POPULARITY
Categories
¿Lista para soltar y enfocar los últimos 90 días del año en lo que sí importa?Reserva tu lugar en la clase en vivo
Las juntas directivas de las organizaciones sin fines de lucro son mucho más que un espacio de reunión. Son guardianes de la misión, arquitectos de la sostenibilidad y motores de cambio social. En el nuevo episodio de Soltar las trabas reflexiono sobre cómo podemos honrar ese rol con responsabilidad, diversidad y visión. La invitación es clara: soltemos la traba de ver las juntas como un trámite, y asumamos el reto de convertir la pasión por una causa en estrategias sostenibles.
Hoy hacemos las paces con nuestros errores, decisiones pasadas y momentos difíciles. Recordamos que no hay nada que perdonar cuando entendemos que siempre hemos hecho lo mejor que hemos podido. Hoy es un buen día para abrazarte con compasión.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Soltar el rencor y los arrepentimientosAbrazarnos con amor y compasiónAgradecernos por cada paso que hemos dado que nos trajo a este momentoSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En este episodio de Centro Hope Podcast, María Fernanda continúa la reflexión sobre la paternidad y maternidad telaraña. Este patrón emocional ocurre cuando un padre o madre atrapa a sus hijos en su necesidad de afecto, control o compañía, limitando su libertad y autonomía. Si reconoces que has caído en esta dinámica, no te juzgues. La clave está en observarte y comenzar a transformar. El primer paso es reconocer tu miedo: al abandono, a que no te necesiten, a perder poder o a sentir que no vales. Nombrarlo es empezar a liberarlo. El segundo paso es sanar tu historia. Muchos padres telaraña fueron hijos atrapados o emocionalmente desatendidos. Buscar terapia es fundamental para romper el ciclo y no heredar la herida. El tercer paso es separar tus necesidades de las de tu hijo. Tus vacíos y miedos no deben convertirse en su responsabilidad. Ellos merecen tu amor, no tu carga emocional. El cuarto paso es aprender a soltar sin dejar de amar. Soltar es confiar, permitir que tu hijo crezca con autonomía y amor propio, sin condicionar la relación a que cumpla tus expectativas. El quinto paso es pedir perdón, reparar y reconectar. Decir “lo siento” y mostrar compromiso real para cambiar puede sanar profundamente la relación. Recuerda: amar no es aferrarse, es acompañar, confiar y dejar ser.
Hoy te compartimos 5 pensamientos sencillos pero poderosos que puedes recordar por las noches para bajar la intensidad del día y volver a un lugar de paz y calma interior.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
✨ Da el siguiente paso: súmate al Reto Conecta, Cultiva y Confía y transforma tu día a día
¿Cómo puedes crear si no estás dispuesto a soltar? Muchas veces lo que nos bloquea no es la falta de capacidad, sino el peso del orgullo, la autosuficiencia y las heridas no resueltas. En este episodio, María Trusa nos invita a reflexionar sobre cómo el perdón es la clave que abre el camino: perdonar nos permite soltar lo que ya no sirve y liberar el espacio necesario para crear.Porque solo cuando dejamos ir, podemos dar la bienvenida a nuevas oportunidades, relaciones y sueños.
La ansiedad no surge del futuro, surge de dejar de vivir el presente.Dejas de disfrutar el hoy, dejas de confiar, y tu mente se llena de escenarios posibles que pocas veces ocurren.En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla comparte 5 razonamientos prácticos para manejar la ansiedad y recuperar claridad: 1. Prestar atención: ver la realidad completa y no solo los detalles. 2. Paciencia: darle tiempo al proceso, un día a la vez. 3. Destreza: desarrollar capacidades con práctica constante. 4. Flexibilidad: ajustar la forma de pensar y actuar. 5. Soltar: aceptar lo que no puedes controlar.Un episodio breve y claro para quienes buscan reducir la ansiedad, mejorar su salud mental y recuperar paz interior.
Hay un momento en la vida en el que simplemente dije Basta, No mas atencion, no entenderlo todo. No mas control y de creer que tener razon me hacia Fuerte.En este episodio te comparto mi transicion de mi antigua version y hoy decido soltar..Soltar creencias limitantes aun instaladas de mostrarme Mas Real y mas imperfecta que nunca, soltar la necesidad de explicar todo,Este es episodio es para quienes estamos aun descubriendo nuestras imperfeccione y para quienes realmente queremos tener esa Vida Feliz, Saludable y Divina y recordarte que fastidiarnos de nosotros mismos no es Fracaso, Es AMOR Y VALENTIA PARA RENACER.. again and again.
En este episodio conversamos con Rosita Rivas Lacayo sobre una de las luchas más comunes: la obsesión con nuestro pasado. ¿Por qué nos cuesta tanto dejarlo ir? ¿Qué nos impide avanzar cuando nos aferramos a él? Descubre cómo liberarte de esas cadenas y abrirte camino hacia tu mejor versión.
Medita conmigo para soltar esas lealtades invisibles que te frenan. Agradece a tu familia, honra su historia y empieza a avanzar en la tuya con libertad. Es momento de dejar atrás lo que te detiene. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Soltar el pasado y aceptar lo nuevo, es empezar a decir No con claridad a lo que no necesitas seguir cargando.
Hoy reflexionamos sobre lo difícil que puede ser soltar a alguien que fue importante en nuestra vida. Te acompañamos a transitar ese duelo desde el amor propio, reconociendo tus emociones y abriéndote poco a poco a nuevas oportunidades que sí te sumen.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo sanar un corazón roto?Atraer oportunidades positivas a tu vida.Aceptar y abrazar tus emociones.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Te Recomendamos el CURSO EMI
Siga nosso novo canal INDO PRAS IDEIAS: https://www.youtube.com/@indoprasideiasSiga nosso canal de CORTES: https://www.youtube.com/@IconografiadaHistoria-cortesAJUDE-NOS A MANTER O CANAL ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA: Considere apoiar nosso trabalho, participar de sorteios e garantir acesso ao nosso grupo de Whatsapp exclusivo: https://bit.ly/apoiaoidhSe preferir, faz um PIX: https://bit.ly/PIXidhSiga ICONOGRAFIA DA HISTÓRIA em todas as redes: https://linktr.ee/iconografiadahistoriaoficialSiga o JOEL PAVIOTTI: https://bit.ly/joelpaviottiApresentação: Joel PaviottiTexto e roteirização: Adriana de PaulaRevisão: Adriana de PaulaCâmera e produção: Fernando ZenerattoEdição: Eduardo GoesDireção: Fernando Zeneratto / Joel Paviotti
Este episodio es una invitación a preguntarte: ¿qué estás dispuesta a soltar para ser transformada? Porque en el Reino de Dios el sacrificio no esclaviza, sino que edifica, libera y abre puertas. Hablamos de entregar cada día a Dios, de orar como David en el Salmo 139, de no caer en la culpa del enemigo y de entender que la acción es donde ocurre el milagro. Aunque tengas miedo, ansiedad o tristeza, haz lo que tienes que hacer, porque en esa obediencia diaria está tu verdadera recompensa.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
¿Y si te dijera que la mejor inversión no está en tu portafolio, sino en cómo eliges vivir? En este episodio te cuento cómo Burning Man fue la inversión más radical que he hecho: un laboratorio donde entendí que la riqueza no está en el dinero que acumulas, sino en la experiencia que eliges vivir, en las relaciones que construyes y en el propósito que te guía. Entre tormentas de arena, comunidad y momentos de introspección, descubrí que: Invertir en incomodidad te hace más resiliente. Invertir en tribu multiplica tu visión. Invertir en propósito cambia la manera en que juegas el juego de la riqueza. Si sientes que “lo tienes todo” pero aún falta algo, este episodio es para ti. La verdadera Riqueza empieza cuando decides en qué y en quién inviertes más allá del dinero.
Únete a la Experiencia Florez, ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez¿Por qué nos cuesta tanto cerrar ciclos?Cerrar una relación no es simplemente decir “hasta aquí”. Cerrar implica reconocer nuestras heridas, enfrentar el miedo a la soledad y aceptar que hay cosas que no vamos a poder cambiar. Muchas veces sentimos que necesitamos una última conversación, una disculpa pendiente o un gesto que nos dé “cierre”, pero en realidad eso suele ser una forma de autosabotaje: retrasar el duelo y mantener un hilo que nos conecta con el pasado.Las trampas emocionales más comunesHoy quiero hablarte de algunas de esas trampas en las que solemos caer sin darnos cuenta:La ilusión del cierre perfecto: esperar una charla o un mensaje que nunca llega y creer que eso nos dará paz.La nostalgia selectiva: recordar solo lo bonito, idealizar la relación y olvidarnos de todo el dolor que también estaba ahí.La trampa de la venganza: quedarnos enganchados en la idea de demostrarle al otro lo que perdió, cuando en realidad seguimos viviendo en función de él o de ella.El apego ansioso: ese miedo profundo a la soledad que nos hace elegir quedarnos aunque sepamos que nos hace daño.El autoengaño del cambio: creer que si espero lo suficiente la otra persona cambiará, cuando en realidad estoy atrapada en el mismo ciclo.Cómo nos autosaboteamosEl autosabotaje emocional aparece cuando, sin querer, nos ponemos piedras en el camino para no soltar. Pensamos que nos estamos protegiendo, pero en realidad lo que hacemos es posponer el dolor inmediato y prolongar el sufrimiento. Muchas veces esto tiene que ver con creencias que traemos desde la infancia, con nuestros patrones de apego y con lo que aprendimos a pensar sobre el amor.Si creciste creyendo que el amor siempre duele, es probable que normalices una relación dañina. Si aprendiste que estar sola es un fracaso, es fácil caer en la trampa de quedarte aunque ya no haya amor.Qué hacer para empezar a soltarEn este episodio también comparto contigo herramientas psicológicas para que puedas enfrentar esas trampas de una forma más consciente:Reconocer el autosabotaje: ponerle nombre a esas excusas internas que nos frenan.Aceptar la ambivalencia: entender que es normal sentir amor y dolor al mismo tiempo.Fortalecer el amor propio: validar lo que sentimos, poner límites y elegirnos a nosotros mismos.Cambiar la narrativa: dejar de pensar “perdí una relación” y empezar a ver que “cerré un capítulo que ya no me hacía bien”.Buscar apoyo terapéutico: pedir ayuda no es debilidad; es una manera de aprender a procesar el duelo y construir relaciones más sanas.El papel del amor propioSi hay algo que quiero que te lleves de este episodio es que el amor propio es la base de todo. No es egoísmo, es elegir no quedarnos en lugares donde no podemos crecer, donde no somos valorados ni respetados. Cuando nuestro amor propio está frágil, caemos más fácil en las trampas del autosabotaje. Cuando lo fortalecemos, aprendemos a cerrar ciclos y abrirnos a nuevas oportunidades.Support the show
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ENK56PlXAho Laura Poveda explora el difícil camino emocional que sigue a una infidelidad. ¿Es posible reconstruir la confianza o es mejor dejar ir? Ya sea que se elija reconstruir el vínculo o cerrar el ciclo, perdonar es clave para sanar, soltar el dolor y recuperar la paz interior. Un espacio para reflexionar a corazón abierto. Laura Poveda Terapeuta emocional, mentora de amor propio y especialista en heridas de infancia. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Un nuevo mensaje ha sido compartido en casa. Tómate un momento para escucharlo y permitir que Dios hable directo a tu corazón. Recuerda que en Havalia creemos que juntos podemos crecer, ser transformados y llevar esperanza a otros.
El equinoccio de otoño es un momento de equilibrio entre luz y sombra, un portal para agradecer lo vivido y liberar lo que ya cumplió su ciclo. En esta meditación guiada conectarás con la energía de gratitud, renovación y calma interior.
En nuestro episodio 470 conversamos con Adriana Zambrano, CEO y Co Founder Savvy Corp sobre:+ El instinto que se crea al ser mamá. + Crear tu propio plan de carrera. + Emprender desde la vulnerabilidad.+ Cómo construir una empresa con propósito.+ Liderar con humanidad.+ Soltar el ego para pedir ayuda.+ Crear un equipo de trabajo como una verdadera tribu.+ Salud emocional y organizacional.+ Construir cultura de empresa en el día a día.
Hoy te acompañamos a soltar lo que ya fue para que puedas enfocarte en el momento presente. Aprendemos a hacer las paces con el pasado, aceptar lo que no podemos cambiar y vivir con más consciencia lo que sí está en nuestras manos: el aquí y el ahora.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Lo que nos hubiera gustado hacer diferenteEl peso de vivir en el pasadoCómo vivir en el aquí y el ahoraSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Y si llegar a nuestra "mejor versión" no se siente como pensábamos?En este episodio me acompaña Maria Del Mar para una conversación honesta y profunda sobre ese momento en el que llegamos al lugar que tanto visualizamos , pero de alguna forma algo no termina de sentirse como imaginábamos. Hablamos de lo que implica soltar una vieja identidad, cómo navegar esos días en los que nos sentimos desconectadas, y el recordatorio de que el verdadero poder no está en prácticas externas, sino dentro de nosotras. Una platica para quienes están atravesando cambios, cuestionándose el camino o simplemente buscando reconectar con su verdad.
En este episodio charlamos con Gary Hamel sobre cómo construir organizaciones más humanas, ágiles e innovadoras. Una idea que se repite todo el tiempo: el liderazgo no depende de un cargo, sino de la capacidad de inspirar y ayudar a otros a superar sus expectativas.Estos son, para nosotros, los tres aprendizajes clave de la conversación:Soltar el control y redistribuir el poder: las organizaciones ágiles no se construyen concentrando decisiones en la cima, sino empoderando a los equipos que están en contacto con la acción.Autonomía con preparación: dar libertad a los equipos funciona solo si tienen las herramientas, el conocimiento y la confianza para tomar decisiones como dueños del negocio.Liderazgo de verdad no se hereda: no es cuestión de cargo, sino de credibilidad, logros genuinos y de que otros quieran seguirte.Si te interesa repensar cómo lideramos y cómo hacemos que las organizaciones funcionen de verdad, este episodio está lleno de ejemplos y consejos para inspirarte.
Más información: https://bit.ly/460ceAX
En el episodio de hoy hablaremos de un tema que prende fuego a cualquier relación: la infidelidad. Entre testimonios reales, descubriremos si de verdad se puede perdonar una traición y cómo reconstruirte después del golpe. Hoy descubre los cinco pasos clave para superar el engaño, desde dejar de escuchar consejos tóxicos, hasta encontrar tu paz interior y buscar ayuda profesional, además, revelamos datos curiosos sobre con quién engañan más los infieles.
Hoy te guiamos en una meditación para que sueltes la tensión acumulada en el cuerpo, dejes ir el estrés y vuelvas a habitar la tranquilidad que vive dentro de ti. Este momento es solo para ti: respira, relájate y regálate un poco de paz.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Técnicas de respiración para relajar cuerpo y menteVisualizaciones para liberar el estrésCómo conectar con tu paz interior desde el presenteSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el episodio de hoy hablaremos de una de las decisiones más duras en el amor: ¿cuándo vale la pena luchar por una relación y cuándo es mejor soltarla?, con ejemplos claros y sin rodeos, abordamos esas “banderas verdes” que indican que aún hay esperanza, como el amor mutuo, la disposición a cambiar y a buscar ayuda, pero también las “banderas rojas” que gritan que es momento de decir adiós, cuando el amor ya no existe, no hay interés en cambiar o simplemente no hay ganas de luchar. Junto a la terapeuta Perla de la Rosa, descubriremos que a veces soltar es más valiente que quedarse. Un episodio directo, intenso y lleno de reflexiones que podrían cambiar tu manera de ver tus relaciones.
Hoy reflexionamos sobre esas cargas que asumimos aunque no nos correspondan. Hablamos sobre cómo reconocer el peso que sí es nuestro y aprender a soltar lo que no, para poder caminar más ligeras, más ligeros, más libres.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Qué estás cargando que no es tuyo?Soltar la necesidad de validación externa.Elegir el amor propio por encima del exceso de responsabilidad.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy conversamos con el reflejo de la vulnerabilidad. Donde exploramos miedos, dudas e interrogantes. Desde qué versión de mí decido ser hasta cómo navego el camino de anhelar estar con alguien más. En un intercambio de preguntas durante esta sesión de consejos.Episodio de conocerte mejor: https://www.youtube.com/watch?v=JLv5sbyeu9M&t=1sEpisodio "No eres un tal vez": https://www.youtube.com/watch?v=pQWFrhYveKo&t=1262sClub de lectura: https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-----------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
En Mujeres que corren con lobos, Clarissa Pinkola habla del arquetipo de la madre demasiado buena: esa parte psíquica que nos protege tanto que termina impidiendo nuestro crecimiento. En este episodio exploro qué significa que esa madre “tenga que morir” y cómo se manifiesta en la vida adulta cuando nos cuesta salir de la comodidad, arriesgarnos o tomar decisiones difíciles. Soltar esa protección excesiva no es un acto de ingratitud, sino un paso necesario para despertar la intuición, la fuerza interior y la confianza en nuestro propio camino.Si te gusta el episodio compártelo con tus amigos!Amor,Daniela Para más episodios y meditaciones suscríbete aquí: https://www.patreon.com/danielaguerrero
¿Qué te detiene de vivir la vida que sueñas? En este episodio, te guiamos en una meditación profunda para dejar a un lado los miedos, las inseguridades y las creencias limitantes. Aprende a conectar con tu poder personal, visualizar el éxito y dar los primeros pasos para alcanzar tus metas. Este audio es una herramienta para soltar el "no puedo" y llenarte de la confianza necesaria para manifestar tus sueños. No esperes más, ¡el momento de intentarlo es ahora!–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
✨ ¡Estoy de vuelta! ✨ Después del verano regreso con las pilas cargadas y con muchísimas ganas de esta nueva temporada del podcast. Septiembre siempre me ha parecido como el verdadero Año Nuevo: un momento para resetear, reorganizarnos y decidir qué cosas ya no queremos cargar en nuestra mochila. En este episodio hablamos de soltar: amistades con las que ya no encajamos, relaciones que ya no nos suman, expectativas que no nos pertenecen… Porque dejar ir también es un acto de amor propio, y cuanto más ligeros vayamos, más fácil será avanzar. Y volvemos a hablar sin filtros, como si nadie escuchara…
¿Sientes que ya no eres la misma persona? En este episodio, te acompañamos en el valiente proceso de dejar atrás tu pasado para poder evolucionar. Descubre por qué es necesario vivir un duelo cuando te reinventas y cómo abrirte a explorar nuevas facetas de ti misma. Aprende a soltar con gratitud esa versión de ti que ya no te representa y a permitir que la vida te guíe hacia la persona que estás destinada a ser. Este es tu momento de fluir y de abrazar el cambio.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:La importancia de vivir el duelo cuando dejas atrás una versión de ti.Cómo reinventarte te permite fluir con la vida.Por qué el cambio es una oportunidad de crecimiento.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
¿Crees que todo pasa por algo? En este episodio, te guiamos a través de una meditación para encontrar paz y aceptar lo que sucede en tu vida. Descubre el poder de soltar lo que ya no te sirve y de confiar en que lo que se va, no hace falta. Este audio es una guía para entender que lo que es para ti se quedará, y que la calma llega cuando dejas de buscarle una explicación a todo.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¿Alguna vez sentiste que estabas manifestando algo que querías con todo tu corazón, pero todo resultó en decepción?
Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero costo de no cambiar? Aferrarnos a historias, creencias y patrones que ya no nos sirven puede mantenernos atrapados en la víctima, esperando que lo de afuera cambie para sentirnos bien. En este episodio especial de *En Defensa Propia*, Erika de la Vega reúne a seis voces poderosas —Gaby Espino, Eli Bravo, Beto Montenegro, Alejandra Llamas, Margarita Tarragona y Daniel Habif— para explorar un mismo camino: aprender a confiar en ti y empezar a construir la vida que mereces. Aquí encontrarás reflexiones profundas y herramientas prácticas. Desde cómo dejar de complacer a los demás hasta cómo cambiar la historia que te cuentas para cambiar tu realidad. Escucharás cómo en el espacio incómodo entre lo viejo y lo nuevo surgen los miedos y las dudas, pero también la oportunidad de permitir que renazca tu esencia, esa que nunca estuvo perdida ni rota. Alejandra Llamas nos recuerda que la verdadera fortaleza está en nuestras virtudes: honestidad, integridad, fidelidad y confianza. Gaby Espino comparte sus creencias limitantes y cómo ha trabajado en ellas para abrirse a nuevas posibilidades. Daniel Habif revela la importancia de la fe y el amor como brújula para avanzar incluso en los momentos más oscuros. Margarita Tarragona ofrece claves para enfrentar el miedo a la soledad y cultivar relaciones de calidad, mientras Eli Bravo profundiza en la pregunta esencial: ¿quién soy yo? y cómo el mindfulness nos conecta con nuestra conciencia más auténtica. Por su parte, Beto Montenegro, de Rawayana, abre su corazón sobre el precio del éxito, el fracaso y la necesidad de reinventarse constantemente sin perder la pasión creativa. Todos coinciden en algo: lo único que sostiene y da paz es confiar en uno mismo y vivir con propósito. Este episodio es una invitación a soltar lo que ya no te sirve, a cultivar amor propio y a dar pasos pequeños pero firmes hacia tu bienestar. Porque, como dice Erika, todo lo que no cambias, te cuesta caro. Tú mereces sentirte mejor, y lo que necesitas escuchar puede estar aquí.
Hoy hablamos de mudanzas externas y emocionales: de cambiar de ciudad, de vivir sola por primera vez y de lo que pasa cuando una relación larga llega a su fin. A partir de la historia de una de ustedes que terminó una relación de 7 años, platicamos de lo duro que es dejar ir cuando alguien ya no quiere estar, de cómo sanar un corazón roto y de cómo volver a armar tu vida poquito a poquito. También hablamos de desapego, autoestima y de aprender a no poner toda tu felicidad en una sola persona.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí. Si quieres que tu audio aparezca en un siguiente Jueves de Lety & Ash manda tu audio en aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué te impide avanzar? En este episodio, te guiamos en el valiente proceso de cerrar ciclos y soltar lo que ya no te sirve. Descubre cómo trabajar el desapego emocional y liberar con gratitud a esas personas, situaciones o experiencias que, aunque fueron importantes, ahora te limitan. Aprende a hacer espacio para que lleguen a tu vida nuevas oportunidades. Este es tu momento de honrar el pasado, abrazar el presente y avanzar con valentía hacia tu crecimiento personal.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:La importancia de honrar el pasado para poder avanzar.Cómo el desapego es un acto de amor propio y no de rechazo.Por qué el miedo al cambio es lo que nos impide crecer.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
¿Estás listo para sanar? En este episodio especial de Durmiendo Podcast, te guiamos en una meditación poderosa para dejar ir a esa persona, relación o situación que ya no te hace bien. Aprende a soltar el pasado, liberar el dolor y a ponerte como prioridad en tu vida. Esta meditación guiada te ayudará a conectar con tu amor propio, encontrar la paz interior y prepararte para un descanso reparador lleno de tranquilidad y libertad.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero costo de no cambiar? Aferrarnos a historias, creencias y patrones que ya no nos sirven puede mantenernos atrapados en la víctima, esperando que lo de afuera cambie para sentirnos bien. En este episodio especial de *En Defensa Propia*, Erika de la Vega reúne a seis voces poderosas —Gaby Espino, Eli Bravo, Beto Montenegro, Alejandra Llamas, Margarita Tarragona y Daniel Habif— para explorar un mismo camino: aprender a confiar en ti y empezar a construir la vida que mereces. Aquí encontrarás reflexiones profundas y herramientas prácticas. Desde cómo dejar de complacer a los demás hasta cómo cambiar la historia que te cuentas para cambiar tu realidad. Escucharás cómo en el espacio incómodo entre lo viejo y lo nuevo surgen los miedos y las dudas, pero también la oportunidad de permitir que renazca tu esencia, esa que nunca estuvo perdida ni rota. Alejandra Llamas nos recuerda que la verdadera fortaleza está en nuestras virtudes: honestidad, integridad, fidelidad y confianza. Gaby Espino comparte sus creencias limitantes y cómo ha trabajado en ellas para abrirse a nuevas posibilidades. Daniel Habif revela la importancia de la fe y el amor como brújula para avanzar incluso en los momentos más oscuros. Margarita Tarragona ofrece claves para enfrentar el miedo a la soledad y cultivar relaciones de calidad, mientras Eli Bravo profundiza en la pregunta esencial: ¿quién soy yo? y cómo el mindfulness nos conecta con nuestra conciencia más auténtica. Por su parte, Beto Montenegro, de Rawayana, abre su corazón sobre el precio del éxito, el fracaso y la necesidad de reinventarse constantemente sin perder la pasión creativa. Todos coinciden en algo: lo único que sostiene y da paz es confiar en uno mismo y vivir con propósito. Este episodio es una invitación a soltar lo que ya no te sirve, a cultivar amor propio y a dar pasos pequeños pero firmes hacia tu bienestar. Porque, como dice Erika, todo lo que no cambias, te cuesta caro. Tú mereces sentirte mejor, y lo que necesitas escuchar puede estar aquí.
Esta noche te acompañamos con un cuento para dormir que te ayudará a relajarte y descansar profundamente, mientras te recuerda lo importante que es reconocer, entender y dar espacio a cada una de tus emociones.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¿Que pasaría si soltar no fuese el camino?
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Regresar de vacaciones te aterra?
Esta noche te guiamos por una meditación para soltar el ruido de tu mente, desconectarte del mundo exterior y reconectar contigo. Un espacio para regalarte calma, suavizar la tensión y entregarte al descanso.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¿Por qué seguimos repitiendo los mismos patrones en el amor?En este episodio, Paulina Goto se abre para hablar de su camino emocional hacia el amor consciente. Desde relaciones tóxicas y dependencia emocional, hasta sanar heridas, reconocer espejos y enamorarse de sí misma. Junto a Johnny, exploran las leyes del espejo y la correspondencia, el poder del trabajo interno y cómo cultivar relaciones maduras desde la plenitud individual.Una conversación honesta, inspiradora y necesaria para quienes buscan construir vínculos reales, presentes y sin máscaras.Aprenderás sobre:- Cómo identificar relaciones tóxicas (y salir de ellas)- Las leyes del espejo y la correspondencia en el amor- Sanar tu infancia y tus heridas emocionales- El proceso de enamorarse de uno mismo- Cómo construir una relación consciente en equilibrio con tus sueños"El espejo no solo te muestra tus sombras… también tus luces." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta noche, te compartimos una historia suave y reconfortante para ayudarte a soltar lo que ya no necesitas cargar. A través del viaje de Luna, te invitamos a dejar atrás lo que duele y abrir espacio para la calma, el descanso y nuevas posibilidades.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma