POPULARITY
En Diciembre de 2024 fuimos cordialmente invitados por nuestro gran amigo Frankie Langdon a su programa en Nacional Rock, denominado -“La casa rodante”-A Continuación podrán apreciar los momentos más salientes de una charla, regada de anécdotas, trivias, y detalles varios, sobre el Rock argentino e internacional.Esperamos que lo disfruten, tanto como nosotros.RASCACIELOS
Guitarrista, compositor y cantante, figura central del rock argentino desde los `70, nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1952. Tras una estancia en Estados Unidos, David Lebón regresó a Buenos Aires a fines de los `60 y en 1970 se integró como bajista en el grupo Pappo's Blues. Simultáneamente, y bajo el seudónimo de «Davies», participó - con Black Amaya - en la grabación del disco de La Pesada del Rock and Roll. En 1972 fue el bajista de Pescado Rabioso, grupo fundado por Luis Alberto Spinetta tras la experiencia Almendra. En 1973, David grabó su primer álbum solista; en 1974 formó Lila, su propia banda; luego participó de "La Biblia", el disco de Vox Dei y regresó a Pappo's Blues y La Pesada. Entre 1978 y 1982 se integró a Serú Giran, junto a Charly García, Pedro Aznar y Oscar Moro; aquí fue distinguido como "Mejor Guitarrista". Luego de la separación de la banda, editó "El tiempo es veloz" (1982), "Siempre Estaré" (1983); "Desnuque" (1984); "Y si de Algo Sirve" (1985) y "7 x 7" (1986). A fines de 1992 formó parte del regreso de Serú Girán; en 1999 publicó el disco "En vivo en el Teatro Coliseo"; en 2001 llegó el doble CD "Obras Cumbres" y en 2003 editó "Yo Lo Soñé". En 2007 grabó un show en vivo junto a Pedro Aznar y lo editó en un doble CD: "Aznar - Lebón/ND Ateneo". En 2009, regresó con su nuevo material "Déjá Vu"; un año después, grabó junto a Spinetta “Bandas Eternas” en el concierto multitudinario realizado en el estadio de Vélez Sarsfield y en 2016 editó “Encuentro supremo”, un álbum rockero con 12 canciones. El 8 de abril de 2017, Lebón abrió el show de Elton John y James Taylor en el Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires. El 15 de febrero de 2019 lanzó, junto a Ricardo Mollo, una versión de su tema "Mundo Agradable", incluido en el álbum "Serú 92", de Serú Girán. Fue el primer adelanto de un nuevo álbum, con producción de Gabriel Pedernera, de Eruca Sativa. En mayo de 2019, estrenó un nuevo trabajo discográfico titulado “Lebon & Co.”, que contó con la participación de renombrados artistas de la escena nacional e internacional. En septiembre 2022 lanzó el álbum "Lebón & Co Vol.2" junto a la colaboración de grandes artistas y en 2023 lanzó el álbum "Herencia Lebón", disco por el cual obtuvo el Premio Gardel a "Mejor álbum artista de rock". En el día de su cumpleaños, compartimos una entrevista que periodistas de Nacional Rock y de varias emisoras de la radio pública de todo el país le realizaron en 2020 y que se conserva en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica Música y testimonio Hombre de mala sangre (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón [1973 del Álbum “David Lebón”] 2020-07-07 David Lebón (Músico, guitarrista) Entrevista Federal (LRA1) Tema de los devotos (D Lebón) Polifemo [1976 del Álbum “Polifemo”] Mundo agradable (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”] Tema de Nayla (D Lebón) David Lebón con Hugo Fattoruso y Nayla Lebón [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Casas de arañas (D Lebón) David Lebón y Lisandro Aristimuño [2019 del Álbum “Lebón & Co”] En la vereda del sol (D Lebón) David Lebón y Fabiana Cantilo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Mañana o pasado (D Lebón) Pescado Rabioso [1973 del Álbum “Pescado 2”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) Serú Giran [1981 del Álbum “Peperina”] Parado en el medio de la vida (D Lebón) David Lebón y Andrés Calamaro [2019 del Álbum “Lebón & Co”] Dos edificios dorados (D Lebón – Cristina Lagarde) David Lebón con Eruca Sativa [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] Suéltate Rock and Roll (D Lebón) Polifemo [2022 del Álbum “Lebón & Co 2”] El tiempo es veloz (D Lebón) David Lebón y Pedro Aznar [2007 del Álbum “Aznar Lebón”]
Guillermo Moreno con Lautaro Maislin en Rosca n' Roll por Nacional Rock 93.7
