POPULARITY
¿Sientes que estas Navidades no las estás disfrutando como deberías? Tal vez no es tu agenda, ni las reuniones, ni los regalos... sino 5 emociones que silenciosamente te están saboteando. En este episodio, hablamos sobre: ✨ Fatiga: cómo identificarla y evitar que arruine tu energía.✨ Irritación: por qué te molesta todo y cómo recuperar el control.✨ Desmotivación: cuando renuncias antes de empezar, y cómo darle un giro.✨ Miedo: las preocupaciones que se acumulan y cómo transformarlas en acción.✨ Resentimiento: cómo soltar ese peso que no te deja avanzar.
Devocional para hoy:Revisa lo que pasa hoy en día en tu vida, medita sobre tu estado de ánimo y la manera en la que te sientes frente a lo que haces; si estas desanimado… acercarte al Señor, y Él te levantara, no dejes que esto tome ventaja, únete a los que viven en la victoria de Cristo Jesús pues ellos te ayudarán a avanzar.Busca, Santiago 1:12Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo668Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo668ABuen DiaJuan C Quintero#DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias, #FE, #CONFIAR, #ADORARConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Hoy te ayudo a encontrar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué es procrastinar? ¿Por qué procrastinamos? ¿Cómo dejo de procrastinar? ¿Cómo descubro el origen de mi procrastinación? Te dejo este ejercicio para que puedas identificar el origen de tu procrastinación: ¿Qué estás evitando hacer? ¿Qué tipo de tarea sueles evitar o procrastinar a menudo? ¿Por qué la procrastinas? Escribe todo lo que surja y pregúntate "¿por qué?" hasta llegar a una respuesta final sin componente emocional. ¿Qué emociones te generan esos pensamientos? ¿Qué emociones necesitas para poder hacer la tarea? ¿Qué pensamientos pueden generarte esas emociones? Ahí lo tienes. La respuesta a la pregunta 6 es aquello en lo que debes trabajar en creer. Recuerda que esos pensamientos deben ser fáciles de aceptar. Piensa en tu propia experiencia o en la de los demás para construir tus nuevas creencias.
En este podcast hablaremos de cómo evitar el fracaso escolar y la desmotivación de los niños y adolescentes en los estudios. Para más información, podéis contactarnos vía web: https://www.centrohopepsicoterapia.es o vía centrohopecollege.com
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe falamos da preparación dos exames da ABAU e das oposicións. "A preparación das oposicións, son un proceso complexo, arduo e longo, que incluso levou a caracterizar un termino que é o da síndrome do opositor". "Os principais síntomas que senten estas persoas son altos niveis de ansiedade e estrés, auto esixencia e perfeccionismo". "Debemos ver se a meta que nós establecemos é a que realmente queremos e desexamos conseguir". A preparación das oposicións, son un proceso complexo, arduo e longo, que incluso levou a caracterizar un termino que é o da síndrome do opositor, que realmente non deixa de ser unha descrición de síntomas que regularmente senten e experimentan as persoas que se preparan para exámes de oposición ou probas competitivas, o que xera presión e estrés significativos. Os principais síntomas que senten estas persoas son altos niveis de ansiedade e estrés, auto esixencia e perfeccionismo. Tenden a sentir moita presión por lograr uns bos resultados e temen non estar á altura das expectativas. Pode que a súa autoestima se vexa mermada e poden asociala case de forma exclusiva a aprobar ou suspender o exame. Toda esta tensión e esforzo levan a que poida aparecer un esgotamento físico e mental. Síntomas máis frecuentes nestes casos: ✔️ Auto esixencia e perfeccionismo. Querer pasar máis e máis horas estudiando, pensando en que nunca son suficientes, ou pensar que calquera ten mellor preparados os temas que un mesmo. ✔️ Desmotivación e esgotamento. Cando xa estamos a estas alturas do proceso, e incluso antes, cando levamos uns meses preparando as oposición aparece este esgotamento, que pode facer que sinta que non se da. ✔️ Cambios no estado de ánimo. Con irritabilidade, tristeza ou sensación de non dar, de non poder conseguir o que se desexa. ✔️ Problemas de sono. Polos pensamentos ansioso e preocupación relacionadas co estudio. O que á vez inflúe no esgotamento e fatiga. ✔️ Medo ao fracaso. Temor a non obter os resultados desexados, decepción persoal e desaprobación dos demais ou pensamentos de perdida de oportunidades. ¿Como podemos previr todas estas cousas? ✔️ Establecer metas realistas e alcanzables. ✔️ Fixarse no proceso e no que podemos controlar dentro dos pasos do propio proceso. ✔️ Planificar e organizar o estudio. ✔️ Ter en conta que o descanso é tan importante como o estudio en si mesmo. ✔️ Buscar apoio emocional. ✔️ Practicar técnica de manexo do estrés. ✔️ Manter un estilo de vida saudable. ✔️ Recoñecer e aceptar as emocións que se están a ter. ✔️ Evitar a comparación constante. ✔️ Cambiar a perspectiva sobre o fracaso. Previo a todo: auto coñecemento, ver se a meta que nos establecemos é a que realmente queremos e desexamos conseguir, construír unha rede de apoio saudable, con amigos, familiares e compañeiros que favorezan o noso benestar e non presionen. E xusto para amigos e familiares tamén temos recomendación: ✔️ Debemos validar as súas emocións, deixando que expresen libremente o que senten e pensan. ✔️ Identificarlles cando están sobrepasando límites. ✔️ Reforzar cando estudan, marcando os aspectos positivos e non os negativos. ✔️ Favorecerlles o descanso. ✔️ Promover neles un estilo de vida saudable. Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Después de una semana desmotivada y con el piloto automático, hablamos de como me he sentido y como solucionarlo :) instagram del podcast - https://www.instagram.com/notecomaselcoco___/ instagram - https://www.instagram.com/mireia.cortacans?igsh=YXR2Z2Z1czYxcTZp youtube - https://youtube.com/@mireiacortacans?si=K5fAaEMDJB_Ln6my tiktok - https://www.tiktok.com/@mireia.cortacans?_t=8jRSS2Fn8mu&_r=1
Ventajas de Compararte con Alguien que Admiras y que Tiene Grandes Resultados: Inspiración y Motivación: Ventaja: Observar los logros de alguien a quien admiras puede inspirarte y motivarte para alcanzar tus propias metas. Aprendizaje y Desarrollo: Ventaja: Compararte con alguien exitoso te brinda la oportunidad de aprender de sus estrategias y enfoques, impulsando tu propio desarrollo personal y profesional. Establecimiento de Metas Realistas: Ventaja: La comparación puede ayudarte a establecer metas más realistas al observar los logros alcanzados por otros y comprender los pasos necesarios para lograrlos. Identificación de Áreas de Mejora: Ventaja: Compararte puede destacar áreas en las que puedes mejorar, proporcionándote un enfoque específico para el crecimiento personal y profesional. Desventajas de Compararte con Alguien que Admiras y que Tiene Grandes Resultados: Sentimientos de Inadecuación: Desventaja: La comparación constante puede generar sentimientos de inadecuación si percibes que no estás alcanzando los mismos niveles de éxito. Presión y Estrés Excesivo: Desventaja: Compararte constantemente puede generar presión y estrés excesivo, ya que sientes la necesidad de igualar o superar los logros de la otra persona. Enfoque Externo en Lugar de Interno: Desventaja: Al centrarte demasiado en los logros externos de otros, puedes perder de vista tu propio progreso y desarrollo interno. Posible Falta de Autenticidad: Desventaja: La comparación excesiva puede llevar a la falta de autenticidad, ya que intentas ajustarte a los estándares de otra persona en lugar de seguir tu propio camino. Frustración y Desmotivación: Desventaja: Si no alcanzas los mismos resultados que la persona a la que admiras, puedes experimentar frustración y desmotivación, afectando negativamente tu confianza y autoestima. Consejos para una Comparación Saludable: Enfócate en tu Propio Proceso: En lugar de compararte directamente con otros, concéntrate en tu propio proceso de crecimiento y mejora. Celebra tus Propios Logros: Reconoce y celebra tus propios logros, por pequeños que sean, en lugar de enfocarte exclusivamente en los éxitos de los demás. Aprende sin Compararte Constantemente: Aprende de las experiencias y éxitos de los demás sin compararte constantemente. Utiliza la información como inspiración y guía en lugar de un estándar rígido. Desarrolla una Mentalidad de Crecimiento: Adopta una mentalidad de crecimiento que valore el proceso de aprendizaje y mejora continua en lugar de resultados inmediatos.
Alejandro Hidalgo y Tony Martínez, nos hablan del fascinante mundo de la guitarra, y sobre todo, del tono, esa incasable búsqueda del tono perfecto que nos atormenta por las noches y nos vacía las cuentas bancarias. En este capítulo hablamos de que hacer cuando no encontramos la motivación para tocar . Esperamos que os guste
Apúntate a la lista prioritaria: https://preparadoredufis.com/lista-prioritaria/ Para no perderte todas las clases gratuitas de noviembres sobre programación, innovación y evaluación. Además, de una oferta irresistible que solo haré a la gente que entre a la lista. https://preparadoredufis.com/lista-prioritaria/
Del estrés y desmotivación a tu vocación de vida 🤔 ¿Cómo afrontarlos y recuperar la ilusión? Hoy nos acompaña Alejandro Taohom, Estratega emocional para resolver todas nuestras dudas acerca de este importante tema de vida, con la Dra Verónica Ortega.
Cuando la cabeza se llena de dudas y pequeñas voces que susurran "no puedes", "no eres capaz", es fácil seguirle la corriente. De algún modo, es tentador abrirles la puerta a esos pensamientos y dejar que plaguen nuestra mente de razones por las que no somos suficientes. Pero de repente, toca decidir entre seguirle haciendo caso a esas ideas o tomar la decisión de confiar en nosotros mismos incluso en medio del miedo. Hoy conversamos con las dudas entre la sombra de la desmotivación para lograr encontrar razones para vivir por la simple esperanza de que las cosas sí funcionen. Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
Según recientes informes, el 90% de los empleados españoles no se sienten comprometidos con su trabajo. España es el cuarto país de Europa en desmotivación laboral y muchos expertos señalan que nuestro modelo empresarial y de relaciones laborales está desfasado. Falta flexibilidad, conciliación, reconocimiento y mejores incentivos económicos. Esta semana hablamos de la desmotivación laboral con Elisa Moreno, psicóloga general sanitaria, experta en salud laboral. Juanvi Martínez, director del área de capital humano de Mercer. Alberto Gavilán, director de Talento del Grupo Adecco. Y Pablo Diego Rosell, consultor senior de Gallup. Escuchar audio
Hoy quiero hablarte sobre la desmotivación y los síntomas que esta presenta.
En esta parte... Mas de 1K de producciones totales del podcast, Desmotivación, Cine, Rodajes, Podcast, Mi Novia❤️, A ponerse las pilas. MUCHAS GRACIAS! @Volverahablar en Twitter.
¿Qué es la desmotivación? ¿Por qué la tengo que valorar? ¿Me crie con desmotivación? ¿Cómo salí de eso? ¿Qué tiene que ver el veganismo? ¿Un momento insignificante es significante? ¿Soy desagradecida? ¿Dejé de valorar mi proceso? ¿Qué hago si vivo en un ambiente negativo? ¿Mi motivación depende de otro? ¿Desmotivación por autoboicot? ¿Cuál es el primer paso? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marianvsoler/message
En este video, te comparto: *¿Por qué es esencial conocer cómo funcionan las Creencias? *¿Cómo se convirtió en experta en trabajo con creencias en habla hispana? *¿Cómo puedes transformar creencias que te limitan, te bloquean y frenan tu progreso? Solicita información personalizada y únete al Programa de Especialización en Trabajo con Creencias: https://eb4.co/76224e3f Sígueme en instagram: https://www.instagram.com/coficc y a nuestra plataforma de formación profesional y transformación personal: https://www.instagram.com/bcfgroupoficial Visita nuestra escuela online, disfruta de lo que tenemos allí para ti: https://bcfschool.com/ ¡Comenta y comparte para que esto llegue a muchos más! #creencias #creenciaslimitantes #desarrollopersonal #creencia #liderazgo #autoconocimento #Mindset
En este número de LdeLengua vamos a charlar con María Méndez sobre la desmotivación, la amotivación, y a remotivación en la clase de español. The post LdeLengua 148, la desmotivación en el aula de ELE first appeared on LdeLengua.
Te sientes desmotivado sin ganas de hacer la que deberías estar haciendo, sientes que deseas tirar la toalla, sientes que ya no puedes mas? Hoy hablaremos de las causas de la desmotivación y cómo de una vez por todas salir de ese estado. --- Support this podcast: https://anchor.fm/yosmary-mejias/support
Hablemos de no querer hacer nada, de las redes sociales y el postureo
Es normal que por momentos estemos desmotivados o incluso que caigamos en estados depresivos, en los que todo se ve mal y no tenemos ni ganas de vivir, es fácil caer ahí, pero no tan sencillo salir. Sea que te haya pasado a ti en algún momento o que alguien cercano a ti caiga en estos estados y quieras ayudarle, quédate en este episodio y te cuento como hacerlo.
Hoy comenzamos con un nuevo programa de preguntas y respuestas. Si quieres hacerme una pregunta, solo tienes que rellenar el formulario de contacto que encontrarás en la página web www.psicologoemocionalonline.com/contacto/. Y recuerda que deben ser preguntas breves. Y empezamos con la pregunta de Cristina, y dice así: Mi madre lleva más dos años sufriendo una depresión. Hasta ahora la asistía el médico de cabecera. Tiene pautada una medicación para tratar la depresión, pero hasta ahora no hemos notado ninguna mejora. A veces está más animada, pero casi siempre esté decaída. La verdad es que no sabemos qué hacer. ¿Nos puedes ayudar? Y continuamos con Jorge, y su pregunta es: Hola Daniel, soy Jorge de Castellón. El asunto es que desde hace un tiempo me noto muy cansando, sin ninguna motivación. He ido al médico, y los análisis me han salido bien. El doctor me recomendó unas vitaminas, pero nada. No sé muy bien que hacer, y cada vez me noto peor. ¿Tú qué opinas? Y seguimos con la pregunta de Joan, y dice así… Hola Daniel. Mi nombre es Joan, y vivo en Barcelona. La cuestión es que noto como mi pareja y yo nos estamos distanciando. No tenemos aquellas conversaciones que teníamos, ni compartimos nuestro tiempo. No sé si es por monotonía o porque ya no hay entre nosotros ese amor que nos unía. Lo cierto es que cada vez la siento más lejos de mí. Me siento muy angustiado y con mucho miedo. ¿Qué debería hacer? Y por último, la pregunta de Lidia, y dice así: Hola, soy Lidia. Siempre he sido una persona que ha necesitado controlarlo todo. Me angustia todo lo relacionado con el futuro, aunque sea de lo que puede ocurrir mañana. Es decir, si tengo una reunión o una llamada con alguien, me empiezo a angustiar días antes, y al final es un sin vivir. No sé que hacer para no pensar en lo que puede ocurrir o no. Me gustaría preocuparme menos. Y con la pegunta de Lidia terminamos por hoy. Así que… Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en www.psicologoemocionalonline.com Terapia y cursos online Gracias y un saludo
La mayoría de las personas se sienten mal por sentirse mal, por sentir ansiedad, miedo, duda, incertidumbre, tristeza o cualquier emoción desagradable. Esta semana descubre cómo tu vida puede cambiar cuando desarrolles la capacidad de sentirte mal. Cuando aprendes a estar presente con cualquier emoción tu vida literalmente cambia. En este episodio te comparto cómo aceptar y experienciar todas las emociones y el poder de abrirte a ellas. ¿Quieres conseguir tus objetivos junto a las chicas de la Escuela de Salud Femenina? Te cuento cómo: contacta@raquelsedano.com IG: @escuela_de_salud_femenina @raquel_sedano_
El presidente Gustavo Petro anunció varios cambios de fondo en las Fuerzas Militares y en la Policía Nacional con los que se buscará transformar la política de seguridad existente. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, oficiales en retiro de la Policía y el Ejército, junto a un experto en seguridad, analizaron las propuestas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diosa! Este episodio es para ti si quieres conocer una forma más potente, funcional y sana de ver y manejar la desmotivación, ese estado emocional en el que sabes que ya no quieres más, pero no sabes ni el qué ni el cómo ni el hacia adónde. La desmotivación es un REGALO y en el episodio te explico el por qué
A veces nos sucede que nos sentimos emocional, física o mentalmente exhaustos o "quemados". El concepto burnout es el concepto que se utiliza actualmente para resumir esa sensación. Cualquiera puede sufrir el síndrome de burnout. Según el Índice de la anatomía del trabajo, el 71% de los trabajadores padecieron burnout al menos una vez en 2020. De esos trabajadores, casi la mitad dijo que la carga de trabajo es el principal factor. A todos nos afecta diferente, podemos tener síntomas como: Trabajar con irritabilidad o enojo Desmotivación o desinterés Malos hábitos de sueño Baja autoestima Procrastinar sin control Nos puede dar un síntoma o nos pueden dar todos, no hay recetas. Lo cierto es que nos afecta emocionalmente y termina afectando nuestro desempeño laboral y nuestra vida personal. Hay una gran variedad de herramientas y estrategias que uno puede implementar o poner en práctica para tomar medidas contra el burnout. No hay ciencia exacta, pero vamos a hablarles acerca de lo que nos ha funcionado hasta ahora.
Nos emociona saber que cada semana más y más personas se conectan a nuestro Podcast, recuerden que este espacio está lleno de conocimiento y experiencias. Gracias por acumular horas de audio con nosotros. - La gestión de las personas es la clave del éxito dentro de tu organización. Existen muchas causas que llevan a la falta de motivación laboral y las consecuencias pueden afectar no solamente al clima laboral sino también al rendimiento, la productividad y la calidad del trabajo de las personas que hacen parte de tu compañía. - Así que para el Episodio 46 de ConToda Podcast quisimos abordar el tema de la desmotivación laboral en equipos de trabajo, pues sabemos que cada semana nuestro podcast es escuchado por líderes o personas que tienen bajo responsabilidad a otras personas. Aquí te dejamos algunos puntos importantes:
¡Hey, Devs! Buen miércoles para todxsss, después de un domingo sin podcast, hoy les grabé un episodio reee temprano. El tema es la motivación: ¿De dónde sale? ¿Cómo hacer para mantenernos motivadxs? ¿Cuáles son las etapas en las que podemos perder el entusiasmo y por qué? Toooooda esa datita les cuento para que, si se están sintiendo un poco desmotivadxs, empiecen a pensar en qué etapa están, de dónde viene esa sensación y cómo superarla. Pueden escuchar el episodio en Spotify y en Apple Podcast. ¡Lxs quiero 3000! Find out more at https://devrock-podcast.pinecast.co
Nos encontramos para expandirnos sobre este tema en @lolacastillo
Si hoy nos vamos a la salida de un colegio y preguntamos a los niños: «¿Qué asignatura es la que menos te gusta?», casi podría asegurarte que la gran mayoría diría: MATEMÁTICAS. Y si después les preguntamos: «¿Y eso por qué?», lo más probable es que digan que no las entienden. Las matemáticas es una de las asignaturas por excelencia que más dolores de cabeza traen a estudiantes, padres e incluso diría a algunos profesores. ¿Sí o no? Unas veces se le atragantan por alguno de estos motivos: Que si odio por la asignatura: «Esto es una m*erda que no sirve para nada». Creencias limitantes que les impide aprender las matemáticas y se dicen constantemente: «Nunca jamás aprobaré». Desmotivación por no entender y no poder seguir la clase: «Uf, esto es chunguísimo». Pero otra veces el problema que tu hijo no entienda las matemáticas viene dado por dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. No me acaba de gustar la palabra trastorno, es muy seria. Dale al play para aprender los diferentes tipos de dificultades más comunes a la hora de aprender matemáticas y comprobar si eso es lo que le está pasando a tu hijo. Te regalo un ebook para empezar a dar el primer paso. ¡A por todas! *** EBOOK GRATIS *** Si quieres saber qué debes hacer para aprobar mates, descárgate totalmente GRATIS el ebook con “Las 5 claves para aprobar las matemáticas” y verás que es posible. Aquí tienes el enlace para la descarga directa: https://www.easymath.es/ebook-las-5-claves/ *** CONECTAMOS *** Y si quieres que estemos conectados, me podrás encontrar en las siguientes redes sociales: Youtube: Easy Math Web Instagram: @easymathweb Facebook: @easymathweb
En este episodio te platico, como la desmotivación puede ser un momento de conexión contigo y observar que mensaje te esta dejando, para así transformarlo en poder personal.
Cuando nos sentimos motivados, queremos crear y poner en marcha todas esas ideas creativas maravillosas que surgen en nuestra mente, más cuando no sentimos esa misma motivación creemos que lo que estamos realizando quizá no es para nosotros, es por ello que en este episodio te invito a ver la desmotivación como un descanso para consentirte, para auto cuidarte, para reflexionar e impulsarte a retomar con más energía y aprecio todo lo que quieres lograr, porque eres un ser fabuloso y mereces hacer todos tus sueños e ideas realidad. Si te gusta este episodio Te invito a dejarme una calificación, una reseña y compartirlo en tus redes sociales. No te olvides de etiquetarme en Instagram @podcastlamaletadelcaracol y @marisolsolisoficial Además puedes darle “SEGUIR” el podcast para no perderte de ningún episodio de estreno
Amigas, en este episodio les abro mi corazón para compartirles un poco de lo que estuve viviendo hace unas semanas. Sé que Dios es bueno y fiel a sus promesas y todo lo que nos permite vivir es para fortalecer nuestro carácter y darle gloria. Espero que sea de bendición para ti.
Faltan muy pocos días para las vacaciones de Semana Santa y, con ello, llegan también los boletines escolares de nuestros hijos. A estas alturas comenzamos a cuestionarnos qué es lo que está ocasionando la desmotivación de muchos adolescentes españoles. Solemos echarle la culpa a la cantidad de horas que pasan frente a la pantalla pero, y si vamos un poco más allá y empezamos a observar qué parte de nuestra actitud como padres es también responsable de la falta de motivación. En el episodio de hoy te doy los 4 perfiles de alumnos con bajo rendimiento que he detectado en mis aulas y los 5 perfiles de padres helicóptero que están detrás de la presión y el estrés académico. ¿Reconoces alguno de ellos en tu hijo/a? RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir expandir este mensaje con un:
En este programa hablo sobre: Cambios en la Sociedad: Mínimo Esfuerzo con Máximos Resultados La sociedad de los vagos Por qué en los 90 había mucha más gente fuerte que ahora Cuánto puedes progresar según tu nivel Cómo evitar desmoralizarte y qué debes hacer según tu nivel para estar motivado Si quieres que sea tu entrenador: antonioyuste.com/ayudame/
Seguro te has desmotivado estos meses, y más si has estado en casa. En este primer capítulo platicaré contigo del burn-out y la desmotivación, tips para que sobrevivas a esto y sepas que no eres el/la unícx.
La psicóloga y sexóloga Robertha Medina habla con sus intis sobre la diferencia entre depresión, desmotivación y languidez. Identifica qué es lo que realmente te tiene tan desmotivadx y sin energía. Encuéntranos en Instagram como @intimamenteconrobertha
¡Siempre Puedes Practicar Surf: episodio 144! La semana pasada presentamos un nuevo caso relacionado con la desmotivación laboral. El escenario: una startup tecnológica. Su especialidad: videojuegos. Los protagonistas: Jaime Raya y Felipe Esperanto (cualquier parecido con los nombres Jim Ryan y Phil Spencer es pura coincidencia…). ¿Quieres resolver la situación? ¡Pues dale al Play! ¡Nos […]
¡Siempre Puedes Practicar Surf: episodio 139! Nuevo caso y ¡último del año! En esta ocasión nos encontramos ante una persona en la, un día, se da cuenta de que su posición no le motiva. En consecuencia, su desempeño empieza a decaer hasta poner en peligro el clima laboral de la empresa. Pero resulta que el […]
¿Cómo encontrar científicos descontentos para tu lista de suscriptores? ¿Cómo vender por email a científicos? ¿Qué tácticas son las que mejor funcionan en este sector? Las preguntas del episodio del podcast de esta semana pueden interesarte… o no. Porque se tratan de una forma de aplicar el Email Marketing muy específica. Es uno de esos episodios en los que nos vamos a salir de definiciones y tácticas generalistas para ver cómo aplicar los principios del Email Marketing a un caso concreto. Vamos a ver, entre otras cosas, cómo encontrar ese cliente ideal y cómo captarle para nuestra lista de suscriptores. Y además un cliente de un sector muy de nicho. Nos lo va a contar nuestro invitado de esta semana, Rodrigo Hernando. ¿Qué vamos a ver en este episodio? Rodrigo se define como científico feliz y orientador laboral Confiesa que decidió estudiar Bioquímica porque desde pequeño le apasionaba la ciencia. Después estudió un Máster porque era lo que tocaba. Y entonces se sintió atrapado en el día de la marmota. Pero un día de la marmota en plan mal. Desmotivación, mal rollo en el laboratorio, su jefe de proyecto que pasaba de é por millonésima vez. Y encima se iba a casa pensando en los experimentos que no salían. Sábados y domingos: días de trabajar. No veía la luz al final del túnel. Así que se lió la manta a la cabeza y se puso a buscar trabajo por su cuenta… para terminar enviando cientos y cientos de CV que se perdieron en el limbo. Hubo momentos en los que pensó que se había equivocado tomando esta decisión. De cómo esta historia acabó con Rodrigo viviendo como científico, cómo ayuda a otros científicos a vivir de aquello para lo que se han preparado y hoy está en este podcast vamos a hablar en el episodio de hoy. (Y sí, también de qué pinta el Email Marketing en todo esto). Como siempre, te espero al otro lado. Recursos mencionados Libertad con Ciencia PARA LA GENTE QUE SABE QUE EL DINERO ESTÁ EN LA LISTA ¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores? Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable. Con esta masterclass aprenderás: Qué escribir en tus emails.Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología. Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar. pacovargas.es/empieza Quiero la masterclass ¿Qué te ha parecido el episodio de hoy? ¿Tienes alguna duda más sobre el cómo aplicar el email marketing? ¿Quieres profundizar en algo en concreto? Pues ya sabes. Déjame un comentario y te prometo contestar todo lo que se te pase por la cabeza. Y si te ha gustado este episodio y quieres seguir escuchando muchos más, ¡échame una mano suscribiéndote! :)
Una semana más La Ventana de los números barca los principales temas económicos con nuestro experto Santiago Niño, que ha comentado el funcionamiento del consumo de alcohol en España, los últimos datos sobre jóvenes y la situación de Reino Unido
En este capitulo hablo de como me he estado sintiendo estos ultimos dias, de como vivo la desmotivación en mi día a día, y que he hecho para mejorar poco a poco.
Holaaaa. En este episodio veremos que hacer cuando estoy desmotivado. Como no rendirme y porque seguir intentando hasta conseguir tu meta.
¡Bienvenid@s al vigesimoctavo capítulo de Arqueología Nintendo! El título de este programa no es otro que "La Desmotivación detrás de la GAME BOY COLOR". En este capítulo hablaremos de varias cosas realmente interesantes. Para empezar, os contaremos la historia de otra de las competidoras de la GAME BOY, la cual vio la luz en 1998: la NEO GEO POCKET. Esta maravillosa consola tenía un gran potencial, pero se estampó contra un muro llamado GAME BOY COLOR. Continuaremos hablando de la GAME BOY COLOR y su inusual proceso de desarrollo, llevado a cabo por un equipo en el que la desgana y la desmotivación de instaló de pleno. Finalmente, dedicaremos unos minutos a hablar de uno de los periféricos más raros de la Game Boy: el curioso POCKET SONAR! Como podéis ver, un capítulo lleno de curiosidades. Así que, no lo dudéis, abrochaos los cinturones, ¡y acompañadnos en este viaje! No olvidéis dejarnos vuestros comentarios y sugerencias: Mail: arqueologia.nintendo@gmail.com Twitter: @PodcastNintendo
Hola, SER DE ALTA VIBRACIÓN. En este episodio te comparto como salí de mi ultimo BAJÓN ENERGÉTICO, lo tuve el día de antier, desperté 5:00 am (es un habito que estoy trabajando) fuí al gimnasio a hacer mi rutina de ejercicio y me di cuenta que estaba desmotivado, tenía una vibración muy baja, mi mente comenzó a decirme que no hiciera nada, que m quedará acostado y que ignorara mi plan alimenticio... Te cuento el resto en el PODCAST.
La poca motivacion y los bloqueos creativos son problemas a los que nos podemos enfrentar constantemente pero no sabemos como salir de ahi, en este capitulo te presente mis soluciones personales.
La desmotivación en Youtube o del Youtuber ¿Por qué sucede? ¿Cómo la evitamos? un tema bastante duro que suele suceder a varios en la plataforma.
En este episodio de Inigualables estuve hablando acerca de la desmotivación y el mal humor. A veces permitimos que estos tomen control sobre nuestra vida y olvidamos que no tiene que ser así, dentro de las situaciones podemos encontrar gozo en nuestro Dios. Te invito a llenarte de palabra todos los miércoles por la mañana. Estaré compartiendo una serie de mensajes y entrevistas que serán de bendición. Síguenos en las redes: Inigualables⭐️
En este episodio te comparto que pasa cuando creemos que las gans se nos van o cuando dudamos sobre si estamos en la actividad correcta, te invito a escuchar el episodio, es una reflexión a titulo personal de lo que siento cuando las cosas no van bien o cuando creo que no lo estoy haciendo de la mejor manera te invito a seguirme en twitter como @jesiny86 comparte el episodio con tus conocidos y dejame un comentario, de esa manera tendremos un nuevo punto de vista de las cosas
La desmotivación laboral es un problema para la empresa y el empleado. Según diversos estudios realizados, 7 de cada 10 empleados se muestran descontentos con su situación. Las razones no apuntan solo a la remuneración salarial. Por ello en este capítulo hablamos sobre las señales para identificar si el personal se encuentra desmotivado y cómo pueden actuar los jefes para levantar el ánimo. Un recordatorio: es normal sentirse desmotivado por tu trabajo durante la pandemia.
La frase que "No quiero ir a trabajar" es una que ataca a casi todos los empleados que se encuentran desmotívanos. Cómo hemos hablado en otros programas la motivación es aquello que nos mantiene entusiasmado y con fuerza para hacer nuestro trabajo. En el episodio 24 hablamos de las señales que puede tener una persona que no está motivada. Si no lo haz escuchado te invito a que lo hagas. Comencemos con los pasos para lidiar con la desmotivación: 1. Detecta la causa: como hemos hablado en los episodios 24 y 25. Las causas pueden ser distintas para cada persona. Así que invito a que hagas un análisis de que es lo que está causando tu desmotivación. A. Estas son las causas más comúnes: a. Falta de reconocimiento b. Aburrimiento c. Mala comunicación d. Entorno laboral hóstil 2. Encontrar apoyo: puede ser dentro del mismo trabajo, o buscando ayuda profesional. En Educoaching yo estoy para ayudarte con mis sesiones de coaching educativo, si así lo deseas, sólo tienes que escribirme a info@educoachingpr.com. Esto permite un espacio para pensar y programar un conjunto de acciones para darle fin al malestar. 3. Pensar una estrategia y planificar: una vez detectada la causa, se debe generar un plan de acción, en el cual se contemple los diferentes escenarios. A. Ejemplos de acciones: a. Cambio de tareas b. Desarrollar entornos laborales en donde haya mejor apoyo y reconocimiento c. Detectar los aspectos positivos del trabajo 4. Seguir el plan de acción: para lograr resultados es importante moverse y no quedarse estático. 5. Reflexión durante la acción: no podemos movernos como una serpiente sin cabeza, tenemos que ver que está funcionando y que no. Y ajustar el plan si es necesario. 6. Ajustar y seguir: Luego de hacer el análisis de lo que está funcionando y lo que no, es importante que ajustemos nuestros plan y podamos seguir avanzando. Recuerda que estos podcast se complementan con el seminario que he preparado para los directores, el cual será el 14 de noviembre de 2021, debes entrar a www.educoachingpr.com/seminarios para registrarte. Tienes que hacerlo hoy porque los espacios son limitados y toda persona que se registre antes del 31 de diciembre de 2020 tiene un 50% de descuento. Y las naciones son un excelente tiempo para que puedas seguir aprendiendo, así que puedes matricularte en nuestro curso 100% online de "Educación a distancia usando Microsoft Teams", para más información puedes ir a www.educoachingpr.com/academia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recursosparamaestro/message Support this podcast: https://anchor.fm/recursosparamaestro/support
La desmotivación en un factor que disminuye la productividad de los docentes. Hoy te doy 10 consejos para lidiar con la desmotivación. 1. Dividir el trabajo: es muy importante que el maestro no tenga esa sensación de que tiene mucho trabajo. 2. Comienza con lo fácil y luego sigue con lo difícil, para de esta manera tener la sensación de éxito. 3. Coloca una fecha límite. 4. Realiza parámetro de horario. 5. Recompensáte: es importante una vez hayas logrado tus metas o hayas culminado una tarea importante que te recompenses por eso. 6. Visualizar. 7. Verbalizar. 8. Desaprender. 9. Divertirse. Piensa en las cosas que te hicieron decidir en estudiar para ser maestro. 10. Desconéctate: es importante que te desconectes. ANUNCIOS 1. Si es director y quieres aprender estrategias para ayudar a tus maestros con el estrés y la desmotivación. Te invito a que te registre en nuestro Webinar: "Estrategias para manejar el estrés y la desmotvación en los maestro". Entra a www.educoachingpr.com/seminarios 2. Y recuerda si necesitas aprender usar mejor Microsoft Teams puedes tomar nuestro curso en www.educoachingpr.com/academia Puedes contactarnos y seguirnos en: Facebook, Instagram y nuestra página web --- Send in a voice message: https://anchor.fm/recursosparamaestro/message Support this podcast: https://anchor.fm/recursosparamaestro/support
En el capítulo de hoy, os cuento el porqué no he estado publicando podcasts estas semanas...y es que el COVID y las redes sociales han hecho mella estas fechas! Al final he sucumbido a la desmotivación...pero ya estamos arriba otra vez!!! ULTIMA LLAMADA AL WEBINAR DE LARGA DISTANCIA! https://efectodorsal.es/introduccion-a-la-larga-distancia/ Salud y kms!
Estadísticamente un 60% de nuestras preocupaciones no ocurren. Nos preocupamos por cosas que nunca van a suceder y sin embargo sufrimos esa situación. Te invito a que escuches el episodio completo. Comunidad de Estudiantes Sin Censura GRATIS: https://www.facebook.com/groups/923324084893585/
Si postergas tus lecturas te será más difícil poder avanzar, y al final las dejarás a un lado. Leer es como ir al gimnasio, si dejas de hacerlo, te harás más lento, perderás concentración y la capacidad para captar las ideas. Disponible también en Spotify, iTunes Podcast, Google Podcast, YouTube, SoundCloud y Ivoox. Redes sociales: Instagram: @puntodepartida.podcast & @cristianjimenez_wl, Twitter: @Cristian_Jz, correo: puntodepartida.podcast1@gmail.com
Si postergas tus lecturas te será más difícil poder avanzar, y al final las dejarás a un lado. Leer es como ir al gimnasio, si dejas de hacerlo, te harás más lento, perderás concentración y la capacidad para captar las ideas. Disponible también en Spotify, iTunes Podcast, Google Podcast, YouTube, SoundCloud y Ivoox. Redes sociales: Instagram: @puntodepartida.podcast & @cristianjimenez_wl, Twitter: @Cristian_Jz, correo: puntodepartida.podcast1@gmail.com
Manuel nos platica del cambio en su vida en un año. Nos explica la ley de pareto y el compound interest y termina con una pequeña reflexión, la cual caga al final porque dejo el cargador de su laptop en otro lado.
Jean Paul Quinteros, académico UCEN, explicó que antes de la pandemia ya habían personas que estaban buscando trabajo y debido a las condiciones actuales, se han desmotivado porque el proceso está muy complejo. Por otro lado, asevera que la situación nacional se ve muy influenciada por lo que suceda en el extranjero, por lo que hay que esperar con cautela cómo evoluciona la economía y pandemia.
Jean Paul Quinteros, académico UCEN, explicó que antes de la pandemia ya habían personas que estaban buscando trabajo y debido a las condiciones actuales, se han desmotivado porque el proceso está muy complejo. Por otro lado, asevera que la situación nacional se ve muy influenciada por lo que suceda en el extranjero, por lo que hay que esperar con cautela cómo evoluciona la economía y pandemia.
Sentir desmotivación por las cosas que hacemos, proyectos nuevos o el día a día es normal... NO te sientas mal. Pero en este episodio justamente vengo a darte una bofetada, golpe, empujón o como quieras llamarle de motivación mientras te cuento una anécdota. ¡Metanle, mamasitas!
... A veces la infoxicación es tan grande que nos hace cuestionar muchas de las cosas que están sucediendo. Siempre trato de ver el lado bueno y compartirlo con todos ustedes, pero hoy fue una excepción.
Al parecer la pandemia ha mermado la motivación de las personas, ¿quieres conocer siete estrategias para retomarla en el día a día?, checa la #Colaboración de Ana Olivia Caballero
¿Alguna vez has tenido un día en el que simplemente no tienes ganas de nada? ¿Te has dejado llevar por esa sensación y has dejado de hacer lo que tenías que hacer? En este episodio te doy unos consejos para que no permitas que esos días te detengan. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/desarrollatuvida/support
SIN NEGAR NUESTRA HUMANIDAD. Hablamos claro sobre el tema de Breakdowns, tristeza y desmotivación. ¿Cómo lo vivimos nosotros? ¿Qué hacer con ello? ¿Cómo trascenderlo? ¡Bienvenidos! Que comience el show... See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Aveces cuando los condóminos están dolidos por malas administraciones pagan justos por pecadores y logran desmotivar a un buen administrador, hoy nuestro amigo Mario Espinosa nos cuenta Todo sobre la administración de condominios, siguenos en #instagram #Spotify #youtube #twitter #facebook #itunes #CondominiosyCondemonios Suscribete y comparte!
