POPULARITY
Categories
«Si ustedes quieren y me hacen caso, comerán de lo mejor de la tierra» (Isaías 1:19) Un cuerpo sano. Suficiente dinero para pagar las deudas y dinero extra para invertir en la obra del evangelio. Un matrimonio feliz y piadoso, con niños sanos. Paz mental. Dios ha preparado un banquete lleno de bendiciones como éstas para ti. Pero esas bendiciones no caerán en tu regazo automáticamente. Debes estar dispuesto —y ser obediente— si quieres comer los manjares de la mesa de Dios. Así que ¡ponte dispuesto! No estés dispuesto a que Satanás ponga enfermedad en tu cuerpo. Disponte, en cambio, a estar bien. En honor al sacrificio de Jesús en el Calvario, no aceptes nada inferior a la salud divina. No estés dispuesto a vivir en escasez, sino en prosperidad y abundancia divinas. Rehúsate a que Satanás detenga el caudal de las bendiciones económicas de Dios para tu vida. Disponte a recibir el mejor plan de Dios para tu matrimonio y tus hijos. No aceptes las “normas” del mundo. Vive por encima de ellas en un hogar lleno de amor y armonía, un hogar como Dios quiso que fuera. No le permitas a Satanás reemplazar con preocupación y úlceras la paz y la tranquilidad que Jesús ya compró para ti. Proponte echar todas tus ansiedades sobre Dios, porque Él tiene cuidado de ti. No dejes que te roben el banquete de bendiciones que te pertenecen desde que te hiciste creyente. ¡Disponte a comer lo mejor de la tierra! Lectura bíblica: Deuteronomio 8:5-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Filósofo argentino Darío Sztajnszrajber dedicou seu último livro ao amor e, portanto, ao casamento, à monogamia, ao poliamor e à desilusão amorosa.
Atenção (disclaimer): Os dados aqui apresentados representam minha opinião pessoal.Não são de forma alguma indicações de compra ou venda de ativos no mercado financeiro.Seleção das partes mais interessantes das Lives de segunda.Live 324 - Visão do Estrategistahttps://youtube.com/live/_HcKEQAqt7I
¿Alguna vez has sentido que, a pesar de amar profundamente a tu pareja, no logran entenderse? Las palabras se dicen, pero el mensaje no llega. Los silencios se vuelven más largos y las discusiones más frecuentes. La comunicación en pareja puede ser uno de los mayores desafíos, pero también una de las herramientas más poderosas para fortalecer la relación.En este episodio de "Conquista tu mundo", Ana María Arizti nos guía a través de los laberintos de la comunicación amorosa. Con su experiencia y sensibilidad, nos muestra cómo identificar patrones dañinos, cómo expresar nuestras necesidades sin herir al otro y cómo construir un puente de entendimiento mutuo.Este episodio es para ti si:• Te sientes incomprendido en tu relación.• Las discusiones se han vuelto más frecuentes y menos productivas.• Deseas fortalecer el vínculo con tu pareja a través de una comunicación más efectiva.Acompáñanos en esta conversación profunda y transformadora que te brindará herramientas para reconectar con tu pareja desde el entendimiento y el amor Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comentarios del P.Santiago Martín FM a hechos de actualidad relacionados con nuestra fe. Los videos se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/—AmazonMusicMagnificatTV
QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00) En el programa de esta madrugada hemos escuchado a José, un hombre que ha amado con el alma, sin condiciones… pero sin ser correspondido. Un testimonio duro, real y lleno de emoción, que nos ha hecho pensar en los límites del amor y la importancia de querernos a nosotros mismos. ¿Has pasado por algo parecido? ¡Cuéntanoslo!
