POPULARITY
Categories
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE AGOSTOTROZOS DE ÓXIDO Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él. Jueces 4:14 Sísara, un poderoso guerrero, dirigió una coalición de gobernantes cananeos. Tenía una flota de novecientos carros de hierro, carros que causaron pavor entre los israelitas. ¿Qué tribu harapienta y mal armada de antiguos esclavos podría resistir ese tipo de poder? El Señor le dijo a la profeta Débora que era hora de que Israel se enfrentara a Sísara. El general Barak fue elegido para liderar la carga, ¡pero se negó! Insistió en que Deborah lo acompañara. Así lo hizo, ¡Dios envió lluvia! Mucha lluvia. La mayor fortaleza de Sísara, los carros de hierro, se convirtió en un lastre. El barro rezumaba agarró los carros como pegamento pegajoso. Barac y los israelitas vieron esos carros de hierro como obstáculos intimidantes e insuperables. Deborah los vio como detalles triviales. Ella sabía que Dios era soberano sobre todas las cosas, ¡incluido el clima! Esos carros de hierro se convirtieron en grandes trozos de óxido. ¿Cómo miramos las terribles circunstancias? ¿Vemos solo los obstáculos? Con suerte, tenemos la fe para creer que Dios puede convertir cualquier situación en una victoria. Después de todo, como Deborah le recordó a Barac, ¿no se ha adelantado el Señor a nosotros?
Sí, a nuestro alrededor ¡satélites! ¡satélites! Cantaba Soda Stéreo allá por los '80, casi como premonición de los que ocurriría varias décadas más adelante. Y acá estamos, rodeados de vehículos que giran alrededor de la tierra de manera constante para brindar distintos servicios. La vinculación con las operadoras y las posibilidades que se abren para las llamadas directas entre el móvil y el satélite son cada vez más promisorias. También las que amplían el panorama de la Internet de las Cosas. Mucha info dando vueltas alrededor de la tierra y una advertencia que no se debe obviar: para que estos avances sean un negocio hay mucho por trabajar. Este viernes de podcast nos calzamos un traje de astronauta y nos subimos a uno de los miles de satélites para mirar el mercado desde otra perspectiva. Tenemos una escafandra para prestarte.
Mucha gente que vive en pareja se queja de no ser feliz, mientras que mucha otra dice estar feliz soltero. ¿Quién tiene la razón? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En El Faro 'sistema' nos planteamos una pregunta: ¿Por qué en 2006 Plutón dejó de ser considerado un planeta? Nos responde el astrofísico Javier Armentia, quien además no explica cómo es ese no-planeta y las posibilidades que hay de encontar vida en él.
4-09. La mies es mucha y los obreros pocos | Abancay. Un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
La Audacia del Cine aborda dos propuestas cuyas premisas han sido de lo más interesantes del año, “Together”, película que combina géneros como el body horror, art house horror y tintes de comedia. Por último una de las películas más esperadas del año “Materialists”, Dakota Johnson, Crhis Evans y Pedro Pascal de la mano de Celine Song abordan temas que envuelven la complejidad del amor.@AudaciaDelCine
Sendung vom 01.08.2025 Besuchen Sie uns gerne auf den anderen Plattformen:https://www.youtube.com/@oe24TV/featuredoe24.tvtiktok.com/@oe24atinstagram.com/oe24.at
Este mal no discrimina entre hombres y mujeres, tampoco entre clases sociales, raza o ideología política. Mucha gente lo padece y es un verdadero matapasiones, no importa si te pusiste lencería sexy o te pusiste bien mamado en el gimnasio... Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Cuarto episodio de la séptima temporada dedicado a la grandiosa Exene Cervenka y su banda X, pioneros en el sonido punk de Los Ángeles de los años ochentas. Mucha crítica social y contundencia legó Exene a varias bandas posteriores que la reonocen como su influencia.
Mucha gente tiene amuletos para traer la buena suerte y les funcionan tan bien que ponen a todo su círculo cercano a conseguirse uno. Pero... ¿Qué tanto funcionan y por qué? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En El Faro 'recoger' charlamos con Rubén Tarín, secretario de la Asociación valenciana de detectoaficionados, que cada semana recorre la costa levantina en busca de objetos valiosos para devolverlos a sus dueños y, de paso, recoger la basura que se van encontrando.
Pablo Tallón entrevista al secretario de la Mesa y miembro de los comunes y, por extensión del grupo de Sumar, Gerardo Pisarello
Mucha gente que usa gafas lleva los cristales permanentemente sucios. Yo no soy de esos, pero si hablamos de la pantalla del ordenador, ese es otro cantar. Te lo cuento en este capítulo 2810.¿Quieres más de Emilcar Daily? Suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm/daily y disfruta de capítulos exclusivos los lunes y viernes, además de sonido en HD, acceso anticipado y sin publicidad. Todo esto en tu aplicación de podcasts favorita.EnlacesWhoosh!Soplador en Amazon y en Aliexpress
1) Consolar: Siempre la Iglesia nos recordará la misión de todo cristiano: ser consuelo, poder acompañar a quien sufre o cometió un error en la vida. Siempre digo que descubrí esa Iglesia en “Alcohólicos Anónimos”, acompañando a un amigo en su proceso, que me puso como su tutor o padrino para esa etapa. Creo que como Iglesia, y como curas, durante mucho tiempo nos pusimos a juzgar y condenar más que consolar y acompañar. Por eso cuando la gente ve algún error o debilidad nuestra, nos la saca en cara; y tienen razón. Basta que miremos una caída para decir: “yo te dije… iba a caer”, en vez de decir: “ayudemos”. 2) Padre Pipo: Quiero contarte una experiencia que viví en Puerto Rico, donde compartí con un gran sacerdote, el Padre Pipo. Me hizo mucho bien conocer su historia. Pues es un alcohólico recuperado, y siempre cuenta su experiencia, y me encantó conocer a este sacerdote a quien admiro. Porque cuenta su experiencia para ayudar, y me encanta escuchar en sus homilías que cuenta desde sus caídas la misericordia de Dios. Porque siempre los curas es como que evitamos contar nuestras miserias, errores o debilidades, porque buscamos que la gente nos tenga en un pedestal y nos vea perfectitos. La otra vez me dijo Pipo: “ya llevo 20 años sin una gota de alcohol”, hasta consagra con mosto (para evitar el vino de misa). Es admirable ver cómo lucha este sacerdote con su debilidad, pero,, desde su debilidad lleva consuelo a su gente. Es allí donde dije: “aquí está lo que Jesús quiere”. Yo, enfermo, ayudo a otros enfermos para que nos levantemos. 3) Resucitar: Volvamos a tener vida. Seamos personas que transmitan vida incluso a los que hoy están muertos en vida. Mucha gente está sin vida porque lo destruyeron socialmente, porque lo difamaron o hasta calumniaron. Hay gente que no tiene ganas de vivir porque lo perdió todo o porque ya no le encuentra un sentido. Proponete transmitir vida con tu cercanía o con tu “¿cómo estás?”, o simplemente decir: “rezo por vos”. Porque al hacer sentir a otra persona que no está sola ya logras que tenga un algo para vivir. Algo bueno está por venir.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================30 de JulioUna voz que canta con el corazón«¡Canten de la gloria de su nombre! Cuéntenle al mundo lo glorioso que es él». Salmo 66:2.Cuando era más joven yo solía cantar, pero ahora parece que mi -voz no es lo que era -me dijo la señora que estaba sentada a mi lado, como si estuviera pidiendo disculpas.Ella cantaba fuerte, pronunciando bien las palabras; alababa con ganas. Estábamos sentadas en el mismo banco de la iglesia y ella cantaba con una sonrisa. Pude ver como una lágrima de alegría se escapó de sus ojos.Mucha gente estaba cantando aquel día. Personas con voces de diferentes timbres. Hombres, mujeres y niños acompañaban la canción que hablaba del amor de Dios por nosotros. Pero nunca podré olvidarme de aquella señora con una voz un poco ronca. ¡Qué alabanza tan bonita daba ella! ¡Cantaba con el corazón!Mi oración: Señor, quiero alabarte con mi corazón todos los días de mi vida.¿Cuándo fue la última vez que cantaste tu himno preferido? ¡Hazlo ahora! Y si todavía no tienes uno, pídele ayuda a un adulto. Abre el himnario y elige uno.
Envie d'un voyage dépaysant sans exploser votre budget ? Very Belge Trip vous emmène à Prague, la « ville aux cent clochers », où Quentin poursuit son périple. Il débute par l'étrange tour de Žižkov, vestige communiste haut de 216 mètres, ornée de bébés rampants signés David Černý. Un symbole de l'audace artistique de la ville.Le Château de Prague, gigantesque avec ses 70 000 m², dévoile une histoire millénaire et des panoramas à couper le souffle. Quentin s'attarde aussi devant la fameuse horloge astronomique, où des figurines se mettent en scène à chaque heure, émerveillant les passants depuis 1410.Côté culture, la ville regorge de musées abordables : du Kafka Museum à la Galerie nationale en passant par le Musée Mucha. Ils plongent dans l'âme pragoise, entre littérature, art nouveau et peinture moderne. Quentin souligne la propreté exemplaire, la sécurité ambiante et la gentillesse des habitants.Tout cela se déguste autour d'une bière fraîche, servie pour moins de 2 €, ou en flânant dans des ruelles pavées chargées d'histoire. Prague, c'est un subtil mélange de charme ancien, d'insolite et de modernité, idéal pour un city-trip malin. À écouter pour préparer votre prochain départ ou simplement rêver un peu.Vous rêvez de voyager à La Réunion, à Bali, en Bolivie, au Portugal, en Finlande, au Congo, en Australie, au Botswana, au Sénégal, en Irlande, en Grèce, à Oman, A Berlin en Allemagne ou encore en Italie ? De l'Europe à l'Afrique, en passant par l'Amérique et l'Asie, chaque épisode de Very Belge Trip est une invitation au voyage qui vous transporte sur les différents continents avec des voyageurs belges. Rendez-vous tous les lundis à 14h sur NRJ.be et les plateformes d'écoute.
Mucha gente cree que las vacaciones son un lujo, pero no es así, en este episodio te daré algunas experiecias que he tenido, razones bíblicas, y psicológicas para para planear tu modo: Vacaciones on.
Cuando alguien se lanza a vender en Amazon FBA, suele imaginar resultados rápidos y ganancias fáciles. Pero, según Daniel Miranda, mentor de vendedores en Estados Unidos y autor del libro “Cómo vender en Amazon FBA desde cero”, uno de los mayores errores no tiene que ver con la plataforma, ni con temas técnicos, sino con la mentalidad con la que se empieza: “Mucha gente cree que el fracaso en Amazon se debe a ciertos errores técnicos, como no saber importar, usar PPC, definir los taxes, etc., pero el problema más grande es que la mayoría de las personas tienen expectativas poco realistas”. Para Daniel, el exceso de promesas vacías que circula en redes sociales y cursos sin metodología, alimenta falsas ideas de éxito instantáneo. Este tipo de expectativas suele provocar desánimo frente a los primeros tropiezos. “Sucede que después de una caída, los emprendedores que recién comienzan siempre se desaniman”, dice. La clave no está en evitar los desafíos, sino en tener un enfoque más estratégico, realista y rentable. “El problema de Amazon no es la falta de ventas porque tienes el PPC para activarlas. El problema real es ser rentable”, sostiene nuestro invitado. Lanzar un producto no se trata de subirlo y esperar. Se trata de comprender el mercado, hacer números y tomar decisiones con datos. Daniel insiste en que sin una mínima claridad financiera, el camino puede ser cuesta arriba. Y esa claridad puede comenzar por lo más simple: “Una claridad financiera te la da una simple hoja de Excel. Si no te llevas bien con esa herramienta, difícil que puedas llevar un estudio financiero”. Muchos emprendedores no dimensionan correctamente el costo real de lanzar una marca: “Dejando de lado los gastos de accesorios, como Helium 10 o Amazon Seller Central, te puedes gastar USD 6,000 para lanzar una marca. Hay personas que han gestionado los precios con los chinos y han comenzado con USD 3,000, pero no es la regla común. Esto incluye producto, flete internacional, taxes, certificaciones e inspecciones”. Más allá del presupuesto, elegir bien el producto es un paso decisivo. Y ahí también hay errores frecuentes. “El estudio del mercado es el 80 por ciento del éxito o el fracaso de un negocio. Puedes dar un brinco de fe y luego ocurre que tenemos mil unidades de productos stockeadas en Amazon, no se venden y perdemos mucho dinero”. Por eso Daniel recomienda no enamorarse de una idea y testear antes de invertir. “No nos enfocamos en un producto, sino que filtramos entre cientos de opciones para elegir los que tienen mayores probabilidades de éxito”. Y aclara que “los productos que llegan a producirse son los que ya validamos en el mercado”. Esa validación comienza mucho antes del lanzamiento oficial. “En la segunda fase hacemos las cotizaciones. Tenemos que validar el producto de manera financiera y si es rentable comprar los productos para luego venderlos”, cuenta nuestro experto. Incluso, Daniel va un paso más allá: “Hago una preventa como validación de mercado”. Esta práctica permite no solo testear si el producto tiene salida, sino también reducir el riesgo inicial. Una vez validado el producto, muchos vendedores cometen el error de invertir grandes sumas en publicidad, sin conocer realmente los márgenes o el nivel de competencia. “El PPC es una métrica que no puedes conocer hasta que ya gastaste. Lo que yo hago es buscar productos que no requieran PPC o que necesiten muy poco”, relata Daniel. En este punto, sugiere prestar atención a los productos High Ticket: “Con los productos High Ticket hay mucha menos competencia, por eso solemos elegirlos”. Otro mito que nuestro invitado desarma es el del branding obligatorio desde el inicio: “La mayoría de las personas no tienen grandes presupuestos, por eso no tiene sentido al inicio registrar la marca si no saben si tienen ventas”. Lo que aconseja es avanzar paso a paso, evaluando cada decisión en función de su retorno. En ese camino, evitar mercados saturados también es una estrategia clave: “Un error muy grande es que las personas entran a mercados extremadamente saturados, porque cuesta mucho dinero destacar”. Aunque lanzar una marca propia puede parecer más profesional, también puede implicar riesgos mayores si no se hace con respaldo de datos. “Hoy está impuesto como una verdad inamovible que, si haces Private Label, sí o sí necesitas PPC, pero no es cierto. Yo tengo productos que se venden orgánicamente, pero mis competidores son pocos”, subraya nuestro experto. En esos casos, bastan acciones simples para lograr tracción inicial: “10 reseñas son suficientes para que el comprador te elija”. Para quienes quieren resultados más rápidos o tienen poco capital, Daniel propone otro enfoque: “El dinero no se puede hacer de la noche a la mañana en Amazon, pero para tener dinero más rápido recomiendo siempre Arbitraje”. Mientras se gana experiencia, esta estrategia permite generar flujo de caja sin tantos riesgos. Vender en Amazon no es magia. Requiere estrategia, paciencia, validación y análisis. Y sobre todo, evitar errores que se repiten en quienes se lanzan sin una metodología clara. “La ejecución es sólo apretar algunos botones al final”, recuerda Daniel. Sin embargo, lo importante sucede mucho antes. Instagram: danieljmiranda2
La selección española de fútbol femenino se enfrenta a Alemania a partir de las 21 horas.
Estrenamos el verano en La Mejor con mucha buena música. No te pierdas los mejores éxitos de la musica aquí con Laura G en La Mejor. See omnystudio.com/listener for privacy information.
„Původně jsme rozhovor Musíme to zarámovat! jako film ani neplánovali. Na jaře 2021 jsme si jen tak s vedením Mezinárodního filmového festivalu Karlovy Vary (KVIFF) povídali o nějaké historce Jiřího Bartošky. A ředitel Kryštof Mucha řekl, že je škoda, že podobné historiky známe jen my. A pak padlo: ,Co kdybychom to natočili‘?“ Vzpomíná v Hovorech natáčených na 59. ročníku festivalu režisér snímku Milan Kuchynka.
La Política Agrícola Común (PAC) no se ha terminado de definir y es por ello que hoy en Bruselas se manifestará el sector del campo. Sobre este asunto Pedro Barato, presidente de ASAJA y vicepresidente de COPA, ha definido su postura: "Como viene siendo desde hace muchísimos años, a la PAC se la quieren cargar". La principal razón es que "el presupuesto que teníamos en la política agrícola común, que era un presupuesto único, desaparece". En este contexto, el presidente afirma que "la agricultura profesional en nuestro país se va a quedar sin apoyo".Barato mostraba su desacuerdo con las medidas: "Cuando se cambie esta política radicalmente, hay sectores que no van a desaparecer por completo, pero se van a ver muy afectados". Sentenciaba que "hay mucha legislación que proviene de Bruselas que estorba para el desarrollo de la agricultura".Escuchar audio
Mucha gente cree fervientemente en la buena y mala suerte y se inventa menjurjes, ritos y hasta hechizos con tal de que la suerte le sonría.Sin embargo, hoy te contaremos sobre personas con muy mala suerte que sobrevivieron para contarlo. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Mucha gente tiene talento como detective o es tan tóxico que se fija en absolutamente todo lo que hace la pareja, para que cuando haya algo raro sospeche de inmediato.Escucha la loca historia de un hombre que sospechó de su mujer porque se dio cuenta que traía los calzones al revés. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
V porovnání s jinými festivaly v Karlových Varech může do kina úplně každý, v publiku nesedí jenom filmoví profesionálové, ale běžní diváci. A právě to vytváří podle výkonného ředitele MFF Karlovy Vary Kryštofa Muchy unikátní atmosféru. V rozhovoru s moderátorem Janem Pokorným přišla řeč i na příští 60. ročník, ale pochopitelně také na Jiřího Bartošku.Všechny díly podcastu Host Radiožurnálu můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
V porovnání s jinými festivaly v Karlových Varech může do kina úplně každý, v publiku nesedí jenom filmoví profesionálové, ale běžní diváci. A právě to vytváří podle výkonného ředitele MFF Karlovy Vary Kryštofa Muchy unikátní atmosféru. V rozhovoru s moderátorem Janem Pokorným přišla řeč i na příští 60. ročník, ale pochopitelně také na Jiřího Bartošku.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioCon el cabello recogido«Les he escrito a ustedes, los que son jóvenes en la fe, porque son fuertes; la palabra de Dios vive en sus corazones, y han ganado la batalla contra el maligno». 1 Juan 2:14.El coro de jóvenes de la iglesia disfrutaba de alabar. Hacíamos viajes por el estado y hasta más lejos. Estaba compuesto por personas de diferentes edades, pero la mayoría eran adolescentes y jóvenes. Una señora se destacaba de las demás jovencitas. Llevaba el cabello siempre recogido con un moño azul, y siempre estaba sonriente.Ella era una de las coristas más animadas. Llegaba temprano a los ensayos y escuchaba atentamente las explicaciones del director. ¿Te gusta cantar en un coro o grupo musical? A ella le encantaba. Cantaba desde que era una niña y sus 80 años no le impedían viajar, pasear y, especialmente, alabar a Dios. Mucha gente comentaba que a ella le gustaba estar en medio de la juventud. Sé que ella era quien tenía más energía juvenil de todo el grupo.Mi oración: Querido Dios, por toda mi vida, quiero estar dispuesto a alabarte.
Joanna Mucha z Polski 2050: Nie ma nikogo, kto by głosował za rządem technicznym
For those of you who have listened to a range of our first 40 something episodes, you know that I think deeply and widely about our human relationship with nature and the more than human world. I love talking to artists and curators about the big, thorny questions they are asking us to think about in their work. I also love talking to adventurers in business and athletics who are pushing the boundaries of their categories. But at some point, we need to buckle down and do the hard work of making sure that we still have the wild spaces that inspire these artists and energize these adventurers. Today's guest is Nick Mucha, Director of Environmental Issues and Strategy at Patagonia. He's also a contributor and one of the editors of the new book from Patagonia “Tools to Save Our Home Planet”. After more than a decade in the non-profit space, Nick was reenergized by attending Patagonia's Tools for Grassroots Activists conference back in 2013. That renewed sense of purpose eventually led him to a desk in Patagonia itself where he works on the conference, with Patagonia's environmental non-profit grantees and on Patagonia's overall approach to environmental issues. In this episode we talk about his path to Patagonia, the recently released book, and the role of environmental activism in the current political environment where many of the gains in the US that environmental activists have achieved are under threat. Coming on the heels of the success of grassroots organizations in getting Utah Senator Mike Lee to remove his provision in President Trump's Big Beautiful Bill to sell off thousands of acres of public lands, this episode is a call to action to keep pushing with budget cuts to departments like the National Parks and Forest Service likely to make it harder and harder to protect these lands. On that point, if you did email or call your Senator or House representative to tell them to fight Senator Lee's provision - thank you, thank you, thank you. This proves that the big tent approach to environmental activist that Nick outlines in the episode works, even though we recorded this episode almost a month ago before Senator Lee's antics. We also talk a lot in the episode about Patagonia Action Works. It is a platform that helps connect Patagonia's grassroots environmental grantees with skilled volunteers who can help them with everything from copywriting to legal advice. It is a platform I am personally passionate about having completed nearly 20 projects through the platform. In recent weeks through Action Works, I had a call with Friends of the Boundary Waters about advertising strategy and with Save the Yellowstone Grizzly about strategy needs and their new documentary “Return of the Grizzly” narrated by actor Jeff Bridges, which is garnering rave reviews by those who have seen it at festivals. I hope you enjoy this episode with Nick and afterward, making sure to pick up a copy of “Tools to Save Our Home Planet” and sign up for a project on Patagonia Action Works.Links Tools to Save Our Home PlanetPatagonia Action Works
En el mundo de las ventas, muchas veces el problema no está en el producto ni en el precio, sino en el proceso. Jorgito Closer, conferencista internacional y formador de equipos comerciales en más de 15 países, lo tiene claro: “El error más común está en crear el producto y salir a vender sin tener claridad dónde está nuestro cliente ideal y qué dolor prevalece en nuestra audiencia”. Según él, no dedicarle tiempo a construir un buyer persona limita las posibilidades de crear una comunicación y una oferta que realmente cierre ventas. En lugar de enfocarse en cómo transformar con su producto, muchos emprendedores arrancan con la obsesión de ganar dinero. “Mucha gente comienza con la idea de pensar en cómo ganar dinero más que en cómo va a transformar su producto”, advierte. Pero el verdadero cambio ocurre cuando entendemos que vender no es empujar, sino conectar. “Manipular es ofrecerle o meterle por los ojos al cliente un producto que no necesita, a través del miedo y plazos. Y la persuasión es a través de mensajes positivos, donde sabemos que ese cliente necesita nuestro producto”, resalta nuestro invitado. En su metodología, la empatía juega un papel central. “Hay personas que compran en automático y otras que necesitan de la ayuda de una persona, por eso es muy importante la empatía con el cliente”, explica. Jorgito no solo entrena habilidades técnicas, también enseña a conectar con las personas: “Les debe gustar escuchar nuevas historias todos los días, porque es desde ahí desde donde transmito mi energía y emoción”. Uno de los gestos más simples (y más olvidados) es humanizar el trato. Jorgito lo resume en una regla práctica: “Tengo una fórmula, y es nombrar al menos tres veces a tu cliente, di una vez ‘por favor' y ‘gracias'. Eso es elevar la confianza con el cliente”. Claro que para que todo esto funcione de manera sostenida, hay que tener estructura. “Es indispensable tener un CRM… He utilizado mucho Trengo, Zero, Whaticket, Hubspot y Kommo. Hay distintos CRMs para organizar el seguimiento y tener control de los clientes que van a llegar. Debes tener organizado todo por etiquetas”, subraya nuestro experto. No se trata solo de vender una vez, sino de sistematizar el proceso de ventas. Y ese proceso comienza, siempre, con preguntas: “Vender es preguntar. Debes entrar al problema, implicarte, visualizar y comprometerte. Lo que debemos dominar cuando arrancamos con nuestro prospecto es conocer el problema y empezar a conocer al cliente”. La clave está en escuchar con atención desde el inicio, porque muchas de las objeciones que surgen en el cierre se responden con lo que el cliente ya contó al principio. “Para eso debemos construir más las preguntas gracias a lo que nos contó en el principio de la venta”, sostiene Jorgito. Pero incluso con un proceso sólido, la resistencia aparece: “Cuando una persona dice que lo tiene que pensar, consultar o que le parece caro el precio, es importante que el vendedor se coloque en los zapatos del cliente, y eso lo debe hacer antes de preguntar o argumentar”. Aquí, la empatía vuelve a ser esencial. Y sobre todo, la paciencia. “Como regla de oro, no hay que renunciar antes de tiempo. Si el cliente me lo permite, yo continúo”, afirma nuestro invitado. Con más de $18 millones generados a través de sus metodologías, Jorgito Closer no solo enseña a cerrar. Enseña a escuchar, conectar y transformar. Porque vender, al final del día, es un acto de confianza mutua. Instagram: @jorgito_closer
Mucha gente cree que casarse es lo mejor que le puede pasar en la vida. Pero también hay otros cuantos miles más que creen que es el peor error que pueden cometer.Sin embargo, más allá de que pienses si es un error o no, no cometas este error cuando te decidas a pedir matrimonio. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Mucha gente tiene un par de zapatos para cada ocasión, otros para cada día, incluso algunos tiene tantos que no sabe con qué covinarlos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Por qué son esenciales los días de descanso? Puede parecer contradictorio, pero si lo que buscas es progresar en tu entrenamiento, los días de descanso son tan importantes como los días de entrenamiento. Mucha gente se obsesiona con ir al ... LEER MÁS »
Lékaři upozorňují na to, že v horku je potřeba doplňovat také minerály. Jinými slovy, pít jen vodu nestačí. Proč není vhodné dohánět pití navečer? A čím opravdu doplnit tekutiny? Na to odpovídá předseda Mladých praktiků Vojtěch Mucha.
For today's episode, we're featuring a conversation Meg recorded with Nick Mucha, one of the editors of Patagonia's new book: Tools to Save Our Home Planet: A Changemaker's Guidebook and Patagonia's Senior Director of Environmental Issues and Strategy. This collection brings together wisdom, stories, and strategies from over 50 environmental and justice-focused activists working on the front lines of climate action around the world.The book was created to serve as both a call to action and a practical guide helping activists, organizers, and everyday people build skills in communications, fundraising, legal tools, mobilization, and collective action, especially during this turbulent political moment. It's an inspiring and honest conversation about balancing hope with realism, finding your place in this work, and how each of us can turn concern for the planet into meaningful action.INSTAGRAM: https://www.instagram.com/outdoor.minimalist.book/WEBSITE: https://www.theoutdoorminimalist.com/YOUTUBE: https://www.youtube.com/@theoutdoorminimalistLISTENER SURVEY: https://forms.gle/jd8UCN2LL3AQst976-----------------Tools to Save Our Home Planet: https://www.patagonia.com/product/tools-to-save-our-home-planet-a-changemakers-guidebook/BK925.html?dwvar_BK925_color=000Tools for Grassroots Activists: https://www.patagonia.com/product/tools-for-grassroots-activists-paperback-book/BK740.htmlPatagonia Activism Stories: https://www.patagonia.com/stories/activism/Patagonia Action Works: https://www.patagonia.com/actionworks/home/choose-location/
Mucha gente hace ayuno intermitente como dieta para bajar rápido de peso, otros no son capaces si quiera de soltar la comida de sus manos, cuando ya están pensando en qué van a comer más tarde. ¿Quién es el equivocado y quién tiene razón? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Estoy en un ensayo de la compañía de teatro Orgullo Vieja, un ensayo muy especial con mujeres que se han subido al escenario por primera vez siendo ya viejas y a mucha honra.Estas mujeres están felices de haberse encontrado con Falín y de seguir contando sus vidas con humor sobre el escenario. Parece que hubieran nacido para ser artistas por la soltura que tienen, incluso cuando se equivocan.Escuchar audio
¿Sabes qué es que se te suba el muerto? Mucha gente cree que esto existe y es cuando un alma se posa sobre tu cuerpo porque quiere apoderarse de tu cuerpo... otros solo le dicen así a la parálisis del sueño. Esto es lo que sientes y lo que pasa en tu cuerpo cuando se te posa el muerto encima. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Ya sabéis que soy un verdadero “friki” y me gustan esos coches incomprendidos, injustamente olvidados, que no tuvieron el aprecio que merecían. En esta ocasión he seleccionado 10 de estos modelos de los años 70 y 80 que, en mi opinión, no alcanzaron el éxito que merecían. Y ahora, voy a decir lo que pienso: Incluso en la actualidad el mercado de coches en España es muy inmaduro… pues imaginaos hace 40 años o más. Si ahora la gente no sabe de coches, en esos años era un fenómeno nuevo y los clientes compraban primero, lo que podían, y luego se dejaban llevar por opiniones no del todo expertas. Simca 900 (1963). Comenzamos con un coche que cuya vida arrancó en los 60 y acabo en los 70. Y del que nadie se acuerda, porque su hermano mayor el 1.000 le ha robado todo el protagonismo hasta el punto de que he charlado con aficionados que ni conocían el modelo. Renault 10 (1966). Renault aspiraba a competir en un escalón algo superior al R8 y no se lo ocurrió otra cosa que alargar los voladizos delantero y trasero y poner un capo plano en vez del personal capo en V del R8. El coche pasaba de los 4 metros del R8 a los 4,20 del R10, pero con idéntica distancia entre ejes. Sencillamente, la treta no coló. Citroën Dyane 6 (1968). Aunque nacido antes de los 70, en 1967, como se vendió hasta 1983 lo he incluido. En España se comenzó a ofrecer en 1968 y es un caso similar al del 850 con el 600: Mucha gente prefería el 2 CV aún a pesar del que el Dyane 6 era mejor en todo. Renault 7 (1974). Un amigo mío, periodista, decía en tono despectivo: “España, el país del R7”. Yo lo refrendo, pero en positivo, porque el R-7, primero con denominación numérica y luego en letra, “Siete” era una propuesta muy interesante de un coche con todas las ventajas del primigenio R5, pero con 4 puertas laterales y un buen maletero. Seat 133 (1974). El 127 era ya un éxito y Seat quiso aprovechar de alguna manera ese éxito con un modelo que era la base del 850 pero con la estética del 127. Para asimilar sui comportamiento al de un tracción delantera, lo que hizo Seat fue bajar la suspensión posterior, ¡por fin! para que tuviese caída negativa y hacer justo lo contrario en el eje delantero, poner caída positiva para forzar a hacer al coche subvirador… que lo era salvo si forzabas al máximo. Chrysler 180 (1976). En España se lanzaron primero las versiones con denominación 180 y 2 litros, esta última con un motor más potente y, sobre todo, con cambio automático. La idea era buscar un sucesor razonable al Dodge, caro, gastón y ya algo anticuado. Más tarde apareció el 180 Diesel, con motor de 65 CV y una acabado algo más austero, pensado sobre todo como coche de servicio público en general y como taxi en particular. Seat 128 (1976). El Fiat 128 berlina, no el Coupé, fue un coche importante para la marca porque representaba el paso a la tracción delantera en este segmento. Era obra del Genial Dante Giacosa. De esa berlina derivó un Coupé muy interesante porque era un coche bonito, deportivo, pero habitable, con buen maletero y portón posterior… muy práctico. Lancia HPE (1979). Las siglas HPE venían de las palabras “High Perfomance Estate” algo así como “familiar de altas prestaciones”. En España el coche, sencillamente, no gustó, como digo porque, sobre todo, no se entendió la propuesta… pero a mí es un coche que me encanta y que incluso creo que se adelantó a su tiempo. Talbot Horizon (1980). El mismo modelo aparecido en 1977 se vendió con marca Chrysler, Simca o Talbot, la más conocida en España. Y en España, cuando se comenzó a vender en 1980, era el sucesor del Simca 1200 un coche con cierto prestigio en nuestro país. Citroën LNA (1983). Sencillamente este modelo, llamado por todos “Helena”, era ni más ni menos que un Peugeot 104 con un motor bicilíndrico Citroën. Para los “citroenistas” era un Peugeot y para el resto, un Citroën con carrocería de Peugeot. Conclusión. Creo que ninguno de estos modelos merece ser olvidado, porque como decía mi querido Ramón Roca, “todos los coches van al cielo” … y estos allí estarán. Coche del día. Lo tengo claro, un Seat 128 blanco con motor 1430 como homenaje a mi apreciada “Señorita Vila”. Ese coche me encantaba y me parecía curioso que una señora “mayor”, ella tendría unos 50 pero yo tenía 16, llevase un coche deportivo como ese… pero “Le quedaba bien”.
Un nuevo estudio del Instituto Reuters sobre el consumo de noticias en internet destaca cómo plataformas tales que TikTok e Instagram ganan terreno a Facebook, mientras que X (Twitter) se mantiene estable a pesar de los cambios. La inteligencia artificial también comienza a posicionarse, especialmente entre los jóvenes. La forma en que el mundo consume noticias está experimentando una transformación radical. Las plataformas digitales no solo han consolidado su dominio, sino que han superado por primera vez a medios tradicionales como la televisión en mercados clave. Así lo revela el más reciente informe del Instituto Reuters, vinculado a la universidad británica de Oxford, que analiza las nuevas tendencias en el consumo de información a nivel global. "Las plataformas son cada vez más utilizadas para estar al tanto de la actualidad", explica Amy Ross Arguedas, coautora del estudio. Este cambio trae consigo una nueva dinámica de competencia y desafíos para los medios tradicionales. El estudio está basado en encuestas en línea realizadas por la empresa YouGov a 97.000 personas en 48 países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia. Uno de los hallazgos más significativos del informe es el cambio en el consumo de noticias. "En Estados Unidos, por ejemplo, por primera vez las redes sociales superan incluso a la televisión como fuente de noticia", destaca Arguedas. Este nuevo ecosistema informativo es más fragmentado y competitivo. Ya no son solo los medios de comunicación los que marcan la agenda. Ahora compiten con "personalidades, políticos e influencers que están participando en el discurso noticioso". América Latina, a la vanguardia de la tendencia Aunque este fenómeno pueda parecer novedoso en algunas partes del mundo, en América Latina ya es un panorama conocido. Según Arguedas, la región ha estado un paso por delante en la adopción de estas nuevas formas de consumo. "Muchos de estos cambios que señalamos este año, como la participación de figuras y medios alternativos o la dependencia bastante alta en redes sociales para informarse, esto ya lo veníamos viendo en América Latina desde hace TikTok e Instagram desafían a Facebook mientras que X se mantiene estable. Durante años, Facebook fue la plataforma preferida para informarse, y aunque sigue en el primer lugar a nivel global, su liderazgo es cada vez más desafiado. El informe resalta que "poco a poco es alcanzada por TikTok e Instagram, en gran parte promovido por los jóvenes". Esta tendencia juvenil hacia plataformas más visuales y de video corto está redefiniendo el panorama para los creadores de contenido y los medios de comunicación. Contrario a las predicciones de un éxodo masivo tras la compra por parte de Elon Musk, la plataforma X (anteriormente Twitter) ha demostrado una sorprendente estabilidad en su número de usuarios. "Mucha gente pensó que iba a haber un éxodo de la plataforma, pero los datos nuestros reflejan que la plataforma se mantiene bastante estable. No ha decrecido el porcentaje de usuarios", señala Arguedas. Sin embargo, lo que sí ha cambiado es la composición de sus usuarios. "Lo que sí vemos es que en muchos países la constitución de los usuarios sí va cambiando", explica. "Antes, los usuarios solían ser principalmente personas de una ideología política de izquierda y vemos que ahora ha crecido bastante el uso por parte de personas que se identifican como de la derecha". La inteligencia artificial se abre paso Por primera vez, el informe anual de Reuters incluyó el uso de la inteligencia artificial (IA) para consumir noticias, específicamente el uso de robots conversacionales (chatbots). Un 7% de los encuestados a nivel global afirma usarlos cada semana para informarse, aunque la cifra general es relativamente baja, llega a un 15% entre los jóvenes menores de 25 años. “La gran pregunta que queda es a qué se refieren con el uso de chatbot para informarse. No está muy claro si, por ejemplo le preguntan a ChatGPT cuáles son las noticias más importantes de hoy o si más bien lo están usando para darle seguimiento o entender el contexto de una noticia”, puntualiza la coautora del estudio.
As social and environmental crises intensify, the need for skilled, grounded activism has never been greater. In this episode of Next Economy Now, Nick Mucha, Senior Director of Environmental Issues and Strategy at Patagonia, shares what it takes to support movements and build capacity for lasting impact. Nick also introduces Patagonia's new book, Tools to Save Our Home Planet, a practical guide for changemakers at every stage of their journey.For full show notes, visit: https://www.lifteconomy.com/blog/nick-mucha/Send us a textJoin our fall cohort of the Next Economy MBA, beginning September 30th! Join an alumni community of 700+ entrepreneurs, activists, and artists working to transform our economy for the benefit of all life. Plus, save 20% on tuition when you register before August 11th, 2025.Learn more ➡️ http://lifteconomy.com/mba Current federal policy decisions are affecting businesses and workers in our community in big ways. Actions like the recent tariffs and funding freezes have real-world consequences. American Sustainable Business Network (ASBN) is collecting stories to push for smarter, more sustainable policies. Add your voice to the movement: https://bit.ly/ASBNTellYourStorySupport the show
RFI recogió el testimonio de Rafael Mauriello, profesor asistente en la Facultad de Literatura Persa y Lenguas Extranjeras de la Universidad Allameh Tabataba'i en Teherán, sobre los bombardeos israelíes contra varios objetivos en la capital iraní. Mauriello relata a RFI la angustia de los iraníes por la falta de protección en la ciudad. El ruido de las bombas se ha convertido en una constante en los últimos días en la capital iraní. Miles de habitantes huyen de Teherán por miedo a una intensificación de los ataques israelíes. "Muchísima gente, muchísimos iraníes, han salido de Teherán", cuenta a RFI el profesor italiano Rafael Mauriello. "Esta mañana estuve en uno de los principales terminales de autobuses que se dirigen al occidente del país y estaba a tope. No había puestos en los buses para las próximas dos semanas. Todo el mundo está saliendo. Se ven grandes colas para comprar gasolina y gas. La gente está cansada después de cuatro días de bombardeos, sobre todo porque es un ataque contra barrios residenciales". Muchos habitantes de la capital comienzan a tomar conciencia de la gravedad de la situación, en particular por los anuncios previos a los bombardeos. "Hay algo increíble que acaba de ocurrir. He visto a las fuerzas armadas de Israel haciendo algo que ya han hecho en El Líbano: recién han tuiteado el mapa de un barrio de Teherán. Aquí los barrios tienen nombre y número. El barrio número tres. Le piden a la gente que salga del barrio. Es una barbaridad", dice. Y repite: "Esto es una barbaridad",. Teherán no es una 'ciudad de guerra' Las autoridades iraníes han calificado estos mensajes como guerra psicológica y han enviado llamados a la calma a través de la televisión estatal, que Israel bombardeó poco después. Escuelas, mezquitas y el metro están sirviendo de refugio a los ciudadanos que no han podido o querido escapar. Peri, ¿tiene infraestructura Teherán para afrontar los bombardeos israelíes? "En general, Irán, pero sobre todo Teherán, no se ha construido para ser una ciudad de guerra. Uno de los problemas radica en que los blancos son barrios residenciales. Las autoridades han dicho que la gente puede refugiarse en el metro, pero no hay metro en toda la ciudad, que es enorme. También han dicho que pueden refugiarse en las escuelas, pero yo no he visto personas en ellas, por lo menos en mi barrio. Por eso, lo que hace mucha gente es sencillamente quedarse en casa", explica Mauriello. La guerra ha vuelto a Irán, y este profesor italiano residente en la capital recuerda otras épocas muy difíciles para la ciudad. "Durante la guerra de ocho años entre Irán e Irak, de 1980 a 1988, la gente iba a los pisos inferiores del edificio donde se encontraba. Hoy tampoco hemos visto eso. Mucha gente ha preferido salir de Teherán y viajar, por ejemplo, al norte del país. Van a ciudades un poco más pequeñas, ciudades de provincia. Otros se han quedado en Teherán con la esperanza de que no haya ataques, lo que es mi caso. Pero efectivamente, esto es una de las cosas que pesa mucho sobre la población iraní general: estar siendo atacados, Irán se está defendiendo, pero esta defensa tiene algunos límites, pues no hay un sistema para protegerse. Esto es un gran problema y una gran angustia para la población".
Carlos Sánchez vino a Tertulia Dura a promocionar su nuevo show “Crisis de Edad Media”, pero lo que terminó siendo fue una conversación real, cruda y profundamente humana.Desde que llegó al estudio se le notaba el peso encima. Empezó confesando que está quemado —mentalmente, emocionalmente, físicamente— y que por primera vez en su carrera está dudando si tiene la energía para subir al escenario y hacer reír.Una conversación distinta con un comediante querido del país, que esta vez no vino a hacer chistes.
Proč je komiček méně než komiků? Liší se nějak humor žen a mužů? Existuje vůbec něco jako ženský humor? Ondřej Cihlář a Petr Prokop, které tentokrát doplnil i Jiří Havelka, se zeptali tří výrazných představitelek české satiry. Jak na genderovou otázku v satiře pohlíží Lenka Vychodilová alias Lemura, písničkářka Mucha a Ester Kočičková? Čím se inspirují a z čeho je baví si utahovat? Dávají přednost satiře pichlavé, nebo vybroušené? A jakou roli hraje v humoru krása?
Hay miedo. Mucha gente ya no quiere salir
Hay miedo. Mucha gente ya no quiere salir
Mucha gente cree que algún día se les dará el milagro de que aquella persona que les debe dinero les va a pagar... Lamentablemente no va a pasar, o hay una muy remota posibilidad de que pase. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Mucha gente tiene como deporte favorito pedir dinero prestado y siempre sacan mil excusas para no pagarte. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.