POPULARITY
Categories
Minecraft estrena la actualización "Edad del cobre" el 30 de septiembre. Habrá armaduras, herramientas, cofres, golems que organizan objetos, estanterías inteligentes y decoraciones verdes por oxidaciónPor Félix Riaño @LocutorCoMinecraft, el videojuego más jugado del mundo, se prepara para un nuevo capítulo que cambia cómo usamos un material que hasta ahora parecía olvidado. Desde 2021, el cobre estaba en el juego, pero su utilidad era limitada. Ahora, Mojang —el estudio que desarrolla Minecraft— anunció en el evento Minecraft Live que llega la "Edad del cobre". Con ella aparecen cofres de cobre, armaduras, herramientas, lámparas, antorchas, cadenas, barras y hasta golems que ayudan a organizar todo lo que guardamos en las bases. La pregunta es: ¿cómo un metal que estaba de adorno se convierte en el protagonista de tantas aventuras?El cobre ya no es basura: ahora se vuelve un tesoro. Hasta hace poco, cuando alguien picaba bloques de cobre en Minecraft, lo más común era dejarlos guardados sin mucho uso. Sí, se podían hacer pararrayos o bloques decorativos, pero el material no tenía el mismo atractivo que el hierro, el oro o el diamante. Eso cambia desde el 30 de septiembre con la llegada de la actualización "Edad del cobre". Ahora se podrán fabricar armaduras completas, tanto para jugadores como para caballos, con una resistencia que está en el punto medio entre el cuero y el hierro. También habrá herramientas y armas de cobre que no se oxidan, y que son más duraderas que las de piedra, aunque menos resistentes que las de hierro. Para quienes empiezan un nuevo mundo, el cobre será más accesible y rápido de conseguir que el hierro, así que se convertirá en un recurso muy valioso para sobrevivir en las primeras horas de juego. Pero el cambio no se queda en las armaduras ni en las espadas. La verdadera revolución está en los nuevos amigos de cobre: los golems. Estos pequeños se crean al combinar bloques de cobre con una calabaza tallada, igual que los golems de hierro, pero con una gran diferencia. Los golems de cobre ayudan a organizar los cofres. Si les das un cofre de cobre, ellos se encargan de repartir los objetos en los cofres normales cercanos. Con el tiempo se oxidan y se convierten en estatuas, pero ahí está la gracia: se pueden limpiar con un hacha o encerar para que no cambien de color. Y hay algo más adorable: cuando un golem de hierro se encuentra con un golem de cobre, le regala una flor que queda guardada en su cabeza. ¿Qué otro juego mezcla organización, ternura y química como Minecraft? La oxidación del cobre, que en la vida real lo vuelve verde con el paso del tiempo, ahora se convierte en un recurso creativo dentro del juego. Puedes decidir si quieres tus antorchas, lámparas, cadenas o barras en un tono naranja brillante o en un verde envejecido, ideal para decorar mansiones embrujadas o barcos pirata. Incluso las estatuas de golems tienen poses diferentes que se pueden activar con redstone, lo que abre la puerta a inventos mecánicos y decoraciones interactivas. Y hay más: llegan los estantes de cobre, donde se pueden mostrar tres objetos y cambiarlos rápidamente en el inventario. Si se conectan varios con redstone, se puede reorganizar toda la barra de acceso rápido de un jugador con solo accionar un mecanismo. Esta mezcla de decoración, utilidad práctica y un toque de fantasía hace que la actualización "Edad del cobre" sea una de las más esperadas en años. La actualización no llega sola. Mojang también anunció para fin de año "Mounts of Mayhem", que traerá lanzas y monturas como el nautilus, un molusco marino que se podrá domar con peces globo y que servirá para moverse rápido bajo el agua sin perder oxígeno. Además, habrá jinetes zombis y caballos zombis, lo que añade nuevos retos a la exploración. También está en camino "Friendly Fishing", un complemento educativo para enseñar sobre la pesca responsable, y una colaboración con Dragon Ball Z, que seguro hará que millones de fans quieran volver al juego. Todo esto demuestra que Minecraft sigue vivo, innovando y ofreciendo contenido tanto para quienes aman construir como para quienes disfrutan luchar o explorar. Incluso las mejoras de accesibilidad, como el rediseño de íconos de tintes, muestran que Mojang escucha a la comunidad y piensa en todas las personas que juegan. La "Edad del cobre" convierte un material olvidado en la estrella de Minecraft. Ahora todo cambia: desde los cofres hasta los golems. Cuéntame qué opinas y no olvides seguir el pódcast en Spotify: Flash Diario. Minecraft estrena la Edad del cobre: golems organizadores, cofres, estantes y decoraciones verdes para que tu mundo sea más creativo.
Más de 9000 niños y niñas actualmente viven con familias recogida en nuestro país, lo que representa el 70% de quienes están bajo la protección del estado. Sin embargo, aún hay más de 700 niños de 3 años, menores de 3 años, que siguen en residencias sin el derecho básico de crecer en una familia. Vamos a conversar más sobre este complejo escenario, nos acompaña Alejandra Ramírez, directora de la Fundación Chilena de la Adopción y Familia.
Pablo Simón analiza las preferencias políticas según el sexo y la edad y desarrolla los diferentes movimientos sociales entre la población (sobre todo la joven)
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación PayPal: julio_azuara@hotmail.com COMPRA MIS LIBROS AQUI: HISTORIAS DE SUCESOS PARANORMALES PARA LEER EN EL BAÑO: https://a.co/d/c0aMiuw LA CASA GRIS: https://a.co/d/2KGSTUq UNA OPORTUNIDAD: https://a.co/d/53ykau0 EL SALTO: https://a.co/d/5XM3vtY EL BOLAS DE ORO: https://a.co/d/fR0i0SI ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
¿sabían que el tamaño de su perro sí influye en su edad celular? Pues resulta que los perros de razas grandes envejecen más rápido que los de razas pequeñas. Por eso invité al Dr. Joel García Rivera, Médico Veterinario Zootecnista con Diplomado en Nutrición en Perros y Gatos, para que nos aclare todo este rollo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡ Estudiantes tienen el peor rendimiento académico en los últimos 33 años !
Aunque estés en edad reproductiva, en tu cuerpo empiezan a suceder fluctuaciones y cambios hormonales mucho antes de lo que piensas… ¿te gustaría saber cuándo, cuáles, qué implicaciones puede tener en otros aspectos de tu salud general? Acompáñanos explorar de la mano la peri menopausia, la menopausia, y la post menopausia. * Hablemos sobre algunos de los efectos de cuando bajan o fluctúan las hormonas reproductivas de la mujer: o Salud cardio vascular o Salud osea o Salud mental o Balance hormonal general: tendencia a resistencia a la insulina por ejemplo. o Sistema inmune: aumento en condiciones autoinmunes. o Salud piel, ojos, gastrointestinal. o Infecciones del tracto urinario. o Aumento de peso (entre otras) (se puede leer un cachito de la página 7 de síntomas asociados del Libre de Mary Claire). * ¿Qué pasa cuando empiezan a bajar o fluctuar estas hormonas? * ¿Qué sabemos de la preparación que reciben la mayoría de los profesionales de la salud de este tema? ¿Con quién ir? * ¿Desde qué edad podemos estar en perimenopausia, y si es recomendable ir tratando el desbalance hormonal poco a poco a medida que se va presentando, o ya cuando es menopausia o están muy bajas o fuera de rango las hormonas? Todo esto y más con la Dra. Mónica Ruy Sánchez, experta con años de experiencia en esta área y Verónica Elizondo, que nos viene a aportar la experiencia y perspectiva de paciente. Datos de contacto: @dramonicaruysanchez y @vt.elizondo Este episodio llega a ustedes gracias a Lactana.
Predicacipon del sábado 6 de septiembre de 2025 - 6:00 p.m.
Si te gustan los episodios sobre historia y geografía, déjanos un comentario para que los hagamos más a menudo. Muchas gracias por tu apoyo.
Rosa María Ortega, doctora en farmacia y catedrática de nutrición, explicó que la leche no es un alimento indispensable, pero sí es muy útil para la salud y la nutrición de los adultos.
Hoy hablamos de uno de esos temas que incomodan a mucha gente: cuando sales con alguien más joven o mayor que tú.A raíz de la historia de una mujer de 40 que se enamoró de un chavo de 27, nos preguntamos por qué todavía se juzga tanto a las mujeres que están con alguien menor, mientras que a los hombres nunca se les cuestiona por salir con alguien mucho más joven.Entre risas, confesiones y una anécdota que involucra a un señor en Los Ángeles, hablamos de lo que significa realmente la edad en una relación, de cómo lidiar con el juicio social y de por qué al final lo único que importa es tu felicidad.¡Nos vamos de tour por Estados Unidos durante el otoño de 2025 con nuestro nuevo show en vivo “Se Puso Rara la Vida”! Ya están disponibles los boletos, corre para que no te quedes sin los tuyos entrando aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Caracol Radio estuvo la representante Piedad Correal explicando su propuesta de generar una modificación en las penas aplicadas a los menores.
La edad mínima para acceder a ciertos contenidos ya no es solo una formalidad: empieza a tener consecuencias reales. Lo he visto en la noticia que compartía cómo Spotify ha empezado a implementar un sistema de verificación de edad, afectando también a algunos podcast. Y claro, como metapodcaster, no he podido evitar reflexionar sobre lo que esto implica para nuestro medio y para la forma en que etiquetamos y compartimos nuestro contenido.En este episodio analizo una medida que ya se está aplicando en Reino Unido y que probablemente no tarde en extenderse a otros países: la obligación de verificar la edad de los usuarios para acceder a contenidos catalogados como explícitos. Hasta ahora esto era más común en plataformas de vídeo o redes sociales, pero Spotify, que también aloja podcasts, ha decidido sumarse utilizando herramientas como Yoti, que pueden pedir desde un escaneo facial hasta el DNI. Lo que más me sorprendió fue saber que si el usuario no supera esa verificación, su cuenta puede ser suspendida o incluso eliminada. Así, sin más. Más allá de la polémica en torno a la privacidad y la efectividad del sistema (algunos ya están usando VPNs para esquivarlo), lo que realmente me interesa es cómo esto puede afectar a nuestro contenido como creadores.¿Qué pasa si no marcamos nuestro podcast como explícito y alguien considera que sí lo es?¿Y si lo marcamos como tal y alguna plataforma decide no distribuirlo por esa etiqueta? Estamos ante un punto de inflexión. Etiquetar correctamente ya no es solo una cuestión de cortesía o de buenas prácticas, sino una necesidad real si queremos que nuestro contenido siga estando disponible. El riesgo no es menor: podrían eliminarnos episodios, restringir su difusión o incluso suspender cuentas. Y si esto lo aplicamos a contenidos que no necesariamente son ofensivos, pero sí tratan temas delicados, entramos en un terreno aún más complejo. Sin embargo, también veo el lado positivo. Este tipo de medidas, aunque incómodas, reflejan que el podcast está siendo tomado en serio. Que empieza a estar sujeto a normativas como el cine, la música o los videojuegos. Y eso, aunque nos complique un poco la vida, es una buena señal. Significa que el medio madura, que es relevante, y que se le exige responsabilidad. Algo que, en mi opinión, no deberíamos esquivar. Para mí, esto no va de censura. Va de asumir que, si queremos que el podcasting crezca y tenga presencia en plataformas generalistas, también debemos adaptarnos a ciertas normas. Etiquetar correctamente, cuidar las portadas, evitar contenidos sensibles mal ubicados. Y ojo, no solo por los oyentes, también por nuestra imagen como creadores. Creo que esta medida nos obliga a pensar un poco más allá del “grabo, publico y ya está”. Nos obliga a ser conscientes de a quién nos dirigimos, cómo lo hacemos y qué implicaciones tiene nuestro contenido. Y si eso nos ayuda a profesionalizar aún más lo que hacemos, bienvenido sea.Lee la noticia sobre estas nuevas medidas en Spotify a través del siguiente enlace:Spotify introduces face-scanning age checks for UK users, as some furious fans threaten to return to piracyhttps://www.techradar.com/audio/spotify/spotify-introduces-face-scanning-age-checks-for-uk-uses-as-some-furious-fans-threaten-to-return-to-piracy_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En Fuente Álamo, las fiestas siguen hasta el 31 de agosto, este viernes la charangas recorrerán e municipio en un animado ´pasabres´ que culminará con la tradicional noche de migas y desfiles. La música en vivo con actuaciones de Merche, Natalia de OT, La Edad del Pop Español, Monodosis y el broche final de Mocedades el domingo 31.En Santomera son la fiesta de la Matanza que se prolongan hasta el 7 de septiembre, la plaza de la ermita será el corazón de la fiestas que dará comienzo con la gala de la coronación de las reina de fiesta.Las Fiestas Patronales de San Agustín y Nuestra Señora de la Cabeza de Ojós ponen el broche al mes de agosto en pleno corazón del Valle de Ricote. Con una tradición de más de tres siglos de historia, estas celebraciones combinan devoción, historia y alegría popular.En Cieza, se encuentra el festival Cieza Sonora que promete una noche vibrante este 29 de agosto, las entradas están disponibles por 10 euros.Y para los más pequeños, princesas y piratas en el fuerte de navidad, es un musical infantil, que nos llevará a enrolarnos en una aventura marítima entre piratas, princesas y dioses marinos . Siguiendo el mapa del tesoro, los mas pequeños tendrán que rescatar a la princesa cautiva de la Torre de Navidad. La experiencia finaliza con un recorrido en barco por la bahía de Cartagena. Más información en la web.Muchas más pueden encontrarse en las redes sociales y página web de Anabel Hernández.
¿Por qué existen los periodos glaciales? ¿Cuándo se producirá el siguiente? Analizamos la evolución de las diferentes edades de hielo de la historia de nuestro planeta, desde la conocida como Tierra “bola de nieve” de hace cientos de millones de años, hasta las épocas glaciales más recientes. Mientras la Tierra gira alrededor del Sol, su órbita va cambiando ligeramente y también su ángulo de rotación. Cuando una determinada inclinación en el eje de rotación se combina con cierta variación de la órbita, la Tierra se precipita, y así ocurrirá de nuevo en un futuro, hacia una glaciación. Y quizá no haya que esperar varios miles de años.
En este episodio de #LosStreameadores te platicamos de: Mirreyes vs Godinez: Las Vegas, La Edad Dorada, Eddington, Jujutsu Kaisen, The Yogurt Shop Murders, Necaxa & Lord of the Mysteries. • Elenco del episodio: Freddy Gaitán, Laura Aréchiga, Ricardo Verástegui, Luis Bueno, Karina Díaz, Juan Carlos Mendiola y Andy Mora G. ¡Podcast para #Streameadores de TIEMPO COMPLETO! Visita: https://www.freddygaitan.com.mx ¡Síguenos! https://www.instagram.com/losstreameadores/ https://www.instagram.com/rverastegui/ https://www.instagram.com/freddygaitan/ https://www.instagram.com/laura.arevi/ Producido en Inspiral México: http://www.inspiral.com.mx
¡Acabamos la tercera temporada de The Gilded Age en HBO Max! En este programa analizamos el octavo y último episodio, un final donde los salones más lujosos de Nueva York se convierten en campo de batalla, las alianzas se rompen o se sellan para siempre… y un matrimonio que parecía invencible empieza a resquebrajarse. La música del gran baile suena impecable, pero bajo las luces de cristal, las miradas dicen mucho más que las palabras. Comentamos la recuperación de George Russell tras el atentado, un regreso que no solo le devuelve la vida, sino que también cambia para siempre su visión de Bertha y de su propia familia. Ella, en la cúspide de su reinado social, descubre que el éxito sabe amargo cuando tu compañero empieza a alejarse. Analizamos la historia de Peggy y el Dr. Kirkland, que superan prejuicios y manipulación para sellar un compromiso inesperado. Repasamos el reencuentro agridulce de Marian y Larry, que aceptan que el futuro juntos será imperfecto… si es que llega. Y nos detenemos en los gestos de Agnes y Ada, en la ambición calculada de Oscar y en esos pequeños romances y rivalidades que prometen dar mucho juego en la próxima temporada. ¿Podrá George mantener su familia unida? ¿Caerá Bertha desde lo más alto que ha llegado? ¿Y qué secretos saldrán a la luz cuando empiece el próximo capítulo en la historia de la alta sociedad neoyorquina? Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comentamos estas series de actualidad sin spoilers, como cada quincena acompañadas de las noticias y los próximos estrenos más destacados. EPISODIO 240 Comenzamos... 📺 Series mencionadas 📺 Los sin nombre- Movistar El caso de Ruth Ellis - Filmin Tierra de mafiosos / Mobland - SkyShowtime Escandalosas - Movistar La Edad Dorada T3 - HBO Fe de erratas: Diana Mitford no es un personaje de Gangs of London, sale en Peaky Blinders. Menciones: Frederick Worth (modista) David Blakely (piloto y creador del coche ‘The Emperor’) Serie ‘A la caza del amor’ 🖥️ Nuestra web: https://atemporadaspodcast.blogspot.com/ 🐦 Twitter: @aTemporadas😂 🔵 Facebook: https://www.facebook.com/atemporadaspodcast/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/atemporadaspodcast/ 📌 Pinterest: https://www.pinterest.es/atemporadaspodcast/ 🔊 Puedes escucharnos en las plataformas más habituales de podcast: iVoox, Spotify y Apple Podcast, Google Podcast, Podimo... y te invitamos a dejarnos Me gustas, comentarios, suscribirte si no lo has hecho, será tu manera de ayudar a que aTemporadas crezca.
¡Seguimos con The Gilded Age en su tercera temporada en HBO Max! En este programa analizamos el séptimo episodio, un capítulo donde el lujo se tiñe de sangre, las venganzas salen del despacho… y los silencios ya no bastan para esconder lo que está a punto de romperse. La alta sociedad de Nueva York sigue bailando, pero el suelo bajo sus pies empieza a agrietarse. Comentamos el atentado contra George Russell, que deja en vilo el futuro de toda la familia justo cuando había recuperado su poder; la soledad creciente de Bertha, que empieza a preguntarse si su reinado vale tanto sacrificio; y la conmovedora escena de Oscar, roto por la pérdida, pero sostenido por el cariño inesperado de Marion. También repasamos la tensión cada vez más cruda entre Marian y Larry, marcados por la desconfianza… y por una carta que podría no ser definitiva. No nos olvidamos de Peggy y el Dr. Kirkland, cuyo amor choca de frente con el juicio implacable de una madre dispuesta a todo por controlar a su hijo. Y por supuesto, celebramos la pequeña revolución de Gladys y el Duque, que por fin empiezan a liberarse del yugo de Lady Sarah. ¿Sobrevivirá George a este ataque… y a las consecuencias que trae consigo? ¿Será este el despertar definitivo de Bertha, o su caída? ¿Y cuántos más tendrán que perderlo todo para poder empezar de nuevo? Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Fitness, salud, nutrición y deporte con José Alberto Benítez-Andrades - Jabefitness
¡Buenas, a todos! Hoy os traigo el tricentésimo sexagésimo quintoprograma de la sección que comenzamos en la radio local hace un tiempo y que hemos denominado Es Saludable, en el programa Es la Mañana de León, Astorga y La Bañeza en EsRadio. ¿Engordas con la Edad? Desmontamos el Mito y Te Contamos Por Qué (¡Y Cómo Evitarlo!) ¿Te has preguntado por […]
¡Seguimos con La Edad Dorada en su tercera temporada en HBO Max! En este programa analizamos el sexto episodio, un capítulo donde los lazos emocionales se tensan hasta romperse, las máscaras sociales empiezan a caerse… y las consecuencias ya no se pueden contener. La fachada del lujo sigue intacta, pero debajo de ella, los cimientos del poder están tambaleándose. Comentamos la tragedia inesperada que golpea a Oscar en el momento más vulnerable de su redención, el paso firme —y por fin audible— de Gladys, que decide no dejarse pisar más por Lady Sarah, y el conflicto moral de Marian, que rompe su compromiso sin alzar la voz… pero con una determinación que sacude a toda la familia Russell. También repasamos la creciente tensión entre Peggy y el Dr. Kirkland, atrapados entre la pasión, las convicciones y una madre que representa todo lo que Peggy quiere dejar atrás. Y por supuesto, hablamos de George Russell, que asiste en silencio al derrumbe de su legado… mientras los buitres financieros rondan su imperio. ¿Está Oscar condenado a perderlo todo justo cuando había empezado a reconstruirse? ¿Será Gladys capaz de sostener el poder que acaba de conquistar? ¿Y cómo responderá Bertha cuando descubra que no puede controlarlo todo, ni siquiera a sus propios hijos? Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la última década, la búsqueda de datos sobre la historia medioambiental del planeta ha suscitado interrogantes sobre la influencia del cambio climático en las civilizaciones. Descubrimos cómo la época de la Guerra de Troya y el Éxodo se vio asolada por un clima que se enfriaba rápidamente.
¡Seguimos con The Gilded Age en su tercera temporada en HBO Max! En este programa analizamos el quinto episodio, un capítulo cargado de tensiones soterradas, reproches no dichos… y decisiones que pueden cambiarlo todo para siempre. La opulencia sigue brillando, sí, pero detrás de cada joya y cada banquete, empiezan a resquebrajarse los pilares de las grandes familias de Nueva York. Comentamos el punto de ruptura entre George y Bertha Russell, una pareja que parecía indestructible y que ahora se enfrenta a su crisis más profunda; la desoladora situación de Gladys, que desde Inglaterra lanza un grito de auxilio que podría hacerlo todo saltar por los aires; y el triángulo cada vez más complejo entre Peggy, el Dr. Kirkland y Mr. Fortune, donde el amor y la lucha por la dignidad chocan en cada conversación. También repasamos el regreso silencioso pero tenso de Oscar a los escenarios de su ruina… y el conflicto interno que se empieza a asomar en Marian. ¿Está Bertha dispuesta a perderlo todo con tal de no ceder? ¿Logrará George reconectar con su hija antes de que sea demasiado tarde? ¿Y qué papel jugará Alfred Merrick en este tablero cada vez más volátil? Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El gobierno
Si quieres ver esta entrevista en Youtube, da clic aquí.A las mujeres siempre nos han impuesto que sólo siendo jóvenes podemos cumplir nuestros sueños, al nivel de tenernos obsesionadas buscando una juventud que no va a regresar ni importa. Y de eso va este episodio de la segunda temporada con Gloria Calzada: de ser feliz con quien eres, con la edad que tienes, y que siempre puedes cumplir nuevos sueños y reinventarte por que los límites los pones tú.Idea original y conducción: Romina SacreProducción: Romina Pons rominapons@sensiblesychingonas.comProducción de audio y video: Campechano Media bernardo@campechano.mediaDirección comercial: Salvador Eljure salvador@doubletap.mxRedes sociales: Las Corleone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si eres de los que piensa que ya los dejó el tren del amor y que te debes subir al próximo que llegue ¡Estás muy equivocado! Escucha historias de gente que se enamoró a pesar de estar bien ruco. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
El jefe de los becarios, Gudi Abanda, en su repaso de los mejores audios del programa ha abierto un debate entre los colaboradores: ¿a partir de qué edad una persona es anciana?
¡Seguimos con The Gilded Age en su tercera temporada en HBO Max!En este vídeo analizamos el cuarto episodio, un capítulo que gira en torno a la opulencia de una boda... y al precio humano que se esconde tras cada adorno dorado. Las máscaras caen, las decisiones se vuelven irreversibles, y los personajes deben enfrentarse a las consecuencias de todo aquello que han callado durante demasiado tiempo. Comentamos la desgarradora situación de Gladys Russell, obligada a casarse con alguien a quien no ama; el distanciamiento emocional entre Bertha y George, cada vez más marcado; y la presión brutal que sufre Peggy, enfrentándose al clasismo y al racismo —incluso dentro de su círculo más cercano— mientras intenta construir su camino. También repasamos la situación de Jack, que tras su inesperada fortuna sigue atrapado entre su lealtad a la casa Van Rhijn y el miedo a perder su lugar en el mundo. ¿Podrá Gladys recuperar el control de su vida? ¿Qué consecuencias tendrá la ambición desmedida de Bertha? ¿Y será este el principio del fin para el imperio de los Russell?
Análisis de ADN antiguo revelan cómo sucesivas olas de peste devastaron una comunidad de la Edad de Piedra en Falbygden (Suecia), pero también la resiliencia y la lucha de los primeros escandinavos. En el noreste de China, en una pequeña casa de madera de hace 5.000 años, unos arqueólogos desentierran casi cien esqueletos, lo que sugiere que allí se produjo un desastre prehistórico.
¡Seguimos con The Gilded Age en su tercera temporada en HBO Max! En este vídeo analizamos el tercer episodio, donde las apariencias se agrietan, las promesas se rompen y las decisiones comienzan a tener consecuencias reales para todos los personajes implicados. Comentamos la desgarradora situación de Gladyce Russell, el pulso silencioso entre Bertha y George, la cada vez más tensa relación entre Ada y Agnes, y la complejísima realidad que enfrenta Peggy al intentar construir su futuro en un entorno donde incluso dentro de su comunidad encuentra barreras. También repasamos el curioso caso del reloj de Jack, que podría ser el primer paso hacia una historia de ascenso social… o un nuevo fracaso. ¿Podrá Gladyce liberarse del destino que su madre ha trazado para ella? ¿Qué pasará si el proyecto ferroviario de George no sale bien? ¿Y cómo afectarán todos estos movimientos a la posición social de los Russell?
Luis Herrero entrevista a Rocío Núñez, doctora en Biología y experta en Reproducción Asistida.
¡Seguimos con The Gilded Age en su tercera temporada en HBO Max! En este vídeo analizamos el segundo episodio, donde las tensiones familiares, las traiciones encubiertas y las ambiciones personales continúan escalando en medio de los lujosos salones de la alta sociedad neoyorquina. Comentamos los movimientos más calculados de Bertha Russell, el dilema creciente de George, la humillación pública de Aurora Fane, y el crecimiento de personajes como Peggy y Larry. Además, exploramos cómo la serie sigue manejando con maestría el equilibrio entre drama social, crítica histórica y una realización técnica impecable —desde el vestuario hasta las miradas que lo dicen todo sin pronunciar una sola palabra. ¿Hasta dónde llegará Bertha en su cruzada social? ¿Podrá George contener el fuego en casa y en los negocios? Y lo más importante… ¿quién moverá la siguiente ficha en esta guerra de apariencias? Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Manuel y Natalia debaten si la edad es realmente motivo de preocupación, mientras comparten sus propias experiencias y presiones sociales. Luego, Luroscopo revela los mejores y peores días astrológicos de julio para tomar decisiones importantes o evitar conflictos. ¿Es la edad solo un número o una carga? Luroscopo explica cómo las energías cósmicas de julio pueden influir en diferentes generaciones, dando tips para aprovechar este mes. ¡Un episodio para reflexionar y planificar!
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y qué podemos hacer para evitarlo? El Dr Huerta, asesor médico de RPP, nos responde
Analizamos sin spoilers la tercera temporada de La Edad Dorada, el drama de época de HBO que sigue ganando en complejidad, ambición y peso emocional con cada entrega. Estreno: 23 de Junio. Tras la Guerra de la Ópera, la vieja guardia se debilita y los Russell se preparan para ocupar su lugar en la cima de la sociedad. Bertha pone sus ojos en un objetivo que elevaría a la familia a alturas inimaginables, mientras que George lo arriesga todo en una apuesta que podría revolucionar la industria ferroviaria, si no lo arruina primero. Al otro lado de la calle, la casa de los Brook se sumerge en el caos cuando Agnes se niega a aceptar la nueva posición de Ada como señora de la casa. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Volvemos a La Edad Dorada (The Gilded Age) , que arranca su esperada tercera temporada en HBO Max! En este vídeo analizamos el primer episodio, un capítulo cargado de ambición, secretos familiares y la lucha constante por mantener las apariencias en una sociedad que no perdona a quien se desvía del guion. Repasamos cada detalle —desde los movimientos estratégicos de Bertha Russell hasta las pequeñas rebeliones de Gladys—, sin olvidarnos de los nuevos conflictos económicos y sociales que amenazan con hacerlo todo saltar por los aires. También nos detenemos en aspectos técnicos como el vestuario de época, la puesta en escena de la alta sociedad neoyorquina y cómo la dirección afila cada escena con elegancia y tensión contenida. ¿Quieres saber qué podría pasar más adelante? ¿Qué teorías están dando vueltas por ahí sobre el futuro de los Russell o el destino de los Van Rhijn? Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: - Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries - Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Libro completo en PATREON. Bienvenidos a un episodio de "Crítica y Resumen" en TERRAESCRIBIENTE. Hoy tenemos una de las novelas más importantes de La Edad de Sigmar: "DOMINION" Escucha el resumen y la crítica literaria de esta novela de Darius Hinks. Crítica y resumen: MAC (Terraescribiente) Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha los libros completos de Warhammer 40k en: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Comprar casa es el sueño de muchas personas, sin embargo muy pocos pueden conseguirlo. Escucha la edad en al que deberías comprarla y no sufrir tanto por las cuotas de la hipoteca. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Leonardo García San Juan, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Sevilla es uno de los expertos del yacimiento de Valencina en Sevilla, un lugar único en la Edad del Cobre, que atraía mano de obra para construir monumentos y que actuaba como mercado y lugar de aprovisionamiento en un tiempo, hace 5000 años, donde las mujeres lideraban como demuestran los restos óseos encontrados de 20 mujeres con túnicas hechas de cuentas marinas, o la dama de marfil, una mujer con un ajuar y una veneración tan especial que la convierten en la persona más poderosa de ese tiempo, como nos cuenta nuestro invitado.
Leonardo García San Juan, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Sevilla es uno de los expertos del yacimiento de Valencina en Sevilla, un lugar único en la Edad del Cobre, que atraía mano de obra para construir monumentos y que actuaba como mercado y lugar de aprovisionamiento en un tiempo, hace 5000 años, donde las mujeres lideraban como demuestran los restos óseos encontrados de 20 mujeres con túnicas hechas de cuentas marinas, o la dama de marfil, una mujer con un ajuar y una veneración tan especial que la convierten en la persona más poderosa de ese tiempo, como nos cuenta nuestro invitado.
Hoy Bob Pop, ex empollón, se enfrenta a las inquietudes de los oyentes: un zapatero de Arganzuela que se pregunta por qué a la gente le cuesta tanto arreglar los zapatos, con lo bueno que es reciclar y lo noble que es el oficio de zapatero; una cocinera de Valencia reclama que a los 60 años debería poder encontrar trabajo y que no se le cierren las puertas de las webs laborales y una madre de estudiante de PAU lamenta que sus conocidos le den el pésame porque su hija estudiará una carrera de letras.
Hoy Bob Pop, ex empollón, se enfrenta a las inquietudes de los oyentes: un zapatero de Arganzuela que se pregunta por qué a la gente le cuesta tanto arreglar los zapatos, con lo bueno que es reciclar y lo noble que es el oficio de zapatero; una cocinera de Valencia reclama que a los 60 años debería poder encontrar trabajo y que no se le cierren las puertas de las webs laborales y una madre de estudiante de PAU lamenta que sus conocidos le den el pésame porque su hija estudiará una carrera de letras.
Si tienes problemas por la edad como lo mencionan entenderás de que hablan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Analizamos en un programa especial de hora y media la situación que se abre en el mercado bursátil con la guerra arancelaria de Trump. Era inevitable. Tu Dinero Nunca Duerme tenía que analizar en profundidad el escenario de mercados en el que nos movemos después de la guerra arancelaria declarada por Trump a todo el mundo. Una situación de mercados que está "rompiendo" muchas cosas y que está generando, fundamentalmente, una incertidumbre brutal en los mercados. Esta semana hemos vivido caídas sólo comparables con las del Covid en los mercados y subidas igualmente históricas. Además, de efectos en la renta fija norteamericana, cuya rentabilidad ha subido demostrando una desconfianza generalizada del mercado en el que, hasta ahora, se consideraba el activo libre de riesgo: el bono a 10 años de EEUU. En este contexto, Tu Dinero Nunca Duerme cuenta con Javier Sáenz de Cenzano, socio de Azvalor y responsable del Fondo Managers, para analizar este contexto y también para explicar el comportamiento de los fondos de la compañía que representa así como de la estrategia Managers que él mismo capitanea. Respecto a las perspectivas internacionales, Sáenz de Cenzano señalaba que "la edad dorada del value investing todavía está por llegar". En este programa especial que hemos montado de una hora y media de duración, también contamos con Tacho Arrimadas, director comercial y de márketing de Santalucía AM, quien compartía con los oyentes de Tu Dinero Nunca Duerme las previsiones de los expertos de Santa Lucía sobre la situación de mercados abierta por Trump.