POPULARITY
Categories
Madrid ha sido reconocida por octavo año consecutivo como el mejor destino europeo de reuniones y congresos en los World Travel Awards Europe 2025, destacando su oferta MICE frente a otras nueve ciudades europeas. El galardón resalta la calidad, competitividad y sostenibilidad del sector en la capital, impulsado por la colaboración público-privada a través del Madrid Convention Bureau y su enfoque en atraer eventos estratégicos y de alto impacto económico.El informe Travel Trends 2026 de Skyscanner identifica las 10 ciudades que más interés generan entre los viajeros para el próximo año, con aumentos destacados en las búsquedas de vuelos. La Romana (República Dominicana), Linz (Austria) y Salerno (Italia) lideran la lista, seguidas por destinos emergentes como Skopie (Macedonia del Norte), Halifax (Canadá) o Chongqing (China). El estudio refleja una tendencia hacia lugares menos masificados que combinan autenticidad, nuevas conexiones aéreas y experiencias únicas.Las aerolíneas turcas refuerzan su presencia en España con nuevas rutas para la temporada de invierno 2025-2026. Pegasus Airlines ha inaugurado vuelos directos entre Esmirna y Barcelona, mientras que AJet, filial de Turkish Airlines, conecta por primera vez Ankara con Madrid y Barcelona. Turquía se consolida así como uno de los destinos de mayor crecimiento desde los aeropuertos españoles, con un aumento del 33,7% en los vuelos programados respecto al invierno anterior, según datos de Aena.El Ayuntamiento de Barcelona y Esquerra Republicana acordaron reducir en medio millón los visitantes anuales del Park Güell, que actualmente recibe 4,5 millones, para aliviar la presión sobre los barrios de Gràcia y Horta-Guinardó. Esta medida implicará una pérdida estimada de entre 6,75 y 9 millones de euros en ingresos por entradas y limitará la afluencia diaria a 1.365 turistas menos.El turismo en Baleares encara 2026 con una fase de estabilización tras el fin del “efecto champán”. Aunque el gasto medio por turista creció un 3,8% en 2025, las llegadas se redujeron y los mercados británico y alemán muestran signos de moderación por el aumento de costes, pese a los avances en desestacionalización.
Susana Pérez, presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) afirma que es la primera vez en 60 años que ocurre un incidente trágico como del Costa Teguise.
Dime qué piensas del episodio.Mi invitado de hoy es Miguel Quintana Pali. Conocido simplemente como “el Arqui”, es el fundador de Xcaret, un proyecto que trasciende el turismo para convertirse en una obra de arte viva, una carta de amor a la historia de México, nuestra naturaleza y nuestra identidad.Pero más allá del parque, Miguel es un explorador de cenotes, un coleccionista de arte popular, un diseñador del inframundo y un emprendedor que ha creado uno de los grupos turísticos más exitosos de América Latina. Hoy hablamos de cómo piensa, qué lo mueve y qué ha aprendido en este camino de vida poco convencional. Porque si alguien ha demostrado que los sueños —o “Xueños” como él los llama— se pueden excavar, diseñar y construir con las manos… es él.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“No sabes qué tan fría está el agua hasta que te avientas.”- Miguel Quintana PaliComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar y por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial.Qué puedes aprender hoyCómo se construyó XcaretLa institucionalización del grupoCómo transformar una obsesión personal en un negocio multimillonarioCómo validar una idea sin estudios de mercado*Este episodio es presentado por HostingerTengo más de 50 dominios registrados. Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS*Este episodio es presentado por LABBE¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS” Ve el episodio en Youtube
Lonely Planet ha incluido a Cádiz como el único destino español en su lista Best in Travel 2026, destacando su Carnaval, su gastronomía, su patrimonio arqueológico y su oferta de flamenco. La nueva edición de la guía reúne 25 destinos y 25 experiencias recomendadas para el próximo año.Iberia ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea turca Pegasus Airlines para ampliar su red de destinos y mejorar la conectividad entre España, Turquía y otros mercados estratégicos. La alianza permitirá volar desde Madrid a Estambul y conectar con siete ciudades turcas, fortaleciendo la posición de Iberia en la región tras el reciente acuerdo entre Air Europa y Turkish Airlines.Dertour ha reorganizado su estructura directiva tras la adquisición de Hotelplan, ampliando su junta y nombrando a Boris Raoul como nuevo CEO para Alemania y Austria. La reestructuración busca fortalecer las ventas en agencias, mejorar la coordinación internacional y acelerar la transformación digital del grupo.Los conciertos de Lady Gaga en Barcelona, programados para los días 28, 29 y 31 de octubre dentro de su gira The MAYHEM Ball, han impulsado un aumento del 31% en los viajes en tren hacia la ciudad, según Trainline. Madrid, Málaga y Sevilla destacan como los principales puntos de origen de los desplazamientos de fans hacia el Palau Sant Jordi.Madrid estrenará su iluminación navideña a finales de noviembre con más de 13 millones de bombillas distribuidas en 240 puntos de la ciudad. El Ayuntamiento considera esta iniciativa una inversión para impulsar el comercio, la hostelería y el turismo, reforzando el atractivo de la capital como destino durante las fiestas.
España recibió más de 86 millones de pasajeros internacionales entre enero y septiembre de 2025, un 5,6 % más que en el mismo periodo del año anterior, según Turespaña. Solo en septiembre llegaron cerca de 11 millones de viajeros, con un aumento del 3,8 % interanual. Reino Unido se mantuvo como principal mercado emisor, seguido de Alemania e Italia, mientras que crecen las llegadas desde América Latina, China y los países del Golfo. Baleares y Canarias concentraron casi la mitad del tráfico internacional.ONU Turismo ha incluido a dos municipios españoles, Agaete (Gran Canaria) y Ezcaray (La Rioja), entre los 52 “Mejores pueblos turísticos del mundo 2025”, reconociendo su compromiso con el turismo sostenible y la preservación del patrimonio. Otros tres pueblos españoles, Brihuega, Orduña y San Martín de Unx, se suman al “Programa de mejora” para fortalecer su desarrollo turístico.Según una encuesta de Travelzoo a más de 1.000 viajeros españoles, el nuevo lujo en los viajes se define por la calidad, la atención al detalle y las experiencias memorables, más que por el estatus o las marcas. El 81% de los encuestados asocia el lujo con el confort y el servicio, siendo el alojamiento el elemento más valorado, seguido de la gastronomía y las actividades exclusivas. Para la mayoría, el verdadero lujo reside en vivir momentos únicos y emocionales que transforman el viaje en una experiencia significativa, más que en ostentar poder adquisitivo.Feria Valencia ha posicionado a la ciudad entre los 40 principales destinos mundiales de turismo de congresos, tras acoger 80 ferias y eventos en 2024 y generar 885 millones de euros. La capital del Turia destaca por su infraestructura, ubicación y atractivo cultural, convirtiéndose en un referente del turismo MICE de alto valor añadido.El turismo de proximidad gana fuerza entre los viajeros españoles: el 55% de los intercambios gestionados por HomeExchange en 2025 se realizaron dentro del país, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón destacan como las regiones con mayor crecimiento en este tipo de viajes.
Hoteles casi llenos por Gran Premio de MéxicoBrugada reconoce esfuerzo de atletas olímpicos, especialmente mujeres Colombia responde a Trump por amenaza de “invasión” Oruga peluche es una de las más venenosas de AméricaMás información en nuestro Podcast
El periodista José Precedo analiza el boom de los hoteles de cinco estrellas de Madrid y cómo están disparando los precios de la hostelería en la ciudad
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias ha presentado sus propuestas para la nueva Ley de Ordenación del Turismo, reclamando coherencia entre la planificación turística y los planes de vivienda para proteger el acceso residencial. También piden más competencias y recursos locales, junto con medidas que impulsen el empleo de calidad y la sostenibilidad en los destinos canarios.Uber multiplicará por seis su espacio en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, pasando de 533 a 3.200 metros cuadrados, tras adjudicarse un contrato con Aena por 3 millones de euros anuales. La ampliación permitirá mejorar la organización de los carriles de recogida, reducir tiempos de espera y disminuir cancelaciones en uno de sus principales hubs.La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) considera que Aena podría reducir las tarifas aeroportuarias entre 2027 y 2031 gracias al aumento del tráfico aéreo y su eficiencia operativa. Su presidente, Javier Gándara, defiende esta postura en el marco del DORA 3 y advierte además de un déficit de 700 millones por los impagos del Ministerio de Transportes a las aerolíneas por los vuelos subvencionados a residentes en Canarias y Baleares.Civitatis registró un crecimiento global de dos dígitos en reservas durante el verano de 2025, impulsado por la creciente demanda de experiencias alternativas en destinos emblemáticos. Los viajeros muestran un interés creciente por actividades originales y personalizadas, desde excursiones al Mont Saint-Michel hasta safaris en Dubái, reflejando una tendencia hacia la autenticidad y la diversificación en los viajes.Iberia inaugurará el 2 de junio de 2026 una nueva ruta entre Madrid y Monterrey, al tiempo que ampliará su red europea con dos nuevos destinos de verano: Bucarest y Tivat. Además, la aerolínea incrementará su capacidad en rutas estratégicas como Milán, Atenas y Niza, dentro de su plan de expansión para la próxima temporada.
Gobierno de Sheinbaum duplica la detención de criminales, ahorradores de CI Banco recibirán más de 4,000 millones de pesos y harán propuesta para jornada laboral de 40 horas en noviembre, con-> Convocatoria: Las 100 mujeres más poderosas de los negocios 2026-> Programa Mentoras Expansión generación 202600:00 Introducción04:21 Gobierno de Sheinbaum acelera detención de criminales; pasan de 43 a 95 por día08:09 Inversión extranjera en Sinaloa se desploma 87% en medio de la narcoguerra12:33 El IPAB pagará 4,044 millones de pesos a ahorradores de CI Banco15:50 Hoteles vacíos y vuelos en picada exhiben el declive del turismo en Tulum20:38 En noviembre habrá propuesta para jornada laboral de 40 horas, anuncia Sheinbaum
España se consolida como uno de los destinos europeos más atractivos para los viajeros de Estados Unidos, según el informe “2025 Portrait of American & Canadian International Travelers”, elaborado por MMGY Global para la Consejería de Turespaña en Nueva York. El estudio revela que el 70% de los estadounidenses planea visitar el país en los próximos tres años, con especial interés por Madrid, Barcelona y Canarias.El Imserso ha iniciado la venta de los viajes 2025-2026 con más de 879.000 plazas para mayores de 55 años. Las reservas se realizan por fases según comunidad, con precios entre 132 y 564 euros, e incluyen novedades como tarifa plana para pensiones bajas y viajes con mascotas.Ávoris prepara el lanzamiento de un completo Welcome Store antes de final de año, incorporando nuevos productos y servicios como transfers, tarjetas SIM y paquetes dinámicos de vuelo+hotel. Estas novedades se sumarán a su oferta actual integrada por Welcomebeds, Welcomefly y Welcometickets, con el objetivo de ofrecer a las agencias de viajes soluciones más completas.Ryanair ha anunciado su programa de invierno para Málaga, que incluirá 83 rutas, nueve de ellas nuevas, y un aumento del 7 % en su capacidad en la Costa del Sol. Entre las nuevas conexiones figuran Pardubice y Bratislava, junto a la ampliación de rutas hacia destinos como Brno, Ostrava, Lübeck o Varsovia, reforzando así la conectividad internacional del aeropuerto malagueño.Según CCOO, el récord turístico del verano en España no se ha reflejado en el empleo al ritmo esperado. Aunque las llegadas internacionales crecieron un 3,9 % y el gasto un 7,1 % hasta agosto, el refuerzo de personal en los sectores turísticos apenas alcanzó un 2 %, con 63.000 empleos más que en 2024, por debajo del 4 % previsto por el sindicato.
¿Te imaginas una cadena hotelera sin recepcionistas ni mostradores? Eso es exactamente lo que ha creado Enrique Domínguez, fundador de Gaia Rooms, una empresa que está transformando el sector hotelero con tecnología, automatización e inteligencia artificial. En este episodio nos cuenta cómo ha pasado de ser programador a dirigir más de 90 hoteles totalmente digitalizados, donde todo, desde el check-in hasta la apertura de la puerta, ocurre desde tu móvil.
Durante la Golden Week 2025, los viajes desde China a España han crecido un 53 % según Trip.com, con Barcelona y Madrid como principales destinos y un fuerte repunte en ciudades históricas como Toledo (+205 %), Granada (+119 %) y Sevilla (+115 %). Este “súper puente” vacacional, que combina el Día Nacional de China con el Festival del Medio Otoño, ha consolidado a España como uno de los destinos europeos favoritos para los viajeros asiáticos.El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichal, defendió que el turismo no es responsable de la crisis de vivienda en España. Señaló como principales factores el crecimiento descontrolado de los pisos turísticos y la ausencia de políticas públicas de construcción desde 2009.El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat iniciará en 2028 la reforma de su terminal T1, que incluirá el desplazamiento de su fachada 38 metros hacia adelante para sumar 70.000 m² y aumentar un 15% su superficie. La actuación, con un presupuesto de 700 millones de euros, forma parte del plan de ampliación global del aeródromo, valorado en 3.200 millones, y se prevé que esté operativa entre 2031 y 2032.Los trenes de alta velocidad en España transportaron 11,8 millones de viajeros en el segundo trimestre de 2025, un 15,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según la CNMC. El corredor Madrid-Alicante fue el de mayor crecimiento con un 22% más de usuarios, mientras que la ruta Madrid-Barcelona alcanzó un récord histórico de 3,9 millones de pasajeros pese al encarecimiento de los billetes.World2Meet (W2M) ha adquirido el 50% de eBooking, la segunda OTA de España con presencia en 160 mercados, en una operación destinada a reforzar su crecimiento y consolidar su posición en el sector. Con esta alianza, W2M suma una nueva plataforma a su catálogo junto a Flowo, mientras que eBooking gana impulso para acelerar su expansión internacional.
José Juan Cruz sobre nuevos hoteles: "Daremos licencias para obra nueva si cumplen con el planeamiento"
Hay hoteles que son mucho más que un lugar donde dormir. Son escenarios de grandes historias, testigos de intrigas políticas, romances prohibidos, momentos de gloria y hasta de inspiración artística.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Una reportera de la BBC visitó cuatro hoteles y habló con solicitantes de asilo y personal sobre cómo es la vida cotidiana en esas instalaciones.
Los aeropuertos europeos afectados no han logrado resolver los problemas logísticos ocasionados el sábado por un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque, Collins Aerospace. El aeropuerto de Bruselas ha pedido a las aerolíneas que cancelen la mitad de sus vuelos de salida programados. Los problemas del sábado se centraron en el software MUSE.Ibiza se ha convertido en el primer destino de España sin anuncios ilegales en Airbnb, tras la eliminación de 14.532 plazas turísticas sin número de registro. La medida es resultado de la colaboración entre el Consell Insular y la plataforma iniciada en 2019.La Asociación Rutas Culturales de España ha presentado en Madrid su proyecto 'Cruce de Caminos', una iniciativa diseñada para fortalecer la marca del turismo cultural en el país. El proyecto, que busca conectar los principales itinerarios culturales de España, tiene como objetivo promover una oferta turística basada en la historia, la tradición y la sostenibilidad.World2Meet (W2M) ampliará en 2025 su operativa en Colombia con la incorporación de Cartagena de Indias a su turoperador Newblue y en 2026 sumará las islas Azores, con salidas desde Madrid, Barcelona y Bilbao. Estos destinos refuerzan su estrategia internacional, en la que el Caribe sigue siendo su mercado principal.Vueling aumentará su oferta de vuelos este invierno entre Baleares y la Península, con más de 2 millones de asientos, un 2 % más que el año anterior. Desde Palma, donde incorporará un avión adicional, ofrecerá más de 1,4 millones de plazas, un 8 % más que en 2024, incluyendo nuevas conexiones a Lisboa y Santander y frecuencias adicionales a Bilbao y Sevilla.El otoño se está consolidando como la nueva temporada alta de viajes, superando al verano en popularidad debido a la flexibilidad del trabajo remoto, el cambio climático y el rechazo al exceso de turismo estival. Destinos como la Costa Amalfitana, Aspen o Dublín registran gran afluencia en septiembre y octubre, los precios de hoteles y vuelos se equiparan a los del verano y las experiencias otoñales, como festivales de cosecha y tours de follaje, impulsan la economía turística más allá de la temporada tradicional.Turismo de Islas Canarias destinará 6,5 millones de euros a subvencionar eventos turísticos que se celebren entre diciembre de 2025 y diciembre de 2026. Las ayudas, abiertas a entidades privadas y públicas, se asignarán por concurrencia competitiva en función de la valoración de los proyectos.
Branded residences, es uno de los temas que se van a tratar en SIMED,ndentro del contexto del living, este mercado premium que vamos a analizar con Jesús Rodríguez Maseda, Director de Consultoría Estratégica en el área de Hoteles de Savills.
Branded residences es uno de los temas que se van a tratar en SIMED, dentro del contexto del living, este mercado premium que vamos a analizar con Jesús Rodríguez Maseda, director de Consultoría Estratégica en el área de Hoteles de Savills.
QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00) La increíble historia de Francisco. Descubrió la infidelidad de su mujer y una trama de abuso económico que le ha dejado con dos embargos en la nómina
En "Voces del Misterio" EXPRESS hablamos de un tema apasionante como son los diferentes hoteles encantados que hay en el mundo. Muchos viajeros buscan alojarse en hoteles icónicos, no solo por su historia y arquitectura, sino también por las experiencias paranormales que prometen con sus leyendas de fantasmas y fenómenos extraños. En estos alojamientos el misterio se combina con lo experiencial, ofreciendo una atmósfera única para los huéspedes que desean explorar el lado oscuro del turismo y experimentar de cerca las historias de horror que rodean a estos establecimientos. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio EXPRESS: Los hoteles más encantados del mundo, con Jose Manuel García Bautista.
La Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara celebra su primer año en la Ribera de Chapala. La sede Montecarlo conmemora su aniversario con un programa cultural que reúne autores de talla internacional, talleres artísticos y actividades infantiles, donde el público podrá disfrutar de charlas, lecturas y espectáculos abiertos a toda la comunidad. Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 las voces de la escritora mexicana-estadounidense Reyna Grande, quien nos comparte su experiencia como migrante y cómo esta vivencia ha marcado su escritura y el narrador y ensayista Álvaro Enrigue, quien comparte su visión sobre la literatura contemporánea; con quienes celebramos un año de libros de la Librería Carlos Fuentes en la Ribera de Chapala. Transmitimos desde el Hotel Villa Montecarlo con la compañía de Joel Rodríguez Flores, Director de Hoteles y club deportivo de la Universidad de Guadalajara. Felicidades a todo el equipo de la LCF y Sigamos leyendo.
Hay hoteles con encanto, existen lugares, edificios, rincones, que marcan la historia de la ciudad. Una historia que en ocasiones tiene un final, y en algunas otras ese final, se renueva y termina siendo un resurgir. Eso es lo que le ha ocurrido precisamente al Hotel Paris. Un edificio de 1870 que hace unos 10 años, entorno a 2015, terminó cerrando. Así lo ha asegurado el arquitecto Pedro Fernández Lastra en Hoy por Hoy Cantabria, que además de ser un concedor de cada rincón del Paris por su arquitectura, se crió allí. Desde la Cadena SER hemos viajado al Hotel Paris, hemos querido viajar en el tiempo sin marcharnos de El Sardinero y acercarnos a la elegancia que tuvo durante el siglo XX la Avenida de los Hoteles.
Juan Hernández, sacerdote tsotsil, asume parroquia en Pantelhó Más de 150 detenidos en Londres por apoyar grupo pro-Palestina prohibidoMás información en nuestro Podcast
Desde Esplendor Plaza Francia, charlamos con Carlos Braun, presidente de Turismo Doss, empresa a cargo de la renovación del hotel en BA
Los hoteles no solo son lugares de descanso, también son escenarios de muertes tan variadas como inesperadas. Desde accidentes curiosos y situaciones íntimas que terminan mal, hasta crímenes sangrientos o misteriosos que parecen sacados de una novela negra. Cada habitación puede esconder una historia diferente: un huésped que nunca hace check-out, un crimen pasional que se intenta ocultar, o muertes tan absurdas que rayan en lo cómico. Al final, los hoteles nos muestran que el misterio y lo insólito pueden estar a la vuelta de la llave de una habitación. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El gobierno británico toma aire tras conseguir que el tribunal de Apelaciones le de la razón y anule la decisión tomada hace unos días por una corte londinense que ponía fecha de caducidad a la estancia de decenas de solicitantes de asilo en un hotel del condado de Essex.El presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz se han reunido esta mañana con varios puntos en la agenda, uno de ellos, el tema de las garantías de seguridad para Ucrania. Hablaremos de ello. También de Tailandia porque la Corte Constitucional ha suspendido a la primera ministra por lanzar críticas contra un alto mando del ejército. Estaremos en Haití. Desde UNICEF, ponen el foco en la terrible situación que atraviesan los niños. También en Irán, donde desde principios de año han sido ejecutadas más de 800 personas. Además vamos a analizar en una entrevista la situación de vulneración de derechos humanos de los mauritanos que se ven obligados a emigrar. Escuchar audio
El caso de Grupo Posadas es un ejemplo especialmente relevante que refleja una realidad común a todas las empresas, sin importar su sector o tamaño: el desafío de alinear los esfuerzos comerciales con los canales de distribución para ofrecer una experiencia de cliente única y excepcional. En el contexto actual de transformación digital que atraviesan las organizaciones, el conocimiento profundo del cliente se ha convertido en un activo estratégico de primer orden.Omnicanalidad y cómo llevarla a caboLa omnicanalidad consiste en integrar todos los canales y puntos de contacto con el cliente de forma coherente, con el fin de construir una visión única e integral del consumidor. Grupo Posadas ilustra este proceso. Un consumidor puede iniciar su búsqueda de hospedaje en Google y encontrarse con múltiples opciones, muchas de ellas ofrecidas por intermediarios como Expedia, Travelocity o Hoteles.com. Estos canales median la relación entre el hotel y el cliente final. El recorrido puede comenzar en Google, continuar en un centro de atención telefónica y concluir con una reserva directa en el hotel. Hoy existen múltiples puntos de contacto entre marcas y consumidores, y lo que estos esperan es una experiencia consistente en cada uno de ellos.El riesgo de competir solo por precio A muchas empresas les cuesta diferenciarse, incluso en sus productos y servicios. El riesgo es caer en una competencia basada únicamente en el precio, convirtiéndose en un commodity del que luego es difícil salir. Para evitarlo, es indispensable conocer al cliente en profundidad. Esto implica invertir en tecnologías de información que permitan recolectar datos relevantes en cada punto de contacto: preferencias, hábitos, comportamientos.Estrategia antes que tecnologíaAunque la tecnología es cada vez más accesible, sin una estrategia clara cualquier inversión será insuficiente. Grupo Posadas identificó que cada canal de distribución tiene un costo distinto. Por ello, ha trabajado en optimizar su ecosistema comercial para mejorar la experiencia del cliente. Con este propósito, ha invertido millones de dólares en tecnología, desarrollando un repositorio único de información que integra datos provenientes de redes sociales, bases internas y externas, y que permite construir un perfil completo del consumidor.¿Qué se logra con esto?Una vez que se cuenta con una visión integral del cliente, la empresa puede:Optimizar sus canales de distribución.Activar estrategias de Big Data.Ofrecer una experiencia de consumo verdaderamente diferenciadora.
Bienvenido a ésta Oscura Fogatas de Historias de Gemelos Endemoniados, Libros Encantados y Hoteles Siniestros en @hablemosdeloquenoexisteEl día de hoy les traigo historias que ustedes querida Familia Nocturna me mandaron al wts de las pesadillas que me dejaron por un lado confundido y por otro helado del miedo.Coral vivió un suceso tan extraño y aterrador que al día de hoy sigue sin explicarse, descubre junto a Mauricio la razon por la que los persigue una entidad en forma de libro y conoce al Gasparín de Karina. Escucha de Ángeles guardianes, supersticiones ancestrales y hoteles embrujados, asi que prepárate porque llegó el momento de que @hablemosdeloquenoexiste
Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha expresado en 'Herrera en COPE' la “profunda preocupación” que tienen en el sector ante la propuesta de la Comisión Europea de triplicar el precio de la tasa ETIAS, una autorización de viaje obligatoria para turistas extracomunitarios que visiten países del espacio Schengen, como España, a partir de 2026. "Son pequeñas pérdidas de competitividad que, sumadas, acaban pasando factura", ha lamentado Marichal. El presidente de CEHAT también ha subrayado en 'Herrera en COPE' que la acumulación de tasas —europeas, nacionales, autonómicas y municipales— está encareciendo la experiencia de viajar a Europa, y con ello, debilitando la posición del sector frente a otros destinos. "Parece que el mundo se está animando a subirse al carro de las tasas turísticas", ironiza. Aunque Marichal reconoció que este tipo de medidas no son "disuasorias en el corto plazo", sí ...
¿Cómo se pasa de tener una agencia de marketing a crear una categoría nueva en el sector travel y vender una empresa rentable sin fliparse por el camino? En este episodio, charlamos con Laura y Juanjo, fundadores de The Hotels Network, sobre todo el recorrido real que hay detrás del crecimiento de una startup SaaS en el sector hotelero. Una historia que empieza con house swapping antes de que existiera Airbnb, pasa por crear un comparador de precios en tiempo real y termina con una venta estratégica a una gran empresa del sector.Durante la conversación hablamos de cómo encontrar el product-market fit en una industria lenta, qué significa realmente crear una categoría desde cero, cómo sobrevivir al COVID con un equipo de más de 60 personas y sin despedir a nadie, cómo crecer sin levantar rondas agresivas, y por qué la cultura de empresa fue clave para escalar sin perder la esencia. También exploramos las contradicciones del mundo startup, el efecto “enshittification” en plataformas como Booking o Google Travel, y cómo innovar cuando no hay datos ni benchmarks.Todo contado desde la experiencia, sin presentaciones brillantes y sin miedo a hablar de lo que no funcionó: desde errores de contratación hasta decisiones de expansión que costaron cientos de miles. Una conversación para quienes emprenden con sentido común, buscan referentes reales y quieren entender qué hay más allá del hype.Support the show
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) alzó la voz en contra del proyecto que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados. En Esto No Tiene Nombre, conversamos con Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, sobre los efectos que esta modificación podría tener en el sector turístico y ambiental del país. Hablamos de:¿Por qué ASONAHORES rechaza esta reforma?¿Qué impacto podría tener en la competitividad del turismo dominicano?¿Se está ignorando la autonomía municipal?¿Qué tan sostenible es este proyecto desde el punto de vista ambiental?Un diálogo urgente sobre cómo una ley mal estructurada puede poner en riesgo años de avances en sostenibilidad y turismo responsable en República Dominicana.
Dime qué piensas del episodio.José Chapur es fundador de The Palace Company, pionero del modelo “todo incluido” en el país, y líder de una de las cadenas hoteleras más importantes de América Latina. Es una leyenda viva del turismo en México y un empresario profundamente humano. Hoy Pepe y yo hablamos del valor de las crisis, del reto de soltar el poder en una empresa familiar y del papel del empresario como agente de cambio social. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Nunca pongas todos los huevos en una sola canasta, pero sí en el mismo gallinero.”- José ChapurComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyEl rol de la deuda en el crecimiento de un negocioCómo educar a los hijos sobre el dineroLa adversidad como escuelaEl lujo de la libertad*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño, acaban de lanzar el Pod 5, la última generación de su funda de colchón inteligente. Se coloca sobre cualquier colchón y regula automáticamente la temperatura corporal durante toda la noche, de forma independiente para cada lado de la cama. Dándote hasta una hora completa de sueño extra de calidad por noche.Eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Tiene un altavoz integrado para reproducir meditaciones o white noise, con contenidos de Andrew Huberman.Y por primera vez, lanza la Blanket: una cobija que también regula la temperatura de forma inteligente y sincronizada con el Pod.Y tú que escuchas Cracks puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. Ve el episodio en Youtube
¡Adéntrate en el lado oscuro del hospedaje! Más allá de las sábanas limpias y el servicio a la habitación, algunos hoteles guardan secretos que te helarán la sangre. ¿Te atreverías a pasar una noche en un lugar donde los antiguos huéspedes nunca se marcharon? Desde el infame Hotel Cecil, escenario de tragedias y misterios sin resolver, hasta posadas centenarias con residentes espectrales, prepárate para descubrir los hoteles más embrujados del mundo. ¿Listo para el check-in... hacia lo desconocido? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Serie (ZMT): Construcciones en la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) de Puerto Rico: hoteles y resorts En este episodio analizamos el impacto de las construcciones turísticas —hoteles y resorts— en la frágil Zona Marítimo Terrestre de Puerto Rico. Exploramos los marcos legales que regulan el desarrollo costero, las controversias sobre el acceso público a las playas. Cómo estas edificaciones afectan los ecosistemas, las comunidades locales y el derecho colectivo al litoral. Una conversación necesaria sobre turismo, poder, sostenibilidad y el futuro de nuestras costas. Invitado Carlos R. Rodríguez Programa original transmitido en Radio Universidad el 10.julio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
Los hoteles proveen descanso y esparcimiento, pero en ocasiones, las cosas pueden ponerse un poco aterradoras.
Sheinbaum entrega recursos a pueblos indígenasEsta tarde se registró un sismo magnitud 5.2 con epicentro en Ciudad Hidalgo, ChiapasZelenski, agradece al Papa León XIV su preocupación por la suerte del pueblo ucranianoMás información en nuestro Podcast
08 24-06-25 LHDW Gastronomía: Las luces y sombras de los buffet de los hoteles.Pescados a la brasa, trucos para hacerlos, rape, rodaballo, mariscos
Dentro de poco, cuando se acerque a un bar, no se extrañe si tiene que usar un azucarero como el que tiene en su casa para el café.La Unión Europea va a prohibir en restaurantes y bares envases de plástico como las tarrinas monodosis de mantequilla y mermelada o los sobres de ketchup. Esto supone todo un reto sanitario y por supuesto económico para el sector. Un sector que supone casi el 7% del producto interior bruto español y que genera más de 1 millón 700 mil empleos en nuestro país.La norma está vigente desde el 11 de febrero de este año, pero ¿qué va a pasar dentro de 14 meses cuando sea obligatorio? Pues que estos sobres no podrán ser de plástico. En su lugar, deberán usarse sobres de papel o, directamente, azucareros como los que tú o yo podemos tener en casa para que los clientes puedan endulzarse el café.La UE quiere terminar con las monodosis desechables, pero claro, por cuestiones higiénicas muchos recipientes que se emplean en hostelería son ...
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal, Fernando Neira y Lucía Taboada
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal, Fernando Neira y Lucía Taboada
Dar propina se volvió costumbre, pero hay gente que te la exige a las malas y eso no está bien.Escucha lo que dijo un hotelero que puso a todo el mundo de mal humor, a tal punto que no volverán a dejar propinas en los hoteles ¡por ratas! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
No todas las vacaciones son de ensueño… Algunas pueden convertirse en auténticas pesadillas. En este episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias conversa con Ivón Cadena sobre los viajes más siniestros y las experiencias paranormales que han vivido turistas en diferentes partes del mundo.¿Te imaginas que tus días de descanso se conviertan en una pesadilla?
En este escalofriante episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias conversa con Jorge Riverón sobre los aterradores sucesos que han ocurrido en hoteles embrujados.✔️ Hoteles con historias de asesinatos y tragedias✔️ Huéspedes que reportaron presencias extrañas en sus habitaciones✔️ Empleados que han vivido experiencias aterradoras en sus turnos nocturnos✔️ Sombras, ruidos inexplicables y apariciones