POPULARITY
Categories
Apenas 3% de toda a água existente é doce e 95% está debaixo de terra. Tentamos compreender como funcionam as águas subterrâneas e como as podemos usar de forma sustentável.
A reprovação ao governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) subiu para 40%, segundo pesquisa Datafolha divulgada nesta terça-feira (11). Já 28% avaliam a gestão como ótima ou boa, enquanto 31% a consideram regular. Apenas 1% não soube ou preferiu não responder.Na pesquisa anterior, feita em abril, a avaliação ruim ou péssima era de 38%, a ótima ou boa, 29%, e a regular, 32%.O levantamento ouviu 2.004 pessoas com 16 anos ou mais em 136 municípios nos dias 10 e 11 de junho. A margem de erro é de dois pontos percentuais, para mais ou para menos.
Lee Mateo 26:69–75 Si vives en una zona rural, es muy probable que el canto de un gallo te haya despertado al amanecer. Diferentes idiomas y culturas tienen formas de describir el canto del gallo. En español se pronuncia “quiquiriquí”, en italiano es “chic chirichi” y en nepalí es “kuk hurí ka”. No importa cómo lo traduzcas, el canto del gallo es inconfundible. En Mateo 26:69–75, un gallo cantó mientras Pedro, uno de los discípulos más cercanos de Jesús, enfrentaba un profundo momento de fracaso. Apenas unas horas antes, Pedro había declarado con valentía su inquebrantable lealtad a Jesús, prometiendo nunca abandonarlo. Sin embargo, mientras Jesús era arrestado y llevado al patio del sumo sacerdote, Pedro lo siguió a distancia, con el miedo y la confusión creciendo en su interior. Mientras Pedro estaba sentado afuera, una sirvienta se le acercó, acusándolo de estar con Jesús. Pedro lo negó, diciendo: “No sé de qué estás hablando” (v. 70). Se alejó, pero otra sirvienta lo vio y les dijo a los presentes: “Este estaba con Jesús de Nazaret” (v. 71). De nuevo, Pedro lo negó con un juramento: “¡A ese hombre ni lo conozco!” (v. 72). Finalmente, otros se acercaron y dijeron: “Seguro que eres uno de ellos; se te nota por tu acento” (v.73). Pedro comenzó a maldecir, jurando: “¡A ese hombre ni lo conozco!” (vv. 73–74). Inmediatamente, cantó un gallo, y Pedro recordó las palabras de Jesús: “Antes de que el gallo cante, me negarás tres veces” (v. 75). Pedro salió y lloró amargamente. El canto del gallo es un poderoso símbolo de convicción y de la realización del fracaso. Para Pedro, marcó el momento en que su miedo y debilidad quedaron al descubierto, pero también inició su camino de arrepentimiento y restauración. Jesús había previsto la negación de Pedro, pero también previó su papel como líder de la iglesia primitiva. A pesar de su fracaso, Pedro no fue abandonado. ¿Alguna vez has experimentado un momento en que tus acciones no coincidieron con tus creencias? Encuentra consuelo en la historia de Pedro, sabiendo que el perdón está disponible a través de Jesús. Ora con nosotros Señor misericordioso, gracias por Tu amor y misericordia hacia Pedro incluso en su momento más oscuro: cuando el gallo cantó y su traición fue evidente. Ayúdanos a reconocer rápidamente nuestros errores, a acudir a Ti en arrepentimiento y a ser restaurados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer mientras grababa el Daily se estaba descargando en mi iPhone 14 Pro Max la beta de desarrolladores de iOS 26 y, más tarde, también la de watchOS 26. En este capítulo 2777 te voy a contar cómo han sido estas primeras 24 horas.Apoya a este podcast suscribiéndote a Emilcar Daily Premium, con acceso anticipado, sonido HD, sin publicidad todos sus capítulos, de lunes a viernes. Haz clic en este enlace. ¿Tienes dudas sobre cómo se hace? Mira este tutorial.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
TEMPO DE REFLETIR 01428 – 12 de junho de 2025 Mateus 15:25 – A mulher veio, adorou-O de joelhos e disse: “Senhor, ajuda-me!”. Pressionado […]
O Supremo Tribunal Federal formou maioria para responsabilizar redes sociais por conteúdos publicados por usuários, mesmo sem ordem judicial. A decisão questiona o artigo 19 do Marco Civil da Internet, que previa punição apenas após decisão da Justiça. Para os ministros, as plataformas devem fiscalizar ativamente conteúdos ofensivos ou criminosos. A Corte ainda vai definir os critérios dessa responsabilização e discute a criação de um órgão fiscalizador. Apenas o ministro André Mendonça votou contra.
Siete personas murieron y 28 resultaron heridas el martes en 24 ataques con disparos, coches bomba y drones, atribuidos a guerrilleros en Cali. Esto ocurre apenas tres días después del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un ataque que ha conmocionado al país. Para Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica en Cali, entrevistado por RFI, el objetivo de estos ataques es “amplificar la zozobra y demostrar control territorial”. Apenas tres días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, Colombia fue escenario de otra serie de ataques —más de una veintena— esta vez en Cali, en otros puntos del Valle del Cauca y también en el Cauca, en el sureste del país. Es una de las peores arremetidas de grupos guerrilleros durante el gobierno de Petro. Los primeros indicios apuntan a las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, como responsables de esta ola de violencia. Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica, señala que, teniendo en cuenta el lugar de los hechos y la brutalidad, el Frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC, podría estar detrás de los ataques. Su intención sería demostrar el dominio territorial que mantiene este grupo guerrillero frente a las arremetidas de las fuerzas del orden, pero también ante otros grupos criminales. "Este Frente Jaime Martínez realiza acciones delictivas. Gana dinero con el narcotráfico, el tráfico ilícito de cocaína, de marihuana y de ‘creepy'. Pero también hay otro tipo de delitos con los que obtienen control territorial. De alguna manera, el Frente Jaime Martínez se siente amenazado en su control. Se han dado cuenta de que hay otros actores que están tratando de sacarlos de sus zonas de injerencia. Está el Estado, por supuesto, a través del Ejército. Pero también hay otros grupos criminales que representan una amenaza para este frente de las disidencias de las FARC. El Frente Jaime Martínez está enfrentándose a la guerrilla del ELN. Está enfrentándose a la Segunda Marquetalia. Y tienen que demostrar que son más poderosos. Entonces, con este tipo de acciones, están mandando un mensaje: 'Oigan, conmigo no se metan, porque yo estoy fuerte aquí. Este territorio no lo voy a entregar. De aquí salgo, pero muerto'". El experto en seguridad Iván Carvajal destaca que la cercanía entre esta cadena de ataques y el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay tiene un efecto amplificador sobre la tensión entre la población, especialmente en una Colombia en contexto preelectoral. "Con estos ataques hay una clara intención de causar terror en la gente. Esto es un acto terrorista puro, tal como lo define la clásica definición de terrorismo. ¿En qué momento puedo amplificar el terror con unas acciones concretas? ¿Cómo puedo ganar diez veces más de lo que usualmente logro, aprovechando una situación de tensión como la que vive el país? Lo que se han dicho es: ‘Aprovecho esa situación crítica del país y aplico una dosis de terrorismo para amplificar la zozobra y la incertidumbre'. Esto tiene réditos políticos. Pero, por ahora, genera una acción de miedo en la ciudadanía", concluye.
Siete personas murieron y 28 resultaron heridas el martes en 24 ataques con disparos, coches bomba y drones, atribuidos a guerrilleros en Cali. Esto ocurre apenas tres días después del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un ataque que ha conmocionado al país. Para Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica en Cali, entrevistado por RFI, el objetivo de estos ataques es “amplificar la zozobra y demostrar control territorial”. Apenas tres días después del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, Colombia fue escenario de otra serie de ataques —más de una veintena— esta vez en Cali, en otros puntos del Valle del Cauca y también en el Cauca, en el sureste del país. Es una de las peores arremetidas de grupos guerrilleros durante el gobierno de Petro. Los primeros indicios apuntan a las disidencias de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco, como responsables de esta ola de violencia. Iván Carvajal, consultor en seguridad y experto en inteligencia estratégica, señala que, teniendo en cuenta el lugar de los hechos y la brutalidad, el Frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las FARC, podría estar detrás de los ataques. Su intención sería demostrar el dominio territorial que mantiene este grupo guerrillero frente a las arremetidas de las fuerzas del orden, pero también ante otros grupos criminales. "Este Frente Jaime Martínez realiza acciones delictivas. Gana dinero con el narcotráfico, el tráfico ilícito de cocaína, de marihuana y de ‘creepy'. Pero también hay otro tipo de delitos con los que obtienen control territorial. De alguna manera, el Frente Jaime Martínez se siente amenazado en su control. Se han dado cuenta de que hay otros actores que están tratando de sacarlos de sus zonas de injerencia. Está el Estado, por supuesto, a través del Ejército. Pero también hay otros grupos criminales que representan una amenaza para este frente de las disidencias de las FARC. El Frente Jaime Martínez está enfrentándose a la guerrilla del ELN. Está enfrentándose a la Segunda Marquetalia. Y tienen que demostrar que son más poderosos. Entonces, con este tipo de acciones, están mandando un mensaje: 'Oigan, conmigo no se metan, porque yo estoy fuerte aquí. Este territorio no lo voy a entregar. De aquí salgo, pero muerto'". El experto en seguridad Iván Carvajal destaca que la cercanía entre esta cadena de ataques y el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay tiene un efecto amplificador sobre la tensión entre la población, especialmente en una Colombia en contexto preelectoral. "Con estos ataques hay una clara intención de causar terror en la gente. Esto es un acto terrorista puro, tal como lo define la clásica definición de terrorismo. ¿En qué momento puedo amplificar el terror con unas acciones concretas? ¿Cómo puedo ganar diez veces más de lo que usualmente logro, aprovechando una situación de tensión como la que vive el país? Lo que se han dicho es: ‘Aprovecho esa situación crítica del país y aplico una dosis de terrorismo para amplificar la zozobra y la incertidumbre'. Esto tiene réditos políticos. Pero, por ahora, genera una acción de miedo en la ciudadanía", concluye.
O novo Governo e a reforma do Estado: o que esperar? Com Miguel Prata Roque e Cecília Meireles, no Linhas Vermelhas em podcast, a análise ao novo Governo e à anunciada reforma do Estado. A grande novidade do novo executivo de Luís Montenegro é Gonçalo Saraiva Matias, que liderará o novo Ministério da Reforma do Estado, que implica reestruturar a máquina pública, fundir organismos e redesenhar procedimentos. Apesar de não ter experiência interna na Administração Pública, é especialista em direito constitucional e administrativo. A expectativa é saber se a sua ação se limitará à gestão do PRR ou se concretizará uma verdadeira reforma estrutural. Querem um Estado mais eficaz ou apenas mais pequeno? Oiça o debate no Linhas Vermelhas emitido a 09 de junho, na SIC Notícias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La historia de España en Norteamérica es muy desconocida. Apenas sabemos de los muchos episodios que se vivieron ahí y que tenían que ver con españoles. Uno de esos sucesos desconocidos es la conquista del fuerte de San Luis. Se trata de un suceso que aborda ampliamente el libro La conquista española olvidada (Crítica), con cuyo autor conversamos.
https://youtu.be/14cGjYDEuDM09 DE JUNHO - SEGUNDARef.: Provérbios 29.18, Atos 14.8-10, Salmo 78.12-25
Bernardo Edler e Cassius Leitão recebem Rafael Sarchis, da equipe do Cartola. Trio cita Bragantino e Cruzeiro como principais favoritos da vez. Será que um deles vai para a parada do Mundial na liderança? Veja também as tradicionais opções por posição e lembre-se de que seis das 12 escalações da rodada vão sair antes de o mercado fechar, o que ocorre na quinta-feira (12), às 18h59 (de Brasília). Dá o play!
