Somos un colectivo mexicano de creadores de contenido que une diferentes perspectivas y escenarios para opinar sobre temas de actualidad y entretenimiento, música, tecnología, programación, animé, libros, cine e historia.
En este episodio los Hijos de la Web intentamos exponer los misterios detrás de la pregunta: ¿Qué somos?. ¿Has estado en esa situación en dónde sales con alguien pero no sabes qué onda? Pues nosotros también, y te compartimos nuestras experiencias.
En este episodio los Hijos de la Web analizamos los orígenes del MEME , su evolución en internet a través del tiempo y cómo han cambiado nuestra forma de comunicarnos.
¿En qué momento empiezas a ser un adulto en toda la extension de la palabra? En este episodio los Hijos de la Web te contamos cuando nos dimos cuenta de que teníamos que hacernos responsables de nosotros mismos. ¿Cómo administrar tu tiempo? ¿Cómo administrar tú dinero? Descúbrelo en este episodio.
En este episodio los Hijos de la Web te contamos nuestra experiencia en el trabajo freelance. ¿Es chido? ¿Se gana bien? ¿Qué se necesita? ¿Cómo empiezo?, estas y otras dudas trataron de ser resueltas.
¿Te acabas de graduar y no sabes que hacer?, los Hijos de la Web, tus consejeros no profesionales de confianza, te contamos nuestra experiencia al terminar la universidad y lo que hicimos para desenvolvernos en el mundo laboral. Curriculum, relaciones publicas y dedicarse a cosas completamente diferentes.
Una vez más, con motivo del 14 de Febrero tenemos un episodio lleno de amor y desamor. Recibimos sus historias pidiéndonos consejos y opiniones, así que entre todos compartimos nuestros puntos de vista sobre rupturas de corazón, señales confusas de amor, catfish, relaciones entre personas con diferencias de edad considerables y más.
En este episodio de Hijos de la Web recordamos nuestra infancia. ¿A qué jugábamos? ¿Qué nos daba miedo? ¿Qué productos consumíamos que ya no existen?. Ademas hablamos del Super Bowl LIV, de su extraordinario medio tiempo, del estado actual del Coronavirus, el Brexit y de las películas de Studio Ghibli.
En este primer episodio de la nueva temporada de Hijos de la Web hicimos un recuento de los hechos más importantes que sucedieron en el caótico mes de Enero. Kobe Bryant, Coronavirus y los Premios Grammy.
En esta ocasión los Hijos de la web estuvimos conversando sobre la controversial Cyber Truck, Drake Campana y algunos otros temas que han estado presentes en las redes sociales los últimos días.
Hablamos sobre el viejo colchón de Amet, el Nuevo Sonic, los Premios Telehit, Drake Bell, el Corona Capital, el Pal Norte, el Club la nueva serie de Netflix y el Papa Francisco.
En el que, por primera vez en el mundo, se hace pública la teoría de las Oaxacosas; además, los hijos de la web discuten sobre qué hacer cuando la inspiración nomás no llega, y cómo salir adelante de esos baches.
Esta semana los Hijos de la Web estuvimos platicando sobre los diferentes tipos de terrores que podemos llegar a sentir, concluyendo que el verdadero terror es crecer.
En el que nos la llevamos relax en el catch-up, y Fa nos propone una dinámica de películas para esta época de Halloween.
La feria de Chapultepec, el agujero de Fortnite, Eliud Kipchoge y su maratón en dos horas, los Wapayasos asesinos y el hombre atragantado del pepino de platino, la nueva película de Breaking Bad. En el segundo bloque compartimos los rituales cotidianos que tiene cada hijo de la web.
Esta semana en Hijos de La Web hablamos del Bromas (Joker) y exploramos las peores traducciones de nombres de películas del inglés al español tío.
En el episodio de hoy hablamos sobre el reciente mensaje de Greta Thunberg y sobre qué opina cada hijo de la web sobre el cambio climático, qué acciones está tomando, cuáles no y por qué.
Hay quienes pueden hacer más de una cosa a la vez, hay quienes sólo pueden hacer una porque si no se desconcentran. ¿Qué será más eficiente? ¿Avanzas más o menos si haces varias cosas al mismo tiempo?
En el que los hijos de la web conversan sobre sus experiencias en el grito, y Aída y Julio le hacen un test al resto, para desenmascarar aquellos mitos sobre la historia de México, que siempre creímos realidad.
En la entrega número 69 del podcast exploramos algunos sucesos importantes y no tan importantes del año 1969. También hablamos de la década 2010-2020 y de las predicciones de una profeta llamada Baba Yagá para los años venideros.
En el capitulo de hoy los HDW hablaremos de adicciones raras, comunes, nuevas, y bajo nuestros criterios intentaremos catalogar cuales de estas son más mal trip o cuales hoy en día son peor vistas.
Hoy en día estamos bombardeados de información de todo tipo y por todos los medios de comunicación, especialmente el internet. Mañana será trending topic algo y se robará la atención de lo que hoy era importante, y cuando menos nos damos cuenta, ya no recordamos qué hechos importantes han ocurrido durante el año. Esto y más en el episodio de hoy.
En este episodio jugamos Shark Tank! Los Hijos de la web proponen ideas para empresas que después fueron juzgadas y están listas después de esta increíble ronda de inversión. También jugamos "Esto existe, o Amet se lo acaba de inventar, en serio no puedo creer que esto exista" (el nombre todavía puede mejorar, sí).
En el episodio de hoy recordamos nuestros inicios usando internet. ¿Cómo fue la primera vez que usamos internet? ¿Para qué y donde lo usábamos? ¿Cuál fue el primer sitio que visitamos? ¿Cuál fue nuestra primera red social? Entérense escuchando este podcast.
Todos pertenecemos a una generación debidamente identificada. Aunque es difícil meter a una gran cantidad de personas en un mismo grupo, por los diferentes contextos, realidades o diferencias individuales, si podemos decir que características claras tienen algunas de estas.
Todos tenemos una canción que nos lleva a mover el cuerpo, nos pone de buen humor y nos divierte. Nuestros antepasados utilizaban la danza para rituales o ceremonias. Bailar es otra forma de expresarnos y de eso se trata el episodio de hoy.
Una forma de usar la tecnología a favor de nosotros y la sociedad es el ciberactivismo. Aprovechar las herramientas que tenemos para organizar actividades, discutir, participar, expresarnos y compartir información sobre una causa con la que nos identifiquemos.
Como ya está siendo costumbre, tenemos el meme favorito de la semana. El catchup: Invasión al área 51, James Bond mujer., El Rey León.. ¿Porqué a la gente le gustan o no los musicales? ¿A quiénes de los Hijos de la Web le gustan? ¿Cuáles son sus favoritos? Y tenemos un Quiz sobre qué musicales son para ti.
Te has preguntado ¿cómo funciona el algoritmo de Netflix? Las portadas de películas y series cambian constantemente de acuerdo a tus propios intereses como consumidor, aprende de ti y pretende mostrarte lo que más cree te puede interesar.
Todos hemos vivido situaciones vergonzosas en nuestras vidas y este es un episodio dedicado a hablar de esos momentos en los que nos han hecho quedar mal o hemos quedado mal.
Estamos en el mes del orgullo LGBTTTIQA+, así que hablamos al respecto y recomendamos algunos libros y películas relacionadas con el tema.
¿Cómo sabe el algoritmo de Spotify qué canciones recomendarnos en las playlist generadas automáticamente? Hoy discutimos de diversos temas en el catch-up y en el segundo bloque Alex nos guía por el mundo musical de Spotify.
Una paradoja es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general. También se considera paradoja a una proposición en apariencia falsa o que infringe el sentido común, pero no conlleva una contradicción lógica.
La nueva moda es enamorar de lado. Los hijos de la web comparten anécdotas de cómo fue su primer beso y tenemos distintos temas en el catch-up.
Analizamos el final de temporada de Game Of Thrones, conclusiones finales sobre Endgame, reseñamos Detective Pikachu y hablamos de qué viene para la cultura pop. Estamos estrenando formato con varios bloques.
**SPOILERS** Después de la semana sin spoilers, ahora sí el episodio completo hablamos de la película de Avengers: Endgame.
Catchup de game of thrones y avengers endgame sin spoilers. Segundo bloque la tercera y última parte de la serie especial de sueños.
Con este episodio abrimos la tercera temporada del podcast. Seguimos con la segunda parte del especial de sueños, en esta ocasión hablamos sobre interpretación de sueños.
El primer episodio de un especial de sueños, todo lo científico relacionado a entrar en el descanso.
Esta semana facebook lanzó su app de citas y decidimos hablar de apps para ligar, ¿es posible encontrar el amor ahí? ¿qué consejos daríamos para usarlas? ¿estamos a favor o en contra de ellas?
Algunas películas y series nos cuentan una historia de distintas formas, puede ser directamente con lo que vemos y escuchamos, o a través de símbolos. Mensajes abstractos que expresan algo más allá de lo convencional y en cuya naturaleza se encuentra la semejanza, real o imaginaria, con su significado.
Esta semana hubo controversia luego de que Rawvana, líder en la comunidad vegana, fuera captada comiendo pescado y la gente la tachara de mentirosa. Muy relacionado a eso, hablamos de cómo se puede separar a un artista de lo que hace y si se vale juzgarlo por ser malo en lo personal pero bueno en su arte.
De nuevo traemos un episodio con dinámica de juego. Todos los hijos de la web usamos el canal de youtube del podcast y el juego es ver el historial y adivinar quién fue el que vio el video.
Contestamos algunas de las preguntas que nos enviaron relacionadas a la vida sexual y compartimos la información real detrás de varios mitos relacionados con el sexo.
Con motivo de la edición 91 de los premios Oscar, hicimos una dinámica donde cada hijo de la web daba la sinopsis de una película (de cualquier época) que haya sido nominada o premiada. La condición: tenía que ser con pocas palabras y no ser tan obvia, para poder adivinarla.
Este episodio está como popularmente se dice "de chile, mole y pozole". En el catch-up de la semana tocamos el tema de los oscars y bahidorá, después algo de e-sports y cerramos con Yalitza Aparicio y Roma.
Con motivo del 14 de febrero tenemos un episodio lleno de historias de amor y desamor. Recibimos sus cartas-correos pidiéndonos consejos, así que entre todos compartimos nuestros puntos de vista sobre relaciones a distancia, rupturas, amores imposibles y más.
Historias personales en el catch-up de la semana, los despidos masivos en medios Millennials como BuzzFeed y Vice. En el segundo bloque hablamos del documental del fraude que fue el "Fyre Festival"
Los 10 hijos de la web siguen juntos en la CDMX para una entrevista exclusiva con Eleazar Gómez, actor que presta su voz a Hipo para la saga Cómo entrenar a tu dragón. También nos acompaña Sebastian Urdiales.
Una vez más, los 10 hijos de la web se reunieron en Ciudad de México para traer un podcast lleno de muchas risas, gritos, juegos divertidos y buenos momentos. La temática es un juego de cartas, donde entre todos nominan a la persona que crean que es más probable que haga cierta cosa.
Hablamos de la película de BlackMirror: Bandersnatch, la demanda de elige tu propia aventura, el robo de gasolina y una nueva versión del chavo del ocho.
Primer episodio del año, respondiendo las preguntas que nos hicieron en nuestras redes sociales, hablando de nuestros propósitos de año nuevo, los golden globes y más.