POPULARITY
Categories
SOLTAR LO QUE NO PODEMOS SOLUCIONAR To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
En este episodio de Me Vale Madre Podcast conversamos con Soul Business Academy, un acompañamiento diseñado para que mujeres puedan crear, sostener y hacer crecer un negocio, sin vivir en agotamiento constante ni desconectarse de sí mismas.Hablamos de:
Puedes leerlo aquí: https://www.silviaaguilar.mx/newsletter Obtén aquí tu gráfico de DISEÑO HUMANO Gratuito: https://www.silviaaguilar.mx/tudiseno Creemos que si soltamos el control, todo se va a desordenar. Que si no estamos al pendiente, si no intervenimos, algo se va a romper. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de sostenerlo todo, aprendieras a confiar en que la vida sabe sostenerte? En este primer episodio de la mini serie Soltar el Control, exploramos esa ilusión de seguridad que nace del miedo y cómo poco a poco podemos abrir espacio para algo más real: la certeza. A través de una historia real y una mirada compasiva, te invito a reconocer las pequeñas formas en las que intentas controlar lo que no te toca… y a descubrir qué ocurre cuando dejas de resistirte al flujo natural de la vida. Escucha hasta el final: encontrarás dos herramientas para acompañarte en este proceso, una práctica corporal y una visualización, disponibles en esta liga: https://subscribepage.io/herramientas-soltar-el-control Porque soltar el control no es rendirte; es recordar que la vida nunca dejó de sostenerte. #SoltarElControl #PodcastEspiritual #Autoconocimiento #PresenciaConsciente #FluirConLaVida #SilviaA #CrecimientoPersonal Silvia Aguilar | Descodificación Biológica, Human Design, UCDM, Tapping o EFT, Terapia Energética y Autoconocimiento Emocional Instagram: https://www.instagram.com/silviaaguilarmx Web: https://www.silviaaguilar.mx
Esta noche te compartimos una técnica de respiración y visualización para liberar el estrés acumulado durante el día. A través de este ejercicio guiado, te acompañamos a relajar cada parte de tu cuerpo para que puedas dormir profundamente y despertar con más energía.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Reflexionemos sobre los desafíos y la belleza de construir equipos sólidos. Porque formar un nosotros verdadero siempre implica trabajo, vulnerabilidad… y la decisión de seguir intentándolo. De eso se trata este episodio de Soltar las trabas.
En este cierre de la serie Dejar ir, reflexiono sobre lo que realmente significa soltar con amor en 5 episodios. No se trata de perder, sino de abrir espacio para lo nuevo, para lo que vibra contigo hoy.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=s4TZ1LNwfO8&t=5s En medio de un mundo lleno de caos, noticias estremecedoras y mensajes de miedo, recuperar la paz se ha vuelto una necesidad vital para todos los seres humanos. En esta vídeo tan especial, Ananda Sananda @AnandaSananda nos guían a través de la canalización y la música sagrada como herramientas para soltar los miedos y reconectar con la calma interior. La vibración de la voz, la energía del corazón y la frecuencia de la música pueden abrirnos a estados más elevados de conciencia, fortalecer nuestro espíritu y devolvernos la confianza en la vida. Un encuentro para recordar que la paz empieza dentro de ti y que, al alcanzarla, también aportas luz y equilibrio al mundo. Ananda Sananda Especialistas en Conexión con Seres de Luz. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=s4TZ1LNwfO8&t=5s En medio de un mundo lleno de caos, noticias estremecedoras y mensajes de miedo, recuperar la paz se ha vuelto una necesidad vital para todos los seres humanos. En esta vídeo tan especial, Ananda Sananda @AnandaSananda nos guían a través de la canalización y la música sagrada como herramientas para soltar los miedos y reconectar con la calma interior. La vibración de la voz, la energía del corazón y la frecuencia de la música pueden abrirnos a estados más elevados de conciencia, fortalecer nuestro espíritu y devolvernos la confianza en la vida. Un encuentro para recordar que la paz empieza dentro de ti y que, al alcanzarla, también aportas luz y equilibrio al mundo. Ananda Sananda Especialistas en Conexión con Seres de Luz. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En este episodio recibo nuevamente a Aaron Maldonado. Aaron es emprendedor, empresario y ha liderado procesos de creación, adquisición y fusión de compañías. Pero más allá de lo profesional, se ha dedicado a acompañar a personas y equipos en procesos de transformación interna: claridad, coherencia, presencia y toma de decisiones desde la paz.En esta conversación nos vamos a un nivel más profundo. Hablamos de una metodología poderosa para soltar: soltar el control, soltar la tensión mental, soltar las expectativas… y permitir que la vida fluya desde un estado de presencia y coherencia.Exploramos preguntas que todos enfrentamos en algún momento:- ¿Cómo dejar de pelear con lo que no podemos cambiar?- ¿Cómo tomar decisiones sin ansiedad ni ruido mental?- ¿Qué pasa cuando dejamos de resistir y simplemente permitimos?Aaron comparte herramientas prácticas para observar las emociones sin juicio, liberar cargas internas y reconectar con un nivel de calma desde donde la claridad aparece sola. Conversamos sobre la diferencia entre pensar una emoción y sentirla, sobre cómo la aceptación es un acto de poder, y sobre la sorprendente libertad que llega cuando dejamos de aferrarnos.Si estás en un momento de transición, de duda o de búsqueda interior, este episodio puede ser ese recordatorio que necesitabas: soltar no es rendirse… es recuperar tu poder.Sige a Aaron en Instagram: @aaron.maldonado7Más de mi trabajo en https://www.cafedelexito.com
En este episodio platicamos sobre la energía de estos últimos días de octubre y principio de Noviembre. La energía de Escorpio y signos de agua activos que activan las emociones. El velo que se diluye en esta temporada de brujas y sentir mas a flor de piel todo. Te explico qué hacer con las emociones intensas que se han quedando atoradas en el cuerpo y cómo soltar lo que has cargado de otros.Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente explorar los cursos o experiencias que comparto para tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Su aún no has leído mi libro ES AHORA, te recomiendo comprarlo en tu librería favorita en México, Amazon.mx o en cualquiera de sus formatos digitales. -------------------------------------------------------- - Te recomiendo algunos productos que considero muy valiosos con los cuales con tu compra, recibo una comisión, y por supuesto, tu, un descuento especial_ Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo.
https://app.selia.co/sign-up/?coupon_code=INESTABLES&utm_source=instagram&utm_medium=ambassadors&utm_campaign=inestablesObtén un 30% de Descuento en Selia ⬆️Únete a nuestra waiting list: https://forms.gle/mCiAFzgAVTvSQ32AA¿Cuántas veces has sentido que tu necesidad de controlar todo está consumiendo tu energía? En este episodio profundizamos en por qué nos aferramos al control, qué nos está costando realmente, y cómo empezar a soltar sin sentir que todo se va a desmoronar.Hablamos de:Por qué tu cerebro es adicto al control (y cómo romper ese ciclo)El precio real: agotamiento, somatización y relaciones tensasLa trampa del "momento perfecto" que nos mantiene estancadosLos dos tipos de confianza que necesitas construir5 pasos prácticos para empezar a soltar hoySíguenos en nuestras redes: @inestablesoficial - https://www.instagram.com/inestablesoficial@andreanaranjo_g - https://www.instagram.com/andreanaranjo_g
Facebook live del 29 de octubre del 2025
A veces la mente no necesita más ideas, necesita silencio.En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte su experiencia de “vaciar la mente” durante unas vacaciones: dejar de pensar en pendientes, preocupaciones o entregables y simplemente estar presente.Descubre cómo soltar la productividad constante y reconectar con lo esencial: descansar, disfrutar lo que haces, y dejar que los demás también disfruten lo suyo.Aprenderás que vaciar la mente no significa dejar de pensar, sino elegir en qué piensas y cuándo hacerlo.Un recordatorio para líderes, equipos y personas que viven en piloto automático y buscan recuperar paz, claridad y energía mental.
