre su posible vínculo con el cristianismo primitivo. Luego conocemos la sorprendente historia del contactado peruano, Donato Cervantes, que aseguró ser curado por seres de otro planeta Un relato que desafía la lógica médica y sorprende a la comunidad internacional, donde un hombre asegura haber sido sanado por entidades de otro mundo y desarrollar habilidades fuera de lo común. Donato Cervantes vio la luz en Shancallán (urbanización perteneciente al distrito de Independencia, en Huaraz), en el año de 1943. A pesar de tener una vida relativamente normal, su aparente tranquilidad se vería trastocada cuando llegó a los 39 años, cuando un accidente automovilístico le provocó una grave lesión en el antebrazo derecho, con un vidrio que cortó parte de su muñeca, músculos, venas y tendones. Conoceremos toda esta sorprendente historia a través de su hijo Williams Cervantes. Cerraremos la emisión de La Luz del Misterio de esta semana con una historia de Terror titulada: La presencia. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com

FRCC - Sunday Sermons
為復興禁食禱告 - Ruben Cervantes 牧師

FRCC - Sunday Sermons

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025


Más de uno
La veta cultureta: El manco de la RAE

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 3:01


El Cervantes de los libros de texto, el de los billetes y monedas, el de toda la vida, con su lechuguilla… ¿Seguro que es Cervantes?

Más de uno
La veta cultureta: El manco de la RAE

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 3:01


El Cervantes de los libros de texto, el de los billetes y monedas, el de toda la vida, con su lechuguilla… ¿Seguro que es Cervantes?

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | 19 de septiembre de 1580: Cervantes, liberado ¿y empalado?

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:33


Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | 19 de septiembre de 1580: Cervantes, liberado ¿y empalado?

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:33


Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. Andar por Andar. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 65:32


Elvira Lindo quiere poner sobre la mesa este tema según el último barómetro del CIS y encuesta de 40db las mujeres mayores de 60 son la fuerza de oposición demográfica más firme al ascenso de la ultraderecha en España. Adriana Herreros nos presenta  'Andar por Andar', un ensayo filosófico, un manual de autoayuda, un tratado de urbanismo, un manifiesto ecologista. Nieves Concostrina nos acerca al 19 de septiembre de 1580: Cervantes, liberado ¿y empalado?. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuetne

La Ventana
Acontece que no es poco | 19 de septiembre de 1580: Cervantes, liberado ¿y empalado?

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:33


Nieves Concostrina habla sobre la liberación de Cervantes de su presidio en Argel el 19 de septiembre de 1580.

Podcast de La Hora de Walter
09 18-09-25 LHDW La Platea: Juanma y Guillaume analizan El Cautivo, la película de Amenábar sobre Miguel de Cervantes

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 19:26


09 18-09-25 LHDW La Platea: Juanma y Guillaume analizan El Cautivo, la película de Amenábar sobre Miguel de Cervantes. La película, el personaje etc..

Te lo spiega Studenti.it
Il Seicento in letteratura: poesia, romanzo e teatro

Te lo spiega Studenti.it

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 2:51


Il Seicento in letteratura: opere caratteristiche e autori del barocco letterario, la poesia satirica, il teatro ed il romanzo moderno.

Cuerpos especiales
Alejandro Amenábar explica que ideó 'El Cautivo' como una "película de aventuras"

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 17:33


El director Alejandro Amenábar y el actor Julio Peña se han pasado por Cuerpos especiales para hablar de El Cautivo, la película que narra los años que Miguel de Cervantes estuvo encarcelado en Argel.

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Alejandro Amenábar y Julio Peña - miércoles 17 de septiembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 101:48


El director Alejandro Amenábar y el actor Julio Peña se han pasado por Cuerpos especiales para hablar de El Cautivo, la película que narra los años que Miguel de Cervantes estuvo encarcelado en Argel. Además, Alba Cordero habla del auge de artistas que cantan en lenguas cooficiales, Jorge Yorya comenta el pregón que Ed Sheeran ha dado en La Algacia, una pedanía de Murcia, Nacho García compra las nuevas revistas del corazón y Ana Morgade analiza si estamos preparados para un holocausto zombie.

La Linterna
20:00H | 16 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 60:00


España se retira de Eurovisión si Israel participa, tras una votación del Consejo de Administración de RTVE que genera polarización social. Mientras, Rusia sigue siendo un proveedor de gas clave para España, alcanzando cifras récord de importación a pesar de las sanciones. En el ámbito judicial, la Fiscalía se opone a la libertad de Santos Cerdán por riesgo de manipulación de pruebas, y se revelan graves irregularidades en contratos con la Comunidad Foral de Navarra. En temas de actualidad, la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza. Expertos alertan sobre el preocupante aumento del consumo de cannabis en niños, que provoca trastornos mentales y fracaso escolar. También se investiga un controvertido dispositivo policial en la final de La Vuelta a España. La cultura destaca el fallecimiento de Robert Redford y el éxito de la Orquesta Panorama, considerada la mejor de España. Álvaro Espinosa presenta la última parte de su trilogía sobre Miguel de Cervantes, “El combate de las letras”, ...

When In Romance
A Trifecta of Kellys

When In Romance

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 64:35


Jess and Trisha talk about the success of the Kickstarter model for book publishing and celebrate Sapphic September with some recs. Follow the podcast via RSS, Apple Podcasts, or Spotify. To get even more romance recs and news, sign up for our Kissing Books newsletter! Ready for a cozy, bookish autumn? Let Tailored Book Recommendations help you find your next favorite read with handpicked suggestions from professional book nerds. Get started today from just $18! News: Book club is coming!! Read The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes with us for our Oct 13 episode.  You can still join the After the End Kickstarter party! You can also play Sapphic September Bingo! Books Discussed: The Enchanted Hacienda by J.C. Cervantes Chocolate Chip City by Be Steadwell Along Came Amor by Alexis Daria How to Sell a Romance by Alexa Martin One Last Stop by Casey McQuiston Iris Kelly Doesn't Date by Ashley Herring Blake  An Unexpected Turn by Meka James Flirting Lessons by Jasmine Guillory Even Though I Knew the End by C.L. Polk Secret Spark by Kelly Farmer Let us know what you're reading, what you're thinking, and what you're thinking about what you're reading! As always, you can find Jess and Trisha at the WIR email address (wheninromance@bookriot.com). You can also find us on Twitter (@jessisreading), or Instagram (@jess_is_reading and @trishahaleybrown), and Jess is even on TikTok (@jess_isreading). This content contains affiliate links. When you buy through these links, we may earn an affiliate commission. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El ojo crítico
El ojo crítico - Álex de la Iglesia celebra 25 años de 'La comunidad'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 46:41


El programa recuerda hoy dos hitos en la carrera de Álex de la Iglesia. Se cumplen 25 años del estreno de La comunidad, película que marcó un antes y un después en su filmografía y que ahora regresa a la cartelera. La efeméride coincide con los 30 años de El día de la bestia, otro de sus títulos más emblemáticos, que también vuelve a proyectarse en salas. Dos celebraciones que permiten revisitar el universo irreverente y único del director vasco, cuya influencia en el cine español de las últimas décadas es indiscutible.La jornada informativa se abre, no obstante, con el anuncio del Premio Nacional de Cómic 2025, que este año ha recaído en Candela Sierra. Un reconocimiento que cada edición sitúa el foco en la riqueza de un género que aúna talento narrativo y visual en la escena española.El viaje cultural prosigue en Lisboa con la Bienal de Artes Contemporáneas BoCA, que celebra su quinta edición. Este año la cita cuenta con Madrid como ciudad invitada, una conexión que se traduce en un intercambio artístico entre España y Portugal, con proyectos que cruzan fronteras y disciplinas.El cine vuelve a estar presente con el estreno de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, que se acerca a la figura de Miguel de Cervantes. A partir de esta novedad, el programa abre una reflexión sobre las adaptaciones cinematográficas del Quijote, uno de los mitos literarios universales. Vicente Monroy aporta claves sobre cómo el universo cervantino ha sido trasladado a la pantalla a lo largo de la historia.Escuchar audio

Sucedió una noche
‘Robin de los bosques', Cervantes y Robert Wise

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 55:58


“El cautivo”, la nueva película de Alejandro Amenábar, está ambientada en los años en los que Miguel de Cervantes estuvo preso en Argel. Aprovechando este estreno nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos va a contar cómo ha sido reflejado hasta ahora en el cine el autor de “El Quijote”. El aniversario que recordamos esta semana son los 20 años que se cumplen del fallecimiento de Robert Wise un director que, como escucharéis, fue mucho más que el responsable de “West side story” o “Sonrisas y lágrimas”, sus películas más famosas. Charlamos con el director Rafael Alcázar y en la sección dedicada al cine de aventuras que esta temporada nos presenta Jack Bourbon traemos un gran clásico: "Robin de los bosques" de Michael Curtiz, con Errol Flynn en el papel del héroe de las mallas verdes.

Nerdmigos
¡Aniversario de "Nerdmigos", 'Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito', y más!

Nerdmigos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 116:14


Es la Mañana del Fin de Semana
Cine, series y cartelera: El Cautivo, fabulando a Cervantes

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 27:53


Una visión de Cervantes cautivo que genera debate, El Cautivo. Eddington y La Ley de Penny Pen, estrenos que analiza Juanma González en el programa

Julia en la onda
Alejandro Amenábar, sobre la polémica de 'El Cautivo': "Igual las cosas no están tan normalizadas, porque se ha armado un revuelo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 28:07


El director de cine y el catedrático José Manuel Lucía Mejías han compartido micrófono en Julia en la Onda para presentar esta película que narra la vida del escritor Miguel de Cervantes durante su paso por la cárcel de Argel. 

Julia en la onda
Alejandro Amenábar, sobre la polémica de 'El Cautivo': "Igual las cosas no están tan normalizadas como creíamos, porque se ha armado un pequeño revuelo"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 28:07


El director de cine y el catedrático José Manuel Lucía Mejías han compartido micrófono en Julia en la Onda para presentar esta película que narra la vida del escritor Miguel de Cervantes durante su paso por la cárcel de Argel. 

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, enemigos en el sangriento neowestern 'Eddington'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 27:09


Ari Aster se convirtió en un referente de lo que llaman terror elevado con 'Hereditary' y 'Midsommar', y ahora se pasa al wéstern moderno con 'Eddington', su particular mirada a la América de hoy, sumida en la violencia, el negacionismo y el populismo. Es una de las películas de la semana junto a 'El Cautivo', la mirada de Alejandro Amenábar a uno de los episodios clave de la vida de Miguel de Cervantes. Además tenemos documentales, el debut de Sara Fantova y, también, nuevas series que recomendar

Es Cine
Es Cine: Joaquin Phoenix vs Pedro Pascal, el Cervantes de Amenábar y las femme fatale del cine español

Es Cine

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 95:36


Sergio Pérez y Alma Espinosa hablan de El Cautivo y Eddington, reciben a FlixOlé y en Do Re Film compositores extranjeros en el cine español.

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
Los secretos de Cervantes - 10x02

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 61:14


¿Quién fue realmente Miguel de Cervantes? Más allá del personaje, son muchos los enigmas y lagunas en su biografía. ¿Por qué huyó de Madrid? ¿Qué sucedió realmente durante su cuativerio en Argel? ¿Cómo marcó su obra y su carácter? ¿Fue espía de Felipe II? ¿Por qué lo persiguió la Inquisición? ¿Qué se sabe de sus relaciones amorosas? Al hilo del estreno de la película 'El Cautivo', charlamos con José Manuel Lucía Megías, catedrático en la UCM, uno de los mayores y más reconocidos cervantistas del mundo y uno de los principales asesores de la película de Amenábar. Participan también el historiador Juan José Sánchez-Oro y el escritor José Luis Hernández Garvi. No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega

Estamos de cine
"El Cautivo": Seísmo Amenábar con "la pasión argelina" de Cervantes + "Eddington" "Jeny Pen" + BSO Expediente Warren 4

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 76:41


Min 5: "EL CAUTIVO" Alejandro Amenábar regresa con El Cautivo, protagonizada por Julio Peña como Miguel de Cervantes, junto a Alessandro Borghi (Hasán Bajá), Miguel Rellán, Fernando Tejero y José Manuel Poga, entre otros. La película cuenta la historia de Cervantes atrapado en Argel, no solo como rehén, sino también prisionero de sus miedos y culpas. Con música del propio Amenábar y una atmósfera oscura y tensa, se convierte en un thriller íntimo con drama histórico. El director de "Tésis" se ha colocado en el centro del debate antes del estreno al plantear en su nueva película una posible relación homoerótica entre Miguel de Cervantes y su captor, Hasán Bajá, una hipótesis que se fundamenta en algunos detalles que aparece en diversos ensayos históricos. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 22: " EDDINGTON" En Eddington, Ari Aster abandona momentáneamente los códigos puros del terror para adentrarse en una sátira política feroz, ambientada en mayo de 2020, durante la pandemia de COVID-19, en un pueblo ficticio de Nuevo México. El relato gira en torno al sheriff Joe Cross (Joaquin Phoenix), que se opone a las medidas de salud pública del alcalde Ted García (Pedro Pascal), y decide enfrentarlo presentándose como candidato, mientras la comunidad se fragmenta entre teorías de conspiración, fake news, miedo, polarización política y resentimientos sociales. CALIFICACIÓN EDC: 2 estrellas Min 28: SIGUE MI VOZ Sigue mi voz, adaptación de la novela de Ariana Godoy, nos presenta a Klara (Berta Castañé), una joven que tras una crisis de salud permanece recluida en casa durante 76 días, y halla refugio en su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Al escuchar la voz del locutor Kang (interpretado por Jae Woo Yang), se plantea si es posible enamorarse de alguien que solo ha oído por la radio —un vínculo emocional a distancia que la impulsará a confrontar sus miedos, salir al mundo y redescubrirse. CALIFICACIÓN EDC: 2,5 estrellas Min 32: LA LEY DE JENNY PEN La ley de Jenny Pen (The Rule of Jenny Pen), dirigida por James Ashcroft, es un thriller psicológico de terror proveniente de Nueva Zelanda que explora lo más oscuro de la vejez, el poder y la indefensión. El film presenta a Geoffrey Rush como el severo juez Stefan Mortensen, obligado tras un derrame cerebral a trasladarse a una residencia de ancianos, y a John Lithgow como Dave Crealy, un interno perturbado que, con ayuda de una muñeca llamada Jenny Pen, impone un juego sádico de sumisión y terror sobre los demás residentes. Juntos con un compañero de habitación (un exdeportista), Mortensen decide rebelarse cuando una muerte ignorada revela hasta dónde llega el silencio cómplice del personal. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 43: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON PATXI MADINABEITIA En esta nueva temporada recuperamos la sección de La película de tu vida, hoy con una de las voces más reflexivas, asentadas y reconocibles de los informativos de Radio CLM. El periodista, bilbaíno de nacimiento y toledano de adopción, nos sorprende con la lista de títulos que pudieron ser y no fueron y con una apuesta que se va a salir de los cánones de la sección. Min 47: BSO EXPEDIENTE WARREN 4: EL ÚLTIMO RITO La música de Expediente Warren: El último rito, compuesta por Benjamin Wallfisch, se alza como uno de los pilares más sólidos de esta cuarta entrega de la saga. Wallfisch logra capturar la atmósfera sobrenatural esperada, recurriendo tanto a disonancias y susurros inquietantes como a crescendos tensos que acompañan los sustos y los momentos de máxima tensión. cineycine.com La partitura funciona como un homenaje velado al estilo de Joseph Bishara —compositor habitual de la franquicia— manteniendo la continuidad sonora con las entregas previas, pero sin quedarse en una mera copia. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas

Más de uno
La Cultureta 12x02: Julio César en viñetas

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 33:09


Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.

Más de uno
La Cultureta 12x02: Julio César en viñetas

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 33:09


Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.

La Cultureta
La Cultureta 12x02: Julio César en viñetas

La Cultureta

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 33:09


Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Amenábar convierte a Cervantes en una héroe de la libertad y la imaginación en 'El Cautivo'

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 55:56


Alejandro Amenábar regresa seis años después a los cines con 'El Cautivo', una ambiciosa producción sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel que reflexiona sobre el poder de contar historias, la religión y la libertad sexual. Con el director charlamos en este episodio, y además comentamos la nueva película de Ari Aster, 'Eddington', un western sangriento con Pedro Pascal y Joaquin Phoenix y analizamos dos óperas primas muy interesantes, 'Simón de la montaña' y 'Jone, a veces'. En televisión, vuelven los zombies, pero esta vez a la España vaciada con una nueva entrega de 'The Walking Dead' en la que participan Eduardo Noriega y Óscar Jaenada.

De película - RNE
De película - Del drama y la pasión literaria al romance y la melancolía - 13/09/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 137:17


De drama y pasión literaria sabe mucho el gran contador de historias, Alejandro Amenábar que vuelve a la gran Pantalla después de seis años con El Cautivo, la realidad ficcionada de los cinco años del cautiverio en Argel del grande de las letras, Miguel de Cervantes. La melancolía la pone Jone a veces, la ópera prima de Sara Fantova con la que charlamos de este coming of age que nos lleva al viaje emocional de su protagonista, que vive su primer amor a la vez que la proximidad de la muerte de su padre y el romance nos lo trae Sigue mi voz, una historia de superación y mucho amor donde la palabra tiene un significado muy especial, de todo hablamos con sus directores y la actriz protagonista. Os acercamos el resto de la cartelera, con Elio Castro nos detenemos en Eddington un Western con tinte de Thriller y aroma de suspense, Teresa Montoro nos acerca Simón de la Montaña, el debut en el largo del director argentino Federico Luis y con Ángeles González Sinde viajamos a 1949, cuando el Líbano se enfrenta a una guerra inminente, lo hacemos con la cinta retrato de un lejano Oriente. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales. Escuchar audio

Es Cine
Estrenos en cines: Phoenix vs Pedro Pascal, el Cervantes de Amenábar y acción con comedia

Es Cine

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 25:37


Sergio Pérez habla de Eddington, El Cautivo, Fritos a balazos, La ley de Jenny Pen, Sigue mi voz, Simón a la montaña, Jone a veces...

Para no hablar del tiempo
Psicología y fe, el porno en la pareja, dos historias de arrepentimiento activismo online y el Cervantes de Amenábar

Para no hablar del tiempo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 13:42


Esta semana en Aceprensa hemos hablado de:1. Psicología y fe2. Cómo afecta el porno en la pareja3. Auge y caída Auge y caída de dos iconos de la extrema derecha “online”3. La hospitalidad salvará el mundoY de El cautivo y El verano de Cervantes

SBS Portuguese - SBS em Português
Zipoli, a banda portuguesa comandada por um padre que convida o ouvinte a ler

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 6:28


Unida em torno do jesuíta Miguel Pedro Melo, que faz parte da rede mundial de orações do Papa, o grupo tem 25 rapazes e raparigas cultiva a reflexão e o debate no projeto Livro Arbítrio, que convida o ouvinte a procurar por Homero, Cervantes e Dostoiévski, entre outros.

La Ventana
La Ventana del Cine | La Ventana del Cine con Carlos Boyero | El estreno de 'El Cautivo'

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 16:59


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero visita 'La Ventana' para hablarnos del estreno de 'El Cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar sobre la captura del escritor Miguel de Cervantes en Argel.

Hoy por Hoy
La charla | Alejandro Amenábar: " De Cervantes me sedujo conocer a la persona que capaz de escribir el libro más leído de la historia del a literatura"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:33


Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1973), tal y como ocurrió antes del estreno de su anterior cinta, "Mientras dure la guerra", regresa seis años después a Hoy por Hoy para contarnos sus sensaciones y todo el trabajo realizado en torno a "El cautivo", su último largo en el que el director de Tesis, Regresión o  Mar adentro, explora los cinco años que Miguel de Cervantes Cortina (después Saavedra) pasó preso en "el infierno en la tierra", como el autor de Don Quijote de la Mancha definió en su momento la vida que los cautivos pasaron en Argel tras ser capturados por los árabes en el mar Mediterráneo en 1575. ¿Por qué la vida de Miguel de Cervantes (en la que caben mil distintas) es tan arcana, siendo su obra tan conocida (aunque no tan leída como se presume)?; ¿Cómo sobrevivió a aquellos años?, ¿Por qué fracasaron todos sus intentos de huida? ¿En qué medida está experiencia le hizo el escritor que terminó siendo?