Era só mais uma entrega de relatório. Mais um dia de tensão, prazo apertado e time travado nos detalhes.Neste episódio do Bastidores da Liderança, a querida Carolina Martins relembra um momento em que o simples ato de parar, respirar e perguntar “isso está bom o suficiente?” foi o ponto de virada para seguir em frente com confiança, clareza e menos pressão.Eu e minha irmã Márcia Gioffi, refletimos sobre o poder de três atitudes fundamentais na liderança:• A presença genuína no momento de maior tensão• O apoio emocional como ferramenta de produtividade• O exercício da escuta ativa como prática real e transformadoraÀs vezes, o time não precisa de um super plano.Precisa de alguém que sente junto. Que olhe nos olhos.Que esteja ali de verdade.Porque liderar também é saber quando é hora de avançar e quando é hora de parar e acolher.Se essa história te tocou, compartilhe com quem lidera, com quem está no meio do caos, ou com quem só precisa ouvir que está tudo bem não ter tudo perfeito.#BastidoresDaLiderança #SandraGioffi #CarolinaMartins #LiderançaNaPrática #EscutaAtiva #Empatia #EstáBomOSuficiente #YouTube #Spotify #GestãoComHumanidade
Estamos a mitad de año: ¿qué metas has logrado?, o mejor dicho: ¿qué sí has podido hacer? Este episodio es una invitación a mirar lo que sí has hecho, a soltar la trampa del “tengo que cumplir” y escucharte más a ti. Desde la vulnerabilidad, el descanso forzado por enfermedad, hasta el simple pero poderoso acto de sostener lo construido, te recordaré que la vida no se trata solo de ir hacia adelante, sino de aprender a celebrarte desde la compasión.Hablamos de los “Me Awards”, un ritual emocional para reconocer tus avances, incluso cuando el exterior no los aplaude. Hacemos espacio para recordar que no todo se tiene que lograr, que descansar también es un logro y que la autoestima se cultiva celebrando tus pasos, por más pequeños que parezcan.Una pausa para mirarte con amor. Un episodio para recordarte que no tienes que correr.
“Probé luego el placer, y quise gozar de los bienes, pero he aquí, esto también era vanidad” —Eclesiastés 2:1Salomón, ese sabio que probó todo lo que el corazón humano codicia, se convirtió en el cronista lúgubre de la vida sin Dios. En Eclesiastés 2, lo vemos como un hombre que se echó al goce, a la risa, al vino, a la arquitectura, a los conciertos, al dinero, a los deleites, a los aplausos… y al final, se topó con la pared de la verdad más sobria: “todo es vanidad y aflicción de espíritu.”Una vida sin Dios es como un carnaval sin alma, una fiesta sin sentido: colorido, ruidoso… y hueco. Un globo inflado con aire caliente. Un brindis en una caverna oscura.Hoy exploramos cuatro síntomas de esta carrera vacía bajo el sol.1. El efecto “chiste gastado”Salomón dijo: “A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto?” (Ecl. 2:2).¡Ah, la risa! El opio momentáneo de los vacíos. El espectáculo del bufón que intenta entretener al alma que se desangra. El humor secular se burla de todo, especialmente de lo sagrado, para luego darse cuenta de que, el chiste más repetido ya no hace reír, solo revela la desesperación. ¿De qué sirve la risa si no hay redención? Es como un payaso en un funeral. Puedes reírte hasta quedarte sin aire, pero no hasta quedarte sin vacío.2. El efecto “aguanto una más”“Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino…” (Ecl. 2:3). El hedonismo moderno sigue la vieja receta de Salomón: si algo da placer, entonces debe ser bueno. El problema es que el placer sin propósito no es deleite, sino adicción. El borracho se jacta de “aguantar una más”, pero en realidad, es la copa la que lo aguanta a él, lo sostiene, lo engaña y lo esclaviza. Y el hedonista contemporáneo no es más sofisticado que el borrachín de la esquina: sigue cayendo en camas distintas buscando descanso, pero encontrando solo insomnio moral. Agustín lo resumió bien: “Nos hiciste, Señor, para Ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti.”3. El efecto “no tengo de esos”“Me engrandecí… me hice huertos, jardines, fuentes… y amontoné también plata y oro…” (Ecl. 2:4–8).El síndrome moderno del “no tengo de esos” es la codicia travestida de aspiración. Salomón tuvo todo lo que Jeff Bezos y Elon Musk desearían. Y sin embargo, fue el primer millonario deprimido registrado en la Biblia. Los centros comerciales son los nuevos templos paganos donde la gente va a adorarse a sí misma con las ofrendas del plástico. El alma consumista quiere llenar el corazón con bienes materiales, pero la eternidad no cabe en un carrito de compras; el alma humana fue hecha para Dios, y ninguna cosa creada puede saciarla.4. El efecto “espejito, espejito”“Engrandecí mi obra… y vi yo que no había más que vanidad y aflicción de espíritu.” (Ecl. 2:11).El mundo grita: “¡Sé tú mismo! ¡Exprésate! ¡Ámate! ¡Enpodérate!” El problema es que uno puede explorarse, conocerse y hasta adorarse… y terminar odiándose. Porque el ego es como el infierno: nunca dice “basta” (Prov. 30:15–16).Salomón se miró al espejo y no vio grandeza, sino vacío. Lo había hecho todo, y sin embargo, su alma seguía preguntando: “¿Y ahora qué?” La autorrealización sin Dios es como inflar un globo con agujeros: trabajo, esfuerzo, aire… pero nunca plenitud - Todo lo que el hombre hace fuera de Dios no es otra cosa que pecado y condenación, aunque parezca virtud.SIN DIOS, NADA - IGUAL A DIOS, NADIE.Solo Dios hace al hombre feliz - Sin la mano de Dios, todo es pan sin levadura, vino sin uvas, alegría sin alma.El verdadero gozo no es tenerlo todo, sino conocer a Aquel que lo es todo. La vida bajo el sol es un carnaval insípido si Cristo no es el Rey del desfile.
Agenda tu sesión conmigo: https://siemprehayflores.com/collections/sesionesEn este episodio hablo de algo que me cuesta aceptar, pero que sé que muchas personas también sienten: ese miedo silencioso de no sentirse suficiente.A veces me pasa después de dar una plática, tocar como DJ o incluso cuando grabo un episodio como este. Termino con esa vocecita que me dice "pudiste haberlo hecho mejor", "¿y si no dijiste lo que realmente querías decir?", "¿qué van a pensar los demás?".Es como si cada logro viniera acompañado de una pequeña sombra que me hace dudar de mí misma. Y aunque he trabajado mucho en mi autoestima, la verdad es que esa sensación de insuficiencia todavía aparece… sobre todo cuando me expongo o cuando salgo de mi zona segura.Hoy quiero hablarte desde ese lugar: no desde la versión que ya lo tiene todo resuelto, sino desde la vulnerabilidad. Porque creo que abrirnos, sin filtros, es una forma de conectar real y profundamente.Tal vez tú también te has preguntado: ¿y si no soy suficiente? Y si es así… este episodio es para ti.Y si te gusta, compártelo con alguien a quien creas que le puede ayudar también!Amor,Daniela
¿Sientes que nunca es suficiente? ¿Que necesitas demostrar, agradar o esforzarte para sentirte válida? En este episodio hablamos de una herida profunda y común: la de buscar validación externa para sentir que vales. Descubre por qué ocurre, cómo impacta en tu vida y qué pasos puedes dar para dejar de mendigar aprobación y empezar a validarte a ti misma. ⭐ Accede GRATIS aquí a mi curso: Ser Más Feliz. ♥️ Únete a mi membresía TENERTE A TI MISMA para aprender a sanar tu relación contigo y reconstruir tu autoestima: https://tenerteatimismo.com/
¿Un side hustle por gusto… o por necesidad?Según el Wall Street Journal, cada vez más personas en Estados Unidos están recurriendo a un segundo ingreso como si estuviéramos en plena recesión —aunque oficialmente no lo estamos. Y aquí en Puerto Rico, la historia no es muy distinta.En este Medio Pocillo, profundizamos en el creciente fenómeno de los "side hustles" o trabajos por el lado, analizando si son una necesidad imperante o una elección estratégica. Enlaces:
Hoy aprendimos que no basta con parecer preparados... ¡hay que estarlo de verdad! En tiempos de oscuridad, tu vida debe brillar... pero eso solo pasa si llevas aceite en tu lámpara.
Josep Pedrerol abre el debate, ¿sigue siendo Messi el más grande del Mundo? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos https://www.roxanacastanos.com/ Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Jesús lo tenía todo claro: quería formar una familia, ser un buen padre y construir algo bonito. Pero la relación se rompió, la confianza desapareció y de repente no le dejaron ver a su hija. Hoy ha ganado el juicio por la paternidad, pero no sabe si es tarde para recuperar ese vínculo. ¿Perdonarías tú a alguien que te apartó de tu propia hija? ¿Cómo se reconstruye algo tan frágil?
Urralburu ha manifestado con contundencia su enfado ante los acontecimientos políticos que sitúan al, hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dentro de una trama de corrupción en el llamado caso Koldo. Afirma que "son muchos años ya soportando la corrupción en este país" y añade que "esto es un ejemplo más de que la vigilancia debe ser constante, debido a la extrema gravedad de lo ocurrido", añadiendo que "los partidos de corte progresista y los que apoyan a este Gobierno no se merecen lo que ha ocurrido y hay que ser contundente, porque donde hay un corrupto, también hay un corruptor".Urralburu ha hecho alusión a las obras del AVE en la ciudad de Murcia, donde se investiga parte de una mordida, y ha afirmado que han sido muchas noches frías junto a los vecinos reclamando una ciudad más digna, ante, en ocasiones, los palos de la Policía. "Y ver después que se lo llevaron calentito, muestra la peor forma de hacer política", ha señalado.El líder de Sumar ha manifestado que lo que el Gobierno tiene que hacer es ser contundente en "mejorar la vida de la gente de verdad, aplicando una agenda política y social", y que "una convocatoria de elecciones anticipadas tampoco resolverá los problemas de la ciudadanía".
¿Te ha pasado que tienes una sensación como de “un poquito de hambre”? Necesitas un “alguito” y te preparas algo... unas tostadas, unas papitas con limoncito, te las acabas, y notas que esa necesidad sigue ahí. Luego quizás vas por una segunda servida, o directamente sigues con la bolsa hasta que se acaba. Y al final, te queda una sensación de: “Uy, comí mucho... pero siento que aún necesito algo más”. Quizás no te pasa con los totopos, pero sí con unos cacahuates, fritos, taquis, nieve o chocolate. Con algo que no era precisamente lo que planeabas comer, pero que en cierto momento del día sientes que necesitas. Te lo comes… y aún así sientes que no es suficiente. Bueno, a mí sí me ha pasado. Y fue justo en uno de esos momentos cuando me detuve y me pregunté: “Ok… si la bolsa de totopos no es suficiente, ¿qué es lo que realmente necesito?” Hace unos días me descubrí experimentando hambre emocional. Y no, no siempre la identifico al instante. Hace unas semanas, dentro de Mi Mejor Versión, algunas participantes compartieron conmigo que tenían dificultades para diseñar su plan de comida. A partir de eso, retomamos juntas las herramientas básicas y encontramos una estrategia eficiente para que cada quien pudiera diseñar su propio plan de alimentos, de acuerdo a sus gustos, necesidades y objetivos. Una verdadera gozada el recorrido de estas últimas semanas, enfocándonos en que cada una tenga la certeza de que sí puede diseñar su plan ideal. Y yo también lo hice. Hice mi plan, lo estaba siguiendo, lo estaba disfrutando. Pero me di cuenta de algo: por las tardes me costaba seguirlo. No porque en mi plan de las tardes no incluyera comida rica, sustanciosa o práctica. Pero aun así, en las tardes notaba que necesitaba un “alguito extra”. Y al observarlo con compasión, entendí que no era que me estuviera reprimiendo o castigando. Lo que estaba sintiendo era hambre emocional. Esa urgencia, esa necesidad, ese vacío que no se sacia con dulce, salado, crunchy ni chocolate. Nada era suficiente. Y ante esa dificultad, lo más poderoso que pude hacer fue pausar, respirar y preguntarme: ¿Qué es lo que realmente estoy necesitando? Me di cuenta de algo que ya sabía, pero que incluso a mí, con años en este camino, a veces se me olvida: No era hambre física, era hambre emocional. Te comparto esto no porque tenga todas las respuestas, sino porque muchas veces nos dejamos llevar por lo que sentimos que “necesitamos” en automático. No nos detenemos a observar ni a preguntarnos si eso que creemos necesitar es real. Esto es justo lo que hace toda la diferencia en los resultados de mis clientas. No porque sigamos el plan más clean, más orgánico, más antiinflamatorio… sino porque aprendemos a escuchar a nuestro cuerpo y sus verdaderas necesidades. Y en mi caso, fue al practicar una y otra vez las herramientas que pude reconocer que lo que estaba intentando tapar con comida eran emociones. En lugar de pensar “necesito snacks más pesados, cenas más abundantes, totopos, chocolate…”, me abrí a la pregunta: ¿Qué es lo que realmente necesito? Y al hacerlo, pude abrirme también a explorar otros “alimentos” que calman esta hambre insaciable: Pausas. Descanso. Movimiento. Desconectarme de redes. Regalarme una frase que me calme y me sostenga. Tú sabes que yo no estoy en contra de la comida, ni de los totopos, ni del chocolate. Estoy en contra de que creamos que no podemos vivir sin ellos, o de que no nos permitamos descubrir lo saciador que puede ser el descanso, el silencio, la conexión, el respirar, el dormir, el movernos, el bailar. Por más que sepamos lo que más nos conviene comer, todas necesitamos reconocer el valor de detenernos, observarnos y aprender a procesar lo que sentimos. Y si esto te está haciendo sentido, quiero dejarte algo muy claro y práctico:
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Isidoro San José, Juanma Rodríguez y Guillermo Domínguez.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y para que no me exaltara demasiado por la grandeza de las revelaciones, se me clavó un aguijón en el cuerpo, un mensajero de Satanás, para que me abofetee y no deje que yo me enaltezca» (2 Corintios 12:7) Por años, el diablo se ha valido de la enseñanza tradicional del aguijón en la carne del apóstol Pablo para convencernos de que no necesitamos las bendiciones de Dios, y que debemos aceptar todo, desde las enfermedades hasta el pecado. Y nos convenció que lo hagamos por voluntad propia. Quizás sea la interpretación errónea más destructiva y a la vez, más ampliamente aceptada que exista en el Cuerpo de Cristo. He ido a países a predicar a personas que apenas tenían conocimiento de la Palabra, y aún así me di cuenta que la enseñanza acerca del aguijón de Pablo ya había llegado a ellos. A la mayoría de ellos se les dio la enseñanza errónea. La tradición dice que Dios le dio a Pablo el aguijón en la carne. Además, la tradición convierte al aguijón en un gran misterio. ¡Pero las Escrituras no dicen eso en lo absoluto! En la Biblia leemos que el aguijón en la carne era un mensajero de Satanás. No era de Dios, ¡sino de Satanás! El aguijón era literalmente lo que Pablo dice que era: un mensajero enviado de Satanás. Pablo predicaba el evangelio adondequiera que iba, y cada vez que lo hacía, destruía un poco más el reino del enemigo. Éste le envió un mensajero, un espíritu maligno, para impedirle que siguiera predicando. Cuando Pablo le indagó al Señor acerca de ese aguijón (lee 2 Corintios 12:8-10), Dios no le contestó en forma negativa, sino que le dijo: «Con mi gracia (Mi favor) tienes más que suficiente, porque mi poder se perfecciona en la debilidad (en la incapacidad para producir resultados]» (Diccionario expositivo de palabras del antiguo y nuevo testamento, por W. E. Vine). En otras palabras, cuando Pablo no tuvo más fuerzas para seguir adelante, el poder milagroso de Dios fue suficiente para él y lo capacitó para ser un vencedor a pesar de su debilidad. No dejes que el diablo te impida obtener la victoria. Deshazte de la tradición y atrévete a creer la Palabra de Dios. Pelea la batalla de la fe, y al igual que el apóstol Pablo, ¡verás la salvación del Señor! Lectura bíblica: 2 Corintios 12:1-10 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Hay días en los que dudamos de todo, incluso de nosotrxs. Si hoy es uno de esos momentos, este es tu recordatorio oficial: eres suficiente. En este episodio de Despertando Podcast te invitamos a conectar con el amor propio y reconocer todo lo que has logrado. Lo mereces.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo recordarte que ya eres suficiente.Reconectar con tu valor personal a diario.Soltar las exigencias y abrazarte como eres.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Semana Con Cristo Es Suficiente.Orador: Pr. Noli DevoraDesde IASD Hispana de Toronto, Canadá.Únete nuestra comunidad en Whatsapp! https://chat.whatsapp.com/JVEUaYLkYER26jYp8wZHaR ¡Suscríbete y síguenos!Spotify: https://n9.cl/vieneprontotvYoutube: https://www.youtube.com/c/VieneProntoTV/liveFacebook: https://www.facebook.com/VieneProntoTVX: https://www.Twitter.com/VieneProntoTV Escríbenos: vieneprontotv@gmail.com#ConCristoEsSuficiente #NoliDevora #felizsabado #cultodivino #hispanosentoronto #mexicanosentoronto #mexicanosenvancouver #mexicanosencanada #mexicanasenToronto #mexicanosendurham
¿Estás dudando de ti? ¿Sientes que no estás haciendo suficiente?Este video es una pausa para que respires, te escuches y te abraces con amor.Aquí no hay exigencias, solo afirmaciones positivas que te acompañan a reconectar contigo, con tu valor y con tu esencia más profunda
Semana Con Cristo Es Suficiente.Orador: Pr. Noli DevoraDesde IASD Hispana de Toronto, Canadá.Únete nuestra comunidad en Whatsapp! https://chat.whatsapp.com/JVEUaYLkYER26jYp8wZHaR ¡Suscríbete y síguenos!Spotify: https://n9.cl/vieneprontotvYoutube: https://www.youtube.com/c/VieneProntoTV/liveFacebook: https://www.facebook.com/VieneProntoTVX: https://www.Twitter.com/VieneProntoTV Escríbenos: vieneprontotv@gmail.com#ConCristoEsSuficiente #NoliDevora #felizsabado #cultodivino #hispanosentoronto #mexicanosentoronto #mexicanosenvancouver #mexicanosencanada #mexicanasenToronto #mexicanosendurham
Semana Con Cristo Es Suficiente.Orador: Pr. Noli Devora. Desde IASD Hispana de Toronto, Canadá. ¡Suscríbete y síguenos! #hispanosentoronto #mexicanosentoronto #mexicanosenvancouver #mexicanosencanada #mexicanasenToronto #mexicanosendurham
¿Se puede tener fe… y aun así luchar con la ansiedad, la depresión o el agotamiento?¿Se puede amar a Dios y también necesitar terapia?En este episodio de Del Lado B, hablamos con honestidad sobre salud mental y espiritualidad.José Víctor comparte desde lo pastoral, y Jéssica desde su mirada como psicoterapeuta.Conversamos sobre:– El estigma que aún existe en la iglesia– Cuándo orar no es suficiente (y no tiene por qué serlo)– Qué significa acompañar sin juzgar– Prácticas espirituales que fortalecen la mente– Y cómo vivir una fe real mientras sanamos por dentroCuando orar no es suficiente… el Lado B es la salud mental.
En octubre del 2024 se aprobó en el congreso la ley ELA por unanimidad de toda la cámara, que debía agilizar la evaluación de dependencia, garantizar cuidados las 24 horas a pacientes en fase avanzada y proteger a los cuidadores de las personas con esta y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible. Esa es la teoría porque en la práctica no hay presupuesto suficiente destinado a cubrir lo que se aprobó. Y la ELA es una enfermedad neurodegenerativa. No hay tiempo que perder.Escuchar audio
En este video analizamos con humor y un poco de sarcasmo el Informe 3 del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová. ¿Hasta cuándo hay que dar más? ¿A los 80 años aún no has hecho suficiente? ¿Vacaciones? ¡Para qué, si puedes precursar! Hablamos de cómo se destinan 7 millones de dólares para equipos audiovisuales en África, mientras muchos Salones del Reino están en pésimas condiciones. Todo esto mientras los publicadores se esfuerzan más que nunca. Si fuiste Testigo o estás saliendo, este análisis te va a hacer reflexionar... y reír (porque si no, lloramos). Temas tratados: Testigos de Jehová Informe 3 2025 Análisis del Cuerpo Gobernante Manipulación emocional y carga espiritual Humor exTJ ¡Suscríbete para más contenido crítico con humor sobre los TJ! #TestigosDeJehová #CuerpoGobernante #Informe3 #exTJ #DespertarTJ
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #ferrari
Hay una herida silenciosa que muchas cargamos… la sensación de no ser suficiente. No suficiente para que nos amen. Para que nos elijan. Para sentirnos en paz con quienes somos.Pero… ¿te has preguntado qué consecuencias tiene vivir desde esa creencia? ¿Cómo afecta lo que eliges, cómo te relacionas o incluso lo que toleras?En este episodio te hablo de los riesgos de normalizar esa voz interna que te hace dudar de ti, de dónde nace esa sensación y cómo empezar a soltarla con autocompasión. Visita mi página para más recursos: www.evalatapi.comSi quieres ser parte del grupo de apoyo de mi membresía entra aquíRecuerda que puedes encontrarme en Instagram como: @eva_latapi @superaloporfavor En TikTok como: @eva_latapi Crédito de edición y postproducción: Acevor Studio
Nos exigimos estar siempre bien, siempre fuertes, siempre productivos. Pero la verdad es que no todos los días son iguales. A veces, simplemente estás haciendo lo mejor que puedes, y eso basta. Este episodio es un abrazo en forma de palabras: incluso con tu 1%, sigues siendo valiosa. Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en psicologoemocionalonline.com Terapia emocional online Gracias y un saludo :)
Cuando Dios dice “no” o “todavía no”A veces, la respuesta de Dios no es lo que esperábamos. Puede ser un “no” o un “espera”. Y aunque eso puede desalentarnos, es también el momento perfecto para confiar. En este episodio, Daniela Quintero de Ardón nos comparte un mensaje que nos anima a celebrar nuestras debilidades, porque es ahí donde Dios se hace fuerte en nosotros.Puntos clave del mensaje:•Su presencia es más importante que cualquier milagro.•Esperar en Él siempre vale la pena.•No dejemos de pedir. Sigamos tocando la puerta con fe.¿Necesitas oración?En Mission Orlando creemos que la oración tiene poder. Nuestro equipo ora cada semana por las necesidades de la iglesia. Únete cada miércoles a las 6:00 am (ET): missionorlando.com/oracionTu siguiente pasoDios quiere que descubras su propósito para ti. Da el siguiente paso y cambia tu historia: missionorlando.com/descubretumisionHaz nuevos amigosConéctate a un Grupo Go. Hay espacios para todas las edades y temporadas de vida: missionorlando.com/gruposgoQueremos conocerteDéjanos saber de ti: Formulario de conexiónO envíanos un mensaje de texto al (407) 863-4005Síguenos en redes socialesInstagram: mission_orlFacebook: Mission OrlandoConoce nuestros ministerios:•Mission Kids•Mission Youth•Matrimonios•English Ministry•Cuidado PastoralMúsica de MissionEscucha nuestro más reciente lanzamiento:Ver en YouTubeInstagram de Mission Música: mission.musicaInstagram de Mission Kids: missionkids_
Semana Con Cristo Es Suficiente.Orador: Pr. Noli DevoraDesde IASD Hispana de Toronto, Canadá.¡Suscríbete y síguenos!#hispanosentoronto #mexicanosentoronto #mexicanosenvancouver #mexicanosencanada #mexicanasenToronto #mexicanosendurham
En esta cápsula mental, el Doctor Rafa López explora el FOMO como una respuesta biológica al miedo de quedar fuera de la manada. Explica cómo el marketing explota esta necesidad de pertenencia y nos genera una sensación constante de carencia. La propuesta: frenar, respirar y recordar que lo opuesto a la carencia no es la abundancia, sino la suficiencia. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Estoy lista para retirarme? ¿O me falta todavía? En este episodio te compartimos cómo calcular si tienes suficiente para vivir sin trabajar, qué errores evitar, y qué pasos tomar hoy mismo para acercarte a un retiro en tus propios términos. No importa si te faltan 5 años o 25: ¡lo importante es empezar a planificar con intención!
In this episode, I open up about the pressure to always do more and the struggle to feel proud of myselfeven when I've accomplished so much. As a Latina and daughter of immigrants, I talk about how cultural expectations, imposter syndrome, and perfectionism have made it hard to celebrate my wins. If you've ever felt like you're not doing enough, this one's for you.ACAST SURVEY:http://bit.ly/unbreakablelatina-surveyGET YOUR MERCH: https://www.unbreakablelatina.com AMAZON STOREFRONT | https://www.amazon.com/shop/influencer-e46be756 TIKTOK | https://www.tiktok.com/@unbreakablelatina INSTAGRAM | https://www.instagram.com/unbreakablelatina YOUTUBE| https://www.youtube.com/@unbreakablelatina Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarycruzar: to cross suficiente: enoughrecorrido: tour convocado: summoned preocupados: worried trato: treatmentinvolucrada: involvedFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
En este episodio conversamos con Erika Urbaez de ProLactancia, consultora de lactancia y gran aliada de muchas mamás en sus primeros pasos en la maternidad. Tuvimos una charla honesta, necesaria y muy completa sobre lo que realmente vivimos las mujeres en las primeras 48 horas tras el nacimiento de nuestros bebés. Hablamos de lactancia, de fórmulas, del sueño, de la presión que sentimos como mamás, del sistema de salud, y desmontamos muchos mitos que aún existen sobre la lactancia. Si estás embarazada o eres mamá primeriza, este episodio es para ti. Porque no se trata de hacerlo perfecto, sino de estar informadas y sentirnos acompañadas.
Jorge Lozano HInstagram: /jorgelozanohTikTok: /jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: /rociogomezturner TikTok: /rociogomezturnerSandy FayadInstagram: /sandyfayadv TikTok: /sandyfayadv ¡Envía dinero de EE. UU. a México sin tarifas de transferencia y obtén $20 de crédito en tuprimer envío!Prueba enviando solo $1 y disfruta de nuestro excelente servicio. Sigue estos pasos:Descarga la app de Sendwave. Haz clic aquí para descargar.Ingresa el código promocional xxxxxx y recibe $20 de crédito en tu primer envío.Agrega la información del destinatario.Ingresa tus datos personales y la información de tu tarjeta de débito.Elige cómo enviar el dinero: retiro en efectivo o depósito bancario.¡Listo! Tu dinero llegará en minutos.También puedes enviar dinero a Colombia, Guatemala y República Dominicana.Descarga la app y empieza a enviar dinero rápido, fácil y sin tarifas de transferencia.*Sendwave obtiene ganancias del tipo de cambio. Las tasas de cambio están sujetas amodificaciones. **Oferta Válida hasta 7 de Junio del 2025#mexicanosenusa #sendwaveapp____________________________Distribuido por Genuina Media
En este episodio de Despertando Podcast, te invitamos a pausar, cuestionar tus expectativas y empezar a ver todo lo que ya eres y todo lo que ya lograste. No necesitas hacerlo todo perfecto para merecer descanso, amor y reconocimiento. Hoy te recordamos: ya eres suficiente. –A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo identificar si estás cargando la herida de no sentirte suficiente.Herramientas para celebrar tu camino y tus logros, paso a paso.Ejercicios de visualización para reconectar contigo y tu valor.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Viviendo en la Abundancia - Salud Relaciones y Dinero - Vive la vida a tu manera
Hoy, en Despertando Podcast, hablamos de esos días en los que sentimos que la energía no alcanza. En este episodio, exploramos cómo soltar la presión de la productividad constante y recordamos que nuestro valor no está en lo que hacemos, sino en quienes somos.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cómo escuchar a tu cuerpo y cuidar tu energía cada día.Por qué tu valor no depende de qué tanto haces o logras.Herramientas para esos días en los que no puedes con todo.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Te deseo lo suficiente by Roka Stereo