Podcasts about fomentar

  • 502PODCASTS
  • 785EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about fomentar

Latest podcast episodes about fomentar

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
Projeto pode fomentar reciclagem de embalagem de agrotóxicos em Minas

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 3:05


Texto cria o Dia Estadual do Campo Limpo, para conscientizar a população sobre a destinação correta das embalagens vazias de defensivos.

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox
10 tácticas de Growth que parecen locura... pero disparan tu negocio

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 31:07


¿Y si te digo que crecer no va de ser más barato, más rápido o más automático… sino justo de lo contrario? En este vídeo te cuento 10 tácticas contraintuitivas de Growth que parecen una locura, pero que han hecho crecer negocios reales: ✅ Añadir fricción para vender más ✅ Subir precios y aumentar la conversión ✅ Vender menos productos para crecer más ✅ Invertir más en adquisición para atraer clientes mejores ✅ Fomentar la espera en vez de la inmediatez ✅ Hacer visibles las devoluciones para ganar confianza ✅ Decir que NO a clientes que no te convienen ✅ Eliminar descuentos agresivos y aumentar el LTV ✅ Usar el coste de envío como palanca de ticket medio ✅ Menos automatización, más personalización humana Lo normal no siempre es lo que hace crecer. A veces, la clave está en romper el manual y probar lo que nadie se atreve. 👉 Cuéntame en comentarios: ¿Cuál de estas tácticas te atreverías a probar en tu negocio? 📩 Si quieres aprender a escalar negocios digitales con estas tácticas y muchas más, echa un vistazo a nuestro Máster en Growth - https://go.producthackers.com/

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
10 tácticas de Growth que parecen locura... pero disparan tu negocio

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 31:07


¿Y si te digo que crecer no va de ser más barato, más rápido o más automático… sino justo de lo contrario? En este vídeo te cuento 10 tácticas contraintuitivas de Growth que parecen una locura, pero que han hecho crecer negocios reales: ✅ Añadir fricción para vender más ✅ Subir precios y aumentar la conversión ✅ Vender menos productos para crecer más ✅ Invertir más en adquisición para atraer clientes mejores ✅ Fomentar la espera en vez de la inmediatez ✅ Hacer visibles las devoluciones para ganar confianza ✅ Decir que NO a clientes que no te convienen ✅ Eliminar descuentos agresivos y aumentar el LTV ✅ Usar el coste de envío como palanca de ticket medio ✅ Menos automatización, más personalización humana Lo normal no siempre es lo que hace crecer. A veces, la clave está en romper el manual y probar lo que nadie se atreve. 👉 Cuéntame en comentarios: ¿Cuál de estas tácticas te atreverías a probar en tu negocio? 📩 Si quieres aprender a escalar negocios digitales con estas tácticas y muchas más, echa un vistazo a nuestro Máster en Growth - https://go.producthackers.com/

En.Digital Podcast
10 tácticas de Growth que parecen locura... pero disparan tu negocio

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 31:07


¿Y si te digo que crecer no va de ser más barato, más rápido o más automático… sino justo de lo contrario?En este vídeo te cuento 10 tácticas contraintuitivas de Growth que parecen una locura, pero que han hecho crecer negocios reales:✅ Añadir fricción para vender más✅ Subir precios y aumentar la conversión✅ Vender menos productos para crecer más✅ Invertir más en adquisición para atraer clientes mejores✅ Fomentar la espera en vez de la inmediatez✅ Hacer visibles las devoluciones para ganar confianza✅ Decir que NO a clientes que no te convienen✅ Eliminar descuentos agresivos y aumentar el LTV✅ Usar el coste de envío como palanca de ticket medio✅ Menos automatización, más personalización humanaLo normal no siempre es lo que hace crecer. A veces, la clave está en romper el manual y probar lo que nadie se atreve.

Radio Valencia
La Punxa és l'opinió de Juan Magraner 'Poques em semblen'

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:13


Poques em semblenMés de 1.000 al·legacions al pla de l'EMT que prepara l'Ajuntament. La majoria dels pobles del sud, i dins d'eixe paquet, la majoria de Castellar-L'Oliveral. Per què? Perquè pujar al bus és una aventura... i si en lloc de Castellar, puges al bus en El Palmar, El Forn D'Alcedo, La Torre-Faitanar, El Perellonet, Pinedo, La Punta, El Saler... l'aventura pot ser encara més llarga. I comença en la parada. Freqüències de 'república bananera' quan es complixen. Autobusos plens que passen sense parar... i després, ja dalt de l'autobús, cal haver agafat berenar. Un trajecte de deu minuts o menys en transport privat pot allargar-se fins vora una hora, si no passa res. Resposta: La gent (que pot) agafa cotxe, moto... És el resultat d'una política municipal de mobilitat basada en la quantitat de gent que puja a l'autobús. Fomentar el seu ús, per la via de la millora i la pedagogia, comença i acaba en les Grans Vies. El de València és un ajuntament que vol ser de ciutat gran amb polítiques de poblat menut.

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
SL S06E02 Precursores del error humano: Presión

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 18:56


Episodio número 2 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Gustavo Rosal.  Música: Litus.Precursores del error humano: las presionesEn este nuevo episodio de Safety Leaders Podcast, junto a Gustavo Rosal, director del área de Human Factors Innovation en PrevenControl, exploramos uno de los precursores del error humano más comunes y peligrosos: las presiones. La presión en el trabajo puede venir de fuera —jefes, clientes, plazos ajustados—, pero también de dentro, a través de la autopresión que nos imponemos. Ambas influyen directamente en la seguridad, la salud y el rendimiento.A lo largo de la conversación, identificamos tres grandes tipos de presión:Por plazos: tiempos demasiado ajustados.Por volumen de trabajo: cargas excesivas, multitarea ineficiente.Por resultados: metas poco claras o inalcanzables que generan frustración.Además, analizamos cómo la presión mal gestionada puede derivar en estrés, ansiedad, errores operativos o incluso problemas cardiovasculares, mientras que un nivel adecuado puede mejorar el rendimiento, tal como explica la Ley de Yerkes-Dodson.Entre las recomendaciones para los líderes en seguridad, destacan:Fomentar la asertividad para rechazar tareas imposibles sin dañar relaciones.Mejorar la priorización y establecer plazos realistas.Promover una comunicación clara para reducir la incertidumbre.Reconocer esfuerzo y actitud, no solo resultados.Impulsar programas de autocuidado y bienestar.En definitiva, aprender a gestionar las presiones es clave para reducir errores humanos y construir culturas preventivas más sanas y sostenibles.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!

Chayo Contigo
Más allá del 15 de septiembre: valores y respeto por nuestro país

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 16:00


El 15 de Septiembre tuvimos una reflexión sobre las fiestas patrias ¿Qué comportamientos podemos tener para demostrar que amamos y respetamos México? Fomentar nuestros valores en el día a día, fomentar la buena educación cívica, cuidar nuestro patrimonio y mucho más.

Nova Ràdio Lloret
Lloret de Mar se suma a la Setmana de la Mobilitat per fomentar “hàbits més sostenibles”

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 7:01


El servei de bus urbà és gratuït, el passeig es tanca del tot diumenge al trànsit amb 'El dia sense cotxes' i hi ha una pedalada popular al carril-bici.

Cuaderno mayor
Cuaderno mayor - Ávila trabaja para fomentar el cuidado de los mayores - 07/09/25

Cuaderno mayor

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 4:14


El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha “Ávila contigo”, un programa dirigido a los mayores de 60 años, que ofrece más de 30 actividades pensadas para cuidar la mente, el cuerpo y las emociones de las personas mayores de la ciudad.Escuchar audio

Cadena SER Navarra
Peralta pide medidas para fomentar la construcción de vivienda en los pueblos

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 13:04


Entrevista en Hoy por Hoy Zona Media con el alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, sobre la actualidad municipal

Cadena SER Navarra
EmakumeON, programa para fomentar la participación política y social de las mujeres en Navarra

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 5:51


Hablamos con Ángeles Angulo, participante en el programa EmakumeON en ediciones anteriores

ESNE - Enamórate
Cómo fomentar el optimismo inteligente

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 25:11


¿Te has preguntado qué es el optimismo inteligente y cómo fomentarlo? Aprendamos juntos a fomentar y conocer el optimismo inteligente, conociendo sus beneficios para nuestras vidas, sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡Un programa hecho especialmente para ti!

Growing With Proficiency The Podcast
Episodio 161: Momentos Auténticos Para Fomentar Interacciones en Español en Clase

Growing With Proficiency The Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 28:59


Send us a textSeguro te ha pasado: das tu clase en español con toda la energía, pero hay un silencio total.  Esa desconexión cansa y desmotiva, porque lo que más deseamos como profes es escuchar a nuestros estudiantes usar el español de manera auténtica.En este episodio hablamos de cómo crear momentos auténticos en clase: oportunidades naturales y significativas para que los estudiantes reaccionen, escuchen y se comuniquen en español sin sentir tanta presión.Te comparto tres pasos claros para: ✅ Identificar esos momentos espontáneos que surgen en clase. ✅ Hacer visibles las expresiones necesarias para que tus estudiantes las usen. ✅ Celebrar cada intento para que poco a poco las interacciones se vuelvan espontáneas.Al final, verás cómo estos momentos, aunque breves, sientan las bases para conversaciones más largas, más auténticas y más motivadoras tanto para ti como para tus estudiantes.

ESNE - Enamórate
¿Cómo fomentar la paz?

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 25:07


No hay camino a la paz, la paz es el camino, por eso debemos llevar la paz con nosotros con lo que podemos cambiar. Acompáñanos a descubrir cómo fomentar la paz en nuestra casa, sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas . ¡No te lo pierdas!

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
¿La falta de diversidad en tu empresa la está frenando? - Diana Buenaños

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 78:02


En nuestro episodio 466 conversamos con Diana Buenaños, Cofundadora y CEO de CALEC Abogados sobre:+ Su familia Quebec.+ Las enseñanzas de su abuelo.+ Una casa que era como un colegio.+ La obsesión por la perfección y sobresalir.+ Los mitos y retos a romper.+ Fomentar la diversidad en las empresas.+ La historia de la Bauhaus.