“What It’s Really Like to be an Entrepreneur”
From Punchline to TEDx Powerhouse: The Unexpected Entrepreneurial Journey of Cesar Cervantes

“What It’s Really Like to be an Entrepreneur”

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 13:27


What does it take to launch a business that's both professionally successful and personally fulfilling? On this week's episode of That Entrepreneur Show, we're welcoming back Cesar Cervantes, a self-proclaimed "ham" who started his career on stage as a stand-up comedian and accidentally became a leader in the world of professional speaking.Cesar's entrepreneurial journey is a powerful testament to the idea that your most authentic self is your most valuable asset. He'll share the pivotal moments that led him to leave his successful comedy career, including being a featured comedian on Comedy Central and sharing the stage with greats like George Lopez. You'll hear how teaching a comedy class for fun reignited his creative spark and revealed his true calling: helping others find their voice.We'll dive into the story behind Top Talks and his TEDx Mentorship Program, which has helped over 200 clients land and deliver a powerful TEDx Talk. Cesar will reveal the key lessons he's learned, from the mistakes he made as a new speaker to the core principles he applies from comedy to business—like the importance of putting the audience first and not being afraid to fail.This conversation is a must-listen for anyone who's ever felt stuck or disconnected from their work. Cesar's story proves that the journey to building a thriving business can be inspired by the most unexpected passions and that finding your purpose can lead to the greatest success. Oh, and he will talk about his brand new book! Support the showThank you for tuning in! Be sure to subscribe to stay current with our episodes. We want to feature you! Let us know about an episode you love by emailing PodcastsByLanci@gmail.com Want the episode freebie or have a question for our guest or Vincent? Interested in becoming a guest or show partner? Email us.Show Partners:Coming Alive Podcast Production: www.comingalivepodcastproduction.comJohn Ford's Empathy Card Set and App: https://www.empathyset.com/ Music Credits: Copyright Free Music from Adventure by MusicbyAden.

En Casa de Herrero
Entrevistas de Herrero: ¿Era Cervantes homosexual?

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 25:38


Luis Herrero entrevista al cervantista José Manuel Lucía Megía, asesor de la película "El cautivo" de Amenábar y autor del libro "Cervantes íntimo".

Podcast de La Hora de Walter
01 09-09-25 LHDW Os explico porque creo que P.Sánchez es un miserable. E.Bolado nos contesta si Cervantes era homosexual

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 32:24


01 09-09-25 LHDW Os explico porque creo que P.Sánchez es un miserable. E.Bolado nos contesta si Cervantes era homosexual, por la nueva película de Amenabar

Deviate with Rolf Potts
An audiobook about how (not) to write a travel book: 9 lessons from my failed van-life memoir

Deviate with Rolf Potts

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 71:41


“No endeavor to write a travel book is ever lost, since it gives you a useful perspective on (and intensified attention to) the reality of the travel experience itself. When embraced mindfully, the real-time experience of a journey is invariably its truest reward.” –Rolf Potts In this episode of Deviate, Rolf touches on nine lessons from attempting to write a (never finished) van-life vagabonding memoir at age 23, including: On Pilgrims in a Sliding World (1:00) Lesson #1: No work is lost (and “failure” has lessons to teach) On the author as a character (6:30) Lesson #2: “Show, don't tell” is still good narrative advice On depicting other people (14:30) Lesson #3: Travel books require reporting (not just recollecting) On recounting dialogues (22:30) Lesson #4: Be true to what was said (but make sure it serves a broader purpose) On veering from the truth (32:30) Lesson #5: The truth tends to work better than whatever you might make up On depicting places (39:30) Lesson #6: “Telling details” are better than broad generalizations about a place On neurotic young-manhood (48:30) Lesson #7: Balance narrative analysis with narrative vulnerability The seeds of Vagabonding (1:01:30) Lesson #8: Over time, we write our way into what we have to say The journey was the point (1:06:30) Lesson #9: In the end, taking the journey counts for more than writing it Books mentioned: The Geto Boys, by Rolf Potts (2016 book) Vagabonding, by Rolf Potts (2003 book) The Anxiety of Influence, by Harold Bloom (1973 book) On the Road, by Jack Kerouac (1957 book) The Catcher in the Rye, by J.D. Salinger (1951 book) Epic of Gilgamesh (12th century BCE Mesopotamian epic) Don Quixote, by Miguel de Cervantes (17th century novel) The Travels of Sir John Mandeville (14th century travelogue) True History, by Lucian of Samosata (2nd century novella) Three Cups of Tea, by Greg Mortenson (21st century memoir) Marco Polo Didn't Go There, by Rolf Potts (2008 book) Labels: A Mediterranean Journal, by Evelyn Waugh (1930 book) Essays, poems, and short stories mentioned "The Mystical High Church of Luck," by Rolf Potts (1998 essay) "Greenland is Not Bigger Than South America", by Rolf Potts (1998 essay) “The Faces,” by Robert Creeley (1983 poem) "Reflection and Retrospection," by Phillip Lopate (2005 essay) "Why so much travel writing is so boring," by Thomas Swick (2001 essay) "10 Rules of Writing," by Elmore Leonard (2001 essay) "In the Penal Colony," by Franz Kafka (1919 short story) Places and events mentioned People's Park (activist park in Berkeley) 924 Gilman Street (punk-rock club in Berkeley) Alphabet City (neighborhood New York City's East Village) Brentwood (Los Angeles neighborhood) 1994 Northridge earthquake Panama City Beach (Florida spring-break city) Gainesville (Florida college town) Athens (Georgia college town) Big Sur (coastal region of California) Humboldt Redwoods State Park (park in California) Other links: "Van Life before #VanLife" (Deviate episode) Paris Writing Workshops (Rolf's annual creative writing classes) Picaresque (prose genre) Roman à clef (fictionalized novel about real-life events) "Jumping freight trains in the Pacific NW" (Deviate episode) "Telling travel stories, with Andrew McCarthy" (Deviate episode) "Rolf Potts: The Vagabond's Way" (Ari Shaffir's Skeptic Tank podcast) "A personal history of my grunge-bandwagon band" (Deviate episode) Gettysburg Address (Abraham Lincoln speech) José Ortega y Gasset (Spanish philosopher) Jack Handey (American humorist known for "Deep Thoughts" jokes) Laurel Lee (American memoirist) The Deviate theme music comes from the title track of Cedar Van Tassel's 2017 album Lumber. Note: We don't host a “comments” section, but we're happy to hear your questions and insights via email, at deviate@rolfpotts.com.

Sadler's Lectures
Jorge Luis Borges - Pierre Menard, Author Of The Quixote - Menard's Unfinished Production

Sadler's Lectures

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 15:26


This lecture discusses key ideas from the 20th century philosophical short story writer, essayist, and poet Jorge Luis Borges's story "Pierre Menard, Author Of The Quixote" which can be found in Collected Fictions. If focuses specifically on the main portion of the story, where the author discusses Pierre Menard's "other, subterranean, interminably heroic production", namely that of writing the Don Quixote, a project which he was able to carry out in part before his death. We look at the inspiration, the motivation and intention, and the method of this work, and the author's own assessments of the superiority of Menard's over Cervantes' Quixote. To support my ongoing work, go to my Patreon site - www.patreon.com/sadler If you'd like to make a direct contribution, you can do so here - www.paypal.me/ReasonIO - or at BuyMeACoffee - www.buymeacoffee.com/A4quYdWoM You can find over 3000 philosophy videos in my main YouTube channel - www.youtube.com/user/gbisadler Get Borges' Collected Fictions here - https://amzn.to/3xZnwHA