POPULARITY
En esta conversación se exploran temas fundamentales en el ámbito del deporte, como el impacto del lenguaje en el rendimiento, la importancia de conocerse a uno mismo y la búsqueda de autenticidad en la comunicación. Los participantes discuten cómo estos elementos influyen en la motivación y el éxito de los deportistas, así como en la relación entre entrenadores y atletas.Chapters00:00 El Poder del Lenguaje en el Deporte03:08 Desmotivación y Rendimiento en Deportistas06:00 La Evolución en el Mundo del Fitness08:52 La Importancia de la Comunicación en el Rendimiento12:01 Filosofía y Movimiento: Un Enfoque Integral15:03 Conociendo al Deportista: Motivaciones y Objetivos17:53 Cultura de Equipo y Coherencia en el Rendimiento20:58 La Programación Neuromotriz y su Impacto24:41 El Aprendizaje a Través del Compromiso30:13 La Filosofía como Filtro de Realidad36:47 Creencias y Perspectivas en la Sociedad45:06 Programación Neuromotriz y Conciencia Corporal49:00 Mecanismos de Adaptación y Eficiencia Energética51:56 Conexión Cuerpo-Mente y Eficiencia en Tareas55:49 La Importancia de Sentir el Cuerpo01:00:01 Autenticidad y Creatividad en la ComunicaciónAquí tienes los enlaces y redes de Pedro Vivar:Su sitio principal con contenidos sobre neurociencia, movimiento, filosofía. (pedrovivar.com)Podcast Emotion Me por Pedro Vivar (Apple Podcasts) (Apple Podcasts)Instagram: @pedrovivar_ (Instagram)X (Twitter): @pedrovivar_ (x.com)
¿Sabías que la mayoría de opositores abandonan cuando aparece la pereza y la rutina? En este vídeo descubrirás cómo mantener la constancia, evitar distracciones y planificar tu estudio para que septiembre no se quede solo en motivación pasajera, sino en un camino sólido hacia tu plaza. Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:20 La pereza y el efecto "día de la marmota" 1:02 Horas productivas: la clave frente a las distracciones 2:23 Clase gratuita y regalos exclusivos 2:55 La importancia de la progresión en el estudio 4:39 El móvil como principal enemigo del opositor 6:01 Minimalismo y objetivos concretos de estudio 7:18 Distracciones y cómo gestionarlas 8:04 Estudio equilibrado y mentalidad a largo plazo ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, cómo vencer la pereza oposiciones, técnicas de estudio opositores, motivación oposiciones docentes, productividad oposiciones educación, cómo evitar distracciones al estudiar, planificación oposiciones maestros, constancia oposiciones secundaria, estudio oposiciones septiembre, plaza oposiciones 2026
¡Hola, opositoras y opositores! Tras el verano, llega el momento de retomar la rutina, pero puede ser difícil encontrar la motivación para hacerlo. Por eso, en este episodio os explicamos cómo detectar la desmotivación y cómo luchar contra ella. ¡Escuchad ya todas las claves! Desmotivación al opositar Es normal sentir una falta de ganas inicial, pero la desmotivación es un estado más profundo que, si no se gestiona, puede llevar al abandono. Es crucial distinguir entre la falta de rutina y la desmotivación real. Estas son las cinco señales clave de la desmotivación: Procrastinación constante: pospones tareas como leer un tema o hacer un test, encontrando excusas para hacer otras cosas Falta de energía mental: te cuesta el triple concentrarte y asimilar el contenido, lo que te hace sentir agotamiento Pérdida de interés: los temas que antes te gustaban ahora te parecen aburridos y difíciles de memorizar Autocrítica excesiva: te castigas constantemente por no cumplir tus objetivos, lo que crea un círculo vicioso de frustración y negatividad Excusas frecuentes: te justificas con cansancio, problemas externos o la proximidad de otras obligaciones para no sentarte a estudiar Si os identificáis con al menos tres de estas señales, es probable que estéis sufriendo de desmotivación. Cómo recuperar la motivación en las oposiciones Para combatir la falta de motivación en el estudio, os dejamos algunas herramientas prácticas: Planificación Progresiva No es recomendable volver de golpe a la rutina de estudio de 6 a 8 horas. Es preferible empezar con sesiones más cortas, de 3 a 4 horas de estudio de calidad. Aumentar las horas de forma gradual, permite que el cerebro se adapte. Metas realistas En lugar de planear estudiar un bloque entero, podéis dividirlo en metas más pequeñas y alcanzables, como cinco temas al día. De igual forma, los test permiten mantener la sensación de progreso y evitar la frustración. Rutina y horarios fijos A vuestro cerebro le resultará más fácil adaptarse a la rutina si establecéis un horario de estudio fijo. Autocuidado No olvidéis que sois más que un opositor u opositora. Incluid en vuestra rutina actividades que os motiven y os hagan sentir bien: Hacer ejercicio o practicar un deporte con regularidad Meditar, si es algo que os funciona Dormir lo suficiente (6-8 horas) Tener pequeñas recompensas, como un café con un amigo, un capítulo de vuestra serie favorita o simplemente una caminata Herramientas para una buena rutina de estudio Si necesitáis un empujón extra, considerad estas opciones: Apps de gestión del tiempo: utilizad herramientas como Trello o Notion para organizar las tareas Técnicas de estudio y concentración: por ejemplo, la famosa técnica del Pomodoro (bloques de estudio de 50 minutos con 10 de descanso) Métodos de repaso activo: haced resúmenes, esquemas y mapas mentales, ya que es una forma de repasar activamente y mantener la mente ocupada en el temario de una forma diferente Con estas herramientas, podéis retomar vuestro camino de manera progresiva y con una mentalidad más positiva. Esperamos que este episodio os ayude a volver al opozulo y a continuar estudiando para alcanzar vuestras metas. Enlaces de interés Estos son los enlaces más destacados relacionados con en este episodio: Inscribíos ya a #OPO2025, el mayor evento de oposiciones de España: https://www.opositatest.com/inscribirse/135 Informaos sobre los simulacros de examen: https://blog.opositatest.com/que-es-un-simulacro-de-examen-real/ Probad test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Si necesitáis ayuda en la oposición, rellenad este formulario y uno de nuestros asesores os contactará: https://opo.cl/ruJ0k Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Descargad herramientas para organizar el tiempo y planificar el estudio: https://blog.opositatest.com/calendario-para-opositar-consejos/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
¿Te preparaste con todo para romper tu marca personal y no salió como esperabas? Este episodio es para ti. Hablamos del momento incómodo cuando no cumples ese objetivo de tiempo en una carrera, aunque hayas entrenado con disciplina. ¿Fracaso? ¿Desmotivación? ¿Qué sigue? Aquí desmenuzamos cómo entender realmente tus resultados, la diferencia entre metas de resultado y metas de proceso, y cómo enfocarte en lo que sí puedes controlar. Desde la experiencia personal hasta herramientas prácticas como “la caja”, este episodio es un mapa mental para aprender, crecer y volver más fuerte. Dale play y cambia tu enfoque sobre lo que significa tener éxito en el deporte.Momentos clave:00:00 ¿Qué pasa cuando no cumples tu objetivo de tiempo?03:45 La diferencia entre metas de resultado vs. metas de proceso10:20 Qué puedes controlar realmente en una competencia14:30 Por qué enfocarte solo en el tiempo te sabotea18:40 El concepto de “la caja”: tu nueva mejor amiga el día del evento24:55 Ejemplos reales y hacks para ejecutar mejor tu carrera30:30 Cómo hacer tu propio plan con nuestra herramienta online34:00 Resumen: qué hacer cuando no das el resultado esperado#LosCoaches #EVENLabs #MetasDeProceso #Controlables #EntrenamientoInteligente #MentalidadDeCompetencia #FracasoDeportivo #CarreraMental
Beatriz García señala junto a Manuel Llamas las claves del último informe de la Airef sobre el Ingreso Mínimo Vital
La plantilla de BSH Ezquíroz vuelve al trabajo en plena incertidumbre tras el anuncio de cierre. El presidente del comité de empresa, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha estado en "Boulevard" de Radio Euskadi para confirmar que los trabajadores están ''desmotivados". ...
¿Sientes que estas Navidades no las estás disfrutando como deberías? Tal vez no es tu agenda, ni las reuniones, ni los regalos... sino 5 emociones que silenciosamente te están saboteando. En este episodio, hablamos sobre: ✨ Fatiga: cómo identificarla y evitar que arruine tu energía.✨ Irritación: por qué te molesta todo y cómo recuperar el control.✨ Desmotivación: cuando renuncias antes de empezar, y cómo darle un giro.✨ Miedo: las preocupaciones que se acumulan y cómo transformarlas en acción.✨ Resentimiento: cómo soltar ese peso que no te deja avanzar.
Devocional para hoy:Revisa lo que pasa hoy en día en tu vida, medita sobre tu estado de ánimo y la manera en la que te sientes frente a lo que haces; si estas desanimado… acercarte al Señor, y Él te levantara, no dejes que esto tome ventaja, únete a los que viven en la victoria de Cristo Jesús pues ellos te ayudarán a avanzar.Busca, Santiago 1:12Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo668Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo668ABuen DiaJuan C Quintero#DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias, #FE, #CONFIAR, #ADORARConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Hoy te ayudo a encontrar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué es procrastinar? ¿Por qué procrastinamos? ¿Cómo dejo de procrastinar? ¿Cómo descubro el origen de mi procrastinación? Te dejo este ejercicio para que puedas identificar el origen de tu procrastinación: ¿Qué estás evitando hacer? ¿Qué tipo de tarea sueles evitar o procrastinar a menudo? ¿Por qué la procrastinas? Escribe todo lo que surja y pregúntate "¿por qué?" hasta llegar a una respuesta final sin componente emocional. ¿Qué emociones te generan esos pensamientos? ¿Qué emociones necesitas para poder hacer la tarea? ¿Qué pensamientos pueden generarte esas emociones? Ahí lo tienes. La respuesta a la pregunta 6 es aquello en lo que debes trabajar en creer. Recuerda que esos pensamientos deben ser fáciles de aceptar. Piensa en tu propia experiencia o en la de los demás para construir tus nuevas creencias.
En este podcast hablaremos de cómo evitar el fracaso escolar y la desmotivación de los niños y adolescentes en los estudios. Para más información, podéis contactarnos vía web: https://www.centrohopepsicoterapia.es o vía centrohopecollege.com
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe falamos da preparación dos exames da ABAU e das oposicións. "A preparación das oposicións, son un proceso complexo, arduo e longo, que incluso levou a caracterizar un termino que é o da síndrome do opositor". "Os principais síntomas que senten estas persoas son altos niveis de ansiedade e estrés, auto esixencia e perfeccionismo". "Debemos ver se a meta que nós establecemos é a que realmente queremos e desexamos conseguir". A preparación das oposicións, son un proceso complexo, arduo e longo, que incluso levou a caracterizar un termino que é o da síndrome do opositor, que realmente non deixa de ser unha descrición de síntomas que regularmente senten e experimentan as persoas que se preparan para exámes de oposición ou probas competitivas, o que xera presión e estrés significativos. Os principais síntomas que senten estas persoas son altos niveis de ansiedade e estrés, auto esixencia e perfeccionismo. Tenden a sentir moita presión por lograr uns bos resultados e temen non estar á altura das expectativas. Pode que a súa autoestima se vexa mermada e poden asociala case de forma exclusiva a aprobar ou suspender o exame. Toda esta tensión e esforzo levan a que poida aparecer un esgotamento físico e mental. Síntomas máis frecuentes nestes casos: ✔️ Auto esixencia e perfeccionismo. Querer pasar máis e máis horas estudiando, pensando en que nunca son suficientes, ou pensar que calquera ten mellor preparados os temas que un mesmo. ✔️ Desmotivación e esgotamento. Cando xa estamos a estas alturas do proceso, e incluso antes, cando levamos uns meses preparando as oposición aparece este esgotamento, que pode facer que sinta que non se da. ✔️ Cambios no estado de ánimo. Con irritabilidade, tristeza ou sensación de non dar, de non poder conseguir o que se desexa. ✔️ Problemas de sono. Polos pensamentos ansioso e preocupación relacionadas co estudio. O que á vez inflúe no esgotamento e fatiga. ✔️ Medo ao fracaso. Temor a non obter os resultados desexados, decepción persoal e desaprobación dos demais ou pensamentos de perdida de oportunidades. ¿Como podemos previr todas estas cousas? ✔️ Establecer metas realistas e alcanzables. ✔️ Fixarse no proceso e no que podemos controlar dentro dos pasos do propio proceso. ✔️ Planificar e organizar o estudio. ✔️ Ter en conta que o descanso é tan importante como o estudio en si mesmo. ✔️ Buscar apoio emocional. ✔️ Practicar técnica de manexo do estrés. ✔️ Manter un estilo de vida saudable. ✔️ Recoñecer e aceptar as emocións que se están a ter. ✔️ Evitar a comparación constante. ✔️ Cambiar a perspectiva sobre o fracaso. Previo a todo: auto coñecemento, ver se a meta que nos establecemos é a que realmente queremos e desexamos conseguir, construír unha rede de apoio saudable, con amigos, familiares e compañeiros que favorezan o noso benestar e non presionen. E xusto para amigos e familiares tamén temos recomendación: ✔️ Debemos validar as súas emocións, deixando que expresen libremente o que senten e pensan. ✔️ Identificarlles cando están sobrepasando límites. ✔️ Reforzar cando estudan, marcando os aspectos positivos e non os negativos. ✔️ Favorecerlles o descanso. ✔️ Promover neles un estilo de vida saudable. Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Después de una semana desmotivada y con el piloto automático, hablamos de como me he sentido y como solucionarlo :) instagram del podcast - https://www.instagram.com/notecomaselcoco___/ instagram - https://www.instagram.com/mireia.cortacans?igsh=YXR2Z2Z1czYxcTZp youtube - https://youtube.com/@mireiacortacans?si=K5fAaEMDJB_Ln6my tiktok - https://www.tiktok.com/@mireia.cortacans?_t=8jRSS2Fn8mu&_r=1
Ventajas de Compararte con Alguien que Admiras y que Tiene Grandes Resultados: Inspiración y Motivación: Ventaja: Observar los logros de alguien a quien admiras puede inspirarte y motivarte para alcanzar tus propias metas. Aprendizaje y Desarrollo: Ventaja: Compararte con alguien exitoso te brinda la oportunidad de aprender de sus estrategias y enfoques, impulsando tu propio desarrollo personal y profesional. Establecimiento de Metas Realistas: Ventaja: La comparación puede ayudarte a establecer metas más realistas al observar los logros alcanzados por otros y comprender los pasos necesarios para lograrlos. Identificación de Áreas de Mejora: Ventaja: Compararte puede destacar áreas en las que puedes mejorar, proporcionándote un enfoque específico para el crecimiento personal y profesional. Desventajas de Compararte con Alguien que Admiras y que Tiene Grandes Resultados: Sentimientos de Inadecuación: Desventaja: La comparación constante puede generar sentimientos de inadecuación si percibes que no estás alcanzando los mismos niveles de éxito. Presión y Estrés Excesivo: Desventaja: Compararte constantemente puede generar presión y estrés excesivo, ya que sientes la necesidad de igualar o superar los logros de la otra persona. Enfoque Externo en Lugar de Interno: Desventaja: Al centrarte demasiado en los logros externos de otros, puedes perder de vista tu propio progreso y desarrollo interno. Posible Falta de Autenticidad: Desventaja: La comparación excesiva puede llevar a la falta de autenticidad, ya que intentas ajustarte a los estándares de otra persona en lugar de seguir tu propio camino. Frustración y Desmotivación: Desventaja: Si no alcanzas los mismos resultados que la persona a la que admiras, puedes experimentar frustración y desmotivación, afectando negativamente tu confianza y autoestima. Consejos para una Comparación Saludable: Enfócate en tu Propio Proceso: En lugar de compararte directamente con otros, concéntrate en tu propio proceso de crecimiento y mejora. Celebra tus Propios Logros: Reconoce y celebra tus propios logros, por pequeños que sean, en lugar de enfocarte exclusivamente en los éxitos de los demás. Aprende sin Compararte Constantemente: Aprende de las experiencias y éxitos de los demás sin compararte constantemente. Utiliza la información como inspiración y guía en lugar de un estándar rígido. Desarrolla una Mentalidad de Crecimiento: Adopta una mentalidad de crecimiento que valore el proceso de aprendizaje y mejora continua en lugar de resultados inmediatos.
Alejandro Hidalgo y Tony Martínez, nos hablan del fascinante mundo de la guitarra, y sobre todo, del tono, esa incasable búsqueda del tono perfecto que nos atormenta por las noches y nos vacía las cuentas bancarias. En este capítulo hablamos de que hacer cuando no encontramos la motivación para tocar . Esperamos que os guste
Apúntate a la lista prioritaria: https://preparadoredufis.com/lista-prioritaria/ Para no perderte todas las clases gratuitas de noviembres sobre programación, innovación y evaluación. Además, de una oferta irresistible que solo haré a la gente que entre a la lista. https://preparadoredufis.com/lista-prioritaria/
Del estrés y desmotivación a tu vocación de vida 🤔 ¿Cómo afrontarlos y recuperar la ilusión? Hoy nos acompaña Alejandro Taohom, Estratega emocional para resolver todas nuestras dudas acerca de este importante tema de vida, con la Dra Verónica Ortega.
Cuando la cabeza se llena de dudas y pequeñas voces que susurran "no puedes", "no eres capaz", es fácil seguirle la corriente. De algún modo, es tentador abrirles la puerta a esos pensamientos y dejar que plaguen nuestra mente de razones por las que no somos suficientes. Pero de repente, toca decidir entre seguirle haciendo caso a esas ideas o tomar la decisión de confiar en nosotros mismos incluso en medio del miedo. Hoy conversamos con las dudas entre la sombra de la desmotivación para lograr encontrar razones para vivir por la simple esperanza de que las cosas sí funcionen. Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
Según recientes informes, el 90% de los empleados españoles no se sienten comprometidos con su trabajo. España es el cuarto país de Europa en desmotivación laboral y muchos expertos señalan que nuestro modelo empresarial y de relaciones laborales está desfasado. Falta flexibilidad, conciliación, reconocimiento y mejores incentivos económicos. Esta semana hablamos de la desmotivación laboral con Elisa Moreno, psicóloga general sanitaria, experta en salud laboral. Juanvi Martínez, director del área de capital humano de Mercer. Alberto Gavilán, director de Talento del Grupo Adecco. Y Pablo Diego Rosell, consultor senior de Gallup. Escuchar audio
Hoy quiero hablarte sobre la desmotivación y los síntomas que esta presenta.
En esta parte... Mas de 1K de producciones totales del podcast, Desmotivación, Cine, Rodajes, Podcast, Mi Novia❤️, A ponerse las pilas. MUCHAS GRACIAS! @Volverahablar en Twitter.
¿Qué es la desmotivación? ¿Por qué la tengo que valorar? ¿Me crie con desmotivación? ¿Cómo salí de eso? ¿Qué tiene que ver el veganismo? ¿Un momento insignificante es significante? ¿Soy desagradecida? ¿Dejé de valorar mi proceso? ¿Qué hago si vivo en un ambiente negativo? ¿Mi motivación depende de otro? ¿Desmotivación por autoboicot? ¿Cuál es el primer paso? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marianvsoler/message
En este video, te comparto: *¿Por qué es esencial conocer cómo funcionan las Creencias? *¿Cómo se convirtió en experta en trabajo con creencias en habla hispana? *¿Cómo puedes transformar creencias que te limitan, te bloquean y frenan tu progreso? Solicita información personalizada y únete al Programa de Especialización en Trabajo con Creencias: https://eb4.co/76224e3f Sígueme en instagram: https://www.instagram.com/coficc y a nuestra plataforma de formación profesional y transformación personal: https://www.instagram.com/bcfgroupoficial Visita nuestra escuela online, disfruta de lo que tenemos allí para ti: https://bcfschool.com/ ¡Comenta y comparte para que esto llegue a muchos más! #creencias #creenciaslimitantes #desarrollopersonal #creencia #liderazgo #autoconocimento #Mindset
En este número de LdeLengua vamos a charlar con María Méndez sobre la desmotivación, la amotivación, y a remotivación en la clase de español. The post LdeLengua 148, la desmotivación en el aula de ELE first appeared on LdeLengua.
Te sientes desmotivado sin ganas de hacer la que deberías estar haciendo, sientes que deseas tirar la toalla, sientes que ya no puedes mas? Hoy hablaremos de las causas de la desmotivación y cómo de una vez por todas salir de ese estado. --- Support this podcast: https://anchor.fm/yosmary-mejias/support
Hablemos de no querer hacer nada, de las redes sociales y el postureo
Es normal que por momentos estemos desmotivados o incluso que caigamos en estados depresivos, en los que todo se ve mal y no tenemos ni ganas de vivir, es fácil caer ahí, pero no tan sencillo salir. Sea que te haya pasado a ti en algún momento o que alguien cercano a ti caiga en estos estados y quieras ayudarle, quédate en este episodio y te cuento como hacerlo.
Hoy comenzamos con un nuevo programa de preguntas y respuestas. Si quieres hacerme una pregunta, solo tienes que rellenar el formulario de contacto que encontrarás en la página web www.psicologoemocionalonline.com/contacto/. Y recuerda que deben ser preguntas breves. Y empezamos con la pregunta de Cristina, y dice así: Mi madre lleva más dos años sufriendo una depresión. Hasta ahora la asistía el médico de cabecera. Tiene pautada una medicación para tratar la depresión, pero hasta ahora no hemos notado ninguna mejora. A veces está más animada, pero casi siempre esté decaída. La verdad es que no sabemos qué hacer. ¿Nos puedes ayudar? Y continuamos con Jorge, y su pregunta es: Hola Daniel, soy Jorge de Castellón. El asunto es que desde hace un tiempo me noto muy cansando, sin ninguna motivación. He ido al médico, y los análisis me han salido bien. El doctor me recomendó unas vitaminas, pero nada. No sé muy bien que hacer, y cada vez me noto peor. ¿Tú qué opinas? Y seguimos con la pregunta de Joan, y dice así… Hola Daniel. Mi nombre es Joan, y vivo en Barcelona. La cuestión es que noto como mi pareja y yo nos estamos distanciando. No tenemos aquellas conversaciones que teníamos, ni compartimos nuestro tiempo. No sé si es por monotonía o porque ya no hay entre nosotros ese amor que nos unía. Lo cierto es que cada vez la siento más lejos de mí. Me siento muy angustiado y con mucho miedo. ¿Qué debería hacer? Y por último, la pregunta de Lidia, y dice así: Hola, soy Lidia. Siempre he sido una persona que ha necesitado controlarlo todo. Me angustia todo lo relacionado con el futuro, aunque sea de lo que puede ocurrir mañana. Es decir, si tengo una reunión o una llamada con alguien, me empiezo a angustiar días antes, y al final es un sin vivir. No sé que hacer para no pensar en lo que puede ocurrir o no. Me gustaría preocuparme menos. Y con la pegunta de Lidia terminamos por hoy. Así que… Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en www.psicologoemocionalonline.com Terapia y cursos online Gracias y un saludo
La mayoría de las personas se sienten mal por sentirse mal, por sentir ansiedad, miedo, duda, incertidumbre, tristeza o cualquier emoción desagradable. Esta semana descubre cómo tu vida puede cambiar cuando desarrolles la capacidad de sentirte mal. Cuando aprendes a estar presente con cualquier emoción tu vida literalmente cambia. En este episodio te comparto cómo aceptar y experienciar todas las emociones y el poder de abrirte a ellas. ¿Quieres conseguir tus objetivos junto a las chicas de la Escuela de Salud Femenina? Te cuento cómo: contacta@raquelsedano.com IG: @escuela_de_salud_femenina @raquel_sedano_
El presidente Gustavo Petro anunció varios cambios de fondo en las Fuerzas Militares y en la Policía Nacional con los que se buscará transformar la política de seguridad existente. En Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, oficiales en retiro de la Policía y el Ejército, junto a un experto en seguridad, analizaron las propuestas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diosa! Este episodio es para ti si quieres conocer una forma más potente, funcional y sana de ver y manejar la desmotivación, ese estado emocional en el que sabes que ya no quieres más, pero no sabes ni el qué ni el cómo ni el hacia adónde. La desmotivación es un REGALO y en el episodio te explico el por qué
A veces nos sucede que nos sentimos emocional, física o mentalmente exhaustos o "quemados". El concepto burnout es el concepto que se utiliza actualmente para resumir esa sensación. Cualquiera puede sufrir el síndrome de burnout. Según el Índice de la anatomía del trabajo, el 71% de los trabajadores padecieron burnout al menos una vez en 2020. De esos trabajadores, casi la mitad dijo que la carga de trabajo es el principal factor. A todos nos afecta diferente, podemos tener síntomas como: Trabajar con irritabilidad o enojo Desmotivación o desinterés Malos hábitos de sueño Baja autoestima Procrastinar sin control Nos puede dar un síntoma o nos pueden dar todos, no hay recetas. Lo cierto es que nos afecta emocionalmente y termina afectando nuestro desempeño laboral y nuestra vida personal. Hay una gran variedad de herramientas y estrategias que uno puede implementar o poner en práctica para tomar medidas contra el burnout. No hay ciencia exacta, pero vamos a hablarles acerca de lo que nos ha funcionado hasta ahora.
Nos emociona saber que cada semana más y más personas se conectan a nuestro Podcast, recuerden que este espacio está lleno de conocimiento y experiencias. Gracias por acumular horas de audio con nosotros. - La gestión de las personas es la clave del éxito dentro de tu organización. Existen muchas causas que llevan a la falta de motivación laboral y las consecuencias pueden afectar no solamente al clima laboral sino también al rendimiento, la productividad y la calidad del trabajo de las personas que hacen parte de tu compañía. - Así que para el Episodio 46 de ConToda Podcast quisimos abordar el tema de la desmotivación laboral en equipos de trabajo, pues sabemos que cada semana nuestro podcast es escuchado por líderes o personas que tienen bajo responsabilidad a otras personas. Aquí te dejamos algunos puntos importantes:
¡Hey, Devs! Buen miércoles para todxsss, después de un domingo sin podcast, hoy les grabé un episodio reee temprano. El tema es la motivación: ¿De dónde sale? ¿Cómo hacer para mantenernos motivadxs? ¿Cuáles son las etapas en las que podemos perder el entusiasmo y por qué? Toooooda esa datita les cuento para que, si se están sintiendo un poco desmotivadxs, empiecen a pensar en qué etapa están, de dónde viene esa sensación y cómo superarla. Pueden escuchar el episodio en Spotify y en Apple Podcast. ¡Lxs quiero 3000! Find out more at https://devrock-podcast.pinecast.co
Nos encontramos para expandirnos sobre este tema en @lolacastillo
Si hoy nos vamos a la salida de un colegio y preguntamos a los niños: «¿Qué asignatura es la que menos te gusta?», casi podría asegurarte que la gran mayoría diría: MATEMÁTICAS. Y si después les preguntamos: «¿Y eso por qué?», lo más probable es que digan que no las entienden. Las matemáticas es una de las asignaturas por excelencia que más dolores de cabeza traen a estudiantes, padres e incluso diría a algunos profesores. ¿Sí o no? Unas veces se le atragantan por alguno de estos motivos: Que si odio por la asignatura: «Esto es una m*erda que no sirve para nada». Creencias limitantes que les impide aprender las matemáticas y se dicen constantemente: «Nunca jamás aprobaré». Desmotivación por no entender y no poder seguir la clase: «Uf, esto es chunguísimo». Pero otra veces el problema que tu hijo no entienda las matemáticas viene dado por dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. No me acaba de gustar la palabra trastorno, es muy seria. Dale al play para aprender los diferentes tipos de dificultades más comunes a la hora de aprender matemáticas y comprobar si eso es lo que le está pasando a tu hijo. Te regalo un ebook para empezar a dar el primer paso. ¡A por todas! *** EBOOK GRATIS *** Si quieres saber qué debes hacer para aprobar mates, descárgate totalmente GRATIS el ebook con “Las 5 claves para aprobar las matemáticas” y verás que es posible. Aquí tienes el enlace para la descarga directa: https://www.easymath.es/ebook-las-5-claves/ *** CONECTAMOS *** Y si quieres que estemos conectados, me podrás encontrar en las siguientes redes sociales: Youtube: Easy Math Web Instagram: @easymathweb Facebook: @easymathweb
En este episodio te platico, como la desmotivación puede ser un momento de conexión contigo y observar que mensaje te esta dejando, para así transformarlo en poder personal.
Cuando nos sentimos motivados, queremos crear y poner en marcha todas esas ideas creativas maravillosas que surgen en nuestra mente, más cuando no sentimos esa misma motivación creemos que lo que estamos realizando quizá no es para nosotros, es por ello que en este episodio te invito a ver la desmotivación como un descanso para consentirte, para auto cuidarte, para reflexionar e impulsarte a retomar con más energía y aprecio todo lo que quieres lograr, porque eres un ser fabuloso y mereces hacer todos tus sueños e ideas realidad. Si te gusta este episodio Te invito a dejarme una calificación, una reseña y compartirlo en tus redes sociales. No te olvides de etiquetarme en Instagram @podcastlamaletadelcaracol y @marisolsolisoficial Además puedes darle “SEGUIR” el podcast para no perderte de ningún episodio de estreno
Amigas, en este episodio les abro mi corazón para compartirles un poco de lo que estuve viviendo hace unas semanas. Sé que Dios es bueno y fiel a sus promesas y todo lo que nos permite vivir es para fortalecer nuestro carácter y darle gloria. Espero que sea de bendición para ti.
Faltan muy pocos días para las vacaciones de Semana Santa y, con ello, llegan también los boletines escolares de nuestros hijos. A estas alturas comenzamos a cuestionarnos qué es lo que está ocasionando la desmotivación de muchos adolescentes españoles. Solemos echarle la culpa a la cantidad de horas que pasan frente a la pantalla pero, y si vamos un poco más allá y empezamos a observar qué parte de nuestra actitud como padres es también responsable de la falta de motivación. En el episodio de hoy te doy los 4 perfiles de alumnos con bajo rendimiento que he detectado en mis aulas y los 5 perfiles de padres helicóptero que están detrás de la presión y el estrés académico. ¿Reconoces alguno de ellos en tu hijo/a? RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir expandir este mensaje con un:
En este programa hablo sobre: Cambios en la Sociedad: Mínimo Esfuerzo con Máximos Resultados La sociedad de los vagos Por qué en los 90 había mucha más gente fuerte que ahora Cuánto puedes progresar según tu nivel Cómo evitar desmoralizarte y qué debes hacer según tu nivel para estar motivado Si quieres que sea tu entrenador: antonioyuste.com/ayudame/
La psicóloga y sexóloga Robertha Medina habla con sus intis sobre la diferencia entre depresión, desmotivación y languidez. Identifica qué es lo que realmente te tiene tan desmotivadx y sin energía. Encuéntranos en Instagram como @intimamenteconrobertha
¡Siempre Puedes Practicar Surf: episodio 144! La semana pasada presentamos un nuevo caso relacionado con la desmotivación laboral. El escenario: una startup tecnológica. Su especialidad: videojuegos. Los protagonistas: Jaime Raya y Felipe Esperanto (cualquier parecido con los nombres Jim Ryan y Phil Spencer es pura coincidencia…). ¿Quieres resolver la situación? ¡Pues dale al Play! ¡Nos […]
¡Siempre Puedes Practicar Surf: episodio 139! Nuevo caso y ¡último del año! En esta ocasión nos encontramos ante una persona en la, un día, se da cuenta de que su posición no le motiva. En consecuencia, su desempeño empieza a decaer hasta poner en peligro el clima laboral de la empresa. Pero resulta que el […]
En este capitulo hablo de como me he estado sintiendo estos ultimos dias, de como vivo la desmotivación en mi día a día, y que he hecho para mejorar poco a poco.
La desmotivación en Youtube o del Youtuber ¿Por qué sucede? ¿Cómo la evitamos? un tema bastante duro que suele suceder a varios en la plataforma.
En este episodio de Inigualables estuve hablando acerca de la desmotivación y el mal humor. A veces permitimos que estos tomen control sobre nuestra vida y olvidamos que no tiene que ser así, dentro de las situaciones podemos encontrar gozo en nuestro Dios. Te invito a llenarte de palabra todos los miércoles por la mañana. Estaré compartiendo una serie de mensajes y entrevistas que serán de bendición. Síguenos en las redes: Inigualables⭐️
En esencia, la desmotivación es la falta de compromiso con determinadas metas, pero en su base se esconden diferentes causas. Si no sabemos a qué tipo de desmotivación nos enfrentamos, si no escudriñamos en sus orígenes, no podremos delimitar una estrategia eficaz que nos saque de ese estado de apatía. www.psiconaturalpr.com www.facebook.com/psiconaturalpr www.twitter.com/psiconaturalpr (787)380-5721
Cuando las cosas no salen bien es normal desmotivarse, pero hay que salir rápido de ese estado. ¿Cómo lograrlo? En el Podcast de esta semana te traigo algunas propuestas que te serán de mucha ayuda. Toma notas y comparte! https://espacioberthafilpo.com/conecta/superar-la-desmotivacion/
Cuando las cosas no salen bien es normal desmotivarse, pero no debemos permanecer en ese estado. En este podcast te comparto interesantes propuestas para que lo puedas superar.