Únete a mis terapias grupales aquí: https://wa.link/x1ryhg• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorezEn este episodio exploramos una de las heridas más silenciosas pero también más dolorosas: la herida de injusticia. Esa herida psicológica que se forma cuando, desde pequeños, sentimos que no fuimos vistos, escuchados o reconocidos por lo que realmente éramos. Tal vez creciste en un entorno donde tenías que ganarte el amor a través del esfuerzo, la perfección o el control. Donde aprendiste que dar más era la única manera de no perder lo poco que te daban.Con el tiempo, esa experiencia se convierte en una forma de relacionarte. Das amor más del que recibes, justificas el desequilibrio, te convences de que “así son las relaciones” y normalizas un patrón en el que tus necesidades emocionales quedan relegadas al último lugar. Y lo más complejo es que, muchas veces, confundes esa entrega desmedida con amor genuino. Pero no lo es. Es una repetición inconsciente de una herida que aún no ha sido reconocida.Por eso, la herida de injusticia te hace especialmente vulnerable a vínculos donde el afecto no fluye de forma recíproca. Es frecuente que hagas “match” con personas con rasgos narcisistas, emocionalmente distantes o egoístas. Te atraen porque, en lo profundo, representan ese amor que no recibiste de forma justa en el pasado: el que parece inalcanzable, el que te exige esforzarte para merecerlo. Sin darte cuenta, vuelves a entrar en la misma dinámica —dando, demostrando, explicando— esperando que, esta vez, alguien vea tu valor.Pero ese ciclo no se rompe recibiendo más amor del otro, sino reconstruyendo la relación contigo misma. Sanar la herida de injusticia implica aprender a darte el reconocimiento que antes buscabas afuera: validar tus emociones, permitirte ser imperfecta, dejar de compararte y empezar a poner límites donde antes solo había entrega. Es un proceso que requiere consciencia y práctica, pero sobre todo, requiere justicia emocional contigo misma.En este episodio, profundizaremos en cómo identificar las señales de esta herida —esas pequeñas formas en las que te traicionas para no perder a los demás— y te daré herramientas prácticas para empezar a sanar. Aprenderás a detectar cuándo estás repitiendo el patrón de dar más de lo que recibes, a reconocer la culpa que aparece cuando empiezas a priorizarte, y a sostenerte en el proceso de soltar vínculos donde el amor se siente como una deuda.Porque el amor propio no se construye desde el ego, sino desde la justicia emocional. Desde la capacidad de mirarte con compasión, de honrar tu entrega, y de decidir que ya no quieres vivir desde el desequilibrio.Sanar la herida de injusticia no significa dejar de amar, sino aprender a amar desde un lugar más sano, más equilibrado y más consciente.Support the show
¿Y si soltar fuera justo lo que necesitabas para encontrarte otra vez? Este episodio es para quienes cargan culpas por dejar ir… y hoy necesitan paz.
Todos creemos que solo estamos "pasando un rato" en redes sociales… Hasta que el teléfono nos absorbe por horas y nos damos cuenta de que no podemos soltarlo.En este episodio de Psicología al Desnudo, exploramos la adicción a las redes sociales: por qué ocurre, qué pasa en nuestro cerebro y cuáles son las señales de alerta que indican que quizás ya no tenemos el control.No se trata de demonizar la tecnología, sino de recuperar nuestra atención, nuestro tiempo y nuestra calma mental..¿Te gusta este contenido?
Una meditación para dejar de correr detrás de quien se aleja. Aprende a poner límites, soltar con amor y regresar a ti. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Soltar duele, pero también libera. Este episodio forma parte de una serie especial que he creado con todo mi corazón,con la intención de compartirte lo que sí funciona:herramientas, datos estables y reflexiones realespara que tomes decisiones óptimas,porque decisiones óptimas… hacen de tu vida, una vida óptima. IG @notasdevidapodcast titktok: @zyaniabenavides Web notasdevidapodcast.comEmail: zyania@notasdevidapodcast.comCoaching: Sesiones 1:1 y Mujer Triunfadora e-course escríbeme para mas informacion.
Parte 2 de Soltar, pasos para lograr soltar con éxito amistades y relaciones familiaresSi quieres trabajar conmigo, me puedes contactar a través del perfil de mi Instagram @stefderouxNos vemos!Support the show
El crecimiento no siempre se siente bonito, pero siempre vale el esfuerzo.EL PERDÓN
El éxito no siempre se mide por cuánto logras, sino por lo que te atreves a soltar. En este episodio de UDX, conversamos con Mara Pérez Cadenas, una mujer que pasó de dirigir uno de los bancos más importantes de México a dedicarse a formar líderes desde otro lugar: el propósito.Hablamos de lo que nadie te cuenta del poder: el cansancio, la presión, la pérdida de sentido. De cómo después de llegar a la cima, tuvo que aprender a liderar de nuevo esta vez, desde adentro. Mara comparte cómo transformar la exigencia en claridad, la dirección en inspiración y el control en confianza.Una conversación sobre reinventarse cuando ya lo lograste todo, soltar lo que te definía y construir una nueva versión de liderazgo: más humana, más consciente y más libre.Un episodio para quienes buscan algo más que resultados: una forma distinta de liderar su vida.Conecta con Mara Pérez:-IG: https://www.instagram.com/maraperezcadenas?igsh=aW1jbTZwYWl0dHRn -Tiktok: https://www.tiktok.com/@mara.perezc?_t=ZS-90aKASKPnWB&_r=1 Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
Hoy practicamos Ho'oponopono, una meditación hawaiana para soltar la energía negativa y el estrés.Esta práctica es un recordatorio de que no tienes que cargar con lo que ya no te pertenece: puedes transformarlo en calma, gratitud y amor.Ideal para hacer en una pausa del día, antes de dormir o mientras realizas tus actividades cotidianas. Si te gustó este episodio te invito a escuchar:10 minutos mágicos para eliminar ANSIEDAD Y EMOCIONES NEGATIVAS. MDT423 https://youtu.be/uYj7wtBX-moEncuentra tu propósito y crea la vida que realmente deseas y mereces con Alejandra Llamas. MDT433 https://youtu.be/Awe7_0c2fIYMúsica para Conectar con tu Paz en Medio del Caos (30 minutos). MDT430 https://youtu.be/KQhrxKfnemA
¿Qué se necesita para soltar amarras y navegar hacia una vida libre? Alejandro Irigoyen lo hizo, literal y metafóricamente, al darle la vuelta al mundo con su pareja y sus tres hijos. En este episodio, exploramos cómo un sueño de juventud se convirtió en un proyecto de vida, lleno de propósito, desapego y aventura. Hablamos sobre libertad, riqueza en tiempo y experiencias, educación consciente, creatividad en la crisis y la importancia de vivir en coherencia con lo que realmente importa. Una historia que te hará replantear el significado de éxito, estabilidad y legado. Si estás listo para construir tu propia versión de libertad y redefinir tu riqueza desde adentro, aplica a Wealth Mastery y empieza a diseñar tu vida en tus propios términos.
Hay momentos en la vida en los que soltar no significa perder, sino confiar.Este episodio nace desde la templanza, la gratitud y la certeza de que cuando decides dejar ir lo que ya no vibra contigo, creas espacio para lo que realmente mereces.Durante años sostuve una visión en medio de la incertidumbre, sin tener todas las respuestas, pero con el corazón lleno de fe.Ser madre joven me enseñó a crecer sin mapa, a construir mientras sanaba, y a creer en mis dones incluso cuando el camino se veía borroso.Hoy entiendo que soltar no es rendirse…es elegirte, es caminar con propósito, y es permitirte creer en ti una y otra vez.✨ Si estás en un proceso de cambio, este episodio es para recordarte que creer en ti también es una forma de soltar.
Este episodio nos invita a explorar cómo Siddhartha, el Buda, fue capaz de mirar cara a cara sus más profundas sombras, darles un nombre y, con valentía, decir: “Te veo”. A través de este acto de conciencia y aceptación, nos muestra el camino para no identificarnos con las emociones que vivimos, sino para abrazarlas con compasión y entender que, al final, son solo pasajeras. No somos lo que sentimos, solo lo experimentamos. Nos vemos dentro, queridos...
Si estás en un momento donde necesitas soltar, sanar o reenfocarte, este episodio es para ti.Zyania comparte cómo dejar ir con amor, reconectarte contigo misma y confiar en lo que la vida tiene preparado para ti.Porque cuando vuelves a ti, todo se acomoda , los sueños, el amor y la paz interior.
Hay finales que no elegimos. Personas, etapas o situaciones que se van antes de que estemos listas para soltar.Este episodio es una conversación desde la calma, sobre lo que realmente significa cuando alguien te suelta y por qué casi nunca tiene que ver contigo.Hablamos de dignidad, amor, energía y raíces. Porque no eres la hoja que se desprende… eres el árbol que permanece.
Un episodio complejo pero delicioso para ayudarnos a evolucionar. Soltar no siempre es fácil pero a veces es muy necesario. Como sueltas tu?Support the show
Esta semana toca despedidas, risas y sueños de Patagonia. Roberto Naveiras arranca el programa con una reflexión cargada de ternura sobre su Royal Enfield Classic Battle Green, una moto que deja el garaje pero no el corazón. Una historia de amor, de motos y de aprender a soltar. Después, el tono cambia: nace el club más gamberro del universo motero, los ConRiders, un grupo de jinetes del Apocalipsis etílico que viajan en moto persiguiendo su Santo Grial: El Reponedor. Humor ácido, ironía y una pizca de verdad incómoda. Y para cerrar, una propuesta que huele a aventura y libertad: la Carretera Austral, en el sur de Chile, de la mano de Motorbeach Viajes. Una ruta de glaciares, ripio y horizontes infinitos, pensada para quienes todavía sienten que la carretera es su casa. Un episodio con alma, desparpajo y ganas de seguir rodando. Porque ni las motos, ni los viajes, ni las personas nos pertenecen del todo… solo nos acompañan un trecho del camino. Patrocinadores Gracias al apoyo de quienes hacen posible que cada semana sigamos rodando: Asador de Nozana – www.mesondenozana.com Casa Pipo Estoy de Ruta – www.estoyderuta.com Atlantis Moto – www.atlantismoto.com Motorbeach Viajes – www.motorbeachviajes.com
¿Lista para soltar y enfocar los últimos 90 días del año en lo que sí importa?Reserva tu lugar en la clase en vivo
Las juntas directivas de las organizaciones sin fines de lucro son mucho más que un espacio de reunión. Son guardianes de la misión, arquitectos de la sostenibilidad y motores de cambio social. En el nuevo episodio de Soltar las trabas reflexiono sobre cómo podemos honrar ese rol con responsabilidad, diversidad y visión. La invitación es clara: soltemos la traba de ver las juntas como un trámite, y asumamos el reto de convertir la pasión por una causa en estrategias sostenibles.
¿Tus deberías son realmente tuyos o los has heredado sin darte cuenta? En este episodio hablamos de algunos muy comunes (personales, profesionales, sociales, familiares y económicos) y cómo empiezan a pesar cuando ya no te representan. Comparto mi experiencia y la de personas a las que acompaño para mostrarte que soltar deberías no es rebelarte contra todo, sino cuestionarte para empezar a elegir en tus términos.
Hoy hacemos las paces con nuestros errores, decisiones pasadas y momentos difíciles. Recordamos que no hay nada que perdonar cuando entendemos que siempre hemos hecho lo mejor que hemos podido. Hoy es un buen día para abrazarte con compasión.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Soltar el rencor y los arrepentimientosAbrazarnos con amor y compasiónAgradecernos por cada paso que hemos dado que nos trajo a este momentoSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy te compartimos 5 pensamientos sencillos pero poderosos que puedes recordar por las noches para bajar la intensidad del día y volver a un lugar de paz y calma interior.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
✨ Da el siguiente paso: súmate al Reto Conecta, Cultiva y Confía y transforma tu día a día
La ansiedad no surge del futuro, surge de dejar de vivir el presente.Dejas de disfrutar el hoy, dejas de confiar, y tu mente se llena de escenarios posibles que pocas veces ocurren.En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte 5 razonamientos prácticos para manejar la ansiedad y recuperar claridad: 1. Prestar atención: ver la realidad completa y no solo los detalles. 2. Paciencia: darle tiempo al proceso, un día a la vez. 3. Destreza: desarrollar capacidades con práctica constante. 4. Flexibilidad: ajustar la forma de pensar y actuar. 5. Soltar: aceptar lo que no puedes controlar.Un episodio breve y claro para quienes buscan reducir la ansiedad, mejorar su salud mental y recuperar paz interior.
En este episodio conversamos con Rosita Rivas Lacayo sobre una de las luchas más comunes: la obsesión con nuestro pasado. ¿Por qué nos cuesta tanto dejarlo ir? ¿Qué nos impide avanzar cuando nos aferramos a él? Descubre cómo liberarte de esas cadenas y abrirte camino hacia tu mejor versión.
Medita conmigo para soltar esas lealtades invisibles que te frenan. Agradece a tu familia, honra su historia y empieza a avanzar en la tuya con libertad. Es momento de dejar atrás lo que te detiene. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Soltar el pasado y aceptar lo nuevo, es empezar a decir No con claridad a lo que no necesitas seguir cargando.
Hoy reflexionamos sobre lo difícil que puede ser soltar a alguien que fue importante en nuestra vida. Te acompañamos a transitar ese duelo desde el amor propio, reconociendo tus emociones y abriéndote poco a poco a nuevas oportunidades que sí te sumen.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo sanar un corazón roto?Atraer oportunidades positivas a tu vida.Aceptar y abrazar tus emociones.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Este episodio es una invitación a preguntarte: ¿qué estás dispuesta a soltar para ser transformada? Porque en el Reino de Dios el sacrificio no esclaviza, sino que edifica, libera y abre puertas. Hablamos de entregar cada día a Dios, de orar como David en el Salmo 139, de no caer en la culpa del enemigo y de entender que la acción es donde ocurre el milagro. Aunque tengas miedo, ansiedad o tristeza, haz lo que tienes que hacer, porque en esa obediencia diaria está tu verdadera recompensa.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
Hoy te acompañamos a soltar lo que ya fue para que puedas enfocarte en el momento presente. Aprendemos a hacer las paces con el pasado, aceptar lo que no podemos cambiar y vivir con más consciencia lo que sí está en nuestras manos: el aquí y el ahora.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Lo que nos hubiera gustado hacer diferenteEl peso de vivir en el pasadoCómo vivir en el aquí y el ahoraSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el episodio de hoy hablaremos de un tema que prende fuego a cualquier relación: la infidelidad. Entre testimonios reales, descubriremos si de verdad se puede perdonar una traición y cómo reconstruirte después del golpe. Hoy descubre los cinco pasos clave para superar el engaño, desde dejar de escuchar consejos tóxicos, hasta encontrar tu paz interior y buscar ayuda profesional, además, revelamos datos curiosos sobre con quién engañan más los infieles.
Hoy te guiamos en una meditación para que sueltes la tensión acumulada en el cuerpo, dejes ir el estrés y vuelvas a habitar la tranquilidad que vive dentro de ti. Este momento es solo para ti: respira, relájate y regálate un poco de paz.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Técnicas de respiración para relajar cuerpo y menteVisualizaciones para liberar el estrésCómo conectar con tu paz interior desde el presenteSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el episodio de hoy hablaremos de una de las decisiones más duras en el amor: ¿cuándo vale la pena luchar por una relación y cuándo es mejor soltarla?, con ejemplos claros y sin rodeos, abordamos esas “banderas verdes” que indican que aún hay esperanza, como el amor mutuo, la disposición a cambiar y a buscar ayuda, pero también las “banderas rojas” que gritan que es momento de decir adiós, cuando el amor ya no existe, no hay interés en cambiar o simplemente no hay ganas de luchar. Junto a la terapeuta Perla de la Rosa, descubriremos que a veces soltar es más valiente que quedarse. Un episodio directo, intenso y lleno de reflexiones que podrían cambiar tu manera de ver tus relaciones.
Hoy reflexionamos sobre esas cargas que asumimos aunque no nos correspondan. Hablamos sobre cómo reconocer el peso que sí es nuestro y aprender a soltar lo que no, para poder caminar más ligeras, más ligeros, más libres.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Qué estás cargando que no es tuyo?Soltar la necesidad de validación externa.Elegir el amor propio por encima del exceso de responsabilidad.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero costo de no cambiar? Aferrarnos a historias, creencias y patrones que ya no nos sirven puede mantenernos atrapados en la víctima, esperando que lo de afuera cambie para sentirnos bien. En este episodio especial de *En Defensa Propia*, Erika de la Vega reúne a seis voces poderosas —Gaby Espino, Eli Bravo, Beto Montenegro, Alejandra Llamas, Margarita Tarragona y Daniel Habif— para explorar un mismo camino: aprender a confiar en ti y empezar a construir la vida que mereces. Aquí encontrarás reflexiones profundas y herramientas prácticas. Desde cómo dejar de complacer a los demás hasta cómo cambiar la historia que te cuentas para cambiar tu realidad. Escucharás cómo en el espacio incómodo entre lo viejo y lo nuevo surgen los miedos y las dudas, pero también la oportunidad de permitir que renazca tu esencia, esa que nunca estuvo perdida ni rota. Alejandra Llamas nos recuerda que la verdadera fortaleza está en nuestras virtudes: honestidad, integridad, fidelidad y confianza. Gaby Espino comparte sus creencias limitantes y cómo ha trabajado en ellas para abrirse a nuevas posibilidades. Daniel Habif revela la importancia de la fe y el amor como brújula para avanzar incluso en los momentos más oscuros. Margarita Tarragona ofrece claves para enfrentar el miedo a la soledad y cultivar relaciones de calidad, mientras Eli Bravo profundiza en la pregunta esencial: ¿quién soy yo? y cómo el mindfulness nos conecta con nuestra conciencia más auténtica. Por su parte, Beto Montenegro, de Rawayana, abre su corazón sobre el precio del éxito, el fracaso y la necesidad de reinventarse constantemente sin perder la pasión creativa. Todos coinciden en algo: lo único que sostiene y da paz es confiar en uno mismo y vivir con propósito. Este episodio es una invitación a soltar lo que ya no te sirve, a cultivar amor propio y a dar pasos pequeños pero firmes hacia tu bienestar. Porque, como dice Erika, todo lo que no cambias, te cuesta caro. Tú mereces sentirte mejor, y lo que necesitas escuchar puede estar aquí.