Cronoficción

Follow Cronoficción
Share on
Copy link to clipboard

Mona León Siminiani hace un repaso de algunos de los momentos más increíbles de la historia en fomarto ficción.

Podium Podcast


    • Jul 13, 2018 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 23m AVG DURATION
    • 12 EPISODES


    More podcasts from Podium Podcast

    Search for episodes from Cronoficción with a specific topic:

    Latest episodes from Cronoficción

    E38 -María Antonieta y la revolución del pueblo

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2018 24:42


    En ocasiones la historia tiene su propio ritmo, sus propias necesidades urgentes y sus propios planes al margen de sus protagonistas. A veces se adelanta ultimando detalles y deja para el final la selección de los personajes que jugarán papeles esenciales y, a veces, le viene bien que esos papeles no los jueguen personas especialmente dotadas. Sólo así puede llevar a cabo sus planes. Todos los grandes movimientos son consecuencia de muchos otros pequeños y grandes, de muchas voluntades, de muchos intereses y circunstancias. De una mezcla específica de muchas inteligencias y muchas necedades.A veces, da la impresión de que sencillamente algunos personajes estaban en el lugar equivocado en el momento menos oportuno.María Antonieta y Luis XVI tenían 14 y 16 años respectivamente cuando se casaron. Él era tosco y de entendimiento limitado, ella convencional, tendiente a la frivolidad pero de gran belleza. Habrían caído ambos en el olvido si no llega a ser porque protagonizaron algunos de los sucesos más inquietantes de la humanidad.

    E37 - Picasso en el laberinto

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2018 27:16


    Picasso el genio, el bohemio, el controvertido, el libre, el rompedor, inventor de la modernidad... como si el arte hubiera tenido que escoger a su representante en La Tierra y hubiera escogido a Pablo Ruiz Picasso. ¿Qué hace que un sólo personaje logre la expresión de toda una humanidad al completo?Dibujo, grabado, ilustración, escultura, cerámica o incluso vestuario, no hay arte que no tocara Picasso ni movimiento artístico que no decidiera probar. A este recorrido de vida y obra lo llamó y dibujó "Minotauro", su alter ego. Una evolución que llegó hasta "Minotauromaquia" y, posteriormente a "Guernica".Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.En esta Cronoficción  de SER Historia han participado:Nacho Marraco como Pablo PicassoHéctor Checa como Jaume SabartésMabel Del Pozo como Dora MaarJulio López como Josep RenauElisa Chía como Marie ThereseY las voces invitadas de Borja González y Fermín Agustí.Guion de Mona León Siminiani y Alejandro Silva.Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y Diseño Sonoro: Noe Guillén y Mona León SiminianiProducción: Fermín AgustíDirección: Mona León Siminiani

    E36 - Sigmund Freud, el doctor de los sueños

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2018 25:07


    Con la mente es difícil tomar medidas y prácticamente imposible aislar lo puramente mental, químico y físico, lo que llamamos “objetivo” del efecto que producen en el resto del organismo, las emociones, los impulsos. Es muy probable que nunca leguemos a desentrañar el mecanismo, pero es función de la mente el no dejar de intentarlo. Hablamos de los sueños y de los mensajes que nos transmiten con una de las figuras fundamentales en este campo: Sigmund Freud.

    E35 - El Santo Grial, la copa del poder

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2018 21:53


    Desde hace más de mil años, Occidente oye las palabras "Santo Grial" y se le activan los mecanismos de sueño, eterna búsqueda, misterio y ansias de aventura. Como si sólo las palabras ya fueran en sí un conjuro mágico, una utopía por la que merece dar la propia vida o hay que poseer. En términos de Santo Grial, la humanidad se podría dividir en dos tipos: los que lo buscan y los que dicen tenerlo. Los que ansían un sueño y los que dicen poseer ese sueño.Pero el Grial, la supuesta sangre de Cristo de la Última Cena, como todos los conjuros mágicos, como todas las leyendas mágicas, no existe sólo en sí mismo. Existe, porque existe la quimera, porque tenemos la aspiración. En otras palabras, ¿hay de veras un Santo Grial o es otra creación humana que materializa nuestra necesidad de siempre seguir buscando?En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Roberto CuadradoJon RodJuan MegíasHéctor ChecaY las voces invitadas de: Fermín Agustí, Carlos Hurtado, Alfonso Ojea, Alberto Pozas y José María Patiño.Guión de Carmen SocíasCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Carlos Hurtado.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Carmen Socías.

    E34 - David Livingston, el descubridor de África

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2018 25:16


    Cuando se leen vidas de grandes exploradores es inevitable preguntarse de qué están hechos o de dónde sacan el valor. ¿Tendrán una ración extra de audacia o de curiosidad? ¿De una pasión casi obsesiva por llegar al final de las cosas? ¿Será sólo eso? Uno de los puntos que todos los exploradores comparten es que no les gustan las personas que quieren caminos ya hechos, caminos seguros. En sus equipos y junto a ellos sólo quieren a aquellos que van sabiendo que, vayan donde vayan, no habrá caminos en absoluto.Los audaces son pocos y su mirada les delata. Por eso, aunque sea en el mismísimo corazón de África, perdidos de lo que llamamos "civilización", en cuanto se ven, sin ninguna duda, se reconocen.En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Raúl Lara como Dr. David LivingstoneGema Carballedo como Mary LivingstoneÁlvaro Ramos como Henry Morton StanleyHéctor Checa como Sebituane, jefe de la tribu MakololoY las voces invitadas de Carmen Socías y Fermín Agustí.Guión de Daniel Marín y Mona León SiminianiCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Alejandro Otheguy y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.

    E33 - Amelia Earhart, la aviadora que asaltó los cielos

    Play Episode Listen Later Jun 7, 2018 24:16


    A estas las reconocemos bien, es más difícil reconocer a los desubicados espaciales. Personas por ejemplo que viven en la tierra y pertenecen al cielo, esta es la historia de una de esas personas.

    E32 - Robin Hood, la leyenda del bosque de Sherwood

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2018 23:10


    Hay momentos en la vida que demandan justicia, en los que la alteración del equilibrio es el único orden que queda, en los que la creatividad es la única salida. Casi todos esos momentos son los que escriben la historia y son los que hacen, no sólo que sus protagonistas sean recordados, sino que la vida merezca la pena ser vivida.El héroe más conocido, justo y noble. El mejor arquero, el defensor de los pobres, aquel inglés de pelo rojizo que vivía fuera de la ley. Robin Hood vivía escondido en el Bosque de Sherwood y de Barnsdale, esperando a la llegada de comerciantes para atracarles y quedarse con sus riquezas.En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Nacho Marraco como Robin HoodÍñigo Álvarez de Lara como Little JohnRafael de la Rica como Fray TuckAntonio Muñoz como el Sheriff de NottinghamAna Isabel Rodríguez como MarianY las voces invitadas de Antonio Vico, Borja González, Antonio Nuño y Fermín Agustí.Guión de Rubén Ruiz y Mona León SiminianiCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Alejandro Otheguy y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

    E31 - Entre Cervantes y el Quijote

    Play Episode Listen Later May 24, 2018 21:00


    Por mucho que nos digan "el secreto del éxito nadie lo conoce", que el personaje más famoso, traducido, respetado y querido de la historia de la literatura sea un hombre al que, de poco dormir y mucho leer, se le secó el cerebro. Es, a cierto nivel, la razón de la sinrazón que a mi razón se hace.Quizás es que el genio del hidalgo, la lealtad de su escudero y  la fermosura sin igual de su Dulcinea sean tres cualidades que todo género humano apreciamos en cualquier tiempo, latitud o condición. O porque, secretamente, todos preferimos los ogros a los molinos de viento. Pero muy pocos se atreven a confesarlo.En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Francisco RojasJuan MegíasRoberto CuadradoCarlos HurtadoY las voces invitadas de: Guillem Rodríguez, Julián Ocaña, Alejandro Pérez, Luis Soto, Álvaro Fouz, David Rodríguez y Vicente Amigo.Guión de Carmen Socías libremente basado en "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.Con la colaboración en el programa de Julio López.Realización y diseño sonoro: Carlos Hurtado.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Carmen Socías.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

    E30 - Genghis Khan, el emperador universal

    Play Episode Listen Later May 18, 2018 24:24


    No ha habido hombre en oriente ni occidente que haya aunado mejor, en una frase, la victoria absoluta por encima de todo, ni haya hecho mayor expresión de la ambición. "No basta con que yo triunfe, los demás, tienen que fracasar".En una primavera de 1162, el año del caballo, nacía en la aldea de Dulún - Boldak Temuyín, más conocido como Genghis Khan. El gran guerrero y conquistador que logró unificar las tribus nómadas del norte de Asia. Fue fundador del primer imperio mongol, sus dominios fueron fueron los más extensos conocidos por la historia.Esta es su historia.En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Jos Gómez como Temuyín y Genghis KhanMiriam Martín como BorteIñigo Álvarez de Lara como YamukaAntonio Muñoz como el general SubotaiRoberto Cuadrado como el Gobernador chinoY las voces invitadas de Antonio Vico, Borja González, Antonio Nuño y Fermín Agustí.Guión de Alejandro Silva y Mona León SiminianiCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Alejandro Otheguy y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.

    E29 - Juana de Arco, la espada de Dios

    Play Episode Listen Later May 11, 2018 24:16


    ¿Son los actos de una persona pertenecientes única y exclusivamente a esa sola persona? ¿Son todas las motivaciones producto de una reacción directa ante unos estímulos determinados? Por lo general solemos entender que sí. Que la mayoría de nuestras acciones suelen obedecer a un estímulo - respuesta. ¿Se puede aplicar a todo? ¿Qué ocurre con las acciones insólitas? ¿Las que sobrepasan la razón hacia un lado o hacia otro? Muchas de las cosas que hoy entendemos por normales eran entendidas no hace tanto tiempo como locura o enfermedad.¿Pasaría un héroe un examen elemental de patologías? ¿Aguantaría la actuación de un héroe o heroína una argumentación según la cual se pudiera hacer del modo heroico una máxima universal de comportamiento? El hecho es que aguante, o no aguante, así viene siendo. Todas las épocas tienen sus modelos, sus héroes y sus heroínas. Lo que un héroe o una heroína diga que le motiva es el compendio del espíritu, el anhelo la ración y la razón de vivir de todo un mundo, de toda una época. En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Mabel del Pozo como Juana de ArcoJosé Ángel Fuentes como El CondeÁlvaro Ramos como El Delfín CarlosJos Gómez como JuanAntonio Muñoz como El InglésRoberto Cuadrado como William GlasdaleY las voces invitadas de Nieves Goicoechea, Borja González, Daniel Álvarez, Julio López y Fermín AgustíGuión de Rubén Ruiz y Mona León SiminianiCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa y Julio López.Realización y diseño sonoro: Borja González y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

    E28 - Leonardo, el hombre detrás del genio

    Play Episode Listen Later May 4, 2018 22:24


    Fue a la vez Leonardo da Vinci, artista, anatomista, ?botánico, científico, paleontólogo, arquitecto, filósofo, escritor, ingeniero, músico... es posible que sea el hombre que más disciplinas haya tocado teniendo éxito en todas. Su ilimitada imaginación y su constancia le han convertido en el genio universal. Ideador del submarino, el helicóptero o el automóvil y de experimentos y creaciones alrededor de la anatomía, el arte o la naturaleza.Su legado se mantuvo y se mantiene tras su muerte. Científicos, médicos y artistas se inspiran en él y en su obra pero, ¿qué hay detrás del genio?En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Íñigo Álvarez de Lara como SalaíFrancisco Rojas como Leonardo Da VinciRaúl Lara como César BorgiaRafael de la Rica como MaquiaveloHéctor Checa como Miguel ÁngelY la voz invitada de Fermín Agustí.Guión de Alejandro Silva.Con la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Roberto García y Mona León Siminiani.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Mona León Siminiani.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

    E27 - Miguel de Cervantes, el joven soldado cautivo

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2018 19:48


    En general, sabemos mucho sobre cómo se forja un héroe. Pero no siempre sabemos tanto sobre cómo se forjan los humanos que forjan héroes hasta entonces inexistentes. Gente que se inventa héroes y que, de algún modo, proyecta su propia capacidad heroica en esos otros seres imaginados.¿Como y quién era el imaginador del loco maravilloso, el sabio aventurero, el hidalgo más famoso de la historia y de su feliz desdoblamiento, el feliz Sancho? ¿Cómo era el joven Cervantes? ¿Qué le interesaba? ¿Qué le movía? ¿Qué batallas luchó antes de que El Quijote llamara a su puerta? En la historia, como en la vida, hay momentos en lo que lo real no puede vivir sin lo imaginario.En esta Cronoficción  de SER Historia  han participado:Francisco RojasJuan MegíasJon RodCarlos HurtadoGuión de Carmen Socías.Han intervenido en este episodio: Germán Dueñas y José Manuel Lucía MegíasCon la colaboración en el programa de Juan Ochoa.Realización y diseño sonoro: Carlos Hurtado.Producción: Fermín AgustíDirección del episodio: Carmen Socías.Este relato es una ficción. No obstante está basado en hechos y personajes reales. Cualquier parecido con la realidad puede, o no, ser una coincidencia.

    Claim Cronoficción

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel