POPULARITY
Categories
Esta noche te guiamos en una meditación para dormir profundamente, a través de un bosque lleno de calma, naturaleza y sonidos que te ayudarán a desconectarte del día. A cada paso, irás soltando tensiones y recordando lo bien que se siente respirar sin prisa, en conexión contigo y con el mundo natural que te rodea.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Lluvias no paran, hay alerta en al menos 3 estados No te pierdas la inauguración de la ofrenda en el Bosque de San Juan de Aragón Megaoperativo en Brasil deja más de 100 muertos
Tu puedes nombrar a los tres nuevos perros rescatistas del SUEMDisfruta de música, ofrendas y caminatas en el Bosque de Chapultepec Papa León XlV llama a autoridades a ayudar a afectados por el huracán Melissa
La belleza de la naturaleza a tu alrededor, el aire fresco y días y días de descanso meditativo lejos de la civilización. Pero has estado caminando durante bastante tiempo para llegar tan lejos, y ahora es el momento de montar el campamento. Los bosques de los alrededores son densos y no hay un lugar adecuado para instalar la tienda. Luego, notas un bonito parche verde completamente desprovisto de árboles y sólo salpicado de algunos arbustos de bajo crecimiento. Vas allí, orgulloso de tu hallazgo y te pones a trabajar en la tienda. El suelo es inusualmente suave y liso, pero eso no te molesta demasiado. Para cuando terminas, ya está oscuro, así que entras en la tienda y te metes en tu acogedor saco de dormir. Te despiertas con la sensación de que algo no anda bien. Te sientes ... ¿mojado? Sales corriendo de la tienda lo más rápido que puedes y ves que ha comenzado a hundirse en el suelo. ¡Resulta que acampaste en un pantano! Los pantanos no siempre son obvios. Pero hay algunas otras cosas que pueden arruinar tus vacaciones en el bosque, ¡así que hoy te diremos cómo acampar en el bosque! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Out with the old (laptop) and IN with the new... (laptop)! Remember when switching over a new laptop used to be the most time-consuming and unrewarding but necessary task of all time? Magic Reborn is going amazingly and I'm very happy to be its author. Thinking of taking a social media break. And also, Killian. Your friendly neighborhood author is doing author-ly things this upcoming month! Hummingbird House is officially OPEN FOR BOOKING Meet me Nov. 1st at the BookQuest A Day with Santa Fe Authors and Nov. 2nd at Books on the Bosque! Book your next writer retreat at Hummingbird House in Santa Fe hereUpcoming Events ~Meet me at Books on the Bosque Nov. 2nd:Learn more about A Day with Santa Fe Authors hereLoveLitCon is a weekend of romantasy and bookish fun and I will be attending! Buy LoveLitCon tickets here using LOVE8368 for $10 OFF!Tuscon Festival of Books is March 14th-15th this year! See you there *Wink*BooksPreorder MAGIC REBORN hereAmong the Thorns will be here July 14th – Preorder Now!STRANGE FAMILIAR is liveYou can always buy print copies of my books from my local indie, Beastly Books! Support the showSocials Join my Patreon and Discord for mentoring Sign up for my newsletter! Support the show! Find me on Threads Visit my website Follow me on Amazon Follow me on BookBub Find me on Instagram and TikTok! @jeffekennedy2016 @jeffe_kennedy The posture correcting sports bra I love almost more than life itself can be found here Thank you for watching or listening! See you all soon.
Hoy sumérgete en el mundo de la Fórmula 1 con Enrique del Bosque. El reconocido experto, creador de DelbosqueF1, comparte las historias más emocionantes y en preperacion para la F1 en México. ¡No se lo pierdan!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aquí, cada episodio es una oportunidad para descubrir historias fascinantes y chismes emocionantes. Te traemos entrevistas exclusivas y compartimos anécdotas que seguro te harán sonreír. Además, ¡nos divertimos con juegos e interacción con los oyentes! Prepárate para disfrutar de una buena dosis de diversión y mantenerte al día con todo lo que está pasando en el mundo del entretenimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido a ésta Oscura Fogata de Historias de Limpias, Chamanes y Santeros en @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE Ustedes saben que me encantan las historias de terror y ésta es una de las historias más escalofriantes que me han mandado. Escucha la historia de Eleazar y el pueblo maldito. Descubre el porque la santera le advirtió del Árbol Mu3rt0 de la Peste y tiembla de miedo con la Entidad del Bosque. Conoce la historia de por qué la abuela cree en la Llorona y sus espeluznantes consecuencias, así que prepárate porque llegó el momento de que @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE
Jaume Segáles y su equipo hablan del Festival de Otoño, Feriarte y Madrid Urban Fest. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival de Otoño Considerado el mejor dedicado al arte escénico de España, el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebra su 43º edición con una destacada participación internacional. Un gran evento cuya programación, que va a desarrollarse del 6 al 30 noviembre, reúne 23 espectáculos de teatro, danza, música y poesía procedentes de 17 países. Los centros que van a acoger estas propuestas son: Teatros del Canal, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Teatro de La Abadía, Réplika Teatro, la Sala Cuarta Pared, el Teatro Pradillo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Teatro del Bosque de Móstoles. El Festival de Otoño de 2025 nos trae 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en España y 9 en la Comunidad de Madrid con una especial atención, este año, a los jóvenes y a la escena hispanoamericana. Entrevistamos a la nueva directora del Festival de Otoño, Marcela Díez. Feriarte Durante toda esta semana, la 48ª edición de Feriarte convierte a IFEMA en uno de los centros de Arte más importantes de nuestro país. Coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos que se dan cita hasta este fin de semana. 30 especialistas y 65 galeristas y anticuarios nos esperan hasta el domingo en el pabellón 3 de IFEMA. Se exhiben piezas con más de 100 años de diversos estilos, épocas y especialidades. Desde muebles, objetos de decoración, colección y joyas, incluyendo los estilos Art Decó, Art Nouveau, Eduardino, Alfonsino, pintura y escultura, arqueología, Arte Tribal, Precolombino y Oriental. Entrevistamos a la directora de Feriarte, Ana Rodríguez. Madrid Urban Fest Cinco años son los que cumple esta gran cita dedicada al arte urbano. El Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas acoge los viernes y sábados del 24 de octubre al 8 de noviembre una amplia programación con conciertos, actividades urbanas, DJ sets y exposiciones. En esta ocasión participan cinco cabezas de cartel de ediciones anteriores, Sara Socas, Antony Z, Kyne, Aissa y We$t Dubai. Promesas que ya son artistas consolidados y que también darán el relevo a otras generaciones. Todos los detalles con la directora del Festival. Entrevistamos a la directora de Madrid Urban Fest, Mercedes Goiz.
El podcast es una adaptación de una transcripción de un video de YouTube titulado "Temp 3 Cap 10 Viaje a Chapultepec y Puebla" del canal "Desde las cavernas, hoy y lo que sigue", donde un narrador llamado Jesús Calvo Ponce relata la última parte de su viaje a México con compañeros de CONAFE. La narrativa detalla un día lleno de actividades, comenzando con una visita al Bosque de Chapultepec, incluyendo el castillo y sus museos, antes de viajar a Puebla. En Puebla, el grupo disfrutó de la gastronomía local, como el mole poblano, exploró el centro histórico y visitó importantes sitios históricos como los túneles y el Fuerte de Loreto, escenario de la Batalla de Puebla. Finalmente, el narrador concluye su aventura, lamentando no haber podido conocer más de Puebla debido a restricciones de tiempo antes de su regreso a Ciudad Juárez.
John Martyn: Solid Air (1973) // Donovan: Sunny Goodge Street (1965) // Incredible String Band: Painting Box (1967) // Pentangle: I Loved A Lass (1968) // Nick Drake: Time Has Told Me (1969) // Shelagh McDonald: City’s Cry (1971) // John Martyn: Bless The Weather (1971) // Ralph McTell: This Time Of Night (1972) // Sandy Denny: Whispering Grass (1973) // Magna Carta: Wish It Was (1973) // Bert Jansch: Kingfisher (1978) // Danny Thompson: Idle Monday (1987) // David Sylvian: The Boy With The Gun (1987) // Billy Bragg: Must I Paint You A Picture (1988) // Julian Cope: China Doll (1988) // Ketama, Toumani Diabate, Danny Thompson: Africa (1988) // Duncan Dhu: Camisas limpias (1989) // Adrian Borland And The Citizens: Beneath The Big Wheel (1989) // Shelleyan Orphan: Summer Flies (1989) // Kevin Ayers: I Don’t Depend On You (1992) // Everything But The Girl: Rollercoster (1994) // Moondog: D For Danny (1994) // Richard Thompson & Danny Thompson: Sweetheart Of The Barricade (1997) // Diego Vasallo: Ciudades vacías (2000) // The Moon Band (Feat. Joserra Senperena): Fan Blues (2001) // Joe Strummer: When Pigs Fly (2018) // Paul Weller: Thinking Of You (2004) // John Martyn: Head And Heart (1971) // Percy Faith And His Orchestra: Mon Oncle
Los vientos de tormenta atraviesan los pinos y abedules suecos, creando un poderoso manto de ruido blanco natural. Perfecto para dormir, concentrarse o calmar la mente con la voz salvaje del bosque.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/0gyA3UKieds +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #segundaguerramundial #ww2 ️ BAÑO DE SANGRE EN EL INFIERNO VERDE: Victoria en el Bosque de HÜRTGEN – Con Juan Pastrana Invitado especial: Juan Pastrana, autor de “El Infierno Verde” → Disponible en Amazon ** https://amzn.to/3XUYuTv ** En este nuevo episodio de Bellumartis Historia Militar, continuamos nuestro análisis detallado de uno de los enfrentamientos más brutales y controvertidos del Frente Occidental en la Segunda Guerra Mundial: la Batalla del Bosque de Hürtgen. Tras el primer programa “Una Inesperada Derrota en el Infierno Verde”, -- https://youtu.be/uJZjiD3jAHY -- donde exploramos el inicio de la operación y el fracaso inicial estadounidense, hoy damos un paso más allá. Nos acompaña el historiador militar Juan Pastrana, autor de la monografía “El Infierno Verde”, obra de referencia sobre la batalla. Con él desentrañamos los aspectos más oscuros del conflicto: ⚔️ La evolución táctica tras los primeros reveses. Las operaciones de desgaste en un terreno implacable. El papel de divisiones como la 4.ª, 28.ª y 9.ª de Infantería. ¿Fue realmente una victoria o una catástrofe estratégica? Pastrana aporta una visión documentada y sobria, basada en fuentes primarias y testimonios de combatientes, que desmonta mitos y clarifica decisiones operacionales clave. Suscríbete y activa la campana para no perderte próximos programas sobre la Segunda Guerra Mundial y otras campañas militares decisivas. Para profundizar, consigue el libro de Juan Pastrana aquí: https://amzn.to/3XUYuTv COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* #BosqueDeHürtgen #SegundaGuerraMundial #HistoriaMilitar #ElInfiernoVerde #JuanPastrana #BatallaDeHürtgen #WWII #FrenteOccidental #Bellumartis #HistoriaBélica #Wehrmacht #EjércitoEEUU #LíneaSigfrido #Infantería #CampañasMilitares #GuerraEnEuropa #LibrosDeHistoria #AnálisisMilitar #GuerraEnElBosque #HürtgenForest Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Manu Carreño detalla la última información sobre un FC Barcelona en el que preocupa que Lamine Yamal se pueda salir del carril. Además, entrevistamos a Vicente del Bosque en 'El Sanedrín'.
Charlamos con el seleccionador polaco Jan Urban sobre la lesión de Lewandowski. Además, el Sanedrín entrevista a Vicente del Bosque, Manu Carreño cuenta la última hora sobre un Barça en el que preocupa que Lamine Yamal se descentre y terminamos conversando con Rudy Fernández, que ha entrado en el Hall of Fame del baloncesto español.
Las oasis del Sáhara mauritano se encuentran hoy en peligro debido a la falta de precipitaciones provocada por el cambio climático. Se trata de una amenaza de gran magnitud para los agricultores, especialmente los productores de dátiles, en un país que cuenta con menos del 0,5 % de tierras cultivables. Esto pone en peligro el sustento de decenas de miles de personas que dependen desde hace siglos de los cultivos de los oasis. Reportaje de Simon Martin, Sarah Sakho y Caitlin Kelly.
Hola Cabañers: Nuevo audio de La Cabaña, esta vez llevándonos de nuevo al terror, pero este diferente, y así lo hemos comentado en el programa. Hemos hablado de muchas cosas. Per ya sabéis que en La cabaña hablamos de muchas mas cosas. Estructura de programa: Starling - Together Joseries - Death Stranding 2, Videojuego Ximo Nolito - Fascículos Coleccionables Carlos Solo: Una batalla tras otra El tebeo de la semana: Cruzando el Bosque de Emily Carroll Ha sido un programa que de nuevo nos ha traído ese momento de desconexión que todos necesitamos. Esperamos que así sea para vosotros los oyentes. Orgullo Cabañer
La noticia del día es la renovación de Frenkie De Jong con el Barça hasta 2029. Resaca del 4-0 que le metió la selección española a la de Bulgaria este martes en Valladolid igualando los 29 partidos sin perder de la Roja de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013. Los de Luis de la Fuente que dejan así encarrilada la clasificación para el Mundial a falta de una victoria en alguno de los dos próximos partidos. Además, hoy tenemos Liga de Campeones Femenina, segunda jornada que empieza con los 3 equipos españoles líderes. El Barça visita a la Roma a las 21:00. Y este jueves, el Real Madrid visita al PSG a las 21.00 y el Atlético de Madrid recibe al Manchester Uniteda las 18.45. Y hoy en la Euroliga, cuarta jornada , el Valencia Basket recibe al Hapoel Tel Aviv, en un partido que se juega a puerta cerrada por recomendación de la Delegación del Gobierno. El Real Madrid recibe la visita del Partizan de Belgrado. Y el colista, el Baskonia, va a intentar sumar su primera victoria en la cancha del París Basketball.
Última hora de la selección española antes de jugar contra Bulgaría en Valladolid y de la sub 21 antes de jugarse la primera plaza de grupo contra Finlandia en Castellón. Si España gana sumará 29 partidos sin perder los mismos que consiguió la selección de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013.Además, Robert Lewandoski vuelve lesionado de la concentración con Polonia y se pierde el clásico Real Madrid - FC Barcelona. Carlos Alcaraz reaparece en Pekín. Y el Bará juega emn Belgrado contra el Maccabi de Tel Aviv israelí.
Nos habita una persona especial. Por su oficio elegido, su oficio compartido, su ejercicio de amor a la Natura, a la humanidad, a la justicia, a la dignidad, un hombre prescriptor del pensamiento y el quehacer: José María Galán. Experto en observar el horizonte, que unifica cuerpo y mente a través del ancestral ejercicio del rastreo. Así es como José María Galán detecta toda clase de signos a través de sus sentidos. Sí, hoy tenemos la dicha de intimar con un experto rastreador, que además es ingeniero técnico forestal de Almonte y que trabaja de guía en el Parque Nacional de Doñana desde 1992. Y nos interesan sus opiniones como gran rastreador de la sensibilidad humana y animal Porque este gran maestro y alumno aventajado de indígenas, transmite su experiencia (en materias como el rastreo) también a rangers y policías africanos, que trabajan en la protección de rinocerontes y elefantes en la lucha contra los furtivos. José María Galán es un maestro inspirador que nos da la medida de la profundidad de la ecología profunda, desde esos secretos que sólo los grandes rastreadores como Dersu Uzala saben ver y valorar. Como cuando dice que el futuro sin el empoderamiento efectivo de la mujer, no será posible… Y cuestiona ¿por qué casi no hay mujeres furtivas? Te invitamos a escuchar esta conversación que Galán comparte con Raúl de Tapia, que es Raúl Alcanduerca, y la Comunidad del Bosque y que cambiará seguro una parte de tu cuore, con la sensibilidad a flor de piel. Además, antes de nada y después de todo, nuestro Juan Bordera, integrante de la Global Sumud Flotilla, que como sabes, regreso por fin a Valencia, después de estar detenido por el Estado Israel, en su generosidad y cansancio, no deja de informar y concienciar y nos envía un mensaje especial para este bosque habitado y la Comunidad del Bosque.Gracias a Ignacio Abella, Ana Rodríguez, el propio José María Galán, Vladimir Arseniev, Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, y nuestro nunca olvidado Fernando Fueyo, por sus textos inmortales para una Revolución de los y de las Conmovidas. Y nuestro agradecimiento al Club de la Hojarasca: José Manuel Sebastián, Oscar Prada, Álvaro Soto e Isabel Ruíz Lara. En las músicas rastreadoras de emociones: las voces del Core de Gospel A Capella de Town ships de Sudáfrica y de nuestra querida banda murciana Bosco.Y ahora lanza esa mirada interespecista por encima de todo lo creado que compone todos los horizontes posibles que en tu vida han sido y arrímate a otras miradas pentasensibilizadas para emprender este peculiar viaje con tu conexión rastreadora más ancestral, sobre todo, territorio conmovido… ¡Arriba las ramas!HT: #RastreandoRadio3Escuchar audio
Un objeto enorme aparentemente nonatural pasará cerca de la tierra. La ciencia da mensajes confusos sobre la procedencia de este. Tal vez hemos hecho ruido en el universo y alguna civilización nos escuchó y ahora se dirige para conocernos.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Nesta sexta e sábado, o Dia das Crianças será comemorado com muita imaginação e alegria na segunda edição do Piquenique Literário, que acontece no Parque do Bosque, em São Sebastião. São dois dias de entrada gratuita com espetáculos, contação de histórias, apresentações de mágica e distribuição gratuita de pipoca e algodão-doce para a garotada.
Bom dia, cinéfilos!No episódio de hoje o Wilmerson e o Tiago conversaram sobre os filmes dirigidos por Lucio Fulci, de maneira especial "O Segredo do Bosque dos Sonhos", de 1972, e "Premonição", de 1977.Siga o Wilmerson no instagram e no LetterboxdSiga o Cinecluble Paralelas no InstagramSiga o Tiago no Bluesky
Ixben Tejaxun Álvarez, una niña maya K'iche' que desde los 7 años escribe cuentos infantiles, imaginando personajes para plasmar situaciones de su cotidianidad. En una conversación con Amanda Chiquitó, periodista de No Ficción, exploró su pasión por la lectura temprana inculcada por su madre. Ixben se unió al programa "Cuéntame tu cuento" de Librería Piedrasanta y publicó su primera obra, Conejos en el Bosque. Para ella, escribir es una forma de expresar sus emociones y poner sus habilidades a prueba
Aprender a brincar na natureza. É este o lema das escolas da floresta que trazem os mais pequenos para o exterior. Trepar uma árvore, martelar um prego ou correr à chuva são atividades que fazem parte desta forma de conhecer o mundo. Joana Neves, diretora do Bosque dos Pirilampos, reforça a importância do contacto com a natureza para a aprendizagem em idades formativas.
ROOT: El juego de rol Root: El Juego de Rol es la adaptación oficial del conocido juego de mesa Root, transportando a los jugadores a un mundo vivo, lleno de aventuras, estrategia y conflictos en un bosque habitado por animales antropomórficos. Esta versión de rol combina la narrativa profunda del tablero con la creatividad y libertad propias de los juegos de rol, ofreciendo experiencias únicas en cada partida. Ambientación y Mundo El escenario principal es un bosque vibrante y lleno de vida, donde distintas facciones compiten por el control territorial y la influencia. Desde densos claros hasta bosques antiguos, cada rincón está plagado de oportunidades para la exploración, la intriga y la aventura. La historia y la cultura del bosque proporcionan un trasfondo rico para las misiones y campañas, invitando a los jugadores a sumergirse en un entorno estratégico y narrativo. Facciones y Personajes Los jugadores pueden elegir su personaje entre varias facciones, cada una con objetivos, habilidades y características propias: Alianza del Bosque: insurgentes que luchan por la liberación del bosque del control opresivo de otras facciones. Sus miembros destacan por la astucia y el uso de tácticas de guerrilla. La Marquesa Gatuna: gobernantes actuales del bosque, centrados en la expansión y control militar de los recursos. Estratégicos y poderosos, buscan consolidar su dominio. Dinastía Eyrie: antiguos gobernantes que aspiraron a recuperar su prestigio perdido, motivados por honor y tradición. Vagabundos: personajes independientes que actúan entre las facciones como mercenarios, espionajes o diplomáticos, ofreciendo flexibilidad narrativa. Cada facción garantiza una experiencia de juego distinta, permitiendo explorar estrategias y roles variados. Sistema de Juego Root: El Juego de Rol utiliza un sistema que equilibra el combate con la narrativa. Inspirado en las mecánicas del juego de mesa original, permite la resolución de acciones mediante dados, fomentando la colaboración y la creatividad. Las reglas son accesibles tanto para nuevos jugadores como para veteranos, asegurando una integración fluida con el mundo del bosque. Aventuras y Campañas Los jugadores pueden embarcarse en aventuras de distintas escalas y complejidades: Rescate de un prisionero: infiltrarse en territorio enemigo para liberar a un miembro cautivo. Exploración del bosque: descubrir y cartografiar nuevas áreas, enfrentándose a peligros naturales y criaturas. Intriga política: influir en alianzas y traiciones para equilibrar el poder entre las facciones. Guerra total: liderar su facción en un conflicto a gran escala por el control del bosque. Cada aventura está llena de decisiones estratégicas y dilemas morales que moldean el desarrollo de la historia. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.
Bram Stoker Award-winning author Christa Carmen ("The Daughters of Block Island," "Beneath the Poet's House") comes back onto the podcast to discuss her upcoming novel, "How to Fake a Haunting" (Oct 7, Thomas & Mercer). She and Scotty talk about what they believe and don't believe when it comes to ghosts, and Scotty once again describes what it was like growing up in a house that he long believed was haunted. Was it? Or was he just another weird kid with an overactive imagination? You decide... Christa and Scotty talk about the novel's origins (think spousal pranks), Christa's struggle with her own natural skepticism toward the paranormal, how the book explores its various themes around trust, empathy, marital discord, hucksterism, and more. And they spend a few moments at the end looking at the 2018 Netflix film "Malevolent," starring Florence Pugh. WARNING: While Scotty and Christa tried to stay away from specifics, this episode does contain a few moderate spoilers. Listener discretion is advised. You can find Christa online at https://www.christacarmen.com You can pre-order "How to Fake a Haunting" at https://www.christacarmen.com/books-how-to-fake-a-haunting.aspx You can pre-order "The Rack II: More Stories Inspired By Vintage Horror Paperbacks" (featuring Christa's story "Comeback Kid") at https://www.amazon.com/Rack-II-Stories-Inspired-Paperbacks-ebook/dp/B0FNVHDGWQ/ You can pre-order "Howl: An Anthology of Werewolves from Women-in-Horror" (also featuring Christa) at https://www.amazon.com/Howl-Anthology-Werewolves-Women-Horror/dp/1645481417 Be sure to tune in to Daniel Braum's YouTube series "Night Time Logic." The series focuses on the strange, weird, and wonderful side of dark fiction through readings and discussions with diverse authors from around the world. You can tune in on Daniel's You Tube Channel, which is his name DanielBraum or @danielbraum7838. https://www.facebook.com/groups/429777132474382 https://www.youtube.com/@danielbraum7838 ALBUQUERQUE EVENTS: Fright Night: Bestselling authors who know how to keep you up at night In conversation with Jeff C. Carter of We Bleed Orange and Black Podcast At the National Hispanic Cultural Center, October 10th at 6:00 PM Presented by Books on the Bosque https://nhccnm.org/event/books-on-the-bosque-fright-night/ Wicked Whispers: Horror Stories For Halloween with authors Jeff C. Carter, Scotty Milder, and Rachel Eve Moulton At Painted Lady Bed & Brew, October 16 at 7:00 PM https://www.facebook.com/events/1536527997725060 This podcast is powered by Pinecast.
