POPULARITY
Manuel Moretti es el vocalista y líder de una de las bandas más importantes de los últimos años de la escena del rock nacional argentino: Estelares, agrupación formada en 1994 en la Ciudad de La Plata, con 30 años de trayectoria y 9 álbumes de estudio durante su carrera. Hace algunos días charlamos con Manuel desde la Argentina, sobre sus inicios en la música, sobre sus estudios en otras áreas hasta llegar a la composición, su rol de compositor como padre, sobre Juanchi, cantante y guitarrista de Los Pericos quien ha sido productor de Estelares, sobre su libro Demasiadas Pocas Cosas, sobre el documental de la historia de la banda, algunas recomendaciones de cine y sobre sus presentaciones en Colombia, en Medellín por primera vez el 26 de julio en el Teatro Pablo Tobón Uribe y el 27 de julio en Bogotá, en Latino Power. Estelares recientemente ha presentado “De La Hoya” como adelanto de su nuevo álbum grabado en vivo en el estadio Luna Park de Bs As y titulado “Esas Mágicas Canciones¨. Agradecimientos a Paola y Sofia Villar de Criteria Entertainment por hacer posible esta entrevista. Redes: ⦁ Estelareshttps://www.instagram.com/este... ⦁ Sonido Libre Podcast es dirigido y producido por Iván Zaineahttps://www.instagram.com/soni...https://twitter.com/sonidolibr... ⦁ Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Recordshttps://www.instagram.com/plus... Fotografía tomada de IG @morettijuanmanuel
En noviembre de 2010, Radio Nacional ROCK realizó un ciclo de programas para celebrar los diez años de la publicación de EL SALMÓN, el disco quíntuple de Andrés Calamaro. Conducido por Leo Acevedo, Fran Aquino y Juan Manuel Strassburger, el homenaje consistió en 6 programas, de una hora cada uno, con entrevistas y testimonios de artistas y personalidades de la cultura que fueron influenciados por El Salmón o que estuvieron directamente involucrados en la creación del disco, como Tom Lupo, Manuel Moretti, Marcelo “Cuino” Scornik, Jorge Larrosa, Carlos Polimeni, Leonardo Oyola y Martin Perez, entre otros. Este podcast compila fragmentos destacados de aquella producción y se publica a modo de homenaje -el 22 de agosto de 2022- en un nuevo cumpleaños de Andrés Calamaro. Producción: Fran Aquino y Leo Acevedo Locución: Agustín Cammisa Edición: Leo Zangari Una producción del Area de Cultura de Radio Nacional para Nacional Podcasts
Entrevista a Manuel Moretti, músico, interprete e integrante de "Estelares" sobre el próximo show 1 y 2 de octubre en Córdoba en Quality, su trayectoria, actualidad y más.
"Te amo, te odio, dame más", la columna de Gabriel Cócaro en "Ayer, hoy era mañana" sobre la compleja relación entre el tango y el rock. Manuel Moretti, con la Orquesta de Julián Hermida, recreando un clásico de Seru Giran: "Desarma y Sangra".
Compartimos la participacion de Manuel Moretti, cantante de Estelares, en #400 Peliculas Radio
#LaFrontera291 || Manuel Moretti
Antes de presentarse en Vorteix en Rosario charlamos con Manuel Moretti sobre las bandas que lo influenciaron en su juventud y sobre la discografía de Estelares
Manuel Moretti, cantante de Estelares, ahonda en sus emociones, esta vez no con sus letras sino en una profunda charla con Martín Daher. "Enfrento la pandemia esperanzado de que nos puede conectar con lo mejor de cada uno, ser más generosos".
Eduardo Fabregat entrevista al líder de Estelares contándonos su vida y obra desde sus inicios en La Plata hasta la consagración de la banda. Si querés formar parte de nuestra comunidad y ser invitado a eventos exclusivos para subscriptores, unite a P12 desde $300 por mes siguiendo este link https://www.pagina12.com.ar/apps/membresias/alta-suscripcion-plan?utm_source=pagina12&utm_medium=internal_ad&utm_campaign=top Para ver las mejores partes de esta entrevista podes suscribirte a nuestro canal de YouTube en www.youtube.com/pagina12 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/charlas12/message
"Las lunas" se llama este octavo disco de Estelares, integrado por diez canciones, diez episodios, que tienen un eje en común: el encuentro. Fue grabado por Martín Pomares y Eduardo Pereyra en los estudios Rompahonic de Buenos Aires, con producción artística de Germán Wiedemer. El trío central de Estelares, Manuel Moretti, Víctor Bertamoni y Pali Silvera, se completa acá con el baterista Javier Miranda, el guitarrista Guillermo Harrington y el tecladista Eduardo Minervino. Las canciones destacadas son "Una guitarra", "Ríos de lava", "Hecho un mono" y "Este misterio".
Tenemos en cabina la visita de Manuel Moretti para presentar el nuevo álbum de la banda "Las Lunas".
Tenemos en cabina la visita de Manuel Moretti para presentar el nuevo álbum de la banda "Las Lunas".
Como niños con zapatos nuevos estamos en De Musica Ligera con el nuevo capítulo: nuevos talentos como Beluga, Tessa Ia y Cánovas; lo último de Nach (con Bunbury), Culture Club, David Crosby, The Ting Tings y Pajaro Sunrise; las secciones habituales: De la Cama al Living, con “el Chango” Lisandro Ruiz y Manuel Moretti de Estelares, y Beatles Today con el incombustible Samu de Río. Y más cosas que solo podrás saber si nos escuchas. Que le des ya al PLAY, hombre ya...
En el 2002, cuando Estelares preparaba su tercer disco, Manuel Moretti grabó varias canciones en forma casera en un portastudio. Esas creaciones formaron parte de la preproducción de "Ardimos" y quedaron afuera de la selección final. Sin embargo, Moretti los retomó para los discos posteriores. Apenas se hicieron unas 100 copias de estas grabaciones caseras, que Moretti se ocupó de autografiar. Suenan las versiones demo de "El campeón mundial", "Superacción" y "Aire". See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Muy bien acompañado, Juanchi Baleirón festeja las primeras cien emisiones de Asado Vegano por Nacional Rock y recibe saludos de muchos amigos. Bebe Contepomi, Pedro Alfonso, Luciana Rubinska, Emiliano (NTVG), Maju Lozano, Richard Coleman, Lito Vitale, Marcelo Moura, Sergio Rotman, Antonio Birabent, Christian Basso, Gabriel Schultz, Silvana Sosto, Cande Vetrano, Juanse, Los Caligaris, Eddie Babenco, Pipi Piazzolla, Cayetano, Felipe Colombo, Cecilia Elía, Néstor Ramljak (Nonpalidece), Coti, Marcelo Pelleriti, Tito Losavio. También Rano, Gillespi, Juan Di Natale, Eduardo De la Puente, Kevin Johansen, Migue Granados, Sebastián Wainraich, Christophe, José Chatruc, Manuel Moretti por Estelares, Hilda Lizarazu, Cabito, Frankie Langdon, Micky Huidobro (Molotov), Juan Ignacio Chela, Diego Ripoll, Cucho (Auténticos Decadentes), Bobby Flores. No faltan secciones habituales, como el cuestionario por WhatsApp sobre gustos musicales, la disección Riff- Raff de un tema clásico (Johnny B. Goode compuesto por Chuck Berry), la receta de Santiago Rapela ideal para esta ocasión, y anuncios. Se viene el disco Naranja Persa 2. Playlist: Better Things, The Kinks Town Called Malice, The Jam Just Got Back, Cheap Trick Rock and Roll Never Forgets, Bob Seger Sin disfraz, Virus American Fun, The Stompers Here I Am, UB40 Rock The Boat, Hues Corporation Every 1's a Winner, Hot Chocolate Prometeo, Ciro y Los Persas Solo por las calles del olvido, Kapanga
Platicando con Manuel Moretti de Estelares que nos visita en cabina.
Platicando con Manuel Moretti de Estelares que nos visita en cabina.
Bienvenidos al episodio número 17 de Mi Gato Dinamita, el podcast que siempre está cruzando Abbey Road. Duración total: 1:13:59.0:00:01-0:01:23 - Música: "The Fool on the Hill", por Guille (original de The Beatles).0:01:24-0:10:51 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida, pasando inmediatamente Susanette a contarnos su abandono de hogar, que puede haber sido motivada por ciertos seres felinos que no vamos a nombrar. Mucha charla hotelera.0:10:52-0:16:08 - Entintado habla de la literatura infantil de Dr. Seuss y su célebre Cat in the Hat.0:16:09-0:20:12 - Música: "Low", por Cracker.0:20:13-0:43:51 - Nuestro amigo Muxi Butinina nos llama desde Necochea para contarnos acerca de los Beatles (en particular John Lennon) y su relación con los gatos a través de los años.0:43:52-0:46:42 - Música: "Hey Bulldog", por The Beatles.0:46:43-1:00:12 - Susanette y Guille hablan de libertad en las parejas. Se nombra a un nefrólogo y se discute a Scorsese y "La Edad de la Inocencia". Susanette se la pasa diciéndole "Pocho" a "Pipo" Luque.1:00:13-1:02:17 - Música: "Be My Baby", por The Ronettes.1:02:18-1:08:50 - Por el Día del Locutor, Susanette y Guille se despiden con anécdotas de locutores (en especial involucrando a Ricardo Posatti).1:08:51-1:13:59 - Música: "Hoteles", por Manuel Moretti.Ilustramos este episodio con varias fotos gatunas de Los Beatles y un croquis de la verdadera distancia entre las casas de los padres de Guille y Muxi: Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.