POPULARITY
Categories
Los conflictos diarios pueden ser difíciles de manejar. Pero, en ocasiones, Dios los permite porque, a través de ellos, quiere que nuestro carácter sea formado. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Gobernación llama a transportistas a evitar bloqueos Infonavit construirá 250 mil casas Putin afirma que el plan de paz de EU para Ucrania podría ser viableMás información en nuestro Podcast
Los conflictos diarios pueden ser difíciles de manejar. Pero, en ocasiones, Dios los permite porque, a través de ellos, quiere que nuestro carácter sea formado.Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¿Te pesan los conflictos del pasado? Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
¿Te pesan los conflictos del pasado?Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
La Mesa - Jueves 20.11.2025 - Facultad de Psicología (UdelaR) suspende parciales del segundo semestre debido al “contexto ansiógeno” generado por el conflicto presupuestal by En Perspectiva
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 20 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.
Cuando nos encontramos en medio de un conflicto, es difícil quedarse callado, ¿verdad? Lo sé por experiencia propia. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Cuando nos encontramos en medio de un conflicto, es difícil quedarse callado, ¿verdad? Lo sé por experiencia propia.Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Antes de comenzar quiero darte un aviso importante. En este episodio voy a mencionar conceptos relacionados con la descodificación biológica, que es una de las herramientas que utilizo en el acompañamiento dentro de Más Allá del Peso y Mi Mejor Versión. La descodificación biológica es una mirada profunda, muy hermosa y muy poderosa que nos ayuda a comprender los síntomas del cuerpo desde la emoción. Combinada con la transformación de pensamiento, es espectacular para lograr cambios de estilo de vida y transformaciones que van mucho más allá del peso. Si este tema es nuevo para ti, o si quieres comprenderlo mejor, te invito a que cuando termines este episodio escuches el episodio 268 titulado "Descodificación Biológica del Sobrepeso". Ese episodio explica la base de todo esto de manera más sencilla y te va a ayudar muchísimo a conectar con lo que voy a contarte hoy. Te comparto por aquí el enlace del episodio: https://www.monicasosa.com/blog/268 Y ahora si, vamos al tema. La soledad que engorda: el conflicto oculto detrás de la retención de líquidos. Hoy quiero compartirte comparto algo que me abrió los ojos y que estoy segura de que también puede abrir los tuyos. Porque a veces no retenemos líquidos por la comida, ni por la sal, ni por la hormona, ni por haber hecho algo mal. En este episodio te quiero invitar a considerar que a veces retenemos líquidos porque nuestras emociones dicen una cosa… y nuestro cuerpo la escucha antes que nosotras. En descodificación biológica existe un concepto que me fascina: el pez fuera del agua. Es ese momento en que el cuerpo interpreta: "Estoy fuera de mi lugar… estoy sin referencias… estoy sola… no sé dónde estoy… no sé cómo sostenerme." Y cuando alguien vive algo así, su biología activa un programa de supervivencia: guardar agua, retener líquido, protegerse ante la sensación de peligro emocional. El cuerpo no falla. El cuerpo te cuida. Hace poco amanecí súper hinchada. Y le mandé un audio a una amiga mía, terapeuta en descodificación biológica, contándole que había amanecido así. Ella lo escuchó y me dijo: "Mónica, escucha tu audio. Solo escucha cuántas veces dices la palabra 'sola'." Y yo pensé: ¿En serio? ¿Yo dije eso? Pues lo escuché. Y ahí estaban mis palabras: "Estaba sola…", "Fui yo sola…", "No sé si quiero hacerlo sola…" No lo estaba diciendo desde el drama ni desde la víctima. Lo decía como un hecho. Pero mi cuerpo lo escuchó como un mensaje: "Estás sola… estás sola… estás sola…" Y reaccionó cuidándome, reteniendo agua, protegiéndome como un pez fuera del agua. Y claro, yo también necesito mis sesiones. Los terapeutas también necesitamos acompañamiento. Tuve una sesión de descodificación y pude ver con una claridad impresionante lo que mi cuerpo estaba tratando de hacer por mí. Pude sentir lo que me estaba pesando emocionalmente. Pude ver el origen de esa soledad interna. Y lo más importante: pude conectar profundamente con esa poderosa sensación de "estoy conmigo y para mí." Fue hermoso. Fue liberador. Y fue muy sanador. Si tú eres alguien que amanece con los ojos hinchados, tiene retención de líquidos recurrente, sube y baja en inflamación sin explicación, siente bolsas en los ojos, piernas pesadas o hinchazón repentina, te invito a considerar algo: tal vez tu cuerpo está reaccionando a una emoción que no se ha sentido acompañada. Tal vez hay una parte de ti que se ha sentido sola. Y tu biología lo ha intentado sostener por ti. No es tu culpa. No eastás mal. No estás fallando. Es tu cuerpo diciendo: "Déjame ayudarte a sobrevivir esto." Cuando te des cuenta de que tu cuerpo está en este programa, empieza por recordarte: estoy a salvo conmigo misma, Dios está conmigo, soy guiada, soy amada, estoy conmigo y para mi. Busca apoyo, acompañamiento, presencia. Esto lo estamos trabajando en profundidad dentro del recorrido de Más Allá del Peso, y si tú sientes que este puede ser tu camino, quiero invitarte a unirte a la lista de espera en el siguiente enlace: https://www.monicasosa.com/primerafila Estaré encantada de acompañarte en este proceso para que tu cuerpo deje de sobrevivir y empiece a sentirse en casa contigo. Mientras tanto, vive espectacular. Con mi cariño, Tu coach Mónica
Cuando estamos en medio de un conflicto, es muy común que busquemos a alguien para hablar y pedirle un consejo. ¡Y está bien! Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Cuando estamos en medio de un conflicto, es muy común que busquemos a alguien para hablar y pedirle un consejo. ¡Y está bien!Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
El Reino de Dios no avanza en comodidad, sino en conquista.Cada ataque, cada presión, cada guerra espiritual es una señal de expansión. Dios no te libra del conflicto: te da autoridad dentro de él. Esta palabra te recordará que el Reino no retrocede, se establece.#PredicaCristiana #ReinoDeDios #GuerraEspiritual #Fe #Autoridad #Avivamiento #Expansion #NoRetrocedas #ReinoEnAccion #PalabraProfetica
Mauricio Meschoulam
Si hoy te sientes abrumado por las circunstancias difíciles que te rodean, recuerda que Jesús no nos llama a huir de los problemas... así que no te pierdas esta nueva serie. Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Rescatan a 20 personas secuestradas en CuliacánPapa León XIV pide paz duradera para Ucrania Más información en nuestro Podcast
Si hoy te sientes abrumado por las circunstancias difíciles que te rodean, recuerda que Jesús no nos llama a huir de los problemas... así que no te pierdas esta nueva serie.Este episodio hace parte de la serie devocional "Cuando surge el conflicto", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 17 DE NOVIEMBREDAME ESE MONTEAntes que comenzara la distribución de la tierra, Caleb, acompañado de los jefes de su tribu, presentó una petición especial. Con excepción de Josué, era Caleb el hombre más anciano de Israel. Ambos habían sido entre los espías los únicos que trajeron un buen informe acerca de la tierra de promisión, y animaron al pueblo a que subiera y la poseyera en nombre del Señor. Caleb le recordó ahora a Josué la promesa que se le hizo entonces como galardón por su fidelidad: "¡Ciertamente la tierra en que ha pisado tu pie ha de ser herencia tuya y de tus hijos para siempre! por cuanto has seguido cumplidamente a Jehová mi Dios". Por consiguiente solicitó que se le diera Hebrón como posesión... Lo que pedía le fue otorgado inmediatamente. A ningún otro podía confiarse con más seguridad la conquista de esa fortaleza de gigantes... La fe de Caleb era en esa época la misma que tenía cuando su testimonio contradijo el informe desfavorable de los espías. Él había creído en la promesa de Dios, de que pondría su pueblo en posesión de la tierra de Canaán, y en esto había seguido fielmente al Señor. Había sobrellevado con su pueblo la larga peregrinación por el desierto, y compartido las desilusiones y las cargas de los culpables; no obstante, no se quejó de esto, sino que ensalzó la misericordia de Dios que le había guardado en el desierto cuando sus hermanos eran eliminados... El valiente y viejo guerrero deseaba dar al pueblo un ejemplo que honrara a Dios, y alentar a las tribus para que subyugaran completamente la tierra que sus padres habían considerado inconquistable. Caleb obtuvo la heredad que su corazón había anhelado durante cuarenta años, y confiado en que Dios le acompañaba, "echó de allí tres hijos de Anac"... Los cobardes rebeldes habían perecido en el desierto; pero los espías íntegros comieron de las uvas de Escol. A cada uno se le dio de acuerdo con su fe. Los incrédulos habían visto sus temores cumplidos. No obstante la promesa de Dios, habían dicho que era imposible heredar la tierra de Canaán, y no la poseyeron. Pero los que confiaron en Dios y no consideraron tanto las dificultades que se habían de encontrar como la fuerza de su Ayudador todopoderoso, entraron en la buena tierra (Conflicto y valor, 27 de abril, p. 123). Hoy necesitamos hombres de fidelidad cabal, hombres que sigan plenamente al Señor, hombres que no estén dispuestos a guardar silencio cuando deben hablar, que sean firmes como el acero a los principios, que no traten de hacer alarde ostentoso, que anden humildemente con Dios, que sean pacientes, amables, bondadosos y corteses, que comprendan que la ciencia de la oración consiste en ejercitar fe y realizar obras que glorifiquen a Dios y hagan bien a su pueblo... El seguir a Jesús requiere una conversión de todo corazón al principio, y una repetición de esta conversión diariamente. Fue la fe de Caleb en Dios lo que le dio ánimo, lo que lo libró del temor de los hombres, aun de los grandes gigantes, hijos de Anac, y lo capacitó para mantenerse firme y sin titubeos en defensa del bien. Es de esa misma exaltada fuente, el gran General de las huestes, que cada verdadero soldado de la cruz de Cristo ha de derivar fuerza y valor para vencer los obstáculos que a menudo parecen ser invencibles (Sons and Daughters of God, p. 207; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 209).
Paula Gil, presidenta de MSF España, presenta “Una y otra vez”, la serie documental de Médicos Sin Fronteras que, a lo largo de tres episodios, explora los ataques contra la población civil y las misiones médicas en contextos de conflicto. La serie busca que la sociedad comprenda qué implican estos ataques, conozca los mecanismos básicos de prevención y rendición de cuentas, y reflexione sobre cómo, en la práctica, muchos de ellos siguen quedando impunes. Un recorrido necesario para visibilizar la vulnerabilidad de quienes llevan ayuda allí donde más se necesita. Estos tres capítulos de 10 minutos cada uno, se pueden ver en la web y en el canal de YouTube de MSF.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USASÁBADO DE TARDE, 15 DE NOVIEMBREGIGANTES DE LA FE: JOSUÉ Y CALEBEl Señor ordenó a Moisés que enviara hombres a explorar la tierra de Canaán, que él daría a los hijos de Israel... Después de haber alabado la fertilidad de la tierra, todos excepto dos hablaron en forma muy desalentadora acerca de su capacidad para poseerla... A medida que el pueblo escuchaba ese informe, expresaba su desilusión con amargos reproches y lamentos. No aguardaron para reflexionar y razonar que Dios, que los había traído hasta allí, les daría ciertamente la tierra... Caleb se apresuró en adelantarse, y su voz ciara y resonante se escuchó sobre el clamor de la multitud. Se opuso a la opinión cobarde de sus compañeros de exploración, que habían debilitado la fe y el ánimo de todo Israel. Llamó la atención del pueblo que acalló por un momento su lamento para escucharlo... Pero mientras hablaba, los espías desleales lo interrumpieron, gritando: "No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros". Esos hombres, al seguir su mala conducta, endurecieron sus corazones contra Dios, contra Moisés y Aarón y contra Caleb y Josué. Cada paso que avanzaban por esa dirección incorrecta los afirmaba en su propósito de desalentar cualquier intento de poseer la tierra de Canaán. Distorsionaron la verdad a fin de llevar a cabo su funesto propósito. Dijeron que el clima era insalubre y toda la gente de estatura gigante... Este no era solamente un informe malo, sino además mentiroso. Era contradictorio; si la tierra era insalubre y devoraba a sus habitantes, ¿cómo era posible que estos tuvieran proporciones tan grandes? Cuando hombres que ocupan posiciones de responsabilidad se entregan a la incredulidad, no hay límites al avance que realizarán en la maldad... Si solo los dos hombres hubieran traído el mal informe, y los otros diez los hubieran alentado a poseer la tierra en el nombre de Jehová, ellos todavía hubiesen seguido el consejo de los dos en oposición a los diez, a causa de su perversa incredulidad (Conflicto y valor, 10 de abril, p. 106). El pueblo de Dios de este tiempo tiene mucha más luz de la que tenía el antiguo Israel. No solo tienen la creciente luz que ha resplandecido sobre ellos, sino la instrucción que Dios dio a Moisés para ser transmitida al pueblo. Dios marcó claramente la diferencia entre lo sagrado y lo común y manifestó que esta diferencia debía ser estricta-mente observada... El Señor ha dado a su pueblo gran luz y preciosas instrucciones. Cuánta tristeza, cuánta vergüenza, cuánta agonía espiritual se ha extendido sobre los fieles servidores de Dios que han permanecido como Josué y Caleb, cuando han escuchado a Israel rechazar a sus dirigentes... y elegir a un miembro del sector rebelde para que los condujera de regreso a Egipto. En medio de sus quejas los israelitas blasfemaron el nombre de Dios. El Señor había indicado que la defensa de la tierra de Canaán la había abandonado y que ese era el momento oportuno para entrar a ella. Caleb dijo una verdad para esa época que lo es para todo tiempo. "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis" (El Cristo triunfante, 25 de abril, p. 124).
Controlan incendio cerca de la Pirámide de la LunaMás detenidos y armas aseguradas en operativos en Michoacán Venezuela advierte riesgo de guerra en el Caribe tras despliegue de EUMás información en nuestro Podcast
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
¡#ReginaBlandón APOYA a #Belinda tras CONFLICTO con #LupilloRivera! Además, tuvimos la visita de #OlalloRubio quien nos habló de su NUEVO proyecto y el #DrJoséLuisPeña nos explicó por qué se forman las #Hernias. ¡No te pierdas de esto y más en el PROGRAMA COMPLETO de #SaleElSol este 13/11/2025! See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Gaza, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió que el 30% de los niños muestran comportamientos agresivos como consecuencia de más de dos años de bombardeos y ataques d elos militares de Israel. La sensación de estabilidad y seguridad de los niños ha sido erosionada; presentan comportamiento agresivo y violento con los niños más pequeños.
¡#ArturoCarmona y #CristiánDeLaFuente hablan de CONFLICTO y G0LPES en 'Perfume de Gardenias'! Se encontraron en alfombra roja y la reacción fue demasiado incómodaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¡#ArlettePacheco, quien fue pareja de #RaúlVale, REACCIONA al DIVORCIO de #AngélicaVale y #OttoPadrón! ¡Arturo Carmona y Cristián de la Fuente sobre CONFLICTO y G0LPES entre ellos en 'Perfume de Gardenias'! ¡#AarónMercury le RESPONDE a #Kunno por asegurar que tiene ‘AMISTADES PELIGROSAS’! EXCLUSIVA ¿#AbrahamQuintanilla dejó FUERA a #ChrisPérez del legado de #Selena? Esto y más en el programa completo del díaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
David Jimenez Torres, Jorge del Palacio, Inaki Ellakuria, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
A comienzos de octubre fuimos invitados al VII Encuentro de Turismo Sostenible de ACOTUR en Caquetá. Allí conocimos a Daniela y Luis Miguel, y visitamos La Avispa, una reserva ecológica de 232 hectáreas en Florencia.La historia de Daniela nace entre el privilegio y el dolor. Su familia, próspera en Florencia, se convirtió en blanco de las FARC. Su padre fue secuestrado, y la búsqueda por su liberación los llevó a perder casi todo. En medio del desespero, su madre terminó canjeando su propia libertad por la de él. Aunque finalmente ambos regresaron, la familia quedó marcada por el miedo, el dolor y la indignación.Años más tarde, la vida les puso otra prueba: un trabajador de confianza confesó haber sido parte del grupo que los había secuestrado. Lo que pudo ser un motivo para odiar, se transformó en un llamado a entender y perdonar.En otro rincón de Caquetá creció Luis Miguel, en un caserío cercano a Cartagena del Chairá, donde no había luz eléctrica, estaba rodeado de raspachines y caminaba una hora diaria para ir a la escuela. Su padre tenía un laboratorio para procesar hoja de coca, en un territorio donde el Estado era un fantasma y la guerrilla, la autoridad. Allí aprendió a vivir sin miedo y a relacionarse amablemente con todo lo que lo rodeaba. Sin embargo, el impulso de su madre —decidida a evitar su reclutamiento— lo sacó de allí y lo llevó a Florencia, donde logró formarse como biólogo.Cuando Daniela y LuisMi se conocieron, descubrieron que habían crecido cerca, pero en orillas opuestas de un mismo país profundamente fracturado. Ella, víctima del conflicto; él, hijo de un entorno marcado por la guerra. Conocerse fue entenderse, pero más que eso, fue reconciliar dos versiones antagonistas de un país que poco a poco se ha borrado, porque no ha aprendido a reconocer la humanidad compartida que nos atraviesa a todos.Hoy son pareja y lideran activamente La Reserva La Avispa, un proyecto de restauración ecológica y emocional que se ha convertido en su propósito: sanar el territorio.@reservaavispa
El conflicto surge naturalmente cuando dos personas intentan construir una vida juntas y representa una valiosa oportunidad de crecimiento si lo permitimos. Cuando no estamos de acuerdo con nuestra pareja, solemos recurrir a comportamientos que causan dolor y frustración, en lugar de esforzarnos por encontrar respuestas más productivas y colaborativas, aunque a menudo parezcan contraintuitivas. En este episodio, la Dra. Finlayson-Fife se une a la coach de relaciones Anne Nelson para hablar sobre cómo las relaciones pueden crecer y prosperar, incluso ante el conflicto y las diferencias.
Sedena pone en marcha el “Plan Paricutín” en MichoacánVístete en capas para protegerte del frío: Secretaría de Salud Reanudan vacunación infantil en Gaza Más información en nuestro Podcast
Sectur prevé derrama de 43 mil mdp por puente y Buen Fin Sheinbaum llegará en auto eléctrico mexicano al Mundial 2026 Papa León XIV y Abás piden fin al conflicto en GazaMás información en nuestro Podcast
Solo 19 estados fortalecen con agravantes el delito de abuso sexual Continúa toma del edificio de Rectoría en la UAEMexLeón XIV llama al diálogo ante la violencia y la guerra en EuropaMás información en nuestro podcast
Grabado el día 28 del paro nacional, este episodio explora cómo podemos transitar conflictos sociales profundos sin reproducir las lógicas de dominación. Camila comparte su experiencia trabajando con pueblos indígenas en zonas de conflicto armado en Colombia y su reciente visita a los zapatistas en Chiapas.¿Cómo pasamos de la fragmentación a la unidad? ¿Cómo vemos las necesidades humanas detrás de las estrategias de cada lado sin legitimar la violencia? ¿Cómo construimos poder colectivo desde la base sin esperar que cambien quienes tienen el poder estructural?Activa tu membresía hoy: www.radiosemilla.com/membresia Notas del episodio: Retiro Cultivando la paz en tiempos de conflicto (Cotacachi, Ecuador): https://resuenacolombia.com/cnv-ecuador----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCpTL1798UT7oe35ORA1i_8wRedes:instagram.com/radiosemillapodcastx.com/semilla_radiofacebook.com/radiosemillapodcast
13 abatidos y 9 liberados tras operativo en Guasave, Sinaloa Aumentan 30% los crímenes contra niños en zonas de guerra:Save the ChildrenMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la embajadora eminente Martha Barcena explicó las razones detrás de la ruptura diplomática entre Perú y México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 04 DE NOVIEMBREDECISIONES EQUIVOCADASAcán reconoció su culpabilidad, pero lo hizo cuando ya era muy tarde para que su confesión le beneficiara. Había visto los ejércitos de Israel regresar de Hai derrotados y desalentados; pero no se había adelantado a confesar su pecado. Había visto a Josué y a los ancianos de Israel postrarse en tierra con indecible congoja. Si hubiera hecho su confesión entonces, habría dado cierta prueba de verdadero arrepentimiento; pero siguió guardando silencio. Había escuchado la proclamación de que se había cometido un gran delito, y hasta había oído definir claramente su carácter. Pero sus labios quedaron sellados. Luego se realizó la solemne investigación. ¡Cómo se estremeció de terror su alma cuando vio que se señalaba a su tribu, luego su familia y finalmente su casa! Pero ni aún entonces dejó oír su confesión, hasta que el dedo de Dios le tocó, por así decirlo. Entonces cuando su pecado ya no pudo ocultarse, reconoció la verdad. ¡Cuán a menudo se hacen semejantes confesiones! Hay una enorme diferencia entre admitir los hechos una vez probados, y confesar los pecados que solo nosotros y Dios conocemos. Acán no hubiera confesado su pecado si con ello no hubiera esperado evitar las consecuencias. Pero su confesión solo sirvió para demostrar que su castigo era justo. No se había arrepentido en verdad de su pecado; no había sentido contrición, ni cambiado de propósito, ni aborrecía lo malo. Así también formularán sus confesiones los culpables cuando estén delante del tribunal de Dios, después que cada caso haya sido decidido para la vida o para la muerte... Cuando se abran los registros del cielo, el Juez no declarará con palabras su culpa a los hombres, sino que le bastará con lanzar una mirada penetrante, que evocará vívidamente toda acción y toda transacción de la vida, en la memoria del obrador de iniquidad. La persona no tendrá que ser buscada... sino que sus propios labios confesarán su vergüenza. Los pecados ocultos al conocimiento de los hombres serán entonces proclamados al mundo entero. Si tenéis pecados que confesar, no perdáis tiempo. Los momentos son de oro. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad". 1 Juan 1:9 (Conflicto y valor, 25 de abril, p. 121).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USALUNES, 03 DE NOVIEMBREEL PECADO DE ACÁNAcán había albergado la codicia y el engaño en su corazón, hasta que sus percepciones del pecado se oscurecieron, y fue víctima fácil de la tentación. Los que se aventuran a acariciar una vez un pecado conocido caerán más fácilmente la segunda vez. La primera transgresión abre el camino al tentador, quien gradualmente destruye toda resistencia y toma posesión completa de la ciudadela del alma. Acán había escuchado las advertencias frecuentemente repetidas contra el pecado de la codicia. La ley de Dios, clara y positiva, había prohibido el robo y todo engaño, pero él continuó acariciando el pecado. Como no fue descubierto y reprendido abiertamente, se hizo más osado; las advertencias tuvieron cada vez menos efecto en él, hasta que su alma estuvo sujetada por cadenas de oscuridad. Por el pecado de un hombre, vergüenza, derrota y muerte cayeron sobre Israel. Se les retiró la protección que había cubierto sus cabezas en el tiempo de la batalla. Los diversos pecados que profesos cristianos acarician y practican traen el enojo de Dios sobre la iglesia... La influencia que más debe temer la iglesia no es la de los opositores abiertos, infieles y blasfemos, sino la de los miembros profesos de Cristo que son inconsecuentes. Estos son los que impiden la llegada de las bendiciones del Dios de Israel y traen debilidad a la iglesia, una mancha que no es fácil de quitar. El cristianismo no es solo para ser lucido el sábado y desplegado en el templo; es para cada día de la semana y para cada lugar. Sus exigencias deben reconocerse en el taller, en el hogar, y en las transacciones comerciales con los hermanos y con el mundo... Es mejor morir que pecar; mejor padecer necesidad que defraudar; mejor tener hambre que mentir. Que todos los que sean tentados enfrenten a Satanás con las palabras: "Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado serás, y te irá bien". Salmo 128:1, 2 (Conflicto y valor, 23 de abril, p. 119). El pecado de un hombre causó la derrota de Israel ante el enemigo. Se necesitaba algo más que oración. Debían levantarse y purificar el campamento de Israel. ¿Habéis considerado por qué todos los que estaban relacionados con Acán también recibieron el castigo de Dios? Porque no habían sido disciplinados y educados según las instrucciones dadas en la gran norma de la ley de Dios. Los padres de Acán habían educado a su hijo de tal forma que este se sentía libre de desobedecer la palabra del Señor; los principios que le habían inculcado en su vida lo llevaron a tratar a sus hijos en una forma tal que ellos también estaban corrompidos... El castigo... revela el hecho de que todos estaban implicados en la transgresión. La historia de Acán enseña la solemne lección de que por el pecado de un hombre, el desagrado de Dios recaerá sobre un pueblo o una nación hasta que la transgresión sea descubierta y castigada. El pecado es corruptor por naturaleza. Un hombre infectado de esa lepra mortal puede transmitir la mancha a miles. Los que ocupan posiciones de responsabilidad como guardianes del pueblo, traicionan la confianza depositada en ellos si no son fieles en buscar, descubrir y reprender el pecado... El amor de Dios nunca inducirá a disminuir la importancia del pecado; nunca cubrirá o excusará un mal no confesado... [La ley de Dios] tiene que ver con todos nuestros actos, pensamientos y sentimientos. Nos sigue, y penetra hasta llegar al motivo secreto que impulsa cada uno de nuestros actos. A causa de la complacencia en el pecado, los hombres son llevados a considerar livianamente la ley de Dios.
04 30-10-25 LHDW Coto Matamoros nos da su opinión sobre el conflicto X. Alonso-Vinicius y mete a Rodrygo en la ecuación y porque no se fue en verano
Conflicto social en Capotillo dejo una niña de 10 años herida de bala
La Mesa - Miércoles 29.10.2025 - Trabajadores de TCP alcanzaron acuerdo con Katoen Natie y puso fin a un conflicto de casi un mes que dejó pérdidas millonarias by En Perspectiva
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 29 de octubre de 2025
Nuestra serie sobre el conflicto palestino-israelí alcanza el punto de no retorno: la proclamación de la independencia israelí en 1948 y el inicio del conflicto bélico. Analizamos cómo la Resolución 181 de la ONU de 1947, que proponía la partición de Palestina, fue rechazada categóricamente por el bando árabe y aceptada de forma táctica por el sionismo pragmático de David Ben-Gurión con la mira puesta en la expansión territorial. La guerra contra cinco estados árabes culminó con una clara victoria israelí, permitiéndole controlar cerca del 77% del territorio y desatando la NACBA (la catástrofe), el éxodo masivo de refugiados palestinos, un drama que sigue sin resolverse.
‘Horizonte' realiza un programa especial en Telecinco para abordar el actual conflicto entre Israel y Gaza, desde el ataque de Hamás al festival por la paz en Israel el 7 de octubre de 2023. Varias mesas de expertos y conexiones en directo desde la zona de conflicto completan un programa que retrata la más cruda realidad bélica de la zona de Oriente Medio.En ‘Horizonte', Iker Jiménez realiza una crónica recopilatoria de la masacre del 7 de octubre de 2023 en el Festival por la Paz en Israel a manos de Hamás y en el que más de 260 personas fueron asesinadas
NOTAS DE ELENADOMINGO, 26 DE OCTUBRELA INIQUIDAD DE LOS CANANEOSEn la torna de Jericó, el poderoso General de los ejércitos planeó la batalla con tanta sencillez que ningún ser humano pudo atribuirse la gloria. Ninguna mano humana debía derribar los muros de la ciudad, no fuera que el hombre se atribuyera la gloria de la victoria. También hoy, ningún ser humano debe atribuirse la gloria del trabajo que lleve a cabo. Solo el Señor debe ser magnificado. ¡Oh, si los hombres comprendieran la necesidad de buscar a Dios para recibir instrucciones! El Señor guio a sus ejércitos hacia la ciudad condenada; ninguna mano humana se alzó contra ella; las huestes del cielo derribaron sus muros para que solo el nombre de Dios pudiera tener la gloria. Era aquella la ciudad orgullosa cuyos poderosos baluartes habían aterrorizado a los espías incrédulos. Ahora con la captura de Jericó, Dios mostró a los hebreos que si hubieran confiado en él, sus padres podrían haber poseído la ciudad cuarenta años antes. La debilidad de los hombres encontrará fuerza y ayuda sobrenaturales en cada conflicto severo para realizar las hazañas de la Omnipotencia, y la perseverancia en la fe y la perfecta confianza en Dios asegurarán el éxito. Mientras la antigua confederación del mal está organizada contra ellos, él les manda que sean valientes y fuertes y que luchen valerosamente porque tienen un cielo que ganar, y tienen en sus filas a Alguien que es más que un ángel, el poderoso General de los ejércitos que conduce los ejércitos del cielo. En ocasión de la toma de Jericó, ninguno de los ejércitos de Israel pudo alabarse de haber usado su fuerza finita para derribar los muros de la ciudad, sino que el Príncipe del ejército de Jehová planeó esa batalla con la mayor sencillez, para que el Señor solo recibiera la gloria y el hombre no se exaltara a sí mismo. Dios nos ha prometido todo poder; porque la promesa es para vosotros y vuestros hijos, y para todos los que están muy distantes, tantos como el Señor llame. Debe haber una fe y una confianza continuas en el Capitán de nuestra salvación. Debemos obedecer sus órdenes. Las paredes de Jericó cayeron como resultado de obedecer órdenes (Conflicto y valor, 22 de abril, p. 118). La suerte de Balaam se asemejó a la de Judas, y los caracteres de ambos son muy parecidos. Trataron de reunir el servicio de Dios y el de Mammón, y fracasaron completamente. Balaam reconocía al verdadero Dios y profesaba servirle; Judas creía en Cristo como el Mesías y se unió a sus discípulos. Pero Balaam esperaba usar el servicio de Jehová como escalera para alcanzar riquezas y honores mundanos; al fracasar en esto, tropezó, cayó y se perdió. Judas esperaba que su unión con Cristo le asegurase riquezas y elevación en aquel reino terrestre que, según creía, el Mesías estaba por establecer. El fracaso de sus esperanzas le empujó a la apostasía y a la perdición. Tanto Balaam como Judas recibieron mucha iluminación espiritual y ambos gozaron de grandes prerrogativas; pero un solo pecado que ellos abrigaban en su corazón, envenenó todo su carácter y causó su destrucción... Un solo pecado que se conserve irá depravando el carácter, y sujetará al mal deseo todas sus facultades más nobles. La eliminación de una sola salvaguardia de la conciencia, la gratificación de un solo hábito pernicioso, una sola negligencia con respecto a los altos requerimientos del deber, quebrantan las defensas del alma y abren el camino a Satanás para que entre y nos extravíe. El único procedimiento seguro consiste en elevar diariamente con corazón sincero la oración que ofrecía David: "Sustenta mis pasos en tus caminos, porque mis pies no resbalen". Salmo 17:5 (Conflicto y valor, p. 114).
Federico analiza con Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo cómo España está cada vez más polarizada bajo el gobierno de Pedro Sánchez.