Podcasts about Bosque

  • 1,014PODCASTS
  • 1,937EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 29, 2023LATEST
Bosque

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Bosque

Show all podcasts related to bosque

Latest podcast episodes about Bosque

Noticentro
Exigen detener sacrificio de perros en bosque de Nativitas

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 1:23


-Fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024-Fuerte viento derribó el árbol de Navidad de la Casa Blanca-El 28 de noviembre de 1961 nació el cineasta mexicano, Alfonso Cuarón-Más información en nuestro podcast

Podcast La Rueda del Misterio
El Enigma del Bosque de Aokigahara

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 50:23


Hablamos hoy con Concha Vara del Bosque llamado Mar de Arboles o el Bosque de Aokigahara o más conocido como el Bosque de los Suicidas. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio

ZEPfilms Directo
Napoleón y Wish decepcionan en taquilla

ZEPfilms Directo

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 57:27


Nicolás Amelio-Ortiz analiza el desempeño en taquilla de Napoleón, protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Ridley Scott, y de Wish, la nueva película animada de Disney. Luego cuenta las repercusiones de las primeras imágenes de su nueva serie “Hay Algo en el Bosque”.

Inframundo Relatos (Historias De Terror)
LA BRUJA DEL BOSQUE - Aterradoras Historias de Brujas

Inframundo Relatos (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 21:30


SI QUIERES ESCUCHAR MAS RELATOS POR FAVOR SIGUEME EN EL CANAL DE YOUTUBE (INFRAMUNDO RELATOS): https://goo.gl/MjkWjbO Ó EN MI CANAL ALTERNO HISTORIAS DE HORROR: https://www.youtube.com/c/INFRAMUNDORELATOS

Radio Valladolid
Carolina del Bosque, concejala de Juventud habla de las actividades navideñas

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 0:24


Carolina del Bosque, concejala de Juventud habla de las actividades navideñas

Noticentro
FGJ investiga incendio en bodega del Centro

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 1:48


Se apoyará a afectados por el incendio: Sandra Cuevas Contaminación alcanzó puntos altos tras el incendio en CDMXYa se investiga hallazgo de 19 cuerpos de perros en el Bosque de Nativitas

Reminding You Why You Love Football - The MUNDIAL Podcast

Owen Blackhurst, Seb White, James Bird, and Tommy Stewart catch up this week to chat about evergreen episodes, busking, Dr. Dre, The Chronic, Gianfranco Zola, NOT voting Conservative, Diego Maradona, Glenn Hoddle, Henri Camara at Wolves, sweatbands, Patrick Bamford, Diego Forlán, Hassan Kachloul, sucking the ball into the net, 3–0 down, 4–3 up, Fernado Torres, Senegal at the 2002 World Cup, Rio Ferdinand, 50 Cent, flicking the Vs, bowling at cricket, too much ecstasy, Phil Babb, John O'Shea, Gary Neville, the windmill, Allan Saint-Maximin, the Molineux Conductor, 1967: When LA Wolves Conquered the USA, V for Victory, The 100 Years War, Rotherham, grey squirrel, red squirrel, Tony Harrison, We Support These Now returns, Movember, COPA Football shirts, Rivellino, Artur Jorge, tattoos, Graeme Souness, Roy Keane, Vicente del Bosque, Kylian Mbappé, Fawlty Towers, José Mourinho, expensive bread and somehow so much more.CLICK HERE TO BUY THE NEW ISSUE OF MUNDIAL Sign up for the Newsletter - https://mundialmag.co/newsletterFollow MUNDIAL on Twitter - @mundialmagFollow MUNDIAL on Instagram - @mundialmag Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Escuchando Documentales
LA ULTIMA BATALLA DE HITLER (T2): 4- LOS NAZIS CONTRAATACAN #documental #IIGM #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 44:02


Diciembre de 1944. Determinado a recapturar el puerto de Amberes, Hitler moviliza una ofensiva masiva sorpresa en el Bosque de Ardenas contra las líneas estadounidenses. El plan se basa en la velocidad y las carreteras pavimentadas para avanzar los tanques a Bastogne, luego Amberes antes de que los Aliados puedan movilizar una respuesta. Las fuerzas estadounidenses luchan hasta la extenuación para frenar el avance nazi permitiendo la defensa legendaria de Bastogne.

Noticentro
Senado aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 1:38


-Acecha asesino serial de perros en el Bosque de Nativitas de Xochimilco-Protesta contra amnistía deja 15 detenidos en Madrid-15 de noviembre, Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol-Más información en nuestro podcast

Encounter Culture
Listen to the Land: Art at Bosque Redondo with Dakota Mace, Daisy Trudell-Mills, and Kéyah Keenan Henry

Encounter Culture

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 46:18


Indigo, cochineal, red earth, and corn pollen: these are among some of the traditional materials used in the art of Dakota Mace (Diné), Kéyah Keenan Henry (Diné), and Daisy Trudell-Mills (Santee Dakota, Mexican, and Jewish) in the Naaldeeh exhibition at the Bosque Redondo Memorial.  Dakota Mace is a nationally renowned artist and instructor at the Institute for American Indian Arts in Santa Fe. In creating work for the Bosque Redondo Memorial, Dakota invited her students, Kéyah and Daisy, to create works alongside her that would speak history of the place and the suffering endured by the Diné people during the Long Walk and their four-year internment at Fort Sumner.  Encounter Culture host Emily Withnall invited the three artists to speak about their art, the history of Bosque Redondo, and the ways art can provide healing for the Diné and Ndé whose histories are tied to the land.  Many Diné people grew up with warnings from elders to never travel to Bosque Redondo Memorial. Some continue to hold this warning to heart, and some, like Dakota and Kéyah, offer their art in prayer. For Daisy, the stories of the homesickness that the Diné and Ndé experienced at Bosque Redondo resonated deeply.  MENTIONED IN THIS EPISODE EC0202: Listen, and Speak the Truth: Collaborating Through Conversation on the Bosque Redondo Memorial with Manuelito Wheeler and Aaron Roth El Palacio: Challenging History: The Conception and Crafting of A World-Class Exhibition That Honors One of New Mexico's Darkest Chapters Dakota Mace Daisy Trudell-Mills *** Visit https://newmexicoculture.org for info about our museums, historic sites, virtual tours, and more. Our favorite way to fully experience everything they have to offer is with the New Mexico Culture Pass. Find out how to get yours here. Subscribe to El Palacio Magazine Encounter Culture, a production of the New Mexico Department of Cultural Affairs, is produced and edited by Andrea Klunder at The Creative Impostor Studios. Hosted by Emily Withnall, editor at El Palacio Magazine Executive Producer: Daniel Zillmann Technical Director & Post-Production Audio: Edwin R. Ruiz Recording Engineer: Kabby at Kabby Sound Studios in Santa Fe Editor & Production Manager: Alex Riegler Theme Music: D'Santi Nava Instagram: @newmexicanculture For more, visit podcast.nmculture.org.

Inframundo Relatos (Historias De Terror)
LA BRUJA DEL BOSQUE - Relatos de Brujas

Inframundo Relatos (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 21:30


SI QUIERES ESCUCHAR MAS RELATOS POR FAVOR SIGUEME EN EL CANAL DE YOUTUBE (INFRAMUNDO RELATOS): https://goo.gl/MjkWjbO Ó EN MI CANAL ALTERNO HISTORIAS DE HORROR: https://www.youtube.com/c/INFRAMUNDORELATOS

Canal Retina
Episodio 49 - Restaurantes Para Todos: cartas adaptadas para ciegos y baja visión

Canal Retina

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 24:36


Hoy vamos a hablar con Leire Gorrochategui y Jorge del Bosque, una pareja de matemáticos que ha creado la Asociación Restaurantes para Todos, una asociación sin ánimo de lucro, cuya actividad principal es el desarrollo de una página web, restaurantesparatodos.org, que contiene un directorio de restaurantes de con cartas accesibles para las personas con discapacidad visual. Ponte en contacto con Restaurantes Para Todos: Web: https://www.restaurantesparatodos.org/, Instagram: como @restaurantesparatodos Correo: info@restaurantesparatodos.org para información y comentarios y unete@restaurantesparatodos.org para los locales que quieran sumarse. Visítenos: Página oficial de la asociación https://www.retinamurcia.org Nuestro canal de podcast https://canalretina.org Síguenos en todas las redes como @retinamurcia

Noticentro
¡No faltes! Noche de las Estrellas 2023 en Ciudad Universitaria

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 1:09


-Hospital Civil de Guadalajara realizará pruebas gratuitas de glucosa-Arrancará la Tercera edición de “Navidad en el Bosque” en Tlalpan -Mujer que nació con dos úteros quedó embarazada en ambos en EU-Más información en nuestro podcast

For the Sake of the Child
The Gold Standard in Fighting Hunger

For the Sake of the Child

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 36:47


Julie Butner shares how Tarrant Area Food Bank in Fort Worth, Texas has been empowering their local community to alleviate hunger for over 40 years, and their special relationship with military and Veteran families in the area. They are making a difference in the lives of those in need, while continuing to develop innovative practices to expand their network of support.    This podcast is made possible by generous funding from the Mountain Post Spouses' Club. To learn more, visit https://www.mpsc.us/.    Audio mixing by Concentus Media, Inc., Temple, Texas.    Show Notes:  Resources:  https://tafb.org/    https://tafb.org/hunger-heroes/    https://www.feedingamerica.org/find-your-local-foodbank  Type in your zip code to locate the nearest Food Bank, and then click “Find Food” for a list of food pantries and partner organizations.    https://www.fns.usda.gov/snap/supplemental-nutrition-assistance-program    Bio:  Julie Butner is the President and Chief Executive Officer of Tarrant Area Food Bank, where she provides executive leadership, fund development, board management, and financial management for one of the largest food acquisition and distribution organizations in the U.S. Julie leads efforts to fulfill Tarrant Area Food Bank's mission to “empower communities to eliminate hunger and improve health.” Through the support of 125 employees and a $130m budget, this year TAFB distributed more than 60 million nutritious meals, over 1,000,000 meals weekly, to the TAFB service area, which includes Tarrant county and 12 surrounding counties, Bosque, Cooke, Denton, Erath, Hamilton, Hill, Hood, Johnson, Palo Pinto, Parker, Somervell and Wise.   Prior to joining the Tarrant Area Food Bank in January 2020, Julie spent most of her career working in the healthcare and hospitality industries, specifically focused on food and nutrition, and has held a variety of leadership positions in operations and business development. Julie also served as a Captain in the United States Army during Operation Desert Storm.   Julie graduated from Texas Christian University with a Bachelor of Science in Nutrition and Coordinated Dietetics and holds a Master of Science in Food Systems Management with an emphasis in Health Promotion from the University of Oklahoma. Julie is a Registered, Licensed Dietitian.   Julie has served the community through leadership roles in many organizations including Rotary Club, Executive Women's Day PGA Tour Charles Schwab Challenge, Texas   Christian University, Fort Worth Circle Theatre, Leadership Fort Worth, Delta Gamma Fraternity, Leukemia Society, The Cowtown Marathon, and Fort Worth Sister Cities.   In her spare time, Julie enjoys tennis, running, yoga, golf, and travel with her husband of 30 years, Greg, and their two Labradors.  

La Llamada De La Luna (LLDLL)
156 (LLDLL) La Abducción De Allagash. Caso No Resuelto - Episodio exclusivo para mecenas

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 110:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VI Antes de hablaros del programa, me gustaría pedirte, que escuches hasta el final, porque me parece muy interesante los temas que proponéis, y por supuesto, os pido que sigáis haciéndolo. La historia de hoy, ocurrió en el verano del 76… y aunque parece totalmente aclarado, por uno de los testigos…lo cierto es, que otros, siguen manteniendo su palabra. Me refiero a Los Abducidos de Allagash. Viajamos a Allagash Wilderness Waterway, situado al norte de Maine, Estados Unidos. Desde la costa hasta su interior, en las montañas, Maine está lleno de lugares hermosos. Aquí en Maine, cuanto más al norte viajes, menos gente es probable que encuentres. Un dato curioso es que Maine es famosa por sus 65 faros esparcidos a lo largo de su escarpada costa. Pero estas luces no son las únicas que se pueden ver en la noche. Como siempre ocurre en estos lugares mágicos, suelen serlo para el bien de nuestros sentidos, o para la peor de las vivencias. Charlie Foltz, Chuck Rak y los hermanos gemelos Jack y Jim Weiner, son cuatro jóvenes estudiantes que vivirán una de las experiencias más extrañas que una persona puede tener. Si te gusta el teme Ufológico, Ovnis, Abducciones, hipnosis, regresiones y un sin fin de experiencias, no puedes dejar de escuchar este programa. Por último, te enumero, algunos temas que puede que haga en un futuro, y son los que habéis pedido: Naufragios. Uss Indianápolis y su contralmirante McVay Desapariciones. La desaparición de Enrique Ortiz en la Mussara Casas Embrujadas. La Casa Boleskine en Escocia Desapariciones. Caso Yuba City, muy parecido a Dyatlov Crónica Negra. Los asesinos, Micaya“big” Harpe y Wiley “little” Harpe Lugares Mágicos. Bosque de Transilvania Hoia-Baciu Curiosidades. Premios Darwin e Ignobel Misterio. Los niños de Ojos Negros Crónica Negra. La Familia Bender Relatos Entrevistas a Sol Blanco-Soler del grupo Hepta Lugares Embrujados. Amityville Galés la granja maldita Te atreves a escucharla a solas? Eres capaz de oírlo con auriculares? PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Suscríbete al Canal Youtube y a Ivoox. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… nada sería posible. Desde México, Gracias JESSICA por tus excelentes portadas. Desde Asturias, ANA DE LA VEGA. Por llevar la responsabilidad de las redes sociales. Desde Madrid, LOLA VELASCO, por estar. Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. Y si deseas escuchar todos los programas en cerrados, sin anuncios… HAZTE MECENAS. GRACIAS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
Australia reporta ataque cibernético y cierra puertos

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 1:41


-Cutzamala tiene agua para poco más de 4 meses-Bosque de Chapultepec, sede de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil-El 11 de noviembre es el Día del Soltero-Más información en nuestro podcast

El Larguero
Entrevista | "Les falta un poco su seña de identidad": Vicente del Bosque desvela uno de los problemas del Barcelona de Xavi

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 22:01


El exseleccionador español ha hablado en El Larguero y ha repasado todos los temas de actualidad con Manu Carreño y todo El Sanedrín.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Entrevista a Vicente del Bosque en la previa de la lista de Luis De la Fuente

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 53:51


El seleccionador que nos hizo campeones del mundo en Sudáfrica atiende a El Larguero y el Sanedrín analiza la lista de Luis de la Fuente para este viernes.

Noticentro
Samuel García se registrará como precandidato presidencial el domingo

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 2:03


Este viernes Morena dará a conocer a sus candidatos para la Jefatura de Gobierno y 8 gubernaturas En septiembre ingresaron al país casi 3 millones de turistas internacionalesFeria Internacional del Libro Infantil y Juvenil del Fondo de Cultura Económica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.Más información en nuestro podcast

El Larguero
El Larguero completo | La 'era Simeone' se prolonga hasta 2027 y entrevista a Vicente del Bosque

El Larguero

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 101:42


Diego Pablo Simeone ha extendido su vinculación hasta 2027 y podría estar 15 años al frente del Atlético de Madrid. Lo repasamos en 'El Larguero' junto al Sanedrín, que también repasa la futura lista de Luis de la Fuente de este viernes. Charla con Borja Iglesias tras la victoria del Betis en la Europa League y entrevista con Vicente del Bosque.

Historia de Aragón
La Cadiera de 13h a 14h - 05/11/2023

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 54:03


Conocemos mejor a Tomás Bosque. cantautor y uno de los impulsores de la nueva canción aragonesa, a través de las canciones que han marcado su vida en las Bandas Sonoras del programa. Seguimos recorriendo la actividad social, cultural y festiva del día en Aragón.

Historia de Aragón
Bandas sonoras: Tomas Bosque

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 32:51


El cantautor, figura fundamental en la conocida como ‘Nueva canción aragonesa' de los años 70, hace un repaso a su carrera a través de las canciones que más le han marcado de artistas como The Beatles, Mercedes Sosa o Ray Charles.

Historia de Aragón
La Cadiera de 12h a 13h - 05/11/2023

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 54:12


Conocemos mejor a Tomás Bosque. cantautor y uno de los impulsores de la nueva canción aragonesa, a través de las canciones que han marcado su vida en las Bandas Sonoras del programa. Seguimos recorriendo la actividad social, cultural y festiva del día en Aragón.

J-musind
Valiente Bosque (2023)

J-musind

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 9:19


Desde la Comunidad Valencia encontramos a Valiente Bosque, una banda con ideas claras. La banda ha ido ganando espacio, posicionando sus canciones y, sobre todo, demostrando que musicalmente tienen mucho que ofrecer. Charlamos con la banda justo después de un show en su tierra, este es el resultado. Fotografía obra de @lonjedo_photography Puedes seguir a Valiente Bosque en: Facebook: https://www.facebook.com/valientebosque1 Twitter: https://twitter.com/valientebosque Instagram: https://www.instagram.com/valientebosque/ Puedes seguir a J-musind: Blog: https://j-musind.blogspot.com/ Facebook: https://www.facebook.com/jmusind

New Books in Literature
Phyllis M. Skoy, "A Coup: The Turkish Trilogy #3" (Black Rose Writing, 2023)

New Books in Literature

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 26:08


A Coup, the third novel in Phyllis Skoy's Turkish Trilogy (Black Rose Writing 2023) follows a young woman in Turkey. In the first book of the trilogy, Adalet, who has found new friends after a devastating earthquake killed her parents, destroyed their home, took her unborn baby, and left her scarred for life. Her husband leaves her for another woman, and as part of the divorce agreement, she's forced to live far from the city. Now in the third book, Adalet is back in the city, visiting Nuray, a college friend who runs a small women's magazine. It's not long after an attempted coup against Erdogan, a strongman who is set to crush all opposition, and police suddenly show up and throw Nuray, her fellow journalists, and Adalet into a notorious prison. They're in separate, filthy and horrifying cells, and Adalet has to confront the possibility of never getting out alive. This is a novel about regular people trying to live their lives in the aftermath of Turkey's takeover by a populist authoritarian leader. Phyllis M Skoy's first short story, “Life Before,” appeared as the Discovery of the Year in Bosque, 2013. What Survives, the first novel in the Turkish Trilogy (IP Books) was short listed for the Santa Fe Writers Project, a finalist in the New Mexico/Arizona Book Awards, and First Runner Up in the Eric Hoffer Grand Prize Short List. In 2022, Black Rose Writing reissued What Survives and published the prequel, As They Are. A Coup, the third novel in the trilogy, follows the lives of two women in the aftermath of the 2016 coup attempt in Turkey, a country which fascinates her. Myopia, A Memoir (IP Books 2017) describes what it was like to grow up with a refugee father still unknowingly consumed with the fears and struggles of his past. The author of various published short stories and essays, Skoy is a retired psychoanalyst who practiced in both New York City and Albuquerque before her retirement in 2018. She specialized in working with the deaf, with children, and with adults suffering from depression, anxiety, and trauma. She currently resides in Placitas, New Mexico with her husband and her Australian Cattle dog. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/literature

New Books Network
Phyllis M. Skoy, "A Coup: The Turkish Trilogy #3" (Black Rose Writing, 2023)

New Books Network

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 26:08


A Coup, the third novel in Phyllis Skoy's Turkish Trilogy (Black Rose Writing 2023) follows a young woman in Turkey. In the first book of the trilogy, Adalet, who has found new friends after a devastating earthquake killed her parents, destroyed their home, took her unborn baby, and left her scarred for life. Her husband leaves her for another woman, and as part of the divorce agreement, she's forced to live far from the city. Now in the third book, Adalet is back in the city, visiting Nuray, a college friend who runs a small women's magazine. It's not long after an attempted coup against Erdogan, a strongman who is set to crush all opposition, and police suddenly show up and throw Nuray, her fellow journalists, and Adalet into a notorious prison. They're in separate, filthy and horrifying cells, and Adalet has to confront the possibility of never getting out alive. This is a novel about regular people trying to live their lives in the aftermath of Turkey's takeover by a populist authoritarian leader. Phyllis M Skoy's first short story, “Life Before,” appeared as the Discovery of the Year in Bosque, 2013. What Survives, the first novel in the Turkish Trilogy (IP Books) was short listed for the Santa Fe Writers Project, a finalist in the New Mexico/Arizona Book Awards, and First Runner Up in the Eric Hoffer Grand Prize Short List. In 2022, Black Rose Writing reissued What Survives and published the prequel, As They Are. A Coup, the third novel in the trilogy, follows the lives of two women in the aftermath of the 2016 coup attempt in Turkey, a country which fascinates her. Myopia, A Memoir (IP Books 2017) describes what it was like to grow up with a refugee father still unknowingly consumed with the fears and struggles of his past. The author of various published short stories and essays, Skoy is a retired psychoanalyst who practiced in both New York City and Albuquerque before her retirement in 2018. She specialized in working with the deaf, with children, and with adults suffering from depression, anxiety, and trauma. She currently resides in Placitas, New Mexico with her husband and her Australian Cattle dog. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

Biblioteca futvox - podcast futbol
385. Los equipos hermanos divididos por un bosque

Biblioteca futvox - podcast futbol

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 15:12


Los equipos ingleses tienen grandes historias por contar y hoy te hablamos del Bournemouth, su rivalidad en el derbi del "Bosque Nuevo" con su rival hermano. Escucha los momentos que marcaron la historia del futbol mundial en “Biblioteca futvox”, con Alberto Lati. Un podcast exclusivo de futvox. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Landuum Paisaje
Casa del bosque: reintegrando la vegetación en un área metropolitana de alta densidad

Landuum Paisaje

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 7:45


Te presentamos “Casa del bosque: reintegrando la vegetación en un área metropolitana de alta densidad”, por Shma Company Limited.

Frecuencia Ambiental
Episodio 172. Día Estatal del Bosque La Primavera

Frecuencia Ambiental

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 52:00


Entrevista con Gabriel Vázquez, Director del OPD Bosque La Primavera Fecha de transmisión: 28 octubre de 2023 Frecuencia Ambiental es un programa radiofónico que tiene el objetivo de comunicar temas ambientales con un enfoque educativo en formato de entrevista. Todas las piezas de audio que se incluyen cuentan con sus créditos correspondientes, mencionados al término de cada pieza musical, a través de este programa radiofónico no se obtiene compensación monetaria y es de origen público, es decir, no tiene fines de lucro y no incluye anuncios comerciales, por lo que el contenido incluido en cada podcast tiene estrictamente un objetivo educativo para impulsar la sensibilización y conciencia ambiental de Jalisco.

Noticiero Univision
Encuentran en un bosque el cuerpo del autor de la masacre

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 19:44


Acapulco luce como zona de guerra.Fuertes bombardeos israelíes entran a la zona.Detalles de la dramática audiencia del adolescente que asesinó a su madre.Polémica candidatura en El Salvador. Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.

Outrage and Optimism
218. October Mailbag

Outrage and Optimism

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 59:05


This week it is over to you, our listeners as the hosts strive to answer all of your challenging and wonderful questions:  Should we be having children? How long have we got? How do international conflicts impact climate? And so many more… Thank you so much to everyone who took the time to send through a question to our hosts, you made this a very special episode. Apologies if we weren't able to get to yours, please do go and engage with us on social media and share your thoughts.  We also have an edited interview between our friend and colleague Sue Reid and the incredible Elizabeth Maruma Mrema, a Tanzanian biodiversity leader and lawyer, speaking in her capacity as Co-Chair of The Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) on the incredible launch of TNFD's final framework/recommendations at Climate Week NYC on 18 Sept and the urgent need to shake up current paradigms that still pervasively treat nature as disposable and limitless. Music this week comes from Passiflora and their wonderful track ‘Bosque'.  NOTES AND RESOURCES   Latin America and Caribbean Climate Week Links to the report mentioned by the hosts at the top of the episode called: Latin American successes in the energy transition can be found here   Taskforce on Nature-Related Financial Disclosures Elizabeth Maruma Mrema, Assistant Secretary-General of the United Nations and Deputy Executive Director of the UN Environment Programme and Co-Chair of The Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) LinkedIn | Twitter   Here is the link to the published TNFD framework.    MUSIC GUEST   Passiflora Website | Facebook | Instagram | YouTube | Bandcamp | Spotify Check out Passiflora's Live Album ‘Noches en vela' on Bandcamp Learn more about the Paris Agreement.   It's official, we're a TED Audio Collective Podcast - Proof! Check out more podcasts from The TED Audio Collective   Please follow us on social media! Twitter | Instagram | LinkedIn

El Café de la Lluvia
Historia de los bosques. Hablamos con Lucía Triviño acerca de su último libro | 13x3

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 56:40


Lucía Triviño nos presenta su último libro, 'Las Hojas del Bosque. Un viaje por las humanidades ambientales y el devenir del ser humano' (Ariel). Durante la entevista nos asomamos a su obra y analizamos algunos puntos de la misma. Nos detenemos en la concepción religiosa de los bosques en la Antigüedad, su etapa medieval y el impacto que a raiz del sigo XIX estos espacios han generado en el imaginario colectivo hasta la actualidad. Aspecto, este último, que se refleja en obras de fantasía épica como 'El Señor de los Anillos, 'Dragonlance' y 'Canción de Hielo y Fuego'. Estos son tan sólo algunas cuestiones que abordamos durante el transcurso de la entrevista. Tramo del audio: Editorial: 4'24. Entrevista a Lucía Triviño:7'16. Poema de cierre: 53'34. ¡No te lo pierdas! El programa se emitió en directo el 12 de octubre de 2023. - ¿Te gustan nuestros contenidos? ¡Te necesitamos! Hazte socio/a de El Café de la Lluvia para permitir que nuestro medio de comunicación sea sostenible en el tiempo. Descubre todos los beneficios que tiene hacerse miembro de nuestra comunidad en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/elcafedelalluvia Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia

LA PATRIA Radio
5. Nadadores Se Quejan Porque La Piscina Del Bosque Popular El Prado Está Sin Calefacción - Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 1:48


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Concepto Sentido
Capítulo 153 | 🌲 EL BOSQUE (Parte 1) 🌲

Concepto Sentido

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 53:42


¡Vótame en los Premios iVoox 2023! 🌲 ¿Nos damos una vueltecita por el bosque? Nos vamos si queréis a disfrutar de la naturaleza, cogiendo setas y diciendo tonterías como es habitual. En esta primera parte hablamos de bosques cinematográficos, que seguro que ya os viene alguno a la cabeza, Vicente del Bosque, y algunas cuestiones deportivas al respecto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Lorena Today
Conversando sobre la Salud con el Dr. Carlos Jaramillo

Lorena Today

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 33:09


Con 3.3 millones de seguidores en YouTube, 2 millones en Facebook y 1.6 millones en Instagram, el doctor Carlos Jaramillo se ha convertido en un referente confiable gracias a sus agudos comentarios sobre salud, nutrición y medicina funcional. El Doctor Carlos Jaramillo conversa con Lorena Mora-Mowry sobre sus tres libros que han batido récords de ventas en Colombia, y son populares en toda América Latina: "El milagro metabólico", "El milagro antiestrés" y "Como", todo publicados por Editorial Planeta. E El Doctor Carlos Jaramillo es un médico con especialización en manejo de la salud de la Universidad de la Sabana en Bogotá, residencia como cirujano en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana, prácticas en el hospital Saint Mary de la Escuela de Medicina de Yale, de la que es asociado clínico en cirugía y nutrición clínica, y numerosos perfeccionamientos en la Universidad del Bosque en Colombia, el hospital San José de Bogotá y la universidad de Harvard, en donde trabajó en bioquímica y fisiología, Jaramillo tiene una mirada humanista de la medicina, algo que puede apreciarse en cada una de sus charlas en las redes sociales, desde donde ayuda a la gente a entender los principios de la especialización que adquirió en el Instituto de Medicinal Funcional de Estados Unidos y que lo llevó a fundar el Instituto de Medicina Funcional de Colombia, que actualmente dirige. A pesar de llevar una intensa agenda, que incluye consultas virtuales con pacientes que han encontrado en sus métodos la clave para curarse de todo tipo de dolencias, por lo que actualmente tiene una larga lista de espera, el doctor Carlos nunca olvida su pasión por la música como amante del rock, hobbies como el bonsai, disfrutar de los atardeceres y las cosas sencillas, y por supuesto la cocina, ya que según su manera de entender la medicina, esa es la primera farmacia y la más importante de todas. Jaramillo tiene además una formación en coaching y liderazgo otorgada por Líderes Visión Colombia, lo cual lo ha ayudado en las conferencias que brinda con regularidad, y que lo han llevado por toda América Latina. Como speaker ha visitado muchas ciudades colombianas, pero también ha ido a Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, y varios sitios en México y en Estados Unidos, siempre con resultados sorprendentes. Los invito a visitar su sitio en la red www.drcarloscaramillo.com o escucharlo en español en YouTube en www.youtube.com/@DrCarlosJaramillo o en inglés en www.youtube.com/channel/UCA83Bm-dNlt1949tBqCm7cw

Lorena Today
Conversando sobre la Salud con el Dr. Carlos Jaramillo

Lorena Today

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 33:20


Con 3.3 millones de seguidores en YouTube, 2 millones en Facebook y 1.6 millones en Instagram, el doctor Carlos Jaramillo se ha convertido en un referente confiable gracias a sus agudos comentarios sobre salud, nutrición y medicina funcional. El Doctor Carlos Jaramillo conversa con Lorena Mora-Mowry sobre sus tres libros que han batido récords de ventas en Colombia, y son populares en toda América Latina: "El milagro metabólico", "El milagro antiestrés" y "Como", todo publicados por Editorial Planeta.  E El Doctor Carlos Jaramillo es un médico con especialización en manejo de la salud de la Universidad de la Sabana en Bogotá, residencia como cirujano en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana, prácticas en el hospital Saint Mary de la Escuela de Medicina de Yale, de la que es asociado clínico en cirugía y nutrición clínica, y numerosos perfeccionamientos en la Universidad del Bosque en Colombia, el hospital San José de Bogotá y la universidad de Harvard, en donde trabajó en bioquímica y fisiología, Jaramillo tiene una mirada humanista de la medicina, algo que puede apreciarse en cada una de sus charlas en las redes sociales, desde donde ayuda a la gente a entender los principios de la especialización que adquirió en el Instituto de Medicinal Funcional de Estados Unidos y que lo llevó a fundar el Instituto de Medicina Funcional de Colombia, que actualmente dirige.  A pesar de llevar una intensa agenda, que incluye consultas virtuales con pacientes que han encontrado en sus métodos la clave para curarse de todo tipo de dolencias, por lo que actualmente tiene una larga lista de espera, el doctor Carlos nunca olvida su pasión por la música como amante del rock, hobbies como el bonsai, disfrutar de los atardeceres y las cosas sencillas, y por supuesto la cocina, ya que según su manera de entender la medicina, esa es la primera farmacia y la más importante de todas.  Jaramillo tiene además una formación en coaching y liderazgo otorgada por Líderes Visión  Colombia, lo cual lo ha ayudado en las conferencias que brinda con regularidad, y que lo han llevado por toda América Latina. Como speaker ha visitado muchas ciudades colombianas, pero también ha ido a Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, y varios sitios en México y en Estados Unidos, siempre con resultados sorprendentes. Los invito a visitar su sitio en la red www.drcarloscaramillo.com  o escucharlo en español en YouTube en https://www.youtube.com/@DrCarlosJaramillo  o en inglés en https://www.youtube.com/channel/UCA83Bm-dNlt1949tBqCm7cw Source: Press release.

Noticentro
Semar lanza convocatoria de reclutamiento

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 1:18


-Bosque de Tláhuac prestara lentes para observar el eclipse solar -Sinaloa sólo tiene agua para sembrar el 30% de la superficie agrícola-Mi sueño es seguir construyendo trenes: Sheinbaum -Más información en nuestro podcast

Noticentro
UNAM ofrece disculpa pública por desaparición de una de sus alumnas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 1:25


-Se realizarán pruebas gratuitas de Espirometría en el Bosque de Tláhuac-Pobladores de Chicomuselo, Chiapas, anuncian marcha -Piden a gobiernos latinoamericanos que protejan a niñas ante violencia sexual -Más información en nuestro podcast

Green Report
TNLA Green Report Season 3, Episode 2: Exploring Texans' Right-to-Farm and the Critical Decision Ahead of Voters

Green Report

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 22:35


In this episode, Representative Dwayne Burns details starting his career with the Grain and Feed Association before being hired as a legislative analyst for State Representatives Arlene Wohlgemuth and Gary Walker during the 74th legislative session. Representative Burns speaks of his time at the Texas Department of Agriculture under then-Commissioner Rick Perry, serving as a coordinator for TDA's Intergovernmental Affairs Division and as an inspector for the Texas Department of Agriculture, where he was responsible for weights and measures compliance, crop and seed certification, and enforcement of Texas' plant and pest quarantine laws, among other tasks over a 10-county region which included Bosque and Johnson counties. Representative Burns enthusiastically exclaims about his family ranch that's still in operation today and why he has taken up the fight to advance Texas Proposition 1, more colloquially known as Right-to-Farm.

Beyond The Fog Radio
Exploring the Neighborhood: A Tribute to Anne Marie Bosque Collins (1923–2023)

Beyond The Fog Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 50:19


Have you ever wondered what it was like to grow up in the 1920s? Our guest this week knows, as she was born in 1923! Anne Marie Bosque Collins was a mother of nine children, an SFUSD primary grade teacher, and a San Francisco Native. Anne's childhood days were spent in the avenues of the Sunset/Parkside District where she played street hockey, rode go-karts, slid down the sand dunes, and watched the construction of new houses. The Prohibition, Great Depression, and World War II shaped her coming of age. After graduating from San Francisco College for Women, Lone Mountain, Anne married T. Gregory Collins. She raised their 9 children and grandchildren through the many cultural phases of San Francisco, embracing every moment along the way. Her children's friends became her friends, and she was the first person with whom everyone wanted to share their good news. Anne adored dancing, spending time with children, and continually learning about people around her. In her retirement, she spent time in Europe and joined the Peace Corps. She embodied life-long learning and an open-minded San Francisco spirit. On August 1st, after 100 years of life in the city of her birth, Anne Marie passed away quietly at home. We feel so lucky to have been able to learn from her before she died and will treasure our interview for a long time to come. This episode is a tribute to her. In memory of Anne Marie Bosque Collins April 1923 — August 2023

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Emprende con el Alma. Entrevista a Yolima Montoya

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 50:26


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=i1yJKD_Up88 En la vida no se trata solo de tener un propósito, sino, de ser consciente de a quién impactas con el. Por eso debes emprender con pasión en aquello que AMAS. Si lo AMAS de verdad, entonces pondrás toda tu positividad, energía, pasión e intención para que crezca cada día más de forma expansiva. Yolima Montoya Administradora de Empresas turísticas y hoteleras. Certificada en Shirin Yoku o Baños de Bosque. Máster en Programación en Programación lingüística. https://echopicnic.com/ https://www.instagram.com/echo_picnic/ https://www.facebook.com/EchoPicnic/ Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Noticentro
Migrantes irrumpen en oficinas de la Comar en Tapachula, Chiapas, hay varios heridos

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 1:55


Aclara la SSP CDMX que investiga los hechos registrados en Insurgentes en que tras ser agredido en varias ocasiones un policía golpeó a un civil A partir de este lunes permanecerán cerradas al público la Puerta de los Leones y el acceso Puente Metro de la Primera Sección del Bosque de ChapultepecMás detalles en nuestro podcast

Historia Chiquita
Episodio 2. La Feria de Chapultepec

Historia Chiquita

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 14:32


El 24 de octubre de 1964 se inauguraron los juegos mecánicos de Chapultepec, así como el ferrocarril infantil, el Museo de Historia Natural, entre otras cosas, por el presidente Adolfo López Mateos. Hoy, esta sección es conocida como La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Pero ¿cuál es la historia detrás de la Feria de Chapultepec? Acompáñanos a platicar brevemente sobre este parque de diversiones. [RFM] Royalty Free Music - ForArtist                  Song : A Good Day -    • A Good Day (애니멀봐.st / 저작권 없는 브금) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
481. El bosque de los unicornios (Infantil)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 9:59


Juan David Betancurelnarrodororal@gmail.comHabía una vez un bosque  mágico conocido por los habitantes de aquel lejano lugar como el Bosque de los Unicornios de Colores. El nombre del bosque era bien ganado porque en este, vivían unicornios de todos los colores imaginables: rojos, verdes, azules, amarillos, y hasta unicornios arcoíris.  Lo curiosos de estos unicornios no era solo que cada uno tenia un color diferente, era que uno de ellos tenía una personalidad única y especial que los distinguia de los demás unicornios.Porejemplo, El unicornio rojo se llamaba Ruby, y era valiente y aventurero.Siempre estaba dispuesto a ayudar a sus amigos en apuros y a explorar lugaresnuevos en el bosque. Todos los demás unicornios cuando necesitaban ayudallamaban a Ruby y este siempre corría a su lado para ayudarlosHabíaotro unicornio que era de color verde, llamado Verdelón, era el más amigable detodos. Siempre tenía una sonrisa en su rostro y disfrutaba jugando con losdemás unicornios. Pero lo que más le gustaba jugar era a las escondidas. Ya quecuando le tocaba a el esconderse simplemente se tumbaba en el prado más cercanoy allí se hacia invisible ya que el prado también era verde. Verdelón se divertiamucho jugando y escondiéndose de sus amigos y la verdad que era muy difícil verlocuando estaba allí tirado sin moverse. Habíaotro unicornio que era de color Azul, este unicornio era conocido como celesteya que su color era el mismo que tiene el cielo cuando hace sol y esta despejado.Celeste era el más sabio del bosque ya que dedicaba su tiempo a leer todo loslibros que podía. Debido a esto Celeste siempre podía dar buenos consejos a susamigos y a resolver problemas que encontraban. Habíaotro unicornio llamado Solar. Este unicornio era del amarillo como el sol. Su característicamás importante era que tenía mucha energía y le encantaba correr y saltar portodas partes. Solar, era además el que organizaba los juegos y siempre estabarecorriendo el bosque invitando a los otros unicornios a que se unieran a elpara jugar. Yluego estaba el unicornio arcoíris, Este tenia todos los colores del grupo y poresta razón era el líder del grupo. Arcoiris tenia un don especial. Cuandollovia el movia su melena de todos los colores y de inmediato ayudado por solarhacia aparecer un arco multicolor que era la maravilla ya que les recordaba atodos que pronto dejaría de llover y que podrían salir a jugar de nuevo. Undía, mientras los unicornios jugaban en su bosque multicolor sintieron unapresencia extraña. Debido a esto pararon de jugar y pusieron mucha atención alos sonidos del bosque. Ellos sabían que el susurro del viento entre las hojasde los arboles era el mejor mensajero que podían tener y que debido a que elviento volaba a lo largo y ancho del bosque les podía comunicar si algo sucedíaen el bosque.  Esa tarde el viento les susurroque al bosque había entrado una niña llorando. Los unicornios que tenían unalma buena, corrieron hasta la entrada del bosque y allí encontraron unapequeña niña llorando sobre una piedra. Arcoiris que era el líder se acercó aella muy lentamente para no asustarla y esta cuando lo vio soltó una lagrima yun pequeño quejido. Arcoiris se arrodillo frente a ella y con dulzura le dijo. Quien eres princesa y dime porque estas triste. La niña se levanto y acercándose a la cara de arcoíris le dijo. Mi nombre es Luna,  Yo soy una princesa que fui condenada por una bruja y ella me quito la sonrisa. No puedo sonreir y estoy condenada a vivir triste. Al oír esto todos los unicornios se acercaron a ella y la rodearon con cariño. Luna que nunca había visto los unicornios y que pensaba que ellos eran simplemente fantasia no podía

The Wine Vault
Episode 375 - Casas del Bosque Reserva Cabernet Sauvignon

The Wine Vault

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 66:17


https://casasdelbosque.cl/en/ In this episode, Rob and Scott review the surprisingly below average Chilean cabernet from Casas Del Bosque.  So come join us, on The Wine Vault.

24 horas
24 horas - La concepción del bosque como un "sistema en red"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 7:14


Tras el grave incendio sucedido este verano en Tenerife, una de las preguntas que se hace la sociedad tiene que ver con el tiempo que puede tardar la isla en recuperar la vegetación previa. En 24 horas de RNE ha estado el paisajista Fernando Pozuelo, que ha dicho que para responder a la pregunta es necesario estudiar muy bien la situación, pero ha añadido un dato al respecto: "El 95% de las especies vegetales son de pino canario y por su composición interna puede renovar la vegetación entre 2 y 4 años". En este sentido, Pozuelo ha explicado un concepto clave a la hora de restaurar paisajes, que es guiar la autosucesión: "Es intentar que la propia vegetación natural vaya recomponiendo", ha dicho en RNE. Finalmente, ha sentenciado que la lectura que hay que extraer sobre los incendios y el funcionamiento del bosque, es que este último funciona "en red y es un ecosistema unido". "Todos los seres humanos funcionamos igualmente en red". Escuchar audio

Relatos de Misterio y Suspense
#254 El bosque de los muertos de Algernon Blackwood

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 43:06


El bosque de los muertos (The Wood of the Dead) es un relato de terror del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado originalmente en la antología de 1906: La casa vacía y otros relatos de fantasmas (The Empty House and Other Ghost Stories), y luego reeditado en la colección de 1931: Ellos caminan de nuevo (They Walk Again) El Bosque de los Muertos, uno de los cuentos de Algernon Blackwood menos conocidos, relata la historia de un caminante que recorre la campiña inglesa y se encuentra con un misterioso anciano, quien lo invita a conocer el Bosque de los Muertos más tarde esa noche. «Comprendí que el pasado y el futuro existen simuláneamente en un Presente inmenso; que era yo quien se movía de un lado a otro entre apariencias cambiantes y proteicas.» Si hablamos de Bosques Encantados en términos de espacios naturales donde el tiempo parece fluir de manera extraña, Algernon Blackwood y Arthur Machen son referencias obligadas. De hecho, el Narrador de El Bosque de los Muertos [un hombre de la ciudad que se aventura en los dominios de la naturaleza] es el propio Algernon Blackwood, quien pasó buena parte de la década de 1890 viajando por Canadá, los Estados Unidos e Inglaterra, tomando trabajos ocasionales como cantinero, posadero, profesor de violín y lechero. El Bosque de los Muertos es un producto de esa vida itinerante; una historia que combina las dos grandes pasiones en la vida de este autor: la naturaleza y la espiritualidad. ¡¡¡¡ SPOILERS !!!! El Narrador de El Bosque de los Muertos está realizando un solitario recorrido a pie, en verano, por el oeste rural de Inglaterra. La historia comienza con un alto en una posada. Mientras el Narrador come, absorto en sus pensamientos, un anciano de aspecto «rústico» ingresa en la posada. El hombre afirma que es nativo de la zona, y que ha regresado a su amado país con el objetivo de reclutar a alguien «para un propósito más digno». Insta al Narrador a reunirse con él, a medianoche, en El Bosque de los Muertos. Perplejo pero fascinado por la voz y el aspecto del anciano [que desaparece de repente], el Narrador consulta a la hija del posadero sobre este misterioso bosque. Ella le informa que la posada, años atrás, fue una residencia privada, y que el hombre que vivía allí aseguraba que cada vez que alguien entraba en el bosque pronto moriría. El Narrador, sobrecogido pero también sujeto a su racionalidad urbana, suspende la continuidad de su viaje, reserva una habitación en la posada y se prepara para dar un paseo nocturno por El Bosque de los Muertos. La decisión del Narrador parece temeraria, pero Algernon Blackwood ya ha establecido las bases que justifican esa elección. El Narrador es un individuo urbano que está buscando «algo». No es el típico vacacionista de los cuentos de Shirley Jackson, sino alguien que está haciendo un recorrido a pie por una zona agreste y con pocas comodidades. En este contexto, el encuentro con el Anciano es epifánico para él. Escucha su voz y sincroniza sus pensamientos con el extraño. A su vez, parece que el Anciano también está buscando «algo», mejor dicho, a alguien «digno» de conocer un secreto asombroso. A medida que El Bosque de los Muertos se desarrolla, el Anciano se revela como un psicopompo; es decir, un guía sobrenatural que ha venido a acompañar a alguien en su transición al «otro mundo». Todo parece indicar que este alguien es el Narrador, cuya búsqueda de «algo» es una señal, o un síntoma, de que se encuentra al borde de la muerte; pero Algernon Blackwood da un giro imprevisto y resulta ser la chica de la posada quien está a punto de morir. El Anciano es algo más que un psicopompo ordinario. Su aspecto y su presencia [mezcla de campesino y mago] sugieren que es algún tipo de espíritu elemental de la naturaleza; tal vez incluso un genius loci, un espíritu o deidad menor de la zona. La palabra psicopompo viene del griego psykhopompos [psyche, «alma»; y pompos, «guía»], y significa «guía espiritual». La función de estos seres sobrenaturales no es juzgar a los difuntos, sino simplemente guiarlos al «otro lado», como en el caso de Caronte, las Valquirias, Anubis, etc. En algunos casos este pasaje al más allá incluye una breve estadía en un espacio límbico, intermedio entre el plano físico y el espiritual. Peter Pan, que lidera a los «Niños Perdidos» [almas infantiles] en El País de Nunca Jamás [limbo], es un psicopompo. Según Carl Jung, la figura del psicopompo representa al mediador entre los planos del inconsciente y la mente consciente; y en sueños suele aparecer como un anciano sabio, y a veces como un animal. El cuervo, por ejemplo, asume el rol de psicopompo en los mitos celtas, y esa es la función que le asigna Edgar Allan Poe en el poema: El Cuervo (The Raven) [ver: El significado oculto del «Cuervo» de E.A. Poe]. En las leyendas, esta mediación entre el consciente y el inconsciente se personifica en la transición entre la vida y la muerte, y en ambos casos está rodeada por una intensa atmósfera onírica. En este sentido, Algernon Blackwood demuestra una vez más su extraordinaria intuición al describir los pensamientos del Narrador durante el primer encuentro con el Anciano: «Era como si fuéramos figuras reunidas en un sueño, hablando sin emitir sonido, obedeciendo leyes que no operan en el mundo cotidiano, y quizás a punto de jugar con una nueva escala de espacio y tiempo.» Estos elementos son recurrentes en los relatos de Algernon Blackwood más conocidos, como Los Sauces (The Willows) y El Wendigo (The Wendigo), pero siempre con matices nuevos, luces y sombras que los perfilan con pequeñas y a veces imperceptibles variaciones. Por lo general, Algernon Blackwood nos introduce en este plano sin recurrir a lo sobrenatural. Nos rodea de cuervos, de árboles balanceándose en el viento, nos envuelve con los sonidos del bosque, barriendo a la consciencia humana del lugar, y con ello genera la sensación de que hay «algo vivo» que trasciende la taxonomía naturalista [ver: La Llamada de lo Salvaje: análisis de «El Wendigo»]. En El Bosque de los Muertos no hay monstruos amenazantes en la noche, sino más bien un entorno natural que está vivo de una manera impersonal, inhumana. En este contexto, el ser humano, por ser humano, es un intruso en este reino [ver: Horror Botánico] La Naturaleza de Algernon Blackwood no solo carece de seres humanos, sino que parece desconocer la existencia humana, mostrándose entre interesada e indiferente por esta pequeña conciencia que perturba el equilibrio del lugar. El Bosque de los Muertos, como muchas historias de este autor, es un testimonio de la ausencia de la humanidad, pero también de la continuidad de esta otra conciencia no-humana. El Narrador, en este caso, se encuentra en un estado de liminalidad espiritual, así como en una búsqueda personal, que le permiten conectarse con la sensación de que hay «algo más» detrás de la realidad, tal vez una agencia numinosa e impersonal que se manifiesta a través de la Naturaleza. Lo único que hace que amemos a la Naturaleza es el hecho de que hemos domado algunos de sus peligros, y por lo tanto la hemos romantizado. Nos gustan los bosques porque ya no tenemos que dormir a la intemperie, debajo de los árboles, apretándonos alrededor del fuego e inventando nombres para esa agencia impersonal con la esperanza de que podamos aplacarla con bailes y rituales. En cierto modo, nuestra urbanidad nos ha hecho perder contacto con el horror fundamental a ese «algo más» que cruje de noche y ulula en el viento. El Narrador de El Bosque de los Muertos es una persona de ciudad, por lo tanto, ese «algo más» reside en un punto cognitivo ciego. Está más allá del límite humano de comprensión, pero podemos sentirlo [ver: Toda materia es sensible: nosotros también somos IA] La Naturaleza de Algernon Blackwood es hermosa no porque sea un paraíso de exhuberancia y generosidad. No existe en términos de recursos ni de placer estético. Es hermosa porque tiene agencia propia, porque ocluye la comprensión humana pero al mismo tiempo hace notar su presencia. Se muestra curiosa con los intrusos. Nos observa a través de miles de ojos en el bosque, pero también puede ser hostil. Todo esto es percibido en un punto ciego de la experiencia humana. No podemos registrarlo conscientemente, pero podemos sentirlo. Cuando el Ojo de la Naturaleza se posa sobre tí, cuando enfoca su voluntad en tu ser, la razón fracasa. Estás desnudo. Experimentas la certeza de un orden impersonal y, en última instancia, cósmico, más allá de la inteligibilidad. La Naturaleza de El Bosque de los Muertos no tiene nada que ver con las leyes naturales que conocemos; tampoco es la Naturaleza como síntesis de los ríos, animales, bosques y montañas, sino en términos de colapso de las categorías humanas. En contraste con el predecible paisaje doméstico, urbano, los bosques han sido tradicionalmente espacios para la práctica mágica y los ritos de iniciación, por lo tanto, son lugares propicios para trascender la propia identidad. Si bien la urbanización nos ha llevado más lejos que nunca de la naturaleza, todavía mantenemos miedos primarios heredados de nuestros antepasados; entre ellos, el recuerdo atávico de nuestra existencia pre-civilizada. En cierto modo, el Bosque nos recuerda algo; estuvo allí antes, casi como una condición previa o incluso como una matriz de la civilización. Los Bosques fueron primero [ver: El Pueblo del Musgo] Eventualmente, el Bosque fue derrotado, conquistado por los primeros cazadores-recolectores, y luego por la revolución agrícola, que solo fue posible, quizás, gracias a las tierras de cultivo ganadas por la deforestación. La civilización occidental le debe mucho al pensamiento judeo-cristiano, y este, en sus mitos bíblicos, no veía a las plantas como criaturas vivas. En los pasajes bíblicos que refieren el origen de las plantas no hay descripción de estas como seres vivos. De hecho, el relato de la Creación asume que las plantas son seres inanimados y sin vida. Más adelante, la teología medieval estableció una escala, un orden ascendente, entre los seres más «bajos» de la creación, y por lo tanto los más alejados de Dios, y los seres más «elevados» y próximos a la divinidad. El ser humano, naturalmente, lidera esta estructura, y las plantas se sitúan en el final de una representación antropocéntrica del valor natural. Todo esto nos llevó a ver a las plantas como menos valiosas que otras formas orgánicas, menos vivas, en cierto modo. En este contexto, el Bosque Embrujado revierte esa presunción: aquello que no debería estar vivo se comporta como si lo estuviera, cuestionando así el supuesto dominio humano y su mirada antropocéntrica sobre la naturaleza. H.P. Lovecraft parece estar hablando de lo mismo cuando se refiere a la matriz del cuento extraño: «La verdadera historia extraña tiene algo más que un asesinato, huesos ensangrentados o una forma envuelta que arrastra cadenas. Debe tener una cierta atmósfera inexplicable de pavor, fuerzas exteriores desconocidas, y la insinuación, expresada con seriedad y portentosidad, de la más terrible concepción del cerebro humano: una suspensión o derrota de aquellas leyes fijas de la Naturaleza que son nuestra única salvaguarda contra los asaltos del caos y los demonios del espacio desconocido.» ¿Y qué puede desafiar mejor «las leyes fijas de la Naturaleza» que la manifestación de voluntad y consciencia de algo que no debería tenerlas? El concepto de lo Siniestro [unheimliche] de Sigmund Freud depende de la maniobra de invertir lo esperado [lo familiar] con lo inesperado [lo no-familiar]. Algernon Blackwood juega con estas expectativas recurriendo al pasado, a las personas que murieron en el Bosque de los Muertos, pero no como en el cuento de fantasmas tradicional, donde los los lugares físicos [Casas, Castillos, etc.] son impregnados por presencias sobrenaturales. El Bosque de Algernon Blackwood es un depósito de incontables interacciones no-humanas. Imagino que a J.R.R. Tolkien le hubiese gustado El Bosque de los Muertos, que comienza con un hombre bebiendo una cerveza espumosa en una posada [tal vez en Bree o cerca del Bosque Viejo]; y luego entra un anciano extraño que lo invita a seguirlo en una aventura. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2023/08/el-bosque-de-los-muertos-algernon.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2023/08/el-bosque-de-los-muertos-algernon.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
Caos en CDMX por fuertes lluvias

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 1:07


¡Se les mueve el piso! Reportan sismo de 5.1 grados en Chiapas Rescatan a hombre y su mascota en el Bosque de Chapultepec

Relatos De Horror (Historias De Terror)
El Extraterrestre Del Bosque

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 19:05


Los encuentros con seres extraterrestres no son cosas que ocurran comúnmente, son raros, demasiado, por eso cuando llegan vivencias que tienen que ver con estos temas hay que aprovechar conocerlas. Eduardo en esta ocasión nos comparte esta que tiene que ver con algo raro ocurrido en un bosque. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Relatos De Horror (Historias De Terror)

Hablar sobre cultos y sectas es algo que no muy se aborda en el canal, ciertamente existen varias que se dedican a cosas oscuras que vienen desprendidas de manuales o grupos más grandes, pero también existen grupos mucho más pequeños que buscan zonas y poblados remotos y pequeños para adueñarse de la vida de cada uno de sus habitantes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.