Es una plataforma digital de contenido en línea para los jóvenes de México con distintas temáticas, en donde comparten posturas, puntos de vista y artículos de opinión que van dirigidos a la comunidad hispanohablante con más de 500,000 visitas mensuales perteneciente a Yo En El Mundo Inc.
Por: Saulo Franco Oros Magno Sin lugar a dudas la danza por muchas personas esta catalogada como una perdida de tiempo, de dinero, como algo que jamás les dejara de comer y como algo inservible en un mundo cada vez más mecánico y voraz. Pero ese mundo mecánico es el mismo que necesita el humanismo que la danza trae consigo.
Por: Saulo Franco Oros Magno A ti que acabas de terminar tu carrera universitaria pero no sabes cómo carajo vas a conseguir un empleo. A ti que acabas de terminar una relación y estas en destrucción profunda en tu interior. A ti, que recientemente te despidieron y no sabes cómo actuar. A ti, que estás pasando por una crisis ya que tus posibles relaciones sentimentales se quedan en “casi algo”. A ti, que sientes que el tren ya se te ha pasado y cuando hizo la parada no te subiste.
Por: Saulo Franco Oros Magno Hace un tiempo que he querido platicar esto contigo que estás leyendo, el tema de si debemos amar a o no a nuestra familia solo por el hecho de tener algún tipo de lazo con ellas y ellos desde el momento de nuestro nacimiento.
Lamentablemente estamos viviendo en tiempos donde la sociedad te va a catalogar por cualquier cosa, te pondrán etiquetas como el flaco, la que no sabe, el que solo juega, la desordenada, el flojo, la copiona, el fácil, la incapaz, el junior, la pobre y mil más que podría anotar sin terminar la lista pero esos ya te toca a ti descifrarlos, sé que te sabes mil y un más.
Por: Saulo Franco Oros Magno Independientemente de la razón por la cual tu corazón lo hayan hecho pedazos, ya sea por un mal entendido, una traición, tu casi algo no resulto como esperabas, donde “nada que ver” si había todo que ver, por incomodidad, por engaños o simplemente desapareció todo de la noche a la mañana, sea cual sea, lo importante es: ¿Qué vas a hacer? Y ¿Qué es lo que TÚ quieres hacer?
Por: Saulo Franco Oros Magno Sin lugar a dudas todas y todos nos hemos sentido acorralados, perdidos, sentimos que hemos perdido personas, momentos, sueños, motivaciones y lo peor de todo: perdernos a nosotros mismos. Y esto, es normal.
Por: Saulo Franco Oros Magno Las personas valientes están caracterizadas por el traje rasgado que portan y sobre todo por lo que han conseguido con sus decisiones e impulsos, puedes notarlo en sus sonrisas. Decisiones buenas y malas, sobro todo las segundas son las que más te enseñan a lo largo de este camino llamado vida.
Por: Juan Ariel Rodríguez Bernal Es muy posible que en algún momento de tu vida hayas observado la pintura del hombre y Dios, ambos estirando un brazo para lograr palparse, obra titulada “La creación de Adán” por Miguel Ángel Buonarroti, la cual tuvo su origen siendo consecuencia de la envidia.
Por: Por: Luis Ernesto Misulinich Orea «And in the end, the love you take is equal to the love you make. » Sir Paul McCartney Esta última frase escrita por McCartney en el que sería la última canción oficial, y la última grabación de estudio del grupo más importante de la historia moderna “The Beatles”, iniciaría su búsqueda de la gloria como solista.
Por: Ulises Mendoza Domínguez La construcción del universo ha sido motivo de análisis científico, religioso, filosófico, etc. Crear uno propio con un hombre de hierro, un supersoldado, una espía rusa, un monstruo verde, un dios nórdico, un arquero, etc. Fue una experiencia cautivadora, por más de diez años, tejer las relaciones entre casi dos docenas de películas, mantuvo a una audiencia enorme al filo de la butaca e incluso detonó los sentimientos más desgarradores en su épica conclusión, solo un sello ha sido capaz de estos efectos y su nombre es Marvel.
Por: Reneé Vega Cejudo Un año en el que vimos que podía llegar a ser el fin del mundo cada mes del año. Cada prueba o “nivel” superado tras los ya 12 meses transcurridos del año. Eres un año en el cual estuvimos encerrados, sufrimos pérdidas de gente a la que amamos, experimentamos la soledad pero, aprendimos mucho, aprendimos a estar con nosotros y descubrir que tan bueno o que tan aterrador es.
Por: Edith Alejandra Gutiérrez Chávez Ese fue el primer título que se me ocurrió, aunque para ser honesta no estaba segura sí ponerlo por la connotación negativa que tiene la palabra “perra” o lo fuerte o grosero que podía sonar, así que le comenté a una persona muy querida que conoce abiertamente mi forma de pensar sobre qué pensaba del titulo y me pregunto ¿por qué “perra vida”? Así que le conteste que porque la vida es una perra, es decir, es ferviente, fuerte, impactante, la vida es vibrante, astuta, llena de emociones y llena de retos, es vibrar alto.
Por: Regina Maldonado Olvera La educación a distancia ha creado una brecha entre información y aprendizaje. La implementación de la asignatura transversal “Vida Saludable” es la clara muestra de que, aunque se brinde la mejor y óptima información se necesita un filtro social para poder crear un aprendizaje de calidad.
Por: Juan Ariel Rodríguez Bernal A lo largo del tiempo, desde que empezamos a tener uso de razón se nos ha inculcado a conducirnos con la verdad a nunca decir mentiras, que las mentiras no son buenas, pero entonces si las mentiras son malas ¿por qué las personas mienten y si lo hacen, eso los hace ser malas?
Por: Luis Ernesto Misulinich Orea «El tiempo que tenemos no es corto; pero perdiendo mucho de él, hacemos que lo sea, y la vida es suficientemente larga para ejecutar en ella cosas grandes, si la empleáremos bien. Pero al que se le pasa en ocio y en deleites, y no la ocupa en loables ejercicios, cuando le llega el último trance, conocemos que se le fue, sin que él haya entendido que caminaba.» (Seneca, 55 d.c)
Por: Reneé Vega Cejudo "Quédate, aunque sea una noche de insomnio; quédate esta noche. Noche en la que estoy hecha añicos, donde la tristeza es mi compañía y la nostalgia mi cobija” (Quédate, RVC). En la “cuarentena” eterna que estamos viviendo debido al COVID-19, las personas hemos experimentado sentimientos y emociones como soledad, abandono, estrés, ansiedad e inclusive insomnio. Nos hemos dado cuenta que tan bueno es pasar tanto tiempo con nosotros mismos o que tan aterrador es. Así mismo, hemos visto personas alejarse de nosotros o nosotros terminar con algo que se prometía ser para siempre.
Por: Reneé Vega Cejudo Como sabemos en las películas de la trilogía “Volver al futuro”, los coches y patinetas voladoras son los fenómenos con los que Marty McFly y Emmett Brown visualizan el futuro. Como sabemos en el 2020 no contamos con la realidad de tener coches voladores, pero si tenemos en puerta la realidad de la electromovilidad.
Por: Rodrigo Del Moral Reyna “Ya No Estoy Aquí” es una aclamada y galardonada película mexicana estrenada en 2019, recientemente fue agregada al catálogo de la plataforma digital Netflix logrando un gran éxito, pues se mantuvo en el Top 10 de películas más vistas en nuestro país durante varias semanas.
Por: Orlando O. Piñón Camacho A lo largo de estos últimos cuatro meses en los cuales se ha extendido el confinamiento social para frenar la pandemia generada por el COVID-19 las cosas en nuestra sociedad han cambiado en un abrir y cerrar de ojos, y no solo refiriendo al hecho de no poder salir y a las nuevas formas de relacionarnos sino a lo que resulta más importante, lo económico, esto en cuanto a los gastos y percepción de nuestros ingresos.
Por: Reneé Vega Cejudo En la incertidumbre de un 2020 lleno de catástrofes y pandemias mundiales, la innovación y el hambre de descubrir fueron más allá. Esta es la idea de Elon Musk director general de Space X, cuya empresa en conjunto con la NASA (National Aeronautics and Space Administration) llevaron a cabo el primer vuelo comercial al espacio, “Crew-Dragon”.
Por: Stephanie Aldana Flores En estos últimos meses la tristeza, ansiedad, desesperación, la falta de empatía y la perdida de esperanza, son sentimientos frecuentes en nuestra vida cotidiana. El futuro no se ve prometedor, al contrario, nos hemos resignado a que la pandemia y todas las consecuencias, así como problemas sociales que esta trae consigo se quedaran por mucho más tiempo más y la vida como la conocíamos no volverá a ser la misma.
Por: Beatriz Ysabela García Aguilar Desgraciadamente la utopía del Estado laico se queda en eso, en un ideal para la sociedad justa, donde todo surge sin conflictos de intereses, y mejor aún, sin influencias religiosas que nublen el juicio de quienes pretenden gobernar o representarnos para defender nuestros derechos.
Por: Ulises Mendoza Domínguez Neon Genesis Evangelion, tres palabras que evocan una crónica inusual. Al mirar algunas imágenes de esta serie podrías pensar que es la típica animación de robots, explosiones, disparos y un torrente de colores. Pero la creación de Hideaki Anno involucra un popurrí de temas que pueden detonar un desafío a la comprensión; psicoanálisis, adolescencia, teología judeocristiana, Dios, humanidad, ciencia, emociones, perversión y autoestima. Conjuntar los tópicos previamente planteados podría significar abstracción, pero lo que verdaderamente representó, fue una de las tesis filosóficas más complejas y significativas hasta nuestros días.
Por: Vanessa Munguía Rivero Ética, desde la escuela, pasaba injustamente desapercibida porque nunca entendimos lo maravilloso que resulta el hacer una reflexión filosófica de la moral y llevarlo a la práctica. La sociedad aspira a una convivencia sana, real y justa, para ello es importante que hablemos de su más grande poder: Decidir y actuar. Quisiera iniciar con una pregunta ¿Una promesa debe ser cumplida? Reflexiónala, plantéala a quien gustes y, si creen que es importante responderla y llevarla a este bello plano llamado ética, continuemos.
Por: Lizbeth Sánchez Esquivel Me permití realizar una entrevista a una estudiante de medicina de 19 años, quien se mantiene en el anonimato y accedió a que sus respuestas fueran compartidas a través de este medio. Durante este proceso se planteó lo siguiente: Un ser humano ha nacido siendo totalmente torpe, a su lado ya están otros entes, inherentes para su “correcto” desarrollo, listos o no para enseñarle y guiarle. Son llamados “padres”. Los padres lo criaran conforme ellos fueron criados o darán una nueva dirección bajo la frase que ya todos hemos escuchado, “no quiero que sufras lo que yo sufrí”, haciendo referencia a que ellos tuvieron una infancia limitada debido a su posición económica o al ambiente de violencia por el que caminaron.
Por: Beatriz Ysabela García Aguilar El amor es extraño, inexplicable e inevitable. Si abres paso en el camino de la vida y vas por ahí preguntándole a la gente nadie te sabe decir en concreto qué es; pero pregúntate a ti mismo un nombre que describa lo que significa el amor y esa será una respuesta. Vamos por la vida idealizando el amor perfecto, pensando que algún día nos encontraremos con el que nos marcará para siempre. A veces lo encontramos en amigos, en familia, en el amor romántico y hasta en el amor efímero. A veces dura años, a veces para siempre; a veces solo unos instantes.
Por: Luis Ernesto Misulinich Orea «Creo que hay que reservar el término “racismo” o la expresión “discurso racista” a algo que, en el fondo, no fue más que un episodio particular y localizado, de ese gran discurso de la guerra o la lucha de razas.» (Foucault, 1976, pp.67) No es una sorpresa que el posmodernismo nos evoque una nueva interpretación de la realidad, y la mantenga gracias al discurso hegemónico de los distintos lobbys sociales (o debería llamar políticos). Para Foucault, el distinto actuar del Estado ha llevado a entender el esquema del Biopoder, encontrando en la sociedad derrotada la contra historia y emanciparla. Esto es, esclarecer que la lucha o reivindicación de los oprimidos ya tuvo un lugar y momento fulminante. Hoy, se pone en duda tal progreso y se recurre a una nueva victimización, que más que dar poder, lo quita.
Por: Reneé Vega Cejudo A lo largo de nuestra vida experimentamos altos y bajos, subidas y bajadas. En este caso, experimentamos la duda de sentirnos suficientes. No me refiero en primera instancia a ser suficientes para otros; sino en ser suficientes para nosotros mismos.
Por: Ulises Mendoza Domínguez No, no es una marca de ropa, tampoco se le puede considerar como un rock cualquiera. Nirvana es la banda que nació en Aberdeen, Washington y que representó a toda una década a pesar de su efímera existencia. Liderada y fundada por Kurt Donald Cobain, la tríada que se bautizó con el estado supremo de felicidad budista, creó a uno de los subgéneros del rock alternativo con más resonancia en los noventas; el grunge.
MISIÓN Ser una plataforma digital de difusión con el fin de contribuir al crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de los pensamientos de la juventud que, con su dinamismo creativo, pasión al escribir y calidad, aporte a la comunidad un valor social de manera plural y equilibrada. VISIÓN Para el año 2021 ser la plataforma digital líder de difusión juvenil, confiable y de excelencia, cuyos contenidos sean los mejores, basándose siempre en un trabajo de calidad y responsabilidad, tanto para nuestros Redactores como para los lectores. OBJETIVOS Impulsar el hábito de lectura, ya que con ello se aprende y se despierta la imaginación. Acercando, induciendo, satisfaciendo y despertando la curiosidad del lector. Fomentar los valores morales, pues son éstos los que sustentan nuestro prestigio como plataforma digital de difusión juvenil, honesta y seria. Desarrollar en el lector la capacidad crítica y analítica sobre los contenidos. VALORES Compromiso, Eficiencia, Iniciativa, Trabajo en equipo