POPULARITY
Categories
Activan alerta amarilla en 13 de las 16 alcaldías México bate récord en patentes y busca superar las mil en 2025Día de la Madre en Alemania se celebra el 15 de agostoMás información en nuestro podcast
Hoy escucharemos al @pablosolislc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 18, 15-20). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
-#Israel acepta y justifica asesinar a reconocido periodista de medio #Aljazeera.-#DonaldTrump autorizó a #Nvidia exportar sus chips a #China solo si acepta pagar al gobierno una comisión de venta del 15%: aceptó. -#Trump le otorga otros 90 días a China de tregua arancelaria para seguir negociando un acuerdo comercial.
El PIT CNT convocó para hoy a un paro general con movilizaciones, la primera medida de este tipo bajo la administración de Yamandú Orsi. La central sindical reclama revisar las pautas salariales del Gobierno, el ingreso de personal en organismos del Estado, cambios en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real. Conversamos En Perspectiva con Nathalie Barbé, secretaria de Conflicto y Relaciones Laborales del PIT CNT.
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Sigue nuestra página web: https://conservandolafe.com/Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Federico Estévez Aguas Colombiano, Ingeniero Industrial, quien actualmente se desempeña en el área financiera como controlles corporativo. Su natalicio es el 27 de marzo de 1987 en Palmira Valle del Cauca.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 09 DE AGOSTOEL PAN Y EL AGUA DE VIDAMuchos recuerdan a los israelitas de antaño, y se maravillan de su incredulidad y murmuración, creyendo que ellos no habrían sido tan ingratos; pero cuando se prueba su fe, aun en las menores dificultades, no manifiestan más fe o paciencia que los antiguos israelitas. El Señor les había prometido ser su Dios, hacerlos su pueblo, y guiarlos a una tierra grande y buena; pero siempre estaban dispuestos a desmayar ante cada obstáculo que encontraban en su marcha hacia aquel lugar... Olvidaron su amarga servidumbre en Egipto. Olvidaron las bondades y el poder que Dios había manifestado en su favor al liberarlos de la esclavitud. Olvidaron cómo sus hijos se habían salvado cuando el ángel exterminador dio muerte a todos los primogénitos de Egipto. Olvidaron la gran demostración del poder divino en el mar Rojo. Olvidaron que mientras ellos habían cruzado con felicidad el sendero abierto especialmente para ellos, los ejércitos enemigos, al intentar per-seguirlos, se habían hundido en las aguas del mar. Veían y sentían tan solo las incomodidades y pruebas que estaban soportando, y en lugar de decir: "Dios ha hecho grandes cosas con nosotros, ya que habiendo sido esclavos, nos hace una nación grande", hablaban de las durezas del camino, y se preguntaban cuándo terminaría su tedioso peregrinaje. La historia de la vida de Israel en el desierto fue escrita para beneficio del Israel de Dios hasta el fin del tiempo. El relato de cómo trató Dios a los peregrinos en todas sus idas y venidas por el desierto, en su exposición al hambre, a la sed y al cansancio, y en las destacadas manifestaciones de su poder para aliviarlos, está lleno de advertencias e instrucciones para su pueblo de todas las edades. Las variadas experiencias de los hebreos eran una escuela destinada a prepararlos para su prometido hogar en Canaán. Dios quiere que su pueblo de estos días repase con corazón humilde y espíritu dócil las pruebas a través de las cuales el Israel antiguo tuvo que pasar, para que le ayuden en su preparación para la Canaán celestial (Conflicto y valor, 29 de marzo, p. 94). El pecado de los egipcios estuvo en que habían rehusado la luz que Dios les había enviado tan bondadosamente mediante José. Aunque muchos aceptaron esa luz, de muchos más podría decirse que Dios no estaba en todos sus pensamientos. Y el mensaje enviado para testificarles del desagrado de Dios fue: "Entended ahora esto, los que os olvidáis de Dios, no sea que os despedace, y no haya quien os libre". Cristo murió por cada alma en Egipto, y cada alma debía tener la luz. Los justos no debían ser excluidos de los impíos, sino guardados por el poder de Dios de recibir el moho y la mancha del transgresor (The Youth's Instructor, "God's Representatives [Moses]", 15 de abril, 1897, párr. 7).
Uno de los aspectos más terribles de la Segunda Guerra Mundial fue el exterminio de más de seis millones de judíos, aunque la Alemania nazi no consiguió llegar a los once millones. Fue la culminación de siglos de sistemática persecución de un pueblo sometido a una de las mayores campañas de mentiras de la Historia. Tras el Holocausto, era necesario establecer un hogar para los supervivientes de los campos de exterminio y resolver el problema judío.
Escuche el programa de este miércoles 6 de agosto. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Reportes de medio oriente en conflicto
Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, y Xabier Freire, intensivista pediatra del Hospital 12 de Octubre que participó en el traslado de menores enfermos de Gaza a España la semana pasada, analizan la situación en el enclave en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar. Sobre el anuncio de la posible ocupación de la Franja de Gaza que ha hecho Israel, el catedrático recuerda que el territorio lleva ocupado desde el 1967: "Es un eufemismo que está empleando el Gobierno para vender la idea de que la operación va a seguir indefinidamente para proceder a la aniquilación de buena parte de la población y hacer la franja de Gaza completamente inviable", afirma. Xabier Freire, basándose en informes, explica que desde el inicio de los ataques en el enclave, la infraestructura sanitaria de Gaza ha quedado gravemente dañada: "Han fallecido a manos del Ejército israelí muchos sanitarios, otros han sido detenidos... Los recursos están sistemáticamente siendo atacados", subraya. Sobre su experiencia en el tratamiento de los menores gazatíes, cuenta que "se trataban de trece pacientes con patologías diversas, la mayoría de ellos con patologías cardíacas graves", pero que la mayoría de ellos llegaron en situación bastante estable. "No habrían podido sobrevivir a dos años de masacre si no hubieran estado en una situación clínica aceptable", concluye. Escuchar audio
Indagan venganza por decomisos de huachicol. Vecinos de la Guerrero protestan en Reforma por punto cannábico; denuncian riñas, olor a marihuana y riesgo para niños. Las redadas del presidente Donald Trump tienen al sector de la construcción al borde del colapso operativo. Habitantes de Hermosillo se quejan de apagones en medio de temperaturas superiores a 47°C. Por violencia, suspenden Feria del Chile en Queréndaro, Michoacán Francis Ford Coppola es hospitalizado en Italia; este es su estado de salud.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Analizamos el caso Ter Stegen desde Barcelona y la versión de LaLiga en todo este conflicto. Repasamos el primer partido de la selección española de baloncesto antes del Eurobasket, hablamos con Abel Caballero como Vigo para ser sede mundialista y también conocemos los últimos nombramientos del CTA con Iturralde González.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nuevo León crea División Ambiental para combatir delitos ecológicosZelenski alista intercambio de prisioneros con Rusia, mil 200 ucranianos serían liberadosMás información en nuestro Podcast
Padres del caso ABC exigen justicia: piden extradición de Sandra Téllez Récord en “Muévete en Bici”, más de 144 mil personas rodando Israel lanza ayuda aérea sobre GazaMás información en nuestro Podcast
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez habéis sentido que os costaba expresar lo que sentíais, por miedo a las reacciones de las externas?Muchas veces, nos cuesta sentirnos afirmar nuestras necesidades por preocupación a generar conflictos con nuestro alrededor. Dentro de nosotras se pueden activar varias cosas: la culpa, la inseguridad, el miedo a equivocarnos... Y es que es difícil anticipar lo que pensarán: ¿estoy siendo dramática? ¿se enfadarán? ¿mis límites serán realmente respetados? En este episodio, abrimos espacio con Ainhoa, psicoterapeuta en Somos Estupendas, para entender por qué nos puede costar tanto tener conversaciones incómodas, y cómo aprender a habitarlas con más calma, claridad y respeto hacia nosotras mismas.Una conversación necesaria, que pone palabras a lo que mucha veces nos frustra o duele.
Fuga deja sin agua a seis colonias en GAM Turismo mantiene ritmo de crecimiento: InegiPutin destaca avances en diálogo de pazMás información en nuestro podcast
Camboya y Tailandia han firmado un alto el fuego que ha puesto fin a las hostilidades que durante más de cinco días han protagonizado estos dos países. Pero, ¿cuál es el origen de su enfrentamiento? Pues la respuesta está en un templo fundado por el imperio jemer en el siglo XI y que ambas naciones reclaman como propio desde hace décadas. El problema reside en una historia común durante la edad media y una reorganización de fronteras defectuosa tras la colonización francesa de la zona en el siglo XX.
En esta edición de Chequia en 30': Descubrimos la conmovedora historia de Elena Jakes, una argentina que logró honrar el sueño de su padre checo | Analizamos la postura de Chequia con respecto a reconocer al Estado de Palestina.
Rescatan a cinco perros en abandono en alcaldía Cuauhtémoc Vinculan a proceso a joven por incendio en casa de “El Bronco” Más información en nuestro Podcast
El Doctor en Estudios Latinoamericanos, y académico de la Universidad de Chile también se re refirió a la política arancelaria de Donald Trump
Riña en chelería de Ecatepec termina en balacera Hoy No Circula restringe paso a foráneos, holograma 2 y placas paresCrece tensión en Asia: 33 muertos y miles desplazados por conflictoMás información en nuestro podcast
La guerra en Ucrania: argumentos y realidadesHoy analizamos el conflicto en Ucrania desde distintas perspectivas, reconociendo que las argumentaciones de cada lado no son simétricas. Es crucial entender que ambas partes tienen razones propias, lo que dificulta una evaluación precisa.El propósito de este contenido es presentar diferentes posturas y fomentar la reflexión. Es fundamental evitar juicios apresurados, ya que este enfoque no solo aplica a la guerra en Ucrania, sino también a nuestra vida cotidiana, empresas y organizaciones.Estrategia global de Estados UnidosEstados Unidos busca romper el ciclo de guerras interminables tras décadas de conflictos como Vietnam, Irak y Afganistán, que han generado altos costos sin los beneficios esperados.Su nueva estrategia apunta a reducir el gasto militar en conflictos prolongados y enfocarse en lo que considera una amenaza real: China y su creciente influencia en el Pacífico Sur.Europa, por otro lado, enfrenta críticas por su dependencia energética de Rusia. En 2018, el entonces presidente de EE. UU. advirtió sobre los riesgos, pero la advertencia fue ignorada. Hoy, la situación ha cambiado, y EE. UU. insta a Europa a reforzar su seguridad y economía.La posición de Ucrania y EuropaPara Ucrania y la Unión Europea, retirar el apoyo occidental sería peligroso y dañaría la credibilidad de Occidente ante la agresión de una potencia nuclear que busca expandir su influencia.El conflicto altera el equilibrio de poder mundial y refleja el autoritarismo y la autocracia. Las potencias europeas consideran que aceptar los argumentos de Trump podría sentar un precedente de impunidad, permitiendo que las naciones más fuertes impongan su dominio sin consecuencias.La falta de respuesta afectaría a otras naciones vulnerables, como Polonia, Moldavia y los países bálticos, que también se sienten amenazados.Aspectos estratégicosLa Unión Europea no cuenta con una capacidad militar unificada para sostener el conflicto sin el apoyo de EE. UU. Mientras algunos buscan frenar el gasto en guerras interminables, otros ven el respaldo a Ucrania como una inversión en estabilidad geopolítica.Más allá de los aspectos estratégicos, el impacto humano es innegable: tanto rusos como ucranianos han sufrido las consecuencias de una agresión sin sentido.¿Estamos dispuestos a analizar la política internacional con profundidad, o simplemente a consumirla como un espectáculo?
Tailandia y Camboya continúan por segundo día sus enfrentamientos, que han dejado ya 15 muertos y más de 140.000 evacuados en total. Hoy Tailandia ha declarado la ley marcial. Hablamos con Thanachate Wisaijorn, politólogo y profesor de ciencia política de la Universidad Ubon Ratchathani. Escuchar audio
-#Francia reconoce a #Palestina como "Estado". -#BancoCentralEuropeo mantiene estables sus tasas de interés por primera vez en más de un año. -#India y #GranBretaña firman acuerdo comercial.
Era Calderón, Dira. de la licenciatura en Dirección y administración de aeropuertos y negocios aéreos de la URN
Vecinos marchan contra la gentrificación en el sur de CDMX SSC reporta saldo blanco tras protestas del domingo Rusia dice que guerra en Ucrania será larga y que EU lo sabeMás información en nuestro Podcast
Sheinbaum reitera postura de paz de México ante conflicto Israel-Palestina Trump promulga Ley GENIUS para regular criptomonedas en EUMás información en nuestro Podcast
¡Tus hijos, mis hijos y nuestros hijos! En este episodio Ana Buruato, terapeuta familiar, nos habla acerca de los roles de una pareja, que es la cabeza en una familia ensamble. ¿Cuál es tu autoridad con los hijos de tu pareja? ¡Escucha las respuestas y aprende a conformar un hogar en armonía!¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Sheinbaum y Carney llaman a respetar el T-MEC México y Cuba firman acuerdo para proteger reservas naturales EU anuncia acuerdo para detener conflicto entre Israel y SiriaMás información en nuestro Podcast
Durante un encuentro en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump ha dicho que está muy descontento con el presidente ruso y anuncia envíos de material militar de alto nivel a Ucrania a través de la OTAN y la UE. Además ha dado 50 días a Putin para que alcance un acuerdo de alto el fuego con Ucrania si no quiere encontrarse con aranceles de hasta un 100%.Los responsables de Comercio y Exteriores de la Unión Europea se han reunido para debatir una respuesta a los aranceles de Donald Trump, hablaremos de ello. También sobre los ataques de los colonos israelíes en la única localidad enteramente cristiana en los territorios palestinos ocupados y los enfrentamientos entre drusos y beduinos en Siria. Además, estaremos en Irlanda donde hoy comienza una excavación para tratar de encontrar e identificar cadáveres de niños que murieron en una casa de acogida entre los años 20 y los 60.Escuchar audio
La tensión vivida en el municipio murciano saca a la luz un patrón de exclusión, desinformación y miedo que se extiende por barrios de toda España. Javier Ruiz, enviado a la localidad, y Mohamed El Amrani, comunicador y emprendedor, han alertado en La Ventana del riesgo de seguir ignorando las raíces del problema.
Marta Peirano nos explica que EE.UU. sancionó a Francesca Albanese, relatora de la ONU, tras su informe sobre cómo empresas, incluidas tecnológicas estadounidenses, se benefician del conflicto palestino-israelí. Las sanciones, inéditas contra un funcionario de la ONU, buscan silenciar investigaciones sobre el genocidio en Gaza y amenazan la independencia de la ONU.Escuchar audio
Inscribe gratis a tu equipo en la Copa Infantil CDMX antes del 25 de julioPrevén caída ligera de ceniza del Popocatépetl en Milpa Alta, Tlalpan y XochimilcoOIEA reporta disparos cerca de planta nuclear de Zaporiyia, controlada por RusiaMás información en nuestro Podcast
Mexicali registra tercera muerte por golpe de calor en lo que va del verano Lluvia no frena estreno de “Memoria Luminosa” en el Zócalo capitalino PKK anuncia fin de la lucha armada tras décadas de conflicto con Turquía Más información en nuestro podcast
Elisa Poveda es experta en comunicación estratégica y geopolítica. Ascendió al rango de capitán en el Ejército del Aire y ha participado activamente en operaciones y ejercicios de relevancia, como el ejercicio “Pacific Skies 24” en la Base de Morón, integrándose en presentaciones ante medios nacionales. También ha destacado en unidades como el Escuadrón de Vigilancia Aérea de El Frasno, donde ejerció como teniente jefa interina, presidiendo actos institucionales y demostrando liderazgo. En la figura de Elisa Poveda destaca un perfil completo que combina: Excelencia académica (ingeniería de materiales) Capacidad de mando (unidad de vigilancia aérea) Estrategia comunicativa (actos públicos y producción institucional.
Un pastor con abogado, inmatriculaciones y un alcalde acusado de fraude. Bru Rovira y Valentina Rojo viajan hasta Monterde, un pequeño municipio de la provincia de Zaragoza donde los vecinos denuncian que el Ayuntamiento se ha apropiado de unas 200 fincas privadas.
-Economía de EEUU creó durante junio más trabajos de los esperados: tasa de desempleo cae a 4,1%. -Presupuesto "grande y hermoso" de #DonaldTrump es aprovado por el congreso. Se convertirá en ley. -#OpenAI acuerda con #Oracle alquilarle 4.5GW de poder computacional por US$30MM al año.
¿Cuanto afecta mis inversiones el conflicto con Irán? by Andres Gutierrez
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la frágil tregua en Medio Oriente, centrando la discusión en la amenaza nuclear de Irán, la eficacia del reciente bombardeo israelí y el rol de actores internacionales como China, Rusia y EE. UU. También examinaron las relaciones entre Irán y Venezuela, incluyendo el tráfico de uranio, la cooperación militar y la influencia del crimen organizado. Luego, se enfocaron en el panorama electoral chileno, con especial énfasis en las primarias del oficialismo entre Carolina Tohá y Jeannette Jara, sus implicancias para la izquierda y los efectos potenciales sobre las candidaturas de derecha. Se discutió la posible renuncia de Jara al Partido Comunista, la fragmentación del votante de izquierda, el rol del BRICS, y las limitaciones de Evelyn Matthei como candidata de oposición. Finalmente, reflexionaron sobre los escenarios presidenciales posibles y la aparente falta de convicción en la campaña de la derecha. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:34 - Conflicto en Medio Oriente 00:23:01 - Irán, Venezuela y Latinoamérica 00:29:19 - Primarias del oficialismo 00:36:23 - División del voto de izquierda 00:52:12 - Escenarios presidenciales posibles 00:58:11 - Campaña y debilidades de Matthei
# Señora bonita, véngase a lo más cancelado, lo más desinformado, lo más ‘funado' del internet, de este mundo y los que vienen. Aquí está la Radio de la República, el peor noticiero con su tuitero favorito.