www.instagram.com/preparadoredufis www.preparadoredufis.com 5 sentimientos por los que todo opositor pasa. Incertidumbre: hemos de saber vivir con ella, no hay más misterio, una oposición de educación es incertidumbre ¿Cómo reducirla? Miedo: Angustia por un riesgo de suspender. relacionado con incertidumbre, de no poder cuantificar aquello que estamos haciendo. Desconfianza: Falta de confianza "Si tu no crees en ti, nadie lo va a hacer" podemos hilarlo con los nervios y siento decirte que el tribunal está incómodo con gente muy nerviosa. Desmotivación: La motivación no la vas a tener durante todo el proceso, te tienes que aliar con unos amigos mios: Disciplina, automatismos, planificación, compromiso, diligencia... Desidia: Ganas de no hacer nada, que no avanzas...
www.instagram.com/preparadoredufis www.preparadoredufis.com 5 sentimientos por los que todo opositor pasa. Incertidumbre: hemos de saber vivir con ella, no hay más misterio, una oposición de educación es incertidumbre ¿Cómo reducirla? Miedo: Angustia por un riesgo de suspender. relacionado con incertidumbre, de no poder cuantificar aquello que estamos haciendo. Desconfianza: Falta de confianza "Si tu no crees en ti, nadie lo va a hacer" podemos hilarlo con los nervios y siento decirte que el tribunal está incómodo con gente muy nerviosa. Desmotivación: La motivación no la vas a tener durante todo el proceso, te tienes que aliar con unos amigos mios: Disciplina, automatismos, planificación, compromiso, diligencia... Desidia: Ganas de no hacer nada, que no avanzas...
www.instagram.com/preparadoredufis www.preparadoredufis.com 5 sentimientos por los que todo opositor pasa. Incertidumbre: hemos de saber vivir con ella, no hay más misterio, una oposición de educación es incertidumbre ¿Cómo reducirla? Miedo: Angustia por un riesgo de suspender. relacionado con incertidumbre, de no poder cuantificar aquello que estamos haciendo. Desconfianza: Falta de confianza "Si tu no crees en ti, nadie lo va a hacer" podemos hilarlo con los nervios y siento decirte que el tribunal está incómodo con gente muy nerviosa. Desmotivación: La motivación no la vas a tener durante todo el proceso, te tienes que aliar con unos amigos mios: Disciplina, automatismos, planificación, compromiso, diligencia... Desidia: Ganas de no hacer nada, que no avanzas...
¿Con qué tanta frecuencia te da pereza hacer lo que sabes que tienes que hacer? Estoy seguro de que, diariamente, te hace falta la motivación para realizar ciertas actividades, y muchas veces terminas realizándolas de mala gana, o postergándolas una vez más. Todos tenemos obligaciones diarias que debemos cumplir, pero no siempre tenemos el mismo deseo de cumplirlas. La desgana frente a efectuar ciertas actividades diarias, que no son muy placenteras que digamos, es un problema muy común, que muchas veces termina provocándonos un nivel considerable de estrés, por haber dejado las cosas para última hora. Por eso, a continuación te mostraré la cura instantánea para la pereza, la desmotivación y la procrastinación.
Entrar en desmotivación cuando opositas es bastante comprensible, pocos son los opositores que se mantienen motivados, constantes en su objetivo sin titubear a nivel de energía. Este podcast precisamente intenta hacer un ejercicio de introspección, analizar objetivamente que ocurre y mediante una serie de consejos muy prácticos comprender dichos momentos y progresar hacia la acción. Me podéis encontrar en www.instagram.com/preparadoredufis y el correo preparadoreducacionfisica@gmail.com
Entrar en desmotivación cuando opositas es bastante comprensible, pocos son los opositores que se mantienen motivados, constantes en su objetivo sin titubear a nivel de energía. Este podcast precisamente intenta hacer un ejercicio de introspección, analizar objetivamente que ocurre y mediante una serie de consejos muy prácticos comprender dichos momentos y progresar hacia la acción. Me podéis encontrar en www.instagram.com/preparadoredufis y el correo preparadoreducacionfisica@gmail.com
Entrar en desmotivación cuando opositas es bastante comprensible, pocos son los opositores que se mantienen motivados, constantes en su objetivo sin titubear a nivel de energía. Este podcast precisamente intenta hacer un ejercicio de introspección, analizar objetivamente que ocurre y mediante una serie de consejos muy prácticos comprender dichos momentos y progresar hacia la acción. Me podéis encontrar en www.instagram.com/preparadoredufis y el correo preparadoreducacionfisica@gmail.com
En el que, por primera vez en el mundo, se hace pública la teoría de las Oaxacosas; además, los hijos de la web discuten sobre qué hacer cuando la inspiración nomás no llega, y cómo salir adelante de esos baches.
Hola a tod@s! Gracias por darle al play. En este nuevo podcast tendremos la oportunidad de tratar de primera mano un caso de Desmotivación Laboral y daremos las claves para dar pasos de mejora, empezando por crear consciencia de cómo nos afecta el entorno y las distintas situaciones a las que nos exponemos pasando por los 3 filtros del ser: emociones, pensamientos y respuesta fisiológica. No te pierdas este podcast con ejercicios reales que seguro que te resultará muy útil para ir entrenando tu autoconocimiento. Este podcast está basado en un artículo del blog llamado “El Sindrome delDdespido Interior” que podréis encontrar en la pagina web de TCO en www.tuconsultaonline.info. Página de facebook: TCO Psicologia y Coaching. Instagram: tuconsultaonline.info. Blog: https://www.tuconsultaonline.info/post/padeces-el-sindrome-del-despido-interno
En este Programa hablo sobre: 1. Cortoplacismo de la Sociedad para todo 2. Objetivos anuales de pérdida de grasa y ganancia de masa muscular realistas 3. Objetivos para una fecha o lo dejo sino lo consigo. Y ¿qué pasa después? 4. Desmotivación y depresión por no llegar a objetivos. 5. ¿Llegaré algún día a tener el cuerpo que quiero? 6. ¿Cuánto se tarda en conseguir un cuerpo Fitness? 7. Actitud Mental adecuada para disfrutar del Proceso y ser Feliz
¿Te sientes estancad@? ¿Nada te motiva? ¿No tienes a dónde ir? En este episodio Maybelle quiere darte un poco de esperanza ante los obstáculos y problemas que se presentan en nuestro camino tan profesional como personal. Revoluciona tus ideas y tu vida e inspírate a ir tras lo que quieres.
Podcast de On Demand
En este programa hablo sobre: Estrategia para Conseguir un Cuerpo Fitness Emociones VS Lógica Cómo Identificar Pensamientos Autodestructivos Ejercicio Práctico para Pasar de la Desmotivación por Pensamientos Autodestructivos a la Motivación Visualización del Camino y no sólo la Meta Entrenamientos en Vídeo Gratuitos para Aumentar tu Productividad: www.antonioyuste.com/productividad/
En este programa hablamos sobre: Pensamientos Limitantes que hace que no consigamos lo que nos propongamos incluyendo Mejorar tu Físico Educación y Traumas que nos condicionan Nuestras Metas Cómo el Subsconciente Trabaja para Hacer Realidad lo que Cree que Eres y No lo que Quieres Conseguir Hacer que tu Cerebro no Huya del Dolor en Buscar del Placer para Conseguir Hacer la Dieta y el Entreno Cómo Tener Confianza para Hacer Dieta y Ejercicio aunque hayas fracasado anteriormente Mentores para Conseguir tus Objetivos lo Más Rápido Posible Marcando Objetivos Realistas para Evitar la Desmotivación y Fracaso Pasando de ser Insconcientemente-Incompetente a Conscientemente-Competente El Engaño de los Atajos Disfrutar del Camino en todos tus Objetivos El Planner del Éxito: Guía para Conseguir todo lo que te Propongas y Mejorar cada Día Web de Víctor Hugo: liderazgohoy.com Libro Planner del Éxito: plannerdelexito
En esencia, la desmotivación es la falta de compromiso con determinadas metas, pero en su base se esconden diferentes causas. Si no sabemos a qué tipo de desmotivación nos enfrentamos, si no escudriñamos en sus orígenes, no podremos delimitar una estrategia eficaz que nos saque de ese estado de apatía. www.psiconaturalpr.com www.facebook.com/psiconaturalpr www.twitter.com/psiconaturalpr (787)380-5721
Cuando las cosas no salen bien es normal desmotivarse, pero hay que salir rápido de ese estado. ¿Cómo lograrlo? En el Podcast de esta semana te traigo algunas propuestas que te serán de mucha ayuda. Toma notas y comparte! https://espacioberthafilpo.com/conecta/superar-la-desmotivacion/
Hoy en universohijos.com hablaremos sobre la motivación. Sin estudios científicos, sin grandes teorías… Nos haremos la difícil pregunta de: ¿por qué están muchos niños y adolescentes desmotivados?¿cómo podemos motivar a alguien desmotivado con sus estudios? ¿qué acciones pueden ser efectivas?