Matthew Seneca and Sarah Hayes Harkins are bringing Argentine tango — and a new kind of event space — to Charlotte. Together, they founded Tango CLT, a school for the dramatic partner dance, and The Long Room, a Plaza Midwood venue that blends art, community and celebration.Both come from performing arts backgrounds — Seneca in theater and teaching, Harkins as a ballerina with Charlotte Ballet — and they've found a surprising overlap between the discipline of the stage and the demands of running a business. From building a tango community to learning the ins and outs of event planning, they're charting their own path in Charlotte's growing cultural scene.On this episode of The Charlotte Ledger Podcast, Matthew and Sarah share why tango offers a depth and community that other dances don't, the challenges of starting an event venue, how The Long Room stands out and how they're growing a consistent tango community with weekly classes and monthly brunches.The background music for this episode is a piece called “El Idioma del Bosque,” composed by Ramiro Gallo. It translates to “the language of the forest.”We hope you enjoy the conversation with Matthew and Sarah. For more information on Tango CLT, visit https://www.tangoclt.com/, or to book The Long Room, visit https://www.thelongroomcharlotte.com/.This episode of The Charlotte Ledger Podcast was produced by Lindsey Banks. For more information on The Charlotte Ledger, visit TheCharlotteLedger.com.This episode of The Charlotte Ledger Podcast is sponsored by Crimson Park Digital. For Charlotte businesses, getting noticed and staying visible is tougher than ever. That's where Crimson Park Digital comes in: a boutique marketing agency delivering bespoke strategies for advertising, content, social media, and search engines. They're helping bold, service-focused brands get seen, capture demand, and turn attention into revenue. Ready to bolster your marketing this Fall? Visit CrimsonParkDigital.com to get started. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit charlotteledger.substack.com/subscribe
¿Qué pasa cuando la curiosidad nos lleva a lugares donde no deberíamos estar?En este episodio, acompañados por la sociedad de las pesadillas, te contaremos sobre exploraciones misteriosas, casos reales de personas que vivieron experiencias paranormales en lugares embrujados, objetos y criaturas extrañas halladas en ubicaciones prohibidas.Como la historia del Crematorio y El Brujo, donde la exploración urbana terminó en rituales y advertencias que marcaron para siempre a quienes se atrevieron a entrar. También te hablaremos de Los Ojos Rojos y La Cabaña del Bosque, donde espíritus y presencias oscuras no dejan en paz a quienes se atrevieron a molestarlos.Descubre el caso de El Ladrillo de Oro, un tesoro escondido que desató una maldición sobre toda una familia, mientras que El Yunque y La Cueva nos muestran encuentros con seres que parecen salidos de otro mundo.Son historias que nos recuerdan que hay lugares, objetos y espíritus con los que es mejor no meterse.
Zona de Debate - 28/09/25 Nota Silvia Melgarejo Propietaria de Constructora del Bosque de Cariló
Repasamos la importancia de Busquets en los éxitos del Barça y España en el día en que ha anunciado su retirada.
Filmmaker Alex Rivera debuted Sleep Dealer, his groundbreaking border science fiction movie, at the Sundance Film Festival in 2008. The film won several awards but did not receive the wide commercial release it deserved. Over the years, Sleep Dealer has been rereleased on digital platforms and become a cult classic.The Border Chronicle is proud to announce that on October 15, viewers will have the opportunity to see Sleep Dealer on the big screen at the Fox Theater in Tucson as part of the Cinematic Borderlands Film and Conversation Series, presented by the Fox Theater, Cinema Tucsón, Cinema Tropical, Borderlands Cinematic Arts, The Border Chronicle, and other community partners.In this podcast, Melissa del Bosque speaks with Rivera about what inspired him to make Sleep Dealer and about collaborating with his life and creative partner, Cristina Ibarra. Both were awarded MacArthur Foundation grants, often referred to as “genius grants,” in 2021. The two filmmakers created the innovative half-documentary/half-scripted film The Infiltrators in 2019 and founded Borderlands Cinematic Arts, a filmmaking lab based in Los Angeles that is part of Arizona State University's Sidney Poitier New American Film School, where Rivera is also an associate professor. The lab focuses on creating authentic and nuanced cinematic works about the borderlands.Sleep Dealer touches on many social and political issues, including the border security industrial complex, migration, and social and economic inequality. Check it out on the big screen on October 15 at 7 p.m., followed by an audience Q&A moderated by The Border Chronicle's Melissa del Bosque.Also, don't miss Ibarra's wonderful documentary Las Marthas, about Laredo's Society of Martha Washington Colonial Pageant and Ball celebration, screening on October 8 at 7 p.m. as part of the Cinematic Borderlands Film and Conversation Series. Last, don't miss Take It Away, a documentary about the legendary Tejano music host Johnny Canales, screening on October 22 at 7 p.m.You can buy tickets and learn more about the films here.Watch a short film on the making of Sleep Dealer here
Sheinbaum pide a EU decisiones técnicas sobre cierre fronterizo al ganado Gobierno lanza consultas ciudadanas sobre nueva reforma electoral EU decomisa más de 177 mil pastillas de fentanilo en frontera con MéxicoMás información en nuestro Podcast
Accidente escolar en la carretera Nuevo Laredo–Reynosa Sedema lanza concurso Basura Cero en la Feria del Maíz1991: Nace el Sistema de Alerta Sísmica en MéxicoMás información en nuestro podcast
Bienvenidos al episodio 365 del Podcast de Jardinería y Paisajismo. En esta entrevista fascinante, conversamos con Marc Ayats Plana, ambientólogo y guía certificado de Baños de Bosque por la ANFT (Asociación de Terapia de Naturaleza y Bosque), y cofundador del inspirador proyecto Trazos de Bosque en Mallorca. Con más de 20 años de experiencia conectando personas con el entorno natural, Marc nos sumerge en el mundo del Forest Bathing (Shinrin-yoku). Descubre cómo una inmersión sensorial guiada en la naturaleza puede transformar tu bienestar físico y mental. En este capítulo, exploramos: La trayectoria de Marc: ¿Qué lo llevó a especializarse en Baños de Bosque después de dos décadas de trabajo comunitario? Metodología ANFT: ¿Qué son las "invitaciones sensoriales" y cómo se construye una experiencia restaurativa paso a paso? Confianza en el bosque: La base para una conexión profunda y sanadora. Adaptación a grupos sensibles: Cómo se aplica esta práctica con supervivientes de suicidio y otros colectivos vulnerables. Innovación en la práctica: Baños de bosque nocturnos y la sorprendente "terapia de bosque acuática". Del bosque al jardín: ¿Cómo aplicar los principios del forest bathing en el diseño de jardines terapéuticos y hospitalarios? "Un Baño de Bosque": El libro co-creado con la ilustradora Nívola Uyá para acercar esta práctica a todas las edades. Una conversación imperdible sobre arte, naturaleza, salud y el poder sanador de los árboles. ¡Dale al play y reconecta con tu esencia! CONOCE MÁS SOBRE MARC AYATS Y TRAZOS DE BOSQUE Página Web: https://www.trazosdebosque.com Instagram: @trazosdebosque LinkedIn (Marc): https://www.linkedin.com/in/marcayatsplana/ LinkedIn (Trazos de Bosque): https://www.linkedin.com/company/trazos-de-bosque/ Correo electrónico: trazosdebosque@gmail.com Patrocinador: https://personalgardenshopper.es
Lluvias y granizo activan Alerta Amarilla en la CDMX: ¡toma precauciones! Clausuran aserradero ilegal en Morelos: protegen el Bosque de Agua Venezuela celebra la Navidad desde octubre por orden de MaduroMás información en nuestro Podcast
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Muere por un disparo de la policía el padre que se fugó con sus tres hijos a un bosque de nueva Zelanda y estuvo prófugo durante casi 4 añosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A finales de 2021 huyó junto a sus tres hijos hacia una zona boscosa donde estuvo escondido hasta este lunes.
Cárdenas Palomino condenado por tortura, pasará 5 años en prisión Millones de niños en AL caerán en pobreza por crisis climática: ONUMás información en nuestro Podcast
After a trusted friend in the military divulged a disturbing and mind-expanding tale regarding the 1947 Roswell UFO incident, Will Randall found himself confronting life's greatest questions—not least of these being how to hold onto hope for humanity and the earth itself. The tale, long buried in government archives and at risk of being destroyed forever, drew him into a philosophical, scientific, and spiritual inquiry into the very nature of reality. The Traveler's Tale is a deep and grounded guide to a new way of being.Available locally at Indigo House, Books on the Bosque , and Organic Books. You can also order at Barnes & Noble and Amazon
En este programa omnibus recogemos dos episodios en los que Jordi Cerdá nos habla respectivamente de Lyndon Larouche un atípico personaje del pensamiento y la polítca de Estados Unidos y del fenómeno de los "Profetas del bosque" muy propio de la Europa central.
Alberto Gonçalves comenta a atuação dos nossos governantes recentes duarante os incêndios de Verão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tres integrantes de la banda basada en Melbourne, The New Monos, visitaron nuestros estudios en Melbourne y hablaron de su tercer álbum, con el que celebran los 10 años de creación de esta agrupación musical.
In “The Lantern of the Forest”, a boy named Tadeo discovers an old lantern that glows only when someone tells the truth—and shines brightest when words come from the heart. When his village is torn by suspicion and fear, Tadeo brings the lantern into the town square to help uncover the truth. This magical tale is about honesty, courage, and how even a small light can bring people together.Want the full transcript, vocabulary list, and printable story bundle? Join our monthly membership to support the podcast on Patreon: patreon.com/spanishstoriesforkids.Have a story you'd like us to read? Send it to spanishstoriespodcast@gmail.com—we'd love to hear it!_________________________En “El candil del bosque”, un niño llamado Tadeo encuentra un viejo candil que solo se enciende cuando alguien dice la verdad—y brilla con más fuerza cuando las palabras vienen del corazón. Cuando su pueblo se llena de sospechas y miedo, Tadeo lleva el candil a la plaza para ayudar a descubrir lo que realmente pasó. Este cuento mágico habla de la honestidad, el valor y cómo incluso una pequeña luz puede unir a una comunidad.
A discussion about security as U.S. health care gets cut to fund the most gargantuan border enforcement bill ever passed. How do we create a counterforce to this?Why is it that when the word “security” is uttered, all thought and analysis go out the window? This is especially the case when people talk about “border security.” In this podcast, however, Border Chronicle founders Melissa del Bosque and Todd Miller put on their thinking caps, analyzing the first seven months of the Trump administration. They crack open the word “security” and examine its interior, hoping to better understand it and find a way out of our predicament.The discussion was spurred by the passage of the Republicans' One Big Beautiful Bill Act, which designates $170 billion for border and immigration enforcement over the next four years (also see how Melissa put this bill into a deeper historic context last week). This enforcement will be funded, in part, by significant cuts to U.S. health care, including the possible cancellation of insurance coverage for 12 million people.Does security mean more walls, more technology, more armed agents, and a border that resembles a military base? Or, as Melissa and Todd discuss in the podcast, could peacemaking play an important role in creating real security for everyone? Peacemaking is not just about ending conflict; it also means creating a world where people can be healthy and flourish.
How can Bioregionalism supplant the nation state as the natural unit of civilisation? Joe Brewer is living, breathing and teaching the ways we can work together with each other and the natural flows of water and life. We know that the current paradigm is breaking apart in real time, but how do we become the light that shines through the cracks? How do we build ways of being that reunite us with the web of life, create new/old ways of letting value flow and become what humanity has been and could be: stewards of that massive, magical, heartbreakingly beautiful living system that is the web of life. This week's guest, Joe Brewer, works at the leading edge of these ideas, testing out answers on the ground in communities of place, purpose and passion around the world. Joe is a trans-disciplinary systems thinker and Earth regeneration designer who has worked in everything from agroforestry work in Bioparque Móncora to starting a Waldorf Forest School (Sueños del Bosque) to co-founding a territorial foundation called Fundación Barichara Regenerativa and starting a trust to bring more local land into the commons. He was founder of the Earth Regenerators study group, which became Design School for Regenerating Earth, and is the author of The Design Pathway for Regenerating Earth. Increasingly, he's becoming a leading global voice on the ways we can return to a bioregional way of living that is, as you'll here, how we have lived for over 99% of human history. It's the way that makes sense, that can heal our relationships to ourselves, each other and the living web of life. The question, always, is how we make this happen? How do we shift our entire culture out of a world where lines drawn on maps are more real than the flows of a river, back to a place where clean air, clean water, clean soil are our priorities, the non-negotiable baselines from which everything else arises? How do we shift our concept of value flows away from the accumulation of stuff in a zero-sum game to a place where human needs are trusted and met? Joe has such heart-warming, inspiring examples of how this is happening around the world: on all 5 inhabited continents, there are groups making this happen. As Joe says, this is the work of now. It's urgent. It's also the single most inspiring thing we can do. Bioregional Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-schoolDesign School for Regenerating Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-schoolJoe's book: The Design Pathway for Regenerating Earth https://www.bioregionalearth.org/pathway/design-pathwayGovernance Futures https://governancefutures.org/Elinor Ostrom's work on Governing the Commons https://www.beyondintractability.org/bksum/ostrom-governingSociocracy https://www.sociocracyforall.org/sociocracy/ProSocial World https://www.prosocial.world/Joe on Accidental Gods Episode #127 https://accidentalgods.life/bio-regionalism-the-design-path-for-regenerating-earth/What we offer: Accidental Gods, Dreaming Awake and the Thrutopia Writing Masterclass If you'd like to join us at Accidental Gods, this is the membership where we endeavour to help you to connect fully with the living web of life. If you'd like to join our next Gathering 'Becoming a Good Ancestor' (you don't have to be a member) it's on 6th July - details are here.If you'd like to train more deeply in the contemporary shamanic work at Dreaming Awake, you'll find us here. If you'd like to explore the recordings from our last Thrutopia Writing Masterclass, the details are here