POPULARITY
Categories
Consumo obligará a las webs de apuestas a mostrar anuncios con las consecuencias del juego y el papa León XIV bendice un bloque de hielo para concienciar sobre el cambio climático. Nacho García y Lalachus comentan la actualidad del viernes 3 de octubre de 2025
Subiu para seis o número de mortes provocadas supostamente por consumo de metanol em bebidas adulteradas. A polícia do Rio Grande do Sul prendeu uma quadrilha que usava inteligência artificial para aplicar golpes online. Usuários do Pix ganharam uma nova ferramenta contra fraudes. O presidente Lula deu o aval para acabar com a obrigatoriedade de aulas em autoescolas. A Câmara discute o projeto que amplia a faixa de isenção do Imposto de Renda para quem ganha até R$ 5 mil por mês. O veto do Congresso ao orçamento do governo Trump paralisou serviços públicos nos Estados Unidos. Morreu a cientista Jane Goodall, que dedicou a vida ao estudo dos chimpanzés. Seleção brasileira: Vinícius Júnior e Rodrygo foram convocados para enfrentar Japão e Coreia do Sul.
Massimiliano e Franco valutano il recente State of Play e poi si chiedono se consumare eticamente videogiochi è possibile Giochi giocati: Streets of Rage 4, Alan Wake 2. ------ Entra nel PATREON di Insert Coin. Oppure supporta il progetto con una donazione su PayPal. Nella newsletter su Substack trovi tutti i link. ENTRA NEL GRUPPO TELEGRAM CANALE TELEGRAM: su Telegram trovi il canale ufficiale. SOCIAL: Segui Massimiliano Di Marco su X e Instagram Puoi seguire Franco Aquini su Facebook e su Twitter o leggere la sua newsletter, Insalata Mista, che è anche un podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
One Health Alicante con José Luis Ortuño: Hablamos sobre la falsa relación entre el autismo y el consumo de paracetamol y sobre los intentos de Donald Trump de deslegitimar las políticas contra el calentamiento global en la sede de Naciones Unidas
NESTA EDIÇÃO. Integração com a Argentina por meio do RS é uma das prioridades apontadas pela EPE para ampliar a oferta de gás natural no Brasil. TotalEnergies reduz investimento em energia solar na América do Norte e aumenta em gás não-convencional. Proposta de cessar-fogo na Faixa de Gaza e expectativa de maior oferta da Opep+ levam a queda no preço do barril. Consumo de energia elétrica recua no Brasil em agosto.
Renda familiar e nível de urbanização das cidades são principais fatores que explicam as diferenças, segundo Leandro Cacau
Valencia ha anunciado la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos para compartir estrategias y soluciones con otras ciudades en la gestión turística, abordando retos como la regulación de alojamientos, la sostenibilidad social y el control de flujos de visitantes. Además, la ciudad impulsa el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España, que establece protocolos específicos para que el sector turístico pueda apoyar al vecindario en situaciones de crisis climática.Five Holdings, propietario del grupo Pachá en Ibiza desde 2023, ha obtenido una línea de crédito renovable de 393 millones de euros que le permitirá reducir costes financieros y reforzar su crecimiento. La compañía, que registró en la isla balear un aumento del 25% en asistentes a la discoteca y elevadas ocupaciones en sus hoteles Destino y Pachá, reafirma su compromiso de expandirse en Ibiza y a nivel internacional en Estados Unidos, Asia y Emiratos Árabes Unidos.El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la orden del Ministerio de Consumo que obligó a Airbnb a retirar 34.728 pisos turísticos sin licencia, desestimando el recurso de la plataforma. La medida, ejecutada en mayo, exigía eliminar los anuncios que no incluían la licencia o su naturaleza jurídica.Etihad Airways conectará Palma de Mallorca con Abu Dhabi a partir del 12 de junio de 2026, operando tres vuelos semanales con Airbus A321LR. Esta nueva ruta permitirá a los viajeros del Mediterráneo acceder a destinos en Oriente Medio, Asia, Australia y el subcontinente indio, y atraerá turistas internacionales a las islas durante el verano.CEHAT, con motivo del Día Mundial del Turismo, ha lanzado la campaña «Historias que nos unen», una iniciativa que destaca el valor humano del sector hotelero y su papel como creador de comunidades, generador de empleo y motor de sostenibilidad e inclusión. La campaña pone el foco en las personas y en cómo los alojamientos turísticos son espacios que van más allá de la economía, convirtiéndose en escenarios de recuerdos, apoyo y hospitalidad que contribuyen al bienestar social.Aena ha defendido su modelo de gestión integrada frente a posibles participaciones de las Comunidades Autónomas, asegurando que actualmente no existe ninguna propuesta concreta para modificarlo. El gestor aeroportuario ha subrayado ante la CNMV la fortaleza del sistema aeroportuario español y su importancia para el buen funcionamiento de la economía nacional.
María Aparicio denuncia el problema social que reflejan los datos del Ministerio de Sanidad en los que indican que más de la mitad de los adolescentes madrileños han probado el alcohol en alguna ocasión.
#Consumo con Ana Maria Cores Meixus Asociación de amas de casa y consumidores O Noso Lar e Kim Llobet Asociación de Consumidores de A Estrada. atoparás información práctica e consellos útiles para o día a día. Dereitos das persoas consumidoras, novidades do mercado, hábitos responsables e recomendacións para aforrar e consumir con criterio. Un espazo divulgativo, próximo e claro, pensado para axudarche a tomar decisións informadas e coidar tanto do teu peto como do teu benestar. A Intelixencia artificial (IA) impacta significativamente ao consumidor a través de experiencias personalizadas, recomendacións preditivas, asistentes virtuais e a análise dos seus comportamentos de compra para ofrecer produtos e servizos máis adaptados ás súas necesidades. Con todo, este avance tamén xera preocupacións sobre a privacidade dos datos, a desinformación e o impacto no emprego, o que esixe un enfoque ético e centrado na confianza por parte das empresas. 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Confira na edição do Jornal da Record deste sábado (27): Consumo de bebidas alcoólicas adulteradas causa intoxicação e mortes em São Paulo. Influenciador suspeito de fraude milionária é detido no Panamá, mas é solto por falta de ordem de prisão internacional. Polícia do Rio de Janeiro caminha para ter recorde de apreensões de fuzis este ano. Estados Unidos vão usar tropas do exército para combater terrorismo interno. Na ONU, Rússia nega ataque com drones a países europeus. E no Campeonato Brasileiro, Corinthians e Flamengo se enfrentam neste domingo (28), com transmissão ao vivo e exclusiva da RECORD na TV aberta.
Esta nota es una guía práctica para enfrentar el síndrome de abstinencia y reducir el craving con recursos reales que puedes aplicar en casa.Explicamos, de forma sencilla y profesional, cómo funciona la dependencia física y psicológica, por qué aparecen los detonantes (lugares, canciones, situaciones) y qué hacer en el instante en que la ansiedad sube. Si buscas herramientas útiles para prevenir recaídas y estabilizar tu día a día, aquí las encontrarás.Aprenderás cinco técnicas caseras: respiración consciente para activar tu control racional, glucosa moderada con alimentos naturales (zanahoria con limón, apio, frutos secos) para evitar picos de ansiedad, una barrera física que corta impulsos de salida, ducha de agua fría para reiniciar el sistema nervioso y escritura terapéutica para descargar emociones y reforzar tu autoestima.
Episodio 88 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez advierte de los pasos atrás en materia de igualdad que determinados poderes económicos y partidos ultras intentan dar a través de unos mensajes y discursos machistas que ya han calado en la publicidad de plataformas como TikTok o Temu. Los tres temas de actualidad: FACUA reclama al Ministerio de Consumo que audite los socios, consultas, reclamaciones y relaciones con empresas de las organizaciones de consumidores; denunciamos a la cadena de hostales Onefam por permitir el alojamiento únicamente a personas con edades de entre 18 y 45 años; y damos a conocer la denuncia de FACUA Andalucía a Mediterránea de Catering por nuevas irregularidades graves en los menús que sirven en los colegios. En Terror en el supermercado, David Ávila te informa sobre la evolución de los precios del aceite de oliva tanto en origen como en los supermercados en las últimas semanas. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te habla de las mascotas y los viajes, qué cubre tu seguro y qué hacer en caso de un accidente en el que esté implicado tu animal de compañía. En Te puede pasar a ti contamos el caso de Juan, un socio de FACUA al que le estafaron 12.450 euros de su cuenta mediante un SMS que suplantaba a su banco, pero un juez ha condenado a ING a devolvérselos por permitir operaciones que superaban el máximo permitido por el cliente y no enviar los códigos para la doble autentificación de las transacciones.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el espacio "Mundo Rural" del 26 de septiembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los retos del consumo de pescado, con la directora general de la federación de pescaderías Fedepesca, María Luisa Álvarez, y de la pesca ilegal de calamar, con el responsable de Políticas Oceánicas de EJF, Jesús Urios.Escuchar audio
¡Nueva semana! ¡Nuevo episodio!Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Aranceles de EE. UU. abaratan productos en Latinoamérica. EnlaceLa efectividad de impuestos para cambiar hábitos de consumo. Enlace Un estudio advierte sobre la acumulación de nanoplásticos en alimentos naturales: los riesgos. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
El ruido no siempre resulta desagradable. Incluso puede llegar a ser terapéutico. Hay ruidos de muchos colores: blanco, rosa, marrón… Se pueden comprar ruidos. Sí, puede descargar audios o vídeos de diferentes ruidos. Son los llamados ASMR. Su nombre es rimbombante: Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, pero es eso: ruido.Escuchar audio
El consumo se está desplomando en economías clave y muchos inversores se preguntan si estamos al borde de una recesión o si esta es una oportunidad única para posicionar la cartera. Pregúntanos en directo por cualquier empresa que te interese. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws ══════════════ 06:20 General Mills GIS 08:31 Kraft Heinz KHC 11:05 Diageo DGE.L 18:38 Molson Coors TAP 33:05 Vermilion Energy VET 34:10 Adobe ADBE 36:12 Wendy's WEN 40:53 Brown Forman BF.B 41:39 British American Tobacco BTI 44:10 Constellation Brands STZ 47:34 Nestlé NESN.SW 50:00 Rigetti Computing RGTI 52:01 SQM SQM 53:43 Dow Inc. DOW 54:13 Braskem BAK 55:09 HelloFresh HFG.DE 57:00 Glencore GLEN.L 57:00 Warrior Met Coal HCC 58:49 Alibaba BABA 01:01:03 Opendoor OPEN DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #ConsultorioBursátil #Inversión #FinanzasPersonales #Bolsa #Economía
¿El mercado de las bebidas está en crisis? En este episodio, desgloso el último informe de IWSR, la autoridad mundial en datos de la industria, para entender por qué el consumo de alcohol está cambiando.Un repaso por las 6 tendencias clave que están marcando el rumbo en 2025, desde la "premiumización selectiva" y el auge del "aperitivo", hasta la creciente influencia de la tecnología y la salud. Descubrí por qué el consumidor moderno está bebiendo de forma más consciente y cómo las presiones económicas y los nuevos estilos de vida están transformando por completo nuestra forma de brindar.Escuchá para saber:Por qué la gente bebe menos pero elige productos de mejor calidad.Cómo tu casa se convirtió en el nuevo bar favorito.Qué es el "zebra striping" y por qué está de moda.El impacto de las redes sociales y la tecnología en lo que bebemos.Si les gustó el episodio me sirve muchísimo que se lo compartan a sus amigos y conocidos.Además, pueden calificar Bebedor Frecuente en Spotify o en su app de podcast favorita. Hasta el próximo episodio! Salú!- Seguime en Instagram @nicolasorsini- Encontrá más info sobre vinos en el blog nicolasorsini.com
María Teresa Valenzuela, directora del Observatorio de Salud del Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) de la Universidad San Sebastián (USS), exsubsecretaria de Salud Pública, se refirió en Canal 24 Horas a las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien relacionó el consumo de paracetamol durante el embarazo con el autismo.
Australia no solo presenta uno de los consumos más altos de drogas ilegales per cápita en el mundo, sino que también se ha detectado últimamente que grupos de crimen organizado transnacional provenientes de Latinoamérica ya están operando en nuestro territorio, según la DEA y la ACIC.
A automação residencial deixou de ser futuro distante e já faz parte do dia a dia de milhões de brasileiros. Segundo a IDC Brasil, o setor cresce 30% ao ano, muito acima da média global, e já são mais de 17 milhões de dispositivos conectados à Alexa no país. No novo episódio do Podcast Canaltech, conversamos com Marcel Serafim, Diretor Executivo de Bens de Consumo da Elgin, sobre como a casa inteligente está se tornando acessível, os hábitos que já mudaram, do interruptor que virou comando de voz até o uso por idosos e pessoas com mobilidade reduzida e os próximos passos dessa transformação, com inteligência artificial, IoT e 5G. Você também vai conferir: Nvidia investe US$ 100 bilhões na OpenAI para turbinar o ChatGPT,Telegram tira do ar grupos que vendiam falsa cura para o câncer, britânicos veem a IA mais como ameaça do que oportunidade, prédio na China usa ar-condicionado natural e não gasta energia e linha GoPro ganha 8K verdadeiro, IA e acessórios inovadores. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Marcelo Fischer, Nathan Vieira, João Melo, Wendel Martins sob coordenação de Anaísa Catucci. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Preço da arroba do boi em outubro é tradicionalmente maior que de setembro, mesmo com maior oferta, aponta levantamento da HN Agro
RESUMEN INFORMATIVO
Alejandro Macías, Infectólogo
El ruido es un sonido inarticulado, por lo general desagradable. También es alboroto, griterío, bullicio… altera el bienestar y puede considerarse como contaminante. En muchas ocasiones consumimos mucho ruido. Unas veces de forma involuntaria, otras porque queremos. Del sonido y del ruido puede medirse su intensidad en DECIBELIOS…Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El investigador, economista y divulgador Diego Sánchez de la Cruz presenta el estudio "Brecha generacional" del Instituto Juan de Mariana. Esta semana en Economía para quedarte sin amigos recibimos la visita de Diego Sánchez De la Cruz, autor del estudio del Instituto Juan de Mariana "Brecha generacional. Cómo el sistema de pensiones y el modelo fiscal penalizan a los jóvenes españoles". Son muchos los datos que aporta este informe comparativo. Entre ellos: Desigualdad de riqueza: En 2002, los menores de 35 años poseían el 7,5 % de la riqueza nacional; en 2022, solo el 2 %. En contraste, los mayores de 75 años han aumentado su cuota del 8 % al 20 %. La riqueza mediana de los nacidos en los años 80 es casi un 50 % inferior a la de los nacidos en los años 60. Renta: Entre 2008 y 2024, el ingreso real de los trabajadores de 18 a 29 años ha caído un 3 por ciento, frente al incremento del 18 por ciento que han obtenido los mayores de 65 años en esta misma rúbrica. Las nuevas pensiones de jubilación ya superan el sueldo medio de los menores de 35 años (1.760 € vs 1.670 €). Consumo y gasto: Desde 2006, solamente los mayores de 65 han aumentado su consumo real (+5 %). Los menores de 30 lo han reducido con fuerza, aminorando su consumo en un 36 %. Desempleo juvenil: La juventud española soporta la mayor tasa de paro de toda Europa, cuadruplicando los niveles de desocupación que se dan en Alemania y superando la media comunitaria en más de diez puntos (26,5 % vs 15,1 %). Acceso a la vivienda: El 81 % de los nacidos entre 1945 y 1965 eran propietarios a los 42 años. Hoy, menos del 50 % de los nacidos después de 1985 lo son. Solo un 20 % de los menores de 35 años tiene hipoteca. Sistema de pensiones insostenible: En promedio, un jubilado recibe un 62 por ciento más de lo que aportó al sistema a lo largo de su carrera laboral, según ha confirmado el Colegio de Actuarios de España. La generosidad del sistema hace que el déficit real de la Seguridad Social se haya disparado (ronda el 3,8 % del PIB, ≈56.000 M€) y que la deuda implícita derivada de sus promesas no financiadas ascienda ya al 507 % del PIB. Una creciente factura fiscal: Desde el año 2010, las cotizaciones son insuficientes para financiar las pensiones y el agujero se cubre con una carga fiscal cada vez más abultada que recae sobre los trabajadores. La renta dedicada a pagar IRPF y cotizaciones sociales supone ya el 39,5 por ciento del coste laboral, frente al 31,8 por ciento observado en la OCDE. Si añadimos el IVA, el IBI y otros gravámenes de referencia, el Impuestómetro del IJM revela una carga fiscal equivalente al 55 por ciento del coste laboral de un salario medio. Comparativa europea: Los mayores de 65 años en España tienen una renta un 6,4 % superior a la media europea, mientras que los trabajadores españoles perciben un 7,3 % menos que sus pares de la UE. Según el invitado, a "ideas pobristas, economía empobrecida" o "el último eje de crecimiento de cualquier economía son las ideas y desde 2008 circulan ideas tercermundistas".
Estonia denuncia la violación de su espacio aéreo por cazas rusos, lo que la UE califica de provocación y anuncia más sanciones a Rusia. Israel amenaza con fuerza sin precedentes en Gaza, donde palestinos critican la actuación de Hamas. Trump y Xi Jinping acuerdan el futuro de TikTok y planean una reunión. En España, el Ministerio de Igualdad enfrenta críticas por el cambio de pulseras de seguimiento de maltratadores, y el gobierno guarda silencio sobre el encuentro entre Puigdemont y Zapatero. Un juez investiga la falta de aviso en las inundaciones del Barranco del Pollo. La policía rescata a un secuestrado en Puente de Vallecas. El COI mantiene la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Un estudio sugiere que el alcohol mejora el habla en otros idiomas. COPE informa de la actualidad con noticias sobre la UME en incendios de Galicia, nuevas regulaciones de Consumo sobre publicidad de alimentos insanos, y la crisis en Sudán. En Madrid, se restablece la alta velocidad con ...
Mi invitada de hoy es Alexandra Zatarain: cofundadora y vicepresidenta de marca y marketing en Eight Sleep, la primera empresa de sleep fitness del mundo.Su tecnología para darte el descanso perfecto, innovación constante, y embajadores de marca de ultra élite, han llevado a Eight Sleep a levantar millones de dólares en inversión y tener presencia en más de 30 países.Forbes incluyó a Alexandra en su prestigiosa lista 30 under 30 en Tecnología de Consumo, y en 2020, la revista INC la nombró una de las 100 mejores fundadoras de Estados Unidos. Alexandra nos demuestra que la innovación… nunca duerme.Agenda tu prueba de manejo para probar el nuevo Suzuki Fronx Booster Green 2025, hoy mismo: https://www.mercatitlan.com/suzukiTú también puedes reventar el potencial de tu negocio con nuestro curso en línea de Inteligencia Artificial para emprendedores
Obsesiona la belleza; hay quien, incluso, ha deseado ser su propio AVATAR. El trastorno tiene nombre: “trastorno dismórfico corporal” (TDC) o, simplemente, “dismorfia del selfi”. La obsesión es por adelgazar, por el bótox para las imperfecciones, implantes, cirugías y hasta la ingeniería genética.Escuchar audio
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Eolo Díaz-Tendero sobre los riesgos actuales de la democracia. Además, comentaron porque los jóvenes están tomando menos.
Es el último pacto al que han llegado Sánchez y Puigdemont. Que las empresas tengan que atender en catalán a sus clientes. La cuestión es polémica porque, según Junts, la medida sí afecta a empresas de toda España, pero para el Gobierno no... Aquí se ha producido un choque, mientras que los empresarios claman contra esta obligación por lo que puede suponer ellos. Lo analizamos con Paloma H. Matellano, periodista de Política de EL MUNDO, y Clara Rojas, redactora de la sección de Economía en CataluñaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
DUPE se podría referir a productos de MARCAS BLANCAS. Algo más imaginativo sería hablar de PRODUCTOS DE EQUIVALENCIA. También se puede hablar de COPIAS, IMITACIONES, CLONES o RÉPLICAS. Así, podríamos seguir añadiendo sinónimos hasta terminar la lista. ¿Los DUPES son falsificaciones? ¿Son legales? Escuchar audio
Tendência de alta está mantida para último trimestre do ano, porém, com alertas e limitações
No quadro HORA DO HARAS , Hermano Henning fala sobre o Quarto de Milha, raça de cavalos que ganhou destaque no Brasil pela docilidade, velocidade e força. No quadro Demanda em foco, uma análise das fortes exportações de carne bovina nas duas primeiras semanas de setembro.
Mientras los jóvenes consumen menos cannabis, alcohol y tabaco, las organizaciones criminales amplían su control sobre el tráfico de cocaína y refuerzan sus métodos violentos en todo el país. En los últimos diez años se ha registrado una explosión del tráfico de cocaína y de prácticas violentas extremas de las redes criminales. El consumo de ciertas drogas disminuye en Francia entre los jóvenes, según el informe europeo ESPAD, que analiza las cifras en el continente. Francia es uno de los países de Europa donde esta caída en el consumo de drogas es más marcada. Lo que disminuye, sobre todo, es el consumo de cannabis, así como el de otras sustancias como el alcohol y el tabaco. Esto se debe, según el presidente de la Comisión Interministerial de Lucha contra la Droga, Nicolas Prisse, a las medidas de prevención y a un cambio de comportamiento en los jóvenes, que cada vez salen menos y están más conectados a las redes sociales. Pero, del otro lado, las redes criminales se fortalecen, explicó Prisse a RFI. "Sí, el consumo de cannabis disminuye. Pero, al mismo tiempo, constatamos una oferta orquestada por las redes criminales y una demanda de la población de productos como la cocaína y drogas estimulantes, entre otros, el éxtasis y las anfetaminas. La población se inclina por las "drogas de rendimiento", como las denominan los consumidores, que se usan en diferentes circunstancias: en el trabajo, en el ámbito festivo o en las relaciones sexuales”. "Las redes criminales francesas utilizan métodos atroces" Existe una penetración cada vez mayor de las mafias y de las redes de narcotraficantes. El ministro del Interior saliente, Bruno Retailleau, evocó incluso una "mexicanización de Francia" para referirse a las prácticas de estas redes criminales. Nicolas Prisse describe las características de estos nuevos delincuentes en Francia. "En lo que respecta a los estupefacientes, hemos constatado en los últimos años la influencia cada vez mayor de las redes de narcotraficantes en Francia, las cuales son poderosas económicamente, violentas y utilizan métodos de intimidación atroces. También reclutan menores que se convertirán en los ‘menos cualificados' de la jerarquía criminal", subraya Prisse. Además de las medidas de prevención, están las de la lucha contra los narcotraficantes. En junio pasado se promulgó una ley para combatir estas redes. "Estamos actualmente en un momento clave en el que, por un lado, hay que luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico y, al mismo tiempo, acentuar los esfuerzos de prevención difundiendo información sobre los riesgos del consumo", concluye Prisse.
Clima seco já traz preocupação sobre a redução do potencial produtivo da safra/26
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Qué tal ha comenzado el mes de septiembre? En mi caso, ya llevo un par de semanas en Luxemburgo después de unas buenas vacaciones en España, concretamente en la provincia de Lugo, que se encuentra en la comunidad autónoma de Galicia, al norte de mi país. Y la última semana de agosto la pasé teletrabajando en Madrid, así que, no puedo quejarme. Este verano ha sido mucho mejor que el anterior, porque en 2024 llevaba poco tiempo trabajando aquí y apenas tuve vacaciones, como es lógico. Y hablando del verano, no sé si estarás de acuerdo conmigo, pero creo que es una buena época para comprar ropa o zapatos, sobre todo porque tenemos más tiempo para ver tiendas y comparar precios. Te digo esto porque la noticia que vamos a analizar hoy recoge una información relacionada con el mundo de las compras. Pero antes de trabajar sobre la noticia, vamos a hablar un poco sobre cómo compramos y por qué compramos. Y lo haré basándome en datos publicados por un estudio reciente. Según este informe, los españoles siguen prefiriendo las tiendas físicas, especialmente las grandes cadenas, aunque los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan cada vez más el canal online, o sea, las compras por internet. Y ¿cuál es la razón? Pues, sobre todo, porque les resulta más cómodo, más sencillo. Además, les permite ahorrar tiempo y, según dicen, el precio suele ser más bajo que en las tiendas físicas, en las tiendas de toda la vida. Por otra parte, si analizamos en profundidad el comportamiento de los consumidores, vemos que las decisiones de compra están influenciadas por diversos factores: Motivación: el deseo de satisfacer una necesidad. Percepción: cómo interpretamos la información que recibimos. Aprendizaje: nuestras experiencias pasadas como compradores. Emoción: lo que sentimos al ver un producto o una marca. Creencias: lo que pensamos sobre una marca. También hay nuevas tendencias que están marcando el consumo: Consumo ecológico: cada vez más personas eligen marcas sostenibles. Digitalización: esperamos comprar rápido, fácil y desde cualquier dispositivo. Personalización: queremos que las marcas nos hablen directamente, como si nos conocieran. Experiencias: buscamos que comprar sea divertido. Como resumen podemos decir que comprar ya no es solo adquirir un producto, sino vivir una experiencia y sentir que formamos parte de algo más grande. Y si, encima, lo podemos hacer de una manera fácil, pues mucho mejor. Al menos, eso es lo que dicen los expertos que analizan la psicología de los consumidores. Desde la otra parte, o sea, desde el lado de los vendedores se utilizan todo tipo de estrategias para vender más. Unas son legales y otras no tanto. De hecho, algunas veces intentan engañar a los consumidores de una forma poco ética. Y eso es lo que vamos a escuchar en la noticia, una de esas estrategias usadas por las tiendas y que no son moralmente correctas. Como casi siempre, la información corresponde a un informativo de Radio Nacional de España. La escuchamos ya. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Antes de ir con el vocabulario más importante, en la noticia han citado a FACUA, que es una organización no gubernamental que se dedica a la defensa de los derechos de los consumidores en España. Su objetivo principal es proteger a los ciudadanos frente a abusos comerciales, y también garantizar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se venden. Así que, si piensan que una tienda te ha engañado, puedes denunciarla a través de FACUA. Y ese verbo engañar nos lleva a la primera palabra que quería explicarte. En concreto, se trata del sustantivo engaño, que es hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. Ejemplos: –El anuncio era un engaño, la tienda no iba a cerrar. –Fue víctima de un engaño al comprar un producto falso por internet. Pasamos ahora al verbo consistir, que significa tener como base o característica principal. A veces se puede sustituir por basarse. Ejemplos: El truco consiste en hacer creer al cliente que la tienda va a cerrar. Aprender un idioma consiste en practicarlo todos los días. En cuanto a la palabra liquidación, estamos hablando de la venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o porque se quiere dar salida a los productos del almacén. Ejemplos: La tienda anunció una liquidación total por cierre. Compré ropa muy barata en una liquidación de temporada. Vamos ahora con el adjetivo supuestos. Algo supuesto se considera verdadero sin estar confirmado; también puede referirse a algo que aparenta ser una cosa que en realidad no es. Ejemplos: Los supuestos negocios familiares no existen realmente. El supuesto experto no tenía ninguna formación en el tema. Con respecto a la sede física, se trata del lugar físico donde se encuentra un negocio, una oficina o una institución. En otros contextos no es necesario decir física, basta con decir sede Ejemplos: Muchos de estos comercios no tienen sede física, solo venden por internet. La empresa abrió una nueva sede física en el centro de la ciudad. La expresión estar sometida a significa estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. Ejemplos: La liquidación está sometida a normas legales muy estrictas. Toda actividad comercial está sometida a inspecciones periódicas. Llegamos a otro adjetivo que aparece en la noticia, estrictas. algo es estricto cuando se aplica con rigor y sin flexibilidad. Ejemplos: Las reglas para hacer una liquidación son muy estrictas. En ese colegio tienen normas estrictas sobre el uniforme. Y ahora tenemos un sustantivo, gratificación, que es la sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. Ejemplos: Encontrar una buena oferta produce una gran gratificación. La gratificación de ayudar a otros es muy valiosa. Por otro lado, la palabra añadido es algo extra que se suma o que se une a lo que ya existe, a lo que ya tenemos. Ejemplos: El añadido de colaborar con una tienda familiar hace que la compra parezca más ética. Este producto tiene un añadido de vitaminas que lo hace más saludable. Y llegamos a la última palabra, remordimientos. Imagino que ya la conoces. El remordimiento es un sentimiento de culpa por haber hecho algo mal. Ejemplos: No hay remordimientos porque el comprador cree que está ayudando. Después de gastar tanto dinero, sentí algunos remordimientos. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues vamos a dar un paso más elaborando la noticia con palabras distintas para que puedas ampliar tu vocabulario. Se trata de una pequeña trampa que implica difundir que ciertos establecimientos están forzados a cesar su actividad. En muchos casos se trata de tiendas de barrio, proyectos familiares, y se lanza una especie de apelación emocional para colaborar en la venta final de productos. Sin embargo, en realidad, el comercio simplemente reduce inventario y no cierra sus puertas. Se anuncian rebajas muy llamativas en presuntas tiendas familiares que supuestamente están a punto de desaparecer, pero que en realidad no tienen local físico y continúan operando días después. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, señala que este tipo de prácticas deberían ser objeto de investigación por parte de las autoridades de consumo, ya que las ventas por liquidación están reguladas por normativas muy severas. Este tipo de promociones especiales solo pueden considerarse liquidaciones legítimas si se deben al cierre definitivo del negocio o al abandono de una línea de actividad concreta. Además, hay un componente adicional: el impacto psicológico en el comprador, como explica María del Carmen Camarero, experta en marketing de la Universidad de Valladolid. Este fenómeno también forma parte de la satisfacción personal del consumidor: “He encontrado esta ganga, no quiero dejarla pasar” o “he llegado antes que los demás”. La compra por internet se convierte así en una forma de entretenimiento, en una especie de juego, con un elemento extra, ya que no genera culpa, pues en teoría se está apoyando a un pequeño negocio familiar. Muy bien. Como te recuerdo siempre, si tienes alguna duda sobre los sinónimos que he utilizado, déjame tu pregunta en los comentarios y la responderé lo antes posible. Y ahora, si te parece bien, escuchamos la noticia por última vez. “Un engaño que consiste en contar que hay tiendas que se ven obligadas a cerrar, muchas veces comercios pequeños, negocios familiares, se hace una especie de llamamiento solidario para ayudar con la liquidación de productos, pero al final la realidad es que la tienda, bueno, pues vacía stock y no cierra. Descuentos agresivos de supuestos comercios familiares que se ven obligados a echar el cierre, comercios que no aparecen en sede física y que días después siguen vendiendo. Y eso, dice Rubén Sánchez, FACUA, debe investigarse por consumo. La liquidación está sometida a normas muy estrictas. Es un tipo muy específico de ventas con ofertas especiales en las cuales tiene que ser liquidación o bien por cierre del establecimiento o porque abandonen una determinada actividad. Y además hay otra variable, el juego psicológico con el consumidor, que explica María del Carmen Camarero, investigadora de marketing en la Universidad de Valladolid. Forma parte también como de tu gratificación, es decir, yo he encontrado esta oferta, pues no me lo quiero perder o he llegado antes que otros. La compra online como ocio, como juego, en este caso con el añadido de que no hay remordimientos porque teóricamente se está colaborando con un establecimiento familiar.” Además de la estrategia tramposa mencionada en la noticia, muchos comercios emplean otras formas de marketing para vender más. Te pongo algunos ejemplos. Urgencia artificial Se crean ofertas con tiempo limitado o unidades contadas para que el cliente sienta presión por comprar rápidamente. Precios psicológicos Se utilizan precios como 9,99 € en lugar de 10 € para que el producto parezca más barato, aunque la diferencia sea mínima. Marketing de escasez Se muestra que quedan pocas unidades disponibles (“¡Solo 3 en stock!”) para generar sensación de exclusividad y urgencia. Personalización de ofertas A través de datos de navegación o compras anteriores, se ofrecen productos adaptados a los gustos del consumidor. Gamificación Se introducen elementos de juego, como puntos, recompensas o sorteos, para hacer la experiencia de compra más atractiva. Pruebas gratuitas o muestras Ofrecer algo sin coste inicial puede aumentar la probabilidad de que el cliente compre el producto completo más adelante. Testimonios y reseñas Mostrar opiniones positivas de otros compradores genera confianza y puede influir en la decisión de compra. Estas estrategias no siempre son engañosas, pero es importante que como consumidores sepamos identificarlas y tomemos decisiones una vez conocida toda esta información. Así evitaremos comprar cosas que no necesitamos. Y ahora vamos ya con el último repaso a las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Engaño: acción de hacer creer algo que no es verdad, con la intención de confundir o perjudicar. -Consistir: Tener como base o característica principal. -Liquidación: Venta de productos a precios reducidos, generalmente porque se va a cerrar el negocio o se quiere eliminar el inventario. -Supuestos: Que se consideran verdaderos sin estar confirmados. -Sede física: Lugar físico donde se encuentra un negocio, oficina o institución. -Estar sometida a: Estar bajo la influencia o el control de algo o de alguien. -Estrictas: Que se aplican con rigor y sin flexibilidad. -Gratificación: Sensación de placer o recompensa que se obtiene al lograr algo. -Añadido: Algo extra que se suma a lo que ya existe. -Remordimientos: Sentimientos de culpa por haber hecho algo mal. Perfecto, pues ya hemos terminado por hoy. Aprovecho la oportunidad para desearte una gran semana y para darte las gracias por tu apoyo. Te espero el próximo domingo con nuevo contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud
Enrique Quintana
Sheinbaum lamenta la tragedia en Puente La Concordia Toluca despliega mil 300 policías por fiestas patriasMilei veta ley que aumentaba fondos a universidadesMás información en nuestro podcast
España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como ...
Antes de internet, teníamos que ir a un bar para ligar. Eso nos costaba un par de copas o tres, al menos. Ahora se paga una cantidad al mes y se visitan páginas de contactos. Las hay para todos los gustos, pagando y sin pagar: “Contactos rápidos”, “Quiero rollo”, “Solteros con nivel”, “Solteros mayores de 50”, “Amor a los 40”, “Amor60”, “Buscar pareja sin pagar” …Escuchar audio
Tome nota verificentros no abrirán este 16 de septiembre Cultura del Edomex celebra el aniversario del Conversatorio de Música Denuncian más ataques con drones a embarcaciones en Túnez
E-commerce se consolida entre moradores do Estado de São Paulo
Escasez de agua podría prolongarse en Querétaro Sigue lloviendo en CDMXTrump niega “guerra” con Chicago, pero promete “limpiar” ciudades Más información en nuestro Podcast
* Claudia Sheinbaum da hoy su primer informe* Consumo de electricidad crece más rápido que el abasto* Los baches también protagonizan el Maratón de la Ciudad de México