Visita mi web: www.elmetodogallardo.com -------------------------------- Hoy os quiero hablar del proceso habitual desde que se tiene una idea, se convierte en un proyecto, pero que se acaba abandonando. Y es que hay datos que confirman que casi el 80% de los proyectos que se comienzan acaban fracasando. ¿por qué? Hoy veremos las diferentes causas, los distintos puntos que intervienen desde que se tiene la idea hasta que se abandona y por supuesto, qué se debe tener en cuenta para que eso no te ocurra. Espero que te ayude! Un saludo y hasta el próximo programa.
Visita mi web: www.elmetodogallardo.com -------------------------------- Hoy os quiero hablar del proceso habitual desde que se tiene una idea, se convierte en un proyecto, pero que se acaba abandonando. Y es que hay datos que confirman que casi el 80% de los proyectos que se comienzan acaban fracasando. ¿por qué? Hoy veremos las diferentes causas, los distintos puntos que intervienen desde que se tiene la idea hasta que se abandona y por supuesto, qué se debe tener en cuenta para que eso no te ocurra. Espero que te ayude! Un saludo y hasta el próximo programa.
PostType Podcast - Podcast sobre diseño web y WordPress. Cada martes a las 8am
Aunque parezca un podcast negativo, la intención es totalmente la contraria. A veces hace falta desahogarse, salir de la zona de confort y hablar con alguien externo a tu entorno. Y eso es lo que vamos a hacer hoy, al menos yo. Tú, como oyente, puedes escucharme. Será una charla profunda, con sentimientos y cosas...
12 plugins recomendados para mejorar el funcionamiento de Divi. Hoy hablaremos sobre ¿Qué es pivotar? ¿Cómo saber cuándo pivotar en tu emprendimiento o Startup? Y algunos ejemplos exitosos de empresas que han pivotado en sus modelos de negocios. Puntos del Podcast: ¿Qué es Pivotar? Pivotar es la corrección del rumbo de estructurada para probar nuevas hipótesis. Es hacer un cambio en la estructura de un negocio. El término deriva de la posición de los “pivot” de baloncesto, que tienen como principal funcional rotar sobre si mismos para proteger la pelota, mantener la posesión y buscar una posición segura en la que ceder la pelota a un compañero. En términos empresariales pivotar consiste en hacer cambios más o menos profundos en el modelo de negocio de una empresa para continuar creciendo. Menú de Pivotes: Zoom-in: Cambio de segmento, arquitectura de negocios, tecnología. Zoom-Out: Cambio de necesidad o canal. ¿Cómo saber el momento perfecto para pivotar? Saber el momento exacto para pivotar es una ciencia delicada. Nadie se ha doctorado en ella todavía. Pero eso no quiere decir que no haya señales casi inequívocas que te griten “¡pivota ya!”. Esas señales son las siguientes: Cuesta el doble hacer lo mismo: cada día que pasa los procesos son el doble de largos, hay más papeleo, más problemas y la productividad baja. Si todo eso ocurre, el coste del producto o servicio sube y todo eso es cada vez menos rentable. Toca pivotar. Desmotivación: si el proyecto no te entusiasma, acabarás dejándolo. Quizás no significa que el proyecto en sí no sea el adecuado, sino que simplemente el enfoque que tiene no es el acertado. Busca otro enfoque más motivador. Tu público pide otra cosa: si el público objetivo de tu negocio empieza a requerir otros servicios, cambia de necesidades y deja de necesitar o requerir lo que vendes, síguelos. El Buyer Persona manda, tú solo eres su humilde servidor. Mercado poco rentable: puede que el mercado te motive, tenga público y parezca el adecuado. Pero si no genera ingresos no merece la pena. Busca la manera de pivotar y monetizarlo. Pivota hasta encontrar la mina de oro que te dé la estabilidad. Tienes que educar a todo el mercado: si tu mercado lleva sin entender qué es lo que vendes meses y meses, y ni los usuarios beta saben de qué va, cambia el producto o servicio. De nada te sirve tener algo que nadie entiende porque nadie lo va a comprar. Algunos ejemplos La empresa de pagos en internet Paypal comenzó dedicándose en el 98 a la criptografía. Más tarde vio una oportunidad en las transferencias a través de PDAs, hasta que en 2002 encontró el santo grial en los pagos a través de Internet. El valor añadido de Facebook se basaba en la exclusividad de la plataforma, únicamente para jóvenes universitarios. Copado el mercado universitario en 2005, decidieron hacerla accesible para cualquier persona mayor de 13 años con una cuenta de correo electrónico. Hoy en día su fundador, Mark Zuckerberg, continúa ganando usuarios con su programa Internet.org con el que intenta llevar Internet a los países menos desarrollados. Algo más brusco es lo que hizo la mítica empresa de videojuegos Nintendo comenzó como una empresa que vendía Naipes. Sin embargo pronto se dio cuenta que el mercado estaba saturado y decidió probar nuevos negocios pivotando de manera radical por negocios como los taxis o la televisión hasta encontrar en los videojuegos un modelo de negocio rentable. Conclusiones También te comento que ahora puedes votar, valorar o proponer temas relacionados con el emprendimiento, las ideas de negocios o la productividad en maldonadoz.com/ideas Una nueva sección que abrí en mi sitio web para que puedan colocar por allí temas de los cuales quieren que hable en el podcast, en mis post del blog ¡Entra en maldonadoz.com/ideas y participa! Patrocinador: Pero antes de comenzar el contenido vamos a ver lo que tienen para nosotros nuestro patrocinadores de kinstahosting: KINSTA HOSTING es un proveedor de hosting con un servicio especializado en WordPress. Dentro de las características principales de este hosting tenemos: Más 10 años de experiencia trabajando con WordPress Usan la tecnología más moderna como Nginx, PHP 7.2, contenedores LXD y Maria DataBase para asegurarse de que su sitio web cargue en un abrir y cerrar de ojos. Tu sitio está monitoreado y asegurado 24/7. Potenciado por Google Cloud Platform y sus 13 centros de datos globales. Migraciones de sitios gratuitas Siempre respaldado Escalamiento automático Y por supuesto lo más importante Soporte experto de WordPress Atención las 24 horas del día por diferentes canales Monitoreo web todo el día, todos los días ¡Ningún problema quedará sin resolver! Sitios de desarrollo de un solo clic. (Staging) Y Construido por desarrolladores para desarrolladores. ¡Valora este Podcast! Recuerda que para todos los podcaster es de gran ayuda que puedas dejar una valoración en iTunes y likes o comentarios en iVoox. Así podemos llegar a más personas y eso nos permite seguir generando este contenido de calidad para ustedes. Solo debes buscar en tu app de podcast en iTunes Radio Emprendedor y dejar por alli tu valoración de 5 estrellas con tu comentario acerca del podcast.
12 plugins recomendados para mejorar el funcionamiento de Divi. Hoy hablaremos sobre ¿Qué es pivotar? ¿Cómo saber cuándo pivotar en tu emprendimiento o Startup? Y algunos ejemplos exitosos de empresas que han pivotado en sus modelos de negocios. Puntos del Podcast: ¿Qué es Pivotar? Pivotar es la corrección del rumbo de estructurada para probar nuevas hipótesis. Es hacer un cambio en la estructura de un negocio. El término deriva de la posición de los “pivot” de baloncesto, que tienen como principal funcional rotar sobre si mismos para proteger la pelota, mantener la posesión y buscar una posición segura en la que ceder la pelota a un compañero. En términos empresariales pivotar consiste en hacer cambios más o menos profundos en el modelo de negocio de una empresa para continuar creciendo. Menú de Pivotes: Zoom-in: Cambio de segmento, arquitectura de negocios, tecnología. Zoom-Out: Cambio de necesidad o canal. ¿Cómo saber el momento perfecto para pivotar? Saber el momento exacto para pivotar es una ciencia delicada. Nadie se ha doctorado en ella todavía. Pero eso no quiere decir que no haya señales casi inequívocas que te griten “¡pivota ya!”. Esas señales son las siguientes: Cuesta el doble hacer lo mismo: cada día que pasa los procesos son el doble de largos, hay más papeleo, más problemas y la productividad baja. Si todo eso ocurre, el coste del producto o servicio sube y todo eso es cada vez menos rentable. Toca pivotar. Desmotivación: si el proyecto no te entusiasma, acabarás dejándolo. Quizás no significa que el proyecto en sí no sea el adecuado, sino que simplemente el enfoque que tiene no es el acertado. Busca otro enfoque más motivador. Tu público pide otra cosa: si el público objetivo de tu negocio empieza a requerir otros servicios, cambia de necesidades y deja de necesitar o requerir lo que vendes, síguelos. El Buyer Persona manda, tú solo eres su humilde servidor. Mercado poco rentable: puede que el mercado te motive, tenga público y parezca el adecuado. Pero si no genera ingresos no merece la pena. Busca la manera de pivotar y monetizarlo. Pivota hasta encontrar la mina de oro que te dé la estabilidad. Tienes que educar a todo el mercado: si tu mercado lleva sin entender qué es lo que vendes meses y meses, y ni los usuarios beta saben de qué va, cambia el producto o servicio. De nada te sirve tener algo que nadie entiende porque nadie lo va a comprar. Algunos ejemplos La empresa de pagos en internet Paypal comenzó dedicándose en el 98 a la criptografía. Más tarde vio una oportunidad en las transferencias a través de PDAs, hasta que en 2002 encontró el santo grial en los pagos a través de Internet. El valor añadido de Facebook se basaba en la exclusividad de la plataforma, únicamente para jóvenes universitarios. Copado el mercado universitario en 2005, decidieron hacerla accesible para cualquier persona mayor de 13 años con una cuenta de correo electrónico. Hoy en día su fundador, Mark Zuckerberg, continúa ganando usuarios con su programa Internet.org con el que intenta llevar Internet a los países menos desarrollados. Algo más brusco es lo que hizo la mítica empresa de videojuegos Nintendo comenzó como una empresa que vendía Naipes. Sin embargo pronto se dio cuenta que el mercado estaba saturado y decidió probar nuevos negocios pivotando de manera radical por negocios como los taxis o la televisión hasta encontrar en los videojuegos un modelo de negocio rentable. Conclusiones También te comento que ahora puedes votar, valorar o proponer temas relacionados con el emprendimiento, las ideas de negocios o la productividad en maldonadoz.com/ideas Una nueva sección que abrí en mi sitio web para que puedan colocar por allí temas de los cuales quieren que hable en el podcast, en mis post del blog ¡Entra en maldonadoz.com/ideas y participa! Patrocinador: Pero antes de comenzar el contenido vamos a ver lo que tienen para nosotros nuestro patrocinadores de kinstahosting: KINSTA HOSTING es un proveedor de hosting con un servicio especializado en WordPress. Dentro de las características principales de este hosting tenemos: Más 10 años de experiencia trabajando con WordPress Usan la tecnología más moderna como Nginx, PHP 7.2, contenedores LXD y Maria DataBase para asegurarse de que su sitio web cargue en un abrir y cerrar de ojos. Tu sitio está monitoreado y asegurado 24/7. Potenciado por Google Cloud Platform y sus 13 centros de datos globales. Migraciones de sitios gratuitas Siempre respaldado Escalamiento automático Y por supuesto lo más importante Soporte experto de WordPress Atención las 24 horas del día por diferentes canales Monitoreo web todo el día, todos los días ¡Ningún problema quedará sin resolver! Sitios de desarrollo de un solo clic. (Staging) Y Construido por desarrolladores para desarrolladores. ¡Valora este Podcast! Recuerda que para todos los podcaster es de gran ayuda que puedas dejar una valoración en iTunes y likes o comentarios en iVoox. Así podemos llegar a más personas y eso nos permite seguir generando este contenido de calidad para ustedes. Solo debes buscar en tu app de podcast en iTunes Radio Emprendedor y dejar por alli tu valoración de 5 estrellas con tu comentario acerca del podcast.
Cuando las cosas no salen bien es normal desmotivarse, pero no debemos permanecer en ese estado. En este podcast te comparto interesantes propuestas para que lo puedas superar.
Como le sucede a cualquier adulto, los hijos pueden pasar por etapas normales de desmotivación académica o personal. Sin embargo, hay que vigilar que este estado de ánimo no sea síntoma de algo más serio.
Sin ninguna duda, la motivación es un requisito imprescindible para lograr grandes resultados. Sin embargo, muchas personas caen frecuentemente presas de la desmotivación. En este episodio vas a descubrir 5 de las principales causas de las desmotivación y cómo superarlas.
En Interconexiona programa de empleo de La Marina FM (http://lamarinadigital.cat ) hablamos de lo que te interesa para buscar y mejorar tu vida laboral. Presentado y dirigido por Mireia Gargallo en el programa del próximo viernes contaremos con: - Ofertas y Ferias de empleo - Nuevas Herramientas para buscar empleo - Conoceremos formas de aprender nuevos Idiomas A continuación el espacio Lidera tu vida con Manuel Miguel Hernández Pujadas ( http://www.manuelmiguelhernandezpujad... ) nuestro consultor en: Comunicación, Liderazgo, Habilidades Directivas, Inteligencia Emocional, Habilidades Sociales, Habilidades Comerciales, Carrera Profesional. Mental Trainer. Practitioner PNL. En esta ocasión Manuel nos hablará sobre la desmotivación, qué estrategias podemos usar y ejercicios prácticos que nos ayudarán. Si deseas plantearnos alguna pregunta para tratarla en el programa puedes hacerlo a info@interconexiona.com, dejando tu pregunta en este Hangout. Interacciona con el programa en directo. Ayúdanos a mejorar haciéndonos propuestas ¡Te esperamos! - Usando el hashtag #Interconexiona - Enviando tus dudas para contestarlas en directo a info@interconexiona.com. - En Twitter @Interconexiona - En Facebook www.facebook.com/interconexiona - Paper.li http://paper.li/Interconexiona/137743... También puedes escucharnos en: http://lamarinadigital.cat/endirecte
Cuando Intentamos salir adelante en la vida, nos encontramos con tropiezos continuos que parecieran desviar nuestra atención y poner en riesgo nuestro proyectos, sin embargo, el problema real no son esos tropiezos, sino el caer en la desmotivación que nos mete en un ciclo que nos sentencia al fracaso, en donde los sentimientos de culpa y fracaso nos llevan a caer en múltiples intentos fallidos para volver a retomar nuestros sueños, descubre 4 sencillas herramientas para cambiar la desmotivación por fuerza para alcanzar tus sueños.
Hombres y mujeres funcionamos de manera diferente a la hora de demostrar nuestro deseo sexual. La Falta de interés sexual es de ambos y existen diferentes tipos entre físicos y psicológicos.