Siga o programa nas plataformas de áudio para não perder nenhuma edição: https://open.spotify.com/show/2r4WaCstcv4Gf5AExqSpHT?si=70526727ab8f4e24 No programa ‘Não vou passar raiva sozinha’ desta semana, a colunista fala sobre a falta de transparência do sistema tributário brasileiro. ASSINE O ESTADÃO:Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Vivimos en un mundo cada vez con mayor basura y contaminado. Apenas reciclamos el 10 por ciento de todo lo que producimos. El gran reto de la química es desacoplar el crecimiento económico del impacto ambiental. Ese es el objetivo de la “Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro”. Un documento elaborado por algunos de los científicos más destacados del mundo en este campo. Entre ellos Javier García Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante, quien nos ha visitado en el estudio.Con la llegada del calor vuelve la amenaza de las garrapatas, cada vez más abundantes y extendidas en nuestro país. Y como nos ha contado Verónica Fuentes, con ellas se expanden también las infecciones que transmiten, como la enfermedad de Lyme, una patología compleja que puede llegar a ser muy grave. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de la oleandrina, un compuesto tóxico que en su día fue recomendado por el presidente Trump para el tratamiento de la COVID, junto a la lejía. Con Jesús Martínez Frías hemos conocido el cráter de impacto más antiguo de la Tierra. Fue descubierto en Australia por un equipo internacional de científicos y tiene unos 3.500 millones de años de antigüedad. Con Lluís Montoliu hemos hablado de los últimos mamuts que poblaron la Tierra. Vivieron hace 3.000 años en la isla de Wrangel y su desaparición es un misterio para el que no tenemos explicación.Escuchar audio
Vivimos en un mundo cada vez con mayor basura y contaminado. Apenas reciclamos el 10 por ciento de todo lo que producimos. El gran reto de la química es desacoplar el crecimiento económico del impacto ambiental. Ese es el objetivo de la “Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro”. Un documento elaborado por algunos de los científicos más destacados del mundo en este campo. Entre ellos Javier García Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante, quien nos ha visitado en el estudio.Con la llegada del calor vuelve la amenaza de las garrapatas, cada vez más abundantes y extendidas en nuestro país. Y como nos ha contado Verónica Fuentes, con ellas se expanden también las infecciones que transmiten, como la enfermedad de Lyme, una patología compleja que puede llegar a ser muy grave. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado de la oleandrina, un compuesto tóxico que en su día fue recomendado por el presidente Trump para el tratamiento de la COVID, junto a la lejía. Con Jesús Martínez Frías hemos conocido el cráter de impacto más antiguo de la Tierra. Fue descubierto en Australia por un equipo internacional de científicos y tiene unos 3.500 millones de años de antigüedad. Con Lluís Montoliu hemos hablado de los últimos mamuts que poblaron la Tierra. Vivieron hace 3.000 años en la isla de Wrangel y su desaparición es un misterio para el que no tenemos explicación.Escuchar audio
Hoje temos um episódio aditivado para vocês, pilotos clandestinos! Aqueçam seus motores... em suas marcas... preparar... já!!!Mandem e-mails com comentários para: umeventualocultismo@gmail.comParticipantes: Pedro Santos e Vítor BatistaMúsicas: Yellow Line e MachineHead (Redline OST)
Menudo arranque de junio... O, mejor dicho, menudo arranque he tenido yo del mes. Apenas comenzaba la semana y el lunes ya concentraba tal intensidad de eventos que bien puedo alimentar con todo lo acontecido la sección de hoy de Pá Comerse Madrid…
Neste episódio especial do podcast Rádio da Costureira, recebemos a estilista e professora Fernanda Nadal, especialista em bordado à mão com pedrarias, para mostrar como o bordado pode transformar seu trabalho com costura. Durante a conversa, Fernanda vai revelar como técnicas simples, porém sofisticadas, do bordado manual são capazes de valorizar roupas comuns, criando peças únicas, desejadas e lucrativas. Além de contar como aprender a bordar do zero pode te ajudar a conquistar uma renda extra expressiva com suas criações. Este bate-papo é perfeito para você que já trabalha com costura ou costura por hobby, mas deseja aprender algo novo e abrir novas portas para seu ateliê. Descubra como agregar valor às suas costuras e até entrar no mercado da alta-costura com as dicas valiosas da Fernanda Nadal. Não esqueça de se inscrever no canal, deixar seu comentário e compartilhar com outras costureiras apaixonadas por bordado e moda! ▶️ Dá o Play!
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Ela entendeu que o que faltava não era mais um título, e sim um método.Com o CVM, ela aprendeu a se posicionar, atrair os pacientes certos e transformar sua consulta em uma experiência que fideliza e gera valor.Entre para o canal do Telegram do CVM: https://t.me/cvdamedicinaVocê também pode me encontrar: Instagram: @cvdamedicinaAcesse todos os meus links: https://linktr.ee/cvdamedicina/
¿Se puede invertir en bienes raíces en EE.UU. sin experiencia ni capital? Charlie, un inmigrante latino en Nueva York, nos cuenta paso a paso cómo empezó desde cero en la construcción y terminó convirtiéndose en inversionista.
Você sente que o amor verdadeiro está distante? Já fez listas, visualizou, curou feridas, mas ainda não vive o relacionamento que deseja?Neste episódio, eu revelo o que realmente bloqueia o amor de chegar até você, baseado na minha própria experiência e nos ensinamentos de Neville Goddard, Louise Hay, Abraham Hicks e Joe Dispenza.Descubra como se tornar magnética ao amor que deseja, sem forçar, sem esperar, mas apenas se alinhando com quem você veio SER.Eu falei sobre:✦ Como manifestar o amor da sua vida com consciência✦ Por que o amor parece demorar (e o que fazer no meio tempo)✦ Os erros sutis que impedem a chegada do relacionamento ideal✦ Como parar de buscar e começar a receber o amor✦ A chave para vibrar na frequência do amor (e não da carência)❤️ Adquira agora: A Energia dos Relacionamentos + A Cura das Emoções, disponível para compra avulsa APENAS durante o mês de Junho!
#Chivas comienza su etapa de fichajes con el anunico de Efraín Álvarez como primer refuerzo para el próximo torneo. Apenas empieza la aparición del Rebaño en el mercado.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 39-56 María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.» María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre.» María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.Palabra del Señor.
Lc 1,39-56.María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno.Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor".María dijo entonces: "Mi alma canta la grandeza del Señor,y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador,porque él miró con bondad la pequeñez de tu servidora.En adelante todas las generaciones me llamarán feliz".Porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas:¡su Nombre es santo!Su misericordia se extiende de generación en generaciónsobre aquellos que lo temen.Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes.Colmó de bienes a los hambrientosy despidió a los ricos con las manos vacías.Socorrió a Israel, su servidor,acordándose de su misericordia,como lo había prometido a nuestros padres,en favor de Abraham y de su descendencia para siempre".María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.
En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea y, entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.Entonces dijo María:“Mi alma glorifica al Señory mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.Santo es su nombrey su misericordia llega de generación en generacióna los que lo temen.Ha hecho sentir el poder de su brazo:dispersó a los de corazón altanero,destronó a los potentadosy exaltó a los humildes.A los hambrientos los colmó de bienesy a los ricos los despidió sin nada.Acordándose de su misericordia,vino en ayuda de Israel, su siervo,como lo había prometido a nuestros padres,a Abraham y a su descendencia,para siempre”.María permaneció con Isabel unos tres meses, y luego regresó a su casa.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: "¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor".Entonces dijo María:"Mi alma glorifica al Señory mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.Santo es su nombrey su misericordia llega de generación en generacióna los que lo temen.Ha hecho sentir el poder de su brazo:dispersó a los de corazón altanero,destronó a los potentadosy exaltó a los humildes.A los hambrientos los colmó de bienesy a los ricos los despidió sin nada.Acordándose de su misericordia,vino en ayuda de Israel, su siervo,como lo había prometido a nuestros padres,a Abraham y a su descendencia,para siempre".María permaneció con Isabel unos tres meses, y se volvió a su casa.Palabra del Señor.
En el Radar Empresarial de hoy analizamos el paso, efímero, de Elon Musk en DOGE. Hoy los dos darán una rueda de prensa. El empresario sudáfricano, que estaba llamado a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo deja apenas cinco meses después. En plena campaña, Donald Trump suelta el bombazo: el dueño de Tesla lideraría el departamento junto al magnate farmacéutico y financiero Vivek Ramaswamy. Musk entonces tenía una misión. “Allanar el camino para que su Administración desmantelará la burocracia gubernamental y así salvar a América” escribía entonces en Truth Social el presidente norteamericano. Su Capitán América particular tomó las riendas de forma oficial el 19 de enero y lo hacía entre vítores de un público republicano rendido a sus pies y con la ilusión de un Trump que presentaba a Musk como si fuera su fichaje galáctico. Así Musk se enfundó la gorra roja de Make America Great Again y se dispuso a luchar cual Don Quijote contra esos molinos que “amenazaban” la estabilidad económica de la nación. Aunque los problemas legales no tardaron en aparecer. Apenas un mes después, la polémica saltó: Elon Musk pedía acceder a los datos de los contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos. Una petición curiosa teniendo en cuenta que desde La Casa Blanca aseguraban que Musk no era un empleado de DOGE. A pesar de esto, los pesos pesados del Gobierno seguían confiando en el multimillonario sudafricano y en su estrategia con el IRS. Su afán por meterse a arreglar este supuesto despilfarro le ha salido muy caro a Musk. Muchos países hicieron boicot a Tesla por la participación de su dueño en el Gobierno y en respuesta a los aranceles. Además, los accionistas ya le venían pidiendo que redujera al mínimo su participación en DOGE. Ahora Musk asegura que abandona la Administración Trump por sus desavenencias con la Reforma Fiscal. Para Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, el paso de Musk ha sido decepcionante. Mucha polémica ¿Pero qué medidas de Musk han salido adelante? La eficiencia empezó con los despidos, donde redujo el 12% de la plantilla federal civil, equivalente a aproximadamente 260,000 empleados. Recortó también el 50% de la plantilla del Departamento de Educación. Aunque sin duda, la más polémica fue la cancelación del 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Todo esto deja un panorama de demandas federales al que tendrá que enfrentarse Trump en los próximos días.
Lucas 1,39-56: En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea y, entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.Entonces dijo María:“Mi alma glorifica al Señory mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.Santo es su nombrey su misericordia llega de generación en generación a los que lo temen.
Fiesta de la Visitación de la Virgen San Lucas 1, 39 – 56María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor». María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz». Porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre». María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.………………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Día 30 - María, Reina de la paz________________Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________TEXTO BÍBLICO«En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: “Paz a vosotros”. Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: “Paz a vosotros”» (Juan 20, 19-21)REFLEXIÓN Y PREGUNTAJesús resucitado, cuando se aparece a sus discípulos, no reprocha nada a sus discípulos; podía haberles dicho: ¿por qué me abandonasteis, por qué tenéis aún tan poca fe, por qué estáis encerrados por miedo? No. Jesús, lleno de Dios, lleno de bondad y de amor, lleno de vida, los saluda así: ‘Paz a vosotros'. Allí donde está Jesús, reina la paz. Más aún, él es nuestra paz, Jesús mismo es la paz de Dios. Por eso María, tan unida a su hijo, es también la reina de la paz. Ella, la llena de Dios, está llena de la paz verdadera, que no es solo ausencia de problemas o de preocupaciones, sino consuelo, serenidad, fortaleza, esperanza, salvación. Quizá tú estés lleno de estrés, de inquietudes, de desasosiego, por tu mismo estilo de vida o por alguna dificultad particular. Que nada te robe la paz de Dios. Acude sin dudar a María y pídele que ella, Reina de la paz, derrame la paz de Dios en tu corazón. ¿La paz de Dios se hace visible en tu vida o hay demasiada crispación en ti y en tus palabras?ORACIÓNMaría, Madre mía, reina de la paz. A menudo en mi mente y en mi corazón hay una mezcla de preocupación, desasosiego, activismo e inquietud. Apenas tengo momentos de oración, de encuentro con Jesús, para que Él me susurre: ¡no tengas miedo! Dile hoy, Madre, ‘dales paz, dales tu paz, Señor'."FLOR" (COMPROMISO)Hoy quiero traerte, Madre, la flor de mi vida pacificada; que mi vida no la llene la inquietud, sino el sosiego. Hoy quiero aprender de ti, María, a sembrar a mi alrededor serenidad y paz.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Apenas unos kilómetros separan a España de Marruecos, pero mientras nosotros apenas los conocemos, ellos saben perfectamente a qué puertas tocar en Europa. En los últimos años hemos visto un cambio notable en las relaciones entre España y Marruecos, con decisiones como la aceptación del plan de autonomía marroquí para el Sáhara que antes parecían improbables. Rabat ha desarrollado una estrategia sofisticada de influencia que abarca desde lobbies políticos hasta presión migratoria y económica. Con la ayuda del periodista Ignacio Cembrero, analizamos cómo funciona esta red de influencia marroquí y por qué España y Europa están tan expuestas a estas presiones pese a ser el socio aparentemente más fuerte. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos del poder de Marruecos en España y Europa.
Israel comete crimes de guerra em Gaza e a mudança de discurso do premiê Benjamin Netanyahu, nos últimos dias, deixa claro que o objetivo de seu governo é a limpeza étnica da região.Vocês não têm ideia de como me dói dizer isso. Desde que me entendo por gente, sou sionista. Ao longo da vida, mudei de opinião a respeito de muitas questões. Este é um dos raros casos em que me mantive constante. Ser sionista é ser favorável a um Estado, no Levante Meridional, para o povo judeu. Um Estado na sua terra. Mas o meu é o sionismo de Theodor Herzl, o sionismo de David Ben Gurion. O meu é o sionismo de Yitzhak Rabin, que compreendeu, como todo israelense inteligente, que as mesmas razões que sustentam o direito de judeus terem seu país sustenta, igualmente, o direito de palestinos terem o seu.O governo Netanyahu é a negação de todos esses valores.Neste momento, estão nas ilhas de edição do Meio três episódios especiais da série Ponto de Partida que vão para nosso streaming e tratarão de Israel e da Palestina. Não pretendia voltar a este assunto antes do lançamento porque, afinal, em dez, doze minutos de um vídeo aqui, não cabe tudo o que gravamos num total de uma hora e meia. Só que os acontecimentos não esperam.O governo Netanyahu está propositalmente deixando sem comida e sem remédios milhões de pessoas na Faixa de Gaza. Não existe qualquer razão estratégica, do ponto de vista militar ou político, para justificar algo assim. É um nível absurdo de crueldade, de desumanidade.No Knesset, o parlamento de Israel, na semana passada, Netanyahu afirmou que por conta de sua política de “destruir mais e mais moradias”, as palavras são do premiê, “o resultado inevitável será o desejo pelos moradores de Gaza de deixarem a região”. Neste mesmo discurso, ele afirmou que só permitirá que ajuda humanitária chegue a quem não voltar para casa.Se o desejo de Benjamin Netanyahu é tornar a vida em Gaza tão insuportável que a população deseje deixar suas casas para nunca mais voltar, o nome disso é limpeza étnica. É a definição de dicionário. É limpar, de uma região, um povo. A política de tornar um lugar impossível para a vida de quem vive lá. O primeiro-ministro de Israel está declarando isso. Ministros de seu gabinete já diziam desde o ano passado, mas Netanyahu, não. Agora ele começou a dizer. É política de Estado.Que ninguém se engane. Esta política não só é bárbara e anti-Palestina. Ela é, igualmente, anti-Israel. Esta política não vai eliminar o Hamas. Ela vai alimentar o ódio palestino a um ponto como jamais houve na história. Ela vai acirrar o conflito. A longo prazo, ela ameaça a existência do Estado de Israel. E, não, ela não vai expulsar os palestinos. Primeiro porque o povo palestino já demonstrou, ao longo das décadas, uma resiliência sem igual. Eles querem sua terra e vão ficar. Mas, em segundo lugar, é preciso considerar os vizinhos imediatos. O Egito já deixou claro que não quer os palestinos no seu país. A Jordânia, idem. O Líbano, a Síria, mesma coisa. Não há outro lugar para o povo palestino que não a sua terra. Gaza e Cisjordânia.Além disso, o que a política de Netanyahu faz é estender o sofrimento dos 58 reféns que ainda vivem no cativeiro, em Gaza. Estão sendo torturados, passam fome e estão nas mãos de pessoas que os odeiam. Nunca na história, desde 1948, houve um único governo israelense que não pusesse como absoluta prioridade a segurança de cada judeu no mundo. Nunca. Israel nasceu para que o resultado de dois mil anos de racismo, perseguição e violência que os judeus sofreram na Europa nunca mais ocorresse.Nunca mais.Esta política mudou com Netanyahu. A guerra em Gaza não representa qualquer estratégia de interesse do Estado de Israel. Ela representa os interesses da extrema-direita israelense e os interesses pessoais do primeiro-ministro. Netanyahu é um político corrupto que compreende que, no momento em que deixar o governo, será imediatamente processado e corre o risco de passar seus últimos dias na cadeia. Manter-se em guerra garante o apoio da extrema-direita e, com o apoio da extrema-direita, seu governo não termina antes da próxima eleição. Enquanto ele controlar metade mais um do Knesset, o governo fica de pé. Ou seja, eleição só em 27 de outubro do ano que vem.É um pesadelo para os palestinos. É um pesadelo para as famílias dos reféns. É um pesadelo para os democratas israelenses.A gente não tem como prever o futuro, mas temos como compreender o que aconteceu para chegarmos até aqui. Este não é um vídeo que vai agradar a turma do “Palestina livre do rio ao mar”. Não é um vídeo que agradará quem acha que Israel está sempre certa. É um vídeo para quem deseja compreender e quem anseia, urgentemente, pela paz. Uma paz cada vez mais distante.Eu sou Pedro Doria, editor do Meio.Netanyahu não é um premiê popular. Ele sabe disso. Sabe que perderia a eleição pesado. Ele tem o apoio de apenas 32% dos israelenses. Mais do que isso. 55% acreditam que seu único interesse é se manter no poder. Uma pesquisa realizada este mês pelo Maariv afirma que a oposição, se as eleições fossem hoje, conquistaria 62 cadeiras do Knesset e, o bloco de Netanyahu, 48.Existem duas extrema-direitas diferentes em Israel. E é importante entender isso. São dois grupos que, embora igualmente extremistas, não se bicam. Não se falam. De um lado estão os nacionalistas sionistas e, do outro, os ultra-ortodoxos.Uma das principais marcas dos nacionalistas sionistas, tipo a camisa da Seleção brasileira deles, o boné MAGA, é uma kipá de tricô. Eles são quem mais faz pressão para que Israel anexe os territórios palestinos, a Cisjordânia e Gaza. É a turma que ergue assentamentos, condomínios inteiros, em território que não pertence ao Estado de Israel. Defendem uma Grande Israel, andam pesadamente armados, em geral quando há instantes de violência contra palestinos, são eles. Foi um cara desse grupo que assassinou Yitzhak Rabin no momento em que ele tentava negociar a paz com Yasser Arafat. Os nacionalistas sionistas são sempre os primeiros a se alistar no Exército e se oferecem para estar na linha de frente. São, por isso mesmo, os que mais morrem na guerra.Os ultraortodoxos são o contrário. Não se alistam, têm licença especial para escaparem do serviço militar que é obrigatório para todos os outros cidadãos israelenses. Também não trabalham. Estudam a Torá o dia todo e são financiados pelo Estado. Seu principal objetivo é manterem-se isentos do serviço militar e de qualquer trabalho, é manter os recursos do Estado vindo pra eles enquanto estudam a palavra de Deus.A tensão entre os dois grupos é grande e é real justamente por isso. Só que em nenhum outro governo na história de Israel qualquer um dos dois já teve o espaço de poder que eles têm hoje. Porque, a sua maneira, são extremistas de formas distintas. Então um atura o outro e os dois grupos, embora minoritários, têm votos o suficiente para manter Netanyahu no poder. A coalizão de governo se mantem no poder por 4 votos. Apenas quatro cadeiras. Se quatro deputados deixam o governo, ele desmorona. Só que não acontece. Não acontece enquanto Netanyahu garantir as benesses dos religiosos e acenar com limpeza étnica palestina para os nacionalistas.Mas como foi que Netanyahu chegou lá? Tem uma verdade inconveniente nisso tudo. Israel apresentou duas vezes um plano concreto para a criação do Estado da Palestina. A primeira com o gabinete de centro-esquerda de Ehud Barak, no ano 2000. A segunda pelo gabinete de centro-direita de Ehud Olmert, em 2008. Não é que os palestinos tenham recusado. Nem Arafat, em 2000, nem Mahmoud Abbas, em 2008, apresentaram uma contra-proposta. Na verdade, após a primeira apresentação de proposta, explodiu a Segunda Intifada, que matou muita gente em Israel. É como se, no momento em que finalmente Israel conseguiu se convencer, tanto na esquerda quanto na direita, de que era preciso haver um Estado palestino, o governo da Palestina tivesse congelado. Vejam, teve uma vez, sem resposta. Veio uma onda brutal de ataques terroristas. Aí apresentaram uma segunda proposta. Silêncio no rádio. Os palestinos nunca disseram, sequer, não. Nunca explicaram exatamente o que não gostavam na Foi neste cenário que Benjamin Netanyahu se elegeu. Ele era o único político dizendo “os palestinos não querem paz”. Subentendido nesta ideia está a percepção que muitos israelenses ainda têm de que, para os palestinos, a única solução é o fim de Israel. Pois, em 2009, a população de Israel ouviu Bibi. E o elegeu. Mais de uma década e meia depois, ele segue no governo e tudo piorou muito. Netanyahu tornou a paz ainda mais difícil de ser conquistada. Então como se constrói a paz?O Sete de Outubro é um trauma que não vai embora tão cedo. A destruição de Gaza, muito menos. Mas eu queria sublinhar um último ponto. Hoje, 50% da população de Israel é formada por judeus cujos avós moravam no Norte da África e no Oriente Médio. 30% por judeus cujos avós vieram da Europa. 20% de árabes palestinos com cidadania israelense. Geneticamente, os judeus asquenazitas, os europeus, são mais próximos dos judeus mizrahim e sefarditas do que de qualquer povo europeu. Eles são a mesma gente. E não há povo mais próximo de qualquer judeu do que os palestinos.Isso tem explicação. São os dois povos cananeus. Os dois povos são de lá. Os dois povos descendem diretamente dos homens e mulheres que primeiro aprenderam a plantar na história. Isso. Dez mil anos atrás, na Revolução Agrícola. Nenhum povo pertence mais a uma mesma terra do que judeus e palestinos pertencem a Canaã. Não importa sua crença ideológica, sua crença religiosa, nada muda o fato de que são duas culturas ancoradas há milênios naquela terra. Todas suas rezas, seus monumentos, seus textos. Cada artefato arqueológico encontrado com mil, dois mil, três mil, cinco mil, oito mil anos foi construído, moldado, pelas mãos dos antepassados de todos os judeus e todos os palestinos. Em alguns casos, dos antepassados comuns aos dois povos.Não existe saída que não o reconhecimento de que a terra é dos dois. Precisamos dos dois países. E, às vezes, a paz nasce justamente quando não parece mais haver esperança.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII Esta es la segunda parte, completa, del programa anterior, con sucesos más aterradores, increíbles y violentos. Una calle, muchos nombres. Una historia que no olvida. Madrid. Apenas 90 metros de asfalto. Una vía como tantas. Pero su nombre resuena como un eco de tragedia. Calle Antonio Grilo. Antes fue la calle de las Beatas… pero cambiarle el nombre no borró su maldición. Al contrario, pareció invocar algo más profundo. Algo que se resiste a desaparecer. 1776. En la entonces calle de las Beatas, un sacerdote llamado Pedro de Hortigosa, celoso guardián del decoro religioso, cruza su destino con el de Manuela, una joven viuda que cose sotanas. Lo que empieza con aguja e hilo, termina con un cuchillo... y una confesión que arrastra al altar al mismo infierno. 1861. Aún sin luz eléctrica, Carlota Pereira, separada, madre de dos niñas, camina al anochecer junto a Francisca “Benito” Burdeos, una veterana de la Guerra de África. Lo que Carlota no sabe es que la sombra que la acecha ha sido pagada… y la muerte viene con nombre y apellidos. El crimen sacude la ciudad. El sicario habla. Pero hay un hombre poderoso detrás, Luis, que jamás responderá ante la justicia. ¿Corrupción? ¿Encubrimiento? La calle no olvida. 1901. El número 12 guarda en su buhardilla un infierno sin ventanas. Allí vive encadenado Agustín, reducido a 18 kilos, golpeado y olvidado. Su única luz: una costurera viuda, Manuela Fernández, que decide no mirar hacia otro lado. Lo que descubre la policía supera toda crueldad imaginable. 1915. El panadero Ángel Gómez Castillo vuelve a casa por una calle envuelta en niebla. A unos metros, Daniel Yagües, lo espera. Un rumor, una sospecha de infidelidad… y un rastro de sangre que ni la guerra pudo borrar. El honor, dicen, pesa más que la vida. ¿Pero de quién era el pecado? 1926. El caso más monstruoso hasta entonces. Un niño descuartizado, sus restos esparcidos por la ciudad. La policía lo intenta todo. ¿Crimen ritual? ¿Tráfico infantil? La respuesta sigue enterrada bajo los adoquines de la Calle Antonio Grilo. 1933. El número 14 se desploma de madrugada. Un edificio ruinoso ignorado durante décadas. La tragedia deja siete familias sin nada. Un derrumbe físico… y simbólico. La calle vuelve a mostrar que quien habita en ella, lo hace bajo amenaza. 1945. El número 3 será llamado "La Casa del Horror". Allí vivía Felipe de la Braña, sastre meticuloso, hombre solitario. Aparece muerto, golpeado, estrangulado. La única pista: un mechón de pelo rubio entre sus dedos. No hay testigos. No hay móvil. No hay culpables. Pero sí un cadáver que pronto no será el único en ese piso. 1958. José María Jarabo, vividor y seductor, busca recuperar una joya empeñada… y lo hace a sangre y fuego. Tiene un punto de partida: La Barra Americana, un prostíbulo justo frente al número 3 de Antonio Grilo. Coincidencia o destino, Jarabo caminó esas baldosas antes de volverse verdugo. 1962. El día del trabajo. Pero en el número 3, puerta D, la jornada comienza con un desayuno… y termina con lo impensable. José María Ruiz Martínez, sastre de oficio, esposo y padre de cinco hijos, deja una frase en la pared: “3 de mayo cae en el día”. Ese día no llegó. O tal vez sí. Aún no sabemos qué lo llevó a hacer lo que hizo. 1963. Pilar Agustín Jimeno, joven costurera y soltera, esconde un secreto bajo su ropa. La vergüenza la consume. El miedo la paraliza. Cuando llega el momento, pare sola en el baño de su casa. Y entre estos relatos... más aún: un sótano convertido en clínica clandestina, suicidios sin explicación, incendios, psicofonías, y un edificio donde el tiempo parece haberse detenido. Calle Antonio Grilo. No es solo una calle. Es una herida abierta. ¿Es posible que haya lugares marcados por la tragedia? ¿Sitios donde lo inexplicable ocurre con una frecuencia que desafía toda lógica? Esta noche, en LLDLL, te contaremos lo que no sale en los libros de historia. Lo que solo la piedra y la sangre recuerdan. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Sara Saez, por dejarme su Voz. Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Penúltima entrega de El Sur Resurgirá, con Pello Larrinaga y Bikendi Goiko-uria, en la que tratamos uno de los hechos crepusculares de la guerra, el asesinato del presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln. Apenas 5 días después de la rendición de Lee, cuando parecía que lideraría la compleja posguerra que se avecinaba, Lincoln fue víctima de una conspiración ideada por partidarios del Sur que querían descabezar el gobierno federal. En esta interesante entrega desarrollamos la trama y conocemos a sus protagonistas. Como es habitual, con el Sur, no hay segunda propuesta de nuevo cuño, pero sí que os ofrecemos una repetición de anteriores temporadas. Hoy recuperamos otra de las entrevistas que tuvimos ocasión de realizar tras el programa en directo de Barcelona en 2017. Fue mucha la gente que se acercó a las jornadas Barcino Colonia Romana, y aquí os traemos la sabiduría de dos maestros del vidrio, Roberto Celades y Toni Gaya, que nos ayudan a conocer la historia de este material, desde Mesopotamia, pasando por Egipto, Roma, hasta la modernidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Você já ouviu falar em “cultura do trauma”?Será que estamos todos doentes emocionalmente… ou simplesmente mais conscientes das nossas dores?Neste episódio, vamos refletir sobre:✅ O que é trauma de verdade — além dos eventos graves que você já conhece✅ Como traumas silenciosos moldam nossa vida sem percebermos✅ A diferença entre identificar e se apegar ao trauma✅ Por que a vulnerabilidade, segundo Brené Brown, é uma das maiores forças humanas✅ Como transformar dor emocional em um despertar profundo e conscienteUm convite amoroso para quem busca autoconhecimento, quer viver com mais presença e deseja se libertar das feridas do passado.Prepare-se para um papo acolhedor, informativo e transformador!
Apenas 4 meses lleva como cotizada en el BME Scaleup. Hablamos con su presidente ejecutivo, Jorge Vázquez.
Con 215 votos a favor y 214 en contra, los republicanos lograron aprobar el proyecto de ley del presidente que ahora enfrentará desafíos en el Senado.
Mercado brasileiro segue focado nos prêmios, em especial para o segundo semestre, onde oportunidades podem ser ainda mais atrativas. Demanda é crescente.
Leitura Bíblica Do Dia: Isaías 43:1-7 Plano De Leitura Anual: 1 Crônicas 1–3; João 5:25-47 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: No domingo, após tornar-me líder de jovens numa igreja, pude conhecer vários deles e conversei com uma adolescente sentada ao lado de sua mãe. Cumprimentei com um sorriso a tímida menina e, quando mencionei o nome dela, seus lindos olhos castanhos se iluminaram. Ela olhou para mim, sorriu também e disse em voz baixa: “Você lembrou meu nome”. Apenas por chamá-la pelo nome, alguém que talvez se sentisse insignificante numa igreja cheia de adultos, começamos um relacionamento de confiança. Ela se sentiu vista e importante. Em Isaías 43, Deus fala algo semelhante aos israelitas por meio do profeta: eles eram vistos e valorizados. Mesmo nos momentos de cativeiro e de peregrinação, Deus os via e conhecia “pelo nome” (v.1). Eles não eram desconhecidos, mas pertenciam ao Senhor. Mesmo que tivessem se sentido abandonados, eram preciosos e amados pelo Senhor (v.4). Além de reafirmar que Deus os conhecia pelo nome, o Senhor lhes assegurou de que estaria com eles, especialmente nos tempos difíceis (v.2). Eles não precisavam ficar temerosos ou preocupados, pois Deus se lembrava do nome deles. Deus sabe o nome de cada um de Seus filhos e isso é uma ótima notícia, ainda mais quando passamos por águas profundas e atribuladas na vida. Por: KATARA PATTON
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Em 2024, o desmatamento no Brasil teve uma redução de 32,4% em relação ao ano anterior. Cinco dos seis biomas brasileiros apresentaram queda, com destaque para Pantanal, Pampa e Cerrado. A Amazônia e Caatinga também apresentaram queda. Apenas a Mata Atlântica viu o desmatamento crescer no ano passado. E ainda: Turismo mantém alta e cresce mais de 5% nos primeiro três meses do ano.
Em 2005, cinco amigos entraram na perigosa Caverna de Gollum, em Utah — um labirinto estreito, alagado e sem ventilação. Apenas um deles voltou. Neste episódio, contamos a história real da tragédia que terminou em quatro mortes, revelamos os detalhes do local conhecido como “Caverna da Morte” e por que, mesmo com tantos riscos, ele continua atraindo exploradores em busca de adrenalina.Instagram: @erikamirandas e @casosreaisoficial
Medios y redes con Mario Campos
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 DE MAYOCERCANO RECONFORTANTE El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido. Salmos 34:18 Janice entró en la habitación llena de gente, todavía conmocionada por la muerte de su padre. Su mente se llenó con el recuerdo de su rostro risueño; su mano anhelaba su toque. Apenas pasaba un día en el que ella no se llenaba de lágrimas por algún recordatorio de él. ¿Cuándo terminará este dolor? Ella se preguntó. Mientras Janice continuaba cruzando la habitación, se dio cuenta de que todos habían dejado de hablar. Ella miró hacia arriba y los demás se volvieron, como si estuvieran avergonzados, sin saber qué decir o hacer. Janice anhelaba que alguien dijera algo, cualquier cosa. Actuar con normalidad tanto si sonreía como si lloraba. Necesitaba tanto consuelo. ¿A quién podría acudir? Entonces Janice escuchó una voz. “Vuélvete hacia mí, niña. Estoy aquí. Yo siempre estoy aquí. Toma mi mano. Anhelo consolarte “. Cuando otros se apartan de nosotras, sabemos que siempre podemos confiar en nuestro Padre eterno, Aquel que nunca nos dejará ni nos abandonará. Está cerca de nosotras en los mejores y peores momentos. Él nos rescata cuando estamos aplastados. Toma su mano. Descanse en sus brazos. Deja que te ame.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la serie de controversias internas que hacen tambalear la administración de la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González. Apenas van 125 días de la nueva administración y las luchas con el Senado de Thomas Rivera Schatz reflejan un gobierno incompleto y desorganizado que no arranca. También comenta como la oposición parece venir del interior del gobernante Partido Nuevo Progresista. ¡No tenlo pierdas! Nunca antes una administración había tenido tantos traspiés en tan poco tiempo. El Profesor con su estilo didáctico y sosegado te da las pistas de lo que está ocurriendo.
COMO ENRIQUECER NA BOLSA www.comoenriquecernabolsa.com.br
Nós geralmente subestimamos o poder do nosso corpo de se curar e se recuperar quando começamos a ajudá-lo com simples mudanças na alimentação e estilo de vida.. Achamos que é preciso sofrer para desinchar, emagrecer e ser saudável, mas na verdade isso é oposto da verdade.. Então vem comigo agora pra vermos as 3 coisas que a Jaci aplicou na sua rotina pra chegar rapidamente neste resultado e que você também pode considerar fazer a partir de agora...
Em 2024, a Justiça do Trabalho registrou mais de 258 mil processos de trabalhadores que pedem reconhecimento de vínculo empregatício. Trata-se de um aumento de 57% em relação ao ano anterior. E um número que reforça a tendência de crescimento da judicialização das relações empregador-empregado desde que a reforma trabalhista entrou em vigor, em 2018. O volume de ações sobrecarrega o sistema judiciário. Apenas no Supremo Tribunal Federal, a alta foi de 76% entre 2023 e 2024. Sob essa justificativa, o ministro Gilmar Mendes decidiu, no dia 14 de abril, paralisar todos os processos trabalhistas até que a Corte tome uma decisão colegiada sobre a modalidade de contratação de funcionários como Pessoa Jurídica, os chamados ‘PJs'. Para explicar as teses que irão pautar os votos dos ministros do Supremo no caso de repercussão geral a respeito das contratações em regime de Pessoa Jurídica, Natuza Nery entrevista Olívia Pasqualeto, professora de Direito do Trabalho da FGV-SP. Também neste episódio, Nelson Marconi, professor de Economia também da FGV-SP, apresenta os resultados da pesquisa que realizou sobre os impactos da pejotização.