Laboral 24/7
Capítulo especial: Entrevista a Patricia Kosa sobre los desafíos, retos y el impacto organizacional de fomentar y promover el liderazgo de las mujeres en el sector minero

Laboral 24/7

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 16:31


En este capítulo conversamos con Patricia Kosa sobre los desafíos actuales que enfrentan las mujeres para ocupar puestos de liderazgo en el sector minero; las organizaciones de apoyo existentes; los avances que se han producido para fomentar y apoyar el liderazgo femenino; y, el impacto de este liderazgo en las organizaciones. No te olvides de revisar nuestras alertas laborales y de suscribirte a nuestro WhatsApp corporativo. ¡Gracias por escucharnos! - Link a las noticias laborales del Perú: https://bit.ly/40Fug8I y https://bit.ly/477xqpu - Link a la noticia laboral del extranjero: https://bit.ly/3UrmQT3

Dale! Cuéntame
Cómo Fomentar el Autoestima en los Hijos

Dale! Cuéntame

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 19:36


En este nuevo episodio de Dale, Cuéntame, Jairo Diaz-Pedraza conversa nuevamente con Claudia Fernández, instructora certificada de los Principios del Éxito de Jack Canfield.Claudia regresa al podcast para profundizar en un tema clave: cómo criar hijos con autoestima fuerte y consciente, evitando los patrones rígidos de educación que muchas veces repetimos sin cuestionar.Hablamos sobre:✨ La importancia de reemplazar el castigo por preguntas que desarrollen reflexión y responsabilidad.✨ Cómo el exceso de “NO” en la infancia mina la confianza.✨ El rol de padres, maestros y líderes en construir autoestima sólida.✨ Experiencias personales de Claudia y aprendizajes que transforman la forma de educar.Un episodio lleno de reflexiones prácticas para criar con amor, consciencia y firmeza. Únete a nuestra comunidad, comenta y comparte con un par de amistades, Dale! Cuéntame...

Union Radio
¿Cómo fomentar la capacidad de los niños para identificar riesgos?

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:39


Meditaciones diarias
1990.bis. ¡Viva la libertad! - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 30:15


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación grabada en el día décimo sexto y último de una convivencia de agregadas del Opus Dei. El Evangelio de la parábola de los invitados a las Bodas del Hijo del Rey. "Salid a los caminos y traed a cuantos encontréis". Dios no hace distingos, le gusta la pluralidad. También nosotros hemos de amar la libertad de los demás y su consecuencia: somos muy distintos. Fomentar la personalidad de cada uno.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Hora América en Radio 5
Hora América en Radio 5 - 'Proyecto Adelante' para fomentar relaciones entre América Latina y Europa - 12/08/25

Hora América en Radio 5

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 7:45


Nos acercamos al 'Proyecto Adelante', de la compañía DT Global, impulsado por la UE. Una iniciativa para fomentar las relaciones de América Latina y el Caribe con Europa a través de diferentes programas en países como Honduras, Colombia, México, Ecuador, Cuba o Brasil entre otros. Sabrina Aguado ha hablado con su directora María Garrón.Escuchar audio

Emprende con Propósito
¿Cómo hacer mejores preguntas? | EP 276

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 8:39


Este podcast es una reflexión sobre la importancia de ser curioso, del poder de análisis que nos muestran las preguntas que hace una persona. Muchas veces uno puede darse cuenta de la capacidad que tiene alguien o de su conocimiento a partir de las preguntas que hace. Tocamos estos temas: 00:55- La pregunta que replantea todo02:00- La calidad de las preguntas03:33- Hacer preguntas, ¿es una señal de debilidad?04:58- ¿Cómo mejoramos las preguntas que hacemos?06:35- La pregunta correcta 07:37- Tres ideas finales Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas ideas por si querés guardarte un resumen del podcast: Formular preguntas de calidad es herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional. Las preguntas que hacemos reflejan nuestro estado actual y la perspectiva desde la cual abordamos la vida. Es necesario adoptar una mentalidad inquisitiva para mejorar continuamente y profundizar nuestras relaciones.Uno de los puntos clave es la importancia de prepararse antes de una interacción o reunión, considerando que el tiempo de las personas es valioso. Al formular preguntas intencionales, demostramos respeto por el tiempo del otro y maximizamos el potencial de la conversación. Además, las preguntas bien formuladas pueden revelar nuevas perspectivas y desafiar nuestras propias limitaciones.Muchas personas no son conscientes del poder y la magnitud que tienen las preguntas. A menudo, nos limitamos a hacer las mismas preguntas de siempre, sin explorar nuevas vías de indagación. Es necesario rodearnos de personas que nos desafíen a hacer preguntas diferentes y a cuestionar nuestras propias suposiciones.Muchas veces creemos que hacer preguntas puede ser percibido erróneamente como una señal de debilidad o vulnerabilidad. Sin embargo, en realidad, hacer preguntas demuestra fortaleza y apertura a nuevas ideas. Al superar el miedo a preguntar, nos abrimos a un mundo de posibilidades y oportunidades de crecimiento.Desde ECP promovemos la idea de que hacer preguntas de calidad es esencial para el aprendizaje, la construcción de relaciones profundas y el crecimiento personal y profesional. Al adoptar una mentalidad inquisitiva y prepararnos para hacer preguntas intencionales, podemos transformar nuestra perspectiva y alcanzar nuestro máximo potencial.Te dejo 3 ideas de Craig Groeschel para hacer mejores preguntas:Obtener conocimiento: Aprender y alimentarnos intelectualmente.Construir relaciones profundas: Profundizar en nuestras conexiones interpersonales a través de preguntas significativas.Ayudar a otros a crecer: Fomentar el desarrollo de los demás a través del intercambio de preguntas y respuestas.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

En la sabana
La letra pequeña del permiso parental: qué cambia y cómo lo viven las familias

En la sabana

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 18:05


 En 1980, cuando el divorcio aún no era legal en España, el permiso por maternidad apenas alcanzaba las dos semanas y el de paternidad se limitaba a dos días. Han pasado 45 años y el cambio social ha sido profundo, pero las actualizaciones legales siguen llegando tarde. Ahora, el Gobierno lleva al Consejo de Ministros la ampliación del permiso parental, no por iniciativa propia, sino para cumplir a contrarreloj con una directiva europea y evitar una multa inminente de la UE. ¿Qué implica exactamente esta nueva regulación? ¿Quién podrá beneficiarse? ¿Y qué letra pequeña esconde esta reforma 'in extremis'? Nos lo explica Ismael Monzón, redactor de EL ESPAÑOL.En este episodio analizamos cómo ha sido recibida la medida por familias muy distintas. Desde la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) hasta la FAMS, que agrupa a familias monomarentales (madres solas), la respuesta es similar: nsuficiente. Eduardo Galicia, presidente de la FEFN, es tajante: “La medida llega tarde y es escasa. Nuestra demanda de 20 semanas sigue sin respuesta. Contamos con el testimonio de Pablo Sánchez Carmenado, socio de la agencia de publicidad Alcandora y al frente de una familia con cinco hijos: "Fomentará la natalidad, tendría que haber llegado hace mucho siguiendo el ejemplo de otros países del norte de Europa".Por su parte, Isabel Flores, presidenta de FAMS, lamenta que el Gobierno haya actuado únicamente por presión europea. “Lo que ha hecho ha sido aguantarse y aceptar una obligación pendiente desde hace mucho”. Aun así, "es un avance que celebramos", apunta. Insiste en que “la protección del menor aún está lejos de ser una prioridad real”.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C220 Condenar el delito sin fomentar el odio (17/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:14


Abordamos temas como las diferencias entre alterar la paz pública y alterar el orden público, y sobre el comunicado emitido por la asociación judicial contra los delitos de odio. Durante estas semanas en Torre Pacheco, los delitos iban con tintes de xenofobia y racismo, creando delito de odio, que se define como cualquier acto delictivo perpetrado contra personas o bienes por la pertenencia de la víctima a un colectivo determinado, ya sea por su raza, origen, orientación sexual o género. Se pone un punto y aparte para aclarar que el sistema judicial actúa cuando el delito se ha cometido, es quien reprime el castigo frente al agresor.

CAFÉ EN MANO
668: El Boricuazo

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 101:45


En este episodio especial de Café en Mano, me siento con El Boricuazo: Jesús Omar Rivera, autor, conferenciante y figura mediática, para hablar de cómo descubrió su pasión por contar la historia puertorriqueña que nos ocultaron.Hablamos de sus comienzos, de los boricuas en rincones inesperados del mundo, del poder de la investigación, y de por qué conocer tu historia cambia tu identidad. Desde Groenlandia hasta la NASA, este episodio está lleno de datos que no sabías, pero también de propósito, legado y amor por Puerto Rico.Si alguna vez pensaste que “eso es embuste”, este episodio es para ti.⸻⏱️ Capítulos / Timestamps:00:00 Intro: Esta es mi llamada05:00 “Nos han ocultado una historia brutal”06:30 No existe otro país que haya aportado tanto como PR08:00 El libro del Boricuazo09:00 Boricuas en Hawái10:30 Historia y origen del coquito16:00 El equipo de trabajo detrás del Boricuazo17:30 ¿Por qué las navidades más largas?20:00 PR tuvo el edificio más alto del Caribe en los 3024:00 ¿Qué es ser Boricuazo?25:00 Cómo busca la información27:00 Las islas, la historia y la demografía real31:00 El denominador común del boricua exitoso33:00 Groenlandia y el caso RodWell37:00 Familiares de boricuas contactan al Boricuazo41:00 Fomentar el orgullo de otros países también42:00 ¿Qué le dirías a los que no aman a PR?46:00 “Eso es embuste”… ¿ah sí? Pruébamelo47:30 Si quieres educar, prepárate51:00 Boricuas en la NASA54:00 La batería de 30 años55:00 El director de exploración a Marte es boricua57:00 ¿Cómo mejorar la educación en PR?1:06:00 El poder de la diáspora1:09:00 El verano del 2019 y el mundo mirando a PR

Chayo Contigo
Fomentar la armonía entre hermanos

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 14:01


Ser modelo a seguir para tus hijos¿Cómo fomentar la armonía entre hermanos?

Noticentro
Meta y TikTok promoverán la elección judicial

Noticentro

Play Episode Listen Later May 27, 2025 1:13


Sheinbaum se reunirá hoy con familiares de los 43SMN pronostica calor y tornados en territorio nacional Autoridades culturales de América Latina y el Caribe se reunirán hoy en PerúMás información en nuestro Podcast

Ràdio Maricel de Sitges
Neix Sitges Solar, una cooperativa per fomentar l'energia fotovoltaica

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later May 27, 2025


La setmana passada es va constituïr Sitges Solar, una cooperativa que té com a objectiu gestionar i distribuïr energia solar fotovoltica entre els seus socis. Amb una inversió inicial de 50€, els socis tindran dret a beneficiar-se de l'energia que generin les plaques a diversos equipaments privats, que per llei no poden estar a més de 2 quilòmetres dels seus domicilis. La cooperativa ja ha arribat amb acors amb dues naus del polígon de les Pruelles, està amb converses amb d'altres instal·lacions per poder fer més instal·lacions a les seves cobertes, ha cobrat una subvenció europea, i ha arribat a acords amb una cooperativa similar a Vilanova, ja que l'objectiu de futur és fusionar-se amb una sola entitat territorial que permeti optimitzar els costos de gestió i treballar per salvar les reticències que les companyies elèctriques, distribuïdora i comercialitzadores, posen per aquest tipus d'instal·lacions. El president és l'exalcalde Jordi Serra. L'entrada Neix Sitges Solar, una cooperativa per fomentar l’energia fotovoltaica ha aparegut primer a Radio Maricel.

Noticias con Javier Alatorre
Tenemos que fomentar una cultura de legalidad, de los valores éticos y los principios de derechos humanos: Artemio Zúñiga

Noticias con Javier Alatorre

Play Episode Listen Later May 12, 2025 8:32


ESNE - Enamórate
¿Cómo fomentar la paz?

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later May 4, 2025 25:04


No hay camino a la paz, la paz es el camino, por eso debemos llevar la paz con nosotros con lo que podemos cambiar. Acompáñanos a descubrir cómo fomentar la paz en nuestra casa, sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas . ¡No te lo pierdas!

Mil Palabras
#286 El nuevo entretenimiento: La cultura de la dopamina

Mil Palabras

Play Episode Listen Later May 2, 2025 18:27


El nuevo entretenimiento: La cultura de la dopaminaEstamos viviendo la cultura de la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor clave en el sistema de recompensa del cerebro, responsable de generar sensaciones de placer y motivación. Pero ahora se ha vuelto un problema con la adicción digital. Te explico en este episodio.La cultura de la dopamina detrás de la adicción digitalCuando realizamos actividades gratificantes, como recibir un "me gusta" en redes sociales, se libera dopamina, lo que refuerza ese comportamiento y nos impulsa a repetirlo. En el contexto de las redes sociales, cada notificación, comentario o interacción positiva puede desencadenar una liberación de dopamina, creando un ciclo de retroalimentación que refuerza el uso continuo de estas plataformas. Este mecanismo es similar al que se observa en otras formas de adicción, donde el cerebro busca constantemente estímulos que generen placer. Dice National Geographic que el uso excesivo de redes sociales puede llevar a una sobreestimulación del sistema dopaminérgico, lo que con el tiempo puede resultar en una disminución de la sensibilidad a la dopamina.Esto significa que se necesita una mayor exposición a estos estímulos para alcanzar el mismo nivel de satisfacción, lo que puede conducir a un uso compulsivo y a dificultades para experimentar placer en otras actividades cotidianas. Además, la constante comparación con otros usuarios y la búsqueda de validación en línea pueden afectar negativamente la autoestima y el bienestar emocional, especialmente en adolescentes y jóvenes. La exposición continua a contenidos idealizados puede generar sentimientos de insuficiencia y ansiedad. Cómo salir de la cultura de la dopaminaEstablecer límites de tiempo: Definir períodos específicos para el uso de redes sociales y evitar su uso durante actividades importantes o antes de dormir.Fomentar actividades fuera de línea: Participar en hobbies, ejercicio físico y relaciones interpersonales cara a cara para equilibrar las fuentes de recompensa y satisfacción.Practicar la autorreflexión: Ser consciente de cómo el uso de las redes sociales afecta nuestro estado de ánimo y bienestar general. Considerar pausas digitales: Tomarse descansos periódicos de las redes sociales puede ayudar a restablecer el equilibrio del sistema de recompensa del cerebro y mejorar la salud mental.Si sientes que el uso de las redes sociales está interfiriendo significativamente en tu vida diaria o bienestar emocional, puede ser útil buscar apoyo profesional para desarrollar estrategias personalizadas de manejo y recuperación.Un artículo sobre la cultura de la dopamina para abrir los ojosTed Gioia ha escrito un artículo fantástico de cómo estamos consumiendo el arte y el entretenimiento. Este episodio es un resumen de esa reflexión. No es que las redes sociales o los recursos digitales estén mal. El problema es cómo los estamos usando. Te invito a escuchar el episodio. Y te dejo aquí el artículo original.https://www.honest-broker.com/p/the-state-of-the-culture-2024La Cultura De La Dopamina, Ted Gioia, Redes Sociales, Adicción a Redes Sociales, Adicción Digital, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Hora América
Hora América - Proyecto Adelante para fomentar lazos entre América y Europa - 29/04/25

Hora América

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 30:14


Repasamos la actualidad del continente y que nos lleva a conocer el Proyecto Adelante, de la compañía DT Global, impulsado por la UE. Una iniciativa para fomentar las relaciones de América Latina y el Caribe con Europa a través de diferentes programas en países como Honduras, Colombia, México, Ecuador, Cuba o Brasil entre otros. Proyectos enfocados a diferentes campos, como la cultura, la alimentación, la tecnología, la sostenibilidad o lo social. Nos lo cuenta la directora de DT Global de Europa, María Garrón.Escuchar audio

Noticentro
EU enfrenta un preocupante resurgimiento del sarampión

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 1:19


CDMX anuncia campaña para fomentar la participación en elección judicialSEP trabaja para garantizar que las infancias tengan acceso actividades artísticasMás información en nuestro Podcast

Daily Easy Spanish
Los polémicos incentivos en Rusia para fomentar el embarazo de adolescentes ante el declive demográfico del país

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 29:51


Se cree que la situación demográfica de Rusia, se debe, en parte, a la fuerte caída de los nacimientos en el contexto de la prolongada guerra contra Ucrania y la salida de parte de su población.

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Devolver la humanidad al trabajo - Catalina Tejero (IE University)

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 64:53


En nuestro episodio 445 conversamos con Catalina Tejero decana de la facultad de humanidades en la Universidad IE sobre:+ La labor del artista en este mundo del trabajo.+ Desarrollar las humanidades es una necesidad.+ Fomentar la belleza también es estrategia.+ La innovación necesita alimento cultural.+ Hackear el modelo educativo para el futuro. + El progreso sin propósito es solo velocidad.Únete a la cohorte #7 de la Academia Hackers del Talento Latam aquí: www.hackersdeltalento.com/academia-hackers-del-talento

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Para liderar no siempre hay que avanzar - Julián Mora (Grupo Bancolombia)

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 77:26


En nuestro episodio 444 conversamos con Julián Mora VP Corporativo del Grupo Bancolombia sobre:+ Fomentar las conversaciones difíciles desde Talento Humano. + Normalizar lo que no debería ser normal. + Ser un buen banquero en tiempos difíciles. + Retener al talento por miedo puede apagar su futuro.+ Reparar una crisis para construir una mejor reputación.+ Ser vulnerable para conectar más.+ Ofrecer un feedback sincero es un regalo, no una amenaza.+ El verdadero liderazgo ocurre cuando transformas lo invisible.Únete a la cohorte #7 de la Academia Hackers del Talento Latam aquí: www.hackersdeltalento.com/academia-hackers-del-talento

ESNE - Enamórate
Cómo fomentar la paz

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 25:04


Todos queremos tener paz y tranquilidad en nuestra vida, incluso nuestro Señor Jesucristo nos deja su paz y nos conviene aceptarla pero, ¿sabes cómo fomentarla para vivir pleno y feliz? En el programa del día de hoy en Enamórate lo vamos a aprender, no te lo pierdas con Lupita Venegas. ¡No te lo pierdas!

Capital, la Bolsa y la Vida
El decálogo de APCE para fomentar la vivienda

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 6:56


Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña y de Construmat, nos presenta las 10 medidas que han llevado al Gobierno para mejorar el problema de acceso a la vivienda.

Capital, la Bolsa y la Vida
El decálogo de APCE para fomentar la vivienda

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 6:56


Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña y de Construmat, nos presenta las 10 medidas que han llevado al Gobierno para mejorar el problema de acceso a la vivienda.

Capital, la Bolsa y la Vida
El decálogo de APCE para fomentar la vivienda

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 6:56


Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña y de Construmat, nos presenta las 10 medidas que han llevado al Gobierno para mejorar el problema de acceso a la vivienda.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 469: 26 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 2:41


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de MarzoInteligencia emocional"El de corazón sabio controla su boca; con sus labios promueve el saber" (Proverbios 16:23).Estar en sintonía con tus emociones y las emociones de los demás es el camino para disfrutar de relaciones más saludables y de una vida más significativa. Pero, ¿qué necesitamos para desarrollar la inteligencia emocional?Autoconciencia y reflexión. La inteligencia emocional comienza con la autoconciencia, reconociendo y comprendiendo nuestras propias emociones. Incluye una reflexión regular sobre nuestros sentimientos y comportamientos, lo que nos permite tomar decisiones más sabias en cómo respondemos a los desafíos de la vida.Empatía y compasión. Colosenses 3:12 nos anima con las siguientes palabras: "Revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia". La inteligencia emocional incluye la capacidad de empatizar con las emociones de los demás, y demostrar compasión y comprensión, lo que fomenta conexiones más profundas y construye puentes de confianza.Comunicación saludable. Proverbios 18:21 nos recuerda que "en la lengua hay poder de vida y muerte". La inteligencia emocional nos ayuda a comunicarnos de manera efectiva, asertiva y afirmativa, al elegir palabras y expresiones que edifiquen en lugar de destruir. Es la clave para fomentar relaciones positivas y armoniosas.Fomentar la inteligencia emocional es un reflejo de nuestro deseo de vivir con sabiduría y armonía. Implica autoconciencia y reflexión, empatía y compasión, y una comunicación saludable. A través de la inteligencia emocional, navegamos los desafíos de la vida con sabiduría y gracia.Oración: Concédeme, Padre, la sabiduría para fomentar la inteligencia emocional, tanto en la comprensión de mí mismo como en mi relación con los demás. 

Psiconatural- Conectate con Tu escencia
Episodio #362, Reflexión 28 (Cómo Fomentar una Mentalidad de Crecimiento)

Psiconatural- Conectate con Tu escencia

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 3:06


Explorar cómo cultivar una mentalidad de crecimiento, en la que vemos los desafíos como oportunidades para aprender, en lugar de obstáculos. Este episodio puede ser muy motivacional, con ejemplos prácticos. Contactanos www.psiconaturalpr.com Adquiere el libro autoconocimiento www.psiconaturalpr.com/mimejoryo

Mil Palabras
#281 La cultura ágil - Javier Garzás

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 34:22


La Cultura Ágil – Javier Garzás¿Qué tiene que ver la cultura ágil con los súper héroes? Nuestro invitado a este episodio, Javier Garzás no solo es experto en agilidad, sino que es un fanático de Marvel y otros mundos. En este episodio habla de cultura ágil y comparte una bonita lección del Capitán América.La cultura ágil, la comunicación y los súperhéroesTe darás cuenta en este episodio que la cultura ágil tiene todo que ver con comunicación: se apalanca en ella para lograr resultados que mejoran día a día y supera obstáculos.Podríamos relacionar los conceptos para decir que los súper héroes entienden la cultura ágil.Algo forzado ¿no? Lo que pasa es que nuestro invitado Javier Garzás presentó una lección tan bonita del Capitán América, que me dio pie para escribir este artículo asociando cultura ágil y súper héroes. Aquí vaLos superhéroes han sido por mucho tiempo fuente de inspiración en la cultura popular. Y no solo por sus habilidades sobrehumanas, sino también por las cualidades y valores que encarnan. Estas características pueden ofrecer lecciones valiosas al mundo empresarial, especialmente en la agilidad. Por ejemplo: Resiliencia ante la adversidadLos superhéroes enfrentan constantemente desafíos y adversidades que ponen a prueba su determinación. Esta resiliencia es un rasgo de la cultura ágil, donde las empresas deben adaptarse rápidamente a cambios en el mercado, crisis económicas o innovaciones tecnológicas. Esto permite a las organizaciones sobrevivir y prosperar en entornos dinámicos.Adaptabilidad y aprendizaje continuoPersonajes como Spider-Man o Iron Man demuestran una notable capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y aprender de sus experiencias. En el contexto empresarial, la adaptabilidad es clave para responder a las demandas cambiantes del mercado. Fomentar una cultura ágil de aprendizaje continuo y flexibilidad permite a las empresas ajustar sus estrategias y operaciones, manteniéndose competitivas y relevantes.Trabajo en equipo y colaboraciónEquipos como los Vengadores o la Liga de la Justicia ejemplifican cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden superar desafíos formidables. Con la cultura ágil se promueve la colaboración interdisciplinaria. El trabajo en equipo puede conducir a soluciones más innovadoras y eficaces. La diversidad de habilidades y perspectivas dentro de un equipo fortalece la capacidad de la organización para adaptarse y responder rápidamente a nuevas oportunidades o amenazas.Innovación y creatividadTony Stark (Iron Man) es conocido por su ingenio y capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas. La innovación constante es un componente crucial de la agilidad empresarial. La cultura ágil promueve la creatividad y la experimentación, lo que permite a las empresas mejorar constantemente sus productos y servicios.Un experto nos habla sobre la cultura ágilNuestro invitado a este episodio es Javier Garzás. El es Doctor (Ph.D) en Informática, con un postdoctorado en la Universidad Carnegie Mellon, EE.UU. Es pionero en management, planificación, estimación, product management, Agilidad y en la aplicación de la inteligencia artificial generativa a la gestión de la creación de productos y servicios tecnológicos. Fue el único español en la primera conferencia Ágil de la historia.Durante más de 20 años, Javier ha trabajado formando y asesorando a más de 200 empresas de todos los tamaños y sectores, desde startups hasta grandes compañías como Inditex, BBVA, GMV, Banco Santander, Telefónica y Vodafone, ayudándolas a transformar sus procesos, ayudando a salir del "Lado Oscuro" de la gestión y saber gestionar en tiemposactuales.Ha formado a más de 10.000 alumnos y creó el primer MOOC (Curso Masivo Abierto en Línea) de Agilidad en español, en la plataforma de Telefónica y Banco Santander, con más de 40.000 estudiantes. Comparte generosamente su conocimiento, con más de 2.500 posts en su blog, cientos de videos en YouTube, y más de 200 papers en revistas científicas indexadas.Autor de cinco libros sobre agilidad, es un keynote reconocido en conferencias internacionales. La Cultura Ágil, Javier Garzás, Agilidad, Producto Mínimo Viable, Capitán América, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:https://podcasts.apple.com/co/podcast/mil-palabras/id1472769024 https://open.spotify.com/show/4ntUNh1i9rPue1MkeuEYLs http://bit.ly/googleMPhttps://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895https://www.deezer.com/mx/show/1872052Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEste episodio complementa perfectamente el concepto de tele trabajo (fue publicado en pandemia) https://www.milpalabras.com/034-como-aprovechar-el-teletrabajo/LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/jgarzas/Instagram: https://www.instagram.com/javiergarzas/https://www.instagram.com/javiergarzas/Sitio Web: https://www.javiergarzas.com/Spotify: https://open.spotify.com/show/4HbKRiPZ6m3ZlmvRiXwlIz?si=6319926eb3204bfeSuscríbete al http://www.milpalabras.com enhttp://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redhttps://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJhttps://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.http://bit.ly/historiasquenutrenhttps://open.spotify.com/show/0ILLNacYnuNnkgcELVARu6?si=7d7e070863104550Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).http://spoti.fi/3hWr020Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.

Lonchera para el Alma.
#118 "EL ABUSO ESPIRTUAL"

Lonchera para el Alma.

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 17:32


En este episodio, en Lonchera para el Alma, hacemos una profunda reflexión sobre la búsqueda de la verdad y el papel de los maestros en nuestras vidas.  La búsqueda de un maestro debe ser acompañada de una profunda autoconciencia y responsabilidad. Es esencial cuestionar las enseñanzas y no aceptar ciegamente las sugerencias de otros. La vulnerabilidad puede ser un terreno fértil para el crecimiento, pero también un campo de confusión si no se maneja con cuidado. Fomentar una comunidad de aprendizaje donde cada individuo comparte su experiencia y sabiduría puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de experiencias personales y anécdotas, se discute la importancia de la autoconciencia y la responsabilidad individual en el proceso de crecimiento personal. La importancia de cuestionar las sugerencias y enseñanzas de los maestros. La necesidad de asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y acciones. Reflexiones sobre cómo la vulnerabilidad puede llevar a confusiones y malas decisiones. Cómo las enseñanzas de los maestros pueden ser tanto beneficiosas como perjudiciales. La idea de que el crecimiento verdadero proviene de la autoconciencia y la reflexión profunda. Sugerencias:  Reflexiona sobre las personas que consideras guías y evalúa su influencia en ti. Practica el cuestionamiento de las enseñanzas que recibes, buscando tu propia verdad. Reconoce que eres responsable de tus decisiones y sus consecuencias. Entiende cómo tu vulnerabilidad puede afectar tus elecciones y busca apoyo de manera consciente. Carola Castillo

Noticentro
Papa Francisco encabezará foro para fomentar la concordia y la paz

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 1:27


A más tardar el 31 de enero se realizará el sorteo para elecciones al PJFeria del Tamal en la Macroplaza Cuitláhuac de la alcaldía IztapalapaMás información en nuestro Podcast

El Faro de Redención
Un tiempo para todo (parte 3) - Serie: Predicaciones desde Cuba

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 24:39


En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.   ----more----   Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 3) Episodio: 1796 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: viernes, 24 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17   Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

El Faro de Redención
Un tiempo para todo (parte 2) - Serie: Predicaciones desde Cuba

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 25:11


En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.   ----more----   Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 2) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: jueves, 23 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17   Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

El Faro de Redención
Un tiempo para todo (parte 1) - Serie: Predicaciones desde Cuba

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 24:57


En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud.   ----more----   Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 1) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: miércoles, 22 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17   Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión

Se Regalan Dudas
510. Claves para una relación duradera | Nilda Chiaraviglio

Se Regalan Dudas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 53:57


¿Cuál es la clave para una relación duradera? ¿Cómo mantener la chispa después de años? ¿Es realmente posible superar una infidelidad? Nuestra comunidad nos trajo estas preguntas tan importantes sobre las relaciones de pareja, y en este episodio se las respondemos junto a Nilda Chiaraviglio. Hablamos sobre cómo dejar atrás el modelo del amor romántico, priorizar el desarrollo personal y practicar la responsabilidad emocional. Una conversación muy valiosa para reflexionar sobre cómo construir y sostener vínculos más auténticos.En este episodio encuentras información sobre:Construir relaciones de pareja saludables y duraderas.Fomentar el desarrollo personal y el amor propio.Mantener la autonomía sin alejarte de tu pareja.Si te gustó este episodio también puedes escuchar:Apego: ¿Qué es y cómo influye en nuestras relaciones? | Alexia AnalizaMe sigue buscando aunque no quiere una relación | Jueves de Lety & Ash¿Mi relación de pareja tiene futuro? | Jueves de Lety & AshHosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.