1955 film
POPULARITY
Categories
En Radio Bilbao hacemos un repaso a los 25 años de historia de Bilbao Basket
Retomando con los interludios de la primera parte, Puuli recoge madera muy feliz, una ardent se esconde para leer Orgullo y Prejuicio y Pati siente una pérdida inesperada. Jasnah vuelve a la vida, Lunamor nos enamora, los honorspren juzgan desde la distancia, alguien diseña vestidos de azafata versión havah, otro barre y quema cremlinos y nos cuentan datos muy interesantes del Juramacto. Además, Lour intenta descifrar cómo se mueve la sangre en los Parshendi, dejamos manzanas a los spren de Zelda, Sof rantea sobre la nueva adaptación de Cumbres Borrascosas y conocemos algo más a la misteriosa Evi.
En España esta serie la conocimos por las referencias que se hacían en ella en "El diario de Bridget Jones". Este año se cumplen 250 del nacimiento de la autora inglesa que inventó casi todos los argumentos de las comedias románticas actuales.
Mensaje de la Nueva serie: Maldito Orgullo, Bendita Humildad, Expuesto en Casa de Oración Puerto Vallarta el Domingo 28 de Septiembre del 2025 por el Ps. Heri Vázquez,Síguenos en nuestras redes sociales como:Facebook: https://www.facebook.com/casadeoracion.vallartaInstagram: https://www.instagram.com/cdopv/También puedes escuchar todas las predicaciones en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkW__NKJuW8Nwgoip3IPUlgBienvenido a nuestro canal de YouTube, aquí encontrarás nuestras predicaciones locales, así como contenido de nuestra congregación, todo para que se pueda conocer el mensaje de Dios. Nuestra misión es Amar a Dios, hacer su voluntad y predicar la verdad. Ven a visitarnos para poder conocer de la palabra de Dios y ser parte de esta gran Familia. Bienvenido a casa. #CDOPV #PredicacionesDeCasa
En este episodio reflexionamos sobre lo que realmente nos frena en un proceso de transformación: no son los errores, sino el orgullo que endurece el corazón. Proverbios 29:1 nos recuerda que quien rechaza la reprensión será quebrantado sin remedio, y esa verdad sigue viva hoy. Compartiré mi propia experiencia de aparentar perfección mientras por dentro seguía rota, y cómo entendí que la religión maquilla, pero la relación con Cristo transforma.Hablaremos de la diferencia entre la presión de la excelencia —que libera a largo plazo— y la presión de la mediocridad —que destruye con el tiempo—, y de cómo el Espíritu Santo nos da una paz que sobrepasa todo entendimiento incluso en medio del caos, la enfermedad, la ansiedad o la incertidumbre.Este episodio es una invitación a soltar el orgullo, abrazar la humildad y permitir que la reprensión de Dios sea el inicio de tu verdadera transformación.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Hoy queremos inspirarlos a ustedes, nuestros oyentes, compartiendo historias de personas quienes, a pesar de haber tenido que superar adversidades hicieron un impacto en sus comunidades, utilizando sus raíces cuturales y talentos como herramientas para lograr cambios significativos.
La mayoría de las personas creen identificar a alguien orgulloso pero pocos son capaces de llegar a la raíz del problema. Es tan sutil el engaño que casi todos nuestros pecados están manchados por el orgullo, así que se puede disfrazar de espiritualidad. ¿Qué es en esencia el orgullo?, ¿A qué responde ese deseo profundo del corazón?, ¿Cuáles son los síntomas externos del orgullo?¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Entrevista a Silvia Cañamero, concejal de festejos de Porzuna y Gloria Palomares, vecina de la pedanía porzuniega de El Trincheto
Mony Macias Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Exdirectora de comunicaciones en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet comentó la importancia para el país de esta nominación.
Mensaje de la Nueva serie: Maldito Orgullo, Bendita Humildad, Expuesto en Casa de Oración Puerto Vallarta el Domingo 21 de Septiembre del 2025 por Samuel Bravo,Síguenos en nuestras redes sociales como:Facebook: https://www.facebook.com/casadeoracion.vallartaInstagram: https://www.instagram.com/cdopv/También puedes escuchar todas las predicaciones en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkW__NKJuW8Nwgoip3IPUlgBienvenido a nuestro canal de YouTube, aquí encontrarás nuestras predicaciones locales, así como contenido de nuestra congregación, todo para que se pueda conocer el mensaje de Dios. Nuestra misión es Amar a Dios, hacer su voluntad y predicar la verdad. Ven a visitarnos para poder conocer de la palabra de Dios y ser parte de esta gran Familia. Bienvenido a casa. #CDOPV #PredicacionesDeCasa
El diseñador industrial Omar Marroquín, presentó su emprendimiento que trae una alternativa más humana y cercana para los niños y jóvenes que deben vivir con este diagnóstico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
E n Mejor Correr nos damos el lujo de charlar con un campeón de Europa, del Mundo en Gotemburgo (Suecia) en 1995 y un atleta olímpico que pasó a ser un corredor popular. Orgullo de Vitoria, España, Martín Fiz nos cuenta cómo aprendió a valorar su diploma en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 luego de haberse decepcionado con ese cuarto lugar. También, revela sus planes a futuro. Porque sí, con 62 años, corre y piensa retirarse el próximo año ¿En Buenos Aires?
Continuamos con Proverbios 29 y hoy veremos el versículo 23, hablaremos de orgullo y soberbia.
Análisis, debate y opinión sobre la derrota en Anfield
Editorial."Hay un ineludible orgullo que se siente al ser definido como habitante de este suelo, y se fundamenta en el hecho de que la gran mayoría de los y las costarricenses somos amantes de la paz, creemos en la democracia y por nada cambiaríamos el hecho de ser parte de una nación libre e independiente..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
LM publica cómo la inversión publicitaria fomenta el uso del preservativo para prevenir ITS durante el Orgullo..
Nos preguntamos cómo es posible que Israel siga participando en competiciones internacionales mientras Netanyahu sigue matando y asesinando impunemente a gazatíes. Es difícil entender otro debate que no sea cómo aislar a Israel y forzar a la comunidad internacional a actuar. Algunos líderes políticos aprovechan todo para increpar al Gobierno, incluso a riesgo de distanciarse de sus votantes.
Orgullo y Prejuicio es una joya literaria que trasciende sutiempo, ofreciendo una exploración atemporal de las complejidades del amor, la moral y la sociedad. Jane Austen, con su aguda ironía y su profundo entendimiento de la naturaleza humana, crea en Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy dos personajes que encarnan la lucha universal por superar los defectos personales y encontrar la felicidad en un mundo regido por normas rígidas. La novela no solo es una historia romántica, sino un comentario social que desafía las jerarquías de clase y género con una sutileza que sigue siendo relevante. Su estilo elegante, sus diálogos vibrantes y su capacidad para equilibrar humor y profundidad hacen de esta obra un clásico imprescindible. Invito a los Lunares a sumergirse en esta narración, que no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre nuestras propias percepciones, prejuicios y posibilidades de cambio. Leer Orgullo y Prejuicio es descubrir por qué Jane Austen sigue siendo una de las voces más perdurables de la literatura universal."Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
Mensaje de la Nueva serie: Maldito Orgullo, Bendita Humildad, Expuesto en Casa de Oración Puerto Vallarta el Domingo 14 de Septiembre del 2025 por Gabriel Herrera,Síguenos en nuestras redes sociales como:Facebook: https://www.facebook.com/casadeoracion.vallartaInstagram: https://www.instagram.com/cdopv/También puedes escuchar todas las predicaciones en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkW__NKJuW8Nwgoip3IPUlgBienvenido a nuestro canal de YouTube, aquí encontrarás nuestras predicaciones locales, así como contenido de nuestra congregación, todo para que se pueda conocer el mensaje de Dios. Nuestra misión es Amar a Dios, hacer su voluntad y predicar la verdad. Ven a visitarnos para poder conocer de la palabra de Dios y ser parte de esta gran Familia. Bienvenido a casa. #CDOPV #PredicacionesDeCasa
MUNDIAL CANFRANCPIRINEOS 2025: 100.000€ EN PREMIOS, POR UN TRAIL MÁS LIMPIO QUE NUNCAhttps://go.ivoox.com/rf/157689747El Mundial CanfrancPirineos 2025 tendrá más premios que nunca, hasta 100.000€ en metálico. Y también, más controles antidoping que nunca. Porque en lo alto del Pirineo Aragonés se ha forjado un modelo de trail running propio: Uno que no sólo busca conseguir coronas y premios, sino sobre todo medirse en igualdad de condiciones con el máximo respeto a la montaña y entre todos. Repasamos con Mayayo estas dos noticias, con dos entrevistas a fondo con la organización del mundial, tanto desde la RFEA como desde el propio Canfranc: Según Alex Varela, director de carrera, “la Canfranc Canfranc empezó a aplicar los mismos controles en el mismo año que Sierre Zinal, aquel 2021 que entramos en la Copa del Mundo WMRA. La verdad es que los tres años en Copa del Mundo (2021-2022-2023) y en el Mundial Master 2024 hemos hecho los mismos controles. Hay que hacerlo y seguiremos haciéndolo siempre que podamos”.Según Rodrigo Domínguez, presidente Comisión Competición RFEA, “el atletismo vive de su credibilidad y el aspecto antidopaje supone una pata muy importante para que nos creamos lo que estamos haciendo. Estos controles dan credibilidad a las hazañas que estamos viviendo en la montaña. Como hemos visto en Zinal, creo que es fantástico que existan controles y que veamos que funcionan”MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Orgullo y honor.Canfranc Pirineos 2025 será también único porque en un deporte individual como las carreras de montaña, los 1.800 corredores de élite llegados de todo el mundo correrán en equipo, defendiendo a las cerca de 80 naciones aquí representadas. Llevar la camiseta de los tuyos, escuchar el himno y sentir que no corriste solo por ti, sino que llevas contigo la historia de otros que soñaron antes que tú y de quienes llegarán después.Centro médico y antidopaje dedicado: Ya está preparado un edificio específicamente habilitado como centro médico y antidopaje. Allí se recogerá cada muestra en condiciones adecuadas, se protegerá al atleta, se cuidará la higiene, la seguridad logística, los protocolos de caducidad, preservación, análisis. Es una estructura física que habla de respeto: respeto al atleta, al espectador, al deporte, al viento, al frío, a la sangre que late en cada músculo.MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Una montaña más limpia que nunca. Una carrera donde la montaña exige grandeza, donde el rival más poderoso eres tú mismo, pero donde sabes que ningún adversario invisible –como el dopaje– puede robarte la victoria, si la has ganado con todo lo que tú eres.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-trail-carreras-de-montana-mayayo--4373839/support.
MUNDIAL CANFRANCPIRINEOS 2025: 100.000€ EN PREMIOS, POR UN TRAIL MÁS LIMPIO QUE NUNCA El Mundial CanfrancPirineos 2025 tendrá más premios que nunca, hasta100.000€ en metálico. Y también, más controles anti doping que nunca. Porque en lo alto del Pirineo Aragonés se ha forjado un modelo de trail running propio: Uno que no sólo busca conseguir coronas y premios, sino sobre todo medirse en igualdad de condiciones con el máximo respeto a la montaña y entre todos. Repasamos con Mayayo estas dos noticias, con dos entrevistas a fondo con la organización del mundial, tanto desde la RFEA como desde el propio Canfranc: Según Alex Varela, director de carrera, “la Canfranc Canfrancempezó a aplicar los mismos controles en el mismo año que Sierre Zinal, aquel2021 que entramos en la Copa del Mundo WMRA. La verdad es que los tres años enCopa del Mundo (2021-2022-2023) y en el Mundial Master 2024 hemos hecho losmismos controles. Hay que hacerlo y seguiremos haciéndolo siempre que podamos” Según Rodrigo Domínguez, presidente Comisión Competición RFEA, “el atletismo vive de su credibilidad y el aspecto antidopaje supone una pata muy importante para que nos creamos lo que estamos haciendo. Estos controles dan credibilidad a las hazañas que estamos viviendo en la montaña. Como hemos visto en Zinal, creo que es fantástico que existan controles y que veamos que funcionan” MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Orgullo y honor. Canfranc Pirineos 2025 será también único porque en un deporte individual como las carreras de montaña, los 1.800 corredores de élite llegados de todo el mundo correrán en equipo, defendiendo a las cerca de 80 naciones aquí representadas. Llevar la camiseta de los tuyos, escuchar el himno y sentir que no corriste solo por ti, sino que llevas contigo la historia de quienes soñaron antes que tú y de quienes llegarán después Centro médico y antidopaje dedicado: Ya está preparado un edificio específicamente habilitado como centro médico y antidopaje. Allí se recogerá cada muestra en condiciones adecuadas, se protegerá al atleta, se cuidará la higiene, la seguridad logística, los protocolos de caducidad, preservación,análisis. Es una estructura física que habla de respeto: respeto al atleta, al espectador, al deporte, al viento, al frío, a la sangre que late en cada músculo. MUNDIAL CANFRANC PIRINEOS 2025: Una montaña más limpia que nunca. Una carrera donde la montaña exige grandeza, donde el rival más poderoso eres tú mismo, pero donde sabes que ningún adversario invisible –como el dopaje– puede robarte la victoria, si la has ganado con todo lo que tú eres.
Mestizaje como fuerza creativa / Humor en medio del caos / Improvisación como superpoder cultural / Nostalgia que define identidad colectiva / Orgullo contradictorio del origen indígena / Deseo de ser deseado
En este episodio exploramos el mito de Aracne, la joven tejedora que desafió a la diosa Atenea con su talento y orgullo. Una historia que combina belleza, creatividad y castigo divino, donde el arte se convierte en rivalidad y el hilo del destino transforma a una mortal en algo más. Descubrí el trasfondo cultural y simbólico de uno de los relatos más fascinantes de la mitología griega. Redes Sociales : ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Web : damian-tiscornia.blogspot.com ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
EDITORIAL: "El orgullo del Elche CF"See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio especial para el Mes de la Herencia hispana, nos acompaña la Dra. Raquel Z. Rivera, escritora, profesora, investigadora y cantante con una trayectoria profundamente enraizada en las tradiciones musicales del Caribe.Conversamos sobre su fascinación con la música como herramienta de memoria y expresión, su paso de estudiar hip hop y reguetón, y su enfoque en la oralidad y las microhistorias familiares que fortalecen nuestras comunidades. Desde su relación íntima con la música jíbara y los boleros, la Dra. Rivera nos guía a través de un viaje personal y colectivo.Reflexionamos sobre el poder de la tradición oral, el rescate de historias silenciadas y el rol de artistas como Bad Bunny en los debates culturales contemporáneos.✨ Este episodio es parte de nuestra serie especial “Orgullo y memoria”, celebrando las voces latinas que cultivan el presente desde las raíces para el Mes de la Herencia hispana.
En este episodio especial para el Mes de la Herencia hispana, nos acompaña la Dra. Raquel Z. Rivera, escritora, profesora, investigadora y cantante con una trayectoria profundamente enraizada en las tradiciones musicales del Caribe.Conversamos sobre su fascinación con la música como herramienta de memoria y expresión, su paso de estudiar hip hop y reguetón, y su enfoque en la oralidad y las microhistorias familiares que fortalecen nuestras comunidades. Desde su relación íntima con la música jíbara y los boleros, la Dra. Rivera nos guía a través de un viaje personal y colectivo.Reflexionamos sobre el poder de la tradición oral, el rescate de historias silenciadas y el rol de artistas como Bad Bunny en los debates culturales contemporáneos.✨ Este episodio es parte de nuestra serie especial “Orgullo y memoria”, celebrando las voces latinas que cultivan el presente desde las raíces para el Mes de la Herencia hispana.
Pocas veces he escuchado un testimonio tan honesto y tan transparente como este que nos dedica Javier De la Torre. Cuando grabamos el podcasts, yo apenas podía contener el aliento, de la emoción que me estaba haciendo sentir: autoexigencia ilimitada, autocastigo, deformación de la autopercepción y un montón de catalizadores más del sufrimiento. Sustantivos cosidos en la piel emprendedora, fundida con la humana tantas veces, como en otras tantas ocasiones nos han contado tantos otros. El corazón en un puño y una determinación heroica por sanar, atravesando la senda de la curación. www.leanfinace.es
NotiMundo A La Carta - Mónica Malo, Día del Orgullo Ecuatoriano by FM Mundo 98.1
Capturan a “Cachorro”, presunto operador del CJNG y traficante de armas ¡Corre en GAM! Participa en la carrera UTOPÍA este domingo 24 de agosto EU cancela visas para choferes extranjeros; busca proteger a transportistas localesMás información en nuestro Podcast
Serie: Desarrolla un corazón de sierva. Ep4. Hay gracia sobrenatural para que podamos servir bien.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En mas informacion: FGR dice que Carlos Treviño, exdirector de Pemex, está en proceso de deportación, Rechazan a mujer indígena en nuevo hospital IMSS-Bienestar de Tuxtepec, Partidos recibirán 7 mil 737 mdp en 2026; Morena el más beneficiado, Piden renuncia a Director Jurídico de la Auditoría Superior de la Federación,¡Orgullo mexicano! Anahi Álvarez gana oro en duatlón para México en los World Games. ¡Adiós Megadeth! La legendaria banda anuncia su último álbum y gira de despedida Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hay un orgullo que es bien difícil de detectar porque se disfraza de humildad y espiritualidad. ¿Quieres saber cómo opera para poder detectarlo? Entonces no te pierdas esta prédica. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
Manuel Silva y Natalia Moretti profundizan en la fascinante historia venezolana con el experto Doriann Márquez. Descubre los orígenes del fuerte sentimiento regionalista marabino: ¿Por qué Maracaibo desarrolló una identidad tan única? Además, exploran la poco conocida historia de Alonso de Ojeda, el conquistador que dio nombre a Ciudad Ojeda pero cuya vida estuvo llena de paradojas. ¿Héroe o figura controversial? Un viaje histórico que te hará ver estas ciudades con nuevos ojos.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast CONTENIDO EXTRA Hola de nuevo. En este episodio extra vamos a hablar de una relación muy especial: la relación entre padres e hijos. Una relación que puede ser cercana, compleja, tierna, exigente… pero que siempre deja una huella profunda en nuestra vida. He elegido este tema porque lo nombraba Bernardo Arévalo en el episodio 247. A lo largo de los próximos minutos vamos a descubrir palabras y expresiones que te ayudarán a hablar de tu propia familia, de tus recuerdos, de lo que aprendiste de tus padres… y también de lo que tú puedes enseñar a otros. El vínculo La palabra vínculo significa conexión, lazo, unión. El vínculo entre un padre y un hijo se construye desde el primer momento. A veces es fuerte, otras veces es frágil, pero siempre es importante. Un padre puede ser una figura de protección, de guía, de apoyo. Puede ser alguien que te abra caminos, que te dé confianza, que te enseñe a caminar por la vida. Algunas palabras útiles: Cariño: afecto, amor. Confianza: seguridad en el otro. Respeto: valorar al otro por lo que es. Ejemplo: modelo a seguir. Ejemplo: “Mi padre siempre me trató con cariño, pero también me enseñó a respetar a los demás con su ejemplo.” Lo que se comparte Padres e hijos comparten muchas cosas: tiempo, historias, costumbres, incluso silencios. A veces no hace falta hablar mucho para sentirse cerca. Vocabulario útil: Compartir: tener algo en común con otra persona. Rutina: actividades que se repiten cada día. Tradición: costumbre que pasa de generación en generación. Recuerdo: imagen o sensación del pasado. Ejemplo: “Recuerdo que los domingos íbamos juntos al mercado. Era una rutina sencilla, pero muy especial para mí.” Actividades que unen Hay muchas actividades que pueden fortalecer la relación entre padres e hijos. Algunas son muy simples, pero dejan recuerdos para toda la vida. Actividades comunes: Jugar juntos: fútbol, cartas, juegos de mesa. Leer cuentos: antes de dormir o en la tarde. Cocinar en familia: preparar una receta especial. Pasear: caminar por el parque, ir al campo, visitar un museo. Hacer tareas: estudiar juntos, resolver dudas. Ejemplo: “Mi padre me enseñó a montar en bicicleta. Al principio me caía todo el tiempo, pero él siempre me animaba.” Enseñanzas que marcan Los padres enseñan muchas cosas, a veces sin darse cuenta. Enseñan con sus palabras, pero sobre todo con sus acciones. Vocabulario útil: Consejo: recomendación que se da con cariño. Disciplina: aprender a tener orden y constancia. Paciencia: saber esperar sin perder la calma. Responsabilidad: cumplir con lo que uno debe hacer. Ejemplo: “Mi padre me decía: ‘Haz las cosas bien, aunque nadie te esté mirando'. Ese consejo me ha acompañado toda la vida.” Cuando el padre es una figura pública En algunos casos, el padre no solo es importante en casa, sino también en la sociedad. Puede ser un político, un artista, un líder. Eso puede ser una inspiración… o una carga. Vocabulario útil: Herencia: lo que se recibe de los padres, no solo material, también simbólico. Apellido: el nombre de familia que se transmite. Orgullo: sentimiento de satisfacción por lo que uno es o representa. Presión: sensación de tener que cumplir con expectativas. Ejemplo: “Ser hijo de alguien famoso puede abrir puertas, pero también puede generar mucha presión.” Padres que inspiran Hay padres que inspiran a sus hijos a seguir sus pasos. No por obligación, sino por admiración. En la política, en el arte, en la ciencia… hay muchos ejemplos. Vocabulario útil: Vocación: inclinación natural hacia una profesión. Camino: dirección que uno elige en la vida. Inspiración: algo que motiva o despierta ideas. Legado: lo que una persona deja a los demás. Ejemplo: “Bernardo Arévalo dice que ser hijo de Juan José Arévalo ha sido un privilegio. No una carga, sino una inspiración.” Padres imperfectos, hijos agradecidos No todos los padres son perfectos. Algunos cometen errores, otros están ausentes. Pero incluso en esos casos, hay algo que aprender. En español decimos: “De todo se aprende.” Vocabulario útil: Ausencia: falta de presencia. Perdón: aceptar el error del otro. Superación: capacidad de seguir adelante. Gratitud: reconocer lo bueno que se ha recibido. Ejemplo: “Mi padre no siempre estuvo presente, pero me enseñó a ser fuerte. Y por eso le estoy agradecido.” Hoy hemos hablado de una relación muy especial: la relación entre padres e hijos. Hemos aprendido palabras como vínculo, legado, confianza, presión, inspiración, recuerdo, tradición… y muchas más. Te invito a pensar en tu propia historia. ¿Qué aprendiste de tu padre? ¿Qué momentos compartiste con él? ¿Qué palabras o gestos recuerdas con cariño? Espero que te haya gustado este episodio. Y como siempre, muchas gracias por tu apoyo. Hasta la próxima semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Colapsan edificios en Turquía tras sismo, hay personas atrapadas ¡Orgullo nacional! México envía 102 brigadistas a Canadá para enfrentar incendios Menos mexicanos repatriados, Tamaulipas reporta caída del 30% en retornos desde EUMás información en nuestro Podcast
Este HYPEBALL viene con mucha papaya, goleadas humillantes y saltos que hacen historia
Después de más de cuatro décadas sin una producción dedicada al Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe vuelve a ser protagonista en la pantalla con el documental “El Pico Duarte”, realizado por Monte Sereno Films con el respaldo de Centro Cuesta Nacional y su iniciativa Orgullo de Mi Tierra. Conversamos con los codirectores Mariana Rubio Pitaluga y Arturo Dickson sobre el proceso creativo detrás de esta pieza audiovisual que busca despertar conciencia sobre la riqueza natural y el valor cultural de este monumento nacional.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioEl Pasaje más subrayado«No se preocupen por nada». Filipenses 4: 6, TLAEn su libro Worry Less, Live More, Robert J. Morgan ilustra el serio problema de ansiedad que nuestro mundo enfrenta. En la página 13 de su libro, Morgan señala que Amazon, la compañía creadora de Kindle, el dispositivo y programa de lectura digital, rastrea los pasajes que las personas resaltan al leer los libros. De hecho, cada vez que leo en Kindle puedo ver las secciones que las demás personas han resaltado y tengo la opción de resaltar la misma porción en mi libro.Hace unos años Amazon publicó una lista de los pasajes más subrayados en algunos de los libros más leídos en la plataforma. Libros como Orgullo y prejuicio, Los juegos del hambre o la serie de libros de Harry Potter. Como parte de la lista, Amazon también publicó los pasajes más subrayados de la Biblia. ¿Cuál crees que fue el pasaje más subrayado por los usuarios de Kindle? ¿Juan 3: 16? ¿El Salmo 23? ¿El Padrenuestro? No, ninguno de estos famosísimos pasajes fue el más resaltado, sino Filipenses 4: 6-7: «No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos. Así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender, pero que protege el corazón y el entendimiento de los que ya son de Cristo» (TLA).«No se preocupen por nada», es el consejo de Pablo para vencer la ansiedad. Ahora bien, la clave se encuentra en las dos frases que están antes y después de «no se preocupen por nada». El versículo 5 finaliza con la expresión «el Señor está cerca». Dios no «estuvo» ni «podría» estar cerca, sino que lo está. Es una realidad presente. El versículo 6 nos invita a expresarle nuestras preocupaciones en oración. Como resultado, «Dios nos dará su paz».Dios está cerca, su mano nos guía en medio de los desafíos, él nos escucha cuando oramos. El Señor está cerca, no estás solo, Dios está al control de tu vida. Así que «no se preocupen por nada» no es un mandamiento que tenemos que cumplir, sino una promesa para todos los que recordamos que el Señor está cerca, es un privilegio que ya nos pertenece por lo que somos en Cristo.
Hallan sin vida a niño arrastrado por el río Moctezuma en Hidalgo Ixtapa Zihuatanejo lidera ocupación hotelera en Guerrero con más del 90% Países Bajos declara a Israel como amenaza a su seguridad nacionalMás información en nuestro Podcast
Hoy en Café en Mano Podcast conversamos con Cristian González, fundador de Wovenware, una de las empresas de tecnología más importantes de Puerto Rico, recientemente adquirida por Maxar Technologies.Hablamos de su camino desde la Universidad de Mayagüez, el orgullo colegial, cómo identificó una oportunidad en la industria local y global, y los retos de emprender en tecnología desde la isla. Cristian comparte sus lecciones más grandes sobre crear una compañía desde cero, escalar un equipo, competir globalmente, sobrevivir crisis económicas y, sobre todo, preparar el terreno para el éxito real (y no solo depender de “la suerte”).Tocamos temas de inteligencia artificial, el futuro del trabajo tech en PR, falacias sobre el empresarismo, cómo evitar errores en el camino, y consejos para la próxima generación de ingenieros y emprendedores.¿Quieres entender cómo se construye una empresa de tecnología en Puerto Rico, competir con gigantes y crear oportunidades para otros? Este episodio es para ti.Suscríbete, comparte y déjanos tu opinión abajo:#Tecnología #Empresarismo #PuertoRico #Mayaguez #Wovenware #AI #CristianGonzález #CaféEnManoPodcastInvitado:Cristian González – @cristiang.gonzalezContactos:cristian.g.gonzales@gmail.comPatrocinadores:Gracias a Fuse Telecom y ATH Móvil4. Capítulos para YouTube00:00 - Intro y agradecimientos01:10 - ¿Qué es Wovenware? El origen y visión05:15 - Orgullo colegial y cultura en Mayagüez10:30 - De ofertas en EE.UU. a emprender en Puerto Rico15:20 - Primeros trabajos y lecciones aprendidas20:50 - La importancia de aprender la industria antes de emprender24:05 - Crecimiento, cultura y el equipo de 200 empleados29:30 - Cashflow, retos y cómo evitar errores comunes34:40 - Competir globalmente desde Puerto Rico38:50 - Cómo encontrar tu nicho en tecnología43:15 - Falacias y realidades sobre tech en PR46:30 - Inteligencia artificial: mitos y oportunidades reales52:00 - Oportunidades para PR en manufactura y tech56:50 - Mindset, éxito y lecciones de vida1:04:00 - Nichos, mercados y consejos para emprender1:10:00 - ¿Qué necesita saber la próxima generación?1:15:00 - Despedida y contacto de Cristian
QUE RUEDE LA PELOTA! América de Cali clasificó a los Octavos de final de la Copa Sudamericana Actividad de la fecha #3 del fútbol profesional colombiano Alcaraz, Sinner y Djockovic se bajan del Masters 1000 de Toronto Delegación colombiana campeona del Panamericano junior de ciclismo de pista en Lima, Perú Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Señal en vivo: supresenciaradio.com Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Escucha nuestros programas en Spotify: https://open.spotify.com/show/1hwBy1h4Y7u3FQq7dJ4lG1?si=reHg1xY-QvOI3EvbxXqK4Q