Luego de una fugaz tregua que permitió el intercambio de rehenes por prisioneros, el estado de Israel volvió a la carga con su ofensiva bélica contra la población palestina. Una ola de destrucción y muerte cuya finalidad no termina de quedar clara y a la que el mundo no sabe o no quiere ponerle freno. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Desde Caracas, nuestro analista internacional describe los pormenores de un referéndum patriótico que parece salido de una novela de García Márquez. ¿Por qué el gobierno de Nicolás Maduro juega esta carta tan rara contra su vecino guyanés? ¿Y qué puede pasar a partir de mañana cuando ya sepamos los resultados de la consulta popular? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Luego de 48 días de bombardeos y enfrentamientos bélicos en territorio de Gaza, israelíes y palestinos entraron en tregua para concretar un intercambio de rehenes por presos políticos. ¿Es el inicio de una improbable paz luego del desastre? ¿O un mero respiro en la guerra contra los hospitales y los niños? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Las elecciones presidenciales argentinas han generado una atención global pocas veces vista. ¿Por qué hay tantos ojos puestos en las pampas de Sudamérica? ¿Quiénes se pronunciaron y por qué? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
El presidente Pedro Sánchez llegó a un acuerdo con los independistas de Junts per Catalunya y la ultraderecha puso el grito en la calle. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Los bombardeos ya se cobraron cerca de diez mil vidas palestinas, casi la mitad de ellas infantiles. Las tropas terrestres ingresaron a Gaza y están a punto de tomar la ciudad. Mientras las protestas diplomáticas escalan y hablan de genocidio, sin que haya algún horizonte posible de paz. La pregunta clave es: ¿qué es lo que quiere Israel? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Anoche los bombardeos en Gaza se intensificaron convirtiendo a la ciudad en un verdadero infierno de fuego y terror. Los muertos se cuentan por cientos cada día, y van 21 jornadas bélicas, la mayoría de ellos niños y mujeres. Mientras tanto Israel se prepara para ingresar a territorio palestino con la intención de cazar a los combatientes de Hamás, sin que la comunidad internacional consiga frenar la escalada. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hubo un acuerdo histórico entre Venezuela y Estados Unidos. ¿Se levantó el bloqueo? ¿Se presentará la oposición en las elecciones? ¿Qué rol tiene el petróleo? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Luego de la sorpresa de Hamas quien penetró a sangre y fuego en territorio israelí, el estado sionista se prepara para devolverle al pueblo palestino un escarmiento bíblico. La crueldad y el cinismo son hoy la materia prima de un orden mundial sumido en la barbarie. Los intereses en juego y la pregunta por la regionalización de una guerra que nadie sabe dónde termina. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
EEUU enfrenta una gigantesca ola migratoria. ¿Por qué se van tantos de América Latina hacia el norte? ¿De qué escapan para estar dispuestos a cruzar el Darién, Centroamérica, el desierto y jugarse la vida? Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
Una vieja disputa con raíces coloniales se desató en América del Sur en torno al petróleo marítimo de Guyana. La soledad de Venezuela y la complicidad entre los grandotes del barrio. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
En este episodio muy especial de Songmess damos por iniciada nuestra serie Argentina conversando con el periodista musical Alfredo Rosso, eminencia de la crónica cultural reportando sobre rock y música emergente desde los años 70s. Más allá de haber escrito en renombradísimos medios como Mordisco y Expreso Imaginario, hoy día Alfredo también es una respetada figura radial con shows que se transmiten en Rock & Pop, Nacional Rock y Pop Radio 101.5. Nuestro punto de entrada a Argentina es el rock - cómo no? Y quién mejor que Alfredo Rosso que ha vivido y documentado esta influyente movida internacional desde sus inicios, para también contextualizar las diferentes eras políticas, sociales y económicas en las cuales aflora este arte. Imaginen este episodio como el Rompan Todo de Songmess, y sean muy bienvenides a Argentina. Playlist: Los Gatos - “La Balsa” Almendra - “Muchacha Ojos de Papel” Manal - “Jugo de Tomate” Serú Girán - “Canción de Alicia en el País” Soda Stereo - “Sobredosis de TV” Los Piojos - “Verano del 92” Palo Pandolfo - “Todos Somos El Enviado” Los Espíritus - “Mina de Huesos” Marina Fages - “Dibujo de Rayo” Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=a7dad17350e2432b Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Un conflicto escaló en las últimas semanas y enfrenta al país vecino con la Argentina por la gestión de la vía fluvial más importante de la región: la mal llamada Hidrovía Paraná - Paraguay. ¿Por qué se picó, qué se discute y cómo se involucra Estados Unidos en la contienda? Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
De regreso del país trasandino, luego de haber participado de las jornadas de recuerdo por los 50 años del asesinato del presidente-mártir, Marco Teruggi y Mario Santucho conversan sobre la vigencia de Salvador Allende, las deudas del gobierno de Gabriel Boric y la nostalgia de la izquierda frente a un pueblo que revela su rostro neoliberal. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Desde Santiago, Gerardo Pisarello y Mario Santucho cuentan cómo asiste el Chile de hoy a la cita por los cincuenta años del golpe de estado de Augusto Pinochet. Un gobierno que retrocede, la constituyente del terror y las marcas de una revuelta que sigue latente. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Esta semana se define quién será el/la sucesor/a de Andrés Manuel López Obrador para la campaña presidencial de 2024. ¿Cómo es el extraño método para elegir el/la candidato/a a través de encuestas? ¿Quiénes se disputan el sitial que es casi un pasaporte a la presidencia de la república? Y un repaso por el complejo problema de la sucesión en los gobiernos progresistas de la región. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
El escritor y músico de punk Mariano Ludueña estuvo de visita Nacional Rock, compartiendo la Noche Bruja con Coco Frontera en el programa "La Frontera". Una charla a puro rock que tuvo como protagonista la estelar a la reciente novela policial de Mariano, "Nuestra señora de las navidades". https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/nacional-rock-mariano-luduena-presenta-en-frontera-su-nueva-novela-policial-distopica-1.mp3 La frontera se transmite martes a sábados, de 00 a 02 am, por Nacional Rock 93.7 FM.
La Cumbre de los BRICS celebrada esta semana en Johannesburgo puede haber sido un punto de inflexión geopolítico. ¿Estamos ante el nacimiento de un mundo post occidental? Marco Teruggi analiza a fondo las implicancias de un acontecimiento que puede tener, además, efectos inmediatos en la Argentina. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7 Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi.
Guillermo Moreno con Lautaro Maislin, Vero Castanares y Anita Sánchez en Rosca n' Roll por Nacional Rock 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Hoy, el peronismo interplanetario que va del western al shopping y del shopping al western. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Mañana domingo Ecuador celebra la primera vuelta de un comicio que definirá al próximo presidente, en medio de una crisis de seguridad nunca antes vista. Desde Quito, Marco Teruggi analiza los rasgos principales de una coyuntura particularmente explosiva. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Leemos a Diego vecino para preguntar qué es hoy una audiencia y por qué fandom y odio van de la mano. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. El próximo domingo 20 de agosto el país sudamericano elige a su nuevo gobierno, pero este miércoles el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros a la salida de un mitin de campaña, en Quito. ¿Cómo leer esta conmoción que desencaja a una democracia maltrecha? Gabriela Rivadeneira, una de las principales dirigentes del correísmo, actualmente exiliada en México, estuvo en nuestro estudio para contarnos cómo la guerra judicial desplegada por Lenin Moreno se está convirtiendo en una guerra electoral para bloquear el regreso de Revolución Democrática al gobierno. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Un golpe de estado en Níger, en el corazón del continente negro, agitó la memoria anticolonial y puso a Rusia otra vez en el centro de la disputa geopolítica, como en los viejos tiempos de la guerra fría. ¿Estalla la guerra también en África? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Guillermo Moreno con Lautaro Maislin, Vero Castanares y Anita Sánchez en Rosca n' Roll por Nacional Rock 93.7
Las elecciones del domingo pasado en España fueron una sorpresa, porque la derecha rancia, aunque salió primera, no logró formar gobierno como pronosticaban las encuestas. La remontada del socialismo y la gobernabilidad en mandos de los independentistas. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Hoy, spots de la campaña porteña y el candidato alien. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
La Unión Europea fue anfitriona de una turbulenta cumbre con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebró en Bruselas el lunes y martes últimos. Qué se discutió, cómo operaron los distintos actores y la pregunta por cuándo se pasará del dicho al hecho. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Spots políticos en la era de la incertidumbre. Cuando los candidatos tienen que hablarle a un todos mega fragmentado. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Lo tribal y lo mainstream según el Sapo Pepe en el libro de Juan Ruocco. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Una nueva cumbre de la OTAN, esta vez en Lituania, dejó contra la pared a Ucrania, como territorio de sacrificio de una guerra que no termina. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Veinte años después de la instalación de las pasteras, la crisis hídrica pone al país rioplatense ante una situación inédita, entre la desidia estatal y un modelo de negocios que daña el ambiente. ¿Cuál será la consecuencia política, cuando las aguas bajan turbias? Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Un intento de Jorge Carrión que desafía los límites de la literatura del yo y nos hace reflexionar sobre la Singularidad, lo humano y el discurso curatorial. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Entre la distopía ecologista y el ecoterror lovecraftiano, otra joven promesa argentina que triunfa en el exterior, estructura en una novela lúdica, los puntos de fuga del cambio climático, las biofinanzas y el paleocomunismo. Protagonizada por un niño que hace bullying y un niño-mosquito que es “bulleado”. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
París y otras ciudades francesas arden, luego de que un caso de gatillo fácil contra un joven de origen argelino volviera a prender la mecha del polvorín que son las banlieue. La revuelta de los suburbios no es novedosa, pero esta vez tienen un grado de intensidad y violencia inéditas. ¿Cuál será la traducción política del acontecimiento? Y otras preguntas sin respuestas. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Un viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Un giro de 180 grados se produjo ayer en la guerra de Ucrania, cuando el ejército mercenario ruso que había cumplido un papel clave en la guerra se reveló contra el Kremlin y avanza sobre Moscú, en lo que todo parece indicar sería un golpe de estado contra Putin. Un desenlace impensado, de los que cambian la historia. Viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Una larga entrevista a Julio Bárbaro y Jorge Rulli para pensar la actualización doctrinaria. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque de Crisis en el Aire, desgranamos el menú de ofertas que quedó conformado este miércoles cuando cerró el plazo para la inscripción de las alianzas electorales, a la espera de la definición de les candidates y en el marco de una inflación que sigue descontrolada. En el segundo bloque, vamos a Jujuy para recorrer las protestas en las calles y las rutas mientras el gobierno provincial aprueba una reforma constitucional que quiere eliminarla, con el horizonte puesto en la extracción del litio. Por último, la desaparición de Cecilia Strzyzowksi Estrisovski conmueve al Chaco y motiva una trama de instrumentación política que no tienen mucho que ver con la justicia. Bienvenides a la cuarta temporada de Crisis en el Aire. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados a las 8 en Nacional Rock, FM 93.7
Un viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. Un importante periódico norteamericano reveló que en el pueblito cubano de Bejucal, muy cerca de La Habana, hay una base militar china, cuya función es espiar a los Estados Unidos. La noticia fue desmentida por los dos países socialistas, pero el secretario de Estado yanqui Antony Blinken la avaló, aunque la catalogó como inexacta. Las consecuencias geopolíticas de una fake nada inocente. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. En esta serie, una versión Disney del ocaso del neoliberalismo argentino que se parece demasiado a la coyuntura. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque de Crisis en el Aire analizamos la virtual ruptura de Juntos por el Cambio. A diez días del cierre de alianzas, Horacio Rodríguez Larreta pateó el hormiguero de la oposición al pedir que se incorpore a Schiaretti y saltaron chispas en el interior de la coalición opositora. En el segundo bloque recorremos tres provincias que el domingo van a las urnas. Tucumán, Mendoza y San Luis votan este 11 de junio ¿Cómo se arman las candidaturas y qué nos anticipan de lo que veremos en las elecciones generales en agosto? Por último, nos metemos con la cuestión de la vivienda. Los precios de los alquileres una vez más ocuparon lugar en las noticias y se confirman en el podio de las pesadillas del presente. Bienvenides a la cuarta temporada de Crisis en el Aire. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados a las 8 en Nacional Rock, FM 93.7
Un viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi. La crisis en el gabinete del presidente colombiano escaló esta semana con la salida de su principal figura, la Jefa de Despacho Laura Saravia, y del poderoso embajador en Caracas, Armando Benedetti, envueltos en turbios escándalos y disputas de poder. Asfixiado por las intrigas de Palacio y los golpes de la derecha, Petro convocó al pueblo a la calle y avisó que no renuncia a sus reformas. Las claves de un proceso cuyo desenlace va a determinar el futuro inmediato de la región. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. Pola Oloixarac juega a encerrar en frascos las Celebridades Argentinas políticas. Las somete a su catálogo de venenos, que van de la señora chismosa a la ironía borgiana, y las expone en sus particularidades. Literatura humorística lombrosiana, heredera de Ignacio Anzoátegui y su legendario y genial “Vida de Muertos”. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Hoy en el primer bloque de Crisis en el Aire volamos a China para conocer los detalles del viaje de Sergio Massa y compañía a las tierras de Xi Jinping. Fueron a buscar divisas, volvieron con el swap recargado aunque también hubo mucho humo. Igual, todos los caminos conducen a Washington. En el segundo bloque nos trasladamos a Salta, donde la protesta docente se extiende a otros sectores de trabajadores mientras el gobierno de Saénz responde con una ley antipiquete. Leemos la medida en línea regional. Por último, a ocho años del primer Ni una menos, las calles argentinas vuelven a llenarse y apuntamos cuáles son los núcleos clave y urgentes en el actual proceso político. Bienvenides a la cuarta temporada de Crisis en el Aire. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados a las 8 en Nacional Rock, FM 93.7
Un viaje al centro de la coyuntura global, de la mano de Marco Teruggi Lula mostró esta semana una fuerte vocación de liderazgo regional y convocó a los doce presidentes sudamericanos a una cumbre en la capital brasileña. Aquí el resumen preciso de lo sucedido en una reunión que generó polémica. Encontranos en todas las plataformas de podcast. O los sábados a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7
Hernán Vanoli y Marcos Zurita analizan las historias que nos contamos cuando nos cuentan historias. Libros, series, películas y algunas cosas más. La película de Laura Citarella propone una ambiciosa mirada a la Provincia de Buenos Aires sin Conurbano pero con arte. Este podcast es un contenido especial de Crisis en el Aire, que se emite en vivo cada sábado por Nacional Rock.
En este episodio muy especial de Songmess continuamos en Seattle, hoy conversando con la locutora, comunicóloga y activista Argentina Albina Cabrera. Reconocida internacionalmente por su revolucionario trabajo en la estación de radio KEXP, como co-anfitriona del show El Sonido junto a DJ Chilly, Albina lleva años laburando en la escena independiente, empezando en su natal Mendoza, luego moviéndose a Buenos Aires, y metiendo mano en prensa para bandas y radio nacional. Nuestra conversación abarca la extensa trayectoria de Albina en la industria musical, una breve historia de la movida independiente en Argentina y las diversas escenas que florecen afuera de la Ciudad de la Furia. También el feminismo y como intersecta con su trabajo y la música Argentina, y de su experiencia como mujer migrante en Estados Unidos y una organización en constante evolución y aprendizaje como KEXP. Esta entrevista es absolutamente imperdible, y el tremendo playlist refleja perfectamente nuestra carnuda conversación. Playlist: Xenia rubinos, Ela Minus, Atrás Hay Truenos, El Mató Un Policia Motorizado, Bizarrap + Duki, y Triangulo de Amor Bizarro. KEXP Web: https://www.kexp.org/ El Sonido Instagram: https://www.instagram.com/elsonidoradio/?hl=en El Sonido Twitter: https://twitter.com/ElSonidoRadio Albina Cabrera Twitter: https://twitter.com/AlbiCabrera Albina Cabrera Instagram: https://www.instagram.com/albinacabrera/?hl=en Atajo x Nacional Rock: https://open.spotify.com/show/4LqnFeFQhDaPCRa2DMmuOW?si=f777243e84ec4433 Latinx Artists In The Pacific Northwest: https://daily.bandcamp.com/scene-report/latin-pacific-northwest-list Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=1c822ea1f13b46b3 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.