POPULARITY
Categories
En este episodio: 20 años de la Invasión de Irak, causas y consecuencias de la guerra para deponer a Saddam Hussein; en temas de amistad forever, Xi Jinping visita a Putin en Moscú; analizamos las consecuencias de la orden de detención contra Putin de la Corte Penal Internacional y aclaramos como funciona este organismo; nos vamos a Francia para explicar el caos tras la Reforma de Pensiones de Macron y más
The Beatles fue una banda de rock inglesa formada en Liverpool en los 60's. El grupo, cuya formación estaba compuesta principalmente por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, está considerado como la banda más influyente de todos los tiempos por sus innovaciones en la industria musical. Playlist con música relacionada al episodio: Spotify: https://open.spotify.com/playlist/1rpIB8EgxkEWwkKOOVH7RyYouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9oBrXWdjjXTDniBxuF8mXK9MkOmUasEX Únete a nuestro grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/1012646383467657 Síguenos: https://www.instagram.com/musicosdesillonpodcast/ https://twitter.com/musicosdesillonhttps://www.facebook.com/M%C3%BAsicos-de-Sill%C3%B3n-113977144532722
Sergiy Larionov tiene 33 años y trabajaba en un hotel de Donestk cuando en 2014 las tropas de Putin invadieron el este del país. Sergiy huyó a Kiev. Y ocho años más tarde, la segunda ofensiva rusa le pilló refugiado en la capital. Volvió a escapar de las bombas, esta vez hacia el oeste. Hoy la guerra ocupa toda su vida: trabaja en una ONG ayudando a sus compatriotas refugiados. Créditos: Realizan: Luis de Vega y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña
El PSYOP en la Operación Causa Justa fue el encargado de las operaciones de contra-información y de influir en la opinión pública panameña. Pero al principio fue un verdadero desastre, y solo a base de improvisación pudo cumplir en parte la tarea asignada. En esta narración de ☠️ Julio 'Caronte' y 👨🚀 Dani CarAn no solo contamos estas operaciones que corren paralelas a la invasión, sino los métodos de propaganda que utilizaron, y cómo se tuvieron que adaptar en cuestión de horas a una misión para la que, en realidad, nadie les había preparado. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Muchos padres utilizan la estrategia de geolocalización con sus hijos para saber dónde están en todo momento. Pero, ¿hasta qué punto es legal? ¿Realmente protegemos a nuestros hijos sabiendo dónde están o más bien los estamos convirtiendo en personas con miedo a salir sin estar controlados? ¿Afecta la geolocalización al desarrollo de nuestros hijos? ¿Se trata de una falsa sensación de seguridad por parte de los padres? Hoy respondo a estás y otras cuestiones en este episodio 151. Oferta FLASH 48 h Adolescentes ConectadOFF, con cupón descuento PANTALLAS23. Estudio mencionado en el episodio. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
En Pasatiempos Modernos, de Por fin no es lunes, Rebeca Marín le pone un toque satírico a la actualidad que esta semana pasa por el primer aniversario de la Invasión de Ucrania por parte de la Rusia de Putin.
Hoy Amnistía Internacional presentará los hallazgos de su misión de investigación sobre el estallido social. En primicia, su directora para las Américas, Érika Guevara, nos adelanta los resultados. MIENTRAS TANTO: Cumbre de lideresas: Keiko Fujimori y Dina Boluarte se encuentran en Palacio. ADEMÁS: La Sunat advierte que el TC hará que las grandes empresas se ahorren S/. 12 mil millones. Y... ¿Invasión extraterrestre? El internacionalista Farid Kahhat nos pone en orden todo el asunto de los OVNI, los EE.UU. y China. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club Y también podrás ser evaluado para ser parte de los Beneficios TKambio. **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
El periodista Alejandro Requeijo presenta su libro Invasión de campo. Un manifiesto contra el fútbol como negocio y en defensa del aficionado. Lo define como "una invitación a que los aficionados de estadio nos rebelemos y adoptemos cierta conciencia de clase entorno a este circo que es el fútbol". Defiende que "las gradas tienen identifades propias" y denuncia que "el fútbol moderno tiende a eliminar esa riqueza para homogeneizar todos los estadios en una cosa idéntica y poder exportarlo con fines comerciales". Manuel Gallardo Pastor es socio veterano del Rayo Vallecano. Fue presidente entre 1990 y 1994 y delegado durante 20 años. Confiesa que siente nostalgia por los viejos tiempos: "Los partidos ahora son cosa de dinero y empresas. Ya no es el fútbol que se hacía antiguamente". Con todo, dice que su corazón le llevará siempre a seguir a su equipo, algo que Alejandro Requeijo define con otra reivindicación: "Don Manuel no puede dejar el Rayo, porque don Manuel es el Rayo".Escuchar audio
Dinero y poder manosean el fútbol hasta su apropiación. Casi indebida. El fútbol ya no es lo que era y tiene responsables
¿Utilizas programas de inteligencia artificial (IA) para hacer tus deberes? Piénsalo dos veces porque ya han creado la contraparte: un detector de textos creados con IA. Además, en Japón una IA está siendo entrenada para que pueda producir publicidad personalizada. Y Google acaba de presentar una nueva IA para crear música. Entérate de todos estos avances tecnológicos en la sección de Cibertendencias.
Si querés ver la nota completa, suscribite a Quemar Un Patrullero: linktr.ee/olmedogus Como músico tocó en Comando Suicida y otras bandas punk, pero fue a través de Radio Trípoli, el sello que fundó con Walter Kolm (hoy mánager de Maluma), que Chuchu se ganó un lugar en la historia del rock argentino. Además de lanzar el primer simple de Massacre Palestina y el compilado Invasión 88, en el que debutaron Attaque 77 y Flema, Trípoli editó los discos que pusieron a Hermética, Horcas, TTM, Memphis La Blusera y Los Decadentes en el mapa. En Trípoli Pappo grabó Blues local. Como sello independiente, vendieron millones de copias. Un delirio hecho realidad. Con Gustavo Olmedo
**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/W8NZaM6hQWs 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #españa #edadmedia #reconquista La conquista islámica de la península ibérica, Spania, culminaba la expansión hacia Poniente del pujante islam, que había comenzado menos de cien años antes y que había llevado a los seguidores del Profeta a extender su fe y sus dominios desde el Atlántico hasta el corazón de Asia. Como cualquier conquista, se hizo por la espada y acarreó hambre y cautiverio. Gracias a Yeyo Balbas, Gracias a Yeyo Balbás, autor de “Espada, hambre y cautiverio: La conquista islámica de Spania” ** https://amzn.to/3s2V6pZ ** , conoceremos como fue la Invasión musulmuna de Spania. OS INVITO A VER EL PROGRAMA "LA BATALLA DE COVADONGA. El Alfa y Omega de la Conquista Islámica de Spannia" EN https://youtu.be/WlW6m5O297Q 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 ALGUNOS LIBROS DE YEYO BALBÁS - “El reino imposible “ https://amzn.to/3LCvdoK - “Pax romana” https://amzn.to/3vwyr7p ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
Football Australia ha abierto tres investigaciones sobre la violencia entre aficionados que estalló durante el derbi de Melbourne de la A-League masculina.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Las exportaciones de petróleo de Venezuela prefieren a China antes que a Cuba en noviembre https://diariodecuba.com/economia/1670365137_43886.html —Deterioro cognitivo, trastornos óseos: la pobre alimentación condiciona a los cubanos, advierte el doctor Pablo Odeley Puente https://diariodecuba.com/cuba/1670338827_43764.html —Médicos cubanos aconsejan no dar a niños medicinas naturales, promovidas por el Gobierno ante la escasez de fármacos https://diariodecuba.com/cuba/1670344369_43878.html —Cristina Fernández Kirchner, condenada a seis años de cárcel por corrupción https://diariodecuba.com/internacional/1670361472_43887.html —Invasión de Rusia a Ucrania: Putin convoca al Consejo de Seguridad tras presuntos ataques ucranianos en territorio ruso https://diariodecuba.com/internacional/1670351308_43839.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Nueva invasión al Bosque de Chapultepec con dos edificios by Joaquín López-Dóriga
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
Serie: Avivamiento, Invasión Divina Bienvenidos al Púlpito Nahum Rosario, aquí tendrás siempre una palabra de fe que te preparará para un gran avance en tu vida. Conoce más de nuestro ministerio a través de nuestras plataformas digitales. Síguenos aquí http://bit.ly/3NgeYij
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —MSC Cruises, investigada por la explotación de trabajadores cubanos, usa sus buques como hoteles en el Mundial de Fútbol de Catar https://diariodecuba.com/cuba/1668535836_43494.html —La Empresa de Servicios Aéreos de Cuba niega que la avioneta accidentada en Florida proviniera de la Isla https://diariodecuba.com/cuba/1668540380_43496.html —Invasión de Rusia a Ucrania: Presuntos misiles rusos caen en Polonia, país de la OTAN, y causan dos muertos https://diariodecuba.com/internacional/1668365435_43445.html —¿Cuánto tiene que esperar un niño en Cuba para que lo operen de la vista? https://diariodecuba.com/cuba/1668526113_43487.html —United Airlines inicia vuelos a Cuba desde Houston y New Jersey ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Alfonso Prada, el ministro de Interior y portavoz del Gobierno, conversó en La W sobre las denuncias de invasión de tierras en departamentos como el Cauca.
Hola todos! Y bienvenidos nuevamente a “Pasemos el Rato”, mi invitado de hoy es Freddy Vega, CEO y Co-fundador de Platzi, la escuela de tecnología más grande del mundo hispano. Hoy regresamos con el episodio 61 “La Verdad Oculta de Rusia y Colombia” Conocer "la verdad" ha demostrado ser muy difícil para los seres humanos, algunos conceptos, u eventos, resultan más sencillos de definir, y conocer cuál es la verdad sobre ellos; pero en el mundo contemporáneo, con la propaganda política, fake news, y la velocidad de propagación del contenido, a veces llegar a un acuerdo sobre lo que es la "verdad" resulta imposible. En el episodio de hoy hablamos con Freddy sobre cómo consumir contenido, o estudiar es la parte fácil, lo difícil es discernir si lo que estamos aprendiendo es correcto, y para eso hablamos de varios temas, como la invasión rusa a Ucrania, la teoría del decrecimiento en Colombia, y el cuento "El Museo de la Primera Pandemia", del cual Freddy es autor. Esperen oír una conversación "videosa" e interesante, llena de datos curiosos, con la rigurosidad y buen humor que caracterizan a Freddy. Esperen aprender qué falacias nos han contado sobre la invasión a Ucrania, por qué el decrecimiento es una mala política para un país latinoamericano, por qué los adolescentes cada vez son más inteligentes, por qué no debemos dejar a nuestros hijos lamer las paredes de nuestras casas, cómo filtrar de una mejor manera los "fake news", y mucho más, ya nos vemos! Setlist: 00:00:00 - Intro / Vida en Emiratos 00:02:22 - ¿Quién es Freddy Vega? 00:04:40 - ¿Cómo evitar los "Fake News"? 00:08:55 - Dudar de la realidad 00:19:15 - Invasión Rusa a Ucrania 00:24:20 - La Tecnología Crea una Nueva Realidad 00:30:40 - Vivir con Asombro 00:38:13 - "Los adolescentes cada vez son más inteligentes" 00:48:40 - Decrecimiento 01:01:39 - Arte digital del "Museo de la 1ra Pandemia" 01:02:30 - Sigue a Freddy 01:02:45 - Sígueme y suscríbete en Youtube 01:03:00 - Sígueme y mencióname en Instagram 01:03:15 - Comparte el Episodio 01:03:30 - Puede interesarte oír Unete a mi comunidad de Telegram para recibir contenido exclusivo: https://tinyurl.com/PERTELEGRAM Descarga el e-book con los consejos sobre habilidades blandas acá: https://mailchi.mp/33253c10a087/pasemoselrato Oye todos los episodios en audio: Apple Podcasts: https://tinyurl.com/PERAPPLE Spotify: https://tinyurl.com/PERSPOTIFY Otras plataformas: https://anchor.fm/andre-kanayet- Recuerda que puedes contactarme en cualquier red social que ahí estaré para lo que necesites: Instagram: https://www.instagram.com/andrekanayet Twitter: https://www.twitter.com/andrekanayet TikTok: http://www.tiktok.com/@andreekanayet
Hoy hablamos sobre la gran banda Phoenix. Entramos a su música a fondo, sobre sus ideas y originalidad. También hablamos sobre el gran concierto que dieron esta semana. Finalmente hablamos sobre el efecto que tiene que tantos gringos vengan a vivir a la CDMX.
En nuestro Capítulo 131, La Gran Familia iSenacode visita por sorpresa el iLocal de Macindani. Algo extraordinario, el equipo de iSenacode casi al completo, nos regala un momento muy especial. Encontrándose en Madrid para participar activamente en las JPOD 22, planearon una visita sorpresa al iLocal. Momentos únicos e irrepetibles que vivimos en directo. Un millón de GRACIAS a todo el equipo. Si quieres conocer bien este encuentro tan genial, debes complementar este podcast con nuestro video en YouTube "SIN CENSURAS". No te pierdas conocer de primera mano, el lado mas humano de estos señores del Podcasting. Alerta Spoiler, SON GENIALES!! Y a pesar de tener un tsunami dentro de casa, conseguimos no faltar a nuestro compromiso semanal con las noticias del mundo Apple. Comentamos los nuevos videos del canal Unbox Therapy, en los que se han hecho ($$$) con una unidad funcional del no nato AirPower. Explican su funcionamiento original o la idea inicial. Comentamos una nueva posible característica de las futuras Apple VR, "Autentificación por lectura del Iris". Una vez más, parece solo rumores pero muy prometedores. Puede ser la antesala del soñado por Ivan, "control por la mirada" de las Apple VR? Meta lanza sus Meta Pro, será un lanzamiento forzado? Sabe Meta que Apple está a punto de presentar las suyas y quiere pegar primero? Tuvimos la suerte, en este y más temas, de conocer también la opinión de nuestros hermanos de iSenacode. Analizamos muy de pasada la última actualización de iOS 16.0.3. Corrección de errores básicamente. Nuestro querido David_mm nos aporta su experiencia donde parece no funcionarle este iOS 16 lo fino que el quisiera. Este fin de semana, se han celebrado en Madrid las JPOD22, quien no haya podido disfrutarlas en persona, gracias al gran despliegue de medios realizado, puede hacerlo a posteriori en el canal de Youtube de JPOD22Madrid. https://www.youtube.com/channel/UCfvfXj-2f7BB-obNHtK4-bg/featured Síguenos en nuestro canal de Telegram, en Twitter e Instagram. Manzanas Enfrentadas. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales. Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas #apple #iPhone #applepodcast #pro #applewatch #plus #appleiphone #ios #smartphone #appleevent #airpods #promax #ipad #tech #shotoniphone #iphonex #mobile #macbook #macbookpro #applewatch #iphone14 #iphone14max #iphone14plus
Las tropas norteamericanas desembarcan en Veracruz, bombardeos a la ciudad. La Batalla de Cerro Gordo es nombrada por los norteamericanos “Batalla de las Termópilas mexicanas”. El clero entrega Puebla a los invasores, entrando a la ciudad sin un solo disparo…
Federico y el equipo de La Mañana comentan las principales noticias de la actualidad.
Conversaciones difíciles. ¿Momentos Lehman o momento LTCM? Utilities y energía. Abolición de los margin calls. Invasión de Rusia a Ucrania.
Hoy mismo, Vladimir Putin presidirá la ceremonia de anexión de los territorios ucranianos ocupados que tuvieron referéndums ilegales a ojos del derecho internacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Código de las Familias en Cuba: 66,87% habría votado que sí en la participación más baja en una 'elección' desde 1959 https://diariodecuba.com/cuba/1664201547_42482.html —El huracán Ian toca tierra en Pinar del Río como huracán de gran intensidad https://diariodecuba.com/cuba/1664269814_42489.html —EEUU felicita 'la decisión del pueblo cubano de apoyar la igualdad matrimonial' tras la validación del Código de las Familias https://diariodecuba.com/cuba/1664225691_42485.html —Bruno Rodríguez se reúne con el canciller de Irán en medio de masivas protestas en ese país —Invasión de Rusia a Ucrania: Moscú se plantea cerrar ya la frontera para los hombres en edad de ser reclutados https://diariodecuba.com/internacional/1664124902_42467.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
José Félix Lafaurie - presidente de Fedegan, quien nos hablará sobre la Invasión de tierras
Ariel Moutsatsos, colaborador
Entrevista en La FM con Gerardo Vega Medina, director de la Agencia Nacional de Tierras sobre la invasión de Tierras
Santiago Botero, líder de marchas de ganaderos en el Magdalena, conversa en La W sobre las protestas que se organizaron y la respuesta de las autoridades por la invasión de tierras.
Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, y José Félix Lfaurie, presidente de Fedegán, conversaron en La W sobre la situación en el departamento por cuenta de las denuncias de invasión de tierras.
Juan Gaviria, propietario de una finca en el Magdalena, habló en La W sobre la denuncia de invasión a su predio.
La denuncia fue hecha por el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, quien entregó detalles en La W.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —125.000 refugiados, la cuota de admisión que propone el Gobierno de Joe Biden para 2023 https://diariodecuba.com/internacional/1662845798_42155.html —Dólar, euro y MLC indetenibles: Ascienden a 160 pesos en cambio informal —Minsap desmiente existencia de nuevas regulaciones migratorias para trabajadores de la salud —El Gobierno condecora póstumamente al bombero cubano Elier Correa, muerto por el incendio en Matanzas https://diariodecuba.com/cuba/1662901811_42160.html —Invasión de Rusia a Ucrania: Kiev asegura que más de 40 asentamientos en la región de Járkov han sido liberados https://diariodecuba.com/internacional/1662936489_42165.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Algunos de vosotros me han acusado de que no me gustan los coches japoneses… otros de que no sé ni decir el nombre de alguna de las marcas japonesas… ¿Queréis saber la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad? Los coches japoneses son distintos, han sido aún más distintos y espero que sigan siendo distintos… ya veréis los motivos, que los hay y poderosos. Japón, un país muy particular… Japón es un país más pequeño que España, 377 mil, contra 500 mil km2, pero mientras España somos 47 millones de habitantes, habitante arriba, habitante abajo, en Japón son… ¡casi 4 veces más! En Japón hay 333 habitantes por Km2, mientras en España somos 94. Si lo comparas con México, con 64 o con tu tierra, Chile, con 25 o con Argentina, con solo 16, Japón esta que se sale… ¿Qué tiene que ver esto con los coches? Pero esa falta de territorio conlleva que están muy apretados, pero también una falta acuciante de materias primas que perdura hasta nuestros días. Como potencia industrial Japón tiene muchas ventajas: Mano de obra eficiente, disciplinada y en otros tiempos, barata; excelentes ingenieros; y una mentalidad de grupo y de competencia con otros países difícil de entender para los occidentales. Un poco de historia. La historia del automóvil en Japón arranca más tarde y con menos fuerza que en Occidente y, para entender todo bien, tiene un origen humilde. Como el país es muy pequeño, y los japoneses no es que sean muy grandes, los coches son muy pequeños. Y como no tienen petróleo, desde el principio, muy económicos de consumo. Invasión de coches USA. El mundo al revés. Porque en 1930 los fabricantes estadounidenses implantados en Japón, entre ellos Ford que construyo los modelos T y A, producían 20.000 coches al año en territorio japones mientras que todos los fabricantes japonese juntos manufacturaban apenas 500. Y el gobierno de Japón se defiende y en 1936 aprueba la Ley de Industrias de Fabricación de Automóviles, con el objetivo de romper el monopolio del coche americano. Las empresas constituidas con arreglo a esta Ley 1936 incluyen Toyota y Datsun, que acabará siendo la actual Nissan. La Guerra lo cambia todo. Parece que perder una guerra es un drama. Y lo es. Pero tiene sus ventajas, ventajas que aprovecharon tanto Alemania como Japón: La limitación o directamente la prohibición de tener un ejército. Tras la Segunda Guerra Mundial mientras Occidente y la extinta URSS gastaban recursos y dinero, muchísimo dinero, muchisísimo dinero, en mantener sus ejércitos y mantener carreras espaciales, alemanes y japoneses iban a lo suyo, a desarrollar su industria y su economía. El caso Toyoda. Sí, Toyoda y no Toyota, no es un error. Me voy a detener en esto. Toyoda la funda Sakichi Toyoda en 1918 como fabricante de maquinaria textil. Kiichiro, el hijo del fundador, hace un viaje por Europa y EE.UU. y vuelve entusiasmado con coches y su industria, y propone a su padre fabricar coches. Toyoda en japones significa “campo de arroz fértil” y además entendían que era difícil de pronunciar para los extranjeros y como la idea era exportar, deciden cambiar el nombre por Toyota. Producción disparada. En 1960 solo el 15 por ciento de los hogares japoneses tenía coche, pero 15 años después ya era el 75 por ciento. Las fábricas de automóvil se automatizan, se mejora la productividad y exportar se convierte en una cuestión de vida o muerte. Invasión…de coches. Y en esta tormenta perfecta, llega la crisis del petróleo de 1973, que da un impulso decisivo a los coches japoneses. Los coches americanos del momento eran grandes y gastaban mucha gasolina. Además, habían perdido en gran parte su capacidad de sorprender, tras años de una estrategia de más es mejor. Los defectos. Los coches japoneses eran fruto de las circunstancias de su país y de sus compradores japoneses y tenían sus peculiaridades. Vamos a verlas. -Lo más moderno es lo mejor. Esto es norma para los japoneses… -Su habitabilidad era escasa… -Estética o muy simplona o muy manga. -Interiores sosos, muy sosos. -Depósitos de combustible pequeños. -Motores económicos, pero poco potentes al principio... ¿Y qué es lo mejor? Sin duda, de lejos, lo mejor de los coches japoneses en su calidad de fabricación. ¿Me gustan o no me gustan? Por supuesto que me gustan los coches japoneses. He tenido varios y tengo uno en la actualidad. Curiosamente las marcas que más me gustan, por orden alfabético, son Honda, Mazda y Toyota. Pero no he tenido ni un Honda ni un Toyota… y me encantaría porque son marcas para mí con mucho encanto y en el caso de Toyota, de las pocas que sigue ofreciendo modelos coupé muy a tener en cuenta. Coche del día. No fue mi primer “japo” pero sí el que más ilusión me hizo. Me refiero a mi precioso Nissan 350Z, “el Porsche de los pobres” como le llamó una amiga mía con ánimo de ofender… y sin conseguirlo.
Hoy comienzan a vencer los plazos que puso el Gobierno Nacional para que quienes invadieron predios privados desalojen esas tierras. De lo contrario, entrará la Policía a la fuerza. Las promesas de cambio y reformas a la distribución de las tierras hizo que grupos de personas en Valle, Huila y la Costa Caribe estén invadiendo predios privados y reclamándolos como propios. Este es el primer choque entre el gobierno y parte de la base social que impulsó el proyecto político de Gustavo Petro y Francia Márquez.Para saber más puede leer:Anuncio de Petro sobre bienes de la SAE es viable aunque falta aterrizarlo:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/anuncio-de-petro-sobre-bienes-de-la-sae-es-viable-aunque-falta-aterrizarlo/La invasión en Dagua muestra el aterrizaje forzoso del simbolismo de Petro:https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-invasion-en-dagua-muestra-el-aterrizaje-forzoso-del-simbolismo-de-petro/“Este asentamiento será un barrio que se llamará Gustavo Petro”. En el Diario La Nación de Huila.https://www.lanacion.com.co/897538-2/ Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá https://www.lasillavacia.com/super-amigo/. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.Chequeo de datos: Nicole Bravo, periodista de La Silla Vacía.
A diario se habla de privacidad… y a diario nos hacen firmar documentos que dicen cómo nuestra información es manejada, por médicos, maestros, compañías de renta de casa, aerolíneas, y más. Pero, aun así, muchas personas tienen dudas sobre cuándo invadir la privacidad es realmente un delito. La respuesta simple y concreta, es que, en los Estados Unidos, la invasión a la privacidad o de la intimidad es un delito, si la intromisión realizada no tiene justificación, ni consentimiento de la persona agraviada. Básicamente, si no hay permiso explícito y comprobable: ¡Hay invasión! ¿Qué pasa si hay cámaras escondidas en lugares como baños de tiendas y habitaciones de hotel? ¿Puedo demandar por daño psicológico y moral? ¿Cómo probar la culpa de alguien que invadió mi intimidad? ¿Qué hacer si alguien invade mi privacidad? ¡Aquí vamos a responder a tus preguntas! Te contaremos el caso de Laura, y cómo sus vacaciones se convirtieron en su peor pesadilla, después de que ella y su familia fueron filmados durante su estadía en una casa de renta vacacional.
Se conoce por primera vez los delitos a los que se le imputan al narcotraficante Rafael Caro Quintero por lo que es requerido en los Estados Unidos.Comisión legislativa que investiga el asalto al capitolio examina la conducta del expresidente Donald Trump frente a los ataques.Juez de Puerto rico decidió archivar el caso y su sobrino retira las acusaciones de acoso contra el cantante.Decomiso de fentanilo aumentó en 15 mil libras que según la DEA servirían para matar a toda la población estadounidense.Invasión de tiburones tiene aterrorizado a miles de bañistas que por estos días pasan sus días en las costas de los Estados Unidos.
En octubre de 2022 se cumplen 60 años del momento que más cerca estuvimos, que se sepa, de una Guerra Nuclear: La crisis de los misiles en Cuba. Por eso, seleccionamos esa fecha para nuestros especiales de Año 02. Aquí les contaremos, a ritmo de salsa y son, una historia que combina lo absurdo y lo irracional que resultó ser la Guerra Fría y la carrera armamentista. Hablaremos de los juegos de poderes de dos potencias, de la Invasión a Bahía Cochinos, de la inesperada cercanía de Cuba y la Unión Soviética, de la paranoia nuclear, del «Teléfono Rojo» y de porqué, de acuerdo a los japoneses, no hay «potencias atómicas responsables». Bienvenidos y bienvenidas entonces. Notas del episodio: ¿Qué fue la crisis de los misiles? Aquí les dejamos un pequeño resumen «Dos minutos para Medianoche» el reloj que marca la posibilidad de un apocalipsis nuclear Aquí una explicación desde Cuba de la «Crisis del Caribe» o porqué la Unión Soviética terminó apoyando militarmente a Fidel Castro Rastros arquitectónicos de la Paranoia Nuclear en los Estados Unidos La increible historia del «Telefono Rojo» que puso en línea directa a Moscú y Washington Y les dejamos una lista de 9 veces que estuvimos cerca de una Guerra Nuclear ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm