Podcasts about apenas

  • 3,177PODCASTS
  • 9,196EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about apenas

Show all podcasts related to apenas

Latest podcast episodes about apenas

Um Eventual Ocultismo
Apenas Uma Mordiscada - Harakiri

Um Eventual Ocultismo

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 27:20


Nesta mordiscada nós questionamos a validade do Bushido, falamos de narrativas dentro de narrativas e nos espantamos com o seppuku com espada de bambu ao falar de um dos maiores clássicos dos filmes de samurais japoneses: Harakiri, de Masaki Kobayashi.Mandem e-mails com comentários para: umeventualocultismo@gmail.comParticipantes: Pedro Santos e Vítor BatistaMúsicas: Harakiri Theme (Takemitsu Tôru)

Noticiário Nacional
9h Apenas uma frente ativa no incêndio em Sabrosa

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 13:38


MBD - Meditações Bíblicas Diárias
17 de julho de 2025 - Ore, apenas ore

MBD - Meditações Bíblicas Diárias

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 1:41


Meditação de 17 de julho de 2025Leitura do devocional Manancial, publicação da União Feminina Missionária Batista do BrasilTítulo: Ore, apenas oreTexto: Juliana GonçalvesLeitura e Edição: Samuel LimaBG: Rude Cruz (132 HCC) - The Old Rugged Cross, com arranjo de Josh Snodgrass

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 18:07


El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 18:07


El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.

Rádio Gazeta Online - Podcasts
Boletim Rádio Gazeta Online - 3ª edição (15 de julho de 2025)

Rádio Gazeta Online - Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:44


Na terceira edição deste boletim você confere:- Governo americano fecha acordo comercial com a Indonésia;- Apenas 12 municípios brasileiros têm investimentos adequados de água e esgoto;- Lista de indicados ao Emmy 2025 é divulgada.O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação da monitora Beatriz Martins, do curso de JornalismoEscute agora!

Agenda Cultural
Apenas um Fim do Mundo no Sesc Centro, Novidades da Secult com Claudinha Fernandes e muito mais...

Agenda Cultural

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 5:07


Dia a dia com a Palavra
Apenas obedeça | Salmos 119:4 NAA | 14/07/2025

Dia a dia com a Palavra

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 2:15


Igreja Presbiteriana de Thomaz Coelho

Comunidade Cristã Aliança com Deus
O fim era apenas o começo

Comunidade Cristã Aliança com Deus

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 42:40


13/07/2025 - Domingo (Noite)Pr. Daniel Fonseca

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio
Preços do feijão devem crescer apenas com fim da colheita

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:09


Algumas praças produtoras de feijão seguem com a colheita da segunda safra em andamento, o que dificulta, nesse momento, uma recuperação das cotações do grão. Além disso, empacotadores alegam que as altas taxas de juros tornam arriscadas as formações de estoques, fator que contribui para o baixo giro de negócios neste momento. Vlamir Brandalizze projeta uma reação nos preços apenas após o fim da colheita, quando a tendência será de diminuição da oferta.

Groundcast - O seu podcast alternativo
Groundcast V#02 – Ai, mas eu curto apenas o som

Groundcast - O seu podcast alternativo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 90:06


Saudações, ouvintes do programa mais atrasado (e sem papas na língua)! Hoje mergulhamos numa controvérsia musical antiga: curtir o som enquanto cagamos pras ideologias das bandas. Será que o fã médio de rock realmente desconhece as letras que ouve? Ou escolhe deliberadamente ignorar o posicionamento político por trás dos riffs? Enquanto bandas históricas como Rage... O post Groundcast V#02 – Ai, mas eu curto apenas o som apareceu primeiro em Groundcast.

Jovem Pan Maringá
Trump anuncia tarifa de 50% a importações brasileiras; Lula diz que responderá

Jovem Pan Maringá

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 62:37


O ex-presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou uma tarifa de 50% sobre todas as exportações brasileiras aos EUA a partir de 1º de agosto. A medida foi comunicada em carta ao presidente Lula e, segundo Trump, é uma resposta às práticas que ele considera “antidemocráticas” do governo brasileiro e à atuação do STF, que ele acusa de censura contra redes sociais americanas.Trump também criticou a suposta perseguição a Jair Bolsonaro e afirmou que produtos brasileiros exportados por meio de terceiros países também serão taxados. Apenas empresas brasileiras que produzirem diretamente em solo americano ficariam isentas.Em resposta, Lula afirmou que o Brasil não aceitará ser tutelado e que a reação será com base na Lei da Reciprocidade Econômica, que autoriza o país a impor tarifas equivalentes. No entanto, nenhuma retaliação formal foi anunciada até o momento.

CartolaCast
Cartolacast #245 - Rodada #13 chega com apenas oito jogos válidos para o Cartola, e com dois clássicos estaduais

CartolaCast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 38:05


Bernardo Edler e Cassius Leitão recebem Cami Campos, influenciadora oficial do Cartola. Trio aponta Internacional e Cruzeiro como times de maior favoritismo no fim de semana. Será que a parada para o Mundial vai afetar muito o desempenho dos clubes? Esse e outros temas foram debatidos. Confira também as tradicionais dicas por posição. O mercado fecha neste sábado (12), às 16h29 (de Brasília). Dá o play!

Amigo Catolico
A Docilidade | Partilha Espiritual

Amigo Catolico

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 12:25


Hoje partilhei algo que me veio à alma em oração.Não é aula, nem formação.Apenas uma pequena partilha espiritual — sobre como Deus nos molda por meio dos “nãos” da vida.Se quiser escutar em silêncio, deixo aqui:

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P659 Accidente en el puerto de Lunada

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 20:03


¿Qué ocurrió exactamente la noche del 15 de marzo de 2025 en la carretera CA-643 de Cantabria? Un turismo con cuatro jóvenes de 20 y 21 años se precipitó por un barranco, descendiendo unos 300 metros de desnivel. Los cuatro ocupantes fallecieron. No fue un accidente fortuito, sino un siniestro derivado de varias causas que afectan tanto a la seguridad activa como a la pasiva de la vía. ¿Por qué afirmas que la Administración tiene responsabilidad directa en estas muertes? Porque la carretera incumple normativa técnica desde los años 60 y la obligación legal de mantener la vía en “las mejores condiciones posibles de seguridad” (art. 57 Ley de Seguridad Vial y art. 139 Reglamento General de Circulación). Funcionarios responsables sabían esos incumplimientos y no los subsanaron. ¿Podría existir responsabilidad penal? Sí. Hablamos de un posible ilícito del art. 385.2 del Código Penal: tener la obligación de restituir la seguridad vial y no hacerlo durante más de 60 años. Fernando: ¿Qué anchura funcional tiene la calzada donde se produjo la caída? Solo 4,10 m reales (sin arcenes). La norma de trazado de 1964 exigía 8 m con arcenes y la norma vigente exige al menos 7 m para 40 km/h de velocidad de proyecto. ¿Existían sistemas de contención en el punto del siniestro? Ninguno. La vía carece de barreras homologadas EN 1317. Apenas hay viejos guardacantones de los años 30-40, varillas nivométricas y muretes de obra que no cumplen normativa. ¿Qué deficiencias presentan las marcas viales? La línea de borde es discontinua cuando debería ser continua al tratarse de curvas peligrosas; la pintura está deteriorada y con sal o nieve resulta poco visible. Además, falta la línea central longitudinal. ¿Y la señalización vertical? Presenta saturación cognitiva: demasiados pictogramas en un solo panel que exige 8 segundos de lectura cuando la norma admite 2. Las señales deberían espaciarse al menos 50 m y no mezclar peligro con reglamentación. Tampoco hay señal de gálibo que advierta de la estrechez. ¿Qué riesgos añade la falta de hitos de arista o balizamiento? Sin hitos reflectantes la carretera queda “negra” de noche; el conductor pierde referencias laterales esenciales, sobre todo con nieve. La vía incumple la OC 309/1990 que obliga a instalar dichos hitos. ¿Cómo afecta la topografía del puerto? Es un descenso pronunciado, sin arcén, con curvas cerradas, pavimento irregular y nula iluminación. Todo ello incrementa la probabilidad de salida de vía. ¿Qué dice la normativa sobre la anchura y el gálibo en este tipo de carreteras? Para 40 km/h se requieren 3 m por carril + 0,5 m de arcén (mínimo 7 m). Además, vehículos de hasta 2,55 m de ancho pueden circular legalmente; con 4,10 m de calzada dos vehículos pesados apenas pueden cruzarse sin invadir el borde o precipitarse. ¿Qué pasa con los sistemas de guiado al inicio del tramo? Hay un único panel direccional en curva; no cumple los requisitos de reflexión nocturna ni repetición; insuficiente guía para una zona tan comprometida. ¿Cómo influye la sal y la nieve en la visibilidad de marcas? Cubren y desgastan la pintura; la falta de línea continua y retroreflectancia dificulta aún más la orientación. Fernando: ¿Qué medidas debió tomar el titular de la vía antes de 2025? Ensanchar la calzada o limitar el tráfico pesado, colocar barreras metálicas o de hormigón certificadas, re‐pintar con marcas continuas reflectantes, instalar hitos de arista y señalizar la restricción de gálibo. ¿Se había advertido previamente de estas deficiencias? Sí. En 2017 se remitieron informes a DGT, Servei Català de Trànsit y Gobierno Vasco alertando de anchura insuficiente y sistemas de contención ilegales. ¿Qué artículos constitucionales respaldas para exigir responsabilidad? El art. 9 CE obliga a la Administración a acatar el ordenamiento jurídico; el art. 17 garantiza la seguridad de las personas, que incluye la seguridad vial como parcela ineludible. ¿Se puede afirmar que el conductor tuvo alguna posibilidad de evitar la tragedia? Con una vía sin referencias visuales, sin barreras y con anchura inferior a lo reglamentario, el margen de maniobra era prácticamente nulo: un pequeño desvío implicaba precipitarse al vacío. ¿Qué conclusión extraes para futuras actuaciones? Sin inversión en seguridad pasiva y señalización adecuada, estos siniestros se repetirán. La responsabilidad es pública: la carretera debe cumplir las normas de 1964, 1971, 1987 y las actuales. En pocas palabras, ¿qué lecciones deja este caso? Que las víctimas no solo mueren por errores humanos; mueren también por carreteras obsoletas que infringen la ley desde hace décadas. Mantener la infraestructura salva vidas. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Capital
Radar Empresarial: Elon Musk lanza su nuevo partido político

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 4:01


En el Radar Empresarial de hoy analizamos la noticia con la que Elon Musk sacude el mundo de la política de Estados Unidos: el magnate sudafricano va a montar un nuevo partido político, el America Party. Musk vuelve a elegir su red social X para el anuncio: "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el America Party se forma para devolverles la libertad". Apenas un mes después de salir de La Casa Blanca por la puerta de atrás, ahora el empresario, tal como hizo con la industria automovilística, quiere revolucionar el mundo de la política. Aunque no lo podrá hacer sentado en el Despacho Oval ya que la constitución estadounidense no permite ser presidente si se nace fuera del país. Sus planes no pasan por el número 1600 de la Avenida Pennsylvania y si por el Senado, donde por sus propias palabras espera “2 o 3 asientos” y la Cámara de Representantes, donde quiere conseguir 8 o 10 distritos. Así pues parece que el America Party es la solución escogida para darle la vuelta a una situación política muy adversa para sus planes. ¿Dónde se encuadrarían las ideas de este nuevo partido político? America Party se desmarca como un partido con fuertes principios tecnológicos, liberales y pronatalistas, un movimiento cuya misión es salvar el primer mundo del hambre, la carestía y la inmigración teniendo el máximo número de hijos. Musk es uno de los abanderados de este movimiento, ya que tiene 13 hijos. Los planes de America Party, según lo que ha ido deslizando Musk en X, son reducir la deuda, algo que provocó el enfrentamiento entre Trump y él, “modernizar el Ejército con inteligencia artificial” o tener menos regulación. Para Donald Trump, los planes del dueño de Tesla son ridículos. Scott Bessent, secretario del tesoro estadounidense, aconseja a Musk que se centre en sus negocios. Musk intentará volver a un escenario político favorable, después de que con la Reforma Fiscal se haya eliminado la ayuda de 7500 dólares para comprar coches eléctricos. America Party es un desafío a la política tradicional estadounidense, siempre marcada por un fuerte bipartidismo. Hay que recordar que el poder no se reparte de forma proporcional sino el que gana en el distrito se lo lleva todo. Solo hay que ver los resultados del Partido Liberal, donde podríamos encuadrar las ideas de Musk, en las elecciones de 2024: tuvo 650 000 votos, lo que representa el 0,4 % del voto popular.

Más de uno
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

La Cultureta
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

Más Noticias
PedroJavis, colibríes, coches y Yerais

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 3:39


Esto se acaba. Apenas quedan dos o tres entregas de La Cultureta Gran Reserva y luego, el vacío, el verano, este tiempo libre anhelado con el que olvidar al jefe, los problemas, los kilos de más, la hipoteca, y también por qué no, para olvidar un poco este programa de cultura que lo ha sido todo para ustedes pero ya no tanto porque les están llamando para ir al chiringuito de la playa.El Criticón recomienda esta semana muchísimo ‘Pedro x Javis' on Movistar Plus+. Ojalá germinen secuelas locas. Asimismo, destacará el libro: ‘Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa'. Lo publica la editorial Playhacks y lo escribe el humano José Alberto Gracias Avilés, que es periodista, profesor, soñador y tuitero. Va de periodismo, de los liderazgos que son necesarios en los medios. Todo en 16 entrevistas a periodistas europeos e innovadores. Nos encanta. M. En cine, toca crítica de ‘Fórmula 1', con Brad Pitt y Javier Bardem, súper guay. Finalmente, en poesía, La Tania & Yerai Cortés. Canción ‘Los almendros'. Álbum ‘La verdad de mi coplilla'. Género: Arte puro. 

Enterrados no Jardim
A tentação do fracasso. Outra conversa com Guilherme Pires

Enterrados no Jardim

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 195:21


Temos de começar pela falência. Pior seria reforçarmos este nauseante heroísmo subsidiado em que temos andado. Estamos a querer enganar-nos sobre o papel que supostamente ainda cumpre aos escritores e aos artistas desempenharem de forma a que se consiga um despertar das consciências, quando, na verdade, estamos bem para lá disso. As consciências já viram o que tinham a ver, e não descansaram até se verem livres desse peso. Como assinalava Guy Debord, “todos os espíritos minimamente atentos do nosso tempo concordam quanto a esta evidência: tornou-se impossível à arte sustentar-se como actividade superior — ou mesmo como actividade de compensação à qual se possa entregar alguém, com honra”. E prossegue: “A causa desse definhamento é, visivelmente, o surgimento de forças produtivas que exigem outros modos de produção e uma nova prática da vida. Na fase de guerra civil em que nos encontramos, e em estreita ligação com a direcção que vislumbramos para certas actividades superiores do porvir, podemos considerar que todos os meios de expressão conhecidos vão confluir num movimento geral de propaganda, que deve abranger todos os aspectos — em perpétua interacção — da realidade social. Quanto às formas e à própria natureza de uma propaganda educativa, várias opiniões se defrontam, geralmente inspiradas nas diversas políticas reformistas actualmente em voga. Bastar-nos-á declarar que, para nós, tanto no plano cultural como no plano estritamente político, os pressupostos da revolução não estão apenas amadurecidos — começaram a apodrecer. Não apenas o retrocesso, mas também a prossecução dos objectivos culturais “actuais”, por dependerem de facto das formações ideológicas de uma sociedade passada que prolongou até hoje a sua agonia, só podem ter eficácia reaccionária. Apenas a inovação extremista possui justificação histórica.” Em grande medida pode-se fazer corresponder o mundo digital a um desejo de deixar de justificar-se, passando a estabelecer apenas ligações intuitivas, precárias, a partir de um mundo de fragmentos descontextualizados, justapostos, passíveis de serem indefinidamente recompostos, sem que seja necessário ou desejável compreender a relação que os inscreve no livro de onde foram extraídos. As nossas mentes adaptaram-se a um regime virológico, foram abandonando a consistência dos corpos, furtando-se à função realista, a essas resistências cronológicas e às simulações históricas, para um campo onde todas as hipóteses valem o mesmo, tudo é perfeitamente acidental. Com a interferência de diferentes níveis de informação, realidades absurdamente contraditórias, a justaposição dessas expressões autónomas supera os seus elementos primitivos e dá origem a uma organização sintética de eficácia superior. A tal civilização do livro ruiu em poucas décadas, e a literatura está tão distante da nossa experiência concreta como estaria uma época pré-histórica. Na sua acelerada podridão, o mundo torna-se cada vez menos real para nós, e as nossas mentes parecem infectadas de ideias e conceitos desgarrados de qualquer experiência, e que podem, por isso, ser abandonados sem produzir qualquer abalo profundo, desde logo porque deixámos de ter em nós convicções a esse nível. O que resiste da leitura é um estádio paródico de apropriação e acumulação de elementos desviados, o qual, longe de querer suscitar ainda algum escândalo ou troçar seja do que for, em vez de evocar uma obra original, exprime, pelo contrário, a nossa indiferença perante um original esvaziado de sentido e já esquecido, restando apenas aquele apelo de ferir a ordem de forma a libertar um certo sublime. A memória não é já o elemento estruturante, tendo sido arquitectada de forma a produzir um todo coerente. A estrutura é o que cede, à medida que se impõem as leis do desvio. Teremos de mergulhar muito mais fundo na nossa incompreensão, rejeitar firmemente a herança clássica, e o carácter comedidamente racional dos nossos reflexos e réplicas, de forma a alcançarmos um grau de deriva realmente séria. Nem sei o que possa ou não vir a propósito disto, mas apetece trazer aqui uns versos de Reynaldo García Blanco, nem que seja apenas para abandonar esta comissão onde se regateia aquele mundo que estaríamos a perder, mas a que ninguém pretende regressar. “Subsídio nocturno. Tresnoitados assalariados./ Boémios contra-sol. Partem por líquidos que acabarão/ com o estômago que foi em tempos metal e dura madeira/ do bosque./ Despertos e musicais dormem ao/ crepúsculo e sonham com as mulheres que não têm./ Partem em fuga rumo à morte num carro âmbar. Partem os tresnoitados com a música âmbar/ e um cão âmbar.” Talvez o clima marroquino que aí vem faça de nós uma nação mais propensa a essas alucinações com que o deserto caça os homens. Então, a nossa cultura não terá escolha senão escapar à inclemência solar e fundar uma resistência nocturna. Neste episódio, convidámos o Guilherme Pires para irmos afinando mais algumas das impossibilidades que se colocam, hoje, perante editores e agentes independentes, num mundo cada vez mais saturado, e em que, em vez de se questionar o papel que podem ter ainda os livros e os seus produtores, talvez fosse importante discutir antes com que leitor se pode contar.

TeleSemana Podcast
El gran regreso de Open RAN o ¿apenas un bonus track?

TeleSemana Podcast

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 43:08


Alemania ya tiene una red Open RAN lo suficientemente robusta como para dar cuenta de sus bondades. En Francia, acaban de implementar una infraestructura basada en esta tecnología. Como música de fondo que siempre está, las redes con RAN abierta continúan desplegándose en Europa. ¿Paso lento pero seguro hacia una transformación del mercado? Este viernes de podcast, nos calzamos la guitarra, el bajo y la batería y, en clave de sol, iremos desentrañando lo que está sucediendo con Open RAN. ¿Quién trae el teclado?

Um Eventual Ocultismo
Apenas Uma Mordiscada - Baby Assassins

Um Eventual Ocultismo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 26:22


Mordiscada rápida sobre um filme de duas jovens que preferem se tornar assassinas profissionais do que trabalhar CLT. Ou seja, o retrato de 90% da geração Z, com a única diferença de que as protagonistas do filme de fato matam uma galera.Mandem e-mails com comentários para: umeventualocultismo@gmail.comParticipantes: Pedro Santos e Vítor BatistaMúsicas: Baby Assassins Everyday! [OPENING MOVIE]

Programa Bem Viver
Artista recifense leva à França peça sobre território inexistente no mapa, apenas na fala

Programa Bem Viver

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:47


Estreia nesta semana o espetáculo Meia noite, na França, do artista pernambucano Orun Santana. Bailarino, capoeirista e brincando, o ator baseia sua obra na história do seu pai, o Mestre Meia noite e do bairro de origem, Chão de Estrelas, localizado entre Recife e Olinda. Meia Noite, como obra, propõe uma coreografia da memória. A capoeira se funde ao brega funk, cavalo-marinho, vaquejada e samba de coco, compondo um vocabulário físico que evoca o gesto do pai-mestre e o chão do Recife periférico.

Buscadores de la verdad
UTP374 No hay censura para un corazón dispuesto

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 108:57


Bienvenidos a un nuevo podcast, veréis que el anterior es un podcast muy recomendable para el veranito, para escucharlo en la piscina, en la playa o en casa cuando nos aburrimos. Solo es charla, humor, cachondeo y tonterías…bueno, sí, y también exabruptos, muchos y de todos los colores…tápenle los oídos a los niños por favor. En este vamos a intentar demostrar que realmente es imposible censurar si se tiene un corazón dispuesto a descubrir la verdad. En The Truman Show, una película que explora los límites entre la realidad y la manipulación, hay un momento clave que ilustra perfectamente la lucha contra la censura. Christof, el creador del mundo artificial donde vive Truman, reflexiona sobre el control que ejerce sobre su vida. En una escena en el centro de control, dice: 'Si él estuviera absolutamente decidido a descubrir la verdad, no podríamos impedírselo.' Esta frase resuena como un reconocimiento tácito de que, por más que se intente censurar o ocultar la realidad, la voluntad humana de buscar la verdad puede superar cualquier barrera. Christof, consciente de las cámaras, los guiones y las ilusiones que ha construido, admite que la determinación de Truman podría desmantelar todo ese sistema de control. Es un poderoso recordatorio de que la censura, por más sofisticada que sea, choca contra el impulso innato de cuestionar y descubrir. Ya que como he dicho al principio, en el podcast anterior estuve totalmente de cachondeo voy a aprovechar en este para hablarles de algo muy serio, aunque en modo alguno quiero que la conversación se centre en lo que voy a contarles ahora. Muchos ya lo habían leido en forma de hilo en Twitter, le puse la lista maldita o la lista de la muerte aunque como verán no les voy a proporcionar ningún nombre de la misma salvo el mio. Sé que es malo para mi volver a pronunciar estas duras palabras, pero sé también que alguien debe hacerlo, ya que lo que se cuenta aqui es grave. Vamos allá. Dios me puso en la lista de la muerte. Bueno… quizás no me he explicado del todo bien. Todos vamos a morir algún día, eso lo sabemos. Es un destino inevitable, inscrito en el misterioso libro de los designios divinos. Nadie escapa, nadie sabe con certeza el cuándo ni el cómo. Pero yo no hablo de esa lista universal, abstracta y remota, donde todos los seres vivos compartimos nuestro turno hacia el olvido. Hablo de otra lista. Una lista más oscura. Más real. Más inmediata. Una lista maldita. Una donde los nombres que aparecen no envejecen y mueren de viejos. Simplemente… desaparecen. Caen como piezas de dominó empujadas por una mano invisible, pero firme. Como en una de esas novelas de Agatha Christie donde la muerte es paciente, meticulosa y juega con reglas que nadie entiende. En concreto, como en Diez negritos, esa historia inquietante en la que diez desconocidos son invitados a una isla remota, y uno a uno van siendo asesinados siguiendo los versos de una antigua rima infantil. Nadie puede escapar. Nadie está a salvo. Yo estoy hablando de algo parecido. Pero más siniestro. Porque esto no es ficción. Esta lista existe. Y yo estoy en ella. No sé si Dios me incluyó, pero desde luego entraba en sus planes que acabara aquí. Haciendo historia. O haciéndome polvo. No es una lista literaria, ni una metáfora poética. Es una lista judicial. Fría. Oficial. Sellada con la tinta burocrática de los tribunales, pero con el hedor inconfundible de la tragedia. Es el registro de los investigados en un caso del que no puedo hablar. No por miedo, aunque lo tenga. No por decencia, aunque me la hayan intentado robar los petimetres y satanistas que si pueden hablar del caso. No puedo hablar porque me lo impiden las medidas cautelares impuestas por el juez. Y porque sé que, si hablo, la muerte acelerará el paso para alcanzarme. El caso… ese caso maldito… comenzó con doce nombres. Éramos doce. Doce personas vivas, jóvenes, fuertes. Con energía, con sueños, con errores, sí, pero también con futuro. De esas doce, siete han muerto desde que sus nombres fueron publicados. Siete. ¿Casualidad? Eso me gustaría creer. Lo intenté durante años. Me convencí de que la vida es imprevisible, que la muerte es caprichosa. Pero no. No así. No tan seguidas. No tan limpias. Algunos cayeron en accidentes absurdos. Otros, sin aviso, desarrollaron cáncer de hígado o de pulmón en cuestión de semanas. Un infarto a los treinta y cuatro. Un suicidio sin carta ni explicación. Directores de medios independientes que desaparecen sin dejar rastro. Todos distintos. Todos muertos. Y siempre, en todos los casos, el silencio. El vacío. El olvido inmediato. Nadie investiga. Nadie pregunta. Los pocos que lo hacen acaban igual o simplemente… desaparecen del foco. Porque aquí actúa algo incluso más perverso que el poder: el periodismo que calla. Ningún medio importante se ha hecho eco. Ningún titular. Ninguna sospecha. La verdad se ahoga entre correcciones de estilo y cambios de última hora que nadie ordena, pero todos acatan. Como si la lista fuera intocable. Como si la sombra que la envuelve se tragara cualquier intento de arrojar luz sobre ella. Es como en Scream, aquella película de Wes Craven. Aunque allí no hay lista explícita, la muerte recorre el guion con la misma precisión. Uno a uno. Siempre dejando al siguiente con el aliento entrecortado, con la sospecha y el miedo clavándose como un alfiler en el estómago. ¿Quién será el próximo? No se trata solo de una secuencia de muertes. No. Esto es mucho más grande. Estamos atrapados en una especie de Odisea sin retorno, una travesía tenebrosa en la que cada nombre marcado en la lista es como un canto fúnebre anunciado por las sirenas. Un cuento épico sin héroes, sin redención, donde los monstruos no habitan islas remotas, sino los despachos de justicia, los informes sellados y las miradas que ocultan más de lo que muestran. Es una historia escrita con sangre, donde solo puede quedar uno. Como en los antiguos relatos de guerreros malditos, condenados a enfrentarse entre ellos sin conocer siquiera las reglas del juego, sin saber cuál es la verdadera amenaza: si el enemigo exterior… o la culpa que cada uno lleva dentro. Aquí no hay aliados, solo sobrevivientes temporales. Luchamos por mantenernos cuerdos, por resistir la sospecha, por evitar que el miedo nos haga cometer el más mínimo error. Estamos en mitad de una epopeya cruel y silenciosa, una especie de ritual sin sacerdotes ni testigos. Un camino que no se recorre con espadas ni escudos, sino con paranoia, con cautela, con noches en vela. Y en este cuento, al contrario que en los mitos antiguos, los dioses no ayudan. Callan. Miran desde lejos. O tal vez son ellos quienes escribieron esta lista para divertirse viendo cómo caemos uno por uno. No hay gloria en esta lucha. No habrá poemas para los que mueran. Nadie contará nuestras gestas ni esculpirá nuestros nombres en piedra. Solo quedará el eco de nuestras ausencias, el vacío que dejamos, la sospecha que nunca se aclara. Y, al final, el único que quede en pie no será un héroe… será apenas un espectador que logró mantenerse oculto entre los cadáveres. Una odisea sin Ítaca, sin regreso, sin hogar posible. Éramos extraños que coincidieron en señalar algo que no debían. Un secreto inconfesable. Una maldad intrínseca del sistema que no debía ser revelada. Gente sin conexión aparente, pero marcados por algo que no comprendimos a tiempo y que nos hizo terminar en esta lista maldita: peluqueros, periodistas alternativos, investigadores aficionados al misterio, divulgadores y buscadores de la verdad, toxicómanos arrepentidos, mujeres de la limpieza, directores de cine, abogados y directores de medios de comunicación. Yo conocí personalmente a algunos. Incluso compartí abogado con uno de ellos. Pero nunca fuimos un grupo. Ni una red, ni una banda organizada. Apenas coincidencias. Cruces de caminos. Algunos, dicen, se libraron por intervención divina. Por tener un corazón tan puro que el demonio no pudo rubricar su sentencia. Otros, supuestamente, por hacer tratos con la Fiscalía. No voy a dar nombres. Pero sí diré que, entre los que quedamos vivos, al menos hay un masón. Y evidentemente, no soy yo. Vuelvo a formular la pregunta ¿Quién será el próximo? Yo. Yo soy el próximo. Lo siento en los huesos. En las madrugadas que se arrastran lentas. En los ruidos del pasillo cuando todo debería estar en calma. En las llamadas sin respuesta. En los rostros que me miran demasiado tiempo… o que me evitan. En los hackeos de los teléfonos familiares. En los dispositivos de rastreo encontrados en mis propios zapatos. En los coches que llevan meses aparcados en el mismo descampado, apuntando siempre hacia mi casa. He dejado de dormir bien. He dejado de hablar con los pocos que aún me quedan. Vivo como si cada día fuera el último, con la certeza de que alguien, en algún lugar, ha marcado ya la fecha y la hora. Y, sin embargo, escribo esto. Tal vez sea una confesión. Tal vez una advertencia. O quizá solo un último intento desesperado de que, si mañana mi nombre aparece en la sección de sucesos, alguien recuerde estas líneas y comprenda que no fue una casualidad. Que nunca fui un suicida. Y que siempre juré que jamás me suicidaría. Porque tal vez Dios me puso en la lista de la muerte… Pero alguien más decidió adelantar su turno. 28/ Saludos a los satanistas, sectarios, gentes de mala fe, pederastas, ratas varias y agentes del Estado (GC, PN, CNI, Edite y demás). Habéis realizado un trabajo magnífico robando datos, recopilando información y difundiendo mentiras. Ahora toca esperar a que salga la verdad. Hasta aqui este breve texto que escribí a borbotones, casi desangrándome y pateando la sangre de mi desgracia. No van a ganar, soy lo suficientemente fuerte y estoy protegido por algo que ellos nunca gozaran, mi creencia en Dios. Así que como he dicho antes, vamos a correr un tupido velo sobre este tema e ir al meollo del asunto que nos trae hoy aqui. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. En espíritu Gus de Desmontando a Babylon @BabylonDab ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La lista maldita (hilo en Twitter) https://x.com/tecn_preocupado/status/1938912876804165644 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo LOVE MASACRE - El Corral https://youtu.be/0BwzhxtnSMA?feature=shared

Um pulo em Paris
Entenda por que a atual onda de calor na Europa é uma das mais preocupantes já registradas

Um pulo em Paris

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 13:41


A Europa é palco da primeira onda de calor deste início de verão no Hemisfério Norte, com novos recordes de temperatura e com uma duração inédita. Mortes relacionadas ao calor foram registradas nos últimos dias na Itália, Espanha e na França. Países do sul da Europa estão vivendo sob o alerta máximo a temperaturas extremas. Daniella Franco, da RFI A Europa não esquece a onda de calor registrada em agosto de 2003, quando mais de 70 mil pessoas morreram em decorrência das temperaturas extremas. Em termos de gravidade, o atual episódio não pode ser comparado ao de 22 anos atrás, mas ele tem características que levam especialistas em clima a classificá-lo como um dos mais preocupantes dos últimos tempos. Até os anos 2000, ondas de calor antes do início do verão no Hemisfério Norte eram consideradas raras na Europa. O período atual, que teve início no final de junho em vários países do sul, leva os cientistas a acreditarem que o fenômeno é uma nova tendência. Outro ponto que torna essa onda de calor mais grave do que várias das anteriores são os recordes de temperatura registrados nos últimos dias da primavera: uma situação inédita. Os termômetros marcaram 46°C em El Granado, no sudoeste da Espanha, no sábado (28), e 46,6°C, no centro-sul de Portugal, no domingo (29). O atual episódio também é considerado mais longo. Há alguns anos os períodos de calor intenso duravam alguns dias em julho e agosto. Neste ano, a primeira onda de temperaturas extremas já dura 14 dias, com previsão de se estender até o próximo fim de semana. Além disso, o registro de calor intenso em países que antes não conheciam ondas de calor também é preocupante. Nesse episódio atual, não apenas países do sul da Europa - Portugal, Espanha, França, Itália, Grécia - estão sufocando. Nações do norte e do centro também registram temperaturas acima da média. É o caso de Reino Unido, Alemanha, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Áustria, Suíça, República Tcheca e Croácia. Balanço dos estragos da onda de calor Até o momento, o balanço de mortos desta onda de calor é de seis óbitos: dois na Itália, dois na Espanha e dois na França. No entanto, teme-se que o número de vítimas aumente nos próximos dias devido à previsão de continuação da onda de calor em alguns países e devido à quantidade de pessoas hospitalizadas. Apenas na França, os bombeiros socorreram cerca de 300 pessoas nos últimos dias devido ao “mal-estar térmico”. Na Itália, os hospitais registraram um aumento de 20% nos serviços de emergência, principalmente pessoas idosas sofrendo de desidratação. A multiplicação dos incêndios florestais neste período está sendo considerada como o principal impacto ambiental da primeira onda de calor de 2025 na Europa. Pelo menos quatro países registram fogo nas florestas e nas matas neste momento. Na Catalunha, no nordeste da Espanha, duas pessoas morreram e 6.500 hectares foram destruídos pelas chamas. Na Grécia, os bombeiros combatem um grande incêndio no sul de Atenas. A França registra dois focos atualmente, um no nordeste e outro na Córsega (sul). Já na Itália, o alerta para fogo florestal foi ativado em várias regiões, com cortes preventivos de eletricidade e restrições de atividades ao ar livre em várias localidades. Impacto na economia Um estudo divulgado na terça-feira (1°) pela Allianz Research, prevê a queda de mais de um ponto do PIB dos países mais atingidos pela atual onda de calor na Europa. Numa escala europeia, o PIB do bloco pode cair 0,5%. O grupo alemão calcula que um dia de trabalho com os termômetros marcando acima de 32°C equivale a um meio dia de greve. Segundo o estudo, quando o calor começa a exceder a marca de 32°C, a capacidade de desempenhar um trabalho físico cai 40%. A partir de 38°C, a queda na capacidade física é de mais de 66%. A razão é que com o calor intenso, o cérebro desacelera, os músculos se cansam mais rapidamente e a produtividade do trabalhador despenca. A Organização Internacional do Trabalho (OIT) já vem fazendo esse tipo de alerta há alguns anos. Em 2024, projeções que foram calculadas com base em um aumento de temperatura de 1,5°C até o final desse século mostraram que 2,2% do total de horas trabalhadas no mundo inteiro vão ser perdidas por causa das temperaturas extremas. A previsão equivale a uma perda na produtividade de 80 milhões de empregos em tempo integral em todo o mundo. Um futuro “escaldante” Segundo um comunicado divulgado na terça-feira pela Organização Meteorológica Mundial (OMM), esse atual episódio de temperaturas extremas não é uma exceção ou um acidente, mas “um prenúncio de um futuro escaldante”. Baseado em avaliações do Painel Intergovernamental sobre Mudança do Clima (IPCC), o comunicado diz que nos próximos anos as ondas de calor se multiplicarão, se intensificarão, e serão mais longas. A Europa já é o continente que mais aquece hoje no planeta, enquanto o Mar Mediterrâneo, que banha o sul europeu e o norte da África, nunca teve uma temperatura tão alta em sua superfície. No último domingo (30), a temperatura na bacia do Mar Mediterrâneo era de 26°C: 3°C acima da média para esse período do ano. O programa europeu Copernicus avalia que o fenômeno altera o equilíbrio dos ecossistemas, resulta na queda das populações de peixes e algas. Além disso, o aquecimento do Mar Mediterrâneo contribui também para aumentar o calor e a umidade na Europa. A Organização Meteorológica Mundial prevê que, até 2050, quase metade da população da Europa estará exposta a um alto risco de estresse térmico a cada verão. No caso específico da França, os especialistas da agência meteorológica do país, a Météo France, preveem que até 2100 a duração das ondas de calor aqui serão multiplicadas por 10. Episódios de temperaturas extremas como o atual poderão durar até dois meses seguidos.

O É da Coisa
O É da Coisa de 01/07/2025, com Reinaldo Azevedo: Congresso quer guerra? Vamos pedir apenas a lei

O É da Coisa

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 84:04


Notícia no Seu Tempo
Programas em que o governo mais investe têm baixa eficiência

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 8:09


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (01/07/2025): Análise do Tribunal de Contas da União (TCU) mostra que a gestão do presidente Luiz Inácio Lula da Silva foi ineficiente nos programas em que mais gastou dinheiro em 2024. O governo não alcançou todas as metas em Previdência, saúde e educação superior e teve desempenho ainda pior em educação básica e infraestrutura de rodovias e ferrovias, informa Daniel Weterman. Apenas o Bolsa Família teve 100% dos objetivos atingidos. Os técnicos do TCU analisaram dez programas com metas definidas pelo governo e aprovadas pelo Congresso no primeiro ano de vigência do Plano Plurianual (PPA) 2024-2027. Juntos, eles representam 72,5% do Orçamento da União. Os ministérios dizem que a restrição orçamentária dificulta a execução das políticas públicas e um ano é pouco para cumprir as metas. E mais: Política: Motta afirma que governo Lula quer criar ‘polarização social’ Metrópole: PCC lava dinheiro em 13 setores da economia; lei antimáfia não avança Internacional: Ataque de Israel mata mais de 30 palestinos em café na praia de Gaza Esportes: Fluminense derruba vice europeu e está entre os 8 melhoresSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Fe Alves SN
MULHERES SÃO ATRAÍDAS POR VALOR, HOMENS POR BELEZA.

Fe Alves SN

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 17:14


Fe Alves SN
POR QUE EU PAREI DE SAIR COM VÁRIAS MULHERES.

Fe Alves SN

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 17:43


Podcast de El Radio
Período de prueba. El Radio 3.014

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 71:36


No se puede sacar conclusiones porque todavía es muy pronto. Apenas un mes de trabajo y frente a rivales más bien flojos. No se puede sacar conclusiones, pero se sacan. Y son negativas, aunque envejecen mal y pronto. Min. 01 Seg. 46 – Intro Min. 11 Seg. 02 – Un jugador tristón Min. 19 Seg. 20 – Los vagos no se reforman Min. 23 Seg. 31 – En la rampa de salida Min. 28 Seg. 26 – Hay que recuperarlo para venderlo Min. 36 Seg. 19 – Hace falta un portavoz para replicar a Laporta Min. 42 Seg. 32 – Opinar desde la ignorancia absoluta Min. 47 Seg. 16 – Las líneas rojas y el nombre sorpresa Min. 55 Seg. 11 – Más transparencia, menos oscurantismo Min. 63 Seg. 31 – Despedida The Allman Brothers Band - One Way Out (Gainesville, FL 16/01/1982) Robert Plant & Alison Krauss (Stuttgatt 16/07/2022) Fortune Teller Rich Woman Go Your Way High And Lonesome Quatro (World Drrifts In) Leave My Woman Alone You Led Me To The Wrong Rock And Roll Please Read The Letter If It Keeps On Raining The Leeve's Gonna Break The Allman Brothers Band - Jessica (Gainesville, FL 16/01/1982)

Las noticias de EL PAÍS
72 muertos al día en Gaza la semana en que el mundo miró a Irán

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 22:33


Durante doce días, los titulares se centraron en una nueva guerra: Israel y EEUU atacaron instalaciones iraníes, e Irán respondió con misiles. Fue un enfrentamiento breve pero intenso, que dejó escenas inéditas en Israel: colegios cerrados, familias corriendo hacia refugios, ciudades bajo fuego. Pero mientras eso ocurría, Gaza seguía siendo bombardeada. En ese mismo periodo, más de 870 palestinos murieron. Una media de 72 al día. Apenas se habló de ellos. CRÉDITOS Realizan: Ana Fuentes y Belén Remacha Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Frei Gilson Podcast - Oficial
Apenas dizer Senhor não basta | (Mateus 7, 21-29) #2388

Frei Gilson Podcast - Oficial

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:59


Qual parte mais te marcou?

Tudo é Cura
#56 - Qual é o seu propósito?

Tudo é Cura

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 30:28


A ideia de “descobrir” um grande propósito pode ser pesada, exaustiva e até paralisante.Neste episódio, compartilho como atravessei um “pré-burnout” e percebi que, neste momento, meu maior propósito tem sido simplesmente desacelerar.Falo sobre como o propósito não é algo que você encontra, mas algo que você escolhe, sente e vive. E que, quase sempre, está bem na sua frente, escondido nas pequenas alegrias do dia a dia.Talvez não exista um “grande propósito” esperando por você… talvez ele esteja nas coisas que fazem seu coração vibrar agora.Vem ouvir e se inspirar!E se fizer sentido, compartilha com alguém que você ama.

Daily
Apenas 24 horas con iOS 26

Daily

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 12:03


Ayer mientras grababa el Daily se estaba descargando en mi iPhone 14 Pro Max la beta de desarrolladores de iOS 26 y, más tarde, también la de watchOS 26. En este capítulo 2777 te voy a contar cómo han sido estas primeras 24 horas.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.

Voces De La Noche
Apenas Y Sobreviví A Esa Maldición: Brujería A Mi Familia - Historias De Terror - Voces De La Noche

Voces De La Noche

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 71:26


Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q

WGospel.com
Quero apenas uma migalha!

WGospel.com

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 5:31


TEMPO DE REFLETIR 01428 – 12 de junho de 2025   Mateus 15:25 – A mulher veio, adorou-O de joelhos e disse: “Senhor, ajuda-me!”.   Pressionado […]

Noticias de América
Las disidencias de las FARC son las principales sospechosas de los ataques en Cali

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 2:28


Siete personas murieron y 28 resultaron heridas el martes en 24 ataques con disparos, coches bomba y drones, atribuidos a guerrilleros en Cali. Esto ocurre apenas tres días después del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un ataque que ha conmocionado al país. Para Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica en Cali, entrevistado por RFI, el objetivo de estos ataques es “amplificar la zozobra y demostrar control territorial”. Apenas tres días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, Colombia fue escenario de otra serie de ataques —más de una veintena— esta vez en Cali, en otros puntos del Valle del Cauca y también en el Cauca, en el sureste del país. Es una de las peores arremetidas de grupos guerrilleros durante el gobierno de Petro. Los primeros indicios apuntan a las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, como responsables de esta ola de violencia. Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica, señala que, teniendo en cuenta el lugar de los hechos y la brutalidad, el Frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC, podría estar detrás de los ataques. Su intención sería demostrar el dominio territorial que mantiene este grupo guerrillero frente a las arremetidas de las fuerzas del orden, pero también ante otros grupos criminales. "Este Frente Jaime Martínez realiza acciones delictivas. Gana dinero con el narcotráfico, el tráfico ilícito de cocaína, de marihuana y de ‘creepy'. Pero también hay otro tipo de delitos con los que obtienen control territorial. De alguna manera, el Frente Jaime Martínez se siente amenazado en su control. Se han dado cuenta de que hay otros actores que están tratando de sacarlos de sus zonas de injerencia. Está el Estado, por supuesto, a través del Ejército. Pero también hay otros grupos criminales que representan una amenaza para este frente de las disidencias de las FARC. El Frente Jaime Martínez está enfrentándose a la guerrilla del ELN. Está enfrentándose a la Segunda Marquetalia. Y tienen que demostrar que son más poderosos. Entonces, con este tipo de acciones, están mandando un mensaje: 'Oigan, conmigo no se metan, porque yo estoy fuerte aquí. Este territorio no lo voy a entregar. De aquí salgo, pero muerto'". El experto en seguridad Iván Carvajal destaca que la cercanía entre esta cadena de ataques y el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay tiene un efecto amplificador sobre la tensión entre la población, especialmente en una Colombia en contexto preelectoral. "Con estos ataques hay una clara intención de causar terror en la gente. Esto es un acto terrorista puro, tal como lo define la clásica definición de terrorismo. ¿En qué momento puedo amplificar el terror con unas acciones concretas? ¿Cómo puedo ganar diez veces más de lo que usualmente logro, aprovechando una situación de tensión como la que vive el país? Lo que se han dicho es: ‘Aprovecho esa situación crítica del país y aplico una dosis de terrorismo para amplificar la zozobra y la incertidumbre'. Esto tiene réditos políticos. Pero, por ahora, genera una acción de miedo en la ciudadanía", concluye.

La rosa de los vientos
La conquista española del fuerte de San Luis

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 13:48


La historia de España en Norteamérica es muy desconocida. Apenas sabemos de los muchos episodios que se vivieron ahí y que tenían que ver con españoles. Uno de esos sucesos desconocidos es la conquista del fuerte de San Luis. Se trata de un suceso que aborda ampliamente el libro La conquista española olvidada (Crítica), con cuyo autor conversamos.  

Estadão Notícias
Duquesa de Tax: ‘Sabe aquele imposto que aparece na NF? Pode ser apenas uma ilusão tributária'

Estadão Notícias

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 9:01


Siga o programa nas plataformas de áudio para não perder nenhuma edição: https://open.spotify.com/show/2r4WaCstcv4Gf5AExqSpHT?si=70526727ab8f4e24 No programa ‘Não vou passar raiva sozinha’ desta semana, a colunista fala sobre a falta de transparência do sistema tributário brasileiro. ASSINE O ESTADÃO:Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro - 08/06/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 52:37


Vivimos en un mundo cada vez con mayor basura y contaminado. Apenas reciclamos el 10 por ciento de todo lo que producimos. El gran reto de la química es desacoplar el crecimiento económico del impacto ambiental. Ese es el objetivo de la “Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro”. Un documento elaborado por algunos de los científicos más destacados del mundo en este campo. Entre ellos Javier García Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante, quien nos ha visitado en el estudio.Con la llegada del calor vuelve la amenaza de las garrapatas, cada vez más abundantes y extendidas en nuestro país. Y como nos ha contado Verónica Fuentes, con ellas se expanden también las infecciones que transmiten, como la enfermedad de Lyme, una patología compleja que puede llegar a ser muy grave. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de la oleandrina, un compuesto tóxico que en su día fue recomendado por el presidente Trump para el tratamiento de la COVID, junto a la lejía. Con Jesús Martínez Frías hemos conocido el cráter de impacto más antiguo de la Tierra. Fue descubierto en Australia por un equipo internacional de científicos y tiene unos 3.500 millones de años de antigüedad. Con Lluís Montoliu hemos hablado de los últimos mamuts que poblaron la Tierra. Vivieron hace 3.000 años en la isla de Wrangel y su desaparición es un misterio para el que no tenemos explicación.Escuchar audio

EN LA CANCHA DE BIENES RAICES
EP 93: 20 PROPIEDADES Y APENAS ESTA EMPEZANDO | Invitado Especial: Charlie

EN LA CANCHA DE BIENES RAICES

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 68:03


¿Se puede invertir en bienes raíces en EE.UU. sin experiencia ni capital? Charlie, un inmigrante latino en Nueva York, nos cuenta paso a paso cómo empezó desde cero en la construcción y terminó convirtiéndose en inversionista.

Tudo é Cura
#53 - O Amor Que Você Procura Também Procura Por Você | Como Parar de Bloquear o Amor Sem Perceber

Tudo é Cura

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 30:25


Você sente que o amor verdadeiro está distante? Já fez listas, visualizou, curou feridas, mas ainda não vive o relacionamento que deseja?Neste episódio, eu revelo o que realmente bloqueia o amor de chegar até você, baseado na minha própria experiência e nos ensinamentos de Neville Goddard, Louise Hay, Abraham Hicks e Joe Dispenza.Descubra como se tornar magnética ao amor que deseja, sem forçar, sem esperar, mas apenas se alinhando com quem você veio SER.Eu falei sobre:✦ Como manifestar o amor da sua vida com consciência✦ Por que o amor parece demorar (e o que fazer no meio tempo)✦ Os erros sutis que impedem a chegada do relacionamento ideal✦ Como parar de buscar e começar a receber o amor✦ A chave para vibrar na frequência do amor (e não da carência)❤️ Adquira agora: A Energia dos Relacionamentos + A Cura das Emoções, disponível para compra avulsa APENAS durante o mês de Junho!

Peloteros PQ
CHIVAS ANUNCIA A EFRAÍN ÁLVAREZ COMO PRIMER FICHAJE | ¿QUIÉNES MÁS LLEGAN?

Peloteros PQ

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 77:03


#Chivas comienza su etapa de fichajes con el anunico de Efraín Álvarez como primer refuerzo para el próximo torneo. Apenas empieza la aparición del Rebaño en el mercado.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 1, 39-56 - Fiesta de la Visitación de María

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later May 31, 2025 8:44


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 39-56 María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.» María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre.» María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Sábado 31 de Mayo. Lucas 1,39-56.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later May 31, 2025 5:13


Lc 1,39-56.María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno.Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor".María dijo entonces: "Mi alma canta la grandeza del Señor,y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador,porque él miró con bondad la pequeñez de tu servidora.En adelante todas las generaciones me llamarán feliz".Porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas:¡su Nombre es santo!Su misericordia se extiende de generación en generaciónsobre aquellos que lo temen.Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes.Colmó de bienes a los hambrientosy despidió a los ricos con las manos vacías.Socorrió a Israel, su servidor,acordándose de su misericordia,como lo había prometido a nuestros padres,en favor de Abraham y de su descendencia para siempre".María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

Evangelio Católico del Día
Sábado, 31 de mayo de 2025 | Lucas 1,39-56

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later May 31, 2025 2:49


En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea y, entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.Entonces dijo María:“Mi alma glorifica al Señory mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.Santo es su nombrey su misericordia llega de generación en generacióna los que lo temen.Ha hecho sentir el poder de su brazo:dispersó a los de corazón altanero,destronó a los potentadosy exaltó a los humildes.A los hambrientos los colmó de bienesy a los ricos los despidió sin nada.Acordándose de su misericordia,vino en ayuda de Israel, su siervo,como lo había prometido a nuestros padres,a Abraham y a su descendencia,para siempre”.María permaneció con Isabel unos tres meses, y luego regresó a su casa.

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del sábado 31 de mayo de 2025 (Lc 1, 39-56)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later May 30, 2025 8:06


+ Del Evangelio según san Lucas +En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: "¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor".Entonces dijo María:"Mi alma glorifica al Señory mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.Santo es su nombrey su misericordia llega de generación en generacióna los que lo temen.Ha hecho sentir el poder de su brazo:dispersó a los de corazón altanero,destronó a los potentadosy exaltó a los humildes.A los hambrientos los colmó de bienesy a los ricos los despidió sin nada.Acordándose de su misericordia,vino en ayuda de Israel, su siervo,como lo había prometido a nuestros padres,a Abraham y a su descendencia,para siempre".María permaneció con Isabel unos tres meses, y se volvió a su casa.Palabra del Señor.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
MES DE MAYO CON MARÍA - Día 30

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 4:59


Día 30 - María, Reina de la paz________________Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________TEXTO BÍBLICO«En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros”» (Juan 20, 19-21)REFLEXIÓN Y PREGUNTAJesús resucitado, cuando se aparece a sus discípulos, no reprocha nada a sus discípulos; podía haberles dicho: ¿por qué me abandonasteis, por qué tenéis aún tan poca fe, por qué estáis encerrados por miedo? No. Jesús, lleno de Dios, lleno de bondad y de amor, lleno de vida, los saluda así: ‘Paz a vosotros'. Allí donde está Jesús, reina la paz. Más aún, él es nuestra paz, Jesús mismo es la paz de Dios. Por eso María, tan unida a su hijo, es también la reina de la paz. Ella, la llena de Dios, está llena de la paz verdadera, que no es solo ausencia de problemas o de preocupaciones, sino consuelo, serenidad, fortaleza, esperanza, salvación. Quizá tú estés lleno de estrés, de inquietudes, de desasosiego, por tu mismo estilo de vida o por alguna dificultad particular. Que nada te robe la paz de Dios. Acude sin dudar a María y pídele que ella, Reina de la paz, derrame la paz de Dios en tu corazón. ¿La paz de Dios se hace visible en tu vida o hay demasiada crispación en ti y en tus palabras?ORACIÓNMaría, Madre mía, reina de la paz. A menudo en mi mente y en mi corazón hay una mezcla de preocupación, desasosiego, activismo e inquietud. Apenas tengo momentos de oración, de encuentro con Jesús, para que Él me susurre: ¡no tengas miedo! Dile hoy, Madre, ‘dales paz, dales tu paz, Señor'."FLOR" (COMPROMISO)Hoy quiero traerte, Madre, la flor de mi vida pacificada; que mi vida no la llene la inquietud, sino el sosiego. Hoy quiero aprender de ti, María, a sembrar a mi alrededor serenidad y paz.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

La Llamada De La Luna (LLDLL)
195. La Casa Maldita en La Calle que Asesina. Antonio Grilo (II) (LLDLL) - Episodio exclusivo para mecenas

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later May 27, 2025 109:35


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Esta es la segunda parte, completa, del programa anterior, con sucesos más aterradores, increíbles y violentos. Una calle, muchos nombres. Una historia que no olvida. Madrid. Apenas 90 metros de asfalto. Una vía como tantas. Pero su nombre resuena como un eco de tragedia. Calle Antonio Grilo. Antes fue la calle de las Beatas… pero cambiarle el nombre no borró su maldición. Al contrario, pareció invocar algo más profundo. Algo que se resiste a desaparecer. 1776. En la entonces calle de las Beatas, un sacerdote llamado Pedro de Hortigosa, celoso guardián del decoro religioso, cruza su destino con el de Manuela, una joven viuda que cose sotanas. Lo que empieza con aguja e hilo, termina con un cuchillo... y una confesión que arrastra al altar al mismo infierno. 1861. Aún sin luz eléctrica, Carlota Pereira, separada, madre de dos niñas, camina al anochecer junto a Francisca “Benito” Burdeos, una veterana de la Guerra de África. Lo que Carlota no sabe es que la sombra que la acecha ha sido pagada… y la muerte viene con nombre y apellidos. El crimen sacude la ciudad. El sicario habla. Pero hay un hombre poderoso detrás, Luis, que jamás responderá ante la justicia. ¿Corrupción? ¿Encubrimiento? La calle no olvida. 1901. El número 12 guarda en su buhardilla un infierno sin ventanas. Allí vive encadenado Agustín, reducido a 18 kilos, golpeado y olvidado. Su única luz: una costurera viuda, Manuela Fernández, que decide no mirar hacia otro lado. Lo que descubre la policía supera toda crueldad imaginable. 1915. El panadero Ángel Gómez Castillo vuelve a casa por una calle envuelta en niebla. A unos metros, Daniel Yagües, lo espera. Un rumor, una sospecha de infidelidad… y un rastro de sangre que ni la guerra pudo borrar. El honor, dicen, pesa más que la vida. ¿Pero de quién era el pecado? 1926. El caso más monstruoso hasta entonces. Un niño descuartizado, sus restos esparcidos por la ciudad. La policía lo intenta todo. ¿Crimen ritual? ¿Tráfico infantil? La respuesta sigue enterrada bajo los adoquines de la Calle Antonio Grilo. 1933. El número 14 se desploma de madrugada. Un edificio ruinoso ignorado durante décadas. La tragedia deja siete familias sin nada. Un derrumbe físico… y simbólico. La calle vuelve a mostrar que quien habita en ella, lo hace bajo amenaza. 1945. El número 3 será llamado "La Casa del Horror". Allí vivía Felipe de la Braña, sastre meticuloso, hombre solitario. Aparece muerto, golpeado, estrangulado. La única pista: un mechón de pelo rubio entre sus dedos. No hay testigos. No hay móvil. No hay culpables. Pero sí un cadáver que pronto no será el único en ese piso. 1958. José María Jarabo, vividor y seductor, busca recuperar una joya empeñada… y lo hace a sangre y fuego. Tiene un punto de partida: La Barra Americana, un prostíbulo justo frente al número 3 de Antonio Grilo. Coincidencia o destino, Jarabo caminó esas baldosas antes de volverse verdugo. 1962. El día del trabajo. Pero en el número 3, puerta D, la jornada comienza con un desayuno… y termina con lo impensable. José María Ruiz Martínez, sastre de oficio, esposo y padre de cinco hijos, deja una frase en la pared: “3 de mayo cae en el día”. Ese día no llegó. O tal vez sí. Aún no sabemos qué lo llevó a hacer lo que hizo. 1963. Pilar Agustín Jimeno, joven costurera y soltera, esconde un secreto bajo su ropa. La vergüenza la consume. El miedo la paraliza. Cuando llega el momento, pare sola en el baño de su casa. Y entre estos relatos... más aún: un sótano convertido en clínica clandestina, suicidios sin explicación, incendios, psicofonías, y un edificio donde el tiempo parece haberse detenido. Calle Antonio Grilo. No es solo una calle. Es una herida abierta. ¿Es posible que haya lugares marcados por la tragedia? ¿Sitios donde lo inexplicable ocurre con una frecuencia que desafía toda lógica? Esta noche, en LLDLL, te contaremos lo que no sale en los libros de historia. Lo que solo la piedra y la sangre recuerdan. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast La Biblioteca Perdida
561 - El Sur resurgirá el asesinato de Lincoln - La Biblioteca Perdida - 27 may 25

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later May 27, 2025 263:12


Penúltima entrega de El Sur Resurgirá, con Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria, en la que tratamos uno de los hechos crepusculares de la guerra, el asesinato del presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln. Apenas 5 días después de la rendición de Lee, cuando parecía que lideraría la compleja posguerra que se avecinaba, Lincoln fue víctima de una conspiración ideada por partidarios del Sur que querían descabezar el gobierno federal. En esta interesante entrega desarrollamos la trama y conocemos a sus protagonistas. Como es habitual, con el Sur, no hay segunda propuesta de nuevo cuño, pero sí que os ofrecemos una repetición de anteriores temporadas. Hoy recuperamos otra de las entrevistas que tuvimos ocasión de realizar tras el programa en directo de Barcelona en 2017. Fue mucha la gente que se acercó a las jornadas Barcino Colonia Romana, y aquí os traemos la sabiduría de dos maestros del vidrio, Roberto Celades y Toni Gaya, que nos ayudan a conocer la historia de este material, desde Mesopotamia, pasando por Egipto, Roma, hasta la modernidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals